9
Ing. David Garcia Cosio Presidente de la Camara Nacional de la Industria Textil Senoras y senores miembras de las Camaras de la Industria textil de Puebla y Tlaxcala y delaCamaraTextildeOccidente Senoras y senores Reciban ustedes un cordial saluda del Secretario Juan Camilo Mourino y una sincera felicitaci6n por la realizaci6n de esta Trigesima Sexta Convenci6n Nacional de laIndustriaTextil. Igualmente me ha pedido ofrecerles una disculpa en su nombre, por no estar con ustedes en este evento, en virtud de que se encuentra reunido con el Ministra de Relaciones Exteriores de Cuba, senor Felipe Perez Roque, para la firma del Memorando de Entendimiento entre el Gobierno Mexicano y el Gobierno de Cuba, para garantizar un flujo migratorio, legal, ordenado y segura entre ambos paises. La Comisi6n Intersecretarial para la Prevenci6n y el Combate a la Economia lIegal es un espacio de coordinaci6n interinstitucional, creado con la idea de hallar la mejor forma de sumar esfuerzos para enfrentar y

1 Intervencion de David Garcia Cosio-2008

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Intervención de David Garcia Cosio en la 36 convención textil (CANAINTEX)

Citation preview

Page 1: 1 Intervencion de David Garcia Cosio-2008

Ing. David Garcia Cosio

Presidente de la Camara Nacional de la Industria Textil

Senoras y senores miembras de las Camaras de la Industria textil de

Puebla y Tlaxcala y de la Camara Textil de Occidente

Senoras y senores

Reciban ustedes un cordial saluda del Secretario Juan Camilo Mourino y

una sincera felicitaci6n por la realizaci6n de esta Trigesima Sexta

Convenci6n Nacional de la Industria Textil.

Igualmente me ha pedido ofrecerles una disculpa en su nombre, por no

estar con ustedes en este evento, en virtud de que se encuentra reunido

con el Ministra de Relaciones Exteriores de Cuba, senor Felipe Perez

Roque, para la firma del Memorando de Entendimiento entre el Gobierno

Mexicano y el Gobierno de Cuba, para garantizar un flujo migratorio, legal,

ordenado y segura entre ambos paises.

La Comisi6n Intersecretarial para la Prevenci6n y el Combate a la

Economia lIegal es un espacio de coordinaci6n interinstitucional, creado

con la idea de hallar la mejor forma de sumar esfuerzos para enfrentar y

Page 2: 1 Intervencion de David Garcia Cosio-2008

reducir a su expresi6n minima las causas y los efectos de la economia

ilegal en nuestro pais.

La experiencia acumulada por las instituciones representadas en la

Comisi6n en el combate al fen6meno de la economia informal, permite

afirmar que la corresponsabilidad es la f6rmula mas efectiva para

desarticular los circulos perversos del crimen organizado y de la ilegalidad.

En la medida en que Gobierno y Sociedad se comprometan en el diseno

conjunto de las mejores soluciones para erradicar la informalidad desde sus

causas, podra avanzarse en el combate efectivo contra ese fen6meno.

La participaci6n de la sociedad organizada es particularmente importante

en este tema, dado que su diaria convivencia con las practicas ilicitas que

afectan la productividad, son importantes para enriquecer la perspectiva del

Gobierno Federal y asi pueda tomar las mejores decisiones en la materia.

Aun cuando ha habido avances en la lucha contra la delincuencia

organizada y la economia informal, es necesario reconocer que el reto y la

deuda con la sociedad permanecera hasta que se consoliden las

soluciones de fondo, soluciones que sean trascendentes para la seguridad

de las personas y de sus familias, la seguridad de las empresas y para el

propio desarrollo del pais.

Page 3: 1 Intervencion de David Garcia Cosio-2008

A ello se dirige el papel que desempena la Secretaria de Gobernaci6n

como coordinadora de la Comisi6n, can la responsabilidad de articular los

esfuerzos institucionales de las instancias que procuran justicia y de las

que se encargan de la seguridad publica, con el conjunto de los

organismos empresariales afectados representados en esa instancia.

