43
EMILIO JOSE MIQUILENA FONSECA. HEUNICES JOSEFINA MOGOLLON POLANCO. PAOLA ANDREA ROSAS SAXTON. SEROPREVALENCIA DE IgG E IgM ANTIDENGUE, DISEÑO, APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN ESCOLARES DE CUARTO A SEXTO GRADO EN LA ESCUELA “DR FRANCISCO DE PAULA BRICEÑO” LA PIEDAD. MUNICIPIO PALAVECINO. SEPTIEMBRE 2007 - ENERO 2008. BARQUISIMETO, ENERO 2008

EMILIO JOSE MIQUILENA FONSECA. HEUNICES JOSEFINA …bibmed.ucla.edu.ve/edocs_bmucla/textocompleto/TPWC528DV4S472008.pdf · América Central y del Sur, una campaña para erradicar

Embed Size (px)

Citation preview

EMILIO JOSE MIQUILENA FONSECA. HEUNICES JOSEFINA MOGOLLON POLANCO.

PAOLA ANDREA ROSAS SAXTON.

SEROPREVALENCIA DE IgG E IgM ANTIDENGUE, DISEÑO, APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN ESCOLARES DE CUARTO A SEXTO GRADO EN LA ESCUELA “DR FRANCISCO DE

PAULA BRICEÑO” LA PIEDAD. MUNICIPIO PALAVECINO. SEPTIEMBRE 2007 - ENERO 2008.

BARQUISIMETO, ENERO 2008

EMILIO JOSE MIQUILENA FONSECA.

HEUNICES JOSEFINA MOGOLLON POLANCO. PAOLA ANDREA ROSAS SAXTON.

SEROPREVALENCIA DE IgG E IgM ANTIDENGUE, DISEÑO, APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN ESCOLARES DE CUARTO A SEXTO GRADO EN LA ESCUELA “DR FRANCISCO DE

PAULA BRICEÑO” LA PIEDAD. MUNICIPIO PALAVECINO. SEPTIEMBRE 2007 - ENERO 2008.

BARQUISIMETO, ENERO 2008.

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO.” DECANATO DE CIENCIAS DE LA SALUD.

DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL.

SEROPREVALENCIA DE IgG E IgM ANTIDENGUE, DISEÑO, APLICACIÓN Y

EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN ESCOLARES DE CUARTO A SEXTO GRADO EN LA ESCUELA “DR FRANCISCO DE

PAULA BRICEÑO” LA PIEDAD. MUNICIPIO PALAVECINO. SEPTIEMBRE 2007 - ENERO 2008.

AUTORES:

EMILIO JOSE MIQUILENA FONSECA. HEUNICES JOSEFINA MOGOLLON POLANCO.

PAOLA ANDREA ROSAS SAXTON. TUTOR Y ASESOR:

DR. PABLO ALTUVE. DRA. ROSSI D`APOLLO.

SEROPREVALENCIA DE IgG E IgM ANTIDENGUE, DISEÑO, APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN

ESCOLARES DE CUARTO A SEXTO GRADO EN LA ESCUELA “DR FRANCISCO DE PAULA BRICEÑO”

LA PIEDAD. MUNICIPIO PALAVECINO. SEPTIEMBRE 2007 - ENERO 2008.

TUTOR ASESOR DR. PABLO ALTUVE DRA. ROSSI D`APOLLO

SEROPREVALENCIA DE IgG E IgM ANTIDENGUE, DISEÑO, APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN ESCOLARES DE CUARTO A SEXTO GRADO EN LA ESCUELA “DR FRANCISCO DE

PAULA BRICEÑO” LA PIEDAD. MUNICIPIO PALAVECINO. SEPTIEMBRE 2007 - ENERO 2008.

POR: MIQUILENA FONSECA, EMILIO JOSE

MOGOLLON POLANCO, HEUNICES JOSEFINA ROSAS SAXTON, PAOLA ANDREA.

___________________ ___________________ TUTOR JURADO

___________________ JURADO

BARQUISIMETO, ENERO 2008

DEDICATORIA:

A Dios por encima de todas las cosas, por iluminar nuestros caminos, hacerlos

coincidir y Bendecir cada paso que damos.

A nuestros padres, quienes nos dieron las herramientas para llegar y seguir adelante

con amor, paciencia y dedicación.

A la memoria de Don Walterio Sequera, por criar con todo el amor y dar las claves

para triunfar en la vida.

A Hernancito por tener paciencia, comprender y ayudarnos con sus sonrisas a hacer

cada día más fácil la lucha, a la Sra. Margoth, Chela, Alex, sin ustedes no se habría podido.

A Myrle por su ejemplo, apoyo y empatía.

A Torio, Titina, Yeya, Bibi, pequeños hermanos, esperanza y futuro; celeste.

A Honorio Mogollón por estar presente, apoyar y no desfallecer, por tener fe en que

si podemos.

A Joisberth y Yoselin por ser tan especiales y enseñar que cada quien tiene un niño

por dentro.

A la familia Terán, muy especialmente a Esther Maria, Esther Leonor y a Leonel

por su apoyo incondicional.

A Daniel, Leonardo y Efraín, niños convertidos en ángeles, que siempre me

acompañan.

AGRADECIMIENTOS:

Al Decanato de Ciencias de la Salud, hogar y refugio durante todos estos años.

A la Escuela Bolivariana “Francisco de Paula Briceño” por su colaboración constante, a sus

niños llenos de amor y cariño, a sus profesores quienes colaboraron desinteresadamente, al

personal del comedor, por su amabilidad y atención, a la directora por aceptar el proyecto y

abrirnos las puertas de la institución cada semana.

Al Ambulatorio de Cabudare “Don Felipe Ponte” por brindarnos la orientación adecuada

para la realización de la investigación.

A todos los padres que confiaron en nosotros y nos brindaron la oportunidad de trabajar en

el estudio con sus hijos.

Al personal del laboratorio de Microbiología, porque sin conocernos, colaboraron con

nuestra investigación ¡muchas gracias!

A la Doctora Rossi D´Apollo por tenernos paciencia y sentir que en esos momentos

difíciles teníamos una mano amiga aparte de una gran profesional al lado, por su confianza

en nosotros a pesar de ser pocos en número y nuevos en el proyecto.

Al Doctor Pablo Altuve, nuestro tutor, por darnos no sólo la herramienta fundamental, sino

la calma necesaria, por trabajar con nosotros sin importar día ni horario, eternamente

agradecidos.

A las Doctoras: Lila Rumenoff, Mayra González y Antonieta Tagliaferro por colaborar con

nuestro proyecto.

A la Doctora Dapena por su colaboración inmediata.

A las licenciadas Arelys y Esther Leonor por su valiosa colaboración.

A la empresa Milazzo por su colaboración.

vi

SEROPREVALENCIA DE IgG E IgM ANTIDENGUE, DISEÑO, APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN

ESCOLARES DE CUARTO A SEXTO GRADO EN LA ESCUELA “DR FRANCISCO DE PAULA BRICEÑO”

LA PIEDAD. MUNICIPIO PALAVECINO. SEPTIEMBRE 2007 - FEBRERO 2008

POR: MIQUILENA FONSECA, EMILIO JOSE MOGOLLON POLANCO, HEUNICES JOSEFINA ROSAS SAXTON, PAOLA ANDREA

RESUMEN El Dengue es una enfermedad endémica en Venezuela, significando un problema de

salud pública, y el mejor método para tratarla es la prevención, por lo tanto, con la finalidad

de detectar anticuerpos IgM e IgG en escolares entre cuarto y sexto grado de la Escuela

Bolivariana “Francisco de Paula Briceño” en el Municipio Palavecino y determinar el nivel

de conocimiento mediante un test antes y después de aplicada una intervención educativa,

se realizó un estudio cuasiexperimental en el lapso Septiembre 2007 – Enero 2008, con

muestreo estratificado con afijación proporcional; de la muestra de 288 se escogieron 140

por método aleatorio simple, con edades comprendidas entre 8 a 15 años, a quienes se les

tomó muestra de sangre y se realizó inmunocromatografía rápida. Del total de individuos

que conformaron la muestra, 62,86% presentaron positividad a IgG, en su mayoría del

género femenino predominando el grupo de 9 a 11 años; mientras que 12,14% fueron IgM

positiva, con tendencia mayor en el género masculino, e igualmente de 9 a 11 años en su

mayoría. El nivel de conocimiento previo fue regular con 64.29%, para IgM positiva con

similares resultados para IgG positiva. Los alumnos que obtuvieron un nivel de

conocimiento bueno antes de la intervención educativo, 22.86% pasaron a un nivel de

conocimiento excelente, con respecto a los escolares que presentaron un nivel de

conocimiento regular, el 25% obtuvo un nivel de conocimiento excelente después de dicha

intervención.

