Requisitos Para Los Trabajos Del Postgrado

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Requisitos Para Los Trabajos Del Postgrado

    1/3

    REQUISITOS BSICOS PARA LA ELABORACIN DE LOS TRABAJOS DEINVESTIGACION.

    REQUISITOS DE CONTENIDO:

    Poseer un Diseo Terico Investigativo bien estructurado (objetivo general yespecficos, metdica investigativa, utilidad, etc.

    Poseer !" p#ginas como mnimo en el cuerpo de Trabajo y $" p#ginas como m#%imo.(no incluye introduccin, conclusiones, bibliografa y ane%os

    Poseer no menos de &' citas y referencias en el cuerpo del Trabajo (sin ue seanreiterativas, ni pertene)can la mayora a cuerpos legales ue reflejen elimprescindible trabajo terico*doctrinal propio de una investigacin.

    Poseer una bibliografa con no menos de &' materiales (libros, artculos, revistas,etc., los ue permitan asegurar una cuota mnima de cientificidad.

    ESTRUCTURA:

    INTRODUCCIN

    +l contenido de la Introduccin ser# el siguiente

    o -ecesidad, actualidad e importancia del tema investigado.

    o ntecedentes investigativos y bibliogr#ficos el Tema.

    o /bjetivo 0eneral de la Investigacin.

    o /bjetivos especficos o conjunto de interrogantes a responder dentro de lasituacin probl1mica.

    o 2etdica investigativa (Tipo de investigacin y m1todos especficos

    o 3esultados +sperados.

    DESARROLLO

    4e estructurar# por 5aptulos y epgrafes.

    +l n6mero de 5aptulos no se predefine, poseer# tantos 5aptulos como sean

    necesarios para desarrollar lgicamente el informe de investigacin.

    CONCLUSIONES

    4er#n desarrolladas respondiendo a los /bjetivos generales y especficos propuestosen la introduccin del informe.

    4e redactar#n de forma clara y concisa, con una e%tensin no mayor de un p#rrafo paracada conclusin.

  • 7/24/2019 Requisitos Para Los Trabajos Del Postgrado

    2/3

    RECOMENDACIONES: -o son imprescindibles

    BIBLIOGRAFA

    Deben seguir las normas ue aparecen a continuacin.

    ANEXOS

    7os ue consideren necesarios para complementar el informe, pueden ser instrumentosde investigacin (encuestas, entrevistas, etc., pueden ser estadsticas o datos ueprofundicen o sostengan los resultados, etc. -o afectan el n6mero de p#ginas del trabajo.

    RECOMENDACIONES SOBRE COMO REFLEJAR LA BIBLIOGRAFA CONSULTADA

    Biblio!"#$" %& 'o(o!)% *% ("(%l:

    utor, Ttulo, +ditorial, o de la edicin, Pas o 5iudad de la edicin.

    +jemplos

    D+75389/5:/, 3. (!""&. Control Social y Derecho Penal. +n 3evista 5ubana de Derec;o.-o. &*P?7/4 D+ 2/7I-, . (&@AA. Manual de Criminologa. Introduccin y teoras de lacriminalidad.+ditorial +spasa. 2adrid.

    Biblio!"#$" *% I&)%!&%).

    utor, o de la publicacin, Ttulo, 4itio B+? especfico (no el buscador de Internet, Cec;ae%acta de la consulta en Internet.

    +jemplos

    D+75389/5:/, 3. (!""". El delito, la criminologa y el Derecho Penal en Cuba despus de!"!.+n 3evista +lectrnica de 5iencias Penales y 5riminologa. -o. !. Disponible en Borld BideBeb ;ttpEEE.criminet.ugr.esrecpcF"!. (5onsultado "&&"!""&.

    0892G- D7?/3, =.7. (!""!. #na especial $ersin del autoritarismo penal en sus rasgos%undamentales& la 'doctrina( de la seguridad ciudadana. Disertacin de apertura del HI5ongreso 7atinoamericano, I Iberoamericano y II -acional de Derec;o Penal y 5riminologa.4eptiembre del !""!. alparaso. Disponible en Bord Bide Beb ;ttpEEE.carlosparma.com.ar.(5onsultado !A"$!""$.

    REQUISITOS FORMALES

    I. +ditor de Te%to B/3D, con 7etra rial, tamao &! para el te%to y &" para las notas alpie.

    !

    http://www.criminet.ugr.es/recpc_02http://www.carlosparma.com.ar/http://www.carlosparma.com.ar/http://www.carlosparma.com.ar/http://www.criminet.ugr.es/recpc_02
  • 7/24/2019 Requisitos Para Los Trabajos Del Postgrado

    3/3

    II. Interlineado de &, '.

    III. +spaciado entre p#rrafos de J unidades (antes y despu1s.

    I. +n tamao de papel carta.

    . 5on los siguientes m#rgenes de p#gina

    superior !,' cms. Inferior !,' cms. I)uierdo $,' cms. Derec;o ! cms.

    $