Intervencion Norteamerica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Intervencion Norteamerica

    1/2

    Fausto Rod

    2015-2851 ITLA

    PRIMERA INTERVENCION

    NORTEAMERICANA

  • 8/19/2019 Intervencion Norteamerica

    2/2

    Primera intervencion norteamericana

    (1916-1924)

    C

    ARACTERISTICAS POLITICAS

     

    SOCIALES Y ECONOMICAS

     

    La primera ocupación de Estados Unidos de la República Dominicana se prolongó desde 1916 hasta

    1924. Fue una de las muchas intervenciones en América Latina realizados por las fuerzas militares de los

    Estados Unidos. El 13 de mayo de 1916, el contraalmirante William B. Caperton obligó Secretario de

    Guerra Desiderio Arias, que había tomado el poder de Juan Isidro Jiménez, de la República Dominicana a

    abandonar Santo Domingo con la amenaza de la ciudad con el bombardeo naval.

    La ocupacion norteamericana en sus ochos años tuvo diferentes consecuencias en el aspecto politico,

    social y economico.

    Esta intervencion provoco en la sociedad dominicana el peso de las relaciones capitalistas, debido a la

    cosolidacion de un modelo agroesportador azucarero dependiente. Tambien la infraestructura vial fue

    modernizada y el comercio exportador e importador se desarrollo. La industria azucarera paso a ser

    controlada por el capital norteamericano.

    Las propiedades de las tierras fueron concentradas, ya que las empresas norteamericanas despojaron a

    los campesion y terratenientes tradicionales. Tambien el papel dominante del imperialismo

    norteamericano se consolido en los planos economico y politico.

    El mecanismo del endeudamiento externo de Estado dominicano se consolido y cabe destacar que

    gracias a esta intervencion el caudillismo fue liquidado y se se establecio un nuevo sistema politico de

    dominacion, con un ordenamiento legal y un estado modernizado, que asumia labores de servicios de

    carácter sociales y de fomento a las obras publicas y la produccion.