Observa c i Ones

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/28/2018 Observa c i Ones

    1/9

    Se est viendo en la primera parte que ya hay un volumen definido de material para eliminar y/o

    material para ser reemplazado, por lo que se entiende que existe un perfil estratigrfico. En caso de

    no existir habra que comprobar los espesores de cada estrato para determinar si el volumen total

    corresponde al indicado.

    6.0 Pavimentacin y Otras Superficies6.1 GeneralidadesSe establecer la necesidad de recubrimientos especiales debido a los posibles derrames de materialespeligrosos. Las reas de inters debern ser delineadas en los planos de construccin, donde se requiera.Carreteras sujetas al trfico de camiones sern pavimentadas con asfalto, excepto en los casos en los quepuede haber fugas de productos lquidos derivados del petrleo o sustancias que podran causar daos a lasuperficie asfltica. En estos casos donde derrame se puede deteriorar la superficie de asfalto, los caminossern pavimentados con concreto. En la actualidad no hay recubrimiento especial se seala para camionesMuelle reas o Pads descarga del producto.

    Habr 02 tipos de pavimentos (Rgido y Flexible)

    6.3 Diseo y Tendido de Tratamientos de Superficiea. generalPavimento estar diseado para la carga de trfico previsto de acuerdo con el diseo AASHTORequisitos.El espesor de pavimentos, materiales de superficie y las capas de base de agregado se disear de acuerdocon la carga de trfico de diseo y los datos geotcnicos del subsuelo, y se ajustan a las especificacionesde la carretera local y Per. Los espesores de material para pavimentacin tipos y relacionadas basesgranulares se representan en los dibujos de los detalles del sitio, segn lo recomendado por el IngenieroGeotcnico para el sitio de Chilca, basndose en el informe geotcnico preliminar.

    Se hara el diseo del pavimento o ya existe un diseo de pavimento?

    b . Las carreteras de la plantaLas carreteras de la planta debern estar diseados para AASHTO HS20 camin de carga a menos que seindique lo contrario en otra partes de los Documentos del Contrato. Potencial de Hyster carretillaselevadoras tenedor pesado y el acceso de la gra deber ser considerado. La seleccin de los materiales deconstruccin se realizar de conformidad con el Local y Per especificaciones de autopista. Los espesoresde material para pavimentacin tipos y bases granulares relacionadas son representado en los Planos dedetalle del sitio, segn lo recomendado por el Ingeniero Geotcnico para el sitio de Chilca y se basan en elinforme geotcnico preliminar.

    Ya existe el diseo de pavimento en planos??? O solo son los tipos de materiales que se recomienda

    para la estructura del pavimento.?

    c . rea de pavimentacinEn las zonas en las que es fsicamente posible conducir un vehculo (camin con remolque o laconstruccin pesada vehculos) y en todas las reas de retroceso plantas utilizan AASHTO H20 rueda decarga para fines de diseo o cargas conocidas especficas de mantenimiento mvil rueda equipo.Dentro de las reas de equipos no sometidos a trfico vehicular 0.005K/Sq M uniforme de carga deberser utilizado para fines de diseo

  • 5/28/2018 Observa c i Ones

    2/9

    d. reas de estacionamientoPavimento por reas de estacionamiento que sirven, sobre todo, los coches y camiones ligeros estarintegrado por bituminoso asfltico capa de rodadura de hormign sobre una capa de base granular, lasuperposicin de una sub-base estable.Las reas de estacionamiento que sirven H15 AASHTO o camiones ms pesados debern tener unaestructura de pavimento igual a la calzada (s) que sirve el rea de estacionamiento. Pavimento dehormign se utiliza en reas sujetas a potencial derrames de productos peligrosos.

    e . Pavimentos de HormignPavimento de hormign para las reas de patio, no sujetos a cargas de ruedas, ser como mnimo de150 mm de espesor pavimento reforzado con 150mm x 150mm mallas (o barras de refuerzoequivalentes) a menos mayor espesor o ms pesado de refuerzo se requiere por el anlisis.

    Ya existe un diseo de este pavimento que incluya las mallas de refuerzo..??

