163
UNIVERSIDAD DEL TURABO ESCUELA DE NEGOCIOS Y EMPRESARISMO EMPRESARISMO ÉTNICO Y LA INFLUENCIA DEL CAPITAL SOCIAL Y LAS OPORTUNIDADES EN EL ESTABLECIMIENTO DEL COMERCIO DOMINICANO EN PUERTO RICO por Armando Silva Martínez DISERTACIÓN Presentada como Requisito para la Obtención del Grado de Doctor en Administración de Empresas con Especialidad en Gerencia Gurabo, Puerto Rico mayo, 2016

UNIVERSIDAD DEL TURABO ESCUELA DE NEGOCIOS Y …bv.ut.suagm.edu/sites/default/files/resource_files/Armando Silva Tesis.pdf · Tabla 12. Reside la familia en la isla ... Resumen de

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD DEL TURABO

ESCUELA DE NEGOCIOS Y EMPRESARISMO

EMPRESARISMO ÉTNICO Y LA INFLUENCIA DEL CAPITAL SOCIAL Y LAS

OPORTUNIDADES EN EL ESTABLECIMIENTO DEL COMERCIO

DOMINICANO EN PUERTO RICO

por

Armando Silva Martínez

DISERTACIÓN

Presentada como Requisito para la Obtención del Grado de Doctor en

Administración de Empresas con Especialidad en Gerencia

Gurabo, Puerto Rico

mayo, 2016

UNIVERSIDAD DEL TURABO

CERTIFICACION DE APROBACION DE DISERTACION

La disertación de Armando Silva Martínez fue revisada y aprobada por los

miembros del Comité de Disertación. El formulario de Cumplimiento de Requisitos

Académicos Doctorales con las firmas de los miembros del comité se encuentra

depositado en el Registrador y en el Centro de Estudios Doctorales de la Universidad del

Turabo.

MIEMBROS DEL COMITÉ DE DISERTACIÓN

Dr. César Sobrino

Universidad del Turabo

Director del Comité de Disertación

Dra. Eulalia Márquez

Universidad del Turabo

Miembro del Comité de Disertación

Dra. María de los M. Santos

Universidad del Turabo

Miembro del Comité de Disertación

©Copyright, 2015

Armando Silva Martínez. Derechos Reservados

.

iv

EMPRESARISMO ÉTNICO Y LA INFLUENCIA DEL CAPITAL SOCIAL Y LAS

OPORTUNIDADES EN EL ESTABLECIMIENTO DEL COMERCIO

DOMINICANO EN PUERTO RICO

por

Armando Silva Martínez

Dr. César Sobrino

Director del Comité de Disertación

Resumen

El objetivo de esta investigación es relacionar características del capital social y

características de las oportunidades de forma integral en la formación del empresarismo

étnico estudiando el comercio dominicano en Puerto Rico. El capital social ha sido

estudiado para determinar cómo influye en la creación de empresas en economías

emergentes mientras que las oportunidades se han propuesto de manera teórica para

explicar su influencia en la creación del empresarismo étnico. Esta investigación debe

ser la primera que estudie ambos conceptos integrados en uno solo. Se utilizó el método

de PLS-SEM (Partial Least Square-Srtuctural Equation Method) para probar la

investigación. Los constructos financiamiento, confianza, información,

influencias/contactos recogen las características del capital social. Acceso a mercados,

condiciones del mercado y recursos culturales recogen las características de las

oportunidades. El constructo empresarismo étnico es recogido en las preguntas de

investigación bajo el concepto nicho. Se empleó una escala Likert que consistió de 49

preguntas en escala de 5 a 1 donde el 5 es totalmente de acuerdo y 1 totalmente en

v

desacuerdo. La técnica de bola de nieve fue usada para encontrar dueños de negocios.

La participación fue de 80 empresarios dominicanos que contestaron el cuestionario.

Los resultados apoyan las hipótesis planteadas. El constructo información fue el único

que estableció una relación negativa en la formación del empresarismo étnico. Los

resultados reflejan un coeficiente de determinación R² de 0.34 el cual explica

positivamente la predictibilidad entre las variables independientes y la variable

dependiente. El resultado de cada constructo explicado mediante el “path coeffient” da

resultados por encima de 0.10 que es el mínimo para establecer que existe una relación

positiva entre las hipótesis planteadas. En conclusión existe una relación entre el capital

social y las oportunidades en la creación del empresarismo étnico.

vi

DEDICATORIA

A mi esposa Edna, mis hijos Armando, Diego, Rafael Arturo inspiración de

esfuerzo y trabajo.

A mis padres, a mami Florita, a mi familia.

vii

AGRADECIMIENTOS

Mi más sincero agradecimiento a los miembros del comité de disertación

Dr. Cesar Sobrino, Dra. Eulalia Márquez, Dra. María de los M. Santos. Gracias por su

paciencia, criterios y motivación. Gracias al Dr. Juan C. Sosa por su apoyo a esta

investigación. Al Dr. Ángel Ojeda por su gran ayuda estadística y certeros comentarios.

A los amigos Jorge Rodríguez y Santiago Rivera, que trabajan en su disertación,

por compartir y aportar ideas a esta investigación.

A la comunidad dominicana que me permitió conocer de su lucha para poder

lograr un lugar empresarial en Puerto Rico muy en especial al Ingeniero Pachín Ramírez

pasado presidente de la Alianza Dominicana y el Sr. Rolando Acosta de la Oficina del

Inmigrante y Derechos Civiles de San Juan

viii

Tabla de Contenido

Lista de Figuras….………………………………………………………………………xi

Lista de Tablas..…………………………………………………………………………xii

Capítulo I. Introducción ..................................................................................................... 1

Antecedentes ....................................................................................................................... 1

Planteamiento del problema de investigación................................................................... 13

Problema de investigación ................................................................................................ 13

Objetivos ........................................................................................................................... 13

Justificación de la investigación ....................................................................................... 15

Modelo Investigativo ........................................................................................................ 20

Preguntas de investigación ................................................................................................ 22

Definiciones de términos .................................................................................................. 28

Empresarismo ................................................................................................................... 28

Enclaves ............................................................................................................................ 31

Marginación social ............................................................................................................ 32

Capital social ..................................................................................................................... 37

Oportunidad ...................................................................................................................... 40

Idioma. .............................................................................................................................. 41

Limitación del estudio....................................................................................................... 43

Resumen ............................................................................................................................ 44

Capitulo II. Revisión de Literatura .................................................................................. 46

Introducción ...................................................................................................................... 46

ix

Enclave y empresarismo étnico ........................................................................................ 48

Empresarismo ................................................................................................................... 52

Oportunidades ................................................................................................................... 55

Condiciones del mercado .................................................................................................. 57

Recursos culturales ........................................................................................................... 59

Nichos ............................................................................................................................... 61

Capital Social .................................................................................................................... 64

Financiamiento .................................................................................................................. 68

Confianza .......................................................................................................................... 71

Información ....................................................................................................................... 73

Contactos........................................................................................................................... 75

Capítulo III. Metodología ................................................................................................ 77

Introducción ...................................................................................................................... 77

Diseño de la investigación ................................................................................................ 77

Población y muestra del estudio ....................................................................................... 79

Descripción y selección de la muestra .............................................................................. 79

Instrumento de medición y validación .............................................................................. 82

Análisis estadístico............................................................................................................ 88

Capítulo IV. Resultados ................................................................................................... 90

Introducción ...................................................................................................................... 90

Descripción de los datos demográficos ............................................................................. 90

Medida del modelo empresarial étnico ............................................................................. 98

Validez interna .................................................................................................................. 99

x

Validez convergente........................................................................................................ 101

Validez discriminante ..................................................................................................... 103

Medición del modelo estructural .................................................................................... 105

Colinealidad .................................................................................................................... 105

Bootstraping .................................................................................................................... 107

Valor R² ........................................................................................................................... 110

Efecto del tamaño f² ........................................................................................................ 111

Blindfolding..................................................................................................................... 112

Modelo PLS de empresarismo étnico ............................................................................. 113

Capítulo V. Conclusión .................................................................................................. 117

Métodos y procedimientos .............................................................................................. 117

Hallazgos......................................................................................................................... 118

Conclusión ...................................................................................................................... 123

Delimitaciones ................................................................................................................ 126

Recomendaciones ........................................................................................................... 127

Referencias ...................................................................................................................... 128

xi

Lista de Figuras

Figura 1. Pasaje de Mona (Google Earth) ......................................................................... 9

Figura 2. Yola de Indocumentados .................................................................................... 9

Figura 3. Modelo Empresarial Étnico .............................................................................. 21

Figura 4: Smart PLS Path Coefficients .......................................................................... 109

Figura 5. Bootstrapping ................................................................................................. 110

Figura 6. Recurso Étnico................................................................................................ 111

Figura 7. Modelo Final Empresarismo Étnico………………………………………....116

xii

Lista de Tablas

Tabla 1. Población de Puerto Rico por país de origen (Censo 2010) ..........................11

Tabla 2. Población Dominicana en San Juan por sectores ...........................................12

Tabla 3. Empresarismo étnico, objetivos, preguntas e hipótesis de investigación ......27

Tabla 4. Tamaño de la muestra y niveles recomendados en PLS-SEM para un

poder estadístico de 80% ...............................................................................82

Tabla 5. Valores mínimos de CVR (Content Validity Radio) ......................................85

Tabla 6. Variables y dimensiones de las preguntas del cuestionario ...........................87

Tabla 7. Distribución por género .................................................................................91

Tabla 8. Distribución por edad .....................................................................................92

Tabla 9. Distribución por estado civil ..........................................................................92

Tabla 10. Número de hijos .............................................................................................93

Tabla 11. Tiempo viviendo en la isla (en años) .............................................................94

Tabla 12. Reside la familia en la isla .............................................................................94

Tabla 13. Cuando llegó pensaba regresar a su país........................................................95

Tabla 14. Planea regresar a su país ................................................................................95

Tabla 15. Tiempo como dueño de negocios (en años) ...................................................96

Tabla 16. Número de empleados....................................................................................96

Tabla 17. Cuántos de ellos son familia ..........................................................................97

Tabla 18. Educación completada (en años) ...................................................................98

Tabla 19. Fiabilidad compuesta ................................................................................... 100

Tabla 20. Valor de la varianza extraída (AVE) ........................................................... 101

Tabla 21. Indicadores (Outer Loadings) ...................................................................... 102

xiii

Tabla 22. Validez discriminante (Fornell-Larcker Criterion) ..................................... 103

Tabla 23. Validez discriminante (Cross Loading) ....................................................... 104

Tabla 24. Colinealidad ................................................................................................. 106

Tabla 25. Colinealidad (Outer VIF – Variance Inflation Factor) ................................ 106

Tabla 26. Path Cofficients Mean, STDEV, T-Value, P-Value...................................... 108

Tabla 27. F Square ....................................................................................................... 112

Tabla 28. Blindfolding.................................................................................................. 113

Tabla 29. Resumen de Hipótesis .................................................................................. 115

1

Capítulo I

Introducción

Antecedentes

El empresarismo étnico es reconocido como una importante fuente de crecimiento

y de generación económica en los Estados Unidos y Europa1, contrario a Puerto Rico que

es muy poco lo que se le reconoce. Las redes sociales y el capital social son esenciales

en la formación de empresas por inmigrantes. Estudios han revelado que los inmigrantes

de diferentes países y grupos étnicos tienden a formar sus empresas a un ritmo diferente

señalando que la cultura juega un papel importante en la creación y manejo de la empresa

(Chand & Ghorbani, 2011). Busenitz y Lau (1996) desarrollan un modelo donde

explican por qué el conocimiento empresarial puede ser una ventaja competitiva en la

creación de comercios, señalando que factores como el capital social y los valores étnicos

impactan este conocimiento. Si el empresario étnico difiere en conocimiento empresarial

es muy probable que la estrategia que escoja sea diferente. Esto explica por qué unos

grupos étnicos son más propensos que otros en comenzar sus propios negocios. El

impacto del empresarismo no solo se limita a aspectos económicos, sino que incluye

también otros aspectos no económicos; tales como, el desarrollo de comunidades étnicas,

integración social, reconocimiento a inmigrantes, cultivan el espíritu empresarial, sirven

de modelo empresarial para otros inmigrantes a la vez que brindan adiestramiento técnico

(Zhou & Cho, 2010). La División de Población de la ONU informó que en el año 2013,

232 millones de personas, equivalente a 3.2% de la población mundial, vive fuera de su

país, un aumento significativo en comparación con 175 millones en 2000 y 154 millones

1 A world of opportunity- http://nycfuture.org/research/publications/a-world-of-opportunity

2

en 1990 (El Nuevo Día 11 de septiembre de 2013). En Estados Unidos los inmigrantes

son la fuerza de mayor crecimiento en el mundo laboral, este informe de la División de

Población de la ONU indica que 45.8 millones de inmigrantes viven en EU, casi dos

veces lo que tenía en 1990, aumentado 23 millones de 1990 a 2013. Según los “baby

boomers” (término usado para las personas que nacieron entre los años de 1940 y los

finales de 1960), se acercan a la edad de retiro, los inmigrantes y los hijos de los

inmigrantes van a asumir el rol de sostener la productividad económica de los Estados

Unidos (Terrazas, 2011). Es importante estudiar empresarismo, y en particular

empresarismo étnico, porque la independencia económica que puede alcanzar el

empresario ha demostrado ser una ruta para la salida de la pobreza y un avance en la

escala social (Fairlie & Meyer, 1996). Algunos estados americanos están promoviendo la

independencia empresarial como una forma de salir del desempleo y de la dependencia

gubernamental. 2

El término etnia proviene de la palabra griega etnos que en la antigua Grecia se

usaba para denominar grupos de otras naciones. Hoy la palabra se ha desvirtuado y se

utiliza, en muchos casos, de manera peyorativa para referirse a grupos con una tradición

cultural en común y a subgrupos sociales. La definición del vocablo hace de los grupos

étnicos sinónimo de minorías lo cual incluye entre otros a grupos religiosos (Connors,

1978). Cuando la palabra etnia se incluye junto a la palabra grupo implica grupos de un

mismo origen y cultura. Esta definición hace de los grupos étnicos en Estados Unidos y

otras partes del mundo grupos minoritarios. Se puede, en general, decir que un grupo

étnico es parte de un segmento de la sociedad donde sus miembros tienen un origen, una

2 Para más información MDRC (Manpower Demonstration Research Corporation) una institución sin fines

lucrativos asociada a la Fundación Ford y agencias federales norteamericanas para trabajar con sectores

desventajados, ver Self Employment for Welfare Recipients

3

cultura, y comparten actividades similares relacionadas a su origen (Yinger, 1994). En el

mundo moderno la posición social de la etnia, especialmente las minorías raciales es una

de subordinación política y económica. Los miembros de las minorías son considerados

obreros colonizados, y otras formas pre-capitalistas, transformados en sub proletariado

urbano que enfrentan la pobreza, la falta de poder y una gran desventaja dentro de la

clase obrera (Bonacich & Modell, 1980). Aldrich y Waldinger (1990) lo definen como la

identificación propia con un grupo étnico particular, o el sello puesto por gente de fuera

del grupo.

