infeccindeviasurinarias-130213184027-phpapp01

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/24/2018 infeccindeviasurinarias-130213184027-phpapp01

    1/26

    .

  • 5/24/2018 infeccindeviasurinarias-130213184027-phpapp01

    2/26

    Infeccin de vas urinarias (IVU) incluye un grupoheterogneo de condiciones con etiologas diferentes,que tienen por denominador comn la presencia degrmenes en el tracto urinario, cuando este eshabitualmente estril, asociada a sintomatologaclnica variable.

  • 5/24/2018 infeccindeviasurinarias-130213184027-phpapp01

    3/26

    La IVU es una de las infecciones bacterianasque se observan con mayor frecuencia.

    La prevalencia en nios febriles varia del4,1 al 7,5%.

    Su incidencia varias segn la edad y elsexo.

    6 a 15 % presentan complicaciones como: HTA, fracaso renal terminal.

  • 5/24/2018 infeccindeviasurinarias-130213184027-phpapp01

    4/26

  • 5/24/2018 infeccindeviasurinarias-130213184027-phpapp01

    5/26

    Apariencia de enfermedad grave

    Menor edad

    Temperatura elevada sin foco

    Raza blanca

    Sexo femenino

    Anomalasestructurales

    Lactanciamaterna?

  • 5/24/2018 infeccindeviasurinarias-130213184027-phpapp01

    6/26

    IVU inferior ocistitis

    Uretra

    Vejiga

    IVU superior opielonefritis

    Urter

    Parnquimarenal

  • 5/24/2018 infeccindeviasurinarias-130213184027-phpapp01

    7/26

    El termino Bacteriuria Asintomtica

    hace referencia a la presencia de

    bacterias en orina, detectada en

    repetidas muestras urinarias, con

    ocasin de un control analtico rutinario

    o en un control de salud, en un sujeto

    que no presenta sintomatologa. Este

    tipo de infecciones aparecen

    fundamentalmente en nias de edad

    escolar y carecen de transcendencia

    clnica.

  • 5/24/2018 infeccindeviasurinarias-130213184027-phpapp01

    8/26

    Disuria, polaquiuria, tenesmo,

    incontinencia urinaria.

    Cistitis

    La fiebre, hematuria, etc.

    Pielonefritis

  • 5/24/2018 infeccindeviasurinarias-130213184027-phpapp01

    9/26

    EDADES MAYORES

    Disuria, dolor supra pbico,

    incontinencia.

    Olor fuerte o hematuria

    macroscopica

    LACTANTES Y NIOS PEQUEOS

    Fiebre (Especialmenteelevada)

    Vmitos, rechazo de tomas,llanto durante la miccin.

    En nios de edad escolar tambin la fiebre y el dolor abdominal o localizadoen la espalda pueden ser la forma inicial de presentacin.

  • 5/24/2018 infeccindeviasurinarias-130213184027-phpapp01

    10/26

    En ms del 95% de los casos, un nicomicroorganismo es el responsable de la

    ITU

    Ruta

    Ascendente

    RutaHematgena

    (Ms comn en < 12semanas)

    Ruta

    Linftica

  • 5/24/2018 infeccindeviasurinarias-130213184027-phpapp01

    11/26

    Mas frecuente

    E.coli(70-90%)

    Exposicin a AB,hospitalizacionesy anomalas

    Proteusmirabilis

    Klebsiella spp

    Pseudomonaaeruginosa

    Nios

    pequeos Enterococcus

    faecalis

    Otros menos

    frecuentes Enterobacter

    cloacae,

    Streptococcusagalactiae

    Staphylococcu

    spp Serratia

    marcescens

    Morganellamorganii

    Citrobacterspp.

    Acinetobacterspp

    Los virus tienen un escaso papel como causa de infecciones, aunque el adenovirus y el virus BK son causa

    frecuente de cuadros de cistitis hemorragica, sobre todo en pacientes Inmunodeprimidos.

  • 5/24/2018 infeccindeviasurinarias-130213184027-phpapp01

    12/26

    Sospecha deIVU

    Identificacindel patgeno

    Diagnosticode IVU

  • 5/24/2018 infeccindeviasurinarias-130213184027-phpapp01

    13/26

    Gold estndar para el urocultivo.

    Neonatos y cuando existe alguna dificultad para tomar la toma.

    Puncin vesical

    Primera eleccin en nios sin control de esfnteres. S: 95% y E: 99%

    Cateterismo transureteral

    Aseo genital exhaustivo con agua

    Chorro medio

    Sistema preferido por padres por su comodidad.

    Alta contaminacin y falsos positivos.