vii

NDICE

CAPITULO PAGINA

AGRADECIMIENTO……………………………………………………………….. vi

RESUMEN………………………………………………………………………….....vii

I. INTRODUCCIÒN…………………………………………………………9

II. METODOLOGIA………………………………………………………….30

III. RESULTADOS…………………………………………………………… 34

IV. DISCUSION, CONCLUSION, RECOMENDACIONES……...……….44

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS…………………………….……..46

ANEXOS…………………………………………………………………....52

INTRODUCCION

El dengue emerge como un problema importante de salud pública en aquellas áreas

de los países tropicales donde el vector se mantiene activo durante todo el año, coexistiendo

con grandes poblaciones humanas. Se estima que más de 100 millones de personas por año

padecen dengue y son notificados oficialmente alrededor de 250.000 casos de la forma

hemorrágica. En 1944 se aísla el virus del dengue por primera vez, en un principio los

serotipos 1 y 2, y en la década de los 50 los serotipos 3 y 4.1

Cabe destacar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera al dengue

una de las infecciones re-emergentes más importante entre las enfermedades tropicales ya

que estas epidemias originan altos costos de hospitalización, asistencia a enfermos y

campañas de emergencias para el control de vectores; aunado a que el dengue es un reto

para la salud pública en el mundo, más de dos quintas partes de la población mundial vive

en zonas de riesgo de dengue, la región de las Américas ha sido una de la más afectada por

el dengue y su forma más grave, el dengue hemorrágico, incluso. En la actualidad los

únicos países latinoamericanos donde el dengue no es endémico son Chile, Cuba y

Uruguay.2,3,4

La hiperendemicidad y la presencia a la vez de varios serotipos virales circulando

simultáneamente, genera por una parte, un aumento de la circulación viral y la probabilidad

de introducción de cepas virulentas, y por otra, incrementa la probabilidad de infección

secundaria y por consiguiente de la inmunoamplificación, todo ello aumenta las

probabilidades de un mayor número de casos de Fiebre Dengue Hemorrágico y Síndrome

Shock Dengue.5, 6

En la literatura médica el término dengue fue introducido en el año 1828, deriva de

una homónima española del dialecto “swahili” africano ki-denga-pepo que traduce ataque

convulsivo violento y en la tradición popular se dice que era causado por malos spíritus.7,21

Quizás los primeros casos en América se remontan al año 1635, reportándose el

primer brote en 1789 en Philadelphia, siendo la primera referencia científica del dengue,

hecha por Rush, posteriormente en los años 1827 y 1828 ocurre una epidemia en el Caribe

caracterizada por fiebre, artralgias y exantema y es desde esa fecha que el término dengue

se hace presente en la literatura Anglosajona, también existe referencia de otras epidemias

ocurridas en Grecia y países Asiáticos.8

El mundo tropical ha estado comúnmente afectado por una continua epidemia de

dengue. Han ocurrido epidemias en China, Australia, África del Este y América. En Grecia

durante los años 1927 a 1928 ocurrió una epidemia relacionada estrechamente con la gran

cantidad de refugiados después de la guerra greco-turca de 1922, encontrándose evidencias

de una infección secuencial (DEN-1, DEN-2) que fue comprobada mediante investigación

serológica realizada cincuenta años después en personas nacidas en Atenas durante el

período 1927-1928. En el sudeste asiático comienzan a aparecer cuadros clínicos con

manifestaciones hemorrágicas después de la Segunda Guerra Mundial, siendo Filipinas y

Tailandia los primeros en registrar dicha entidad que fue denominada Fiebre Hemorrágica

Filipina y Tailandesa.1, 9,10

El Síndrome de Fiebre Hemorrágica del Dengue fue reconocido primero como un

síndrome distinto en Filipinas en 1954, desde entonces su incidencia ha ido en aumento

marcado con respecto al dengue clásico. En 1958, Tailandia reportó la primera epidemia

documentada de Fiebre Hemorrágica del Dengue, enfermedad que se expandió más tarde a

otras naciones de Asia y el Pacífico. Desde entonces la enfermedad se ha manifestado con

una frecuencia mucho mayor en niños menores de 14 años.1, 2

La Organización Panamericana de Salud (OPS) organizó en 1959 – 1960 en

América Central y del Sur, una campaña para erradicar el Aedes aegypti, resultando

esporádicas epidemias sólo en algunas islas del Caribe durante ese período, dicho programa

fue descontinuado oficialmente en 1970.1, 11

En 1968 en Kanpur (India), se produjo una extensa epidemia de perfil clínico febril,

manifestaciones hemorrágicas y choque en la cual estuvo implicado el serotipo DEN-4. En

Oceanía, Australia, Nueva Guinea, Hawai, Las Islas de sociedad y Tahirí en la década de

1960 y 1970 ocurrieron epidemias en las que se aisló inicialmente el serotipo DEN-1, luego

se encontraron los serotipos DEN-2 y DEN-3. También en la década de los 70, ocurrió un

brote epidémico, en las islas Seychelles, en el Océano Indico, provocado por el DEN-2

cuya expresión clínica fue la del dengue clásico, pero el vector en éste caso fue el Aedes

Albopictus. 12

En 1970 sólo se presentaron en América DEN–2, a pesar que DEN–3 tenía

distribución focal en Colombia y Puerto Rico. Posteriormente, en 1977 se introduce DEN-1

que produjo una pandemia en la región durante 16 años. Hay que mencionar que en 1977 se

hace presente una epidemia en Cuba, repitiendo un brote severo en 1981, por lo cual se

inician una serie de investigaciones con el fin de buscar una explicación a la epidemia y de

dar una mejor orientación clínica, epidemiológica para la aplicación de medidas sanitarias.

Para el año 1981 Guzmán, M. y colaboradores realizan un estudio titulado Fiebre

hemorrágica del Dengue con Síndrome choque en niños cubanos de 0 a 14 años; el brote

provocó 344.203 casos con 10.312 casos graves y 158 mortales, siendo la mayoría de los

afectados con edades comprendidas entre 4 y 5 años, también la investigación reportó que

las principales manifestaciones clínicas eran la fiebre, vómitos, hepatomegalia y en cuanto

a la evolución hematológica se aprecia la trombocitopenia y la hemoconcentración.13

En la década de 1980 las epidemias del Dengue Clásico llegaron a América del Sur

(Brasil, Bolívar, Paraguay y Ecuador), el Pacífico Sur y México. Los primeros casos de

Dengue hemorrágico en América se conocieron en Cuba en 1981 en una epidemia causada

por el serotipo DEN-2 genéticamente relacionado con una cepa del sudeste asiático.1, 10, 14

En 1981, se introduce DEN-4 causando epidemias principalmente en el Caribe. En

este mismo año, el DEN–2 provoca la primera gran epidemia de Fiebre Hemorrágica del

Dengue en estas áreas, ocho años después aparece el DEN-1 en Colombia, Venezuela,

Guyana Francesa, Surinam, Puerto Rico y Brasil. Sin embargo, sólo los tipos de dengue 1,

2 y 4 habían estado circulando durante el período 1978-1992.1, 15,16,17

Luego de dichas epidemias se notificaron casos de dengue en varios países de la

cuenca del caribe y fueron encontrados los serotipos DEN-1, DEN-2 y DEN-3. En

Nicaragua se introdujo el DEN-2 y en total se notificaron 17.483 casos, en Brasil se asoció

la epidemia a los serotipos DEN-1 y DEN-4 en el año 1986. En Colombia en 1985 y 1986

hubo el aislamiento de los serotipos DEN-1, DEN-2 y DEN-4. En 1986, Puerto Rico

experimentó un severo brote epidémico en el que el DEN-4 fue el serotipo predominante.

Bolivia en 1987 y 1988 tuvo una epidemia por el DEN-1, al igual que Paraguay y Ecuador.

