41
The new challenges of learning environments for Y generation f. Dr. Sergio Crespo SINOS grama de Mestrado em putação Aplicada [email protected] p://www.inf.unisinos.br/~crespo

Eatis2010

Embed Size (px)

DESCRIPTION

The new challenges of learning environments for Y generation

Citation preview

Page 1: Eatis2010

The new challenges of learning environments for

Y

generation Prof. Dr. Sergio CrespoUNISINOSPrograma de Mestrado em Computação [email protected]://www.inf.unisinos.br/~crespo

Page 2: Eatis2010

Motivación!

Page 3: Eatis2010

Muy antiguo

Page 4: Eatis2010

Muy antiguo

Page 5: Eatis2010

Siglo XXI

Page 6: Eatis2010

1923 to 2010: Qual la diferencia?

Page 7: Eatis2010

Problemas

Problemas del enfoque antiguo.

Problemas del enfoque digital

Page 8: Eatis2010

Surge la era de la informática y educación a

distancia!

Page 9: Eatis2010

La revolución????

Page 10: Eatis2010

Los cambios de paradigmas

Page 11: Eatis2010

Evolución del Ciberespacio

ComputadoraLa interconección entre transitores.Memoria de computadora = direcciones de bits. Sistema operativos, programación de lenguajes.Argumentación de procesamientos lógicos y aritméticos.

Internet La interconección entre computadoras. Protocolo de Internet = Direcciones del servidor. Ruteadores, Aplicaciones de PC sencillas para el usuario.Computación persona. Comunidades virtuales. Convergecia digital media.

La interconección entre documentos. Localizador en informe de recursos = http:// dirección de página. Máquina de búsqueda centralizada, buscadores. Esfera pública global multimedia.

Web

Espacio Semántico La interconexión entre las etiquetas semánticas.

Localizardor semántico uniforme = * Concepto de Dirección** Red colaborativa de agentes semánticos, computación, sujeto-céntrico. Crecimiento de la inteligencia colectiva. Argumentación de la creación del sentido.

1950

1980

1995

2015

Page 12: Eatis2010

Herramientas de trabajo de Y

Page 13: Eatis2010

Sitios

Page 14: Eatis2010

Información => Conocimiento

Era de la Información Era del Conocimiento!

Generación YGeneración X

Page 15: Eatis2010

Tendencia

Mobilidad

Page 16: Eatis2010

Generación Y La generación "Y" comprende los niños nacidos

entre 1981 y 2010. "Esta generación se distingue por una actitud desafiante y retadora". "Lo cuestionan todo “

Esta generación se distingue por adaptarse mejor a los cánones que impone la sociedad y se ajusta a las reglas de juego de sus padres". Es por esto que surgen encontronazos entre los maestros y padres más diplomáticos pertenecientes a la generación "X" con los hijos y estudiantes más independientes de la generación “Y”.

Page 17: Eatis2010

Generación Y Esta generación ha marcado la unión mundial en la

economía, así como fue activista de movimientos no gubernamentales iniciadores del gran cambio social. Parte de este gran cambio implica el fin de la era de los golpes de estado y la caída de determinados poderes. Esto produjo una ola de consumismo que hizo evolucionar muchos sectores como el tecnológico, el auge de los medios de comunicación (Internet, SMS, comunicación por teléfono móvil, reproductores de CD, de MP3, de MP4, etc.)

Page 18: Eatis2010

Generación Y: Estilo de vida Multitarea Calidad de vida Consomen mucha información, pero son seletivos. Vivem en Rede Exigentes No son aficcionados por marcas Blogs Escrita colaborativa Edición coletiva Aprenden a solucionar sus problemas con las comunidades virtuales Construyen conocimiento atraves de las discusiones Son formadores de opinión coletiva Usan las herramientas de aprendizage colaborativa Bien informados Practicam relacionamiento online No viven para el trabajo, pero trabajan para viver.

Page 19: Eatis2010

Generación Y: como se conectan?

Los blogs (cuadernos de bitácora),

podcasts, wikis, sitios web de redes sociales, motores de búsqueda,

sitios web de subastas, juegos y servicios de

voz por Internet (VoIP) o peer-to-peer (de persona a persona), aprovechan plenamente la dimensión de conectividad de Internet para favorecer la interconexión de personas y contenidos.

