6
Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 748:2012 Primera revisión PREVENCIÓN DE INCENDIOS. PUERTAS CORTAFUEGO. CLASIFICACIÓN. Primera Edición FIRE PREVENTION. FIRE DOORS. CLASSIFICATION. First Edition DESCRIPTORES: Prevención de incendios, puertas cortafuego., clasificación. SG 03.05-102 CDU: 614.84 CIIU: ICS: 13.220.50

NTE INEN 748

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: NTE INEN  748

Quito - Ecuador

NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 748:2012 Primera revisión

PREVENCIÓN DE INCENDIOS. PUERTAS CORTAFUEGO.

CLASIFICACIÓN.

Primera Edición FIRE PREVENTION. FIRE DOORS. CLASSIFICATION.

First Edition

DESCRIPTORES: Prevención de incendios, puertas cortafuego., clasificación. SG 03.05-102 CDU: 614.84 CIIU: ICS: 13.220.50

Page 2: NTE INEN  748

CDU: 614.84 CIIU: ICS: 13.220.50 SG 03.05-102

2012- -1-

Norma Técnica

Ecuatoriana

PREVENCIÓN DE INCENDIOS. PUERTAS CORTAFUEGO.

CLASIFICACIÓN.

NTE INEN 748:2012

1. OBJETO 1.1 Esta norma establece la clasificación de las puertas de seguridad contra incendios, denominadas puertas cortafuego.

2. ALCANCE 2.1 Esta norma se aplica a todo tipo de puerta cortafuego.

3. DEFINICIONES 3.1 La terminología aplicable a esta norma se establece en la Norma INEN 747.

4. CLASIFICACIÓN 4.1 Las puertas cortafuego se clasifican según diversos criterios: a) Por el tipo de construcción (ver 4.1.1), b) Por el tipo de marco (ver 4.1.2), c) Por el modo de abrirse y número de hojas (ver 4.1.3), 4.2 Clasificación de puertas cortafuegos por el tipo de construcción. 4.2.1 Puertas compuestas. Son puertas formadas por láminas de madera, acero o plástico que son soportadas por un material sólido en su núcleo. 4.2.2 Puertas metálicas huecas. Puertas diseñadas en un solo cuerpo o en paneles metálicos con no menos de 0.9 mm de espesor. Las puertas de un solo cuerpo incluyen refuerzos metálicos o material núcleo para el soporte de las caras metálicas. Los espacios entre refuerzos deben ser llenados con material aislante. Los montantes y los travesaños de las puertas con paneles deben estar fabricados con material aislante. 4.2.3 Puertas revestidas de acero. Puertas diseñadas en un solo cuerpo o en paneles metálicos, consistentes en un núcleo de madera o paneles aislados (montantes y travesaños), cubiertos por acero de 0,6 mm de espesor o más ligeros. 4.2.4 Puertas de plancha metálica. Puertas de plancha metálica delgada única, de 0,75 mm de espesor o menor. Pueden ser corrugadas, lisas o compuestas por paneles (montantes y travesaños). 4.2.5 Puertas revestidas de hojalata. Puertas compuestas por 2 o 3 láminas de madera como núcleo, cubiertas con acero galvanizado de 0,4 mm de espesor y en placas de 0,36 m x 0,51 m, o con láminas de acero de 0,75 mm de espesor y de un ancho máximo de 1,22 m. 4.2.6 Puerta de madera. Puerta consistente de tableros de madera o láminas de plástico pegados a un núcleo macizo de madera en bloque o madera aglomerada no tratada. 4.3 Clasificación por el tipo de marco. 4.3.1 Puertas con marco de madera. Marcos laterales y superiores de madera, con tensor inferior o sin tensor, con resistencia al fuego máxima de 20 minutos. El marco consiste en una o más unidades que se ensamblan en fábrica o en obra. Pueden diseñarse para instalarse antes o después de construir las paredes.

(Continúa) DESCRIPTORES: Prevención de incendios, puertas cortafuego., clasificación