    Bolsa recolectora adhesiva

  • 5/24/2018 infeccindeviasurinarias-130213184027-phpapp01

    14/26

    La muestra de orina debe sertransportada lo antes posible y en

    condiciones adecuadas al laboratorio

    Tiempo menor a30 minutos.

    Mantenerrefrigerado

    antes del cultivo

    y anlisis.

    Primera miccinde la maana

  • 5/24/2018 infeccindeviasurinarias-130213184027-phpapp01

    15/26

    A partir de una muestra de orina obtenida delchorro medio de la miccin (OOCMM), es degran utilidad, en l es posible hallar leucocitos ypiocitos.

    Leucocituria: >10 leucocitos/mm3 : Sensibilidad 73%,especificidad del 81%

    Bacteriuria: >5 bacterias: Sensibilidad 81%, especificidad

    83%

    El estudio delsedimento urinario

    La piuria es un marcador que muestra escasa sensibilidad y especificidad. Puede observarse enotras situaciones patolgicas, como sndrome febril agudo, deshidratacin, tras cateterizacin

    de la va urinaria o instrumentacin urolgica.

  • 5/24/2018 infeccindeviasurinarias-130213184027-phpapp01

    16/26

    Pacienteasintomtico con

    ausencia de

    Fiebre,tenesmo,

    polaquiuria,disuria y dolor

    suprapbico

    Al que se le

    detecta unaconcentracin

    bacteriana 105UFC/mL con no

    ms de una o dos

    especies demicroorganismos.

  • 5/24/2018 infeccindeviasurinarias-130213184027-phpapp01

    17/26

    En muestras de OOCMM

    puede ser usada paradetectar bacteriuria.

    La tincin deGram

    til para medir la esterasaleucocitaria y/o los nitritos apartir de una muestra deorina, estas pruebas refuerzanel diagnstico clnico de ITU.

    Estearasa leucocitaria:

    Sensibilidad del 83% especificidad78% Nitritos: Sensibilidad del 53%,

    especificidad del 98%.

    El anlisisusando tiras

  • 5/24/2018 infeccindeviasurinarias-130213184027-phpapp01

    18/26

    Las tiras de esterasa leucocitaria se utilizan paradetectar uropatgenos en una concentracin

    equivalente a 10`5 UFC/mL en orina.

    La tiras que miden los nitritos pueden ser negativas siel microorganismo causante de la ITU no reduce elnitrato, como los Enterococcus sp, S. saprophyticus,

    Acinetobacter.

    La prueba de nitritos tambin puede ser falsanegativa si la muestra de orina es demasiada diluida

  • 5/24/2018 infeccindeviasurinarias-130213184027-phpapp01

    19/26

    La prueba estndar para cualquier formade ITU. A veces, no se consideranecesario un urocultivo en pacientesambulatorios con ITU, sin embargo,

    siempre debera realizarse el urocultivo

    Urocultivo

    Tipo de recoleccin UFC

    Miccin espontnea > 100.000 UFC/ml

    Sondaje vesical 10.00050.000 UFC/ml

    Puncin supra pbica > 5000 cocos Gram + y cualquier

    Gram -

  • 5/24/2018 infeccindeviasurinarias-130213184027-phpapp01

    20/26

    Suele ser de 24 horas, loque normalmente tarda en

    hacerse patente elcrecimiento del

    uropatgeno

    Se hace la identificacin y se

    determina lasusceptibilidad, tarda entre

    48 y 72 horas.

    Urocultivo

    Antib

    iograma

  • 5/24/2018 infeccindeviasurinarias-130213184027-phpapp01

    21/26

    PCR y hemocultivo Lactantes y nios de corta edad con fiebre,

    afectacin del estado general.

    Procalcitonina: > 0,5 mg/l

    Reactantes de fase aguda

    VSG: >30 mm/1ra hora

    PCR: > 30 mg/l

  • 5/24/2018 infeccindeviasurinarias-130213184027-phpapp01

    22/26

    Lactante de menos de 3 meses.

    Sospecha de anomalas genitourinarias.

    Sndrome febril y aspecto txico.

    Trastornos hidroelectrolticos.

    Imposibilidad de terapia oral o de control de la misma.

    Cuidados deficientes.

  • 5/24/2018 infeccindeviasurinarias-130213184027-phpapp01

    23/26

  • 5/24/2018 infeccindeviasurinarias-130213184027-phpapp01

    24/26

    Los perodos de tratamiento

    deben prolongarse a 7-10das.

    Nodeben utilizarse

    tetraciclinas nifluoroquinolonas

    Debido a sus efectos adversosen dientes y cartlagos

  • 5/24/2018 infeccindeviasurinarias-130213184027-phpapp01

    25/26

  • 5/24/2018 infeccindeviasurinarias-130213184027-phpapp01

    26/26