En cien años Puerto Rico ha pasado de ser una economía agrícola a una economía

industrial que prevalece sobre los otros sectores económicos del país. Con este cambio

laboral la demografía de la isla también fue cambiando. España cede a Puerto Rico, la

menor de las Antillas Mayores, mediante el Tratado de Paris de 1898 a los EU y desde

ese momento Puerto Rico sufre un profundo cambio político y económico. A principios

del siglo XX la expansión de la industria del azúcar en el Caribe estableció un nuevo

patrón demográfico de asentamientos ante la demanda de trabajadores para el cultivo de

la misma en lugares como Cuba y República Dominicana (Ayala, 1999). En 1900 más de

5,000 trabajadores boricuas fueron reclutados para trabajar en Hawaii, otros más tarde

(1913) para trabajar en los cultivos de algodón en Arizona (Ayala, 1999). Puerto Rico de

ser una economía profundamente agrícola paso a ser una economía industrial. Durante

los años 40 y para la segunda guerra mundial Estados Unidos comenzó a instalar bases

militares en la isla mejorando la infraestructura existente como carreteras, aeropuertos, y

puertos. De esto toma ventaja el gobierno de Puerto Rico, que para este tiempo había

cambiado de gobernadores americanos nombrados por los EU a dirigentes locales con la

4

selección de Jesús T. Piñero como el primer gobernador de Puerto Rico en 1947 y luego

en 1948 la elección por el pueblo de Luis Muñoz Marín como gobernador electo, para

lanzar un plan económico. Este plan económico fue conocido como Operación Manos a

la Obra. De inicio fue el gobierno quien construyó y administró las nuevas fábricas, que

luego las vende y pasan a manos privadas (Lewis, 1969). Para el año 1953 más de 300

plantas manufactureras se habían establecido en la isla y se habían creado más de 25,000

nuevos empleos. Ya para el 1960 se habían establecido más de 600 fábricas y la creación

de nuevos empleos subió a sobre 45,000. En 1959 dos refinerías se establecieron en la

isla. El ingreso per cápita aumentó de 122 dólares en 1940 a 426 dólares en 1953, a 677

en 1960 (Lewis, 1969). Este desplazamiento de una sociedad agrícola a una industrial

promovió el que muchos puertorriqueños optaran por irse del país. La emigración fue

grande y ciudades como New York, New Jersey, Connecticut y Chicago fueron las

ciudades en E.U. que más recibieron esta ola migratoria (Maldonado, 1976).

Para el año 1976 Puerto Rico recibió el beneficio de la sección 936 del Código de

Rentas Internas del gobierno americano. Bajo este código, las compañías de manufactura

en Puerto Rico estaban parcialmente exentas del pago de contribución por las ganancias

que generaban estas operaciones (Odishelidze & Laffer, 2004) (Lunger, 1987). Cerca de

20 compañías farmacéuticas ya se habían establecido en la isla recibiendo estos

beneficios contributivos. A este cuadro económico de la isla se debe añadir la asistencia

técnica y financiera de los Estados Unidos y los beneficios sociales que trajeron millones

de dólares a las familias puertorriqueñas de escasos recursos. Es así como Puerto Rico,

siendo una isla pequeña, surge como un ente económico fuerte con relación a sus vecinos

caribeños. La inmigración hacia P.R. en este momento histórico de los años 60 y 70

5

surge como un escape a las luchas políticas que se dan en esto países caribeños y; por lo

tanto, una búsqueda de oportunidades de trabajo en un ambiente políticamente estable

(Funkhouser & Ramos, 1993).

Con el triunfo de la revolución cubana y la llegada de Fidel Castro al poder en

Cuba (1959) en los años 60 comenzó una importante ola de inmigrantes cubanos a los

Estados Unidos y hacia Puerto Rico. Una segunda ola de migrantes comenzó en 1965 en

medio de una campaña de los Estados Unidos para sistemáticamente aislar y afectar

económicamente a Cuba (Sagebien & Coto-Ojeda, 1999). Esta ola de refugiados cubanos

estuvo cobijada bajo el “Cuban Refugee Adjustment Act” de 1966 que le concedía una

serie de privilegios que no le otorgaban a otros grupos. De acuerdo a Cobas y Duany

(1995) el grupo de exiliados cubanos en Puerto Rico se distinguió del grupo de cubanos

en los Estados Unidos y en especial Miami por ser un grupo más pequeño y en mejor

posición tanto económica como social. Este grupo con características similares a los

puertorriqueños como el idioma, la religión, y la cultura se pudo acomodar en mejores

posiciones sociales a la vez que tuvo acceso a oportunidades comerciales y gerenciales

(Sagebien & Coto-Ojeda, 1999, Scanlan & Loecher, 1983).

El otro grupo de inmigrantes que comenzó a llegar fue el de los dominicanos, con

una cultura, historia, y lenguaje similar a la de Puerto Rico. La población según el censo

de 2010 alcanza 71, 244 residentes. El número se duplica con la cantidad de

indocumentados en la isla, que en su mayoría llegaron de forma ilegal. La inestabilidad

política, la falta de crecimiento económico, la pobreza, y la corrupción fueron factores

que motivaron el buscar nuevas alternativas de trabajo fuera del país. La inmigración

dominicana se había dado en menor escala pero cuando la dictadura de Rafael Leónidas

6

Trujillo termina en 1961 comienza un flujo mayor que continua ininterrumpidamente por

los próximos años. Ante la caída de Trujillo su hijo Ramfis Trujillo toma el poder

brevemente, más tarde se forma un Consejo de Estado dirigido inicialmente por Joaquín

Balaguer dando paso luego a unas elecciones generales celebradas en diciembre de 1962

donde resulta ganador Juan Bosh. Tras una serie de reformas es derrocado en 1963

dando paso a otro periodo de incertidumbre política que lleva a una intervención armada

de los Estados Unidos en 1965 en República Dominicana (Vargas, 1985, Cambeira,

1997). Esta época de turbulencia política continúa durante los años 70 y 80, y es dentro

de este marco político que Puerto Rico comienza a recibir emigrantes dominicanos.

Como dato curioso los cubanos venían de una dictadura de izquierda apoyada por la

desaparecida Unión Soviética y los dominicanos de una dictadura de derecha apoyada por

los Estados Unidos. Muchos de ellos emigraron, en ambos casos, huyendo de la

persecución política en su país. En el caso de la República Dominicana la intervención

americana en ese país junto al exceso de mano de obra influyó en que la emigración se

diera a gran escala (Duany, 2005).

Según Milagros Ricourt (2007) el proceso migratorio actual hacia Puerto Rico

incluye más gente de la zona rural, de la clase trabajadora baja, desempleados y sin

educación en comparación con la clase media que anteriormente era el grupo migratorio.

La emigración en la clase media dominicana en las décadas del 70 y 80 fue un reflejo del

fracaso de las estrategias de industrialización para generar empleos en la República

Dominicana. Conforme la economía empeoraba, la clase media comenzó a emigrar tanto

de forma legal como de forma ilegal (Grasmuck, 1984). Argumenta Ricourt en su

trabajo, que la fuerza principal que empuja al dominicano a emigrar es la pobreza y la

7

idea de tener poder adquisitivo. Aún con el crecimiento económico reciente de la

República Dominicana, éste no se traduce en una mejoría económica para el pueblo

trabajador. El Informe Nacional sobre Desarrollo Humano 2008 del PNUD (Programa de

las Naciones Unidas para el Desarrollo) en República Dominicana, plantea, “en una

sociedad como la dominicana, de gran inequidad social, económica e institucional, el

acceso a las oportunidades está determinado por el poder individual o del grupo al que se

pertenece”.

Esta migración ilegal de los dominicanos se da principalmente a través del Canal

de la Mona. El Canal de la Mona es el trecho de mar que separa la República

Dominicana de Puerto Rico y conecta el Mar Caribe con el Océano Atlántico. El Canal

de la Mona tiene una distancia de 140 km entre las dos Islas, ver Figura 1. Casi en el

medio del canal está la Isla de Mona (55 km²), perteneciente a Puerto Rico. El tráfico

ilegal de personas entre República Dominicana y Puerto Rico, que pagan entre $300.00 y

$1000.00, es una práctica común y se registra un elevado número de naufragios toda vez

que las embarcaciones empleadas por los traficantes de indocumentados son inestables y

no están en condiciones para realizar el peligroso cruce (Graciano, 2006). El Canal de la

Mona, (Figura 1), ha cobrado la vida de decenas de inmigrantes, ver Figura 2, debido a

las fuertes corrientes y olas de más de 12 pies de altura durante todo el año (Graziano,

2006). Para una mejor percepción de cómo funcionan los viajes ilegales de República

Dominicana a Puerto Rico se debe ver el trabajo de Graziano (2006). Una de las razones

para estos viajes ilegales es el alto costo de las visas de entrada y la dificultad impuesta

por las cuotas que le hacen difícil al dominicano poder entrar legalmente al país; por lo

que, muchos optan por entrar ilegalmente. Iturrondo (2000) señala que “La migración

8

indocumentada en yola, por ende, se torna en la única opción para muchos personas. Por

cada embarcación que es detenida en su intento de entrar indocumentados por las costas

de Puerto Rico entran otras, varias sin mayor problema. Es difícil para la guardia costera

estadounidense controlar ese flujo migratorio. La proximidad física y la enorme

extensión de territorio costero, tanto en Puerto Rico como en la República Dominicana,

torna difícil vigilar las costas.”

Entre las razones que señalan los dominicanos para quedarse en Puerto Rico es la

cercanía de las islas, además de que la isla proporciona mejores oportunidades de trabajo

debido a la demanda por trabajo de bajos salarios como son los de servicios,

construcción, y agricultura. Trabajadores en el sector informal tienen mejores

oportunidades comparados con el trabajo en Estados Unidos. Culturalmente Puerto Rico

y República Dominicana comparten mucho en común como el idioma español, la

herencia católica, las comidas, música, y deportes. Esto hace que la transición en los

estilos de vida sean más llevaderos (Duany, 2005).

10

La principal forma de organización social dominicana en Puerto Rico es a través

de los partidos políticos de República Dominicana, que organizan y mantienen

importantes campañas de recolección de dinero para sus candidatos presidenciales. Los

consulados de San Juan, Mayagüez, y Ponce son símbolos importantes de la emigración

dominicana manteniendo fuertes ataduras al partido en el poder. Esta organización

promueve más la participación política de ciudadanos en la política dominicana en lugar

de la de Puerto Rico aunque se han visto movimientos en la campaña eleccionaria de

2012 apoyando candidatos de los partidos políticos puertorriqueños. El segundo grupo

importante son las organizaciones sociales de tipo cultural que se forman por lugar de

origen y desarrollan distintas actividades promoviendo visitas a RD para llevar ayudas a

la vez que llevan a cabo actividades locales (Duany, 2005).

En Puerto Rico la población según el censo poblacional de 2010 es de 3,706,000

habitantes. De este total 125, 000 son extranjeros. Aproximadamente el 58 por ciento

(71,244) de este grupo es de nacionalidad dominicana, ver Tabla 1. La mayoría reside en

el área metropolitana de Puerto Rico que incluye a San Juan, Carolina, Bayamón y

Caguas. En el año 2003 residían en San Juan 12,898 ciudadanos dominicanos, ver Tabla

2, número que debe haber aumentado en los últimos años. Esto es sin contar la cantidad

de dominicanos ilegales que, según el cónsul de República Dominicana en Puerto Rico

Franklin Grullon, elevaría el total de la población dominicana a 225,000 (periódico El

Nuevo Día 12 de octubre de 2014).4

Aún con estas estadísticas demográficas el interés por estos grupos ha

permanecido mínimo y los estudios sobre el componente migratorio son pocos. Los

4 http://www.elnuevodia.com/noticias/locales/nota/dominicanossiguenprefiriendoapuertoricoparaemigrar-

1871279/

11

trabajos sobre el componente dominicano y en general sobre los inmigrantes en PR son

de índole etnográfica y antropológica (Enchautegui, 2000).

Tabla 1

Población de Puerto Rico por país de origen (Censo 2010)

País Población

No Hispana o Latina-------------------------- 38,980

Hispana o Latina------------------------------ 3,667,710

México 11,155

Puerto Rico 3,542,571

Cuba 18,180

República Dominicana 71,244

Centro América:------------------------------- 5,789

Costa Rica 1,171

Guatemala 496

Honduras 754

Nicaragua 662

Panamá 1,842

El Salvador 688

Centro América Otros 176

Sur América:----------------------------------- 12,354

Argentina 1,329

Bolivia 121

Chile 588

Colombia 4,279

Ecuador 1,428

Paraguay 0

Perú 885

Uruguay 338

Venezuela 3,386

Sur América Otros 0

Hispanos o Latinos---------------------------- 6,417

Otros:

España 3,763

Españoles 125

Otros Hispanos o Latinos 2,259

Fuente: Censo de Puerto Rico 2010

Tabla 2

12

Población Dominicana en San Juan por sectores

Sector Área de San Juan Población

% Residentes

Dominicanos

Barrio Obrero Santurce 3,144 27.6

López Sicardó Río Piedras 1,196 8.7

Quintana Hato Rey 1,094 12

Capetillo Río Piedras 995 44.7

San José Hato Rey 933 4.8

María Moczo Santurce 846 39.4

Calle Loiza Santurce 742 34.3

Herrera Santurce 624 32.7

Gandul Santurce 598 27.9

Buen Consejo Río Piedras 595 21.6

Seboruco Santurce 545 26.7

Las Palmas Santurce 544 19.4

Las Casas Santurce 531 7.8

Figueroa Santurce 511 25.7

Fuente: Departamento de Comercio de EU 2003, tomado de: Dominican Migration to

Puerto Rico: A transnational perspective. Jorge Duany (2005)

13

Planteamiento del problema de investigación

Problema de investigación

El enfoque que se le ha dado a los grupos étnicos es en su aspecto social y

económico desde un punto de vista sociológico y antropológico en estudios etnológicos

sobre los diferentes grupos étnicos. Esta investigación busca evaluar y analizar la

relación entre el capital social y las oportunidades junto con los elementos que la

componen en la creación de empresas étnicas tomando como muestra el componente

dominicano empresarial en Puerto Rico. Los estudios encontrados tienden a estudiar

inmigrantes de diferentes culturas y diferentes idiomas tratando de adaptarse a un nuevo

país (Light & Bonacich, 1988) (Portes & Bach, 1985) pero en el caso de esta

investigación se está estudiando el problema migratorio entre dos países que poseen la

misma historia colonizadora, una misma cultura, un mismo idioma pero con unas

diferente situación económica política.

Objetivos

El objetivo de esta investigación es determinar si la relación entre capital social y

las oportunidades empresariales ayudan en la creación de las empresas étnicas,

especialmente la empresa del inmigrante dominicano en el área de San Juan, Puerto Rico.

El estudio utiliza las variables que se entienden influyen en el capital social como

financiamiento, información, confianza, e influencias y las variables que afectan las

oportunidades como nicho, accesos al mercado, condiciones del mercado, y recurso

culturales. Al final del estudio se evalúa cuál de estos factores tiene mayor importancia

en el desarrollo del capital social y las oportunidades empresariales y cómo influyen en la

creación del empresarismo étnico dominicano.

14

Como objetivos secundarios se podrá identificar la relación que tiene el idioma a

la hora de escoger el destino migratorio. En este caso República Dominicana y Puerto

Rico son países de habla hispana siendo esta una posible razón para escoger Puerto Rico

como destino. De acuerdo a Iyer y Shapiro (1999), el no poder entender el idioma del

país anfitrión no le permite conocer de las oportunidades disponibles para hacer negocios.

De igual manera, Kossoudji (1988), sugiere que el no poder hablar inglés, en el caso de

E.U., impone un costo en algunos trabajadores inmigrantes, reduciendo las ganancias al

tener que cambiar las oportunidades reales de trabajo. La investigación ayudará a

analizar si la familia es realmente un apoyo principal en la creación del empresarismo

dominicano. Además la investigación ayudará a identificar las fuentes de financiamiento

de los negocios étnicos y como afectan el crecimiento empresarial.

La investigación puede presentar un perfil de quiénes son los empresarios

dominicanos, cómo logran vencer obstáculos en un país extraño, y cuáles son sus

mayores limitaciones. Además, puede indicar si el discrimen y la marginación social

tienen un efecto en la creación de negocios. El estudio puede ofrecer una mejor visión y

entendimiento de la cultura empresarial dominicana

Total de objetivos:

1. Identificar la relación entre financiamiento y empresarismo étnico

2. Identificar la relación entre confianza y el empresarismo étnico

3. Identificar la relación entre información y empresarismo étnico

4. Identificar la relación entre la influencia y contactos y empresarismo étnico

5. Establecer la relación entre acceso al mercado y empresarismo étnico

6. Establecer la relación entre las condiciones del mercado y empresarismo étnico

15

7. Establecer la relación entre los recursos culturales y empresarismo étnico

8. Determinar si existe una relación entre el capital social, las oportunidades y el

empresarismo étnico

Justificación de la investigación

El papel que juegan las redes sociales en el cumplimiento de las metas

organizacionales e individuales es cada vez más ampliamente aceptado. Redes sociales

se define como el conjunto de relaciones sociales o lazos sociales entre un conjunto de

personas incluyéndose uno mismo (Hite & Hesterley, 2001). La información del rol que

juegan las redes sociales y el capital social en el establecimiento del empresarismo

dominicano en PR es muy poca. Duany (2005) nos indica que existe poca evidencia de la

actividad económica y empresarial de los dominicanos en Puerto Rico. La proliferación

de pequeños negocios en especial los de servicio y ventas al detal de los dominicanos en

Puerto Rico es algo de lo cual no existen estudios que se hayan podido identificar. Existe

una gran cantidad de negocios de comidas, salón de belleza, y supermercados dirigidos a

la comunidad dominicana lo que sugiere que son importantes en la creación de empleos,

y en la acumulación de capital. Es ampliamente conocido que el proceso de levantar

fondos externamente es difícil para muchas pequeñas firmas sin importar su etnicidad o si

son locales. Investigaciones previas sugieren que las minorías étnicas enfrentan barreras

adicionales a las que enfrentan otros negocios no étnicos similares (Ram & Smallbone,

2001). Partiendo de esta premisa este estudio podrá comprobar si la comunidad

dominicana utiliza la banca puertorriqueña para financiar sus negocios.