Page 3: NTE INEN  748

NTE INEN 748

2012- -2-

4.3.2 Puertas con marco de aluminio. Marcos laterales y superiores de aluminio extruido en perfiles o de lámina de aluminio doblada. La resistencia al fuego es de 45 minutos. El marco consiste de unidades que se ensamblan en fábrica o en obra. Pueden diseñarse para instalarse antes o después de construir las paredes. 4.3.3 Puertas con marco de acero laminado. Estas puertas tienen marcos laterales y superiores de perfiles de acero laminado, con tarjetas metálicas o de vidrio, o sin tarjetas, ya sean laterales o pegadas al dintel. El marco consiste de unidades que se ensamblan en fábrica o en obra. Pueden diseñarse para instalarse antes o después de construir las paredes. 4.3.4 Puertas con marco de canal de acero. Estas puertas tienen marcos laterales y superiores fabricados de aceros estructurales acanalados, para ensamblaje en fábrica o en obra, y para instalación antes de construir las paredes. 4.3.5 Puertas con marco dividido. Estas puertas tienen marcos consistentes de un sub marco de acero laminado o de canal de acero, sobre el cual se coloca un marco de acabado una vez instalado el sub marco. 4.4 Clasificación por el número de hojas y el modo de abrirse 4.4.1 Puertas abisagradas. Son aquellas puertas cuya hoja se sujeta al marco mediante bisagras o pivotes de cualquier tipo, para abrirse girando sobre un canto de la hoja. Se clasifican en: a) Verticales, cuando el eje de rotación es vertical, b) Horizontal, cuando el eje de rotación es horizontal. 4.4.2 Puertas corredizas. Puertas que se abren con movimiento paralelo al plano de la puerta. Se clasifican en: a) Horizontales, cuando el movimiento de traslación es paralelo al piso, b) Verticales, cuando el movimiento de traslación es vertical al piso. 4.4.3 Puertas enrollables. Las que se abren enrollando la puerta en la parte superior. 4.4.4 Puerta plegable. La que se abre por dobleces sucesivos hacia un costado del marco. 4.4.5 Puerta de una hoja. Cuando hay solo una hoja, ya sea abisagrada o corrediza. 4.4.6 Puerta de dos hojas. Cuando hay dos hojas, abisagradas o corredizas, pudiendo ser las hojas individuales de abertura en el mismo sentido o en sentido opuesto. 4.4.7 Puertas sencillas Cuando se dispone una sola puerta para separar un ambiente de otro. 4.4.8 Puertas dobles. Cuando se disponen dos puertas una tras otra para separar dos ambientes con un espacio libre intermedio.

Page 4: NTE INEN  748

NTE INEN 748

2012- -3-

APÉNDICE Z

Z.1 DOCUMENTOS NORMATIVOS A CONSULTAR

Norma Técnica Ecuatoriana INEN 747

Norma Técnica Ecuatoriana INEN 754

Prevención de incendios. Puertas

cortafuegos. Definición y terminología.

Prevención de incendios. Puertas

cortafuegos. Requisitos

Z.2 BASES DE ESTUDIO

NFPA 80. Standard for fire doors and other opening protectives. National Fire Protection Association. Quincy. M.A., 2010 .

Manual de protección contra incendios. Editorial MAPFRE, Madrid, 1980.

Page 5: NTE INEN  748

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Documento:

NTE INEN 748

TITULO: PREVENCIÓN DE INCENDIOS. PUERTAS

CORTAFUEGO. CLASIFICACIÓN.

Código:

SG 03.05-102

ORIGINAL:

Fecha de iniciación del estudio:

REVISIÓN:

Fecha de aprobación anterior por Consejo Directivo

Oficialización con el Carácter de

por Acuerdo No. de

publicado en el Registro Oficial No. de

Fecha de iniciación del estudio:

Fechas de consulta pública:

Subcomité Técnico:

Fecha de iniciación: Fecha de aprobación:

Integrantes del Subcomité Técnico:

Mediante compromiso presidencial No. 16364, el Instituto

Ecuatoriano de Normalización - INEN, en vista de la

necesidad urgente, resuelve actualizar el acervo normativo

en base al estado del arte y con el objeto de atender a los

sectores priorizados así como a todos los sectores

productivos del país.

Para la revisión de esta Norma Técnica se ha considerado

el nivel jerárquico de la normalización, habiendo el INEN

realizado un análisis que ha determinado su conveniente

aplicación en el país.

La Norma en referencia ha sido sometida a consulta

pública por un período de 30 días y por ser considerada

EMERGENTE no ha ingresado a Subcomité Técnico.

Otros trámites: Esta NTE INEN- ISO 748:2012 , reemplaza a la NTE INEN 748:2012.

La Subsecretaría de la Calidad del Ministerio de Industrias y Productividad aprobó este proyecto de norma

Oficializada como: Por Resolución No. Registro Oficial No.

Page 6: NTE INEN  748

Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN - Baquerizo Moreno E8-29 y Av. 6 de Diciembre

Casilla 17-01-3999 - Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891 - Fax: (593 2) 2 567815 Dirección General: E-Mail:[email protected]

Área Técnica de Normalización: E-Mail:[email protected] Área Técnica de Certificación: E-Mail:[email protected] Área Técnica de Verificación: E-Mail:[email protected]

Área Técnica de Servicios Tecnológicos: E-Mail:[email protected] Regional Guayas: E-Mail:[email protected] Regional Azuay: E-Mail:[email protected]

Regional Chimborazo: E-Mail:[email protected] URL:www.inen.gob.ec