3
SILABO I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1. UGEL : CHICLAYO 1.2. C.E.P. /PRIVATE SCHOOL : “SANTA MARÍA REINA” 1.3. NIVEL – CICLO/ LEVEL - CYCLE : PRIMARIA-IV 1.4. ÁREA CURRICULAR/CURRICULUM AREA : MATEMATICA 1.5. ASIGNATURA/ COURSE : RAZONAMIENTO MATEMATICO 1.6. GRADO Y SECCIÓN/ GRADE AND ROOM : 6º A –B – C y D 1.7. AULA INCLUSIVA// INCLUSIVE CLASSROOM : 6° A –B 1.8. DURACIÓN/ DURATION : 18 DE MAYO AL 24 DE JULIO 1.9. DOCENTE RESPONSABLE/TEACHER : JAVIER VELÁSQUEZ ESPINOZA II.FUNDAMENTACIÓN: La asignatura de Razonamiento Matemático tiene como finalidad medir habilidades y desarrollar capacidades en donde se requiere plantear y resolver diversas situaciones en los problemas de su contexto y de la realidad. Es preciso indicar que nuestro quehacer pedagógico está sustentado en teorías filosóficas y psicopedagógicas con un enfoque humanista, cristiano, franciscano, socio-cultural y cognitivo. Las estudiantes del sexto grado de primaria aprenderán a usar el lenguaje y las ideas que han evolucionado para describir y entender la materia. Sin embargo, los contenidos propuestos permitirán desarrollar competencias, habilidades y actitudes logrando que las estudiantes sean críticas e innovadoras en el proceso de enseñanza de aprendizaje utilizando el conocimiento científico asimismo consolidando su formación moral - espiritual mediante la evangelización tomando como centro de vida a Cristo, a la luz de nuestra madre Santa María Reina. Al mismo se pondrá en práctica el valor del Respeto, enfatizando en la puntualidad. Se aplicarán estrategias adecuadas para el desarrollo del tema transversal: Educación para la inclusión.

Ii silabo sexto raz. mate

Embed Size (px)

Citation preview

SILABO

I. INFORMACIÓN GENERAL:

1.1. UGEL : CHICLAYO1.2. C.E.P. /PRIVATE SCHOOL : “SANTA MARÍA REINA”1.3. NIVEL – CICLO/ LEVEL - CYCLE : PRIMARIA-IV1.4. ÁREA CURRICULAR/CURRICULUM AREA : MATEMATICA 1.5. ASIGNATURA/ COURSE : RAZONAMIENTO MATEMATICO1.6. GRADO Y SECCIÓN/ GRADE AND ROOM : 6º A –B – C y D

1.7. AULA INCLUSIVA// INCLUSIVE CLASSROOM : 6° A –B

1.8. DURACIÓN/ DURATION : 18 DE MAYO AL 24 DE JULIO1.9. DOCENTE RESPONSABLE/TEACHER : JAVIER VELÁSQUEZ ESPINOZA

II.FUNDAMENTACIÓN:

La asignatura de Razonamiento Matemático tiene como finalidad medir habilidades y desarrollar capacidades en donde se requiere plantear y resolver diversas situaciones en los problemas de su contexto y de la realidad. Es preciso indicar que nuestro quehacer pedagógico está sustentado en teorías filosóficas y psicopedagógicas con un enfoque humanista, cristiano, franciscano, socio-cultural y cognitivo. Las estudiantes del sexto grado de primaria aprenderán a usar el lenguaje y las ideas que han evolucionado para describir y entender la materia. Sin embargo, los contenidos propuestos permitirán desarrollar competencias, habilidades y actitudes logrando que las estudiantes sean críticas e innovadoras en el proceso de enseñanza de aprendizaje utilizando el conocimiento científico asimismo consolidando su formación moral - espiritual mediante la evangelización tomando como centro de vida a Cristo, a la luz de nuestra madre Santa María Reina.Al mismo se pondrá en práctica el valor del Respeto, enfatizando en la puntualidad.Se aplicarán estrategias adecuadas para el desarrollo del tema transversal: Educación para la inclusión.

III.ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: B

IMES

TR

E

SEM

AN

AS

COM

PET

EN

CIA

INDICADORES DE EVALUACIÓN

E V

A L

U A

C I

O N

D

E

P R

O C

E S

O

CONOCIMIENTOS

FECHA DE ENTREGA

DEL PRODUCTO

FECHA DE DEVOLUCIÓ

N DEL PRODUCTO

II

1 CANTIDADES

Determina el numero de figuras que hay en una imagen dada, mediante el conteo de valor por espacio Conteo de figuras

18/05/15 al

22/05/15

22/05/15 al

24/05/15

2REGULARIDAD,

CAMBIO Calcula el numero de figuras

geométricas en una imagen dada, mediante la aplicación de formulas.

Conteo de figuras, con

formulas

25/05/15 al

30/05/15

26/05/15 al

30/05/15

3CANTIDADES

Ordena datos seleccionados en tablas de doble entrada, mediante la elaboración de un juego de ingenio. Tablas de doble entrada

01/06/15 al

05/06/15

02/06/15 al

12/06/15

4

Identifica problemas sobre cortes y estacas aplicando su respectiva formula, mediante el desarrollo de una ficha –libro.

Cortes y estacas

08/06/15 al

12/06/15

16/06/15 al

26/06/15

5REGULARIDAD,

CAMBIO Calcula resultados con inducción y

lógica matemática en ejercicios de cripto aritmética

Cripto aritmética15/07/15

al 20/07/15

02/07/15 al

03/07/15

6 CANTIDADES Resuelve ejercicios sobre sucesiones,

analogías y distribuciones numéricas, mediante el desarrollo del libro

Sucesiones, analogías y distribuciones numéricas.

22/06/15 al

26/06/15

27/06/15 al

30/06/15

7,8

CANTIDADES Organiza información relevante sobre

razones y proporciones, mediante un cuadro comparativo.

Razones y Proporciones.01/07/15

al 10/07/15

04/07/15 al

08/07/15

9 Evaluación Bimestral

IV.EVALUACIÓN: La evaluación será permanente, integral y diferenciada, respetando los estilos de aprendizaje de

los estudiantes. Se valora la evaluación de proceso. En cada unidad didáctica se evalúan las competencias, capacidades, habilidades y actitud ante el

área.

V.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: Para la estudiante:

Ediciones Corefo 6°. (2015). Santa María Reina. Chiclayo. Perú.

Para el docente:

ROJAS, A (2009).Razonamiento Matemático 6°. Editorial San Marcos. COVEÑAS, M (2009). Razonamiento Matemático 6°. Editorial Bruño. Páginas web y jvmat.blogspot.com

________________________________________ _____________________________________________ JAVIER VELÁSQUEZ ESPINOZA LILIANA TORRES VARÍAS

Prof.______________

DOCENTE RESPONSABLE V° B° COORDINACION ACADEMICA