9
pdfcrowd.com open in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API tu búsqueda Alimentación Salud Seguridad alimentaria Bebé M. Ambiente Mascotas Solidaridad Economía Tecnología Brico Alimentación: Menús y recetas Aprender a comer bien En la cocina Tendencias GUÍAS: Frutas, Verduras, Pescados, ma alimentación Portada > Alimentación > Aprender a comer bien Bicarbonato para combatir la acidez Su finalidad es neutralizar el exceso de ácido liberado por el estómago Última actualización: 9 de diciembre de 2009 Tu em Tweet 2 Bien Boletines Portadas anteriores Me gusta 12

Www Consumer Es Web Es Alimentacion Aprender a Comer Bien En

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Www Consumer Es Web Es Alimentacion Aprender a Comer Bien En

pdfcrowd.comopen in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

tu búsqueda

Alimentación Salud Seguridad alimentaria Bebé M. Ambiente Mascotas Solidaridad Economía Tecnología Bricolaje

Alimentación: Menús y recetas Aprender a comer bien En la cocina Tendencias GUÍAS: Frutas, Verduras, Pescados, mariscos,alimentación

Portada > Alimentación > Aprender a comer bien

Bicarbonato para combatir la acidezSu finalidad es neutralizar el exceso de ácido liberado por el estómago

Últ im a a ctu a liza ción : 9 de diciem br e de 2 009Tu email

Tweet 2

Bienvenido (ES)BoletinesPortadas anteriores

Me gusta 12

Page 2: Www Consumer Es Web Es Alimentacion Aprender a Comer Bien En

pdfcrowd.comopen in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

- Imagen: Antonio Jiménez Alonso -

La sensación de ardor junto a dolor en el estómago y elesófago, que incluso puede alcanzar la garganta, el excesode gases, las náuseas o la sensación de pesadez, sondistintos y variados síntomas con los que se manifiesta laacidez o pirosis. A pesar de que el uso de bicarbonatosódico está muy extendido, hay recomendacionesdietéticas que no hay que olvidar. Y si todo ello no daresultado, lo mejor es consultar con un especialista.

Tweet 2

El bicarbonato sódico es uno de los antiácidos más conocidos y empleados para calmar la acidez que sucedea una comida copiosa demasiado grasienta o muy condimentada. Se trata de una sustancia eficaz dado quesu acción neutralizadora de la acidez es fuerte y rápida. Sin embargo, esta acción no dura mucho tiempo, loque hace que en muchos casos las cantidades ingeridas para tal fin resulten demasiado elevadas.

Estas cantidades excesivas de bicarbonato sódico y su utilización durante largos periodos de tiempo puedenprovocar un efecto "rebote". El estómago produce una mayor cantidad de ácido para compensar el que ha sidoneutralizado por una sustancia básica, por lo que se puede provocar el efecto contrario al esperado. Elbicarbonato, además, dado su contenido en sodio, ha de tomarse con precaución en caso de que tenerhipertensión arterial, problemas de retención de líquidos o renales.

La acidez se reconoce por una sensación de ardor en la boca del estómago. Esta acidez, llamada pirosis,aparece como consecuencia de la salida del ácido que se encuentra en el estómago hacia el esófago, debido

Me gusta 12

Page 3: Www Consumer Es Web Es Alimentacion Aprender a Comer Bien En

pdfcrowd.comopen in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

Una alimentación

adecuada puede evitar

algunos episodios de

acidez

a un mal funcionamiento del cardias (válvula que comunica el esófago con el estómago). El esófago, por tanto,se irrita y provoca esta sensación de acidez. Suele aparecer una hora después de comer, aunque lasmolestias pueden durar varias horas.

La clave: cuidar la dieta

La ingesta de antiácidos no deberá ser ni el primer remedio ni el únicopara compensar la acidez. Hay diferentes modos de evitar o prevenir laaparición de este malestar. Uno de ellos es la dieta: existen alimentosirritantes de la mucosa gástrica que están contraindicados. Este es elcaso de cualquier bebida alcohólica incluidas las de baja graduacióncomo el vino, la cerveza o la sidra; el té, el café (aunque seadescafeinado), las bebidas con gas y los alimentos ácidos como el

tomate, los cítricos, la mostaza o el vinagre, entre otros.

