22
NEUMONIA Irma Pérez Moreno Medicina Interna Rotación A6

Neumonia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

NEUMONIA Irma Pérez Moreno Medicina Interna Rotación A6 DEFINICION Es una infección de los alveolos y el intersticio del pulmón, que se manifiesta por sustición de su trama esponjosa normal por zonas de consolidación y presencia de leucocitos, eritrocitos y fibrina dentro de los alveolos.  NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD ETIOLOGIA FISIOPATOLOGIA MANIFESTACIONES CLINICAS Poco activa – Fulminante Leve - Letal EXAMEN FISICO Taquipnea Empleo de músculos accesorios Palpación - Frémito táctil Percusión - Pueden variar de mates Auscultación - Estertores crepitantes, ruidos bronquiales hasta un frote pleural DIAGNOSTICO Diagnostico diferencial bronquitis aguda Exacerbación aguda de bronquitis crónica Insuficiencia cardiaca Embolia pulmonar Neumonitis por radiación. Tinción de gram y Hemocultivo La muestra de esputo, para ser adecuada para cultivo, debe tener >25 neutrofilos y 7 mmol/L (U) Frecuencia respiratoria >30/min (R) Presión arterial, sistólica 65 anos (65). ANTIBIOTERAPIA EMPIRICA NEUMONIA ASOCIADA A VENTILACION MECANICA MANIFESTACIONES CLINICAS Fiebre Leucocitosis, Mayor volumen de secreciones de vías respiratorias consolidación pulmonar detectada en la exploración física, así como con infiltrados nuevos o cambiantes en la imagen radiográfica Otros signos clínicos pueden incluir Taquipnea Taquicardia Empeoramiento de la oxigenación Mayor ventilación por minuto. TRATAMIENTO NEUMONIA INTRAHOSPITALARIA DIAGNOSTICO Muy pocas veces los hemocultivos son positivos (

Citation preview

Page 1: Neumonia

NEUMONIA

Irma Pérez Moreno

Medicina Interna

Rotación A6

Page 2: Neumonia

Co

mp

an

y L

og

o

DEFINICION

Es una infección de los alveolos y el

intersticio del pulmón, que se manifiesta

por sustición de su trama esponjosa

normal por zonas de consolidación y

presencia de leucocitos, eritrocitos y

fibrina dentro de los alveolos.

Extraído de Principios de Med. Interna de Harrison, Ed. 18, Tomo II, págs. 3410-3430

Page 3: Neumonia

Co

mp

an

y L

og

o

NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD

Extraído de Principios de Med. Interna de Harrison, Ed. 18, Tomo II, págs. 3410-3430

Proceso infeccioso -parénquima pulmonar

Invasión de microorganismos -adquiridos en la comunidad

Page 4: Neumonia

Co

mp

an

y L

og

o

ETIOLOGIA

Extraído de Principios de Med. Interna de Harrison, Ed. 18, Tomo II, Cap 257

Page 5: Neumonia

Co

mp

an

y L

og

o

Page 6: Neumonia

Co

mp

an

y L

og

o

FISIOPATOLOGIAPULMON

SANO

PROLIFERCION

DE MO

Extraído de Principios de Med. Interna de Harrison, Ed. 18, Tomo II, Cap 257

Page 7: Neumonia

Co

mp

an

y L

og

o

MANIFESTACIONES CLINICAS

Poco activa – Fulminante

Leve - Letal

Fiebre

Taquicardia

Tos- Esputo: Mucoso, purulento o Hemoptoico

Extraído de Principios de Med. Interna de Harrison, Ed. 18, Tomo II, Cap 257

Page 8: Neumonia

Co

mp

an

y L

og

o

EXAMEN FISICO

Taquipnea

Empleo de músculos accesorios

Palpación

- Frémito táctil

Percusión

- Pueden variar de mates

Auscultación

- Estertores crepitantes, ruidos bronquiales hasta un

frote pleuralExtraído de Principios de Med. Interna de Harrison, Ed. 18, Tomo II, Cap 257

Page 9: Neumonia

Co

mp

an

y L

og

o

DIAGNOSTICO

Diagnostico diferencial

bronquitis aguda

Exacerbación aguda de bronquitis crónica

Insuficiencia cardiaca

Embolia pulmonar

Neumonitis por radiación.

Extraído de Principios de Med. Interna de Harrison, Ed. 18, Tomo II, Cap 257

Page 10: Neumonia

Co

mp

an

y L

og

o

Tinción de gram y Hemocultivo

La muestra de esputo, para ser adecuada para

cultivo, debe tener >25 neutrofilos y <10 células del

epitelio escamoso por campo de poco aumento

Solo ~5 a 14% de estos hemocultivos obtenidos de

pacientes hospitalizados por CAP son positivos y el

patógeno aislado con mayor frecuencia es S.

pneumoniae.

Extraído de Principios de Med. Interna de Harrison, Ed. 18, Tomo II, Cap 257

Page 11: Neumonia

Co

mp

an

y L

og

o

Prueba de antígenos

Tipo 1

La sensibilidad y la

especificidad del

método para detectar

antígeno de Legionella

en orina puede llegar a

90 y 99%,

respectivamente.