En 1989 es registrado en Venezuela un brote epidémico de Dengue Hemorrágico y

Síndrome de Dengue Shock, considerado por la OPS como el segundo en América, en el

cual aproximadamente 75% de los casos ocurrió en niños menores de 14 años, siendo

aislados los serotipos DEN-1, DEN-2 y DEN-4.1, 9, 10,17

En 1997, en América 18 países habían reportado casos confirmados de Fiebre

Hemorrágica del Dengue. En ese mismo año, el dengue se convirtió en la enfermedad viral

transmitida por mosquitos más importante que afecta a humanos con una distribución

global, comparable con la malaria, durante este año ya se han reportado más de 480000

casos en Brasil.1,2

Venezuela está en epidemia desde 1989, cuando se presentaron casos que afectaron

a los estados Zulia, Miranda, Aragua, Falcón y Distrito Federal, con predilección, en

menores de cinco años de edad. 5,18

En el Estado Lara en Septiembre de 1989 se detecta una epidemia de dengue,

debido a la notificación del fallecimiento de un escolar de doce años, quien se presenta con

características clínicas de Fiebre Hemorrágica del Dengue (FHD), falleciendo en pocas

horas.5

La tasa de morbilidad por dengue en Lara para 1994 fue 79,05 por 100.000

habitantes y en 1995 la semana epidemiológica número 21 reportó 1467 casos de dengue,

1063 clásico y 404 hemorrágicos, encontrándose que 85% de las muestras enviadas a la

dirección de virología del Instituto Nacional de Higiene, resultaron positivas.19

Para el año 2002, según información del Ministerio de Salud y Desarrollo Social

(MSDS), se reportaron hasta la semana número cuatro, un total acumulado de 6.631 casos

de Dengue de los cuales 9% correspondieron al tipo Hemorrágico, lo que representó una

tasa de morbilidad de 26,4 por 100.000, siendo el grupo más afectado, los menores de 15

años.15, 20

Para el año 2003 el MSDS confirmó que los casos de Dengue en el país se

incrementaron durante las últimas semanas epidemiológicas con un registro de 23.125

casos entre Enero y Noviembre, observando incremento en las últimas semanas, siendo los

Estados Mérida, Miranda y el Distrito Capital los más afectados. 15,20

A pesar del subregistro existente, el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social de

Venezuela notificó durante todo el período 1989-1997 unos 200.000 casos, con 24.000

casos de fiebre hemorrágica del dengue y 240 defunciones, de éstas 60% correspondió a la

población menor de 15 años.21, 22

En cuanto al agente etiológico, Ashburh y Craig, identificaron por primera vez el

virus del dengue como el agente etiológico de la Fiebre dengue. Posteriormente Kimura y

Hotta lo aislaron en el laboratorio. En 1984, el Comité internacional para Taxonomía de

Virus (ICTV) estableció el virus dengue como un Flavivirus de la familia Flaviviridae,

ubicado en el grupo “B” de los Arbovirus al cual se le conocen cuatro serotipos, DEN-1,

DEN-2, DEN-3 y DEN-4; clínicamente no pueden ser diferenciados, por lo tanto, se debe

utilizar el diagnóstico de laboratorio debido a la homología de secuencia de 70%

aproximadamente, la cual es mayor para DEN-1, DEN-3, DEN-4, no así para DEN-2 el

cual parece diferir en su origen evolutivo.1, 15,23

El virión se conserva muy bien a – 70 ºC y liofilizado a 4ºC, es inactivado por el

éter, el cloroformo, la formalina, el sulfato de protamina, los detergentes, las proteasas, las

radiaciones ultravioletas y el ultrasonido. Todas las proteínas del virión derivan de una

poliproteína precursora de gran tamaño, por procesamiento proteolítico cotraduccional y

postraduccional.1

Replicación viral: los flavivirus interactúan con las células a través de tres

mecanismos:

a) Interacción del virus con el receptor celular: endocitosis mediada por el receptor.

b) Unión del virus a la célula por formación de inmunocomplejos: el flavivirion forma

complejos con las inmunoglobulinas de tipo IgG las cuales se unen a las células

susceptibles por sus receptores Fc.

c) Unión a la célula a través de un receptor especifico de la proteína E.1

Independientemente del tipo de interacción, ocurre la internalización de los mismos,

formándose el endosoma y es en ese compartimiento acidico donde se desencadena la

fusión entre la envoltura viral y la membrana celular, liberándose la nucleocapside en el

citoplasma. De allí que el tratamiento con bases débiles inhibe la replicación de los

flavivirus en ciertas células. Después de penetrar el citoplasma se libera el ARN, la

traducción de proteínas virales y la síntesis de nuevas cadenas de ARN que dan origen a las

partículas de la patogenie viral.1

La replicación del ARN viral puede ser detectada tres horas después de la infección

y se plantea que ocurre en la región perinuclear de la célula infectada. La liberación del

virus puede ocurrir por fusión de las membranas de la vesícula exocitica que contiene al

mismo con la membrana citoplasmática o por efecto citopático a través de rupturas

puntuales en la membrana celular.1

El ciclo hombre-mosquito-hombre corresponde el ciclo endémico-epidémico. Para

que el dengue sea transmitido al hombre, requiere de un tercer elemento que es el zancudo,

y este vector conocido como único transmisor del virus con importancia epidemiológica en

América es el Aedes Aegypti. Este tiene hábitos domésticos y se caracteriza por

reproducirse en recipientes artificiales que contienen agua (neumáticos, floreros, latas,

botellas, etc) en el hábitat humano o en los alrededores de éste. Sólo las hembras pican y se

alimentan de sangre mientras que los machos liban néctar o líquido dulce de cualquier

fuente accesible; por ende la hembra adulta es la única transmisora. Ponen sus huevos

preferiblemente en agua limpia y estancada, depósitos naturales o artificiales. Una hembra

llega a depositar hasta 400 huevos en una oportunidad. Estos son resistentes a cambios

climáticos hasta por dos años, luego de los cuales eclosionarán y darán paso a una serie de

fases evolutivas (huevos, larvas, pupas y zancudo adulto) con una duración aproximada de

9 días hasta llegar a la fase adulta en la cual podrá picar e infectarse de por vida. Es de

hacer notar que un criadero con una profundidad de más de un metro originará la muerte de

la larva debido a que se asfixiará al subir de nuevo a la superficie. Existen otros zancudos o

vectores menos importantes epidemiológicamente en América Latina como el Aedes

Albopictus, Aedes Scuterallis y el Aedes Mediovittatus, este último presente en

Venezuela1, 2, 10,11

En el contexto de una enfermedad endémico epidémica, como lo es el dengue,

debemos manejar términos relacionados con el conjunto de actividades que confieren

capacidad predictiva o anticipación respecto a una epidemia. Este término es conocido

como vigilancia e implica un cierto grado de compromiso y la participación de un equipo

multidisciplinario para que la epidemia no ocurra, o sea lo menos grave posible. Incluye la

vigilancia clínica, clínico-patológica, virológica, entomológica y epidemiológica.1

Se conocen solamente 3 huéspedes naturales para éste virus: los seres humanos,

algunos primates y los mosquitos Aedes, siendo el humano, el único capaz de expresar

clínicamente la infección. Existen condiciones socio-culturales que han determinado esta

dramática emergencia global y que ha llevado al dengue como un problema de salud

pública, las mismas son complejas y se han identificado una variedad de factores

importantes: No existe un control efectivo del mosquito vector en muchos países donde el

dengue es endémico; han ocurrido cambios demográficos a nivel global, como el

crecimiento de la población y la urbanización no planificada, lo que conlleva a condiciones

de vida por debajo del nivel estándar, con inadecuado suministro de agua, y ausencia del

servicio de aseo urbano; el crecimiento de los viajes por avión, mecanismo ideal de

transporte de los virus del dengue entre los centros de población de los trópicos; la

infraestructura de salud pública se ha deteriorado en muchos países.24

Para que la transmisión de dengue se produzca tienen que estar presentes en forma

simultánea: el virus, el vector y el huésped susceptible, donde este último constituye el

reservorio de la enfermedad para su posterior propagación.1, 24,25

La transmisión del dengue es intra y peridomiciliaria, predominantemente urbana y

se relaciona con altas densidades en las poblaciones tanto de mosquitos, como de seres

humanos. Este fenómeno se ha intensificado en los últimos años por el aumento de las

migraciones hacia las concentraciones urbanas, en busca de seguridad y alimentos,

fomentando más los cinturones de miseria en las ciudades. Esto ha traído como

consecuencia el caótico crecimiento urbano, que ha concentrado a la población en áreas sin

servicios básicos, lo que genera la deficiencia del suministro de agua y por tanto, el

almacenamiento de ésta en tanques y barriles, convirtiéndose así en posibles criaderos de A.

aegypti. También la deficiencia en los sistemas de recolección y disposición de desechos

sólidos ha originado la acumulación de una gran variedad de depósitos y el uso de agua en

recipientes ornamentales tipo floreros que ha incrementado la presencia de posibles

criaderos del vector.7, 12

Los depósitos se pueden clasificar en los siguientes tipos:

Dentro de las edificaciones: recipientes de almacenamiento de agua (barriles,

tanques, cisternas); recipientes ornamentales (floreros, plantas de agua, plantas de matero

sin desagüe); bebederos desatendidos de animales domésticos. Fuera de las edificaciones:

floreros de cementerios, alcantarilla sin drenaje, chatarras (chiveras, industrias).7, 15,22

El Programa de Control de Aedes aegypti que se lleva a cabo en el Estado Lara a

través de la división de control de vectores y reservorios correspondiente a la Dirección

General Sectorial de Salud estipula la clasificación de los depósitos de la siguiente manera:

- Depósitos útiles: tanques, pipotes, cauchos, bebederos, materos, floreros y otros.