El campo del empresarismo carece de buenas teorías (Gedajlovic, Honig,Moore,

Payne, & Wright, 2013) por tanto se tienen que adaptar las teorías del campo social a la

16

investigación o crear nuevas teorías. Para el análisis del empresarismo es importante

integrar el aspecto económico y el aspecto social pero es difícil por el hecho que los

economistas por tradición le han prestado poca atención al empresarismo. Esto es así

debido a que el empresarismo es difícil de analizar siguiendo la teoría del equilibrio que

es la que domina la teoría económica desde los 1900’s (Knudsen & Swedberg, 2009).

Pero una razón por la cual es importante integrar el aspecto social y el económico en la

teoría del empresarismo es que el empresarismo afecta la esfera económica y la esfera

social. En el empresarismo étnico, a pesar del interés existente por los académicos no

son suficientes los estudios empíricos, cuantitativos, y teóricos (Brenner, Filion, Menzies

& Dionne, 2006). Existe una necesidad de investigación entre el uso de capital social y

los negocios haciendo esto más que justificado el continuar investigando (Perreault,

Brenner, Menzies, Filion, & Ramangalahy, 2007). Si este es el estado de investigación

internacional sobre empresarismo étnico es más que justificado el iniciar una

investigación acerca del comportamiento étnico empresarial en Puerto Rico.

El tema central de la teoría del capital social señala que las relaciones sociales

constituyen un recurso valioso para proveer al individuo de credenciales que le den

acceso a contactos. La mayor parte de estos contactos se van a conseguir a través de

conocidos y personas cercanas. Muchos de estas relaciones van a surgir de la obligación,

respeto, amistad, o por pertenecer a organizaciones de diferentes niveles por ejemplo

asociaciones de diferente categoría (Nahapiet & Ghoshal, 1998).

Esta disertación recibe el insumo de dos teorías del campo social (Sociología)

como lo es la teoría étnica cultural y la perspectiva estructural. La perspectiva de la

teoría étnica cultural sostiene que en lugar de adaptarse y perder su identidad el

17

inmigrante acepta la diversidad de grupo en su modo de adaptarse al nuevo país. La

etnicidad representa un modo de vida en un mundo habitado por diferentes culturas que

son diferentes en religión, valores, y costumbres. Uno de los componentes de esta

perspectiva cultural es el enclave donde se mantiene un sistema similar a la sociedad que

lo rodea pero manteniendo una fuerza laboral y de negocios. Esto no quiere decir que no

se muevan a un mercado mayor pero el enclave le ofrece seguridad y cobijo ante la

discriminación (Masurel, Tastan, & Vindigni, 2002).

La perspectiva de estructura percibe la economía como una estructura dual, la que

vive el inmigrante y la de la periferia que corresponde al mercado primario y al mercado

secundario. El mercado primario compuesto por las grandes compañías con los mejores

salarios y las mejores condiciones de empleo y el mercado secundario que son los de

bajos salarios, peores condiciones laborales y un mercado para llenar las posiciones que

nadie quiere dentro de los locales. De estos trabajos es que se nutren en su mayoría los

inmigrantes. La economía del enclave se beneficia positivamente de esta relación social

que existe como grupo (Volery, 2007).

Esta investigación va a analizar el papel del inmigrante de la República

Dominicana, cómo se beneficia de su capital social en la creación de empresas. La

aportación de esta investigación al campo de la investigación empresarial estriba en crear

un modelo que integra componentes del empresarismo como es el capital social y las

oportunidades en la creación del empresarismo étnico. Por ejemplo, indica Ilhan-Nas,

Sahin, y Cilingir (2011) que existen dos controversias en la literatura de inmigrantes y

empresarismo étnico que son sus causas y consecuencias. Indican que los temas que se

han escrito son sobre el trabajo propio, las redes, género, capital humano, factores

18

demográficos, e historia. Payne, Moore, Griffis, y Autry (2010) lanzan un reto hacia la

investigación del capital social en sus diferentes dimensiones. Gedajlovic et al. (2013)

hacen un llamado al campo del empresarismo a desarrollar la teoría y la aplicación del

capital social. Como se puede apreciar en los trabajos mencionados el empresarismo

étnico ligado al capital social y las oportunidades es un área en el que se puede aportar

documentación.

En términos socioeconómicos los inmigrantes no han sido vistos como

empresarios y han sido señalados como obreros de poca paga en economías avanzadas.

En otros lugares se ha estado poniendo más atención a los migrantes que establecen sus

propios negocios. Esta atención está ligada a la importancia del empresario étnico en las

economías locales. Al establecer sus propios negocios el inmigrante se hace cargo de su

propio destino a la vez que revitaliza sectores económicos creando sus propios trabajos y

dando trabajo, pagan impuestos y aportan a la economía a la vez que proveen bienes y

servicios y se benefician del capital social (Rath & Swagerman, 2011). El problema en

Puerto Rico es que al no darle seguimiento a la economía étnica se está perdiendo un

recurso económico que no es posible capturar. En el año 2011 República Dominicana

recibió $3.13 billones en transferencias de sus emigrados (Remittances to Latin America

and the Caribbean in 2011) y Duany (2005) informa que en el año 2005 se enviaron de

Puerto Rico $540 millones lo cual significa una importante suma de dinero tomando en

cuenta que Puerto Rico es un país sin grandes recursos económicos y con una gran

dependencia de los Estados Unidos5. Este es un dinero que al igual que las corporaciones

5 http://siteresources.worldbank.org/INTLAC/Resources/Factbook2011-Ebook.pdf

19

norteamericanas en la Isla presentan una fuga de dinero que no se invierte en el país para

crear capital nacional.

Uno de los problemas básicos del empresarismo étnico es la carencia de

información. En Puerto Rico, especialmente el empresario dominicano que es el objeto

de esta investigación, no se tienen sus características cómo empresario, no se sabe cómo

se han diversificado, no se conoce el perfil que tiene este empresario dominicano, que

políticas económicas le aplican y cómo se manejan para establecer sus negocios, no

existe un banco de datos que recoja quiénes son estos empresario. En este caso se

estudia al grupo dominicano pero también existen inmigrantes de otras nacionalidades

que se establecen en Puerto Rico y de los cuales no existes estudios. En conclusión se

pueden señalar las siguientes aportaciones al conocimiento general del empresarismo

étnico en Puerto Rico:

1. Investigará e identificara las fuentes de apoyo económico en la creación de

negocios del componente dominicano en Puerto Rico

2. Validará el modelo empresarial étnico que integra el capital social y las

oportunidades en la creación empresarial étnica

3. Aportará a la creación del perfil del empresario dominicano

4. Demostrará que el capital social y las oportunidades están ligadas en la

creación empresarial étnica

5. Servirá de base para el estudio de otros grupos étnicos y su integración al

mundo empresarial

20

Modelo Investigativo

El modelo de investigación propuesto, Figura 3, está basado en el modelo

originalmente propuesto por Waldinger, Ward, Aldrich, y Stanfield (1990). Waldinger y

sus colegas sugieren que el desarrollo de un negocio étnico no es el resultado de una sola

característica sino que depende de una serie de características que interaccionan entre sí,

estas son las oportunidades y los recursos. Ambos componentes tienen que estar

presentes para que el negocio sea viable. Las oportunidades están compuestas por las

condiciones del mercado, acceso a ser propietario y el marco institucional y legal. Las

oportunidades surgen de la creación de nuevas comunidades étnicas que tienen

necesidades específicas que solamente miembros del grupo pueden satisfacer. A mayor

diferencia cultural entre los grupos étnicos y el país recibidor, mayor la necesidad por

bienes étnicos y mayor el potencial de un nicho de mercado. Aun así las oportunidades

son limitadas. El acceso al mercado abierto, que normalmente está controlado por los

empresarios locales, está bloqueado por barreras como el financiamiento o el

conocimiento. No obstante los mercados de baja escala presentan oportunidades que el

inmigrante puede alcanzar exitosamente (Volery, 2007).

La característica de los recursos enfatiza las características que comparten los

grupos del mismo origen. Putz (2003) explica que el hecho de los grupos tener el mismo

origen tienen recursos culturales que son específicos lo cual crea una predisposición para

hacer que lo miembros de un mismo grupo puedan auto emplearse.

El modelo empresarial propuesto, ver Figura 3, incluye las características del

capital social: información, confianza, financiamiento e influencias y contactos. Las

21

características de las oportunidades escogidas son acceso a mercados, condiciones del

mercado y recursos culturales.

Este trabajo es significativo en el hecho que se está estudiando el empresarismo

étnico en grupos que son similares, que tienen una misma cultura, un mismo idioma, una

historia similar. Los modelos que se han utilizado para estudiar el capital social y el

empresarismo no están asociados a grupos étnicos, están asociados a la creación de

empresas pero sin tomar en consideración a los inmigrantes, lo cual es novedoso en esta

investigación. La contribución a la literatura del capital social y de empresarismo es

proponer que el impacto del capital social asociado a las oportunidades y el conocimiento

individual son importantes para entender el comportamiento del empresario étnico.

Figura 3. Modelo Empresarial Étnico

Empresarismo Étnico

Financiamiento

Información

Confianza

Influencia/

Contactos Acceso a Mercados

Condiciones del Mercado

Recursos Culturales

22

Preguntas de investigación

Esta investigación buscará identificar la relación existente entre el capital social y

las oportunidades en el empresarismo étnico tomando como ejemplo la comunidad

dominicana en Puerto Rico. El empresarismo no es sólo una fuerza motivadora en la

creación de empleos, en la competitividad, y crecimiento económico, el empresarismo

contribuye a la satisfacción personal, y alcanzar objetivos sociales. Entre los factores que

ayudan a tomar la decisión de tener su propio negocio se encuentra el que la oportunidad

se presente y el mercado se lo permita, o que surja la necesidad de adquirir nuevas

destrezas. Capital social se refiere a los recursos reales y potenciales que las personas

obtienen por conocer a otros, por ser parte de una cadena social o simplemente por ser

conocido y tener una buena reputación (Adler & Kwon, 2002). El capital social le puede

brindar a la persona cierto tipo de credencial del que puede obtener beneficios (Baron &

Markman, 2000) El capital social está basado en las redes sociales que la persona logre

establecer. La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) ha entendido el

concepto de capital social como el conjunto de normas, instituciones y organizaciones

que promueven la confianza y la cooperación entre las personas, las comunidades y la

sociedad en su conjunto. El acceso a estas redes es un factor importante en el

intercambio de ideas y el acceso a recursos (Nahapiet & Ghosal, 1998), representa la

habilidad de los empresarios a asegurar beneficios por ser miembros de una red social o

de algún grupo y a la vez ganar credibilidad por pertenecer al mismo (Portes, 1998). Un

aspecto importante en la creación del capital social es el acceso al capital económico que

ayuda al inmigrante a establecer su negocio. Los bancos han desatendido los

consumidores de bajos ingresos, los pequeños negocios, los centros urbanos pobres, las

23

barriadas, inmigrantes, y otros grupos (Light, 2004). Por tanto, se debe preguntar de

dónde sale el capital si la banca, incluyendo cooperativas y financieras, no están

dispuestas a prestarlo. Parte del estudio ofrece información de cuáles son las alternativas

financieras que utilizan los empresarios dominicanos para iniciar su negocios.

Una parte importante del capital social es el potencial de información inherente a

la relación que se produce como consecuencia de las relaciones sociales establecidas. La

información se convierte en acción, una vez es adquirida, la persona usa la información

de acuerdo a sus intereses y decide si es importante usarla. La forma de adquirir la

información puede ser directa o puede surgir por medio de otros que le pasan la

información (Coleman, 1988). En el caso de los inmigrantes esta información puede ser

muy valiosa; ya que, al no tener una fuente oficial que le provea información va a

depender de las relaciones en el grupo para adquirirla. Por ejemplo, la información legal

y la forma de acceder a diferentes fuentes de oportunidades, ya sean laborales o

empresariales, llegan a través de estas relaciones establecidas que se convierten en su

capital social. El conseguir esta información en muchos casos puede bajar los costos de

establecimiento y operación que de otra manera pueden ser onerosos al comenzar un

negocio (Greve & Salaff, 2003). El impacto que tienen los lazos fuertes y los lazos

débiles es un argumento planteado por Granovetter (1983) donde indica que los lazos

débiles, que son los de fuera de la familia, resultan de mayor apoyo que los lazos fuertes,

que son la familia y los grupos cercanos, en la creación de empresas.

1. ¿Influye el financiamiento, la confianza, la información, y la

influencia/contactos en la creación del empresarismo étnico en una muestra de

24

participantes de empresarios emigrantes dominicanos en la zona metropolitana de Puerto

Rico?

H0: No existe una relación positiva entre el financiamiento y empresarismo étnico

en una muestra de participantes de empresarios emigrantes dominicanos en la zona

metropolitana de Puerto Rico.

H1: Existe una relación positiva entre el financiamiento y el empresarismo étnico

en una muestra de participantes de empresarios emigrantes dominicanos en la zona

metropolitana de Puerto Rico.

H02: No existe una relación positiva entre la confianza y el empresarismo étnico

en una muestra de participantes de empresarios emigrantes dominicanos en la zona

metropolitana de Puerto Rico.

H2: Existe una relación positiva entre la confianza y el empresarismo étnico en

una muestra de participantes de empresarios emigrantes dominicanos en la zona

metropolitana de Puerto Rico.

H03: No existe una relación positiva entre la información y el empresarismo étnico

en una muestra de participantes de empresarios emigrantes dominicanos en la zona

metropolitana de Puerto Rico.

H3: Existe una relación positiva entre la información y el empresarismo étnico en

una muestra de participantes de empresarios emigrantes dominicanos en la zona

metropolitana de Puerto Rico.

H04: Existe una relación positiva entre influencia/contacto y el empresarismo

étnico en una muestra de participantes de empresarios emigrantes dominicanos en la zona

metropolitana de Puerto Rico.

25

H4: Existe una relación positiva entre influencia/contacto y el empresarismo

étnico en una muestra de participantes de empresarios emigrantes dominicanos en la zona

metropolitana de Puerto Rico.

2. ¿Influye el acceso a mercados, condiciones del mercado, y los recursos

culturales en la creación del empresarismo étnico en una muestra de participantes de

empresarios emigrantes dominicanos en la zona metropolitana de Puerto Rico?

H05: No existe una relación positiva entre acceso al mercado y el empresarismo

étnico en una muestra de participantes de empresarios emigrantes dominicanos en la zona

metropolitana de Puerto Rico.

H5: Existe una relación positiva entre acceso al mercado y el empresarismo étnico

en una muestra de participantes de empresarios emigrantes dominicanos en la zona

metropolitana de Puerto Rico.

H06: No existe una relación positiva entre las condiciones del mercado y el

empresarismo étnico en una muestra de participantes de empresarios emigrantes

dominicanos en la zona metropolitana de Puerto Rico.

H6: Existe una relación positiva entre las condiciones del mercado y el

empresarismo étnico en una muestra de participantes de empresarios emigrantes

dominicanos en la zona metropolitana de Puerto Rico.

H07: No existe una relación positiva entre los recursos culturales y el

empresarismo étnico en una muestra de participantes de empresarios emigrantes

dominicanos en la zona metropolitana de Puerto Rico.

