Informe Final Ucayali 2011

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 Informe Final Ucayali 2011

    1/12

    INFORME FINAL

    TRANSPARENCIA Y BUEN USO DE LOS FONDOSDE MANTENIMIENTO Y REFACCION DE LAS

    INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE UCAYALI

    REGIN: UCAYALI

    Fecha de elaboracin del informe: 31 de Enero del 2012

  • 7/29/2019 Informe Final Ucayali 2011

    2/12

    Antecedentes

    En el ao 2009 ms del 50% de directores se vieron involucrados enactos de la uso de los mencionados fondos (corrupcin), muchos de

    ellos fueron incluidos en procesos administrativos, pero un reducidonmero fueron sancionados y separados del magisterio.En el 2010, con la iniciativa desarrollada por la I Escuela NacionalAnticorrupcin Regin Ucayali se logr realizar talleres decapacitacin para que directores, padres de familia y docentesconocieran el reglamento y las sanciones y eviten caer en corrupcin.Se difundi a travs de los medios de comunicacin (spots radiales),temticas de sensibilizacin sobre corrupcin y se presento unarevista sobre el buen uso de fondos. El cual se hizo llegar a las

    autoridades educativas e Instituciones involucradas, teniendo anmucha demanda para poder seguir distribuyendo las revista en otraedicin.Durante los ltimos aos el monto que tuvo cada institucin educativafue de 4500 nuevos soles, y desde el 2011 es de 700 nuevos soles poraula. Justamente porque el presupuesto es ajustado es importanteefectivizar su gasto para que cumpla con las exigencia requeridas paralo que fue destinado, un importante grupo de directores afirmaron sudeseo de conocer esta reglamentacin.En las instituciones educativas existen alcaldes escolares y fiscales

    escolares (entes educativos), adems de jvenes estudiantes con lavoluntad de participar en el mejoramiento de sus condiciones deestudios a quienes creemos importante darles a conocer losmecanismos de fiscalizacin de los recursos que recibe sus colegios,brindndoles herramientas necesarias para dicho trabajo, logrando enellos una formacin mas integral con una participacin ms activa y unadecuado ejercicio ciudadano. Con la siguiente propuesta, damoscontinuidad a un proceso iniciado en el ao 2009.

    OBJETIVO

    Dar cuenta del avance de nuestro objetivo Contribuir y fortalecer elmanejo adecuado y transparente de los fondos asignados por elMinisterio de Educacin para la reparacin y mantenimiento deInstituciones educativas desde el fortalecimiento de capacidades delas comunidades educativas de los distritos de Manantay, Callera yYarinacocha implementando mecanismos de control y vigilancia con unenfoque intercultural, para reducir los riesgos de corrupcin.Mediante la ejecucin de las actividades propuestas en nuestro

    proyecto.

  • 7/29/2019 Informe Final Ucayali 2011

    3/12

    ACTIVIDADES DESARROLLADAS DE ACUERDO A PLAN DE TRABAJO

    R1 Iniciativa local anticorrupcin se desarrolla con efectividad

    1.1 Reuniones interinstitucionales.

    Compromiso de instituciones aliadas. Fiscala AnticorrupcinUcayali, Mesa de Concertacin de Lucha Contra la Pobreza de Ucayali,Defensora del Pueblo, CODEH, JOPRODEH DREU, UGEL de CoronelPortillo y las instituciones educativas seleccionadas.

    1.2 Presentacin Pblica del Proyecto.

    Los aliados y las instituciones educativas valoran la iniciativa delas instituciones privadas por la implementacin y la presentacin deun proyecto Anticorrupcin y auguran xitos en su ejecucin al equipoanticorrupcin Ucayali. Por otro lado hay un inters de los medios decomunicacin por el tema anticorrupcin.

    1.3 Reuniones de Coordinacin de la Red.

    A pesar de la limitada presencia de los integrantes de la RedAnticorrupcin, se observ un compromiso de los miembros del equipoen apoyar a la ejecucin de las actividades del Proyecto.

    1.4 Socializacin con los medios de comunicacin

    Nuestras actividades son difundidas en el peridico Al diay en los programas radiales, la voz de la selva, actualidad indgenaentre otros. Por otro lado se ha implementado un blog: http://red-anticorrupcin-ucayali.blogspot.com la misma que ha sido alimentadacon actividades de la red. La Produccin y difusin de Spots contemas anticorrupcin se inaugur en el festival escolaranticorrupcin, luego en el programa radial en la radio sper/FM durante el mes de enero.

