25
TRASTORNOS ACIDO-BASE UNAP 2012

5 alteraciones acido-base

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 5 alteraciones acido-base

TRASTORNOS ACIDO-BASE

UNAP 2012

Page 2: 5 alteraciones acido-base

Equilibrio Acido Base

Metabolismo Ácidos volátiles Ácidos no volátiles H+

pH = 7,35 - 7,45 H+ =45 - 35 nM/l.

La concentración de protones es muy baja, pequeñas variaciones, influyen significativamente en las reacciones enzimáticas y procesos fisiológicos.

Page 3: 5 alteraciones acido-base

El sistema Tampón CO2/HCO3-

El bicarbonato es el principal tampón del LEC, regulado por pulmones y riñones

Anhidrasa Carbónica CO2 + H2O H2CO3 H2CO3 H+ + HCO3-

Page 4: 5 alteraciones acido-base

Trastornos Equilibrio Acido base T. por alteración primaria de la conc. de HCO3- METABOLICOS T. por alteración primaria de la conc. de PCO2 RESPIRATORIOS Se activan mecanismos de defensa para mantener

el equilibrio, minimizando los cambios de pH pH= 7,35 - 7,45

Acidosis pH < 7,35 Alcalosis pH> 7,45

Page 5: 5 alteraciones acido-base

Mecanismos de Regulación

Tamponamiento LEC(inmediato) y LIC (tardío) Ajustes de la pCO2, cambios en la frecuencia

ventilatoria pulmonar Ajustes en la excreción renal de ácido o bases

Page 6: 5 alteraciones acido-base

Tamponamiento LEC y LICTrastornos metabólicos causados por

adición de ácidos o bases a los líquidos corporales

En el LEC, sistema tampón CO2/HCO3- H+ + HCO3- H2CO3 H2O + CO2 H+ H+ H+ (Ac. no volátiles ) La ecuación se desplaza hacia la derecha la conc. de HCO3-

Page 7: 5 alteraciones acido-base

Otros Tampones Fosfatos y Proteínas plasmáticas también actúan

como tampones extracelulares H+ + HPO4= H2PO4

H+ + Proteínas H -Proteína

Estos tres sistemas actúan en el 50% de sobrecarga de ácidos no volátiles y 70% de sobrecarga por alcali, el resto del tamponamiento es intracelular.

Page 8: 5 alteraciones acido-base

Tamponamiento Intracelular

Entrada de H+ a la célula (Acidos No volátiles)

Salida de H+ de la célula (Alcalis no volátiles)

El H+ es titulado dentro de la célula por el HCO3-, el Fosfato y grupos histidina de las proteínas.

Page 9: 5 alteraciones acido-base

Otra fuente de tampón extracelular

El hueso (NaHCO3, KHCO3, CaCO3, CaHPO4)

En casos de acidosis crónica se provoca desmineralización ósea por importantes pérdidas de Ca+ unido a H+ para formar CaHPO4.

Page 10: 5 alteraciones acido-base

En los trastornos ácido base respiratorios el pH cambia por alteraciones de H2CO3, determinada directamente por la pCO2, prácticamente todo el proceso de regulación es intracelular

CO2 + H2O anhidrasa carbónica H2CO3 H2CO3 H+ + HCO3-

El H+ es tamponado por proteínas celulares y el HCO3- sale al extracelular

Page 11: 5 alteraciones acido-base

Cambios en la frecuencia ventilatoria pulmonar

La de pH estimula la ventilación, entonces desciende la pCO2, Hiperventilación

El de pH deprime la ventilación, entonces eleva la pCO2, Hipoventilación

La pCO2 y pH de la sangre son importantes reguladores de la frecuencia ventilatoria.

En trastornos acido/base, la respuesta pulmonar es inmediata pero demora en completarse

Page 12: 5 alteraciones acido-base

Defensa Renal

Los riñones realizan ajustes en la excreción de HCO3- y ácido neto en respuesta a las variaciones de pH y de la pCO2 plasmáticos.

La excreción neta de ácido deriva de:

1. Reabsorción de Bicarbonato filtrado

2. Formación de ácidos titulables (buffer, fosfato principalmente)

3. Producción de amoniaco

Page 13: 5 alteraciones acido-base

ACIDOSIS: aumento de H+

o pCO2, se estimula la secreción de H+, por la nefrona y se reabsorbe toda la carga filtrada de HCO3-.

ALCALOSIS, se inhibe la secreción de H+ por la nefrona, disminuye la excreción neta de ácido y la reabsorción de HCO3- . Aparecerá HCO3- en la orina y disminuye el HCO3- plasmática.