26

H7: Existe una relación positiva entre los recursos culturales y el empresarismo

étnico en una muestra de participantes de empresarios emigrantes dominicanos en la zona

metropolitana de Puerto Rico.

3. ¿Existe una relación entre capital social y oportunidades en la creación del

empresarismo étnico dominicano?

H08: No existe una relación positiva entre capital social y las oportunidades en la

creación del empresarismo étnico en una muestra de participantes de empresarios

emigrantes dominicanos en la zona metropolitana de Puerto Rico.

H8: Existe una relación positiva entre capital social y las oportunidades en la

creación del empresarismo étnico en una muestra de participantes de empresarios

emigrantes dominicanos en la zona metropolitana de Puerto Rico.

27

Tabla 3

Empresarismo étnico, objetivos, preguntas e hipótesis de investigación

Objetivos

Preguntas

Hipótesis

Identificar la relación entre

financiamiento y el

empresarismo étnico

¿Influye el financiamiento

en la formación de

empresarismo étnico?

Existe una relación positiva

entre el financiamiento y

empresarismo étnico

Identificar la relación entre

confianza y el

empresarismo étnico

¿Influye la confianza en la

formación de

empresarismo étnico?

Existe una relación positiva

entre la confianza y

empresarismo étnico

Identificar la relación entre

información y el

empresarismo étnico

¿Influye la información en

la formación del

empresarismo étnico?

Existe una relación positiva

entre la información y el

empresarismo étnico.

Identificar la relación entre

la influencia y contactos y

el empresarismo étnico

¿Influye la influencia y

contactos en la formación

del empresarismo étnico?

Existe una relación positiva

entre influencia/contactos y

el empresarismo étnico.

Establecer la relación entre

acceso al mercado y el

empresarismo étnico

¿Existe una relación

directa entre el acceso al

mercado y el

empresarismo étnico?

Existe una relación positiva

entre el acceso al mercado y

el empresarismo étnico.

Establecer la relación entre

las condiciones del

mercado y empresarismo

étnico

¿Existe una relación

directa entre las

condiciones del mercado y

el empresarismo étnico?

Existe una relación positiva

entre las condiciones del

mercado y el empresarismo

étnico.

Establecer la relación entre

los recursos culturales y el

empresarismo étnico

¿Existe una relación

directa entre recursos

culturales y empresarismo

étnico?

Existe una relación positiva

entre los recursos culturales

y el empresarismo étnico.

Determinar si existe una

relación entre el capital

social, las oportunidades y

el empresarismo étnico

¿Están relacionados el

capital social y las

oportunidades en la

formación del

empresarismo étnico?

Existe una relación positiva

entre el capital social, las

oportunidades y el

empresarismo étnico.

28

Definiciones de términos

Empresarismo

Los autores Low y McMillan (1988) definen empresarismo como la creación de

nuevas empresas y la consecución del éxito económico. Según los autores la diversidad

de funciones ha marcado el término empresarismo. Shane y Venkataraman (2000)

definen empresarismo como el descubrimiento y explotación de las oportunidades

empresariales.

Empresarismo étnico es un conjunto de conexiones y de un patrón regular de

interacción entre las personas que tienen un trasfondo común y las mismas experiencias

migratorias (Waldinger et al., 1990). Está asociado con innovación y algunos autores

como Bruyat y Julien (2001) implican que empresarismo es la creación de nuevos valores

en un proceso continuo y en un ambiente con diferentes características. Esta definición

enfatiza el hecho que no se puede entender el empresarismo si no se considera el

individuo, el proyecto, el ambiente y los lazos que se den en el tiempo. Para Shane y

Venkataraman (2000) empresarismo envuelve el estudio de oportunidades, el proceso de

descubrirlas, la evaluación y la explotación de esas oportunidades, y el conjunto de

individuos que la descubren y las explotan. El empresarismo étnico se ha convertido

recientemente en tema de estudio por parte de numerosos académicos y estudiosos.

Empresarismo étnico se ha identificado como un factor importante en el avance

económico de los inmigrantes (Sequeira & Rasheed, 2006). El empresarismo se centra

en el desarrollo del conocimiento, las destrezas, y el entendimiento de como una idea

pueda desarrollarse y utilizarse para formar un nuevo negocio o expandir una existente.

Como consecuencia estudiar el empresarismo étnico es importante por el incremento de

29

negocios en áreas urbanas y por la forma en que el inmigrante se convierte en un agente

de cambio revitalizando sectores económicos y promoviendo empleos. De acuerdo a la

Organización Mundial para la Emigración (IOM), en el año 2011 cerca del 3 por ciento

de la población (198 millones) vive fuera de su país y el número anual de migrantes es de

2.9 por ciento, el número va aumentar con el informe que pronto va a publicar la ONU.

La disparidad económica, nuevas formas de comunicación, y la necesidad de una fuerza

laboral especializada son algunas de las tendencias conducentes a una mayor migración.

Esta población necesita apoyo y este no le llega de los sectores privilegiados ni del

gobierno en el país al que se acogen.

Entre las razones que se han utilizado para señalar que los inmigrantes son más

dados a escoger los negocios propios como modo de vida están las siguientes. Primero es

que son discriminados en el sector laboral; por lo tanto, los negocios propios son una

alternativa. Segundo, a menudo los inmigrantes vienen de países con una tradición en

negocios por cuenta propia que les facilita la transición en el país que lo acoge. Tercero,

la noción que el inmigrante se establece en los enclaves dando paso así a la creación de

negocios étnicos (Ilhan-Nas, Sahin, & Cilingir, 2011). Granovetter (2000) enfatiza el

valor del capital social y las redes sociales como uno de los factores que marcan el éxito

de los empresarios étnicos. Valdez (2008) señala que el capital social facilita la

participación étnica empresarial pero el capital humano y el mercado son esenciales en el

éxito de estos negocios. Además, indica que el parentesco ata esta relación de capital

social en formas de solidaridad, confianza, obligaciones mutuas; por lo tanto, el capital

social relaciona la familia, las amistades, y la comunidad en el establecimiento de

negocios étnicos.

30

Un rasgo distintivo de la economía étnica es que está limitada por la raza, la

etnicidad y por el origen. La economía étnica está definida como cualquier situación

donde la etnicidad proporcione una ventaja económica; ya sea, por la relación existente

entre los dueños de los negocios, o la relación que pueda existir entre los dueños y los

trabajadores de un mismo grupo étnico (Logan, Alba, & McNulty, 1994). Light y Gold

(2000) hablan de una economía étnica y la definen como una economía que consiste en

cualquier grupo étnico o grupo inmigrante que trabaje por cuenta propia, sus empleados y

sus familiares que trabajan sin paga. En esta economía étnica se incluye el concepto de la

economía del enclave que está centrada en un área territorial particular que captura las

ventas de la población étnica. Identifican un tercer sector que es la economía controlada

por este sector étnico. Esto se refiere a las ocupaciones e industrias que esta población

controla y que ejercen una gran influencia.

Los hallazgos en la investigaciones sobre empresarismo étnico son mixtos pero

hay unos puntos en que la mayoría está de acuerdo en el por qué es importante promover

el empresarismo étnico (Zhou, 2004). Primero, el empresarismo étnico crea

oportunidades de empleos directos e indirectos tanto para trabajadores como para los que

tienen negocio propio que de otra manera son excluidos de los comercios principales

locales. Segundo, el empresarismo presenta una ganancia significativa sobre otras

formas de empleo asalariado. Tercero, el empresarismo étnico amortigua el impacto de

trabajo en los comercios locales aliviando la competencia entre los trabajadores locales y

los étnicos. Cuarto, el empresarismo étnico además de ser un modelo a seguir por los

miembros del grupo también ofrece entrenamiento a futuros empresarios.

31

Enclaves

La teoría del enclave nos dice que el inmigrante hace uso de su cultura, lenguaje,

y afinidades étnicas para agruparse geográficamente y establecer un nicho económico

donde pueda tener acceso a mercados y que sean fuente de trabajo para el grupo (Wilson

y Portes 1980). Enclaves étnicos son concentraciones de inmigrantes que tienen

presencia tanto económica como urbana en un área particular de la ciudad. Es posible

identificarlos y estudiarlos a través de estudios de campo en el cual el investigador tiene

conocimiento del carácter étnico de la comunidad y es reconocida por los miembros del

grupo. Este carácter étnico de la comunidad puede ser reconocido por medio de

observación de las personas en los lugares públicos, por el nombre de los negocios, por el

leguaje y asociaciones (Logan, Zhan, & De Alba, 2002).

El enclave representa una oportunidad para establecer contactos sociales que lo

pueden ayudar a establecerse y le ayude en la búsqueda de empleo. Sirve además para la

venta y compra de productos étnicos y la oportunidad de establecer su propio negocio

(Sequeira & Rasheed, 2006). Estos contactos surgen de familias, conocidos y amigos que

facilitan y ayudan en el proceso de relocalización y adaptación. La característica

principal es que son inmigrantes de un mismo grupo social y cultural. Este grupo tiene

sus negocios en el mismo sector, dan apoyo y empleo a gente de su grupo y tienen un

sistema de redes sociales dentro de su grupo étnico (Zhou, 2004). Marcuse (1997) define

el enclave como un área de concentración poblacional donde sus miembros pertenecen a

un grupo particular definido entre ellos por su etnicidad o religión como medio para

mejorar su condición económica, social, política y cultural. Potencialmente proporcionan

relaciones donde se puede conseguir y compartir información, donde ofrecen un mercado

32

protegido para la producción de productos étnicos. Greve, Salaff, Siu-Lun, y Ping (2003)

señalan como el enclave promociona la creación de negocios. Primero, cuando la

economía principal le niega la oportunidad de trabajar, el inmigrante puede establecer un

negocio donde tiene los contactos sociales. Segundo, es fácil establecer un negocio si

puede contar con la ayuda y las redes de su grupo étnico para ayuda económica y otros

recursos necesarios. Tercero, los empresarios del enclave reclutan compatriotas como

empleados. Cuarto, el compartir la misma cultura refuerza los lazos de confianza y las

normas de trabajo.

Marginación social

En la mayoría de las ocasiones se ve al inmigrante y se acepta lo que hace sin

preguntarse cuál es su situación o estado político en el país. La emigración presenta una

serie de retos tanto para el inmigrante (que se tiene que adaptar a las leyes y regulaciones

de un nuevo país) como para el país que recibe, que tiene que aumentar los servicios que

ofrece para apoyar esta nueva población (Massey et al., 1993). La inmigración presenta

unas características que quizás nos ayuden a entender el proceso de migración en alguna

manera (Piore, 1979). El inmigrante es atraído principalmente por los países

industrializados atendiendo el reclamo a la necesidad de nuevos trabajadores. El

inmigrante acepta los trabajos que la fuerza laboral local no quiere aceptar (Ramírez &

Hondagneu-Sotelo, 2009). En Puerto Rico la alta dependencia de las ayudas sociales ha

creado una clase social que se niega a trabajar y que el estado no le exige ninguna

responsabilidad con el país. Por lo tanto, las puertas están abiertas para que los grupos

inmigrantes tomen esa posición sin que signifique una amenaza para el trabajador local.

El inmigrante se ve originalmente como un trabajador transitorio pero en muchas

33

ocasiones cambia de parecer o se convierte en un itinerante entre el país de origen y el

país que lo acoge. Normalmente el inmigrante carece de destrezas, tiene estudios

limitados y desconoce el idioma del país al que va. Por lo general, el emigrante tiene

problemas para encontrar trabajo en la economía primaria dando paso a participar de la

economía secundaria, y en muchas ocasiones a la economía informal del país.

Diferentes teorías sugieren que los negocios étnicos son la reacción natural a las

oportunidades que le son negadas en el sector laboral. Entre las teorías existentes para

explicar esta situación se encuentran las teorías “Split Labor Market” (Bonacich, 1973) y

“Dual Labor Market” (Piore, 1979).

La teoría del “dual labor market” explica que el mundo del trabajo se divide en el

sector primario y el sector secundario. El sector primario recoge los trabajos mejor

pagados, con mejores condiciones, posibilidad de avance, equidad, y estabilidad. En el

sector secundario los trabajos son los de peor paga, peores condiciones de trabajo, poca

oportunidad de avance, inestabilidad, maltrato, y donde existe un alto grado de movilidad

laboral (Piore, 1979). Esta hipótesis es originalmente diseñada para explicar las

desventajas de los trabajadores negros en las áreas urbanas de Estados Unidos y recoge

también a lo que se exponen los trabajadores emigrantes que llegan a competir por los

empleos disponibles en las áreas donde se establecen. Trabajadores por contrato o

indocumentados no se encuentran en el sector primario o en organizaciones que están

protegidas por las uniones y que exigen que las leyes laborales se respeten. Por lo tanto,

el empleo está limitado a ciertos sectores donde los requisitos son menores, por ejemplo

en el área de servicios. Este estado de economía va a dar paso a la economía informal y a

la creación de empleos por cuenta propia en los sectores más desventajados (Piore, 1972).

34

Por su parte, Bonacich (1973), desarrolla la teoría de “split labor market” donde plantea

que un antagonismo étnico puede germinar entre grupos que están luchando por el mismo

trabajo y uno de ellos acepta un salario más bajo o la mano de obra puede ser más barata

comparada con el otro grupo. Como consecuencia estos grupos, que no tienen poder de

negociación, van a estar siempre condenados a mantener la misma posición inferior en la

escala de empleos.

De esta manera el dualismo inherente entre trabajo y capital se extiende a la

fuerza trabajadora en forma de una estructura de mercado laboral segmentado (Massey

et. al. 1998). Salarios bajos, condiciones inestables y la falta de una perspectiva

razonable de movilidad en el sector secundario hacen difícil atraer a los trabajadores

locales que en cambio son atraídos hacia el sector de capital primario, donde los salarios

son más altos, los puestos de trabajo son más seguros, y donde existe la posibilidad de

mejores condiciones laborales. Para llenar la demanda dentro del sector secundario los

patronos buscan de los inmigrantes. Entre las características principales para la

migración se destacan la escasez de trabajadores para los empleos de categorías más

bajas en la escala laboral, la necesidad de llenar esas posiciones, y cumplir con los

requisitos del sector secundario (Piore, 1979).

La teoría del desplazamiento señala que la desventaja de la pobreza, el desempleo,

la discriminación racial, la falta del conocimiento del idioma, la experiencia, destrezas, y

una educación que no es completamente transferible, causa que el emigrante busque

trabajo por cuenta propia ya que sus oportunidades para un empleo asalariado están

completamente bloqueadas (Fregetto, 2004).

35

Una vez el emigrante comienza a establecerse en un lugar particular, las

condiciones para establecer negocios étnicos surgen. Los negocios étnicos típicamente

comienzan cuando el empresario comienza a servir a otros miembros de su comunidad

étnica y satisfacer sus necesidades (Green & Owen, 2004). En la mayoría de los casos es

la misma comunidad étnica la que crea la demanda por productos étnicos que sólo pueden

ser satisfechos por personas de su propia etnia que conocen sus gustos y preferencias. El

empresarismo étnico está muy ligado al país de origen. Este apego del emigrante a su

país de origen permite que el comercio se expanda dentro de la comunidad, del enclave

social donde se concentra el emigrante. (Itzigsohn & Giorguli-Saucedo, 2005).

En tiempos recientes, a medida que los vecindarios han ido evolucionando los

empresarios han expandido sus negocios a diferentes áreas fuera del enclave. Una

categoría de empresario étnico diferente es lo que la literatura ha llamado el empresario

étnico intermedio. Este empresario es el que se mueve en diferentes vecindarios sin

intención de quedarse mucho tiempo en el mismo lugar. Este empresario lo que busca es

una ganancia ligera y luego irse a otro lugar o volver a su lugar de origen (Bonacich,

1973, Zhou, 2004). Los negocios en el enclave tienen unas características particulares.

Esto envuelve una clase empresarial amplia, no son del todo comerciales pero envuelve

un mercado de consumo, poseen gran diversidad de actividad económica que se

encuentra en el mercado general, representa la relación coétnica del patrono- trabajador y

en menor grado la de patrono-cliente. La economía del enclave requiere la concentración

de vecindario que se identifique étnicamente y culturalmente. El enclave no es solo el

lugar para los que poseen menos es un lugar que tiene el potencial de un mercado

36

vigoroso y fuerte con mayores oportunidades económicas que lo pueden llevar a una

movilidad social (Zhou, 2004).