- Depósitos inservibles: chatarras, latas diversas; depósitos naturales: árboles y plantas. El

sistema de vigilancia entomológica permite establecer y mantener una efectiva vigilancia del

Aedes aegypti, pudiéndola definir como la recolección y análisis de la información sobre el

vector con el fin de desarrollar los planes de acción o control. La información se obtiene con

la evaluación que se realiza casa por casa de los depósitos de agua en los diferentes sectores

de la comunidad. Cuando en un depósito se encuentran larvas de A. aegypti, entonces se

considera un criadero y la casa se identifica como positiva al vector, mientras que un envase

que pueda depositar agua y esté negativo a larvas, se considera un criadero potencial.7,25

Estos datos originan indicadores, considerándose los más importantes: el índice

aédico a casas, que corresponde al porcentaje de casas positivas del total de las casas de la

comunidad; índice aédico a depósitos, que es el porcentaje de criaderos del total de

depósitos evaluados y finalmente, índice de Breteau que corresponde a la cantidad de

depósitos encontrados con focos de A. aegypti, por cada 100 casas inspeccionadas. El

índice aédico a casas se ha utilizado más ampliamente para medir los niveles de población

del vector, pero no proporciona información sobre el número de recipientes positivos ni su

productividad. El índice de Breteau establece una relación entre los recipientes positivos y

las viviendas, este dato es de suma importancia para concentrar esfuerzos de control de

larvas en el manejo o eliminación de criaderos más comunes y sirve además, para la

orientación de los mensajes educativos a las comunidades.7, 25

Con respecto a las formas clínicas, el Dengue puede cursar de forma asintomática o

con manifestaciones clínicas específicas. Los cuadros más leves se presentan como un

síndrome viral caracterizado por la fiebre indiferenciada y el Síndrome de Fiebre Dengue

conocido también como Dengue Clásico, la forma más severa es la Fiebre Hemorrágica del

Dengue que puede progresar a un síndrome de choque por dengue a menudo fatal.2,6, 25, 26,27

El período de comienzo de la Fiebre Dengue es abrupto, después de un período de

incubación de 3 – 15 días, generalmente al 8º día, se caracteriza por fiebre, cefalea,

malestar general, mialgias, artralgias, y dolores óseos generalizados, cuando el paciente se

encuentra afebril aparece una erupción similar al sarampión, linfadenopatías generalizadas

y en ocasiones episodios hemorrágicos menores. Puede haber una convalescencia

prolongada.2, 6, 19, 26,27

El comienzo de la Fiebre Hemorrágica del Dengue con o sin Shock son idénticos a

la fiebre dengue. Poco después el estado del paciente se deteriora rápidamente, desarrolla

dolores epigástricos, inquietud, irritabilidad, hipoproteinuria, trombocitopenia,

hepatomegalia, hemoconcentración hipotensión, insuficiencia circulatoria y

manifestaciones hemorrágicas de todo tipo. El Síndrome de Shock por Dengue (SSD), se

caracteriza por hipotensión arterial, piel fría y húmeda, pulso imperceptible que puede

progresar a la muerte.2, 6, 19, 26,27

Otros hallazgos que pueden presentarse en la Fiebre Dengue son sangramiento leve;

incluso puede tener plaquetas en 100000 xmm3 o menos y todavía se seguirá considerando

Fiebre dengue con manifestaciones hemorrágicas, si no existe evidencia clínica o de

laboratorio de hemoconcentración o cualquier evidencia de extravasación de plasma, que es

lo que hace la diferencia entre Dengue Hemorrágico y fiebre con manifestaciones

hemorrágicas.3

Es de importancia establecer diagnósticos diferenciales con el dengue, de acuerdo a

las enfermedades prevalentes en el medio, entre las cuales pueden considerarse rubéola,

influenza, sarampión, leptospirosis, malaria, meningococcemia, mononucleosis infecciosa,

encefalitis equina venezolana, hepatitis, exantema súbito, fiebre hemorrágica Venezolana,

erlichiosis y fiebre amarilla.25

Según la OMS, el Dengue Clásico se clasifica por fiebre bifásica, mialgias,

artralgias, cefalea, erupción cutánea, leucopenia y linfadenopatía. El dengue hemorrágico

presenta las siguientes características: fiebre, manifestaciones hemorrágicas que

comprendan por lo menos una prueba de torniquete positiva y quizás signos hemorrágicos

menores o mayores, trombocitopenia (100.000xmm3 o menos), hemoconcentración: índice

hematocrito aumentado en 20% o más o indicios objetivos de aumento de la permeabilidad

capilar. La OMS, propone como signo de hemoconcentración el aumento del hematocrito

por encima de 20%.14, 24

La gravedad de la enfermedad y la magnitud de las epidemias dependen de las

características del vector, del virus y de la persona infectada, influyen también el medio

ambiente,, el clima y el nivel sanitario, principalmente en las zonas urbanas, así como

algunos factores sociales y económicos.14,28

En relación con la patogenia de la enfermedad asociada al virus dengue se han

planteado varias hipótesis para explicar la Fiebre Hemorrágica del Dengue y el Síndrome

de Shock por dengue:

Halstead (1970), expresa que la FHD/SSD ocurre en aquellas personas que ya tienen

anticuerpos contra algún serotipo del virus dengue, los cuales en presencia de un segundo

serotipo infectante, permiten la formación de complejos inmunes que provocan el

desencadenamiento de una serie de procesos en los cuales participan activamente los

monocitos y que concluyen con el aumento de la permeabilidad vascular y las otras

alteraciones que se observaron en el Dengue Hemorrágico.2

Rosen (1977) expone que la virulencia de las distintas cepas de los cuatro serotipos

del virus dengue puede aumentar cuando estos agentes pasan repetidamente por el

hospedero humano. De esta forma las cepas más virulentas son las responsables de los

síntomas graves que se observan en la FHD/SSD, ciertas variantes virales pueden estar

ligadas a un determinismo genético.2

Kouri (1987) incluye factores de riesgo individual, relacionados con la existencia de

anticuerpos contra el virus dengue, la edad, el sexo, la raza, y las enfermedades como el

asma y la diabetes, factores de riesgo epidemiológicos relacionados con el vector, el

intervalo entre ambas infecciones, la amplia circulación viral y la virulencia del agente. La

presencia o ausencia de estos factores epidemiológicos y virales hacen posible que ocurra o

no una epidemia de la FHD/SSD.2

Recientemente se han planteado otras hipótesis relacionadas con el agente viral, se

refiere a cambios observados en la estructura del virus, específicamente en el genoma del

virus dengue; diferencias observadas en algunas de sus proteínas, que sugieren que podrían

ser determinantes primarios para el desarrollo de FHD, debido a que los estudios citados

fueron realizados de sueros de pacientes que padecían FD y FHD.2

Otra hipótesis se refiere a cambio fenotípico rápido, la selección de mutantes de

escape a la neutralización, podría ser la presencia de anticuerpos neutralizantes heterólogos

después de la infección primaria, pues estos anticuerpos juegan un papel importante en el

desarrollo de una infección secundaria.2

Las dos hipótesis que se manejan en la actualidad sobre la patogenia del dengue

hemorrágico y el síndrome de shock por dengue se basan en esa infección secundaria, una

de ellas es la establecida por Rosen, la cual explica que hay serotipos de virus muy

agresivos cuya virulencia se potencia en los pases sucesivos del mosquito al hombre y del

hombre al mosquito, ocasionando formas severas de dengue, la segunda hipótesis más

aceptada mundialmente postulada por Healsted, conocida como teoría secuencial, la cual

describe que si un individuo ha sufrido una primera infección por un serotipo,

especialmente el dengue tipo 1, queda protegido contra ese serotipo, (formando lo que se

llama anticuerpo homotropico) pero no contra los otros serotipos, y al contrario, en una

infección secundaria los anticuerpos de la infección primaria, facilitan la ayuda de estos

segundos virus infectantes, formando inmunocomplejos conformados por el virus y dicho

anticuerpo heterotropico los cuales penetran hacia el monocito/macrófago; una vez en el

interior de estas células ocurre la multiplicación viral hasta la destrucción de las mismas,

liberándose mediadores vasoactivos como bradiquinina, histamina, sustancias activadoras

del complemento entre otras, que llevan al aumento de fragilidad capilar, y por ende, esto

ocasiona la salida del plasma hacia el espacio extravascular, produciéndose de esta manera

los derrames pleurales, abdominales, articulares, y en cualquier otro espacio del organismo

y la hemoconcentración (más de 20% del hematocrito esperado para la edad y el sexo).21

En la infección primaria los virus se fusionan y penetran en los monocitos y

macrófagos observándose una elevación lenta de los títulos de anticuerpos hasta

mantenerse en un nivel modesto los cuales son relativamente monoespecíficos. Por otra

parte la infección secundaria, que se demuestra por títulos altos de IgG, se observa en

individuos con infección por dengue que han tenido una infección previa por flavivirus. En

esta infección el virus se une a anticuerpos y luego penetran a la célula, los títulos de

anticuerpos se elevan rápidamente hasta altos niveles. Esto facilita la infección de una

mayor cantidad de células en presencia de anticuerpos heterotropicos; fenómeno que

caracteriza a la infección secundaria del Dengue Hemorrágico y Síndrome de Shock por

Dengue. Los anticuerpos IgM contra este virus son producidos transitoriamente tanto en la

infección primaria como en la secundaria y su detección indica infección activa o reciente.