    R2 Directores, docentes, APAFAS y estudiantes de IE. Conocen ypromueven mecanismos de transparencia en el uso de fondosdestinados para la refaccin y mantenimiento de sus I.E.

    2.1 Seminario sobre mecanismos de transparencia en el uso defondos para la reparacin y mantenimiento de de Institucioneseducativas para directores, docentes y padres de familia.

    Docentes y padres de familias informados y motivados acerca deltema: Mecanismos de transparencia en el uso de los fondos destinadospara la reparacin y mantenimiento de sus Instituciones educativas.

  • 7/29/2019 Informe Final Ucayali 2011

    4/12

    Reconocimiento de las autoridades educativas que la corrupcin en elsector educacin es compleja y que requiere de la participacin detodos los actores educativos y que los cambios debe partir desde lopersonal.

    2.2 Taller Importancia de la Transparencia y Vigilancia en laReparacin y Mantenimiento de Instituciones Educativas

    Los temas tratados, qu es corrupcin?, transparencia y acceso a lainformacin pblica, participacin y vigilancia ciudadana, control de losrecursos Pblicos y gua para la transparencia e informacin pbica enpginas electrnicas. Como resultado de los trabajos de grupos losestudiantes identificaron que los actos de corrupcin es el uso yabuso del poder encomendado y manifestaron estar vigilantes sobrecaso de corrupcin para denunciarlos.

    2.3 Festival Escolar Anticorrupcin

    Masiva participacin de los estudiantes de acuerdo al programa

    establecido mediante la dinmicas, telares dan cuenta de actos de

    corrupcin y manifiestan estar en desacuerdo y promuevan acciones de

    anticorrupcin. Los asistentes valoran la iniciativa de ponerle un alto a la

    corrupcin, mediante el dialogo y fortaleciendo los mecanismos de vigilancia y

    transparencia en el uso de los fondos destinados para la reparacin y

    mantenimiento de sus Instituciones educativas. Los aliados han tenido unaparticipacin activa dentro de la programacin de actividades y han brindado

    informacin sobre participacin, vigilancia, DDHH y se han difundido las

    funciones de la fiscala anticorrupcin Ucayali. Difusin de spots

    anticorrupcin elaborado por la Red Anticorrupcin Ucayali durante todo el

    evento.

    2.4 Difusin en medios de comunicacin promoviendo y sensibilizando el

    buen uso de fondos para la reparacin y mantenimiento de instituciones

    educativas.

    La mayora de las notas de prensa se ha difundido en el diario Al Dia,

    programas radiales y en la mayora de los eventos se ha dado entrevistas para

    radio, tv y medios escritos.

    En el Taller Importancia de la Transparencia y Vigilancia en la

    Reparacin y Mantenimiento de Instituciones Educativas del 26/10/11 cubrieron

    este evento 11 medios de comunicacin, conforme se da cuenta en el informe de

    esta actividad.

  • 7/29/2019 Informe Final Ucayali 2011

    5/12

    R3 Instituciones educativas utilizan instrumentos de vigilancia y

    control de los recursos de los fondos de mantenimiento eninstituciones educativas.

    3.1 Elaboracin de un manual para fortalecer la transparencia y elbuen uso de los fondos de mantenimiento de IIEE.

    Se elabor el manual Manual para el buen uso de los fondos demantenimiento preventivo de instituciones educativas, elaborado por la RedAnticorrupcin Ucayali.

    la misma que prioriza, los conceptos de corrupcin y concretamente se

    plantea el programa de mantenimiento preventivo de locales escolares,con los siguientes contenidos: Directivas, Finalidad, Definiciones, De laconformacin de los comits de mantenimiento y comit veedor,Presentacin de documentos antes de utilizar los fondos demantenimiento preventivo, De las responsabilidades, Disposicionescomplementarias finales, Participacin de los padres de familia que nointegran el comit de mantenimiento y el comit veedor, como realizarel mantenimiento, Que no est permitido comprar, Acciones de Control

    y Dificultades comunes encontradas en el manejo de fondos.Este documento se entrego en la clausurade ProyectoTransparencia

    y Buen uso de los Fondos de Mantenimiento y Reparacin de de lasInstituciones Educativas de Ucayali

    3.2 Construccin de un instrumento de monitoreo y evaluacin a losgastos de los fondos de mantenimiento de IE.

    Se elabor la propuesta del instrumento de monitoreo y evaluacin delos gastos de fondos de mantenimiento y satisfaccin de la poblacinobjetivo.De los resultados de la encuesta podemos proporcionar lassiguientes aproximaciones:

    Logros

    De los 06 padres de familias entrevistados el 83.3% han sido madresde familia.En un 83.3% han conformado un comit de mantenimiento presididopor el director y 2 padres de familia, debidamente registrado en suficha tcnica.