Todos los alimentos picantes o elaborados con muchas especias también pueden resultar irritantes, así comolos muy fríos o muy calientes. Tampoco conviene realizar comidas copiosas. Lo saludable es tomar pequeñascantidades de alimento de forma frecuente, siempre masticando bien y comiendo sin prisas. No convieneingerir alimentos grasos ni verduras flatulentas, como coles o legumbres. Siguiendo una alimentaciónadecuada es posible evitar que aparezcan episodios de acidez. Es importante elegir de manera cuidadosa losalimentos que se vayan a ingerir ya que, aunque los antiácidos como el bicarbonato sódico solucionan elproblema en el momento, pueden producir un efecto rebote e incluso interferir en la absorción de algunasvitaminas.

Por ejemplo, son alimentos recomendables para calmar las molestias, la patata y la zanahoria (neutralizan laacidez), el arroz y la manzana (desinflaman la mucosa digestiva), la avena en copos (contiene mucílagos, un

Page 4: Www Consumer Es Web Es Alimentacion Aprender a Comer Bien En

pdfcrowd.comopen in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

- Imagen: sanja gjenero -

tipo de fibra soluble con efecto suavizante de la mucosa gástrica). Para aderezar los platos, en lugar devinagre de vino se puede emplear zumo de limón y vinagre de manzana. Aunque ambos alimentos tambiénson ácidos, se toleran mejor, aunque dependerá de cada individuo.

Si a pesar de seguir estas recomendaciones la acidez no cesa, conviene consultarlo con el médico para que,en caso de que sea necesario, recomiende el medicamento más adecuado.

FITOTERAPIA PARA LA ACIDEZ

Algunas de las infusiones más adecuadas sonlas que se preparan con manzanilla, melisa,espino albar, tila y regaliz, entre otras. Lamanzanilla es la solución de urgencia ante unaindigestión, y tomarla en infusión después decomer resulta aliviante. La melisa tiene laparticularidad de ser digestiva, antiespasmódicay colerética, es decir, que estimula laproducción y secreción de bilis.

El espino albar, combinado con plantasrelajantes como la valeriana y la tila, actúa de manera eficaz contra el estrés, laansiedad y otros trastornos nerviosos que pueden generar más acidez. De igual formaresulta útil en el tratamiento de los síntomas que acompañan a la úlcera pépticaprovocada por estrés.

El regaliz tiene un componente, la glicirrina, con propiedades antiácidas yantiinflamatorias de la mucosa gástrica, que hacen que esta planta esté recomendada LEÍDO

Lo más...

Page 5: Www Consumer Es Web Es Alimentacion Aprender a Comer Bien En

pdfcrowd.comopen in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

como tratamiento complementario de alteraciones digestivas como la pirosis o acidez,la gastritis e incluso la úlcera. El té suave y reposado también se considera beneficiosodada su riqueza en taninos, compuestos que ayudan a desinflamar la mucosa gástrica.

Etiquetas: acidez, bicarbonato, estomago, sensación, ácido

1 Los diez alimentos más eficacespara bajar el colesterol

2 Los mejores snacks para el trabajosedentario

3 Diez perjuicios de las bebidasenergéticas en niños

4 Alimentos laxantes, eficaces contrael estreñimiento

5 Cáncer de mama: alimentos paraprevenirlo

6 Hígado graso: dieta recomendada

7 Qué comer cuando se tienegastroenteritis

8 Vientre hinchado: seis claves parasolucionarlo

9 Cinco recetas que nunca fallan

10 Alimentos que estimulan elcrecimiento

Noticias

Page 8: Www Consumer Es Web Es Alimentacion Aprender a Comer Bien En

pdfcrowd.comopen in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

Introduce tu búsquedaBuscar en

Alimentación Solidaridad

Salud Economía

Seguridad alimentaria Tecnología

Bebé Bricolaje

Medio Ambiente Educación

Mascotas

En Eroski Consumer

¿Quiénes somos? Accesibilidad

Escríbenos Mapa Web

Hemeroteca Web de Prensa

Titulares RSS Autores de las imágenesCreative Commons de estapágina

De interés Edición impresa

Junio 2013

Mayo 2013

Abril 2013

Marzo 2013

Febrero 2013

Enero 2013

Recetas Todo EROSKI CONSUMER