97
Jabalí-Altamira Hace 14000 años

Historia del cine

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación hecha por el profesor de Cultura Audiovisual del IES Carlos Bousoño (Majadahonda)

Citation preview

Page 1: Historia del cine

Jabalí-Altamira Hace 14000 años

Page 2: Historia del cine

Giacomo Balla. Dinamismo de un perro con correa 1912

Page 3: Historia del cine

COLUMNA DE TRAJANO 114

Page 4: Historia del cine

SOMBRA CHINESCA

Page 5: Historia del cine

SOMBRA CHINESCA

Page 6: Historia del cine

WAYANG KULIT

Page 7: Historia del cine

El Martirio de San Mauricio-El Greco1580

Page 9: Historia del cine

ATHANASIUS KIRCHER Alemania (1602-1680) Ars magna

lucis et umbrae

Page 10: Historia del cine

EIDOPHUSIKON (1780) Philippe-Jacques de Loutherburg

Page 11: Historia del cine

EIDOPHUSIKON (1780) Philippe-Jacques de Loutherburg

Page 12: Historia del cine

Panorama (1787) Robert Barker

(A) Box office and entrance.(B) Dark corridor and cylindrical center staircase.(C) Observation platform.(D) Viewer's field of vision.(E) 360-degree circular canvas.(F) Three-dimensional faux terrain elements.

(G) Trompe l'oeil elements painted directly onto canvas.

Page 13: Historia del cine

1810 - 1880's THE MOVING PANORAMA

Page 14: Historia del cine

PHANTASMAGORIA 1790 Etienne Gaspard Robertson(1763-1837)

Page 15: Historia del cine

TRIUNIAL- Finales del siglo XIX

Page 16: Historia del cine

Peter Mark Roget (1824)

Page 17: Historia del cine
Page 18: Historia del cine

EFECTO PHIMax Wertheimer (1880-1943)

Page 19: Historia del cine
Page 20: Historia del cine
Page 21: Historia del cine

TAUMÁTROPO Jhon Ayrton París 1825

Page 22: Historia del cine

http://www.youtube.com/watch?v=vypEOfWjzv8

Page 23: Historia del cine

TAUMÁTROPO Jhon Ayrton París 1825

Page 24: Historia del cine

PHENAKISTISCOPIO Joseph Plateau 1833

Page 25: Historia del cine

ZOOTROPO William George Horner en 1834

Page 26: Historia del cine

PRAXINOSCOPIO Emile Reynaud 1877

Page 27: Historia del cine

PRAXINOSCOPIO Emile Reynaud 1892

Page 28: Historia del cine

• El cine se lo debemos en parte al invento de la fotografía que se hizo público en 1839 de la mano de Daguerre y de Niepce (que había muerto seis años antes)

• En 1840 William Fox Talbot descubrió como conseguir imágenes en papel (el soporte de las anteriores fotografías habían sido planchas de metal).Son los llamados calotipos que permitían la posibildad de obtener tantas copias positivas como se quisieran.

Vista desde la ventana en Le Gras. La primera fotografía creada por Nicéphore Niépce en 1826. Retratos de Niepce(1765-1833) , Daguerre(1787-1851) y William Fox Talbot (1800-1877)

Page 29: Historia del cine

GERICAULT El derby de Epson 1821

Page 30: Historia del cine

• En 1872 en un hipódromo de California un grupo de amigos entre los que se encontraba un ex gobernador del estado- Stanford- y el presidente de la Bolsa de Valores de San Francisco –Keene- dudaban si en el galope de un caballo éste dejaba de apoyar las patas en el suelo.

• Stanford decía que sí y Keene decía lo contrario con lo que decidieron hacer una apuesta

• Encargaron al fotógrafo Eadweard Muybridge que realizara un experimento para tomar instantáneas de un caballo galopando y así dar fin a la polémica,

• Muybridge utilizó 24 cámaras a un cronómetro que disparaba fotos por la rotura de unos hilos atravesados al paso del caballo.

• Después Muybridge inventó un temporizador y que, en los instantes adecuados, enviaba impulsos eléctricos a las cámaras.

Page 31: Historia del cine

EADWEARD MUYBRIDGE 1878

Page 32: Historia del cine

Zoopraxiscopio 1879 de EADWEARD MUYBRIDGE

Page 33: Historia del cine

Étienne Jules Marey (1830 –1904)

En 1882, inventó la 'escopeta fotográfica',

capaz de tomar doce exposiciones en un segundo

Page 34: Historia del cine

George Eastman (1854-1932)

Page 35: Historia del cine

Louis Aimé Auguste Le Prince 1888

Page 36: Historia del cine

Las películas más antiguas que se conservan datan de 1890 Son obras de William K. Laurie Dickinson, y Thomas Alva Edison realizadas por el kinetógrafo patentado en 1891.