  • 7/29/2019 Informe Final Ucayali 2011

    6/12

    El 100% de los encuestados afirman que la UGEL, brinda apoyoadministrativo, y orientacin necesaria a las IIEE

    El 83.3% da cuenta que las IIEE remiten oportunamente los informes

    a la UGEL

    Dificultades

    El 66.6% refieren que los directores, personal administrativo,docentes, padres de familia no han recibido capacitacin de la UGEL yotros para el buen uso de los fondos de mantenimiento.

    El 50% afirma que la rendicin de cuentas del buen uso de los fondos

    de mantenimiento es publicada no est al alcance de las personas quelo solicitan.

    Perspectiva

    El 83.3% de los entrevistados afirman que los estudiantes se debenorganizarse para conformar un comit de vigilancia para el uso de losfondos de mantenimiento preventivo.

    3.3 Seguimiento, evaluacin y publicacin (informes pblicos enreuniones de APAFAS) de gastos en mantenimiento y refaccin eninstituciones educativas identificadas

    La nica institucin que entrego informe sobre reparacin ymantenimiento de IIEE. Ha sido la IE. La Inmaculada, quien presentosu rendicin el 29 de diciembre del ao 2011 (Ver Oficio N003-SDA-IELI-2012)

    3.4 Produccin de un video Informativo

    Se elaboro con la ayuda de CEDRO un video informativo que da cuentadel festival escolar anticorrupcin, como parte del proyectoTransparencia y Buen uso de los Fondos de Mantenimiento yReparacin de de las Instituciones Educativas de Ucayali

    DIFICULTADES

    Exigencia de los medios de comunicacin de acciones ms concretastales como las denuncias de casos, cifras, fotos.

  • 7/29/2019 Informe Final Ucayali 2011

    7/12

    Apata y falta de inters de algunos directores de IIEE. Piensan quese les recarga de actividades.

    Al inicio poca participacin de los miembros del equipo anticorrupcin,argumento empleado, falta de tiempo.

    Problema con la convocatoria, los profesores manifiestan que losmiembros de la APAFAs no coordina con ellos, desconocen la forma decomo ubicarlos.

    Cruce con otros eventos que se desarrollan simultneamente.

    La IIEE. tienen dificultades en el acompaamiento y seguimiento a losgastos de fondos de mantenimiento en instituciones educativas, nocuentan ni aplican formatos de seguimiento de la UGEL de Coronel

    Portillo, en algunos casos ven el acompaamiento como una carga, semuestran reacios a proporcionar informacin.

    DESARROLLO DE LOS ACTIVIDADES

    ACTIVIDAD Nro.1.1 Mtodos de verificacin Fecha de entrega

    Elaboracin

    del proyectoanticorrupcinUcayali.

    Documento

    ProyectoTransparenciay Buen uso de losFondos deMantenimiento yReparacin de de lasInstitucionesEducativas de Ucayali

    ACTIVIDAD Nro.1.2 Mtodos de verificacin Fecha de entrega

    Reunionesinterinstitucionales

    Fotos

    Lista

  • 7/29/2019 Informe Final Ucayali 2011

    8/12

    ACTIVIDAD Nro.1.3 Mtodos de verificacin Fecha de entrega

    PresentacinPblica de

    Proyecto

    Lista deasistencia

    FotosNotas de prensa

    ACTIVIDAD Nro.1.4 Mtodos de verificacin Fecha de entrega

    Reuniones decoordinacinde Red

    Lista deasistencia

    Fotos

    ACTIVIDAD Nro.1.5 Mtodos de verificacin Fecha de entrega

    Socializacincon medios decomunicacin

    Fotos

    ACTIVIDAD Nro.1.6 Mtodos de verificacin Fecha de entrega

    Conferencia de prensa:Informe Final. ClausuradeProyectoTransparencia

    y Buen uso de losFondos deMantenimiento yReparacin de de lasInstituciones

    Educativas de UcayaliPor un proceso

    Programa

    Lista deasistencia

    Fotos

    Nota deprensa

  • 7/29/2019 Informe Final Ucayali 2011

    9/12

    educativo transparenteII etapa.

