124406491-Vulcan

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    1/36

    MANUALDEINICIOY USODEENTORNO

    VULCANVERSIN 7.5

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    2/36

    2

    INDICE

    1. Tpicos Bsicos

    Estructura de Datos en VULCAN

    Jerarqua de Datos

    Grupos y Features

    Otros archivos usados

    Comenzando VULCAN

    2. La Interfaz del Usuario

    Mens

    Barra de Herramientas (Toolbars)

    Explorador de VULCAN

    Ventana (Window) PRIMARY

    Ventana de Reporte

    Status Bar

    Barra de Aplicacin (Application Bar)

    Definicin de la Interfaz del Usuario

    Definicin del esquema o Layout

    Modificin de las Preferencias

    Creacin Barras de Herramientas propias

    3. Visualizacin

    Ampliacin/Reduccin (Zoom)

    Desplazamiento de la vista (Pan)

    Rotacin

    View Ports ( Puntos de Vista)

    Ventana General (Overview Window)

    Captura de Pantalla (Screen Capture)

    Efectos Especiales (Special Effects)

    Atributos de Despliegue

    Vistas de Secciones (Slice Planes)

    Propiedades de la barra de herramientas para las secciones

    Visibilidad

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    3/36

    3

    1 : Opciones Bsicas

    Para comenzar la exploracin de VULCAN, se necesita familiarizar con algunos conceptos y

    terminologas bsicas. En este captulo lo introduciremos en cmo trabaja VULCAN, los

    archivos necesarios para comenzar a trabajar en VULCAN y la descripcin de algunos archivos

    que sern requeridos a lo largo de este camino.

    Estructura de Datos en VULCAN

    VULCAN organiza los datos en un rbol jerrquico de

    complejidad decreciente, y proporciona mtodos para

    agrupar datos dentro de l y en niveles cruzados. Estas

    facilidades de estructura y agrupamiento de datos entregan

    un flexible y poderoso sistema de organizacin de datos,

    que cuando es usado correctamente, puede traducirse

    en un real aumento de productividad.

    Jerarqua de Datos

    Los datos en VULCAN 7.5 estn estructurados en 5 niveles. En los ltimos tres niveles los datos

    pueden ser agrupados basndose las propiedades de Grupo o Feature. Veremos ms adelante

    y con ms detencin las propiedades de Grupos y Feature.

    Directory (Folder-Carpeta) es el rea de trabajo de VULCAN, la cual es un directorio en el

    archivo de sistemas del computador. Esta carpeta contiene normalmente los archivos usados

    en un proyecto. Los tipos de archivos o especificaciones sern organizados automticamente

    en sub-carpetas virtuales porVULCAN.

    Design File (Archivo de Diseo) es el archivo de base de datos por definicin de VULCAN.

    Este archivo contiene los datos de diseo o CAD creados durante el proyecto. El archivo de

    diseo tiene el siguiente nombre porconvencin:

    .dgd

    Estos tendrn tambin un archivo ndice asociado que ser llamado:

    .dgd.isix

    El archivo ndice contiene una lista de todos los layers dentro del archivo de diseo. Un rea

    de trabajo de VULCAN puede contener uno o ms archivos de diseo.

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    4/36

    4

    Layers (archivo de diseo) son la mayor clasificacin de agrupamiento en un archivo de

    diseo. En VULCAN siempre debe definir un layer por defecto para trabajar en l. Este

    es llamado current layer (layer actual). Un archivo de diseo puede contener uno o ms

    layers.

    Objects (objetos de diseo) son entidades comprimidas de datos secuenciales. Por ejemplo:

    una lnea (un grupo secuencial de puntos conectados), un polgono (una lnea cerrada), o

    un grupo de puntos desconectados. Un layer puede contener uno o ms objetos.

    Points (Puntos de diseo) son la unidad mnima de datos, coordenadas comprimidas de x, y,

    z. Los Objetos pueden contener uno o ms puntos.

    Grupos y Features Se mencion brevemente con anterioridad que es otra forma de organizar

    los datos. Se aplica a los niveles de objetos y puede ser utilizado para sacar ventaja de sus

    Grupos o Features.

    Los Grupos son creados para la seleccin de objetos, definiendo sus propiedades de grupo a

    un valor comn. Los objetos pueden ser seleccionados dentro o fuera de un layer. Para

    tomar ventaja de las propiedades de grupo se puede trabajar sobre un nmero de objetos

    simultneamente sin relacionarse.

    Los Features son creados por la definicin de un set de caractersticas y tambin creando

    nuevos objetos que utilicen este set, o aplicando este set de caractersticas a objetos

    existentes. Un set de caractersticas es un grupo de propiedades definidas porel usuario y

    almacenadas en un archivo. Los objetos que forman un feature formarn las propiedades

    definidas en el set de caractersticas. El archivo de features es usualmente nombrado por

    convencin:

    < identifier>.ftd

    Otros archivos usados

    Algunos de los otros archivos que usualmente se encuentran incluyen al Archivo deEsquemas y el Archivo de Ventanas.

    El Archivo de Esquemas almacena todos los esquemas de colores y leyendas que se crearon

    durante el curso del proyecto. La principal ubicacin donde encontrar el archivo de

    esquemas es en el rea de Trabajo de VULCAN; es decir, el directorio de trabajo actual. Sin

    embargo, tambin puede encontrarse en el rea de Recursos de VULCAN. Este archivo tiene el

    siguiente nombre porconvencin:

    .scd

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    5/36

    5

    El Archivo de Ventanas almacena toda la informacin sobre las ventanas que se puede

    crear para el proyecto, con la funcionalidad de mltiples-ventanas que se encuentra en VULCAN.