Estos se desarrollan a partir del quinto día de la enfermedad y en promedio los anticuerpos

IgM comienzan a descender a niveles no detectables entre los 30 y 60 días posteriores al

inicio de la enfermedad. La captura de IgM posee 77% de positividad alrededor del 7º día y

100% a partir del 11 al 15º día hasta el día 60, así como 87.5% entre el 61 y 90 días. La

IgG antidengue también es producida tanto en la infección primaria como secundaria, pero

la cantidad producida en ésta última es mucho mayor y su elevación más precoz.21,27

La respuesta inmunológica que se establece en este huésped presenta a los

monocitos como la célula diana de la infección y de acuerdo a la exposición se presenta la

infección primaria la cual se demuestra por la presencia de anticuerpos IgM. Esta infección

primaria se presenta en individuos que nunca han sido infectados por flavivirus o no han

sido inoculados con vacunas de la fiebre amarilla. En cuanto a la inmunidad que se pueda

desarrollar, se ha planteado la producción de vacunas, sin embargo, la estrategia para

obtener una vacuna contra el dengue como es bien sabido ha fallado hasta ahora, la

prevención de la infección en comunidades juega un papel fundamental. No existe en la

actualidad una vacuna contra la enfermedad, el control o prevención radica principalmente

en la eliminación del vector, sin embargo insecticidas en aerosol han sido usados

extensamente, se han hecho campañas para erradicar larvas, considerándose como mejor la

arma para la eliminación del vector. 1, 3

El diagnóstico del dengue se hace sobre la base del cuadro clínico, factores

epidemiológico y por diversos métodos de laboratorio, basados fundamentalmente en el

aislamiento viral y en técnicas serológicas, diagnóstico de certeza; cada uno de ellos con

distintos grados de sensibilidad, especificidad y complejidad.2, 12

Con el desarrollo de inmunoensayos enzimáticos (ELISA) y su aplicación al

diagnóstico serológico de las enfermedades virales, se ha otorgado la determinación de

anticuerpos IgM con altos niveles de sensibilidad (entre 80 y 96%) y especificidad

(98.3%).29, 30

Cuba demuestra experiencia con la toma de muestras pasivas y activas con la

técnica MAC - ELISA en pacientes febriles, ya que esto fue lo que les permitió

diagnosticar el estado inminente de epidemia en el año 1997 cuando empezaron a notar un

aumento progresivo en el número de casos con IgM positiva para dengue en comparación

de ausencia de casos positivos entre 1981 y 1996. Es por esto que Clark y colaboradores

afirman que los retos para los países demandan que el laboratorio se convierta en pieza

angular de vigilancia.14,34

Para la detección de anticuerpos antidengue se utiliza la técnica de ELISA: GAC-

ELISA (que detecta IgG antidengue) y MAC- ELISA (IgM antidengue), que consisten en

un inmunoensayo de captura sobre fase sólida, para la detección de anticuerpos IgM

específicos a virus Dengue. Se utilizan pozos sensibilizados con anticuerpos IgM humana.

Cuando se adicionan las muestras de suero, los anticuerpos IgM presentes en los mismos

son capturados y detectados mediante la adición de un complejo antígeno

Dengue/anticuerpo monoclonal antiflavivirus conjugado a la enzima peroxidasa. Esta

reacción se evidencia mediante la reacción con un cromógeno-sustrato para esta enzima

(Tetrametilbenzidina/H2O2). La determinación de anticuerpos IgG se basa en el mismo

principio, solo cambia el anticuerpo que está adherido a la fase sólida. El procedimiento se

desarrolla según instrucciones del fabricante.9, 30

Con respecto a la comparación de la técnica ELISA con Hemaglutinación; hay

diferentes métodos para detectar las inmunoglobulinas antidengue, de isotipo IgG o IgM.

Guzmán y Kouri señalan que la sensibilidad del test ELISA-IgM ("Enzyme-linked

immunosorbent Assay") es 90-97% comparada con la prueba de inhibición de la

hemaglutinación. Estos mismo autores indican que la prueba ELISA-IgM es el más útil

procedimiento disponible que puede ser recomendado para la vigilancia serológica. 29, 30

Existen la prueba de Inmunocromatografía (IC) para la detección de anticuerpos

IgM e IgG anti-Dengue; en la que los anticuerpos tipo IgM o IgG, presentes en el suero

reaccionan cuando se combinan con anti IgM e IgG humana, inmovilizados en un soporte o

tira, en 2 líneas. El anticuerpo monoclonal antidengue marcado con oro coloidal reacciona

con los antígenos virales. En una muestra positiva, el complejo de oro es capturado por la

IgM y/o IgG en la membrana formando una línea color púrpura. El procedimiento fue

desarrollado según instrucciones de la casa comercial, ensayando todas las muestras por

duplicados. Cabe destacar que la prueba rápida de inmunocromatografía, es una técnica de

campo que identifica anticuerpos IgM e IgG con una sensibilidad del 95%, la especificidad

del 90%, el valor predictivo positivo de 96.6 y el valor predictivo negativo de 76.9. es de

destacar que la prueba se puede utilizar desde el sexto día hasta 60 días del inicio de la

enfermedad. ( )

De igual manera fueron comparados ambos métodos en la Universidad de Colima –

México, en los que concluyeron que ambos ensayos son útiles para la detección de

anticuerpos anti-dengue IgM o IgG, solo que las características del laboratorio, la

preferencia de los médicos tratantes y condiciones locales serian las condiciones

importantes que determinaran que prueba será la más apropiada. ( )

En cuanto a métodos diagnósticos la Sociedad Brasileña para el Progreso de la

Ciencia (SBPC), publicó que un grupo de investigadores de la Universidad Federal de

Minas Gerais desarrolló un protocolo para diagnosticar enfermedades infectocontagiosas en

pocos minutos a partir de una pequeña muestra de sangre. El examen, basado en la

inmunocromatografía (tiras de papel con reactivos), permite identificar dengue, con una

sensibilidad 98.4% y especificidad 98.5%, fue desarrollado para ser aplicado en regiones

aisladas y sin laboratorios, pero también puede ser adoptado en la identificación de

enfermedades entre donadores de sangre, en campañas públicas de salud y en la

prevención de enfermedades transmitidas de gestantes a fetos. El contacto de una pequeña

dosis de sangre en la tira provoca una reacción, a la que se agrega un anticuerpo que sirve

como colorante. La tira cambiará de color en caso de que el paciente tenga una de las

enfermedades detectables por el examen. A diferencia de los exámenes convencionales, que

exigen diversas etapas metodológicas de análisis en laboratorios equipados y demora al

menos cuatro horas en tener resultado, el sistema desarrollado diagnostica la enfermedad

en diez minutos. La técnica es cualitativa y no cuantitativa, es decir que permite identificar

cuáles fueron los anticuerpos que reaccionaron a antígenos específicos, pero no nos dice la

cantidad de anticuerpos responsables por aquel efecto.( )

Otros métodos diagnósticos para la enfermedad son la Inmunofluorescencia}

Directa, Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), Inoculación en Animales, Cultivo en

Líneas Celulares Proveniente de Mosquitos C6-36.27

En relación a la prevención la vigilancia clínica y clínico epidemiológica incluye no

sólo el entrenamiento del personal médico y paramédico en la detección temprana de los

casos que acuden al sistema de atención primaria de salud sino también la búsqueda activa

de casos febriles, además de la confirmación serológica-virológica de los primeros casos de

una epidemia. La vigilancia virológica mediante la cual se detectan todas las características

del virus que circula en forma endémica, virus emergentes introducidos o autóctonos

(variantes genotípicas), su distribución geográfica y la tipificación serotípica de los

mismos. Esto constituye la forma más efectiva para predecir y prevenir los brotes de

dengue. La vigilancia serológica está basada en la detección temprana de anticuerpos

tempranos (IgM) y tardíos (IgG) en conjunción con la modificación y estudio de casos

clínicos. La determinación de títulos de anticuerpos permitirá además conocer si la

respuesta del huésped ha sido de tipo primaria o secundaria.10, 31,32

Un punto muy importante es la vigilancia entomológica la cual es la recolección y

análisis de la información sobre el vector, esto nos permite establecer, mantener y controlar

una efectiva vigilancia de Aedes Aegypti, e investigar la presencia e introducción de

especies, especialmente Aedes Albopictus en los puertos y aeropuertos internacionales y

nacionales.21

Se ha estudiado la manera de controlar el vector ya adulto, debido a que se conoce

un insecto de la misma clase del Aedes, denominado A. toxorrinchis quien es fácilmente

identificado por su gran tamaño, y que tiene predilección por el Aedes como alimento. De

igual manera, los copépodos son microcrutáceos acuáticos parientes cercanos de cangrejos,

camarones y langostas, y se han usado como alimentos para peces y producción de quitina

comercial. En Sudamérica y Centro América hay muchas especies que se podrían utilizar

para controlar el dengue más ahora que la incidencia de dicha enfermedad ha aumentado

considerablemente. En Vietnam se están usando los copépodos depredadores como: el