    Acerca de las mallas, Se trabaja con alguna marca en especial?

    f . Carreteras Diseo

    Las vas de acceso debern ser diseados para cumplir los requisitos de su uso previsto. Adems, loshombros, bordillos, taludes, zanjas de drenaje y alcantarillas en la carretera deben estar diseados deacuerdo con las especificaciones locales y Per donde sea prctico.Las zanjas debern estar diseados para facilitar el mantenimiento.

  • 5/28/2018 Observa c i Ones

    3/9

    Lista de Servicios de Inspeccin EspecialesSuelos y Fundaciones

    A. Controlado Relleno Estructural

    1. Verificar la idoneidad de los materiales de relleno de cada fuente de relleno material; muestreada dela fuente:Realizar clasificacin de los suelos segn la norma ASTM D 2487 y D2488 y gradacin del suelo segn lanorma ASTM D 422 y D 1140 y las relaciones de humedad - densidad por ASTM D 698 o D 1557, y lagradacin segn ASTM D 422 y D 11402. Verifique la eliminacin total de no consolidado, suelo limoso fino, para las reas de rellenodestinados:Despus de la eliminacin de los suelos inadecuados, verificar la preparacin de subrasante antes de la

    operacin de llenado.a . Observe prueba de rodadura de la subrasante .b . Realice densidad de campo segn la norma ASTM D 6983 y Campo Humedad segn la norma ASTM D3017 (D 2922) para cada 900 -metros cuadrados.Por ser una obra de edificacin y/o instalaciones industriales en donde habr personas trabajando

    diariamente. La densidad In-situ y mediciones del contenido de agua utilizando densmetro nuclear

    (ASTM D6938-10); no deber de ser aplicable, en todo caso solo se tendr que realizar con el cono de

    arena que es el mas utilziado para este tipo de trabajos.

    3. Verifique Espesor Ascensor:Monitorear y medir el espesor de los materiales por comprobando aleatoriamente el espesor de

    colocacin para cada 900 metros cuadrados de materiales colocados.4. Verifique Compactacin:Realizar pruebas de densidad de campo segn la norma ASTM D 6938 y Humedad campo segn lanorma ASTM D 3017 para cada espesor de la capa de materiales colocados y por cada 900 metroscuadrados , con una menos una prueba por capa de material colocado .

    B. Zapatas / Fundaciones / Suelolosa1 . Verifique Preparacin de la subrasante para la Fundacin / Slab : Observe Prueba laminado2 . Verifique la elevacin de la Fundacin / Slab subrasante : Encuesta sobre la rejilla de 15 metros .

    C. Trench Relleno3 . Realizar pruebas de relleno de la zanja con una frecuencia de no menos de una prueba por cada 100metros lineales o fraccin de la misma, y de cada ascensor de relleno de la zanja colocado para esadistancia , por D 2922 .Por ser una obra de edificacin y/o instalaciones industriales en donde habr personas trabajando

    diariamente. ASTM D2922-05 Mtodos de prueba estndar para la densidad del suelo y del suelo-agregado en su lugar por mtodos nucleares (poca profundidad) (Retirada 2007); no deber de ser

  • 5/28/2018 Observa c i Ones

    4/9

    aplicable, en todo caso solo se tendr que realizar con el cono de arena que es el mas utilziado para

    este tipo de trabajos.

    D. Edificio Tantos Pisos solera4 . Verifique Granular Base Material para Losas Build Floor cumple con las especificaciones:a . Anlisis de tamiz completo segn la norma ASTM C 117 y C 136 ; para cada fuente de material .b . Observar el grosor de colocacin y compactacin de la base granular para la aceptacin por D 2922 .Por ser una obra de edificacin y/o instalaciones industriales en donde habr personas trabajando

    diariamente. ASTM D2922-05 Mtodos de prueba estndar para la densidad del suelo y del suelo-agregado en su lugar por mtodos nucleares (poca profundidad) (Retirada 2007); no deber de seraplicable, en todo caso solo se tendr que realizar con el cono de arena que es el mas utilziado para

    este tipo de trabajos.