    La funcionalidad para crear tus propias ventanas puede sermenos importante. Sin embargo, la

    posibilidad de crear ventanas con diferentes propiedades puede ser una til y poderosa

    herramienta. La ubicacin preferencial para encontrar el Archivo de Ventanas es en el rea de

    Trabajo de VULCAN. Este archivo tiene el siguiente nombre porconvencin:

    .wnd

    Comenzando VULCAN

    Cuando comienza VULCAN actualmente se inicia la aplicacin VULCAN Launcher

    (vlauncher.exe) que se presenta con un panel, ver Figura 1-2, desde el cual se puede elegir

    la aplicacin especfica a ejecutar. Las Aplicaciones que se pueden elegirson Envisage, Isis,

    Plotting, Workbench y Settings. Luego daremos un vistazo de stos. Para comenzar

    revisaremos en detalle el panel VULCAN Launcher.

    Panel de Aplicacin VULCAN Launcher

    Hay dos reas de inters en este panel. Sobre el lado derecho del panel estn los

    botones que ejecutarn las aplicaciones asociadas. Sobre el extremo inferior izquierdo existe un

    listado, la cual muestra las ms recientes reas de trabajo de VULCAN. Estas son las reas o

    carpetas en las cuales se ha trabajado.

    Cuadro de Lista de reas de trabajo VULCAN

    Para comenzar se necesita seleccionar un rea de Trabajo VULCAN. La manera ms fcil de

    realizar esto es hacer doble clic sobre el tem Browse en el listado de reas de Trabajo

    de VULCAN. Esto lleva a un panel de dilogo desde el cual se puede navegar en las reas

    de Trabajo de VULCAN de su eleccin. Habiendo completado esto se tendr en el listado un

    tem que corresponde a la carpeta recin seleccionada.

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    6/36

    6

    Una vez que seleccione su rea de Trabajo de VULCAN, se puede ir adelante y seleccionar la

    aplicacin a ejecutar. Pinche sobre el botn llamado Envisage. Se comenzar con la aplicacin

    de Envisage.

    Si esta es la primera vez que se ejecuta Envisage, se debera presentar un asistente que lo

    guiar a travs del proceso de configuracin del Workbench y porconsiguiente Envisage.

    Asistente de configuracin del Workbench

    Cuando est listo seleccione Next. En el segundo panel, se consulta por la eleccin de

    un diseo (Layout) para el Workbench de VULCAN desde una lista disponible de layouts.

    Panel de Layouts para los Workbench en VULCAN

    Se recomienda seleccionar una de las opciones con una resolucin de 1024 o 1280 que

    estn por defecto. Una breve descripcin de las caractersticas para cada item se desplega

    cuando este item es seleccionado. Seleccione la resolucin que corresponda a una que este

    usando en su computador. Por ejemplo, si la resolucin de su computador es de

    1024x768 seleccione la opcin default_1024.

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    7/36

    7

    Sobre el siguiente panel, el asistente presenta la opcin de usar un archivo de proyecto

    VULCAN existente o crear uno nuevo. Si esta es la primera vez que se est usando Envisage

    en esta rea de trabajo se necesita crear un nuevo archivo de proyecto VULCAN. Seleccione el

    botn Next cuando est listo.

    Si existe un proyecto, se elige la opcin con el

    nombre del proyecto requerido.

    Si no existe ningn proyecto, se procede a la

    creacin del mismo.

    Panel de configuracin del archivo de proyecto de VULCAN

    El Nombre del Proyecto es usado para nombrar el actual archivo de proyecto (DG1). Este

    archivo se denomina de acuerdo a la siguiente convencin:

    .dg1

    El archivo de proyecto es usado para almacenar toda la informacin ingresada usando este

    asistente.

    El Prefijo del Proyecto es usado como prefijo de muchos de los archivos creados durante

    la vida del proyecto. Un mximo de 4 caracteres puede ser usado para el Cdigo delProyecto.

    El Ambiente ser usado como prefijo de archivos de configuracin de base de datos

    especficos, que pueden ser usados en mltiples proyectos. Un mximo de 4

    caracteres puede ser usado para el Ambiente y este debera siempre ser nico desde el Prefijo

    del Proyecto. Porejemplo:

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    8/36

    8

    Nombre Proyecto: BASEUN

    Prefijo Proyecto: UN

    Ambiente: CSIM

    Panel de Nombre de Proyecto

    Seleccione el botn Next, el siguiente panel permite ingresar el rango de coordenadas, el

    tipo de grillas y la unidad de medida para el proyecto. Como ejemplo se muestran los

    siguientes valores de coordenadas:

    Se define el rea de trabajo, delimitadapor las coordenadas X,Y,Z.

    Se define el tipo de sistema de

    coordenadas a utilizar.

    Se define el sistema de medida a

    utilizar

    Panel de Coordenadas del Proyecto

    2. La In t e r f a z d e l Usuari oLa interfaz del Usuario para VULCAN 7.5 ha sido escrita para cumplir con los

    estndares de Microsoft Windows. Cuando comienza VULCAN, se est frente a la nueva

    interfaz del usuario como se muestra en la siguiente imagen.

    Interfaz de Usuario VULCAN (Default 1280x768)

    La interfaz del usuario VULCAN consta de los siguientes componentes principales:

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    9/36

    9

    - Barra de Men (Menu Bar)

    - Barra de Herramientas (Toolbars)

    - Explorador de VULCAN (VULCAN Explorer)

    - Ventana Primaria (PRIMARY Window)

    - Ventana de Reporte (Report Window)

    - Barra de Estado (Status Bar)

    - Barra de Aplicacin (Application Bar)

    Componentes de interfaz de usuario VULCAN

    Mens

    Estos mens, se ven y estn de acuerdo a los estndares de Microsoft Windows. Esto es, los

    mens son tipo cortina (pull down), de no ms de dos niveles, y desplegados desde donde se

    puede ver una flecha cercana al ttulo de una opcin del men.

    Barra de Herramientas (Toolbars)

    Aqu hay dos tipos de barras de herramientas usadas en VULCAN 7.5. Estn las

    llamadas Barras de Herramientas y a las Barras de Herramientas de Ventana.

    Las funciones de men encontradas en cualquier barra de herramientas comparten funcionescomunes. Por ejemplo, la barra de Herramientas, contiene todas las opciones del men usadas

    para crear objetos en Envisage (design data).