En la administraci6n del Presidente Calder6n, la comisi6n se ha reunido en

tres ocasiones, en las cuales se ha informado de las acciones conjuntas

realizadas por la Administraci6n General de Aduanas, la Secretaria de

Seguridad Publica y la Procuraduria General de la Republica, en contra del

contrabando de productos textiles y de calzado.

Con el fin de incrementar el espectro de atenci6n gubernamental, se ha

sumado a esta instancia al Servicio de Administraci6n y Enajenaci6n de

Bienes y a la Unidad de Coordinaci6n con Entidades Federativas de la

Secretaria de Hacienda.

Me referire a algunas de las acciones de mayor relevancia realizadas

durante el primer semestre de 2008, por las instancias del gobierno que

conforman la Comisi6n:

Page 4: 1 Intervencion de David Garcia Cosio-2008

La Administraci6n General de Aduanas (AGA) determin6 irregularidades en

glosa de pedimentos por un importe de 3,560 millones de pesos,

principalmente por presuntas irregularidades en cuanto a valor, origen,

omisiones de contribuciones y aprovechamientos, incumplimiento de

regulaciones y restricciones no arancelarias aplicables alas mercancias

objeto de comercio exterior, uso de documentaci6n ap6crifa y operaciones

en las que no retornaron las mercancias en el plazo establecido por la Ley

Aduanera.

En el marco del Programa de Valoraci6n de Mercancias de la AGA se

revisaron 3,950 transacciones y se detectaron 341 irregularidades con las

siguientes inconsistencias: 84 casos de proveedores 0 productores no

localizados 0 inexistentes, 254 casos con documentos falsos 0 alterados y

tres casos de subvaluaci6n de mercancias. Estos asuntos fueron remitidos

a los Consulados para certificar la informaci6n obtenida y, en caso de

proceder, ser turnados al area competente del SAT para la suspensi6n de

los padrones de importadores respectivos y la fiscalizaci6n de operaciones.

La revisi6n y fiscalizaci6n en las aduanas del pais, por los conceptos de

reconocimiento y segundo reconocimiento, verificaci6n de mercancia en

transporte, secciones aduaneras, garitas y salas de pasajeros, entre otros,

dieron lugar al inicio de 3,247 Procedimientos Administrativos en Materia

Page 5: 1 Intervencion de David Garcia Cosio-2008

Aduanera y al embargo de mercancias introducidas i1egalmenteal pais por

un valor de 404.2 millones de pesos.

Adicionalmente, durante el periodo enero-junio de 2008, se realiz6 el

embargo precautorio de mercancias y vehiculos de procedencia extranjera

con un valor aproximado de 415 millones de pesos, cifra 48.2% mayor en

comparaci6n a 10 realizado en el mismo periodo de 2007, el cual fue de 280

millones de pesos.

En coordinaci6n con la PGR y el Instituto Mexicano de la Propiedad

Industrial, la Administraci6n General de Aduanas realiz6 40 acciones de

combate a la pirateria durante el primer semestre de 2008, las cuales

permitieron el aseguramiento de 11.4 millones de productos falsificados,

8.5 toneladas y 824 cajas de mercancia pirata en las Aduanas del

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mexico (AICM), Ensenada,

Guadalajara, Lazaro Cardenas, Manzanillo, Pantaco, Progreso y Tijuana.

EI Servicio de Administraci6n Tributaria, en coordinaci6n con la PGR,

particip6 en cinco 6rdenes de cateo y notific6 28 6rdenes de visita

domiciliaria de comercio exterior, dando como resultado el embargo de 297

toneladas de ropa usada y 300 mil piezas de productos diversos con valor

aproximado de 5 millones de pesos.

Page 6: 1 Intervencion de David Garcia Cosio-2008

La Procuraduria General de la Republica intensific6 los operativos en la via

publica contra la pirateria, al realizar 4.5 mil operativos y 2.9 mil cateos, con

un monto asegurado de 96.6 millones de articulos ap6crifos, nueve

inmuebles, 426 locales comerciales y la detenci6n de 354 personas.

En el mlsmo periodo se han consignado 142 personas en 67

averiguaciones previas, se han obtenido 18 6rdenes de aprehensi6n, 34

autos de formal prisi6n y 8 sentencias condenatorias.

Estan siendo procesadas 24 personas por delitos de pirateria, personas

que fueron consignadas por la Unidad Especializada.