Este comercio no es fácil. La falta de acceso al capital hace que el mercado al que

normalmente entra el empresario étnico sea uno que se caracteriza por tener unas barreras

de entrada mínimas. Son mercados que en principio requieren poco capital y no

requieren altas cualificaciones educativas de sus empleados. Son mercados donde la

producción es a menor escala, el trabajo intenso, el valor añadido es poco y la

competencia intensa. Bajo estas condiciones la estrategia para mantenerse a flote, cortar

gastos y estar en competencia es usar prácticas informales de negocios. Esto se refleja en

el pago de impuestos, pago por debajo del salario mínimo, empleo a familiares y a

personas de su propia etnia (Kloosterman & Rath, 2002).

En este aspecto se realizan transacciones informales es un sistema de intercambio

fuera del control del estado mayormente basado en transacciones económicas. Es una

práctica común en el mundo e incluye el intercambio de bienes y servicios, trabajos

esporádicos y ventas en la calle. La característica principal es la falta de control del

gobierno y el dinero no es contabilizado para efectos del pago de impuestos. Tampoco se

incluye en la contabilización del producto bruto nacional (Kloosterman & Rath, 2002).

La inmigración tiene un impacto profundo y es un factor importante en la

economía especialmente aquellos que son jóvenes e innovadores y con mente empresarial

(Ehrenhalt, 1993). Pero no sólo es en lo económico sino que también se refleja en el

aspecto social de su entorno físico. La creación de empleos, de comercios, de vivienda,

de salud, y de educación entre otros, son aspectos que reciben un gran impacto en este

proceso de movilización (Borjas, 2002). Señala Borjas (2002) que un aumento de un

37

10% en la inmigración reduce el salario del trabajador local para ese grupo en un tres al

cuatro por ciento y las semanas trabajados en un dos a tres por ciento. Además, indica

que la inmigración aumenta en 55 % la deserción escolar reduciendo en un 20 % los

salarios de ese grupo.

Capital social

El capital social según Putnam (1994) son los aspectos de las organizaciones

sociales, tales como las redes, las normas y la confianza, que facilitan la acción y la

cooperación para beneficio mutuo. Para Portes (1998) el capital social es la habilidad de

los personajes de asegurar beneficios por virtud de pertenecer a la misma estructura

social. Adler y Kwon (2002) definen capital social como el bienestar disponible a

individuos y grupos siendo esto la fuerza donde descansan las estructuras y contenidos de

los personajes en las relaciones sociales. Esto refleja que el flujo de información, la

influencia, y la solidaridad se hacen disponibles para ellos. Un análisis de las relaciones

de las redes sociales y capital social sostienen que una organización es definida

dependiendo del grupo al que se dirige (Burt & Talmud, 1993). Organizaciones de un

mismo origen reclutan y atienden a grupos de su mismo entorno. Autores como Greve &

Salaff (2005) indican que estos nichos no necesariamente están ligados a la economía del

enclave sino que van más allá de sus fronteras étnicas. Señalan además que analizando

las redes sociales se puede uno adentrar en el papel que juega en la economía étnica y

cuáles son los canales que utilizan los inmigrantes en el mundo laboral y empresarial.

Las redes sociales o capital social constituyen un recurso valioso para las

relaciones sociales proveyendo a sus miembros capital y contactos (Nahapiet & Ghosnal,

1998). Este capital surge de conocidos y mediante un sistema de cadenas dentro del

38

entorno en que se encuentran. Es la suma de los recursos disponibles a través de las

relaciones sociales. La marginación social en que se encuentra este grupo étnico o

migratorio no le brinda acceso a cuentas económicas y es aquí donde estas cadenas

sociales son importantes. Según Bordieu (1986) capital social es el agregado de los

recursos potenciales que están ligados a las redes sociales duraderas de los grupos, los

cuales proveen a sus miembros los créditos necesarios de operación. El tamaño de la red

va a depender de cuanta relación la persona tenga y las conexiones que haga. Estas

relaciones no son dadas sino que surgen a través de la familia y de las que pueda

establecer basadas en su esfuerzo. Estas cadenas son el producto estratégico consciente

o inconsciente dedicado a establecer y transformar la comunidad a la que pertenecen.

De acuerdo a Portes (1998) el primer análisis de capital social se debe a Pierre

Bordieu (1986) en Formas de Capital, donde se define capital social como la suma de los

recursos reales o potenciales que están ligados a la posesión de una red durable de

relaciones más o menos institucionalizadas de mutuos conocidos. Estas cadenas para ser

efectivas tienen que ser creadas a través de estrategias entre grupos confiables y que se

puedan usar como fuente de beneficios. Aún con diferencias en la definición el consenso

es que capital social es la búsqueda para asegurar beneficios a través de las relaciones o

cadenas sociales. O sea, que las redes sociales son el producto de la inversión en

estrategias dirigidas a lograr un objetivo específico que lo pueden ayudar a lograr un bien

mayor. Este proceso de relaciones sociales y cadenas sociales es importante en el

enclave para el desarrollo de negocios para los grupos étnicos (Portes, 1998).

La acción de comenzar una empresa, ya sea grande o pequeña es una acción

económica que conlleva importantes planteamientos como lo es el financiamiento,

39

empleados, permisos, estrategias, productos y aspiraciones. Parte de lo que se aspira a

lograr es entender cómo el capital social y las redes de este componente han ayudado en

el establecimiento de negocios. La importancia de los lazos creados entre los grupos

étnicos es que proveen la base para que exista la confianza de las transacciones entre los

del mismo grupo. La cultura, los valores sociales y las costumbres son base para el

sostenimiento de estas comunidades logrando que el entendimiento, la confianza, la

influencia, el poder y el control sean importantes en crear una comunidad sólida y

comprometida (Coleman, 1988 S102).

Entre los beneficios del capital social de acuerdo a Adler y Kwon (2002) se

encuentran, número uno, el acceso a la información. El capital social facilita el acceso a

unas mayores fuentes de información, mejora la calidad, la relevancia y la pertinencia de

la información (Inkpen & Tsang 2005). Para la persona es importante tener estas fuentes

y poder determinar la calidad de la información y la importancia. Alguna de la

información que puede conseguirse incluye el acceso a oportunidades de empleo y ayuda

a los nuevos inmigrantes en las forma de establecerse. Sobre todo, ayuda en el

intercambio de información entre los negocios y puede reducir costos refiriendo

empleados competentes. Un segundo beneficio es la influencia, poder y control.

Coleman (1988) usa como ejemplo el “Club del Senado” (Senado de EU) donde algunos

miembros son más poderosos e influyentes que otros. Estos miembros del Senado ya han

construido su base y la utilizan para votar en bloque para aprobar o detener proyectos en

temas importantes. El tercer beneficio del capital social es la solidaridad (Adler & Kwon,

2000). Fuertes normas sociales y creencias asociadas con un alto grado de solidaridad en

40

las redes sociales te impulsan a cumplir con las reglas, las costumbres, y reduce la

necesidad de establecer controles.

Oportunidad

La estructura de oportunidad consiste en que las condiciones del mercado puedan

favorecer los productos o servicios orientados a la comunidad étnica y las situaciones en

que un mercado mayor de orientación no étnica pueda ser servido. Esto incluye la forma

en que se obtiene acceso a la oportunidad de negocios y el acceso al nivel de competencia

y las reglas o leyes del estado (Aldrich & Waldinger, 1990). Waldinger, Aldrich, y Ward

(1990) sugieren que el desarrollo de una empresa étnica depende de la interacción entre la

estructura de oportunidad y los recursos de grupo. La estructura de oportunidad se logra

de acuerdo a las condiciones del mercado, el acceso a ser dueño de negocio y los marcos

legales e institucionales. Una segunda parte en la estructura de oportunidad son los

recursos de grupo en los que se comparten con su grupo étnico. Aquí se incluye las

tradiciones culturales y las redes sociales creadas por el grupo. Las oportunidades y los

recursos étnicos se relacionan constantemente, las estrategias étnicas son soluciones a

problemas específicos con que se encuentra el empresario étnico como resultado de las

oportunidades, la sociedad en que se encuentra y las características de grupo (Volery,

2007). Los grupos están limitados a trabajar con los recursos que tienen, aún si las

condiciones son favorables hay que ganar acceso a las fuentes que tienen el control. Para

que el negocio surja debe haber una demanda por ese servicio. Si la oportunidad del

negocio es descubierta el potencial empresario tiene que decidir si la explota o no,

aunque no todas las oportunidades sean productivas. La decisión de explotar una

oportunidad conlleva medir el costo de operar versus la ganancia esperada. Influye

41

también el optimismo que tenga la persona del éxito que pueda tener la empresa a la que

se va a dedicar (Shane & Venkataraman, 2000). La estructura de oportunidad negativa

con que se puede enfrentar el inmigrante incluye inicialmente racismo, prejuicio, y

exclusión. Es en esta situación que los elementos de una red social surgen como recurso

al éxito que puedan tener en la explotación de oportunidades (Iyer & Shapiro, 1999).

Idioma

La literatura señala que una de las razones que impiden al inmigrante el lograr

entrar al mundo laboral es el no poder dominar el idioma del país al que llegan

(Chiswick, 1991). Kossoutji (1988) encontró que en EU el no poder hablar inglés le

impone al inmigrante un costo real en términos de ingresos. El trabajador hispano, por

ejemplo, gana menos que un trabajador asiático aunque los asiáticos ganan menos que un

trabajador local6. Lo que no se toma en consideración que aun siendo un salario menor

siempre va a ser mayor que el salario que puedan generar en el país de procedencia.

Los turcos en Inglaterra que no dominan el idioma inglés dependen de otros co

étnicos para asesoramiento lo que hace que su confianza sea menor en las fuentes

formales de apoyo (Alitanay, 2008). Se puede tomar como ejemplo a los Indios en

Inglaterra como inmigrantes. Los indios hablan inglés y tienen una representación

grande en Inglaterra pero hay que señalar que anterior a su independencia India fue una

colonia inglesa lo cual le permitía el libre acceso a Inglaterra antes de conseguir su

independencia en 1947. Aún con la ventaja de conocer el idioma ingles esta población

estuvo marginada en las esferas sociales inglesas y es recientemente, que la nueva

6 http://www.pewsocialtrends.org/2012/06/19/the-rise-of-asian-americans/

42

generación comienza a escalar mejores posiciones económicas y sociales en Inglaterra

(Ballard, 2008).

Existe una gran emigración de los indios a los Estados Unidos que también es un

país de habla inglesa con la diferencia que la mayoría que entra a los Estados Unidos

pertenecen a un grupo profesional privilegiado compuesto mayormente por gente

educada donde se encuentran científicos, ingenieros, maestros, contables, médicos,

empresarios (Desai, 2001). De 1.7 millones de indios en los Estados Unidos cerca de

200,000 son millonarios y la media de ingreso anual para este componente es de $60,093

en comparación con la media para el componente americano de $38,885, el 67 % tiene un

grado universitario (Pandey, Aggarwal, Devane & Kuznetsov, 2004). Este emigrante

Indio no es para los efectos de esta investigación el típico emigrante que abandona su

país en busca de una mejor forma de vida en el extranjero. Un ejemplo de esto es Silicon

Valley en California. Diferente al empresario étnico típico que se mantiene aislado en

una industria marginal de poco ingreso, este empresario extranjero, étnico, es un

profesional altamente educado con profesiones en industrias tecnológicamente

sofisticadas. Estos grupos son extremadamente exitosos y al final de los 1990’s los

ingenieros chinos e indios poseían el 29 % de los negocios tecnológicos con ventas de

más de $19 billones y 72,839 trabajadores (Saxenian, 2002).

Otro ejemplo del problema del idioma es la emigración china en Canadá. El

idioma ha representado muchos retos para esta población empujándolos al trabajo por

cuenta propia (Mata & Pendakur, 1999). Muchos de estos inmigrantes tienen estudios

formales pero al no poder convalidarlos por los estudios locales tienden a buscar trabajo

propio en algo relacionado a sus estudios. Un ejemplo son los médicos chinos que al

43

optar por no re-adiestrarse para poder ejercer la medicina tienden a poner negocios

relacionados a la medicina como lo es dar masajes terapéuticos y ofrecer ayuda con

productos orgánicos.

Limitación del estudio

Esta disertación viene a llenar un vacío en el estudio del empresarismo, y sobre

todo el empresarismo étnico, en Puerto Rico. Los estudios hechos en PR sobre

inmigrantes están hechos desde el punto de vista sociológico y antropológico los cuales

podrían ofrecer otros datos estadísticos. La falta de datos y estadísticas confiables en

Puerto Rico es paradójica, lo cual hace que los trabajos de investigación estén

incompletos, se depende de que sean las agencias federales las que tengan las

estadísticas. Puerto Rico cae bajo la categoría minoritaria o étnica hispana en los Estados

Unidos; por lo tanto, las estadísticas caen bajo la misma categoría sin tomar en

consideración otros factores que puedan ser importantes para el investigador como para el

país. Pero el problema no es que los federales tengan las estadísticas el problema mayor

es que PR no hace ningún intento por tener sus propias guías estadísticas. Por ejemplo,

buscando información para esta investigación nadie sabe cuántos dueños de negocios

pertenecen a extranjeros, no se sabe acerca de los empleados, no se conoce acerca de los

ingresos; sin embargo, los trabajos de otros países reflejan esta contabilidad lo que les

permite poder estudiar mejor el comportamiento empresarial de los inmigrantes.

Por otro lado, las fuentes de información son limitadas, la mayor parte de los

textos o artículos están en fuentes a las que no se tiene acceso. La falta de apoyo por

parte de académicos deja mucho que desear en un país que necesita compartir la

44

información. La información que no se comparte no provoca impacto o cambios o base

para realizar nuevos estudios.

Resumen

El empresarismo étnico no se da en un vacío, va a depender de la demanda y

oferta existente por sus servicios. El empresario ofrece un servicio y dependiendo de la

aceptación lo puede desarrollar. Para los emigrantes existe un gran vacío en productos de

su país de origen lo cual da margen a la creación de servicios para esta población; por lo

tanto surgen oportunidades. El empresarismo étnico surge de la marginación y la falta de

oportunidades de los emigrantes, surge de la necesidad de mantenerse conectado a sus

raíces, surge de la necesidad de tener los servicios que otros le niegan. El empresarismo

étnico es el empresarismo de las pequeñas empresas creadas por emigrantes y que en su

origen surgen para brindar servicios a la comunidad en que existen y es en ese contexto

que se debe estudiar. Estas empresas surgen como respuesta a las oportunidades

generadas por el mercado. La oportunidad hace al empresario y la necesidad surge del

mercado en ese momento (Soltow, 1968). La acción de comenzar una empresa, ya sea

grande o pequeña es una acción económica que conlleva importantes planteamientos

como lo es el financiamiento, empleados, permisos, estrategias, productos y aspiraciones.

La importancia de los lazos creados entre los grupos étnicos es que proveen la base para

que exista la confianza de las transacciones entre los del mismo grupo. La cultura, los

valores sociales y las costumbres son la base para el sostenimiento de estas comunidades

logrando que el entendimiento, la confianza, la influencia, el poder y el control sean

importantes en crear una comunidad sólida y comprometida (Coleman, 1988).

45

Como muy bien señala Klosterman (2001) “debemos mirar más allá de los Bill

Gates, Richard Branson y Steve Jobs y debemos estudiar los aparentemente pequeños

mortales que han comenzado pequeños restaurantes, tiendas de provisiones, clubes de

video y otras actividades empresariales que no resaltan ante nuestra vista. Ser un

fenómeno internacional fuerza a tener una nueva perspectiva que nos permita crear un

hacer sentido del patrón emergente del empresarismo entre inmigrantes en diferentes

contextos tanto nacional como local.”

Ante esta situación social y esta marginación laboral el emigrante decide

capitalizar su situación para servir una población que vive emocionalmente en su país de

origen. De ahí que surjan las diferentes asociaciones cívicas, profesionales, y

comunitarias que organizan socialmente a los emigrantes. Estas asociaciones son a su

vez el punto de apoyo a la red y capital social para los que llegan al nuevo lugar.