    Algunos botones de barras de herramientas toman un modo especfico, por ejemplo, slice

    view (vista en corte)

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    10/36

    10

    Panel de Propiedades Slice View

    Explorador de VULCAN

    El explorador de VULCAN muestra una ventana con los archivos que estn ubicados en el

    rea de Trabajo VULCAN. Se usa una estructura de rbol para representar la jerarqua de

    datos con la ruta del rea de trabajo mostrada como el Nodo en la parte superior del

    rbol. Los principales tipos de archivos se agrupan dentro de carpetas virtuales para ser

    accedidas fcilmente. Estas carpetas virtuales pueden ser ampliadas haciendo click, para

    revelar los archivos agrupados dentro de ellos. Se aconseja intentar hacer clic con el botn

    derecho del mouse en las carpetas virtuales y ficheros, pues hay funciones muy tiles

    disponibles va los mens sensibles al contexto.

    VULCAN Explorer

    Ventana (Window) PRIMARY

    La ventana Primary es la ventana por defecto de diseo 3D. Esta es la vista del espacio

    3D que involucra el rea de proyecto. Por defecto la ventana Primary est confinada al rea del

    cliente Workbench.

    Ventana de Reporte: La Ventana de Reporte, despliega mensajes de la aplicacin

    actualmente en uso. Existen cuatro secciones que despliegan informacin desde varias

    fuentes. Estas son:

    - Workbench: Reporta informacin relacionada al Workbench. Por ejemplo, la

    ubicacin de la fuente del archivo de preferencias es desplegada aqu.

    - Application Console: Reporta errores y mensajes de advertencia relacionadas a la

    aplicacin en ejecucin.

    - Envisage: Reporta variada informacin de aplicaciones desde Envisage. Por ejemplo,

    la opcin para consultar un objeto tendr la salida desplegada en esta seccin.

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    11/36

    11

    Ventana de Reporte

    Cierra la Ventana de ReporteImprime el contenido de la Ventana de reporteGuarda el contenido de la Ventana de ReporteLimpia la Ventana de Reporte

    Botones de Ventana de Reporte

    Status Bar

    La Barra de Estado despliega informacin relacionada con la aplicacin actual en un nmero

    de partes o secciones. Estas son:

    - Prompt: Des p li eg a varios mensajes relacionados con la funcin actual.

    - Co-ordinates: L a s coordenadas de la posicin del puntero del mouse.

    - Function: La funcin activa.

    - Design File: La base de datos de diseo abierta.

    Barra de Aplicacin (Application Bar)

    La Barra de Aplicacin contiene la aplicacin activa actual y el botn Start. La Figura

    2-14 muestra el grupo de aplicaciones ms comn encontrados en la Barra de

    Aplicacin. Estos son de izquierda a derecha, Envisage, Explorador de VULCAN, Ventana de

    Reporte, ayuda de VULCAN y el botn de inicio.

    Barra de Aplicacin

    Definicin de la Interfaz del Usuario

    Estas son varias formas para definir la Interfaz del Usuario. Los mecanismos

    principales son:

    - Definicin del esquema o layout Modificin de las Preferencias Creacin de mens

    propios

    - Creacin de barras de herramientas propias

    - Especificacin de teclas de acceso directo propias

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    12/36

    12

    Definicin del esquema o Layout: El camino ms comn para definir la interfaz del usuario

    es modificando el esquema de las ventanas y barras de herramientas.

    Seleccione la opcin Tools / Layout / Save para guardar el esquema actual. La

    configuracin definida esta almacenada en un archivo llamado .maptekrc que est ubicado en

    la carpeta del usuario.

    Si se desea traspasar la definicin de layout a alguna otra persona. La forma ms conveniente

    es exportar la definicin a un archivo. La persona que espera la definicin puede

    importar este tal como se discuti ms arriba. Para exportar la definicin, use la opcin del men

    Tools / Layout / Export.

    3. Visuali zacin

    Se mostrarn las opciones de Visualizacin (Viewing), para ello se necesita conocer cmo

    cargar varios tipos de datos diferentes. VULCAN proporciona un nmero de opciones para

    cargar triangulaciones y layers a la pantalla. Se mostrar el mtodo ms fcil de trabajo para

    ambos, y el resto ser cubierto con mayor detalle posteriormente.

    Desde la ventana del Explorador de VULCAN, pinche el smbolo (+) a la izquierda de la carpeta

    de Design Databases (Bases de Datos de Diseo). Esto expande la carpeta y muestra los

    archivos de diseo. Pinche sobre el smbolo (+) a la izquierda de cualquier archivo de

    diseo para desplegar la lista de layers almacenados en el archivo. Para cargar un layer,

    pinche y arrastre el layer a la ventana PRIMARY.

    Ampliacin/Reduccin (Zoom)

    Botn de Zoom

    Coloque el puntero del mouse sobre el botn de Zoom en la Barra de Herramientas Grficas

    y pinche con el botn izquierdo del mouse. Cuando este activo, indicando que ahora se est

    en el Modo de Zoom. Ahora debe seleccionarel rea de zoom. Esto se hace pinchando una

    vez en cada una de las esquinas opuestas

    El Factor de Zoom

    El control del factor de Zoom est localizado en la barra de herramientas de digitalizacin. El

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    13/36

    13

    factor de Zoom es un valor numrico que es aplicado a la configuracin del actual

    zoom. Valores menores que 1.0 harn un zoom ms pequeo (zoom out) y valores ms

    grandes que 1.0 harn un zoom ms grande (zoom in). El valor por defecto es de 0.8, para

    usar el Factor de Zoom simplemente ingrese el valordeseado y presione la tecla Enteren el

    teclado.

    Zoom de 2 Botones: Cuando se est viendo los datos en una situacin neutral, es posible

    realizar zoom pinchando simultneamente el botn central y el botn derecho del mouse. Un

    crculo sobrepuesto temporalmente aparece sobre la pantalla: moviendo el cursor hacia el

    centro del crculo hace un zoom in y moviendo el cursor hacia fuera del crculo se har un zoom

    out. Tambin puede usar este mtodo para hacer zoom in/out cuando est en modo de rotacin

    esfrica y ortogonal.