Page 20: Eatis2010

Generación Y: ademas…

Además, son participante activo, que coproducen contenidos (blog, wiki, Flickr, MySpace), gustos y relevancia (medición de relevancia en Amazon, de.li.cious, Google), reputación/respuesta (eBay, TripAdvisor), capacidad de almacenamiento/servidor (p2p), conectividad (redes inalámbricas compartidas, redes en malla) e inteligencia colectiva (web 2.0 de empresas).

Page 21: Eatis2010

Generación Y: cerebro Tienem más desarrollado el lado derecho de su cerebro,

aquél que se concentra más en lo creativo. El hemisferio izquierdo del cerebro, el más desarrollado por parte de la generación X.

Es por esto que antes la educación iba dirigida al hemisferio izquierdo. Leer resultaba estimulante para la generación X.

Este desarrollo del hemisferio derecho es producto de nuevos estímulos que no existían antes. La educación compite hoy día con los X-Box, los Nintendo, la internet, el VH1 y el MTV, todos ellos instrumentos que van dirigidos al hemisferio derecho del cerebro.

Page 22: Eatis2010

Generación Y & la escuela

"El salón de clases se debe convertir en un X-Box, un Nintendo, un MTV"

Page 23: Eatis2010

Generación Y & la escuela

"Los profesores tienen que dar el primer paso para reconocer que estos estudiantes aprenden con el hemisferio derecho y que ha llegado el momento de entenderlos y negociar con ellos. El rol del profesor de hoy día ha cambiado y tenemos que adaptarnos a las nuevas realidades y guiarlos mediante el uso de las nuevas tecnologías existentes. Es mediante este entendimiento y esta negociación entre ellos y nosotros que lograremos nuestros objetivos educativos".

CS

Page 24: Eatis2010
Page 25: Eatis2010

Generación Y & Computación Social

La computación social o informática social es un término general para definir un área de la

informática que se ocupa de la interacción entre la conducta social y los sistemas computacionales. Se ha convertido en un concepto importante en el mundo de los negocios.

Ejemplo de red social.

Page 26: Eatis2010

Generación Y & Computación Social

En su sentido más amplio, la computación social se relaciona con el apoyo a cualquier tipo de conducta social en (o a través) de sistemas informáticos. Se basa en la creación o recreación de las convenciones sociales o los contextos sociales a través del uso del software y la tecnología.

Así pues tanto blogs como el correo electrónico, la mensajería instantánea, las redes sociales, los wikis, los marcadores sociales y otras instancias de lo que normalmente se denomina software social, ilustran la idea de la informática social, pero también de otros tipos de aplicaciones donde la gente interactúa socialmente.

Page 27: Eatis2010

Gartner Identifies the Top 10 Strategic Technologies for 2010

Gartner, Inc. analysts today highlighted the top 10 technologies and trends that will be strategic for most organizations in 2010.

Page 28: Eatis2010

Gartner Identifies the Top 10 Strategic Technologies for 2010

Cloud Computing. Cloud computing is a style of computing that characterizes a model in which providers deliver a variety of IT-enabled capabilities to consumers. Cloud-based services can be exploited in a variety of ways to develop an application or a solution.

Social Computing. Workers do not want two distinct environments to support their work – one for their own work products (whether personal or group) and another for accessing “external” information. Enterprises must focus both on use of social software and social media in the enterprise and participation and integration with externally facing enterprise-sponsored and public communities. Do not ignore the role of the social profile to bring communities together.

Page 29: Eatis2010

Gartner Identifies the Top 10 Strategic Technologies for 2010

Flash Memory. Flash memory is not new, but it is moving up to a new tier in the storage echelon. Flash memory is a semiconductor memory device, familiar from its use in USB memory sticks and digital camera cards.

Mobile Applications. By year-end 2010, 1.2 billion people will carry handsets capable of rich, mobile commerce providing a rich environment for the convergence of mobility and the Web. 

Page 30: Eatis2010

Redes Sociales en el Mundo

Page 31: Eatis2010

FinanceCompetence

Power networks

Govierno / valores Derechos / deberesRedes Voluntarias

ArteCiencias

Redes de conocimiento

Mensages

Medios

Redes de documentación

Verdad

Roles socialesRedes Personales

Equipamiento/ tecnologíaSalud / ambiente Cuerpos de Red

InteligenciaColectiva

CAPITALCULTURAL

CAPITALBIOFÍSICO

CAPITA ÉTICO

CAPITALEPISTÉMICO

CAPITAL PRÁCTICO

CAPITAL SOCIAL

Page 32: Eatis2010

Web 3.0 / Computación Social Intercambio Global : foto (Flickr), video (Youtube),

musica / P2P (Bittorrent), señaladores (Delicious), conocimiento (Wikipedia, Freebase).

