Aplicaciones TransformAda Fourier

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Aplicaciones TransformAda Fourier

    1/4

     !"#$%&%$'()* ,) #& -.&(*/'.0&,& ,) 1'2.$).

    34 ,) ,$%$)05.) ,) 6738

    Aplicaciones de la Transformada de Fourier

    La principal razón por la cual se aplican series de Fourier en las telecomunicaciones y

    otros campos de las ciencias de la información, es que permiten redefinir las señales ensinosoidales que representan el envío de datos por medios de transmisión electrónicos.

    En el presente trabajo hablaré de los procesos de modulación que permiten elprocesamiento de una señal para obtener una transmisión más eficiente, comenzando por

    la modulación por amplitud y luego  la modulación angular , donde es posible modular   lafrecuencia o la fase de una señal portadora.

    Modulación de Amplitud

    Las señales deben ser transportadas entre un transmisor y un receptor sobre alguna

    forma de medio de transmisión. Sin embargo, las señales pocas veces encuentran unaforma adecuada para la transmisión. La modulación  se define como el proceso de

    transf ormar información de su forma original a una forma más adecuada para latransmisión y es un método para obtener una transmisión más eficiente, en el caso de lamodulación por amplitud, consiste en variar la amplitud de la onda a la que se llama

    portadora, de forma que esta cambie de acuerdo con las variaciones de la señal llamada

    moduladora, la cual contiene la información que se quiere transmitir. La modulación deamplitud es una forma de modulación relativamente barata y de baja calidad detransmisión, que se utiliza en la radiodifusión de señales de audio y vídeo. La banda deradiodifusión comercial AM abarca desde 535 a 1605 kHz.

    La Fig.1. ilustra la relación entre la señal portadora !!!"# !! !

    !!!,  la señal moduladora

    !!!"#

     

    !! !!!!  y la onda modulada !

    !"!!! en la AM convencional. Ahí se ve cómo se

    produce una forma de onda de AM cuando una señal moduladora de una sola frecuenciaactúa sobre una señal portadora de alta frecuencia. La forma de onda de salida contiene

    todas las frecuencias que forman la señal de AM, y se usa para transportar la informaciónpor el sistema. Por consiguiente, la forma de la onda modulada se llama envolvente de

     AM. Nótese que cuando no hay señal modulante, la forma de onda de salida no es másque la señal de la portadora. Sin embargo, cuando se aplica una señal moduladora, varía

    la amplitud de la onda de salida, de acuerdo con la señal moduladora.

    La demodulación o detección es el proceso de recuperar la información transportada porla señal modulada, existen varias posibilidades para la demodulación de una señal  !!!! modulada en AM. Una de ellas, la más simple, es sólo posible en caso de que se cumpla

    la condición !  !

    !  !   ! ! !, donde m es el índice de modulación que se encuentra entre 0 y

    1, en este supuesto, la envolvente de la señal modulada, i.e. ! !! ! !!!!! es siempre

    positiva.

  • 8/18/2019 Aplicaciones TransformAda Fourier

    2/4

     

    Fig.1. Generación de AM

    Diferencias entre las señales DSB y SSB 

    Haciendo una representación en frecuencia, la modulación SSB (Single SideBand) es una

    modulación que transmite la información usando solo una banda de frecuencia (de ahíviene su nombre), esto es, el ancho de banda necesario para una señal SSB será la mitadque la de una DSB (Double SideBand). Veamos primero el espectro de una señal DSB:

    Fig.2. Mensaje original en frecuencia Fig.3. Espectro de modulación DSB

    Las señales moduladas en DSB (Fig.3) tendrían un espectro parecido al del mensaje solo

    que trasladado alrededor de la frecuencia de portadora fc. En cambio, en SSB,dependiendo del signo elegido en la fórmula temporal de la señal modulada, en frecuencia

    se verá de la siguiente forma:

    Fig.4. Espectro de modulaciones SSB

    Si en la fórmula original se toma el signo (-) se tendrá USSB (Upper Single SideBand) es

    decir se toma la banda superior del espectro del mensaje original. Si se toma el signo (+)entonces se tendrá LSSB (Lower Single SideBand) es decir se toma la banda inferior.