Tipo 2

El método para detectar

antígeno de

neumococo también es

sensible y

especifico (80 y mas de

90%, respectivamente)

Extraído de Principios de Med. Interna de Harrison, Ed. 18, Tomo II, Cap 257

Page 12: Neumonia

Co

mp

an

y L

og

o

PCR Y Métodos serológicos

Amplificación del DNA o RNA

- L. pneumophila y micobacterias

PCR múltiple

- Legionella, M. pneumoniae y C. pneumoniae

M.S - incremento al cuádruple en la concentración de

anticuerpos IgM específicos entre la muestra sérica de

fase aguda y la de la convalecencia, confirma el

diagnostico de infección con el patógeno encontrado.

Extraído de Principios de Med. Interna de Harrison, Ed. 18, Tomo II, Cap 257

Page 13: Neumonia

Co

mp

an

y L

og

o

TRATAMIENTO

Extraído de Principios de Med. Interna de Harrison, Ed. 18, Tomo II, Cap 257

Page 14: Neumonia

Co

mp

an

y L

og

o

TRATAMIENTO

criterios de CURB-65Confusión (C)

Urea >7 mmol/L (U)

Frecuencia respiratoria >30/min (R)

Presión arterial, sistólica <90 mmHg o

diastólica <60 mmHg (BP, bloodpressure) (B)

Edad >65 anos (65).

Extraído de Principios de Med. Interna de Harrison, Ed. 18, Tomo II, Cap 257

Page 15: Neumonia

Co

mp

an

y L

og

o

ANTIBIOTERAPIA EMPIRICA

Pte Ambulatorio Hospitalizado No UCI Hospitalizado y en UCI

Personas que habian estado

sanas y que no han recibido

antiobioticos en los ultimos 90

dias

moxifloxacina (400 mg

VO o IV al dia)

Si existe la posibilidad

de afectacion por

Pseudomonas

claritromicina (500mg VO, 2v al

dia) ó azitromicina (500mg 1

dosis VO y luego 250mg)

gemifloxacina (320 mg VO

al dia)piperacilina / tazobactam

(4.5 g IV c/6 h)

Doxiciclina (100mg VO 2v al

dia)levofloxacina (750 mg VO o

IV al dia)

ciprofloxacina (400 mg IV

c/12 h)

Otros trastornos

concomitantes o

antibioticoterapia en los

ultimos 90 dias

cefotaxima (1-2 g IV

c/8h)

amikacina (15 mg/kg al

d ia)

moxifloxacina (400 mg VO

al dia),

ceftriaxon a (1-2 g IV al dia) Staphylococcus aureus

resistente a meticilina

dosis altas de amoxicilina

(1g 3v al dia)

ampicilina (1-2 g IV c/4-6 h) Agregar linezolida (600

mg IV c/12 h)

Extraído de Principios de Med. Interna de Harrison, Ed. 18, Tomo II, Cap 257

Page 16: Neumonia

Co

mp

an

y L

og

o

NEUMONIA ASOCIADA A VENTILACION MECANICA

Extraído de Principios de Med. Interna de Harrison, Ed. 18, Tomo II, Cap 257

Page 17: Neumonia

Co

mp

an

y L

og

o

Page 18: Neumonia

Co

mp

an

y L

og

o

MANIFESTACIONES CLINICAS

Fiebre

Leucocitosis,

Mayor volumen de secreciones de vías respiratorias

consolidación pulmonar detectada en la exploración física, así

como con infiltrados nuevos o cambiantes en la imagen

radiográfica

Otros signos clínicos pueden incluir

Taquipnea

Taquicardia

Empeoramiento de la oxigenación

Mayor ventilación por minuto.

Extraído de Principios de Med. Interna de Harrison, Ed. 18, Tomo II, Cap 257

Page 19: Neumonia

Co

mp

an

y L

og

o

Page 20: Neumonia

Co

mp

an

y L

og

o

TRATAMIENTO

Page 21: Neumonia

Co

mp

an

y L

og

o

NEUMONIA INTRAHOSPITALARIA

DEFINICIÓN

Proceso infeccioso -parénquima pulmonar

No estaba presente al ingreso –

48 hrs después

< 1 semana egreso

Extraído de Principios de Med. Interna de Harrison, Ed. 18, Tomo II, Cap 257

Page 22: Neumonia

Co

mp

an

y L

og

o

DIAGNOSTICO

Muy pocas veces los hemocultivos son positivos (<15% de los

casos) y por ello la mayoría de los individuos no cuenta con

datos de cultivos en los cuales se basen las modificaciones de

la antibioticoterapia.

Por lo tanto, existe menor posibilidad de que el tratamiento

vaya de mayor a menor en individuos con factores de riesgo de

presentar patógenos con MDR.

Además, es menor la frecuencia del peligro de ineficacia de

antibióticos en la neumonía de origen hospitalario.

Extraído de Principios de Med. Interna de Harrison, Ed. 18, Tomo II, Cap 257