6

Click here to load reader

Silabo Flash-prof Jose de la Rosa vidal_conferencia empresarial de alto impacto_

Embed Size (px)

DESCRIPTION

silabo

Citation preview

Page 1: Silabo Flash-prof Jose de la Rosa vidal_conferencia empresarial de alto impacto_

SAN IGNACIO LIMA NORTE COMPUTACION E INFORMATICA

Área Académica de Formación Especializada

SILABO DE FLASH

1. INFORMACIÓN GENERAL

1.1. DRE L : Lima1.2. UGEL :1.3. Centro Educativo : SAN IGNACIO1.4. Modulo : 1.5. Asignatura o Programa : Flash1.6. Nivel de Preparación : 3° secundaria Basico1.7. Nº de Horas Semanales : 2 horas1.8. Duración : FINES DE JUNIO - DICIEMBRE1.9. Periodo Académico : 20111.10. Profesor : José de La Rosa Vidal

2. SUMILLA EL Flash es un lenguaje muy sencillo que permite dar movimiento al texto, imágenes y crear botones.

3. OBJETIVOS

3.1. Generales :

Se utiliza como animación en las páginas web.. Es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web. Es usado para

describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes.

3.2. Específicos :

Seleccionar entre diversas herramientas, las adecuadas para conseguir la promoción de productos o servicios, efectivamente.

Entender y aplicar los conceptos fundamentales del medio. Reconocer los objetos y su funcionamiento en una página web

4. METODOLOGIA

El curso se desarrollará utilizando el método expositivo, demostrativo, inductivo – deductivo con dinámica grupal, procediéndose al desarrollo de aplicaciones prácticas de forma inmediata.

Se han programado sesiones de prácticas dirigidas y calificadas.

Page 2: Silabo Flash-prof Jose de la Rosa vidal_conferencia empresarial de alto impacto_

5. DISTRIBUCION DEL CURSO POR SESIONES

Semana Actividad Metodología

HTML-XHTML

Lección 1. Introducción

Lección 2. Como abrir Macromedia Flash MX

Lección 3. El entorno de trabajo

Lección 4. Crear un nuevo documento Flash

Lección 5. Guardar un documento Flash

Lección 6. Abrir un documento Flash

Lección 7. Modificar las propiedades del documento

Lección 8. Uso de la herramienta de rectángulo

Lección 9. Uso de la herramienta de ovalo

Lección 10. La herramienta de flecha

Lección 11. La herramienta de transformación libre

Lección 12. La herramienta de cubo de pintura

Lección 13. Aplicar colores degradados

Lección 14. Importar imágenes a Flash

Lección 15. Aplicar una imagen como relleno de una figura

Lección 16. La herramienta de transformación libre de relleno

Lección 17. La herramienta de lápiz

Lección 18. La herramienta de pincel

Expositivo – Inductivo

Page 3: Silabo Flash-prof Jose de la Rosa vidal_conferencia empresarial de alto impacto_

Lección 19. La herramienta de pluma

Lección 20. La herramienta de línea

Lección 21. La herramienta de borrador

Lección 22. Herramienta de Subselección

Lección 23. Herramienta de Texto

Lección 24. Creación de animación fotograma por fotograma

Lección 25. La interpolación de movimiento

Lección 26. Las capas

Lección 27. Uso de la línea guía

Lección 28. Interpolación Cambiar de forma

Lección 29. Creación de máscaras

Lección 30. Crear mascaras animadas

Lección 31. Uso de la ventana de Escenas

Lección 32. Alinear objetos

Lección 33. La herramienta de lazo

Lección 34. La varita mágica

Lección 35. Creación de símbolos de clip de película

Lección 36. Creación de botones

Lección 37. Añadir sonidos

Lección 38. Biblioteca

Lección 39. Bibliotecas comunes

Lección 40. Acciones de control de película - Stop

Lección 41. Acciones de control de película - Play

Page 4: Silabo Flash-prof Jose de la Rosa vidal_conferencia empresarial de alto impacto_

Lección 42.Publicar un archivo Proyector Windows

Evaluacion final. Expositivo - Demostrativo

6. MATERIALES y EQUIPOS

6.1. Materiales

Pizarra acrílica, libros, folletos, materiales virtuales.

6.2. Equipos

Ordenador y proyector multimedia

7. EVALUACIÓN

7.1. Calculo del promedio de la unidad

PU= PEP+EX2

Donde:PU : Promedio de UnidadPEP : Promedio de Evaluaciones de progresoEX : Nota de Examen

7.2. Calculo del promedio final

PF=PU 1+PU 2+PU 33

Donde:PF : Promedio FinalPU1 : Promedio de la primera unidadPU2 : Promedio de la segunda unidadPU3 : Promedio de la tercera unidad

8. REQUISITOS DE APROBACIÓN

La asistencia al curso debe ser al 90%, lo que indica que un exceso de faltas injustificadas inhabilita automáticamente al estudiante.

Page 5: Silabo Flash-prof Jose de la Rosa vidal_conferencia empresarial de alto impacto_

Promedio final mayor o igual a 10.5 en el sistema vigesimal

9. BIBLIOGRAFIA

Revista Compus, José de la Rosa. http://www.aulafacil.com/flash/curso/lecc-42.htm