    Satisfactorio (o General) Material del relleno es el suelo cohesivo o no cohesivo clasificado segn lanorma ASTM D 2487 y / o ASTM D 2488 como uno de los siguientes:1 . Grava (GW, GP, GM, GC)2 . Sand (SW, SP, SM, SC)3 . Arcilla magra Inorgnica (CL)4 . Limo inorgnico (ML)5 . Grava con limo, grava con arcilla, arena limosa, mezcla de arena arcillosa que contiene 5 a 12 porciento de las multas (por ejemplo, GW -GC, SP -SM)Satisfactorio (General) material de relleno debe estar libre de terrones congelados, basura, piedras orocas ms grande que 1 pulgada en cualquier dimensin, u otro material que pueda impedir adecuadacompactacin o hacer que el relleno o terrapln completado tengan estabilidad insuficiente.Satisfactorio (General) Los materiales de relleno debern tener un lmite lquido inferior al 50 por ASTMD4318.

    Material Insatisfactorio se suelo teniendo una resistencia insuficiente o la estabilidad de llevar las cargasque se superpone sobre el relleno completado o terrapln sin excesiva liquidacin o prdida deestabilidad ; material que contiene materia vegetal , estircol , basura, congelados terrones , piedrasgrandes , escombros u otros materiales que podran causar que el relleno o no Embankment compactar, y los suelos orgnicos ( Pt, OH, OL ) .Materiales cohesivos son suelos clasificados segn la norma ASTM D 2487 y / o ASTM D 2488 como GC,SC, ML, CL, MH, CH, o material clasificado como GM o SM cuando su fraccin fina (material que pasa untamiz N 40) tiene un ndice de plasticidad de 4 o mayor.

    Sin cohesin Materiales es suelos clasificados segn la norma ASTM D 2487 y / o ASTM D 2488 comoGW, GP, SW, SP, y los materiales clasificados como GM o SM cuando su funcin bien (material que pasaun tamiz N 40) no es de plstico o de tener un ndice de plasticidad inferior a 4.

    Densidad Proctor Estndar es la densidad seca mxima alcanzada por ASTM D698 cuando examinar unamuestra de material representativo de ese a compactar el terreno.ptimo contenido de humedad es el contenido de humedad a la que el Proctor Mxima de Se consigueDensidad.

  • 5/28/2018 Observa c i Ones

    5/9

    La roca es slida, homognea , enclavamiento material cristalino con firmeza cementado , masaslaminadas o foliadas , o depsitos de conglomerados que no pueden ser removidos sin sistemtica deperforacin y voladura , perforacin y el uso de tomas de expansin o pluma cuas, o el uso deperforadoras neumticas retroexcavadoras montadas o interruptores de rock ; tambin grandes rocas ,mampostera enterrada u otras masas de hormign (con excepcin de las aceras y otros pavimentos ylosas ) mayor que 1/2 yarda cbica en volumen.Prueba - balanceo es la aplicacin de cargas de ensayo sobre la superficie de un rea designada paralocalizar y permitir la correccin oportuna de las deficiencias en el subsuelo que puedan afectarnegativamente afectar el rendimiento de un pavimento o estructura suprayacente . Prueba de rodaduraser realiz con un camin de volteo de eje en tndem cargado con un peso mnimo de 15 toneladas.Relleno estructural es Fill Satisfactorio material adecuado para uso en rellenos / terraplenes que secaminos de apoyo, ferrocarriles, edificios, tanques u otras estructuras. La idoneidad para el uso se serdeterminado por los suelos profesional. Relleno estructural deber satisfacer los requisitos deSatisfactorio (General) Los materiales de relleno y consistirn en arenas ( SP, SW) , arenas arcillosas (SC), arenas limosas (SM) , o cualquier combinacin de los mismos , y se ajustarn a la gradacinrequerimientos de la Seccin

    2.1 MaterialesA. Pedir prestadoPedir prestado material deber cumplir los requisitos especificados en este documento paraSatisfactorio Fill

    Materiales o para relleno estructural.B. Relleno EstructuralMateriales para su uso como material de relleno por debajo y al lado de las estructuras en el sitio se

    ajustarn a los requisitos enumerados en la seccin 1.1.C, y se ajustarn a la siguiente gradacin:

    C. arena

    La arena debe ser agregado fino segn la norma ASTM C33.3.0 EJECUCIN3.1 ExamenA. GeneralidadesAntes de iniciar los trabajos, examinar a fondo el sitio para determinar las condiciones bajo las cuales eltrabajo debe ser realizado. Las operaciones de excavacin y de relleno no se llevarn a cabo durante ellas inclemencias del tiempo.B. Instalaciones para permanecer vigente

  • 5/28/2018 Observa c i Ones

    6/9

    Tomar las medidas de proteccin para evitar las instalaciones existentes en el rea de trabajo que noson designado para la eliminacin de daos causados por el trabajo.