    Cuando se est en un mtodo de rotacin y se presiona la tecla S se activar el modo zoom.

    Sin embargo, cuando se est en el modo de rotacin esfrica no se necesita mantener apretados

    los botones del mouse para realizar el zoom.

    Zoom de Mouse de Rueda:Para quienes posean un mouse con rueda, la rueda se puede

    utilizar para hacerzoom in y out. Esta opcin esta activa en todos los modos. El centro del

    zoom estar sobre la localizacin actual del puntero del mouse.

    Desplazamiento de la vista (Pan)

    Botn Pan

    Seleccione el botn Pan desde la Barra de Herramientas Grficas para entrar al modo Pan.

    Una vez activo, el botn se ve presionado indicando que ahora se est en modo Pan. Use el

    botn izquierdo del mouse para seleccionar un punto Desde y Hasta para realizar el pan en

    la Ventana Grfica.

    Alternativamente, puede hacerlo presionando la tecla P y manteniendo presionado cualquiera

    de los botones del mouse y arrastrando el mouse a travs de la ventana. En modo de rotacin

    de esfera virtual no necesita presionar ningn botn del mouse.

    Rotacin

    En VULCAN 7.5 hay dos posibles mtodos de rotacin:

    - Modo de Rotacin Ortogonal: permite la rotacin sobre los tres ejes principales (X,

    Y and Z) y tambin sobre los tres ejes que son ortogonales al plano de la pantalla

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    14/36

    14

    (U, V, and W).

    Botn de Rotacin Ortogonal

    Se recomienda tambin seleccionar un mtodo de rotacin por defecto en este panel

    de Preferencias. As, siempre que desee ingresar a un modo de rotacin, simplemente

    use el botn de seleccin del punto de centro de rotacin y entonces tomar el modo

    de rotacin por defecto. Por defecto se seleccionar el mtodo de Rotacin de Esfera

    Virtual.

    Una vez que el centro de rotacin ha sido establecido, se desplegar una X que

    indica donde est el centro para rotar el mouse y una representacin 3D de los ejes

    principales ubicados en el centro de rotacin de los datos. Se puede elegircualquiera:

    Centro de pantalla, modo de Rotacin Ortogonal

    - Rotar alrededor del eje X pinchando el botn izquierdo del mouse y moviendo el mouse

    alrededor del centro de rotacion del mouse en forma circular.

    - Rotar alrededor del eje Y pinchando el botn del medio del mouse y moviendo el

    mouse alrededor del centro de rotacin del mouse en forma circular.

    - Rotar alrededor del eje Z pinchando el botn izquierdo del mouse y moviendo elmouse alrededor del centro de rotacin del mouse en forma circular.

    La rotacin alrededor de los ejes ortogonales de la pantalla se logra presionando las

    teclas U, V o W, y luego moviendo el mouse alrededor del centro de rotacin del

    mouse en forma circular.

    La velocidad de rotacin es controlada por la velocidad de los movimientos del mouse

    alrededor del centro de rotacin del mouse. La rotacin puede hacerse continua

    presionando la barra espaciadora en el teclado.

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    15/36

    15

    - Modo de rotacin de Esfera Virtual: permite la rotacin con 3 grados de libertad, es

    decir, permite la rotacin en todos los ejes simultneamente.

    La rotacin de esfera Virtual es, conceptualmente, como hacer dar vueltas una pelota

    (una esfera virtual) que ha sido anexado al centro de rotacin de los datos. Al darvuelta

    la pelota todos los datos dan vuelta con ste. La direccin en la cual da vuelta

    la pelota depende de cmo se mueve el mouse alrededor de ste. Movindose fuera de

    la regin de la bola dar vueltas alrededor del eje Z de la pantalla

    Botn de Rotacin de Esfera Virtual

    Cuando se est en modo de rotacin de esfera virtual, el puntero del mouse cambia a unamano como smbolo. Cuando se usa por primera vez este modo de rotacin es a menudo

    provechoso girar alrededor de la red de la esfera virtual. Para hacer esto, presione la

    combinacin de teclas Shift+V. Presione la tecla W para cambiar el radio de la red de la

    esfera virtual. Este radio ser ajustado desde el centro de rotacin a la actual ubicacin del

    cursor. Presione Shift+V una segunda vez para desactivar la red de esfera virtual.

    Red de Esfera Virtual

    Para rotar en la pantalla mantenga presionado el botn izquierdo del mouse y mueva ste a

    travs de la pantalla. Inicialmente puede ser provechoso seguir las lneas de la red virtual de

    la esfera. Tambin puede ser til colocar el mouse sobre lo que le interesa y arrastrarlo

    en la direccin deseada.

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    16/36

    16

    Para mantener la rotacin en una direccin, se necesita un movimiento en lnea recta del

    cursor a travs del centro de rotacin, soltando el botn en un extremo. La velocidad de

    rotacin depende entonces de la velocidad relativa del cursor antes de soltar el botn, es

    decir, la fuerza de la tirada. Pinche una vez el botn izquierdo del mouse, o presione la

    tecla F, para detener la rotacin.

    Reset View

    Botn de Reinicio de Vistas

    View Ports ( Puntos de Vista)

    La Barra de Herramienta Look At (Mirar). Los botones sobre la barra de herramientas Look Atle permiten ver sus datos desde varios puntos de vista, Figura 3-12. Aqu hay numerosos

    puntos de vista predefinidos, tal como atrs, frente, izquierda, derecha, izquierda isomtrica y

    derecha isomtrica. Hay tambin dos puntos de vista interactivos, es decir, mirar desde un

    punto y volar.

    Look At Toolbar

    La tecla Home reiniciar la vista, es decir, esto es equivalente al botn Reset View de la

    barra de herramientas Grficas. Similar al botn, la tecla Home puede serpresionada muchas

    veces para reiniciar los niveles en la jerarquia de las vistas.

