Informe Final - Tacna

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/6/2019 Informe Final - Tacna

    1/5

    INFORME FINAL

    Juntos por un Buen Gobierno

    REGIN: TACNA

    Fecha de elaboracin del Informe: Enero de 2011

  • 8/6/2019 Informe Final - Tacna

    2/5

    ANTECEDENTES

    La regin de Tacna tiene montos significativos de trasferencias o recursosdeterminados (Canon y regalas) recibidos por los gobiernos locales, y losmecanismos de participacin de los ciudadanos para fiscalizar la gestin

    pblica son muy limitados. Con el fin de hacer la gestin pblica ms eficaz,concertada y transparente hace falta mejorar los niveles de compromisosignificativo de parte de la poblacin. Apreciamos que los procesos departicipacin ciudadana a travs de las audiencias de rendicin de cuentasno alcanzan siquiera el 60% del total de municipios.

    Asimismo, los niveles de gobernabilidad son bajos dando lugar a niveles decorrupcin muy altos, donde la autoridad junto a los funcionarios pblicos nocumplen con su labor de servir a la poblacin sino de servirse del poder.

    Protica aprob nuestra intervencin en el desarrollo de capacidades en la

    Gestin Pblica y Transparencia, para ello presentamos el desarrollo denuestras actividades realizadas en el marco de la iniciativa anticorrupcinJuntos por un Buen gobierno.

    OBJETIVO

    Fortalecer las capacidades en gestin pblica y transparencia de los 30lderes representantes del Estado y Sociedad Civil del distrito de CoronelGregorio Albarracn.

    A) EVALUACIN Y REFLEXIN CON RESPECTO A LOS RESULTADOS

    PROPUESTOS

    La Red anticorrupcin ha tenido una buena acogida de parte de la poblacin,los aliados estratgicos se han comprometido en el tema, en los medios decomunicacin existen periodistas y/o comunicadores sociales que se hancomprometido en trabajar juntos. Creemos haber trabajado a conciencia yresponsabilidad en la medida de las posibilidades.

    Los lderes capacitados en el ciclo del fortalecimiento de sus capacidades engestin municipal han demostrado inters, capacidad, compromiso paradesarrollar actividades en pro del desarrollo del distrito tanto los de lasociedad civil como los representantes del Estado, ya se organizaron paraformalizarse como representantes con personera jurdica.

    2

  • 8/6/2019 Informe Final - Tacna

    3/5

    B) CUADRO RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS

    LNEA DE ACCIN: INCIDENCIA

    Alianzas estratgicas con Instituciones del Estado (Poder Judicial, Defensora delPueblo, Contralora General de la Repblica), medios de comunicacin (Radio Tacna,Radio UPT, Radio UNO), el Proyecto Mejorando la Inversin Municipal ejecutado por el IEPy la Mesa de Concertacin para la lucha contra la pobreza.

    Formar parte de la Mesa Anticorrupcin de la OCMA-Programa Umbral,participar de las reuniones y articular esfuerzos en la lucha contra la corrupcin.

    LNEA DE ACCIN: DIFUSIN

    Programas radiales de difusin y socializacin en el tema de anticorrupcin:

    14 programas radiales emitidos por Radio UPT durante los meses de febrero ymarzo de 2010. Los integrantes de la Red hemos venido participando gracias a losespacios de radio, a travs de 04 entrevistas en Radio UPT, 03 en Radio Power, 02en Radio Super Stereo, 06 en Radio Tacna y 02 en televisin en Canal 51 y 01Canal 59, a fin de dar a conocer a la poblacin en general los objetivos de estegrupo impulsor anticorrupcin. Cabe destacar que Amrica Televisin y EnlaceNacional realizaron reportajes de las actividades de la Red anticorrupcin de Tacna.

    Blog anticorrupcin (http://redanticorrupciontacna.blogspot.com/): Espaciovirtual donde se visualiza las diferentes actividades realizadas por el grupo y losaliados estratgicos, la cual se actualizada en la medida de las actividades querealizamos.

    Boletn anticorrupcin: Medio de difusin fsico en el cual exponemos lasactividades realizadas y difundimos las actividades que vamos a realizar con losmdulos de capacitacin. Se imprimieron 1000 boletines y se entregaron a losaliados y a la poblacin.

    Grafichanga y Rompetrfico: Actividades de sensibilizacin a fin de poner enagenda del da el tema anticorrupcin e identificar a los 30 lderes del distrito para elciclo de capacitaciones, los participantes de manera espontnea expresaron susideas mediante las grficas y escrituras de concepto e ideas que tienen sobre eltema. Se realizaron los das 5 y 12 de marzo del 2010. Se elaboraron 7 millares destickers con el lema Pon de moda la decencia Di no a la corrupcin.

    Spot radiales: 2 spot radiales y 4 spot informativos difundidos en 5 emisorasradiales: Radio UNO, Radio Tacna, Radio Power, Radio Frecuencia Popular, RadioUPT

    Conferencia de prensa de presentacin de la iniciativa anticorrupcin realizada en

    18 de febrero del 2010. Los medios de prensa invitados se congregaron ese da, asmismo los representantes de la sociedad civil de Tacna y de Gregorio Albarracn.