    3.2 Preparacin

    C. Estabilizacin de Taludes1 . Estabilizar los laterales de las excavaciones y cualquier otro banco en pendientes muy inclinadas,como se indica en el proyecto de Informe Geotcnico y si es necesario para evitar el fallo pendiente ocualquier otro movimiento de tierra que podran causar lesiones al personal o daos existentes edificios,estructuras u otras instalaciones en las proximidades de la obra. El mtodo de estabilizacin empleadodeber cumplir con todos los requisitos pertinentes de OSHA Industria de la Construccin estndar 29CFR Parte 1926 y todas las dems aplicables federales, estatales, y los cdigos y reglamentos locales.

    3.4 ExcavacinA. Remueva la tierra ; roca ; materiales inadecuados con alto contenido de materia orgnica , bajaresistencia a la cizalladura , y otras caractersticas indeseables que sean necesarias para alcanzar los

    grados de acabados , explanadas , u otros lmites de la excavacin indican . Retire los suelos no aptos siha sido designado por los suelos reportar en las reas de las bases estructurales.B. Arsenales excavados materiales satisfactorios que son excedentes a la cantidad necesaria paraconstruccin de rellenos y terraplenes necesarios, o para la sustitucin de los suelos no adecuados, en lamanera indicada en los dibujos o en el pliego de otros lugares. Disponer del material sobrante en el sitio,si no hay disposiciones para el almacenamiento son citados o si la cantidad de material sobrante excedela cantidad a acopiado asesorar al pesebre de construccin para que proporcionar ms instrucciones.C. Despus de la excavacin para la calificacin acabado deseado se completa, materialesrecompactados que deben permanecer pero han sido aflojado o de otro modo perturbado por laexcavacin operaciones , a una , condicin estable firme, y a una densidad igual o mayor que el materialcircundante sin ser molestados.

    D. Contratista proporcionar deshidratacin o zanja de desvo antes de que comiencen las excavaciones.No se permitirn las excavaciones a travs de agua estancada.

    3.5 Zanjas, Swales y CanalesConstruya zanjas nuevas y modificadas, zanjas y canales para ajustarse a las lneas, niveles, y seccionestransversales indicadas en los planos o que pueda establecer el pliego de clusulas administrativas.Recorte y vestir a las races, tocones, rocas y otros materiales extraos que expone el trabajo que seajusten al superficie requerida. No sobre- excavacin menos que sea aprobado con anticipacin por elIngeniero o suelos Profesional. Rellene al grado cualquier excavacin excesiva utilizando SatisfactorioMaterial del relleno bien compactada a la densidad o la ubicacin correcta requerida Riprap deconformidad con Especificacin 210.02271 para formar un revestimiento resistente a la zanja deerosin. Contratista mantendr drenaje y laterales de proteccin pendientes positivas de la erosindurante la construccin y hasta permanente se establece una cubierta vegetal (o pavimentacin), segnlo determine el Ingeniero o su designado.

    3.6 tierra de relleno TerraplenesA. Generalidades1 . Utilizar materiales de relleno satisfactorios como resultado de los trabajos de excavacin en elconstruccin del relleno Satisfactorio Material y estructural Rellene terraplenes y para la sustitucin demateriales inadecuados eliminado.

  • 5/28/2018 Observa c i Ones

    7/9

    2 . Antes de colocar la primera capa de materiales de relleno o de relleno estructural satisfactorios ,escarificar la superficie de las zonas en la que rellenando es para ser colocado a una profundidad de nomenos de 6 pulgadas, y luego compacto en no menos del 95 por ciento del Proctor Estndar Densidad (ASTM D698 ) de los materiales en el lugar.