    La tecla B hara ciclos hacia atrs a traves de los puntos de vista. La tecla F hara ciclos hacia

    adelante a travs de los puntos de vista.

    La siguiente f igura, muestra un ejemplo de las vistas predefinidas disponibles a travs de la

    barra de herramientas Look At. Observe las direcciones sealadas por el dial de direccin. stas

    son las direcciones de la vista en cada caso.

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    17/36

    17

    Predefinicin de Puntos de Vistas: a. Vista de Atrs; b. Vista Frontal; c. Vista desde

    izquierda; d. Vista derecha; e. Vista de Arriba; f. Vista de Abajo; g. Izquierda Isomtrica;

    h. Derecha Isomtrica

    Efectos Toolbar.

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    18/36

    18

    Botn de efectos de la Barra de Herramientas

    Reinicio de vistas

    Botn de reinicio de vistas

    El botn de reinicio de vistas, devuelve la vista al estado por defecto. Un estado de vista puede

    tener hasta 4 niveles; es decir, si a los datos se les ha hecho zoom, rotacin, restriccin

    por secciones y se les ha aplicado una exageracin vertical, el cono de reinicio trabaja

    reajustando las operaciones una por una. La primera vez que se pincha sobre el reinicio

    de vistas, el ancho de la seccin es extendida al infinito, en el segundo click la

    exageracin es la que se reinicia, en el tercer clic la vista es restaurada a la vista en planta y

    con el cuarto clic se regenera la vista en planta de los datos a las extensiones originales del

    proyecto.

    Zoom a la extensin de los Datos

    Botn Zoom a la extensin de los Datos

    El botn Zoom Data Extents, es una funcin automtica del zoom que se ajusta para que

    todos los datos queden cargados a las extensiones de la ventana actual. Esto incluye

    extensiones de modelos de bloques, datos digitalizados, triangulaciones y datos de sondajes.

    Ventana General (Overview Window)

    Botn de Vista general

    La ventana general es una sub-ventana que puede abrirse para ver la informacin de la ventana

    primaria en una orientacin diferente; esto es, permite vistas simultneas de los datos desde 2

    diferentes direcciones. Tpicamente, la ventana general, puede desplegarse para mostrar una

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    19/36

    19

    vista de arriba a abajo mientras la ventana primaria esta desplegando una seccin transversal.

    La ventana general inicialmente flota encima del Workbench pero puede ser redimensionada,

    trasladada o acoplada al Workbench. sta tiene sus propias barras de herramientas

    permitiendo zoom, desplazamientos (panning) y rotacin, como tambin botones controladores

    de visibilidad, solid shading, transparencias y texturas de las triangulaciones. sta est

    equipada con barra de herramientas llamada modified Digitise.

    Captura de Pantalla (Screen Capture)

    Botn Screen Dump

    Para capturar el contenido de la actual ventana en un archivo de imagen, simplemente debepresionar el botn Screen Dump. La imagen ser capturada en un archivo que ser

    almacenado en el directorio de trabajo automticamente.

    Si se requiere una imagen con mayor resolucin simplemente incremente el campo resolution.

    Este campo controla cuantos pixeles en la imagen final correspondern a los pixeles en la

    imagen original. Esto es, si configura una resolucin como 1, la imagen final tendr el

    mismo tamao que la imagen original capturada. Sin embargo, si configura la resolucin como

    2 la imagen final usar dos pixeles por cada pixel en la imagen original capturada.

    Barra de herramientas de captura de pantalla

    Los dos ltimos botones de la barra de herramienta permiten guardar la imagen y copiar la

    imagen en portapapeles (clipboard) del sistema operativo; As como guardar la imagen

    capturada de la pantalla en un archivo. Copiar la imagen en el portapapeles es til cuando se

    quiere pegar la imagen en un documento o algn software de edicin de imgenes.

    Efectos Especiales (Special Effects)

    Barra de Herramientas de Efectos

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    20/36

    20

    Modo Pantalla Completa (Full Screen Mode)

    Botn Pantalla completa

    Temporizador de actualizacin del despliegue (Display Refresh Timer)

    Botn temporizador de actualizacin del despliegue

    El botn Display Refresh Timer despliega una lectura digital del tiempo tomado para actualizar

    la pantalla.

    Dial de direccin

    Botn Direccin Dial

    El dial de direccin se despliega en la esquina inferior derecha de la ventana primaria. Hay dos

    diales, el dial izquierdo despliega el actual azimut (bearing) y el dial derecho el ngulo de

    inclinacin (dip). Las lecturas son respecto de la vista del usuario desde el centro de rotacin.

    Direccin Dial

    Alternar conjunto de colores (Cycle ColourSet)

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    21/36

    21

    Botn de alternacin de ciclos de colores

    El botn Cycle Colour Set, alterna entre el conjunto de colores estndary los juegos de colores

    alternativos configurados. Esta opcin es ms til cuando se quiere activar o desactivar un

    fondo oscuro y claro para plotear. Por ejemplo, ploteos WYSIWYG sern creados mejor con

    un fondo blanco, por lo tanto el color de fondo para el conjunto de colores alternativos est

    configurado como blanco pordefecto.

    Mostrar barras de herramientas de Exageracin

    Botn que Muestra la Exageracin

    El botn Show Exaggeration Toolbar, a ctiva la barra de herramientas Exaggeration. Esta

    barra de herramienta permite controlar la exageracin en los tres ejes. El ejemplo mostrado en

    la indica que la elevacin de los datos ser exagerada en 200%, en otras palabras, la altura

    aparecer como el doble de la altura real. Un modelo topogrfico alterado con esta exageracin

    mostrar un relieve ms pronunciado del terreno.

    Barra de Herramientas de Manejo de Exageracin

    Vista Estereogrfica Rojo-Azul (Stereo Viewing)

    Botn View Red-Blue Stereo

    El boton de View Red-Blue Stereo, permite ver los datos en 3D. Para apreciar este efecto

    especial, se tendr que colocar lentes especiales rojo-azules.