    Modulación en Ángulo

    Una señal analógica puede ser variada en amplitud, fase y frecuencia. La modulación en

    fase (PM) y la modulación en frecuencia (FM), son formas de modulación angular. Lamodulación angular se introdujo por primera vez en 1931, como alternativa a lamodulación de amplitud. Se sugería que una onda con modulación angular es menos

    susceptible al ruido que una onda de AM y, en consecuencia, podría mejorar el

    desempeño de las radiocomunicaciones.

  • 8/18/2019 Aplicaciones TransformAda Fourier

    3/4

    La modulación angular se produce siempre que se varía el ángulo de fase, de una ondasenoidal, con respecto al tiempo. Una onda con modulación angular se describe

    matemáticamente como: !   !   ! !!!"# !!

    !! ! !!!!! 

    Donde: !   ! 

    es la onda con modulación angular

    !! es la amplitud maxima de la señal portadora en volts

    !! es la frecuencia de la portadora (radianes), i.e, !" !

    ! en radianes por segundo

    !!!! es la desviación instantánea de fase (radianes)

    En cuanto a la demodulación angular , los receptores para señales con modulaciónangular son muy parecidos a los que se usan para recepción de AM convencional o debanda lateral única, a excepción del método que se usa par a extraer la información. En

    los receptores de FM, el voltaje a 

    la salida del detector es directamente proporcional a la

    desviación de frecuencia en su entrada. Tanto los circuitos par a demodular las señales de

    PM como los de FM se describen bajo el título de “Receptores de FM”. 

    Diferencias entre FM (frecuencia Modulada) y PM (fase modulada)

    En la Fig.5. muestro la modulación de frecuencia y de fase de una portadora senoidal,

    mediante una señal moduladora de frecuencia única. Se ve que las formas de onda deFM y PM son idénticas, a excepción de su relación temporal (fase). Así, es posibledistinguir una forma de onda de FM de una de PM, sin conocer las características

    dinámicas de la señal moduladora. Con FM, la desviación máxima de frecuencia (cambio

    de frecuencia de la portadora) se efectúa durante los picos máximos positivos y negativos

    de la señal moduladora; es decir, la desviación de frecuencia es proporcional a la amplitud

    de la señal moduladora. Con la PM, la desviación máxima de frecuencia se efectúa

    durante los cruces de la señal moduladora por cero; es decir, la desviación de frecuencia

    es proporcional a la pendiente de la primera derivada de la señal modulador a. Tanto parala modulación de fase como la de frecuencia, la rapidez con que cambia la frecuencia es

    igual a la frecuencia de la señal moduladora.

    Fig.5. Modulacio       !n de fase y de frecuencia de una onda portadora senoidal por una sen               !al de onda senoidal:(a) portadora no modulada; (b) sen               !al moduladora; (c) onda con frecuencia modulada; (d) onda con fase

    modulada

  • 8/18/2019 Aplicaciones TransformAda Fourier

    4/4

    Multiplexado en Frecuencia

    La multiplexación es el proceso de transmisión de dos o más señales por un mismo canal,modulando su amplitud de manera que los espectros de las señales moduladas no se

    traslapen y puedan transmitirse simultáneamente.

    Bibliografía

    •  Wayne Tomasi, Sistemas de Comunicaciones Electrónicas, 4ta Ed. Pearson

    Education.

    •  Haykin Simon, Sistemas de Comunicación, Limusa Wiley.

    •  http://cnx.org/contents/Il23-lnz@7/Modulaciones-AM-DSB-SSB-Repeti 

    •  Análisis teórico y aplicaciones de la transformada de Fourier en la ingeniería.

    https://teoriatelecomunicaciones.wikispaces.com/file/view/TransFourier.pdf