Durante el periodo del 10. de septiembre de 2007 a junio de 2008, la

Secretaria de Seguridad Publica, conjuntamente con la SHep, PGR e

instituciones de seguridad locales, realiz6 operativos contra la pirateria que

lIevaron al decomiso de 591 toneladas de mercancia pirata; 1.5 toneladas

de prendas de vestir; 2.5 toneladas de calzado; 11 toneladas de

videojuegos; 17 toneladas de discos compactos y 120 toneladas de

videogramas y fonogramas.

Las acclones desplegadas en el combate al contrabando de calzado,

perfumes y prendas de vestir han dado lugar al desmantelamiento de

importantes centros de distribuci6n y venta de productos, asi como a la

Page 7: 1 Intervencion de David Garcia Cosio-2008

desarticulaci6n financiera de diversas organizaciones involucradas en este

tipo de delitos.

La pirateria y el contrabando son muestras palpables de la necesidad de

arraigar el respeto a la legalidad como una forma de vida.

La mejor manera de propiciar una cultura de la legalidad es a traves de la

asunci6n de responsabilidades compartidas.

La suma de voluntades del gobierno y de la sociedad es el camino a seguir

para la construcci6n de un mejor futuro para nuestro pais.

Estamos en tiempos en que la sociedad reclama la participaci6n

responsable de cada ciudadano y de cada instituci6n, en la formaci6n e

instrumentaci6n de politicas publicas que permitan a los mexicanos vivir

meJor.

La legalidad y la seguridad son, en estos momentos, las bases para la

construcci6n de un orden social con paz, prosperidad y desarrollo

econ6mico. S610mediante el fortalecimiento de una cultura de la legalidad,

de la denuncia, de la rendici6n de cuentas y de la aplicaci6n de toda la

fuerza del Estado Mexicano contra el crimen organizado, podran

Page 8: 1 Intervencion de David Garcia Cosio-2008

garantizarse las condiciones para un Mexico mas ordenado y mas

generoso.

EI Gobierno del Presidente Calderon entiende perfectamente la dimension

del problema y los retos que ello significa. Esta conciente de la indignacion

de la ciudadania ante la cercania de los criminales.

EI Gobierno continuara haciendo su parte. Sin embargo se requlere

consolidar una mancuerna entre la Sociedad y el Gobierno para que la

cultura de la legalidad y el respeto al Estado de Derecho trascienda

verdaderamente en las escuelas, los centros de trabajo, en las familias y en

las calles.

Por todo ello, el pasado 21 de agosto, en el seno del Consejo Nacional de

Seguridad Publica se firmo un documento historico: EI Acuerdo Nacional

para la Seguridad, la Justicia y la Legalidad.

EI cumplimiento de los 74 compromlsos de este Gran Acuerdo nos

concierne a todos, a los tres ordenes de gobierno y a la Sociedad, en sus

respectivos ambitos.

EI Gobierno Federal no pretende que la Sociedad asuma las funciones del

Estado, sino que participe en la construccion de una cultura de la legalidad

Page 9: 1 Intervencion de David Garcia Cosio-2008

que permita el arraigo de conductas eticas y civicas de rechazo a la

criminalidad y que afiance a la denuncia como una herramienta util y

necesaria para la actuaci6n de la autoridad.

EI Acuerdo Nacional mas que un instrumento para la lucha contra el crimen

organizado, es una expresi6n de la voluntad de todo el Estado Mexicano

para demostrarle a esos delincuentes que unidos, los tres 6rdenes de

gobierno y la sociedad, somos mas que ellos, que la lucha va en serio, que

en Mexico ya no tienen cabida.

Senoras y senores, el Secretario Mourino los invita a que demostremos

juntos que Mexico es un buen lugar para la inversi6n. Ustedes

manteniendo su nivel productivo, una economia ordenada y responsable y

generando mas y mas empleos. EI Gobierno Federal incrementando la

lucha con el crimen organizado para regresar a los mexicanos la

tranquilidad y la confianza que demanda nuestro pais.

IIS610 podemos superar los grandes desafios de nuestro pais si hay

coincidencia en torno al objetivo comun, que no debe ser otro que Mexico".

Muchas gracias.