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    22/36

    22

    Permitir Despliegues Dinmicos

    Botn Permitir despliegues dinmicos

    Con este botn activado, existe una transicin suave cuando se mueve entre varias vistas.

    Esto es ms evidente cuando se est usando el botn Look At para ver los datos desde

    diferentes partes. Cuando el botn no est activado, la vista saltar desde un punto a

    otro. Cuando la opcin de permitir despliegues dinmicos est activa, el cambio es

    transicional. El botn despliegues dinmicos tiene que estaractivado para ver Daylight

    Simulation.

    Dibujar un fondo para la Ventana

    Botn Dibujar fondo para la ventana

    El botn Draw Window Background, es usado para desplegar una imagen de fondo en laventana. La imagen desplegada en el fondo depender de la imagen elegida en las Preferencias,

    lengeta Display, campo Backdrop.

    Teln de Fondo Horsehead y Grilla

    Dibujar la extensin de los objetos

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    23/36

    23

    Botn Dibujar la extensin de los objetos

    El botn Draw Object Extents, es usado para desplegar una caja 3D Alrededor de los

    objetos en sus extensiones lmite X/Y/Z.

    Anti-Alias

    Botn Anti-Alias

    El botn Anti-Alias, a plica la tcnica anti-alias para lneas en un intento para mejorar su

    apariencia. Sin anti-alias, las lneas rectas pueden parecer tener una apariencia dentada.

    La Figura 3-34 muestra los prismas con y sin anti-alias aplicado. El prisma de la

    izquierda no tiene aplicado el alias. Comparar el prisma izquierdo con el de la derecha que s

    tiene el alias aplicado. Note como las lneas son ms suaves para el prisma de la derecha.

    Efecto del Anti-alias en lneas

    Dibujar el final de la lnea como punto

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    24/36

    24

    Boton Dibujar el trmino de la lnea como punto

    El botn Draw End-on Lines As Points, dibuja puntos cuando la pantalla es perpendicular al

    segmento de la lnea. Un ejemplo donde esto es muy usado es para ver la posicin de una

    lnea en una vista en seccin, por ejemplo: la lnea de referencia de un Stope en el

    diseo de un diagrama de disparo subterrneo normalmente es invisible en la vista en

    seccin. Cuando este cono es activado, la lnea ser visible como punto. Este botn activa y

    desactiva la opcin.

    Iluminacin porHardware

    Botn Iluminacin porhardware

    El botn Hardware Lighting, activa y desactiva Iluminacin por hardware. Para ver los

    efectos de Iluminacin por hardware, se necesita cargar triangulaciones con static normals

    apagada. Con static normals activada, los efectos no pueden apreciarse.

    Direccin de la Luz

    Botn Light Direction

    El botn Light Direction, lo coloca en modo de seleccin de la direccin de la luz. Se

    desplegar una flecha la cual representa la direccin de la luz. Se puede mover la flecha por

    un clic o arrastrando el puntero del mouse dentro del crculo. Use el botn izquierdo del

    mouse para posicionar la luz en frente de la pantalla, el botn del medio para posicionarla

    detrs de la pantalla. Tambin se puede usar la tecla L para ingresar a este modo. Para

    salir, presione el botn derecho del mouse.

    Luz Principal (Main Light)

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    25/36

    25

    Botn Luz principal

    El botn Main Light, activa y desactiva la luz principal. La luz principal necesita serencendida si una triangulacin se ha desplegado suavizada por vertex normals. Si la luz

    principal se encuentra apagada en estas circunstancias las triangulaciones aparecern negras.

    Una vez que la luz principal se enciende, la direccin puede ser cambiada a travs del

    cono Lighting Direction en la barra de herramientas de efectos.

    Luz de cabeza (Head Light)

    Botn Luz de cabeza

    El botn Head Light, activa y desactiva la luz de cabeza. La luz de cabeza suministra una

    luz transparente con una alta reflectividad. Bajo ciertas condiciones tiene un efecto drstico,

    como el foco de un proyector apuntando sobre la cara. El efecto es algo dependiente de la

    direccin de la vista, y es ms notorio cuando la direccin de la luz es baja en el horizonte.

    Simulacin de Luz del Da (Daylight Simulation)

    Botn Daylight Simulation

    El botn Daylight Simulation, activa y desactiva la simulacin de luz de da. Cuando estaencendida, la luz de hardware es programticamente movida alrededor de la vista, por ejemplo,

    como el sol girando alrededor de la tierra. Cuando se mueve en un ngulo bajo, la luz se

    torna ms oscura degradando del rojo para simular el amanecer-crepsculo. Se puede usar la

    combinacin de teclas Shift+D para activar y desactivar esta caracterstica.

    Atributos de Despliegue

    Texturas

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    26/36

    26

    Botn de Textura

    Se puede activar y desactivar texturas usando el botn Toggle Texture, en la barra deherramientas grficas. Se puede activar esta opcin presionando la tecla T. Colocando el

    puntero del mouse sobre el botn Toggle Textura y presionando el botn derecho del

    mouse se desplegara la barra de Texture Detail. Esta barra de herramientas contiene una

    barra deslizadora que permite modificar el detalle de la textura. El rango de la barra deslizadora

    es de 8 a +8 con un valor por defecto de 0. La mxima cantidad de detalle sera

    desplegada deslizando toda la barra hacia la derecha.

    Solid Shading

    Botn 3D/Solid Shading

    El botn 3D/Solid Shading, permite activar o desactivar la visualizacin slida para

    las triangulaciones. Tambin se puede activar o desactivarpresionando la tecla H. La opcin

    est encendida pordefecto.

    ActivarTranslucidez

    Botn ActivarTranslucidez

    El botn Enable Translucency, permite activar o desactivar la translucidez de las

    triangulaciones. Por defecto esta siempre encendida.

    Colocando el puntero del mouse sobre este botn y presionando el botn derecho del mouse

    se desplegar la barra de herramientas del factor de translucidez. Se puede cambiar el grado

    de translucidez ajustando la barra deslizadora. Moviendo toda la barra hacia la derecha

    quedar la triangulacin totalmente translcida (i.e. invisible). La posicin por defecto es

    definida en 50% de factor de translucidez, la cual hace la triangulacin parcialmente

    transparente, permitiendo visualizar los datos de atrs claramente.