Distribución de obras : contenidos generados del usuario, blogs (Prensa escrita), foros de discución, periodismo informal.

Interconección social: redes socialess (Facebook, Myspace, Linkedin, Xing, Pulse, NING...), mundos virtuales (Second life), micro-blogging instantáneo and lifestreaming -acceso a los recuros- (Twitter, Swurl)

Colaboración de los medios: wikis, apertura de los recursos, fuentes masivas.

Evaluación colaborativa : foros, rateos, revisiones Marcadores Sociales (Digg, yahoo!buzz) y etiquetaje

social (Delicious, Furl, Diigo, Stumbleupon)

Page 33: Eatis2010

Pero que hay acerca de la operatividad semántica, la catergorización de los medios y la inteligencia colectiva ?

A Global Conversation ?

Page 34: Eatis2010

Web semántica

Fuente: Tim Berners-Lee. Semantic Web -XML2000. Architecture------------------------------http://www.w3.org/2000/Talks/1206-xml2k-tbl/slide11-0.html 

Page 35: Eatis2010

Web semántica: capas Unicode: el alfabeto. URI: las referencias. URI es el

acrónimo de "Uniform Resource Identifier"

XML + NS + xmlschema: ofrece un formato común para intercambio de documentos.

RDF + rdfschema: basada y apoyada en la capa anterior, esta capa define el lenguaje universal con el cual podemos expresar diferentes ideas en la Web

Lenguaje de Ontologías: ofrece un criterio para catalogar y clasificar la información

Lógica: además de ontologías se precisan también reglas de inferencia.

Pruebas: será necesario el intercambio de "pruebas" escritas en el lenguaje unificador

Confianza: los agentes deberían ser muy escépticos acerca de lo que leen en la Web Semántica hasta que hayan podido comprobar de forma exhaustiva

Firma digital: bloque encriptado de datos que serán utilizados por los ordenadores y los agentes para verificar que la información adjunta ha sido ofrecida por una fuente específica confiable.

Page 36: Eatis2010

La Red del Conocimiento

Fuente: La Web inteligente. II Jornada de en.red.ando. Barcelona

Page 37: Eatis2010

Como esta nueva tecnologia opera?

Funcionaría como un catálogo o una guía de contenidos que arrojaría resultados precisos en búsquedas complejas.

Se establecería como un sistema de inteligencia artificial, donde las máquinas tendrían que llevar a cabo procesos más sofisticados, dejando de limitarse a obedecer a ciertos comandos para identificar tags o palabras clave en una búsqueda.

Page 38: Eatis2010

Como esta nueva tecnologia opera?

Los usuarios serán más autónomos para

compartir datos y archivos en la Web y no estarán limitados por las determinaciones de los administradores de muchos sitios en Internet. Entre esto, se piensa en desarrollar sistemas de servicio que les de a los usuarios la libertad de subir contenidos sin restricciones de peso y tamaño,

facilitando el intercambio de todo tipo de información y contenidos.

Page 39: Eatis2010

Como esta nueva tecnologia opera? Aplicaciones como los widgets, que actualmente se

utilizan en muchos blogs personales, intensificarán su presencia en la Web 3.0. La tendencia es generar sitios Web que integren todo tipo de componentes de video, audio, galerías de imágenes y juegos, entre otros. Esto, con el fin de suministrar la mayor cantidad de información posible sobre el autor de un sitio o sobre lo que quiere darle a conocer a sus usuarios.

Page 40: Eatis2010

Como esta nueva tecnologia opera?

Esta tecnología pretende generar sistemas más poderosos que

provean a los usuarios de soluciones en áreas específicas. Como en el caso de

una consulta sobre educación, donde un estudiante recién graduado de la secundaria necesite encontrar la universidad correcta que esté de acuerdo con su vocación profesional.

Page 41: Eatis2010

Gracias!Prof. Dr. Sergio CrespoUNISINOSPrograma de Mestrado em Computação [email protected]://www.inf.unisinos.br/~crespo

Estamos Preparados?