    6 . Cuando un Satisfactorio terrapln de relleno El material es para ser colocado en un inundado rea oen un terreno pantanoso bajo que no pueda soportar el peso del virado equipos, construir un " ascensorpuente" por el dumping cargas sucesivas de Materiales de relleno satisfactorios en una capauniformemente distribuida, de un espesor no mayor que la necesaria para soportar el equipo dearrastre , mientras que la colocacin de materiales para el ascensor compactado posterior. Compacte laparte superior de este " puente ascensor " a una condicin firme y estable, sin embargo, no tiene porqu ser compactada a la densidad especificada, siempre que puede superponerse por lo menos 4ascensores que se colocan y compactado segn se requiera. Si las condiciones son tales que 4ascensores completos no pueden ser correctamente colocado sobre el "ascensor puente,notificar alIngeniero y Suelos Profesional antes de la colocacin de la primera elevacin compactada (es decir,

    despus de la "Levantar puentes" se ha colocado) para las medidas correctivas apropiadas puede serdesarrollado e implementado.

    B. Las rocas y cantos rodados grandesLas rocas y los cantos rodados que superen el tamao mximo permitido en Fill Satisfactorio materialpueden incorporarse en rellenos y terraplenes profundos sujetos a las siguientes dimensiones ylimitaciones de profundidad:

    Con cuidado, coloque rocas de gran tamao y los cantos rodados incorporados en rellenos y terraplenesconformidad con esta disposicin de manera que no se crean huecos.

    C. La compactacin de rellenos1. Completamente compacta cada capa estructural relleno a una densidad seca uniforme(Porcentaje del Proctor Estndar Mxima de Densidad, ASTM D698) en de acuerdo con los siguientes requisitos:

    2 . En las zonas de las carreteras, cada capa se compactar a no menos de 100 por cientodel Proctor Estndar Mxima de Densidad .

  • 5/28/2018 Observa c i Ones

    8/9

    3 . El resto de los terraplenes de relleno de material satisfactorios sern compactados de tal manera quecada capa tiene una densidad en seco uniforme de al menos 95 por ciento de la Norma Proctor (ASTMD698 )4 . Todas las otras reas no identificadas en los planos o documentos de contrato como Relleno o derelleno Satisfactorio terraplenes de materiales estructurales debern colocarse en los ascensores noms de 18 centmetros de espesor y laminado en el uso de equipos pesados orugas hasta que se logre laestabilidad visual como se observa por un representante de los suelos profesional, a menos que indiquelo contrario por el Ingeniero. El examen de densidad de estos No se requerir que los suelos a menosque indique lo contrario por el Ingeniero.

    D. Control de la humedadAjustar el contenido de humedad como sea necesario para lograr una condicin adecuada para lacompactacin.El contenido de humedad en el momento de la compactacin debe estar de acuerdo con lo anteriortablas.

    3.7 Drenaje superficial

    3.8 explanadas suaves o deformacinSi se detecta un rea de subrasante blanda o rendimiento durante la realizacin del trabajo prescrito poresta especificacin, el informe de esta condicin inmediatamente al Ingeniero y Suelos profesional paradeterminacin de la accin correctiva apropiada.3.9 Prueba - balanceo - explanadasPrueba -roll con una de 15 toneladas (peso bruto mnimo), rodillo u otro equipo neumtico cansadoaprobado por el Ingeniero. Bajo la supervisin de los suelos profesional, cubra las designadas reas conun mnimo de 2 pasadas utilizando el rodillo. Cuando la anchura de la zona para ser a prueba delaminadoses ms del 25 por ciento de la longitud de la zona, hacen de la segunda pasada del rodillo en unadireccin perpendicular a la de la primera pasada . Corrija las deficiencias detectadas por la prueba de

    laminacin en como se indica por los suelos Professional.

    Entiendo que la compactacin ser con rodillo de 15 toneladas, pero tengo una duda porque proctor

    estndar para saber el grado de compactacin si se sabe que cuando se compacta con rodillo la mejor

    manera de solucionar problemas de estabilidad de suelos es con el proctor modificado???

    Como cliente me conviene el proctor modificado, por ser mas exigente Como contratistas me conviene el proctor estndar por ser menos exigente.

    3.3 Excavacin

    3.4 Relleno y Compactacin

  • 5/28/2018 Observa c i Ones

    9/9

    Porque la prueba de densidad con el cono de arena solo es el 10% de la cantidad total de las pruebas

    con densmetro nuclear.

    La prueba de densmetro nuclear no debera de utilizarse, ya que no se trata de una carretera o un

    sitio alejado donde la concurrencia de personas es mnima.