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    27/36

    C.G. & T.E. S.A.C.

    Modo en Perspectiva

    Botn de vista en perspectiva

    El botn Perspective View, permite activar y desactivar esta la vista en perspectiva. Esta

    opcin por defecto se encuentra apagada. Tambin se puede activary desactivar presionando

    la tecla V.

    Vistas de Secciones (Slice Planes)

    Existe un nmero de maneras para restringir las vistas dentro de VULCAN. Generalmente se

    define una vista restringida de un cierto espesor respecto del plano en alguna orientacin. El

    mtodo ms comn es crear una Vista de Seccin.

    Para comenzar asegrese que una triangulacin est cargada y la vista totalmente reiniciada.

    Se puede crear una vista en seccin seleccionado la opcion del men View / Create Section

    o seleccionando el botn Create Section View desde la barra de herramientas estndar, Figura

    3-45. Ver la ayuda en lnea en el captulo titulado Envisage 3D Editor / View / Create

    Section para una explicacin ms detallada de esta opcin.

    Botn Crear vista en seccin

    Hay cuatro partes en este panel con las que es necesario familiarizarse. Estas son:

    1. Tipo de Seccin. (Section Type)

    - Seccin PRIMARIA. (PRIMARY section).

    - Seccin a travs de todos los objetos. (section through all objects)

    - Seccin a travs de un objeto. (section through one object)

    27

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    28/36

    C.G. & T.E. S.A.C.

    La seccin primaria reorientar la ventana primaria ortogonal al plano de la seccin.

    Este tipo de seccin es equivalente a crear usando la opcin View / Change View /

    Section y ser muy familiar a usuarios de versiones anteriores de VULCAN. Se

    puede crear solo una seccin primaria a la vez.

    Las opciones section through all objects y section through one object crean

    secciones que no reorientan la ventana primaria. Este tipo de secciones tienden a ser

    ms flexibles ya que se pueden crear a travs de todos o de un objeto y tambin crear

    tantas como se desee.

    2. Sombras de seccin primaria (Primary Section Shadows)

    Si est creando una seccin PRIMARIA, puede elegir obscurecer los objetos que

    caigan dentro de los rangos definidos y cualquiera de los lados del plano de seccin.

    Los rangos sern la partida desde el borde de la zona visible y el trmino en la

    distancia especificada desde el plano de la seccin.3. Planos de Corte. (Clipping Planes)

    El rea del panel de los planos de corte permite definir las propiedades del corte. Estas

    incluyen:

    - Tipo de Corte, es decir, ninguno, ancho, adelante, atrs.

    - Rango de Corte, es decir, ancho por lado o ancho hacia delante y ancho hacia atrs.

    - Tamao del Paso, es decir, la distancia para saltar entre secciones. Tamao de la

    celda de la Grilla, color y anotaciones.

    - Nombre de la Seccin.

    4. Seleccin del Plano. (Plane Selection)El rea del panel para seleccionar el plano permite definir las propiedades del plano,

    es decir, el mtodo usado para definir la direccin e inclinacin del plano.

    Definamos nuestro plano por indicacin de dos puntos en la pantalla. Para haceresto

    seleccione el botn que dice 2 points. Se crear una seccin vertical de esta forma se

    deber mantener el dip en 90.0. este es el valor pordefecto.

    28

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    29/36

    C.G. & T.E. S.A.C.

    Panel Create Section

    Definicin de la direccin del plano de seccin por dos puntos

    Una vez indicado el plano, la seccin ser creada y todos los objetos sern recortados de

    acuerdo a la definicin que fue ingresada en el panel de creacin de seccin .

    29

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    30/36

    C.G. & T.E. S.A.C.

    Una seccin recortada

    Pruebe rotando el plano de la seccin. Note como el plano rota. Esto puede ser una ayuda

    muy til para la visualizacin y diseo.

    Vista rotada de la seccin

    Remocin del plano de corte (slice)

    Botn para eliminar la vista en seccin

    Para remover el plano de corte se debe usar el botn Delete Section View, Figura

    4-50, de la barra de herramientas estndar. Simplemente se debe seleccionar el botn y luego

    el plano de seccin que se desea remover. Alternativamente, se puede usar la opcin del men

    View / Delete Section.

    30

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    31/36

    C.G. & T.E. S.A.C.

    Propiedades de la barra de herramientas para las secciones

    Propiedades de la Barra de Herramientas para secciones

    Se puede desplegar la barra de herramientas para las secciones, Figura 4-51,

    colocando el mouse sobre el botn Toggle Sliced View en la barra de herramientas de la

    ventana grfica primaria y presionando el botn derecho. Este es un panel muy verstil que

    permite no slo cambiar el ancho de la seccin y/o el avance de la seccin sino que tambin

    realiza varias funciones importantes relacionadas con el modo de visualizacin de las

    secciones.

    Para cambiar el tipo de seccin, pinche la flecha en el campo Clip. Esto desplegar los tipos

    de corte, los cuales son no clipping, forwards, backwards y by width. ByWidthes el tipo de

    corte pordefecto.

    Para definir el rango de la seccin, se debe ingresar la distancia requerida en el campo

    Front y Back.

    Normalmente, una seccin es cortada By Width, en este caso los datos son cortados por la

    distancia del ancho especificado en Front y Back. Por ejemplo, en la imagen anterior,

    la seccin debe tener un ancho de 200, es decir, 100 hacia adelante ms 100 hacia atrs.

    Si el tipo de corte seleccionado es cambiado a Forwards entonces todos los datos hacia

    adelante del plano de la seccin entran en la vista. Si es seleccionado No Clipping,

    entonces el ancho de la seccin tanto adelante como atrs es ignorado, es decir como si el

    ancho de la seccin fuera definido como infinito.