46

Capitulo II

Revisión de literatura

Introducción

La iniciativa empresarial entre los grupos étnicos minoritarios ha estado atrayendo

cada vez mayor interés en los últimos años de académicos e investigadores sociales (Ma,

Zhao, Wang & Lee, 2013). En términos científicos, el análisis de negocios étnicos

minoritarios destaca no sólo la importancia del contexto social en cuanto a la sociedad a

la que se integran, sino también de la naturaleza y el alcance de la inmigración, tanto

actual e histórica y las circunstancias en que ocurre (Payne et al., 2010, Ilhan-Nas et al.,

2011, Gedajlovic et al., 2013). Hay razones más que justificadas para estudiar los

inmigrantes, la comunidad étnica, sus empresarios, el capital social y sus redes. El

conocimiento del proceso de creación empresarial, el éxito que tengan los negocios, sus

problemas y las características de crecimiento pueden servir como guía para que el

gobierno cree políticas y programas para inmigrantes (Menzies, Brenner, & Filion et al.,

2003).

Existe la creencia generalizada que la emigración de países subdesarrollados se

deriva de la falta de desarrollo económico. La gente deja su país de origen porque su país

es pobre, subdesarrollado, y carece de oportunidades económicas. La emigración se

produce para países desarrollados con mejores oportunidades de empleo y mejores

salarios (Massey, 1988). El que los grupos étnico se agrupen en un lugar en específico, el

enclave, es de conocimiento general pero su forma de desarrollo empresarial puede ser

diferente. Los inmigrantes de un país o región en particular pueden descubrir

oportunidades de trabajo en un área donde pueden ejercer una fuerza dominante. Una

47

vez descubierta esta oportunidad pueden generar una cadena migratoria a través de una

red social entre familiares y amigos para llenar estos empleos. De esta forma se crea el

ambiente empresarial en la medida que la comunidad va creciendo y los sectores de

servicios son más necesitados. Los empresarios podrían de esta manera aprovecharse de

los grupos co-étnicos para conseguir una fuerza laboral a un salario menor (Logan, Alba,

& Stultz 2003). El empleo propio y el comercio representan una parte importante de la

experiencia del inmigrante en el mercado laboral americano. Su omisión en estudios

anteriores no puede justificarse por la presunción de que los pequeños empresarios

étnicos sean un número de poca importancia en la fuerza laboral. El hecho es que entre

grupos mayores de inmigrantes los índices de negocios propios superan el 15 por ciento

de la fuerza laboral (Borjas 1986).

La población dominicana aumentó en Puerto Rico en más de 12,000 personas

entre el año 2000 y el año 2010. Un aumento significativo sin contar en la gran cantidad

de indocumentados que viven en la isla duplicando esta cantidad. La gran mayoría

viviendo en enclaves en el área metropolitana. Un gran sector de esta población trabaja

en el sector de servicios, especialmente como empleadas domésticas, conserjes, en

diferentes capacidades en el sector de restaurantes, otros más especializados trabajan

como mecánicos, carpinteros, electricistas, los menos trabajan en posiciones

administrativas (Duany, 2005). Los dominicanos han venido a llenar el espacio que los

puertorriqueños no han querido llenar (Duany, 2005). Davis y Rivera-Batiz (2005)

tomado como datos el censo de del año 2000 compararon las perspectivas de empleo en

PR. Para la fecha en que se condujo el censo en PR solo el 37.5% de los residentes en la

isla entre las edades de 16 a 66 años tenían trabajos en comparación con EU donde el

48

68.8% de los americanos tiene trabajo entre esas mismas edades. Lo que si es cierto es

que el inmigrante dominicanos encuentra trabajo en el segmento secundario del mercado

de trabajo puertorriqueño, caracterizado por bajos salarios y prestigio ocupacional, así

como pobres condiciones de empleo, escasos beneficios marginales y oportunidades

limitadas de ascenso ocupacional. Este grupo necesita un apoyo comercial y es de ahí

que surjan los comercios como lo son las agencias de remesas, las cafeterías, colmados,

salones de bellezas, lugares para entretenimiento, y otros negocios que giran alrededor de

esta población (Duany, 2005).

Enclave y empresarismo étnico

La literatura de las minorías étnicas recoge el término de minoría intermediaria

(“middleman minorities”), como el comerciante que sirve de enlace entre los grupos

mayoritarios y los grupos segregados. Una característica de estos comerciantes en que

son pasajeros, no tienen intención de quedarse mucho tiempo en un mismo lugar y

siempre pensando en regresar al lugar de origen (Bonacich, 1973). A estos comerciantes

los guía el deseo de hacer dinero, normalmente se concentran principalmente en

ocupaciones como la de compra y venta de bienes, contratistas, prestamistas. Son

empujados por la sociedad a crear sus propios negocios como una forma de escapar de

los escalones bajos y alcanzar un bienestar económico. Debido a este estado transitorio y

a su fuerte relación de grupo estos comerciantes desarrollan una competitividad mayor en

sus negocios. Tratan de minimizar los costos en la relación con la familia y con

trabajadores de su mismo grupo étnico dispuestos a trabajar largas horas por poca paga.

Esto ayuda a estos negociantes a establecer una fuerza económica dominante (Bonacich,

1973). Light y Gold (2000) hablan de una economía étnica que ellos definen como

49

cualquier inmigrante o perteneciente a un grupo étnico que tenga negocio, sus empleados,

o cualquier empleado familiar que no reciba paga. También incluyen el concepto de

economía controlada por los grupos étnicos. El concepto se refiere a cualquier a

industrias, ocupaciones, organización en el mercado general en donde el grupo étnico

ejerce control o influencia sobre ese grupo. La economía étnica y la economía controlada

son dos términos diferentes independientes, los participantes de una economía controlada

ejercen control en lugar de la autoridad que le brinda el ser dueño. Una economía

controlada permite al inmigrante asegurar trabajo en la economía general, reducir el

desempleo, y mejorar las condiciones de empleo de su grupo (Volery, 2007).

Por su parte la tesis de la economía del enclave desarrollada por Wilson y Portes

(1980) basado en un estudio longitudinal presenta como los cubanos en Miami se

incorporan al mundo laboral. Este trabajo presenta el enclave étnico como forma distinta

de adaptación económica. La economía del enclave está caracterizada por la

concentración de inmigrantes en una misma área que se organizan para establecer una

serie de empresas comerciales para dar apoyo a su grupo y a la población general. Este

trabajo consta de tres puntos 1) que el enclave es un sector económico separado de los

sectores laborales primarios y secundarios de la economía principal 2) que el beneficio

económico para el inmigrante es superior en el enclave que en otros sectores que emplean

inmigrantes, 3) que los empresarios del enclave reciben un mayor beneficio comparados

con otros empresarios de su grupo étnico en otros sectores. En trabajo posterior

utilizando la misma data Portes y Bach (1985) encontraron que un factor entre los

cubanos de Miami para emplearse por cuenta propia fue las relaciones de parentesco

entre el capital humano, la educación, y el haber sido empleado en otra firma de su propio

50

grupo. Zhou (1989) en su estudio etnográfico de la comunidad china en New York indica

que la economía del enclave es creada por ciertos grupos de inmigrantes como su modo

distintivo de integrarse al país que los recibe. Es una economía situada en una localidad

particular concentrada por inmigrantes y contienen diferentes negocios liderados por una

fuerza laboral que sirve al mercado étnico y a la población general. De acuerdo a sus

hallazgos la comunidad china residiendo encaja en la descripción de la economía del

enclave, Chinatown tiene una gran concentración de inmigrantes, ha desarrollado una

estructura de oportunidades económicas para inmigrantes de que de otra forma le

hubiesen sido negadas en otros mercados por su estado migratorio. En un estudio

explicando el efecto económico de la economía del enclave Bailey y Waldinger (1991)

definen el mercado laboral del enclave como un sistema de entrenamiento donde el

ejemplo y las destrezas de exitosos empresarios étnicos facilitan que nuevas empresas

surjan y por consiguiente nuevas oportunidades de trabajo. La teoría estratégica

planteada por estos investigadores es que los inmigrantes adquieren las destrezas de los

mercados primarios y secundarios para luego ponerlas en efecto en el enclave

empresarial.

Otros estudios se ha dado buscando explicar el concepto de enclave y economía

del enclave como el estudio de Logan, Alba y McNulty (1994) sobre las minorías étnicas

en EU donde escoge diferentes sectores étnicos a nivel nacional. Los autores señalan que

una economía del enclave es una economía étnica y que tiene unas características

particulares 1) descansa fundamentalmente en empresarios y empleados étnicos 2) que

tiene una concentración en un área particular 3) y tiene un sector especializado de trabajo

especialmente en áreas que son necesitadas y no tienen trabajadores. Señalando parte de

51

las limitaciones de su estudio como el tamaño de la empresa, la composición étnica de los

empleados, o el uso de los lazos existente entre los sectores llegan a las siguientes

conclusiones 1) que al momento de hacer el estudio en 1980 existían pocos economías

étnicas de las que estudiaron, ocho de diecisiete, que cumplieran con la definición

mínima de un enclave étnico 2) que existe una variedad siendo los cubanos de Miami los

que mejor cumplían con la definición de enclave étnico con múltiples sectores

empresariales donde dueños y empleados étnicos están representados 3) hay grupos que

han establecidos nichos que incluyen la prestación de servicios y cuidados de salud, así

como lugares de comida y bebida. Para muchos inmigrantes el enclave étnico es parte

integral de contexto social y cultural (Logan, Alba, & Zhang, 2002). Basado en las redes

de enclave étnico los inmigrantes evalúan el potencial de los recursos étnicos disponibles

tales como fuerza laboral, mercado, capital económico para medir el potencial de

ganancia de un negocio. El organizar un negocio étnico es el resultado de la interacción

cultural y la identidad industrial (Zhou, 1998)

La teoría económica del enclave ha creado controversia en cuanto a posibilidad

del éxito que puedan tener el comercio en la economía del enclave. De esta manera

Sander y Nee (1987) sostienen que cuanto más segregado este un grupo peores son sus

posibilidades de éxito. Es el fenómeno de una lucha de clases en el enclave étnico los

dos lados patrono y empleado tienen intereses económicos diferentes. Los propietarios

de negocios se benefician del enclave étnico porque utilizan la solidaridad étnica para

aislar y producir un grupo de trabajadores con una paga baja y no permitirle el que se

independicen empresarialmente. Los trabajadores del enclave étnico están en desventaja

debido a la segregación residencial están limitados a recibir salarios pobres y empleos

52

indeseables. Los empresarios en los enclaves éticos explotan sus empleados co étnicos.

En respuesta Portes y Jensen (1992) definen al enclave étnico en función de la oferta de

trabajo, los empresarios utilizan los recursos gracias a las redes sociales del grupo étnico,

lo que finalmente permite la movilidad social ascendente. De este modo, el aislamiento

beneficia al grupo étnico, ya que aumenta sus niveles de renta y la acumulación de

capital. La hipótesis del enclave cuenta la historia de las redes sociales de las pequeñas

empresas que ofrecen trabajo comparable a los que ofrece la economía principal a los

recién llegados y aquellos que no hablan inglés. Estas redes crean nuevas oportunidades

empresariales que no están presentes fuera del enclave (Light and Gold, 2000).

Empresarismo

Empresarismo es el descubrimiento de oportunidades y la explotación en forma

de ganancia (Shane & Venkataraman, 2000). Empresarismo está asociado con

innovación y algunos autores como Bruyat y Julien (2000) implican que empresarismo es

la creación de nuevos valores en un proceso continuo y en un ambiente con diferentes

características. Esta definición enfatiza el hecho que no se puede entender el

empresarismo si no se considera el individuo, el proyecto, el ambiente y los lazos que se

den en el tiempo.

Uno de los comienzos para estudiar empresarismo a través de las redes sociales

es la relación existente entre dos personas (Aldrich & Zimmer, 1986). La información se

debe pasar de persona a persona, debe haber intercambio de contenido o de bienes y

servicios entre estas personas y se debe tener unas expectativas particulares. La fuerza de

los lazos va a depender del nivel de la relación, la frecuencia, y la reciprocidad que se dé

entre las personas. Las redes además se distinguen por su densidad, esto es el total de

53

relaciones si todas se conectan. Es el alcance que tengas para alcanzar cierto nivel en el

contacto con otras personas en la cadena. La posición de ésta persona en la cadena va a

depender de la distancia y el total de personas que puedan alcanzar (Aldrich & Zimmer,

1986). Mark Granovetter (1973) desarrolla la hipótesis de las relaciones fuertes y las

relaciones débiles. El argumento señala que la coordinación social se ve más influida de

lo que valoramos habitualmente por vínculos con nuestros conocidos (lazos débiles)

establecidos con anterioridad con otros actores con los que se tiene poco o ningún

contacto, carencia de vínculos emocionales y escasos lazos relacionales y no tanto como

creemos por lazos más fuertes como puede ser la familia o amigos (lazos fuertes).

Una de las formas del fortalecimiento y desarrollo de las redes en las empresas

étnicas según Iyer y Shapiro (1999) consiste en: 1) la identificación de recursos, los

empresarios étnicos obtienen la información gracias a la población étnica que compone

su grupo. La confianza es fundamental conllevando penalidades y sanciones si se falta a

la confianza prestada. 2) los recursos de familia, la familia provee apoyo emocional,

laboral y expande la fuerza laboral. La fortaleza del negocio familiar se deriva de la

reputación de sus miembros. 3) los recursos del enclave, un apoyo importante es el que se

obtiene del inmigrante que se integra al enclave y necesita quien lo ayude en la

adaptación al nuevo ambiente

El empresarismo étnico es importante porque es una de las formas en que los

inmigrantes y las minorías étnicas pueden ayudar a la reestructuración de la economía

(Waldinger, Aldrich, & Ward 1990). Los negocios étnicos has sido vistos por los

académicos y los políticos como una alternativa, y quizás la más viable a moverse en el

escalafón social. Poco es lo que se conoce acerca del proceso de creación de negocios

54

entre las comunidades étnicas. Se sabe que la proliferación de negocios étnicos es amplia

lo que no se tiene claro es cómo explicar el fenómeno del empresarismo étnico. De este

modo parecen posibles explicaciones como por ejemplo la discriminación en el mercado

de empleos, la demanda por productos étnicos, las redes de información en desarrollo de

la empresa, el crédito dentro de la comunidad, y la creación de una base de bienes y

servicios entre otros (Fregetto 2004). El empresarismo étnico como fenómeno cultural ha

sido objeto de amplia investigación en el campo de la sociología y la antropología

(Green, 1997). Sin embargo en el área empresarial los estudios han estado limitados.

Posiblemente esto se deba en parte a la falta de conciencia de los investigadores o la falta

de un marco teórico a seguir (Sequeira & Rasheed, 2006).

Para Waldinger, Aldrich, y Ward (1990) el empresarismo étnico es un conjunto de

conexiones y patrones que interaccionan entre las personas que tienen un mismo origen o

experiencias migratorias similares. El empresarismo étnico está identificado como como

un importante factor de avance económico para los inmigrantes (Sanders & Nee, 1996).

Aunque abrir estos negocios conlleva el sacrificio físico y emocional de trabajar largas

horas por un salario relativamente bajo se mantiene como una fuerza importante en el

avance de los inmigrantes en las comunidades (Logan et al., 1994). Aun con la

desventaja que enfrentan, como el desempleo y el subempleo, utilizan unos recursos que

facilitan su compromiso con el negocio como lo son los préstamos informales,

financiamiento, empleados co-étnicos pagándole menos, y entrenamiento en los negocios

disponible para su grupo (Chand & Ghorbani, 2011).

55

Oportunidades

Wladinger, Aldrich, y Ward (1990) sostienen que los grupos van a trabajar con

aquellos recursos que están disponibles para ellos en su ambiente y que la estructura de

oportunidades es una cambiante en las sociedades industriales modernas. Los mercados

pueden favorecer o no pueden favorecer al empresario étnico pero lo que si se debe hacer

es tratar de ganar acceso al comercio general. Para que el mercado mejore tiene que

existir una demanda por los servicios que se ofrecen. Si el inmigrante se queda dentro de

sus límites geográficos el potencial de crecimiento se limita a la esfera donde se

encuentra. Esto presenta un obstáculo porque están compitiendo entre ellos lo que limita

su poder de crecimiento. Dado que existan las oportunidades de mercado el empresario

inmigrante necesita acceso a ellas lo que va a depender de dos factores, primero que estén

disponibles y el segundo factor depende de la política gubernamental hacia los

inmigrantes.