Page 14: 5 alteraciones acido-base

Alteraciones del Equilibrio Ac/base

Pulmones

Compensan los trastornos

metabólicos

Riñones

Compensan los trastornos respiratorios

Page 15: 5 alteraciones acido-base

ALTERACIONESMETABÓLICAS

ACIDOSIS ALCALOSIS

•< FUNC RENAL (uremia)•> PROD TISULAR (cuerpos cetonicos)•PERD BASES DEL ORG(diarrea/vomitos cont intest)•APORTE EXC ÁCIDOS

•DIURÉTICOS (> aporte Na que en tub excr H por contransporte)•INGESTA ALCALINOS•PERD CL - (vomito gastrico)•HIPERALDOSTERONISMO (en tub > reab de Na, > excr K)

Page 16: 5 alteraciones acido-base

Acidosis Metabólica

Conc. de HCO3- plasmático disminuido y pH plasmático bajo.

Causas1.- adición de ácidos no volátiles (ej. Cetoacidosis

diabética)2.- pérdida de alcali no volátil (ej. Diarrea)3.- fracaso renal en la excreción de ácido neto

suficiente para reponer el HCO3- utilizado en la titulación de ac. no volátil (ej. Insuf. Renal)

Page 17: 5 alteraciones acido-base

Aumento Frecuencia ventilatoria, disminución de

la pCO2 aumento de la excreción renal neta (aumento

de la reabsorción de HCO3- filtrado) aumento de la excreción de amonio (aumento de

la producción de nuevo HCO3-)

alcanzar el balance

Page 18: 5 alteraciones acido-base

Alcalosis metabólica

HCO3- y pH plasmáticos elevados. Causas1.- adición de alcali no volatil (ej. Ingesta de

antiácidos)2.- pérdida de ácido no volátil (ej. Pérdida de HCL por

vómitos) el de pH inhibe los centros respiratorios,

disminuye la frecuencia respiratoria y pCO2,

compensación respiratoria

Page 19: 5 alteraciones acido-base

Respuesta renal:

1.- aumento de la excreción de HCO3- (disminución de la reabsorción en la nefrona)

2.- si la alcalosis se acompaña de VCE se estimula la reabsorción de Na+ y HCO3- en el túbulo proximal

Page 20: 5 alteraciones acido-base

ALTERACIONESRESPIRATORIAS

> CO2 < CO2

[ H] > ÁC CARBÓNICO

< [H]< ÁC CARBONICO

< PHACIDOSIS

RESPIRATORIA

PHALCALOSIS

RESPIRATORIA

Page 21: 5 alteraciones acido-base

Acidosis respiratoria

Aumento de la pCO2 y disminución de pH plasmáticos

Disminución del intercambio gaseoso a través de los alvéolos

Causas1.-Ventilación insuficiente (ej. Depresión por

fármacos)2.- Alteración de la difusión gaseosa (edema

pulmonar)

Page 22: 5 alteraciones acido-base

El tamponamiento ocurre principalmente en el LIC (fase aguda)

El de la pCO2 y la de pH, estimulan la reabsorción renal de HCO3- y la excreción de amonio

Compensación renal, se logra en varios días (fase crónica)

Ambas respuestas combinadas aumentan la excreción neta de ácido y generan nuevo HCO3-

Page 23: 5 alteraciones acido-base

Alcalosis Respiratoria

de la pCO2 y del pH plasmático

Causas1.- Hiperventilación y eliminación excesiva de CO22.- Aumento de la ventilación por estimulación de

centros respiratorios (ej. Fármacos y trastornos del SNC)

3.- Respuesta a la ansiedad, dolor, miedo

Page 24: 5 alteraciones acido-base

El tamponamiento es principalmente intracelular

El pH y la pCO2 inhiben la reabsorción de HCO3- por la nefrona y reducen la excreción de amonio.

Ambos efectos disminuyen la excreción renal neta de ácido

La corrección del trastorno normaliza la pCO2, secundariamente la excreción renal de ácido aumenta a su nivel inicial

Page 25: 5 alteraciones acido-base

Análisis de la alteraciones del Equilibrio Acido/base

Muestra Sangre Arterial

pH < 7,4 pH > 7,4

Acidosis HCO3- < 24 pCO2 >40

AlcalosisHCO3- >24 PCO2 < 40

Acidosis metabólicapCO2 < 40

Acidosis respiratoriaHCO3- > 24

AlcalosismetabólicaPCO2> 40

Alcalosis respiratoriaHCO3-< 24

Compensación respiratoria

Compensaciónrenal

Compensaciónrespiratoria

Compensaciónrenal