Mesocyclops spp. El uso de estas estrategias eliminó al A. aegypti en 32 de 37 poblados de

forma estable en el tiempo (2.000 – 2.003).2, 26

La OMS y la OPS han establecido cuatro elementos básicos o principios que son

necesarios para controlar el dengue: Voluntad política de los gobiernos, Coordinación

intersectorial, Participación activa de la comunidad, Fortalecimiento de las leyes sanitarias

nacionales. Se sabe lo que hay que hacer; el reto consiste en hacerlo de forma integrada y

sostenible. Sin embargo, en la mayoría de los países de las Región aún no se aplican a

cabalidad estos principios y no se cuenta con programas de control preventivo, integrado y

sustentable. A pesar de que la participación comunitaria es un elemento clave en la lucha

contra el dengue, es difícil que una comunidad pobre cuya población tiene un bajo nivel

cultural y educacional se preocupe por el control del vector cuando su prioridad es luchar

por su subsistencia. 15

En el estado Lara a partir del año 1991 comienza la notificación, por vez primera, de

la modalidad clínica del DH y durante el período 1991 a 1997 fueron registrados 11.508

casos, de los cuales fueron clasificados como Dengue Clásico 8990 (78%) y Dengue

Hemorrágico 3536 (22%). Para el año 1997 en el estado Lara se registraron un total de

4187 casos, de los cuales fueron clasificados como Dengue Clásico 3293 (78.3%) y dengue

hemorrágico (21.4%). En los años siguientes, fueron disminuyendo progresivamente el

número de casos y para el año 2000 se registraron menos de la mitad del total de casos

registrados para el año 1997, con un total de 1947 casos de los cuales fueron clasificados

como Dengue Clásico 1390 (71%) y Dengue Hemorrágico 557 (29%). La tasa total de

casos de dengue acumulada hasta el mes de noviembre del año 2001 es de 288, de los

cuales 243 (84%) fueron clasificados como Dengue Clásico y 45 (16%) como Dengue

Hemorrágico. Las muertes por Dengue registradas en el Hospital Pediátrico “Agustín

Zubillaga” en el año 2001 fueron 6 casos diagnosticados clínicamente, y de estos 3 fueron

confirmados serológicamente.12,15

Hecho contrario ocurrió en Palavecino, en donde el comportamiento del Dengue fue

en ascenso, para el año 1997 fueron registrados 201 casos de los cuales fueron clasificados

como Dengue Clásico 139 (69%) y Dengue Hemorrágico 62 (29%), posteriormente hubo

un leve descenso, con un repunte en el año 2000 con un registro de 238 casos de los cuales

fueron clasificados como Dengue clásico 194 (82%) y Dengue Hemorrágico 33 (18%).16

Para el trienio 1997- 1999 el Municipio Palavecino registró un total de 528 casos de

Dengue, observándose el mayor porcentaje en el año 1997 con 45,8% y evidenciándose una

tendencia a disminuir, y para el año 1999 con 25,8%.20

A principios del año 2001 comienza a notificar numerosos casos de dengue clásico

y dengue hemorrágico, que trasladándolos a la expresión gráfica del índice endémico, se

pueden observar que los reportes de estos casos se colocan por encima de los cuartiles

donde se encuentran las fluctuaciones de la mediana de los años 1990 y 2000, aceptadas

como oscilaciones normales de la incidencia de la enfermedad. Para la semana

epidemiológica Nº 8 se aisló el serotipo DEN-3 en un paciente de 18 años de Palavecino.

En un estudio realizado en el año 2001-2002, se determinó la seroprevalencia para

el Municipio Palavecino, obteniéndose para IgG 60.21% y para IgM 13.02% demostrando

el carácter endémico en dicho municipio. Demostraron también que con respecto a la

seroprevalencia de IgM había un leve predominio para el sexo femenino con 15.49% y para

el masculino10.56%; igualmente en la determinación de IgG predominó el sexo femenino

con 67.61% y 52.82% para el masculino.7

A pesar de todo lo anteriormente expuesto, de este extenso universo de

conocimientos sobre el dengue, los pronósticos para los próximos años no son alentadores,

se espera que la situación empeore, entre los factores que influyen en este hecho está el

calentamiento global de la tierra, que permitirá al Aedes Aegypti llegar a latitudes y

altitudes que debido al clima no habría podido llegar, además del crecimiento y

sobrepoblación mundial, teniendo cada vez menos alcance al agua en tuberías, debiendo

almacenarla en recipientes que favorecen a la proliferación del vector de la patología

motivo del presente estudio. Por lo tanto y debido a los registros adjuntados, preocupa que

el Municipio Palavecino no se escapa a la realidad, por lo que se considera imperante

implementar una estrategia para el control del vector.

El Dengue se ha venido reportando como endémico en el Estado Lara y se ha hecho

costumbre la presencia de casos en cada centro hospitalario; situación que se repite en

consultas externas tanto pediátricas como de medicina interna. En vista de la situación

planteada se han establecido pautas en el hospital para el manejo y prevención de la

enfermedad producida por el virus Dengue.

Por tal motivo se decidió realizar un estudio cuasiexperimental donde se determinó

la seroprevalencia de IgG e IgM antidengue en escolares de cuarto a sexto grado de

educación en la Escuela “Francisco de Paula Briceño”, ubicada en La Piedad Municipio

Palavecino; relacionándolo con la edad y genero, además de diseñar, aplicar y evaluar antes

y después un taller educativo con el fin de que estos escolares sean entes multiplicadores de

información y prevención antidengue en su comunidad.

METODOLOGIA.

Se realizó un estudio cuasi experimental con la finalidad de determinar la

seroprevalencia de IgM e IgG antidengue; se diseñó, aplicó y evaluó un programa

educativo a escolares de cuarto a sexto grado de la Escuela Bolivariana “Francisco de Paula

Briceño” La Piedad, Municipio Palavecino.

La población de este estudio estuvo conformada por un total de 288 escolares

cursantes del cuarto al sexto grado de educación básica en la Escuela Bolivariana

“Francisco de Paula Briceño” ubicada en La Piedad, Municipio Palavecino, el tamaño de la

muestra se estimó según estudio previo realizado en la misma comunidad en el año 2004-

2005, donde se determinó una seroprevalencia de 60% para IgG y 20% para IgM, contra

el virus dengue de tal manera que con un margen de error de 1% el tamaño de la muestra

se estimó en 140 escolares.

A su vez el muestreo fue estratificado con afijación proporcional; la población de

288 escolares, distribuidos de la siguiente manera 33.68% cuarto grado, 29.17% quinto

grado y 37.15% sexto grado, cada uno de los integrantes se escogió al azar por método

aleatorio simple.

Se realizó una reunión con el Departamento de Epidemiología del Municipio

Sanitario Nº 8 ubicado en Cabudare, Ambulatorio “Don Felipe Ponte”, en la cual se

decidió trabajar con dengue debido a la alta incidencia de casos reportados en todo el

Municipio.

Se llevo a cabo una reunión con la Directora del Plantel explicándole la

importancia, alcance de la investigación y pidiendo su colaboración para realizar el estudio

en dicha institución, obtener la matricula de cuarto a sexto grado de educación básica con la

cual se determino el tamaño de la muestra, en una segunda reunión en conjunto con la

directora de la escuela y cada uno de los docentes se elaboró el cronograma de la toma de

muestra, aplicación de instrumento con el que se evaluó el nivel de conocimiento de los

escolares antes y después de aplicado el taller educativo sobre dengue. (Anexo 1, 2, 3).

Se solicitó el consentimiento informado a los padres y representantes de los

estudiantes de la escuela seleccionados para realizarle toma de muestra explicando en

forma detallada el problema, alcance e importancia del estudio, dicho consentimiento fue

firmado y devuelto a los docentes de cada grado y fue entregado a los investigadores.

(Anexo 4).

Una vez recibidas las autorizaciones, se procedió a la toma de muestras de sangre

venosa (5cc), por parte de los investigadores, para tal procedimiento se escogió un área

aledaña a la dirección del plantel, y el mismo se realizó en horas de la mañana, tomando la

precaución adecuada (jeringas, algodón, tubo de recolección de la muestra, guantes) en

posición anatómica y en sitios de venopunción correspondiente, colocando la muestra en

tubo de ensayo estéril no heparinizado, siendo identificado con marcador para acetatos por

número, y a su vez se realizó una base de datos por nombre, edad y sexo, una vez obtenidas

la totalidad de las muestras fueron preservadas en una cava térmica a temperatura ambiente

y trasladadas al laboratorio de la Sección de Microbiología–UCLA–Decanato de Ciencias

de la Salud, donde fueron centrifugadas durante 10 minutos a 10.000 rpm, para la obtención

del suero, luego con una micropipeta de 1000 ul (punta azul), fue almacenado en tubos

Ependorf en un congelador a - 20 ºC, posteriormente fueron sometidas por método de

diagnóstico de Inmunocromatografia mediante Pruebas Rápidas para detección de IgM e

IgG antidengue en suero y plasma, (SMARTEST), el cual cada| kit contiene:

- 25 cassettes o test, sellados individualmente.