    ACTIVIDAD Nro.2.1 Mtodos de verificacin Fecha de entrega

    SeminariosobreMecanismosdetransparencia

    en el uso defondos para lareparacin ymantenimientodeInstitucionesEducativas

    Programa

    Lista deasistencia

    Fotos

    Recortes

    periodsticos

    ACTIVIDAD Nro.2.2 Mtodos de verificacin Fecha de entregaTaller Importancia de

    la Transparencia yVigilancia en la

    Reparacin yMantenimiento de

    InstitucionesEducativas

    Programa

    Lista deasistencia

    Fotos

    Recortesperiodsticos

    ACTIVIDAD Nro.2.3 Mtodos de verificacin Fecha de entrega

    Festival EscolarAnticorrupcin

    Programa

    Lista deasistencia

    Fotos

    Recortesperiodsticos

  • 7/29/2019 Informe Final Ucayali 2011

    10/12

    ACTIVIDAD Nro.3.1 Mtodos de verificacin Fecha de entrega

    Elaboracin de un manualpara fortalecer la

    transparencia y el buenuso de fondos demantenimiento eninstituciones educativas.

    Manual versinamigable Manual para el

    buen uso de los fondos demantenimiento preventivode institucioneseducativas,

    ACTIVIDAD Nro.3.2 Mtodos de verificacin Fecha de entrega

    Construccin de uninstrumento deseguimiento y evaluacina los gastos de fondosde mantenimiento eninstituciones educativas.

    Formatos Instrumentode Proceso , monitoreo yEvaluacin para el buenuso de los Fondos deMantenimiento en lasinstituciones Educativas-Ucayali

    Resultado de lasencuestas

    ACTIVIDAD Nro.3.3 Mtodos de verificacin Fecha de entrega

    Seguimiento, evaluacin

    y publicacin (informespblicos en reuniones deAPAFAS) de gastos enmantenimiento yrefaccin eninstituciones educativasidentificadas.

    Informe

    Econmico delao 2011de laIE.La Inmaculada

  • 7/29/2019 Informe Final Ucayali 2011

    11/12

    RESULTADOS/CONCLUSIONES

    Equipo anticorrupcin Ucayali comprometido, realizo las actividadesplanificadas de acuerdo a los resultados esperados, desde lapresentacin del proyecto, la presentacin pblica del proyecto,

    Seminario sobre Mecanismos de transparencia en el uso de fondospara la reparacin y mantenimiento de Instituciones Educativas,Taller Importancia de la Transparencia y Vigilancia en la Reparacin

    y Mantenimiento de Instituciones Educativas; el festival escolaranticorrupcin y la Clausura del proyecto , para ello se ha coordinadoactividades con las instituciones aliadas y socializado informacin conlos miembros del equipo y los medios de comunicacin local. Se hacreado un blog http://red-anticorrupcion-ucayali.blogspot.com . Se hadifundido spots con temas anticorrupcin y mediante las notas de

    prensa se ha puesto de conocimiento las actividades del proyecto a lasociedad civil.Se ha contribuido en poner el tema en la opinin pblica y se hafortalecido el manejo adecuado y transparente de los fondosasignados por el Ministerio de Educacin para la reparacin ymantenimiento de Instituciones educativas Los estudiantes hanmanifestado no a los actos de corrupcin en las IIEE de losdistritos de Manantay, Callera y Yarinacocha de la regin de Ucayali.

    PRXIMOS PASOS

    Se sugiere continuar con el proyectoTransparencia y Buen uso de los Fondos deMantenimiento y Reparacin de de las Instituciones Educativas de Ucayali con

    participacin activa estudiantes de IIEE. Seleccionadas y aliados, hay queinvertir mucho ms en los jvenes, hay mucho inters en combatir la corrupcin,los jvenes necesitan ver seales de iniciativas en contra a la corrupcin, sumadoa ellos con temas de liderazgo autoestima y desarrollo regional.

    ANEXOS

    1. Manual amigable Manual para el buen uso de los fondos de

    mantenimiento preventivo de Instituciones educativas

    http://red-anticorrupcion-ucayali.blogspot.com/http://red-anticorrupcion-ucayali.blogspot.com/
  • 7/29/2019 Informe Final Ucayali 2011

    12/12

    2. Informe de la presentacin Pblica del Proyecto AnticorrupcinUcayali, programa y nota de prensa

    3. Programa de presentacin Pblica del Proyecto AnticorrupcinUcayali

    4. Informe del Seminario sobre Mecanismos de transparencia en eluso de fondos para la reparacin y mantenimiento de InstitucionesEducativas, programa y nota de prensa.

    5. Taller Importancia de la Transparencia y Vigilancia en laReparacin y Mantenimiento de Instituciones Educativas, programa ynota de prensa.

    6. Informe Econmico del ao2011 de la IE. La Inmaculada