5
Universidad Nueva Esparta Telecomunicaciones Cuestionario – Warriors Of The Net Gabriel Rivera C.I. 21.615.265 1. Diagrame la red física (capas 1 y 2 del modelo referencial de interconexión de sistemas abiertos) que sugiere el video “Warriors Of The Net”, según esquema iconográfico propuesto en clase. 2. Precise la utilidad de los siguientes elementos conmutadores de redes de datos: HUB, SWITCH, ROUTER. HUB: Conocido también como “Concentrador”, es un dispositivo que se encarga de centralizar el cableado de una red de computadoras, para luego poder ampliarla. Trabaja en la capa 1 (Capa física) del modelo referencial OSI o la capa de acceso al medio del modelo TCP/IP. SWITCH: Conocido también como “Conmutador”, se encarga de la segmentación de redes de modo lógico. De igual manera que el HUB hace la función de concentrador, es decir, de centralizar las redes para luego ampliarlas. No solo tiene esa función,

Cuestionario - Foro, Warrior Of The Net

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividad realizada el miercoles 25 de febrero.

Citation preview

Universidad Nueva EspartaTelecomunicacionesCuestionario Warriors Of The NetGabriel Rivera C.I. 21.615.2651. Diagrame la red fsica (capas 1 y 2 del modelo referencial de interconexin de sistemas abiertos) que sugiere el video Warriors Of The Net, segn esquema iconogrfico propuesto en clase.

2. Precise la utilidad de los siguientes elementos conmutadores de redes de datos: HUB, SWITCH, ROUTER.HUB: Conocido tambin como Concentrador, es un dispositivo que se encarga de centralizar el cableado de una red de computadoras, para luego poder ampliarla. Trabaja en la capa 1 (Capa fsica) del modelo referencial OSI o la capa de acceso al medio del modelo TCP/IP.SWITCH: Conocido tambin como Conmutador, se encarga de la segmentacin de redes de modo lgico. De igual manera que el HUB hace la funcin de concentrador, es decir, de centralizar las redes para luego ampliarlas. No solo tiene esa funcin, sino tambin sirve como amplificador de seales y garantiza el ancho de banda.ROUTER: Es un dispositivo que se encarga de enviar o encaminar los paquetes de datos de una red a otra. Es smbolo de control dentro de una red desordenada, y segmenta las redes de modo fsico.3. Por qu MediaLab sostiene que el switch-router tiende a ser ms eficiente que el router en la funcin de encaminamiento lgico?Segn Medialab el switch-router es ms eficiente debido a que se encarga de encaminar los paquetes hacia su ruta original trabajando como un pinball digital, es decir, con un simple toque los paquetes son enviados a sus respectivas rutas.4. Describa la funcin de un protocolo orientado y su contraparte no orientado a conexin. En tal sentido, indique la orientacin de los protocolos transfer control protocol y user datagram protocolTransfer Control Protocol (TCP): Reside en el nivel de transporte del modelo de niveles convencional. Est diseado para residir en los computadores que se encargan de conservar la integridad de la transferencia de datos entre extremos. TCP debe encargarse de las tareas de fiabilidad, control de flujo, secuenciamiento, aperturas y cierres.Debe asegurarse que los datos se transmitan y reciban correctamente por los computadores atravesando las correspondientes redes. Este protocolo, tiene confirmacin de recibido y de enviado de cada uno de los paquetes.User Datagram Protocol (UDP): Basado en el intercambio de datagramas, es decir, permite el envo de datagramas a travs de la red sin que se haya establecido previamente una conexin. No tiene confirmacin ni control de flujo, por lo que los paquetes pueden adelantarse unos a otros y tampoco se sabe si ha llegado correctamente, ya que no hay confirmacin de envo o recibido.5. Cul es la utilidad del Ping de la Muerte?, Cmo puede mitigarse su operatividad en las redes de comunicaciones de datos?El ping de la muerte se utiliza con la finalidad de colapsar los elementos de una red o ancho de banda. Es un tipo de ataque enviado a una computadora que consiste en mandar numerosos paquetes ICMP muy pesados (65.535 bytes).Para evitar estos Ping de la Muerte, se hace referencia al IDS (Sistema de Deteccin de Intrusiones) que se encarga de escuchar sigilosamente el trfico en la red para detectar actividades anormales o sospechosas, y as, reducir el riesgo de intrusiones.6. Por qu Medialab sostiene que el ancho de banda corporativo es superior al ancho de banda de acceso a internet?Esto es debido a que despus que el paquete pasa por el firewall, el router los encamina hacia un ancho de banda mucho ms estrecho que el corporativo y como consecuencia no es apto para llevar todos los paquetes y puede llegar a perderse dicho paquete.7. Describa la funcionalidad de proxy presentada en el video. As mismo, escriba las funcionalidades de firewall mostradas en el video analizadoEl proxy, en muchas empresas es utilizado como un intermediario con la funcin de establecer y compartir entre varios usuarios una nica conexin a internet y tambin por razones de seguridad. El proxy abre el paquete y busca la direccin URL (web) y dependiendo de si la direccin es admisible el paquete se enviar a internet, por lo contrario, si la direccin no es admisible el paquete es desechado inmediatamente. Todo esto depende de las polticas de uso establecidas en la empresa.El firewall tiene dos propsitos, previene intromisiones indeseables provenientes de internet y evita que informacin delicada de nuestro computador o de nuestra empresa sea enviada hacia internet.

8. Qu es el encapsulamiento de datos?Es un mecanismo que consiste en organizar datos y mtodos de una estructura, conciliando el modo en que el objeto se implementa. Por lo tanto, el encapsulamiento garantiza la integridad de los datos.9. Mencione los protocolos de TCP/IP, y sus respectivas capas, que se evidencian a lo largo del video analizadoCapa 1 (Acceso al Medio): Se encuentran los aspectos fsicos de la conexin, as como tambin el control del flujo de los datos, la sincronizacin y los errores que pueden producirse.Capa 2 (Internet IP): Es similar a la capa 3 (Red) del modelo OSI, que se encarga de encaminar los paquetes o datos hacia su destino eligiendo la ruta ms efectiva.Capa 3 (Transporte TCP/UDP): Como en la capa 4 del modelo OSI, esta capa se encarga transportar la informacin de una manera fiable para que llegue correctamente a su destino. Primero determinando si los paquetes estn orientados a conexin o noCapa 4 (Aplicacin): Esta capa final hace funciones de las capas 5 (Sesin), 6 (Presentacin) y 7 (Aplicacin) del modelo OSI. Que se encarga del control de los tiempos entre diferentes usuarios de mquinas distintas, convertir e interpretar los datos que se utilizarn y evidentemente como su nombre lo indica capa de Aplicacin, es donde llegan todos los datos finales para as observar una pgina web, cargar un video, entre otras funciones.

10. Establezca su criterio sobre la actividad realizada Mi opinin sobre la actividad, es que en lo particular me ayud a refrescar conocimientos que fueron obtenidos en materias anteriores de una manera ms dinmica y sencilla.El video me ayud a observar grficamente el funcionamiento de cada uno de los objetos que intervienen dentro de una Red, como el Router, el Switch, Proxy, Ping de la Muerte, Firewall, y del paquete IP.Esta actividad es excelente para salir de la rutina de aprendizaje que casi todos los docentes aplican dentro de las Universidades.