- 1 disolvente de 5cc.

- 25 pipetas de 5ul.

- Folleto instructivo. (Anexo 5)

Para el procesamiento de la muestra se descongelo el suero, luego se removio el

cassette de su envoltorio, se identifico con el numero correspondiente y se coloco con la

pipeta de 5ul una muestra de suero en la zona S, posteriormente se agregaron 3 gotas del

disolvente en su ventana correspondiente; se espero un minimo de 20 minutos para la

lectura de resultados, los cuales se muestran en el cassette como líneas de color oscuro en

las bandas especificas para Control, IgM e IgG. Luego fueron almacenadas en sus

respectivas cajas para su resguardo.(Anexo 6)

A los escolares antes mencionados se les realizó una evaluación de conocimientos

sobre dengue, a través de un cuestionario que consta de 20 preguntas cerradas de selección

única el cual fue validado por un médico de salud pública, médico pedíatra y un pedagogo,

el mismo instrumento fue utilizado previo y posterior a la aplicación de un taller educativo

sobre dengue y corregido según la escala de literales: Excelente (A), Bueno (B), Regular

(C), Deficiente (D), de la Ley de Evaluación Educativa del Ministerio del Poder Popular

para la Educación, cabe destacar que el taller educativo hizo énfasis en la prevención de la

enfermedad y fue dictado por los investigadores quienes a su vez recibieron instrucciones

por personal de la Dirección de Salud Ambiental y Contraloría Sanitaria, dicho taller fue

aplicado en dos sesiones, la primera trataba de nociones básicas sobre el virus dengue, en

qué consiste, agente etiológico, vector, así como las manifestaciones clínicas de la

enfermedad; de igual manera la segunda sesión impartía conocimientos sobre factores de

riesgo, y prevención de la enfermedad, en ambas sesiones se impartieron charlas sobre

dengue con la utilización de equipos audiovisuales, se realizaron dinámicas de grupo,

actividades tipo debate, recorridos por las instalaciones de la institución para reconocer

factores de riesgo y criaderos del vector, a su vez haciendo énfasis en la actitud que se debe

tomar para evitar la propagación de esta enfermedad. (Anexo 7 y 8)

Ya con todos los resultados, se elaboró una sábana de datos, tomando en cuenta un

orden lógico y secuencial como está contemplado en los objetivos generales y específicos.

Se utilizó el porcentaje como medida de resumen y se presentaron en cuadros y gráficos

que permiten de manera más práctica analizar los resultados. (Anexo 9)

DISCUSION, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

En Venezuela el Dengue continúa siendo un problema de salud pública,

reportándose epidemias anualmente, donde el vector se mantiene activo durante todo el

año, coexistiendo con grandes poblaciones humanas como por ejemplo el Estado Lara y a

su vez el Municipio Palavecino, por lo que se hace necesario conocer la Seroprevalencia de

dicha enfermedad; por tal motivo, se decidió realizar un estudio con escolares de cuarto a

sexto grado de educación básica en la Escuela Bolivariana “Francisco de Paula Briceño”,

además de diseñar, aplicar y evaluar el nivel de conocimiento de los escolares a través de la

aplicación de una intervención educativa; el cual fue de tipo cuasi experimental en el lapso

Septiembre 2007 – Enero 2008, con muestreo estratificado con afijación proporcional; de la

muestra de 288 escolares se escogieron 140 por método aleatorio simple, con edades

comprendidas entre 8 a 15 años, a quienes se les tomó muestra de sangre y realizó

inmunocromatografía rápida, pudiendo ser de gran utilidad en casos de epidemia o para

estudiar grandes poblaciones con riesgo debido tanto a la velocidad del resultado como a la

economía de la prueba.

En el presente estudio, la Seroprevalencia encontrada para IgM antidengue fue de

12.14%, y la de IgG antidengue de 62.86%, resultando similar al estudio realizado por

Acosta y colaboradores, quienes determinaron IgM antidengue en 13,02% e IgG antidengue

60,21%, estos datos sugieren la circulación endémica del nivel de Dengue en el Municipio

Palavecino y el alto porcentaje para IgG representa un factor de riesgo de estos escolares

para padecer Dengue Hemorrágico, según las Teorías de Halstead.2

Se relacionaron los resultados de seroprevalencia según género para IgG antidengue

obteniéndose resultados para el masculino de 15,25% y para el femenino de 9,88%, los

cuales son contrarios a los resultados obtenidos por Acosta y colaboradores, se relacionaron

además seroprevalencia para IgG antidengue según edad, encontrándose en el presente

trabajo la mayor prevalencia entre 9 a 11 años con 64.71%, mientras que en el protocolo de

Acosta y colaboradores prevalecía en mayores de 12 años. Para seroprevalencia de IgM en

el estudio de Acosta y colaboradores el mayor porcentaje encontrado fue para el grupo de

escolares mayores de 12 años, con 22.73% y en el presente estudio los escolares entre 9 y

11 años presentan 86,84%, lo que concluye que a mayor edad, mayor exposición al vector,

por lo que los porcentajes son a su vez mayores.

En la investigación realizada en la que se diseñó, aplicó y evaluó un plan educativo

sobre Dengue y control del A. Aegyptis en la comunidad educativa de la escuela básica

“Ricardo Ovidio Limardo” en el Municipio Urdaneta, con una muestra de 22 miembros,

concluyó que existen diferencias estadísticas importantes posteriores a la aplicación de un

plan educativo, concordando con los hallazgos de la presente investigación, en donde en el

pretest la mayoría de los miembros obtuvieron calificación Regular (C); posteriormente a la

intervención educativa se encontró que un 22,86% y 10,72% del total de los escolares antes

mencionados se ubicaban en un nivel de conocimiento Excelente (A) y Bueno (B)

respectivamente.

Se hizo necesario relacionar la seroprevalencia de IgM con el nivel de conocimiento

de los escolares, en donde el resultado arrojado para IgM antidengue con un nivel de

conocimiento Regular (C) fue de 12,22% y Bueno (B) de 8%, no encontrándose estudio

similar para hacer comparación. Para la seroprevalencia de IgG previa a la intervención

educativa se obtuvo un 65.56% en nivel de conocimiento Regular (C) y 57.45% Bueno (B),

concluyendo de igual manera que para la seroprevalencia para IgM. La discusión estaría en

poder determinar si existen una comprobación científica asi como la hay teórica de que a

mayor conocimiento menor incidencia de la enfermedad, esperando que posterior a la

intervención educativa no se registren casos de Dengue en aquellos pacientes que

recibieron la debida educación, y en su defecto, aquellos positivos, no vuelvan a padecerla.

Por todo lo anteriormente expuesto se recomienda al Ministerio de Salud y

Desarrollo Social y a entes dependientes de este organismo, mantener informada a la

población acerca del peligro que representa esta enfermedad, a través de medios de

comunicación social donde se defina de manera sencilla y coloquial las características,

complicaciones de alarma del Dengue y no desestimar de ninguna manera algún estrato de

edad, debido a que los resultados obtenidos en la investigación arrojan que los escolares

responden de buena manera a la intervención educativa. Se recomienda además reportar los

casos de manera permanente y supervisado de Dengue; de igual manera, se recomienda al

Decanato de Ciencias de la Salud modificar la educación impartida a bachilleres que se

formen en la carrera de medicina y enfermería, para obtener el mejor y mayor conocimiento

acerca de todos los tópicos concernientes al Dengue, para ser entes multiplicadores de la

información y reconocerlo con la mayor prontitud, de tal manera, se evitarán tratamientos

innecesarios y perjudiciales, además alertar sobre la prevalencia de la enfermedad, y

trabajar conjuntamente con gobernaciones, alcaldías y dirigirse especialmente a los

consejos comunales, así como instituciones educativas básicas y diversificadas e iglesias

para realizar campañas continuas de educación sanitaria en las comunidades, de tal manera

que en un trabajo unido puedan mejorar también los servicios públicos y de esta manera

eliminar algo tan importante como los criaderos y por ende la reproducción del vector.

Finalmente al Departamento de Medicina Preventiva y Social para el seguimiento de dicha

enfermedad mediante estímulos para la investigación, ya sea con recursos físicos, humanos

o económicos, de tal manera poder estar alerta ante posibles mutaciones o comportamientos

inesperados del virus del Dengue.

BIBLIOGRAFIA

1. Tibaire Montes, M. Actualización en Dengue. Parte 1. Revista de la Sociedad

Venezolana de Microbiología. Vol. 21, Nº 1 Enero/junio 2001. Pág. 39 – 44.