    Cuando una seccin es creada se le otorga un nombre, el cual corresponde en la mayora

    de los casos a su orientacin y orden de creacin. El campo Current permite seleccionar el

    plano por este nombre. Para hacer esto simplemente se debe pincharen la flecha y escoger el

    plano que se desea activar. Ese plano est disponible para cualquier operacin que se desee

    implementar. Tambin se puede seleccionar el plano actual colocando el puntero del

    mouse sobre la flecha y presionando el botn izquierdo del mouse. Sin embargo, a menudo

    es ms conveniente usar el mtodo de seleccin pornombre.

    31

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    32/36

    C.G. & T.E. S.A.C.

    Destacar Intersecciones (Highlight Intersections)

    Destacar Intersecciones

    El botn Highlight Intersections, permite activar/desactivar el perfil de interseccin que cruza el

    plano de seccin.

    Botn para Mover el Plano de Seccin

    El botn Move Slicing Plane. Permite mover dinmicamente el plano de la seccin a travs de

    los datos. Para usar esta opcin, simplemente seleccione el botn Move Slicing Plane y

    mantenga presionado el botn derecho del mouse, mientras arrastra el plano de seccin en

    la direccin que se desea mover el plano.

    Alinear la vista con el actual plano de corte.

    Botn para Alinear la vista con el actual corte del plano

    El botn Align View with Current Slicing Plane, Figura 4-54, permite alinear la vista de

    manera que sea perpendicular al plano de corte actual.

    Esto es muy usado, por ejemplo, en el caso que el usuario tenga la vista rotada fuera de la

    vista de la seccin y desea rpidamente regresar a la vista ortogonal. Lo ms usado

    32

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    33/36

    C.G. & T.E. S.A.C.

    despus de crear una seccin no-primaria, debido a que este tipo de seccin no cambia

    automticamente la vista en el plano de la seccin.

    Avance hacia adelante y hacia atrs de la seccin.

    Botn Slice Forward

    El botn Slice Forward, Figura 3-55, asimismo como el botn Slice Backward permiten avanzar

    a travs de la ventana la distancia predefinida y en la direccin perpendicular al plano de la

    seccin. Para usar este botn simplemente pinche una vez por cada avance, ya sea para delante

    o hacia atrs. La distancia del desplazamiento es determinada por el valor en el campo Step.

    Se puede tambin avanzar usando las teclas page up y page down del teclado.

    Despliegue de Grillas

    La barra Display permite controlar la visibilidad de la grilla del plano de seccin. Moviendo la

    barra a lo largo del deslizador la grilla se mover de invisible, cuando la barra est a la

    izquierda, a completamente visible cuando la barra est a la derecha.

    Visibilidad

    VULCAN contiene dos barras de herramientas para manejar la visibilidad. Se revisarn las

    diferencias entre estas barras de herramientas.

    Barras de Herramientas Para Visibilidad

    La primera barra de herramientas, es un tipo Toolbar mientras que la segunda barra de

    33

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    34/36

    C.G. & T.E. S.A.C.

    herramientas es de un tipo Windows Toolbar, Interfaz del Usuario / Barra de Herramientas

    para una explicacin del tipo de barras de herramientas. Esencialmente la primera barra de

    herramientas esta conectada a las opciones del men en View / Visibility por consiguiente

    puede serusada con la ventana actual. La segunda barra de herramientas, es asociada slo

    con su ventana original y por consiguiente no puede ser usada con otras ventanas.

    Para el propsito de este manual nos concentraremos en la segunda barra de herramientas. Se

    sugiere ver la ayuda en lnea bajo l captulo titulado Envisage 3D Editor / Toolbars /

    Visibility para la explicacin de la otra barra de herramientas.

    Hacer los Objetos Visibles

    Botn Para Hacer Objetos Visibles

    El botn Make Objects Visible, permite hacer visible los objetos que se encuentran invisibles

    o sombreados. Cuando es ejecutado, altera el resaltado de los objetos invisibles dejndolos

    tal como los sombreados de manera de poderseleccionarlo. Se puede usar la

    combinacin de teclas Shift+V para ingresar a este modo. Para salir, presione el botn

    derecho del mouse.

    Hacer los Sombreados

    Botn Para Hacer Objetos Sombreados

    El botn Make Objects Shadowed, p ermite hacer objetos sombreados que se encuentran

    visibles o invisible. Cuando es ejecutado, altera temporalmente el resaltado de los objetos

    invisibles dejndolos tal como los sombreados de manera de poder seleccionarlos. Se puede

    usar la combinacin de teclas Shift+S para ingresara este modo. Para salir, presione el botn

    derecho del mouse.

    34

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    35/36

    C.G. & T.E. S.A.C.

    Hacer Invisibles los Objetos

    Botn Para Hacer Objetos Invisibles.

    El botn Make Objects Invisible, permite hacer invisibles objetos que se encuentren visibles o

    sombreados. Para salir, presione el botn derecho del mouse.

    Hacer Slidas las Triangulaciones

    Botn para Hacer Triangulaciones Slidas.

    El botn Make Triangulations Solid, le pondr en un modo donde se pueden seleccionar

    triangulaciones que tengan sus propiedades de despliegue alteradas como por ejemplo,

    aquellas que se encuentran translcidas, para que retomen su apariencia opaca. Para

    usar este botn, simplemente lo presiona con el botn izquierdo del mouse y luego pincha

    cualquier triangulacin que se desee volvera ver en forma opaca.

    Hacer Translcidas las Triangulaciones

    Botn Para Hacer Triangulaciones Translcidas

    El botn Make Triangulations Translucent, lo llevar a un modo donde puede seleccionar

    triangulaciones de manera que aparezcan translcidas. Para usar este botn, simplemente

    presionelo con el botn izquierdo del mouse y luego seleccione cualquier triangulacin que se

    desee hacertranslcidas.

    35

  • 7/29/2019 124406491-Vulcan

    36/36

    C.G. & T.E. S.A.C.

    Triangulacin Translcidas

    Vea la descripcin Enable Translucency, para ms informacin acerca del manejo de

    triangulaciones translcidas (enter).