    LNEA DE ACCIN: CAPACITACIN

    I Mdulo de capacitacin: Normatividad. Se llev a cabo el 3 de julio del 2010 yse realiz con el objetivo de Brindar los conocimientos bsicos de la normatividad enla Gestin Pblica, presentar leyes, normas, directivas para la gestin municipal.

    II Mdulo de capacitacin: Polticas Pblicas. Se llev a cabo el 7 de agosto del2010 y se realiz con el objetivo de Involucrar a los participantes en temas depolticas pblicas municipales para el desarrollo local y transmitir conocimientossobre las polticas pblicas de competencias municipales.

    III Mdulo de capacitacin: Desarrollo Humano. Se llev a cabo el 14 de agostodel 2010 y se realiz con el objetivo de ampliar las opciones infinitas de las personasy valorar los logros que no se reflejan, en forma inmediata, en las cifras de

    3

    http://redanticorrupciontacna.blogspot.com/http://redanticorrupciontacna.blogspot.com/http://redanticorrupciontacna.blogspot.com/
  • 8/6/2019 Informe Final - Tacna

    4/5

    crecimiento. IV Mdulo de capacitacin: Planificacin Participativa. Se llev a cabo el 4 de

    septiembre del 2010 y se realiz con el objetivo de brindar las herramientas a losparticipantes para el cumplimiento de la normatividad vigente en los procesos depresupuesto participativo.

    V Mdulo de capacitacin: Control Ciudadano. Se llev a cabo el 7 de octubre

    del 2010 y se realiz con el objetivo transmitir por intermedio de los ponentes losconocimientos y trabajo desarrollado en las respectivas instituciones y proyectos

    VI Mdulo de capacitacin: Sistemas de Administracin. Se llev a cabo el 19de noviembre del 2010 y se realiz con el objetivo brindar los conocimientos bsicosde los diferentes Sistemas de Administracin en la Gestin Pblica y presentacinde Leyes, Normas, Directivas para la Gestin Municipal.

    C) ACTIVIDADES NO PROGRAMADAS

    I Seminario Multidisciplinario en Derecho Civil y Penal: 30 de octubre de2010

    A iniciativa de los lderes vecinales del distrito Coronel Gregorio Albarracnque integran la Red Anticorrupcin de Tacna, se realiz el I SeminarioMultidisciplinario de Derecho Civil y Penal en coordinacin con el Colegio deAbogados de Tacna.

    Con la participacin de connotados especialistas tacneos en derecho civil ypenal, se desarroll este evento el 30 de octubre de 2010 en el Auditorio dela Municipalidad Distrital Gregorio Albarracn, en la que participaron vecinosde la localidad y estudiantes de las Facultades de Derecho de la regin.

    Los temas que se abordaron durante este primer seminario fueron: Defensadel Consumidor, ltimas Modificaciones del Reglamento de PropiedadVehicular, Contratos, Negociacin Colectiva, Arresto Ciudadano y suImplicancia en la Investigacin Penal y el Rol del Defensor Pblico.

    Taller de capacitacin en Transferencia de la Gestin Municipal: 19 de

    noviembre de 2010

    A iniciativa de la Red anticorrupcin de Tacna se llev a cabo unacapacitacin en Transferencia ordenada de la Administracin de Gestinmunicipal y regional a cargo de la Ing. Elizabeth Alarcn y se cont lacolaboracin de un representante de la Contralora general de la Repblicapara las presentaciones sobre Rendicin de Cuentas de los Titulares yDeclaraciones Juradas de Ingresos y de Bienes y rentas. Protica apoycon el envi de los manuales de transferencia de la gestin regional ymunicipal elaborados por PRODES para entregar a las autoridades yfuncionarios que participaron del evento.

    4

  • 8/6/2019 Informe Final - Tacna

    5/5

    D) POSIBLES NUEVOS ALIADOS O INSTITUCIONES

    INTERESADAS PARA AMPLIAR LA RED ANTICORRUPCIN EN

    LA REGIN Y ESPACIOS EN LOS QUE LA RED

    ANTICORRUPCIN PARTICIPA.

    Nuestro Aliados son:

    Proyecto Mejorando la Inversin Municipal

    Defensora del Pueblo

    Mesa de Concertacin para la Lucha Contra la Pobreza

    Poder Judicial

    Ministerio del Interior

    Contralora General de la Repblica

    Ministerio de Economa y Finanzas

    Cabe mencionar que la Red Anticorrupcin de Tacna forma parte de la Mesade Trabajo de la ODECMA en el marco del Programa Umbral.

    Entre nuestros potenciales aliados en los medios de comunicacin podemosmencionar: Radio UPT, Radio Power, Radio Super Stereo, Radio Tacna,Televisin en Canal 51, Canal 59.

    Dada la debilidad de la sociedad civil en la regin, la Red anticorrupcinTacna propone trabajar en la siguiente etapa con la Mesa de Concertacinpara la Lucha contra la Pobreza, cuya secretara tcnica ha sido una aliadamuy valiosa a lo largo de la implementacin de la iniciativa anticorrupcin.

    5