2. Tibaire Montes, M. Actualización en Dengue Parte 2. Revista de la Sociedad

Venezolana de Microbiología Vol. 21, Nº 2, Junio/Diciembre 2001. Pág. 78 – 83.

3. Alerta por Epidemia de Dengue en Brasil: van 480000 casos durante 2007.

www.elimpulso.com revisado en Octubre del año 2007-10-16.

4. Ereú, Carlos Manuel, Comportamiento clínico del dengue en dos instituciones de

salud de la ciudad de Barquisimeto, Hospital Pediátrico “Dr. Agustín Zubillaga

y Clínica Razzeti” para el período 2002-2003.

5. Aristimuño de Olivier, L. Sánchez D. Liendro, E. 2002. Determinación de

anticuerpos contra virus Dengue en suero y sangre almacenada en papel filtro

mediante ELISA de captura en pacientes con diagnóstico presuntivo de dengue

y dengue hemorrágico. (Trabajo de Ascenso).

6. Finizola Celli, 1998. Normas básicas en el Manejo del Paciente con fiebre

Dengue, Dengue Hemorrágico y Dengue Shock. II Edición. Departamento de

Pediatría “Dr. Agustín Zubillaga”. Barquisimeto. Pág. 1-25.

7. Acosta, M. Isabel, Duarte V. Vanesa Carolina, Del Valle González, Marllory,

Machado P. Gabriela, Pérez León Jean Carlos. Encuesta Seroepidemiológica de

Dengue en escolares del Municipio Palavecino. Estado Lara. Venezuela;

Noviembre 2001- Febrero 2002. (Trabajo d Pregrado).

8. Troyo, A.; Porcelain, Sherri, Dengue in Costa Rica, Revista panamericana de Salud

Pública, año 85 Vol. 20; Nº 5 Noviembre 2006 350-59.

9. Godoy, O. 1990. La epidemia que recorre la geografía nacional. Boletín

Venezolano de infectología.(1) Nº 4.

10. Dengue fever fact sheet. Division of vector-borne infectius deseases. Internet:

http://www.cdc.gov/ncidod/dvbid/dengue/ Revisado en 20 de Septiembre 2007.

11. Martínez Torres, E. 1998. Dengue y dengue hemorrágico. Edición única. Editorial

de la Universidad de Quilmes. La Habana, Cuba. Pág. 1 - 269.

12. L.C. de Lima, V. 1999 Rev Saude Pública, 33 (6): 566-79. Dengue: Inquérito

Serológico pos-epidémico em zona urbana do Estado de Sao Paulo (Brasil).

13. Finizola Celli, Dengue. Revista de la Clínica Razzeti. Artículo de publicación, Vol.

VI Nº 2 Julio - Diciembre 2004.

14. Polleto, Verónica. Evaluación comparativa del paciente con fiebre dengue

aplicando la clasificación de la OMS y el índice de severidad clínico. Hospital

Pediátrico Dr., Agustín Zubillaga. Barquisimeto, Estado Lara. Abril -

Septiembre 2002.

15. Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. 2001, Canales Endémicos de Dengue

Clásico y Dengue Hemorrágico. Servicio de Epidemiología, Municipio

Sanitario Nº 8. Cabudare.

16. Ministerio de sanidad y Asistencia Social, 2001, Casos de Dengue Clásicos y

Hemorrágicos. Municipios Autónomos del Estado Lara, Sistema de Vigilancia

Epidemiológica Lara (SIVEL), Dirección de Epidemiología, Barquisimeto.

17. Organización Panamericana de la Salud. 1995. Dengue y dengue hemorrágico en

las Américas. Guías para la prevención y control. Publicación científica.

Washington. DC.

18. Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. 1998. Dengue y dengue hemorrágico.

19. Number of Reported Cases of Dengue & Dengue Hemorrhagic Fever (DHF),

Region of the Americas (by country and subregión). 2005. Internet:

http://www.paho.org/English/AD/DPC/CD/dengue-cases-2005.htm

20. Mendoza, José. Conocimiento y prevención del Dengue y Niveles de infestación

de Aedes Aegypti en la comunidad “La Piedad Sur”. Municipio Palavecino,

Estado Lara, 2006. Pág. 14 - 16.

21. Kouri G. Reemergence of Dengue in Cuba. A 1997 Epidemic in Santiago de

Cuba. Centers for desease Control and Prevention. Internet.

http://www.cdc.gov/ncidod/eid/vol4no/kouri.htm. 1998. Consultado 18 Agosto

2007.

22. Kouri G. El dengue un problema de salud creciente en las Américas. Revista

Panamericana de Salud Pública. Vol. 19. Nº 3, Marzo 2.006. Pág. 143 – 145.

23. Taller sobre Dengue, conocimiento y detección del vector en sus etapas de

evolución. Dictado por el Señor Obdulio Leal Septiembre 2007 en la Dirección de

Salud Ambiental y Contraloría Sanitaria.

24. Dengue: aspectos clínicos de salud pública. Internet; Diapositivas de dengue,

http://www.cdc.gov/ncidod/dvbid/dengue/slideset/spanish/ revisado Agosto 2007.

25. Querales, Jesús. Dengue: causas, características clínicas y prevención. Gac Méd

Caracas. [online]. jul. 2002, vol.110, Nº 3 [citado 30 Octubre 2007], p.328-332.

Disponível at World Wide Web:

<http://www2.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0367-

47622002000300005&lng=pt&nrm=iso>. ISSN 0367-4762.

26. Revista panamericana de la salud pública, año 85 Vol. 19 Nº 3, Marzo 2006. El

dengue un problema creciente en las América, Gustavo Kouri. Pág. 143 - 144.

27. Informe Médico, Control del dengue con depredadores de larvas de mosquito.

Vol. 7 Nº 7. Año 2005 Pág. 311.

28. Dengue en América latina y Venezuela. Medicina Interna, órgano oficial de la

Sociedad Venezolana de Medicina Interna, Vol. 22 Nº 4 2006.

29. Rosas, A. Mostorino, R., Gutiérrez, V. Anaya, E., Cobos, M. Manifestaciones

Clínicas y Distribución geográfica de los serotipos en el Perú. Año 2001. Revista

Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública.

30. Valero, N. Montiel, m., Arias, J., Fuentes, B. Mavarez, A., Nava, Lesvy y

Hernández, J. Comparación entre los métodos de inmunocromatografía e

inmunoensayo enzimático (ELISA) en el diagnóstico del dengue. Revista

Kasmera, http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0075-

52222006000100007&lng=pt&nrm=iso consultada en 2007-10-31

31. Hernández Suarez, Carlos Moisés; Rendón Ramírez, Ruth; Flores González Juan

Carlos; Espinoza Gómez Francisco; Carrillo Álvarez, Mayra Lizet. Transmisión

interepidemica del dengue en la ciudad de Colima, Mexico,

http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=767529. Revisado el 28 Diciembre

de 2007.

32. Hernández Martínez, Silvia Judith; Vera Delgado, Jorge; Saldierna Erendira; Lopez

Amalia. Dengue viral en Monterrey Nuevo León 2005-2006

http://www.respyn.uanl.mx/especiales/2007/ee-08-

2007/documentos/entomologia_medica_dengue.htm. Revisado 13 Enero de 2008.

33. De Miranda, Goes. Desarrollan en Brasil examen rápido para detectar siete

enfermedades. http://www.spanish.xinhuanet.com/spanish/2007-11-

08/content_518692.htm

34. Cruz A, Rolland, L. El virus del dengue, Diagnóstico. Vol. 41. Nº 4. Julio - Agosto

2002 Internet: http://www.fihu-

diagnostico.org.pe/revista/numeros/2002/julago02/165-172.html. Revisado el 31 de

Octubre de 2007.

35. Castellanos, R. 1995. Vigilancia epidemiológica del Dengue. Revista de Salud

Pública Mexicana. Pág. 64 - 76

36. Gaceta Médica Caracas. Dengue: manifestaciones clínicas. Vol. 110 Nº 3

Caracas Julio. 2002. Internet:

37. Finizola Celli, revista de la Clínica Razetti. Dengue. Vol. VI Nº 2 Julio - Diciembre

2004.

38. KASMERA; Dengue. Revista del departamento de enfermedades infecciosas y

tropicales, Escuela de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad del Zulia. Vol.

34. Nº 1, Enero - Junio 2006 53-60.

39. Reporte epidemiológico de las semanas 34, 35 y 36 del Municipio Palavecino

con respecto a la situación actual del dengue. Revisado el 9 de Septiembre de

2007.

40. Alerta por Epidemia de Dengue en Brasil: van 480000 casos durante 2007.

www.elimpulso.com revisado en Octubre del año 2007-10-16.

41. D´Apollo, R., Jara, A. Najul, M., Rodríguez, R. Vidal, Guía de inducción para la

preparación del trabajo de investigación de Medicina Integral Del Medio

Urbano.