La oportunidad empresarial consiste, ante la ausencia de un mercado, en un

conjunto de ideas, creencias y acción que permite la creación de bienes y servicios

(Venkataram, 1997). Oportunidad empresarial es la habilidad de identificar situaciones

en que la materia prima y bienes y servicio pueden ser introducidos en el mercado a

través de nuevas formas (Eckhardt & Shane, 2003). Existen dos vertientes en el campo

del empresarismo que han impactado la discusión de las oportunidades empresariales. El

fin de las dos es la explotación de oportunidades. Una es la teoría del descubrimiento de

oportunidades (Shane, 2000), que apoya el punto de vista donde las oportunidades son

vistas como algo natural que existen pero que necesitan ser descubiertas para la

explotación por parte de los empresarios. La segunda teoría es la de creación de

56

oportunidades que sugiere que las oportunidades dependen de la iniciativa del empresario

y este contexto las oportunidades no son descubiertas si no que son creadas para la

explotación en un proceso creativo y social. Sarasvathy, Dew y Venkataraman (2010)

dicen que deben existir tres pre-condiciones para la oportunidad empresarial:

reconocimiento, descubrimiento y creación. Condición número uno es el reconocimiento

de la oportunidad, esto es que la demanda y ofrecimiento deben reconocerse para luego

implementarse ya sea estableciendo un negocio o uno ya existente. Condición número

dos es que se descubra la oportunidad, si una sola de las partes existe entonces la otra

necesita ser descubierta para que la demanda y la oferta se puedan dar. La tercera

condición es que se cree la oportunidad, si la demanda y la oferta no existen entonces una

o ambas necesitan ser creadas. Un planteamiento parecido hace Kloosterman y Rath

(2002) donde señalan que la demanda y el potencial pareo de nuevas empresas han

quedado fuera de los estudios. Tiene que existir oportunidades en la demanda en el

mercado para poder correr un negocio, segundo estas oportunidades tienen que estar

accesibles para el que quiera abrir el negocio, tercero la oportunidad de abrir un negocio

tiene que generar suficiente ganancia, y cuarto estas oportunidades tienen que ser

aprovechadas de cierta manera para poder comenzar un negocio. El reconocer una

oportunidad es un proceso que representa el poder percibir, descubrir, y crear (Ardichvili,

Cardozo & Ray, 2003). El proceso de percibir significa que la oportunidad puede ser

identificada por unos pero no por otros. Esto puede ser el resultado de la experiencia o

que el trasfondo de la persona sea diferente, o la información que tenga disponible. No

todas las personas perciben las oportunidades de la misma forma. La percepción puede

ser que exista un mercado que a la vez paree con un recurso resulta en el proceso de

57

descubrir una oportunidad. Desde la perspectiva del empresario de darse este proceso

puede decidir si es posible en términos empresariales. Esto da paso a la creación, el

concepto de creación da paso a redirigir los recursos en orden de crear y producir un

producto superior.

Mientras más se excluyen los miembros de un grupo de las mejores actividades

económicas de un país más oportunidad se tiene de descubrir oportunidades que ayudan

al crecimiento del mismo (Baker, Gedajlovic & Lubatkin, 2005). Esta exclusión de los

grupos promueve el que individuos de los grupos en desventaja y marginados busquen

alternativas no consideradas por los más privilegiados que terminen en el descubrimiento

de oportunidades no consideradas y que ayudan a la economía del país (Drori, Honig, &

Wright, 2009, Baker et al., 2005).

Condiciones del mercado

Para que un negocio surja debe existir la oferta y la demanda para los servicios y

productos que se ofrecen (Eckhardt & Shane, 2003). El mercado inicial de los

empresarios étnicos, en un principio, surge inicialmente de su propia comunidad que es a

donde van dirigidos sus esfuerzos (Waldinger, Aldrich, & Ward, 1990). Deben existir

ciertas condiciones en el mercado para que el negocio pueda surgir, como por ejemplo,

que exista demanda por el producto de tal manera que sea económicamente factible y que

genere la suficiente ganancia para poder operar. Segundo las oportunidades del negocio

deben estar accesibles a los aspirantes a empresarios. Estas oportunidades pueden estar

bloqueadas por el alto costo económico de entrada o por reglamentos que lo impidan.

Tercero las oportunidades que dejan ganancias hay que percibirlas, intuirlas. Cuarto la

oportunidad de mercado hay tomarla inmediatamente que se presenta y comenzar el

58

negocio (Kloosterman & Rath, 2001). Pero antes de iniciarse en el mercado hay que

descubrir las oportunidades que existen. Shane (2000) nos indica que hay tres

dimensiones importantes de conocimiento previo a comenzar la actividad empresarial:

tener conocimiento del mercado, conocer como servir ese mercado, y conocer los

problemas del consumidor.

La composición de los nuevos inmigrantes que llegan, en su gran mayoría, son

totalmente diferente a los naturales del país que los acoge. Los que llegan no tienen

muchos bienes y dependen de la estructura de oportunidades, que ante la falta de recursos

tienes que entrar en aventuras empresariales que requieren poco capital (Kloossterman &

Rath 2001). Algunos como los llama Valenzuela (2001), sobrevivientes, empresarios o

trabajadores del día que son pequeñas empresas de servicio que funcionan con poco

capital ofreciendo sus servicios al que los necesita como son jardinería, mantenimiento, y

empleadas domésticas. Las barreras que estos enfrentan son mayores porque en muchos

casos carecen de documentos y desconocen el idioma pero logran colocarse con pequeñas

empresas circunvalando las barreras gubernamentales. No todos los emigrantes tienen las

mismas características, como ya había mencionado anteriormente los emigrantes que

trabajan en Silicon Valley son empresarios altamente educados trabajando en industrias

de tecnología avanzada (Saxenian, 2002). En Alemania, por ejemplo, los chinos

taiwaneses están en un sector de alta tecnología industrial especialmente en el área de

computadoras y en ventas (Leung, 2001). En algunas situaciones son los gobiernos los

que propician este tipo de inmigración ante la escasez de personal técnico especializado y

es el caso de Alemania donde en el año 2000 se autorizó la entrada de 30,000 extranjeros

para cubrir las posiciones en la industria de las comunicaciones (Leung, 2001). El

59

gobierno de Canadá propicia la entrada de inmigrantes que quieran invertir capital a

cambio de una residencia permanente mediante el Programa de Inversión del Inmigrante

(Chen & Wellman, 2007).

Los mercados donde la economía de entrada es baja los inmigrantes tienes su

mejor oportunidad de eficacia atendiendo espacios que los locales no quieren atender y

explotando su estrategia de servicio (Waldinger et al., 1990). Ma Mung y Guillon (1986),

citada por Waldinger et al. (1990) indica que los negocios operados por inmigrantes en

Paris ofrecen los mismos productos que su contraparte francesa pero las horas de

operación son mayores y el servicio lo ofrecen todo el año. La venta de productos

étnicos ofrece un nicho adicional ante la exigencia de productos exóticos que sean

buscados por los locales. El mercado de servicios y productos étnicos abre un puerta a la

expansión y a entrar en el mercado principal atendiendo situaciones que los locales no

quieren atender y la operación de negocios atractivo para el público general (Waldinger

et al., 1990).

Recursos culturales

Recursos culturales son aquellos recursos no económicos que influyen en la

creación de empresas étnicas (Thornton, Ribeiro-Soriano & Urbano, 2011). Se ha

planteado que el surgimiento y éxito del rendimiento de las empresas étnicas es resultado

del factor cultural. El enfoque culturalista de los migrantes étnicos indica que están

culturalmente predeterminados al éxito económico por la cultura de donde provienen.

Entre estos rasgos se encuentran las actitudes empresariales, dedicación al trabajo, ser

miembros de unas redes sociales fuertes, no tener miedo al riesgo, valores sociales,

60

solidaridad, lealtad y estar orientado a tener su propio negocio (Masurel, Nijkamp &

Vindigni, 2002).

Recursos culturales son los recursos del cual los dueños de negocios étnicos se

benefician por pertenecer a un grupo en particular, son recursos que son de grupo pero

que se usan de forma individual para el beneficio de la empresa (Baycan-Levent et al.,

2006). De acuerdo a Waldinger et al. (1990) la estrategia de negocio refleja el uso de

estos recursos culturales en beneficio del empresario. Existen recursos culturales étnicos

que no se reflejan en todos los grupos como son los lazos familiares y la confianza de

grupo, características que existen para que los negocios sean exitosos (Zhou, 2004). Es

así como vemos reflejado la interacción de otros componentes del capital social en la

explotación de estos recursos. Las asociaciones de comercios étnicas pueden tomar

decisiones que afectan la forma de explotar operaciones comerciales en favor del grupo al

que pertenecen. En grupos que tienen una orientación familiar la pueden usar pueden

usar para la creación de empresas apoyadas por el núcleo familiar. Hay grupos que

descubren un nicho y es donde empujan la mayoría de gente en la creación de empleos

(Sanders & Nee, 1996).

Hofstede (1980) señala que las culturas coreanas, chinas, taiwaneses, y japonesas

están más orientadas al empresarismo debido a tradición dirigida a los negocios. Culturas

diferentes en un mismo lugar tienen una forma diferente de hacer negocios (Basu &

Altinay, 2002). Esta diversidad cultural se refleja de diferentes maneras y por razones

diversas. Las familias con más tradición comercial y fuertes lazos familiares tienen una

razón diferente al entrar en el mundo empresarial en la forma en que logran el capital y la

naturaleza del negocio que escogen. Si es de orientación familiar y la familia tiene

61

negocio están predispuestos a que la familia sea el apoyo económico prestando el dinero

para la nueva empresa (Ram & Jones, 1998).

La familia como recurso cultural y económico demuestra el arraigo y la

importancia que tienen en la red social del grupo étnico (Sanders & Nee, 1996). Estas

redes ayudan en la búsqueda de empleo del recién llegado y ayudan en la formación de

negocios y empresas familiares buscando capital de trabajo y fuerza laboral (Walton-

Roberts & Hiebert, 1997). Las redes que surgen de la relación cultural étnica están

basadas en la confianza dentro de los límites existentes dentro de la comunidad de

inmigrantes. La confianza se genera por los lazos que se crean y se mantienen de esa

forma sin que tengan mediar las leyes. Esta solidaridad cultural se da especialmente en

situaciones donde existe la falta de oportunidades económicas. Los miembros del grupo

se sienten moralmente obligados a ayudar a los de su propio grupo. Crean flexibilidad

en las relaciones comerciales al no mediar contratos formales y aumenta las

oportunidades de acceder a recursos económicos (Rath, 2002). Los inmigrantes aprecian

mejor sus raíces culturales cuando llegan a un nuevo destino, tomando conciencia de su

nueva condición al encontrarse con un ambiente y una cultura distinta al país de

procedencia. Es en este momento que toma conciencia de su identidad y cultura (Jones &

McEvoy, 1986)

Nichos

Enclaves étnicos son centros urbanos donde los grupos de inmigrantes o las

minorías étnicas se ubican residencialmente (Zhou, 2004). Los nichos étnicos son

negocios acaparados por las minorías étnicas. Algunos enclaves étnicos se pueden

identificar por la procedencia de quien lo compone como son el caso de la pequeña Italia

62

(Little Italy) y el barrio chino (Chinatown) en Nueva York (Zhou 2013). Existen

enclaves donde el grupo étnico que la compone no necesariamente es la mayoría pero el

lugar se identifica con ese grupo. Lo que hace significativo los nichos económicos es que

se dan como alternativa a la marginación social y económica de los inmigrantes y

comienzan normalmente por áreas que han sido descuidadas por los principales negocios

en una ciudad. El racismo y la falta de alternativas de empleo empujan a los grupos

étnicos al auto empleo y su concentración en ciertos sectores de la economía (Ram,

Theodorakopoulos, & Jones, 2008). Para Wilson (2000) el término nicho se usa para

designar un trabajo especializado, la tendencia es a tener miembros del mismo grupo

étnico en un mismo trabajo de bienes o servicios. Esta asociación a su vez provee para el

intercambio de información, recursos y el apoyo social para explotar las oportunidades en

el mercado laboral de un bien o servicio. Los nichos no solo funcionan como estrategia

de redes en la búsqueda de empleo sino también como estrategia para alcanzar un trabajo

a largo plazo en trabajos de bajas destrezas ocupacionales que pagan el salario mínimo.

Este proceso podría tener una variante como es el caso del mercado de alta tecnología

que se nutre de personas altamente cualificadas académicamente hablando y que busca

estos profesionales en lugares como India. Corea, y Taiwan (Waldinger, 2005).

Los vínculos sociales y los lazos culturales son formas flexibles de atraer personal

y capital a una empresa. Las minorías étnicas viven en dos culturas diferentes haciendo

posible que surja el potencial de establecer negocios que afecten a positivamente a ambos

grupos, de ahí que surjan nichos de mercados de comida étnica que luego podrían

convertirse en comida especializada como lo son los de comida mexicana, china y la

italiana (Masurel, Nijkamp, Tastan, & Vindigni 2001).

63

Un ejemplo de como el capital social y las oportunidades se unen para formar

empresas son los comercios dedicados al cuidado de las uñas en Inglaterra por parte de

los vietnamitas. Viendo la oportunidad de desarrollar este mercado y tomando como

ejemplo el éxito de estos comercios en Estados Unido, haciendo uso de las redes y el

apoyo familiar junto a la dedicación y el trabajar largas horas dieron paso al crecimiento

de estas empresas. Este sector tiene el mayor apoyo en la familia y las amistades a la vez

que ha servido de apoyo a indocumentados ofreciéndole trabajo y apoyo (Bagwell, 2008).

Nos dice Eckstein y Nguyen (2011) que los vietnamitas han transformado el negocio de

las uñas convirtiéndolo en un negocio impersonal, barato, donde las personas no

necesitan citas haciéndolo de uso sin importar la raza o el estrato social. Han

desarrollado redes étnicas formales e informales que han monopolizado prácticamente el

mercado de cuidado de uñas convirtiéndolo en un nicho vietnamita.

De la misma forma el cuidado de niños y la limpieza se ha convertido en un

pequeño nicho para los inmigrantes brasileros en partes de Boston, USA. La forma

predominante de los brasileros en esta profesión y la forma de organizarla han logrado

tener control y manejarla como una empresa (Siqueira, 2007). Se encuentra que el capital

social esta positivamente relacionado con la creación de comercios teniendo la familia

como punto de apoyo en lograr las metas comerciales (Harris, 2009).

Los nichos económicos están presentes en la fuerza laboral étnica con una alta

concentración en sectores como construcción, manufactura, en ciertos mercados, en

servicios. Los nichos étnicos varían de acuerdo a la procedencia siendo dominados de

acuerdo a la procedencia. Los nichos étnicos van a van surgir de la competencia

64

económica que resulta de los cambios en población, empleos y oportunidades de

mercado (Wilson, 2000)

Capital social

Capital social se refiere al beneficio derivado por pertenecer a un grupo específico

(Menzies et al., 2003). Entre el grupo étnico se refiere al uso de empleados co étnicos,

mercado, suplidores, fuentes de capital de la comunidad, asesoramiento e información así

como al pertenecer a organizaciones de la comunidad. Empleados del mismo grupo

tienen la ventaja de hablar el mismo idioma, tener la misma cultura, y si los clientes son

del mismo grupo crean una relación superior. Es integral el uso de la familia ya que estas

en muchas ocasiones no reciben paga. Se ha encontrado que el éxito de crecimiento de

estas empresas étnicas se debe al empleo de familia y de empleados del mismo grupo

étnico. Un mercado co étnico es considerado un atributo del capital social étnico

(Menzies et al., 2003). A menudo servir a solamente en el mercado étnico es producto de

la falta de movilidad a otro sector debido a la discriminación, la falta de lenguaje para

una comunicación adecuada y la falta de capital para comprar o rentar en otro lugar

(Menzies et al., 2003).

