12

Click here to load reader

Cinemática(ii)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cinemática(ii)

Tema

: Des

cripc

ión de

Mov

imien

tosMOVIMIENTO RECTILÍNEO Y UNIFORME

MRU

Es el movimiento de un cuerpo que se desplaza con una velocidad (vectorial) constante, y cuya trayectoria es rectilínea.

Matemáticamente, viene determinado por la ecuación:

�⃗ = �⃗� + v.t

, o, en su forma escalar:

� = �� + v.�

1Eric Calvo Lorente Descripción Movimientos 2º Bachillerato

Page 2: Cinemática(ii)

Tema

: Des

cripc

ión de

Mov

imien

tosMOVIMIENTO RECTILÍNEO Y UNIFORME

MRU (II)

Este tipo de movimiento viene representado por las gráficas:

2Eric Calvo Lorente Descripción Movimientos 2º Bachillerato

Page 3: Cinemática(ii)

Tema

: Des

cripc

ión de

Mov

imien

tosMOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO

MRUA (II)

Este tipo de movimiento se caracteriza porque el móvil describe una trayectoria rectilínea con �⃗ constante.

Matemáticamente, queda descrito por las siguientes ecuaciones:

v = v� + �⃗ .�

r⃗= r⃗� + v�. � +1

2�⃗.��

v� = v�� ± 2. �.�

3Eric Calvo Lorente Descripción Movimientos 2º Bachillerato

Page 4: Cinemática(ii)

Tema

: Des

cripc

ión de

Mov

imien

tosMOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO

MRUA (II)

Este tipo de movimiento viene representado por las siguientes gráficas:

4Eric Calvo Lorente Descripción Movimientos 2º Bachillerato

Page 5: Cinemática(ii)

Tema

: Des

cripc

ión de

Mov

imien

tosCAÍDA LIBRE

Las ecuaciones dependerán del punto en el que se establezca el SISTEMA DE REFERENCIA.Si se establece en el suelo, las ecuaciones resultantes son:

v = �⃗. �

y = �⃗� +1

2�⃗. ��

v� = 2.�.�

Considerando que ��es la altura desde la que se deja caer el cuerpo, y aplicando, en las dos ecuaciones, los criterios de signos correspondientes a los vectores de dirección.

5Eric Calvo Lorente Descripción Movimientos 2º Bachillerato

Page 6: Cinemática(ii)

Tema

: Des

cripc

ión de

Mov

imien

tosLANZAMIENTO VERTICAL HACIA ARRIBA

Las ecuaciones dependerán del punto en el que se establezca el SISTEMA DE REFERENCIA.Si se establece en el suelo, las ecuaciones resultantes son:

v = v� + �⃗ . �

y = �⃗� + v�. � +1

2�⃗. ��

v� = v�� − 2.�.�

Considerando que ��es la altura desde la que se deja caer el cuerpo, y aplicando, en las dos ecuaciones, los criterios de signos correspondientes a los vectores de dirección.

6Eric Calvo Lorente Descripción Movimientos 2º Bachillerato

Page 7: Cinemática(ii)

Tema

: Des

cripc

ión de

Mov

imien

tosTIRO PARABÓLICO (I)

Resultante de la composición de un MRU horizontal y un MRUA vertical. Las ecuaciones resultantes son, con el SR en el punto de lanzamiento:

v� ≡

v�� = v�. ����

v�� = v�.����v≡

v� = v�. ����

v� = v�.���� + �⃗. �

�⃗ ≡

�⃗ = v�. �. ����

�⃗ = v�. �.���� +�

�. �⃗. ��

7Eric Calvo Lorente Descripción Movimientos 2º Bachillerato

Page 8: Cinemática(ii)

Tema

: Des

cripc

ión de

Mov

imien

tosTIRO PARABÓLICO (II)

ALTURA MÁXIMA

Se calcula considerando que:

v� = 0

ALCANCE

Se calcula considerando que:

�⃗ = 0

ÁNGULO DE LA VELOCIDAD

� = �����v�

v�

8Eric Calvo Lorente Descripción Movimientos 2º Bachillerato

Page 9: Cinemática(ii)

Tema

: Des

cripc

ión de

Mov

imien

tosTIRO HORIZONTAL(I)

Resultante de la composición de un MRU horizontal y un MRUA vertical. Las ecuaciones resultantes son, con el SR en un punto del suelo en la vertical del punto del lanzamiento:

v� ≡

v�� = v�

v�� = 0v≡

v� = v�

v� = �⃗. �

�⃗ ≡

�⃗ = v�. �

�⃗ = y� + v�. �.���� +�

�. �⃗. ��

9Eric Calvo Lorente Descripción Movimientos 2º Bachillerato

Page 10: Cinemática(ii)

Tema

: Des

cripc

ión de

Mov

imien

tosMOVIMIENTO CIRCULAR

Aquel cuya trayectoria es una circunferencia.

Podrán establecerse, además de las magnitudes lineales conocidas (s, v, a), otras, denominadas ANGULARES,

• Posición angular: � , en rad� = �. �

• Velocidad angular: (�), en rad/sv = �. �

�� =v�

�= ��. �

• Aceleración angular: (�), en rad/s2

��� = �. �

10Eric Calvo Lorente Descripción Movimientos 2º Bachillerato

Page 11: Cinemática(ii)

Tema

: Des

cripc

ión de

Mov

imien

tosMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME

Aquel cuya trayectoria es una circunferencia, recorrida por el móvil a velocidad angular constante.

La ecuación que lo define es:� = �� + �.�

Además, existirá una aceleración como consecuencia del cambio en la dirección del vector v a lo largo de la trayectoria circular:

�� = ��. �

Se define período (�) al tiempo (en s) empleado en dar una vuelta. La frecuencia, (�) indicará el número de vueltas por segundo (������). La relación entre ambas ecuaciones será:

� = ��⁄

Por otro lado, � = 2.π. �

11Eric Calvo Lorente Descripción Movimientos 2º Bachillerato

Page 12: Cinemática(ii)

Tema

: Des

cripc

ión de

Mov

imien

tosMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMENTE ACELERADO

Aquel cuya trayectoria es una circunferencia, recorrida por el móvil con aceleración angular constante.

Las ecuaciones que lo definen son:

� = �� ± ��.� ±�

�. α. ��

� = �� ± �.�

�� = ��� ± 2.�.�

Además de existir una aceleración como consecuencia del cambio en la dirección del vector v a lo largo de la trayectoria circular, �� = ��.�, existirá otra como consecuencia de la variación del módulo de la velocidad a lo largo del tiempo; se trata de la aceleración tangencial:

��� = ∆ v∆�

= α. �

Eric Calvo Lorente Descripción Movimientos 2º Bachillerato 12