Page 37: Historia del cine

KINETOSCOPIO 1892

Page 38: Historia del cine

SALA DE KINETOSCOPIOS 1894

Page 39: Historia del cine

BLACK MARIA 1893

Page 40: Historia del cine

HERMANOS LUMIERE 1895

Page 41: Historia del cine

HERMANOS LUMIERE 1895

Ver documento” Lumiere y compañía”

Page 42: Historia del cine

HERMANOS LUMIERE Salida de la fábrica Lumiere1895

Page 43: Historia del cine

HERMANOS LUMIERE Café de los Capuchinos 28 de diciembre 1895

Page 44: Historia del cine

HERMANOS LUMIERE El regador regado 1895

Page 45: Historia del cine

HERMANOS LUMIERE La llegada del tren a la ciudad 1895

Page 46: Historia del cine

EDUARDO JIMENO Salida de misa de doce en el Pilar de Zaragoza 1896

Page 47: Historia del cine

GEORGE MELIES 1861-1938

Page 48: Historia del cine

GEORGE MELIES-Estudio

Page 49: Historia del cine

GEORGE MELIES-El hombre de la cabeza de goma (1901)

Page 50: Historia del cine

MELIES Viaje a la luna 1902

Page 51: Historia del cine

MELIES ‘El melómano’ (1903)

Page 52: Historia del cine

Méliès vendiendo juguetes en la estación de Montparnasse

Page 53: Historia del cine

GEORGE ALBERT SMITH Grandma´s reading glass 1900 ESCUELA DE BRIGHTON

http://www.youtube.com/watch?v=6ho05y9IMr4

Page 54: Historia del cine

James Williamson ” El gran Bocado”o (The Big Swallow, 1901)

Page 55: Historia del cine

EDWIN S. PORTER Asalto y robo de un tren 1903

Page 56: Historia del cine

EDWIN S. PORTER Asalto y robo de un tren 1903

Page 57: Historia del cine

EDWIN S. PORTER Asalto y robo de un tren 1903

Page 58: Historia del cine

Harry P. Davis Y John P. Harris 1905

Page 59: Historia del cine

Harry P. Davis Y John P. Harris 1905

Page 60: Historia del cine

Eduardo Jimeno -Salida de misa del Pilar de Zaragoza (1897)

Page 61: Historia del cine

SEGUNDO DE CHOMÓN El hotel eléctrico 1908

Page 62: Historia del cine

SEGUNDO DE CHOMÓN - El hotel eléctrico 1908

Page 65: Historia del cine

El nacimiento de una nación(1915)

DAVID WARK GRIFFITH(1875-1948)

Page 66: Historia del cine

• Intolerancia (1916)

Page 67: Historia del cine

MARY PICKFORD

LILLIAN GISH

Page 68: Historia del cine

Orígenes del expresionismo

Page 69: Historia del cine

Orígenes del expresionismo

Page 70: Historia del cine

Orígenes del expresionismo

Page 71: Historia del cine

EL GABINETE DEL DOCTOR CALIGARIRobert Wiene -1920

Page 72: Historia del cine

EL GOLEM (1920) Paul Wegenerhttp://www.youtube.com/watch?v=Wj70BRGJyto

Page 73: Historia del cine

NOSFERATU (1922) F.W. Murnau http://www.youtube.com/watch?v=1djGyCj1vCk

Page 74: Historia del cine

EL ÚLTIMO (1924) F.W. Murnau

Page 75: Historia del cine

AMANECER (1927) F.W. Murnau

Page 76: Historia del cine

SOSPECHA DE Alfred Hitchcock 1941

Page 77: Historia del cine

METRÓPOLIS (1927) Fritz Lang

Page 78: Historia del cine

METRÓPOLIS (1927) Fritz Lang STAR WARS (1977) George Lucas

Page 79: Historia del cine

LEV KULECHOV

(1899-1970)

Page 80: Historia del cine

Pudovkin (1893-1953) “ La madre”(1926)

Page 81: Historia del cine

DZIGA VERTOV-

(Białystok, actual Polonia, 2 de enero de 1896 - Moscú, 12 de febrero de 1954)

Page 82: Historia del cine

SERGEI EISENSTEIN

(Riga, Letonia; 23 de enero de 1898 - 11 de febrero de 1948)

Page 83: Historia del cine

SERGEI EISENSTEIN El acorazado Potemkin (1925)

Page 84: Historia del cine

Carl Theodor Dreyer 1889-1968

La pasión de Juana de Arco(1928)

Page 85: Historia del cine

Carl Theodor Dreyer La pasión de Juana de Arco(1928)

Page 86: Historia del cine

Carl Theodor Dreyer 1889-1968 La pasión de Juana de Arco(1928)

Page 87: Historia del cine

Carl Theodor Dreyer 1889-1968 La pasión de Juana de Arco(1928)

Page 88: Historia del cine

Ingmar Bergman 1918-2007 El séptimo sello (1957)

Page 89: Historia del cine

Ingmar Bergman 1918-2007 El séptimo sello (1957)

Page 90: Historia del cine

Ingmar Bergman 1918-2007 El séptimo sello (1957)

Page 91: Historia del cine

Ingmar Bergman 1918-2007 Fresas Salvajes (1957)

Page 92: Historia del cine

Ingmar Bergman 1918-2007 Fresas Salvajes (1957)

Page 93: Historia del cine

Giorgio de Chirico (Volos, Grecia; 10 de julio de 1888 – Roma; 20 de

noviembre de1978

Page 94: Historia del cine

La Universal

Page 95: Historia del cine

Frankenstein (1931)–James Whale

Page 96: Historia del cine

La momia de Karl Freund (1932)

Page 97: Historia del cine

George Waggner -El hombre lobo (1941)