El primer análisis sistemático de capital social fue completado por Bourdieu

(1986). En el marco de su teoría general de los campos, Bourdieu define el capital social

como el agregado de los recursos reales o potenciales que se vinculan con la posesión de

una red duradera de relaciones más o menos institucionalizadas de conocimiento o

reconocimiento mutuo. Su tratamiento del concepto se enmarca en una filosofía

relacional, en la medida que se otorga primacía a las relaciones sociales en un doble

sentido: relaciones objetivas (de los campos sociales) y las estructuras incorporadas (la de

65

los habitus o las disposiciones de los sujetos). Se postula la construcción deliberada de la

sociabilidad con el objetivo de crear aquellos recursos derivados de la participación en

grupos y en redes sociales. En su versión original afirma que las ganancias obtenidas

debido a su pertenencia a un grupo son la base de la solidaridad que las hace posibles. La

definición de Bourdieu aclara que el capital social puede descomponerse en dos

elementos: la relación misma que permite a los individuos reclamar acceso a los recursos

y el monto y calidad de esos recursos. Bourdieu distingue entre capital económico,

capital social, capital cultural y capital simbólico (Bourdieu, 1986).

Para Coleman (1988) el capital social es definido por sus funciones no como una

entidad si no como varias entidades con dos elementos en común. Putman (1994)

considera el capital social desde una perspectiva sociocultural. Su análisis tiene como

base un estudio en el norte de Italia y en el largo proceso histórico que permitió constituir

una base de acción y cooperación para beneficio mutuo y desarrollo democrático. Se

centró en las instituciones públicas y el grado de participación cívica, medido por

indicadores como la votación, la lectura de periódicos, la pertenencia, y la membresía a

instituciones y clubes. Considera que el capital social está constituido por aquellos

elementos de las organizaciones sociales como las redes, las normas y la confianza que

facilitan la acción y la cooperación para beneficio mutuo, puesto que el trabajo en

conjunto es más fácil en una comunidad que es abundante en capital social.

Capital social representa un valor afianzado en las relaciones sociales individuales

y colectivas (Coleman ,1988). Nahapiet y Ghosal (1998) definen capital social como la

suma actual y potencial de los recursos que están afianzados y disponibles a través de, y

derivados de una cadena social de relaciones en poder de los individuos. El capital social

66

es un fenómeno aplicado de interés para los académicos en empresarismo y ha sido usado

para examinar conceptos, variables, y constructos en varias investigaciones. Estas

investigaciones refuerzan la noción que la adquisición y el manejo de capital social juega

un papel importante en el proceso empresarial (Gedalovic, Honig, Moore, Payne, &

Wright, 2013). En los estudios de capital social se han usado dos perspectivas para

explicar sus puntos de vistas. La perspectiva de la vinculación afectiva (bonding), usada

principalmente por Woolock y Narayan (2000), donde se mira el valor del capital social

en los negocios como una relación que emana de una fuerte conexión social que resulta

en unas normas de reciprocidad basadas en la confianza. Desde este punto de vista el

capital social es un bien colectivo que resulta en un aumento en el compartir y en la

solidaridad entre las personas en la red social que de otra manera no puede ser obtenida.

Por lo tanto elementos como información, confianza, y normas puedan redundar en

reconocer oportunidades, el descubrimiento de innovaciones, uniones financieras y

nuevos mercados que llevan como fin último a tener una ganancia. La perspectiva del

vínculo (bridging) creada por Burt (2000) sugiere que las conexiones externas de la

persona principal llevan a relaciones no redundantes y por consiguiente a un positivo

resultado. Se refiere a la persona que vincula los vacíos estructurales (structural holes)

esto es el empresario que crea ganancia por estar en medio de una relación con otras

personas en la cadena de la empresa. Los vacíos estructurales de Burt (2000) son los

intermediarios que se mueven en diferentes círculos, él puede tener relación con dos

personas que no se conocen pero él es la persona que conoce a ambos.

Una de las contribuciones del capital social deriva de la relaciones interiores de

las organizaciones y entre las organizaciones. Las relaciones de adentro de la

67

organización pueden reducir costos, facilitar el flujo de información, crear conocimiento,

y mejorar la creatividad. En la relación exterior el capital social aumenta el éxito de las

alianzas, sin embargo poca atención se ha dado a como el capital social es creado

(Arregle, Hitt,Sirmon, & Very, 2007).

El capital social es la relación entre las partes que tiene que ver fundamentalmente

con el intercambio y desarrollo social, Nahapiet y Ghoshal (1998) proponen cuatro

factores que afectan este proceso: tiempo, interacción, interdependencia, y cerrado

(closure). Tiempo: toma tiempo establecer una relación, la estabilidad y la duración de

esta relación es importante y está asociada a con los niveles de confianza y las normas de

cooperación. La interacción es una condición que es importante mantenerla en las

relaciones sociales, por lo tanto es necesaria para el mantenimiento y desarrollo de un

capital social compacto. Interdependencia y desarrollo es necesario entre los miembros

en la red social, el capital social erosiona cuando los miembros en la red encuentran

factores que los hacen más independientes unos de otros. Cerrado, cuando los círculos

son cerrados y exclusivos a los que forman el círculo de las relaciones de capital social

estas relaciones están dirigidas a niveles de mejor entendimiento. El desarrollo de las

normas, la identidad, y la confianza facilitan esta condición.

El capital social juega un papel importante en el establecimiento de negocios.

Greve y Salaff (2003) encontraron que los empresarios usan el capital social para acceder

a recursos en el establecimiento de sus negocios. De forma parecida a estos hallazgos

Chattopadhyay (2008) en India encuentra que los empresarios exitosos pasan parte de su

tiempo cultivando y manteniendo su capital social. Davidsson y Honig (2003) indican

que los empresarios deben estar conscientes que desarrollar y promover las relaciones es

68

más importante que tener contacto con oficinas de asistencia al empresario o tomar clases

empresariales. Encontraron que el tener y mantener el capital social, en las diferentes

etapas del negocio ayudaron a acelera los procedimientos y ayudaron en la probabilidad

de tener una ganancia mayor. El pertenecer a organizaciones tiene un efecto positivo en

el rendimiento de los negocios étnicos. Un empresario con un rendimiento alto en una

organización étnica tiende a tener mejores contactos (Perreault Brenner, Menzies, &

Filion, 2007). Estudios de empresarios chinos en British Colombia indican que dependen

de la comunidad étnica para reclutar trabajadores, encontrar clientes y suplidores, y

obtener apoyo moral y financiero (Chu, 1996). El capital social, la familia y su base

étnica ayudan e influyen en la incorporación del inmigrante en su nuevo entorno.

Depender de los lazos sociales ayuda al inmigrante a conseguir empleo en el mercado

multiétnico (Sanders, Nee, & Sernau, 2002). Dentro del capital social las redes sociales

juegan un papel importante en el establecimiento y fortalecimiento de negocios. En un

estudio en Bavaria, Alemania Brüdel y Preisendörfer (1998) encuentra que las relaciones

personales aumentan las posibilidades de éxito de los negocios que comienzan.

Financiamiento

Una de las áreas que no se ha investigado profundamente y donde el

conocimiento es muy poco es el acceso al capital financiero entre los empresarios

inmigrantes (Fairlie, 2012). Una de las razones es la falta de data disponible para hacer

investigación. Las minorías asiáticas han sido el principal objetivo para estudiar de

donde proviene el financiamiento en los negocios étnicos. Por ejemplo Bates (1997 c. 5),

concluye que un abundante capital de inversión en unión a los credenciales académicos

entre los empresarios asiáticos son los que auguran el éxito empresarial. Pero para que

69

sea posible el negocio los potenciales candidatos a empresarios necesitan acumular el

suficiente capital para iniciar operaciones. Se necesita dinero para comprar equipo y

materiales necesarios para comenzar operaciones. Se ha señalado que el acceso a capital

financiero es de lo más importante en la creación de empresas minoritarias. Estudios han

demostrado que el acceso a capital, la inequidad financiera, la discriminación en la

otorgación de préstamos son barreras para el éxito empresarial de las minorías étnicas

(Lofsttrom & Wang, 2006, Bates 1997). Evans y Jovanovic (1989) han demostrado que

la falta de capital para comenzar a operar un negocio es un impedimento mayor que

acaba con la esperanza de los que quieren tener su propio negocio. Bajo el entendimiento

que los bancos son parcos en los préstamos para los que comienza un nuevo negocio el

gobierno, en su función de apoyar nuevas empresas provee préstamos para pequeños

comerciantes. La Administración para Pequeños Negocios, SBA por sus siglas en inglés,

provee préstamos garantizados para comenzar y expandir un negocio. En estudios en

Inglaterra se ha encontrado que los grupos minoritarios están renuentes a participar de la

banca inglesa. Existe una percepción de la existencia de discrimen contra los

empresarios minoritarios en especial con los provenientes de las islas caribeñas (Deakins

et al., 2009).

Entre los grupos étnicos el capital inicial proviene de dineros propios y de la

creación de deuda que en muchos casos proviene de lo que en ingles se conoce como los

“Rotating Credit Association” (RCA) o “Rotating Saving and Credit Association”

(ROSCA). El sistema es uno usado en prácticamente todo el mundo. Básicamente es un

sistema de ahorro donde un grupo de personas se asocia para poner una cantidad de

dinero que se le otorga a uno de sus miembros rotándose cada vez que se aporta, es un

70

sistema basado en la confianza donde la persona que recibe el dinero seguirá aportando

hasta que todos su miembros reciban su parte comprometida en un principio (Beasley,

Coate, & Loury 1994).

En la medida en que el futuro empresario tenga bienes las oportunidades de

conseguir préstamos empresariales son mayores, aunque el historial de crédito juega un

factor importante en la otorgación de los mismos (Cavalluzo & Wolken, 2005). Fairlie y

Woodruff (2010) han encontrado que la falta de suficiente capital financiero es un factor

importante en la no creación de empresas minoritarias además como resultado de esta

falta de capital los negocios que abren no puedan sobrevivir teniendo que cerrar

operaciones. Se ha encontrado que los dueños de negocios minoritarios son más dados a

experimentar el rechazo a coger dinero prestado de parte de instituciones financieras, a

pagar mayor interés en sus préstamos, y a no solicitar préstamos por temor al rechazo

(Fairlie, 2010).

Esta situación da paso a los sectores informales de financiamiento. Según reporta

Bygrave y Reynolds (2004) en Estados Unidos la inversión de dinero en préstamos

informales es de $108 billones anuales que se usan para iniciar negocios, pagar

empleados, y la compra de materiales. El 50 por ciento de estos préstamos son a

familiares. Este patrón de préstamos informales no es solo de EU sino que es un

fenómeno mundial. Según el “Global Entreprise Monitor” (GEM), las dos fuentes

principales de financiamiento informal es la familia e individuos particulares conocidos

como “business angels” que invierte en negocios para personas jóvenes y donde no hay

familia presente. Estos préstamos proveen cerca de $196 millones por año en los países

71

donde se hizo el estudio representando entre el 60 y 90 por ciento de la inversión inicial

de las nuevas empresas (Mason, 2007).

Confianza

Cuando la gente tiene confianza en otras personas o instituciones el costo en las

transacciones económicas se reduce, las organizaciones funcionan mejor, el gobierno es

más eficiente, el desarrollo económico es más rápido, por lo tanto la confianza puede

estimular el éxito económico (Putman et al., 1994, Putnam, 2000).

En el caso de los inmigrantes la experiencia de salir del país de origen a un nuevo

país y las condiciones a las que se va enfrentar crean una relación que da paso a una

multiplicidad de redes sociales que frecuentemente los convierten en comunidades

étnicamente cerradas. La confianza como parte del capital social que surge dentro de

estas comunidades es lo que hace que las obligaciones contraídas se puedan cumplir. Los

individuos se comportan de cierta forma porque ya vienen con unos valores

predispuestos, o por los sentimientos de lealtad hacia su grupo, o por el temor a las

repercusiones por no cumplir con sus obligaciones. La confianza se da en transacciones

económicas entre estos grupos porque las obligaciones son exigibles, no a través de

recursos legales o violentos pero a través del poder comunitario (Portes, 1998).

Explica Durston (2002) que las personas al compartir necesidades e identificarse

entre sí necesita de confiar en alguien. Ante la posibilidad que esa confianza se pueda

traicionar por sus miembros se requiere la internalización de las normas de identidad en

la comunidad a la que pertenecen.

En sectores empobrecidos y en crecimiento la confianza es un factor importante

en el desarrollo económico. La prestación de dinero, al no poder alcanzar estructuras

72

formales depende de estructuras informales que están basadas en la confianza que se

deposita en el que presta y el que recibe el préstamo. En India, por ejemplo, se usa el

hawala un sistema para transferir fondos a diferentes localizaciones por medio de agentes

(“brokers”). El sistema está basado en la confianza depositada en estas personas a la que

se le da dinero sin que exista ningún recibo formal. Este medio es mucho más barato que

los medios formales de trasferencia de dinero. Si los sectores formales no prestan dinero

entonces los sectores más pobres están forzados a usar los prestamos informales como

son los prestamistas que a su vez se basan en una relación de confianza (Brown &

Garguilo, 2011).

Los resultados del Custionario de Valores Mundiales (World Values Survey7), ha

servido para varios estudios empíricos sobre la confianza y sus efectos en el capital

social. Por ejemplo Knack y Keefer (1997) encuentran que la confianza y la cooperación

son esenciales para el buen funcionamiento de los grupos y para su progreso económico.

Entre las aportaciones de su estudio se encuentra que proporciona una idea de la

importancia de estos conceptos entre las dimensiones del capital social y el impacto

significativo que estas tienes en la actividad económica. En adición plantea que la

relación de confianza es mayor en países menos desarrollados y donde las clases no

tienen acceso a recursos formales de capital económico.

La confianza junto a la formación de redes sociales han sido un factor importante

en la creación del capital social que ha impulsado la creación de microempresas en

México. Estos recursos han permitido la permanencia y desarrollo de estas

7 http://www.worldvaluessurvey.org/

73

microempresas lo cual ayuda a un mejor desarrollo sostenido en la unión de esfuerzos y

voluntades (Vota, Rodríguez, & Díaz, 2012).

Información

Al comenzar el proceso de establecer un negocio los futuros empresarios buscan

información de diferentes fuentes. Las redes sociales son vistas como un medio de

comunicación mediante el cual se tiene acceso a diversos recursos, las redes proveen

acceso a información y asesoramiento importante en la creación de empresas (Hoang &

Antoncic, 2003). El depender de la redes no solo es importante en la información para

comenzar el negocio sino también para darle continuidad a la empresa, resolver

problemas y crear contactos adicionales. Waldinger, Aldrich, y Ward (1990), plantean

que los grupos étnicos tienes una forma y estrategia diferente de buscar recursos y

soluciones a sus inquietudes empresariales. Nos indican que la información y los

consejos son importantes en el empresarismo étnico. Antes de comenzar una empresa el

potencial empresario necesita información acerca del mercado, la disponibilidad para la

localización, y las leyes que aplican. En adición necesita información de suplidores,

precios, fluctuaciones en el mercado, productos, además de asistencia legal, capital, y

mano de obra. Esta información la consigue de diferentes formas. Unos grupos

presentan rasgos culturales que se amplían una vez se encuentran fuera del país de

procedencia como por ejemplo son los grupos asiáticos. Se ha encontrado que a través de

las asociaciones y las iglesias son formas efectivas de canalizar información. Los eventos

sociales como las bodas o los funerales son otra de las fuentes que se utilizan para

conseguir información y crear nuevas relaciones de negocios. Explica Light y Gold

(2000) el concepto chino de “guanxi” que significa relaciones sociales o conexiones

74

sociales. Guanxi es parte de la tradición antigua china de la economía que es la habilidad

de construir y mantener relaciones sociales que se puedan utilizar cuando se tenga la

necesidad de una ayuda en los negocios.

La información para comenzar un proyecto de negocios puede surgir de dos

fuentes: la formal y la informal. La formal proviene de agencias gubernamentales,

abogado, contables, bancos. La información informal proviene de familiares, amigos,

colegas, antiguos patronos. A través de estas fuentes los grupos étnicos acceden a

información privilegiada como son fuentes de capital y acceso a trabajadores a bajos

salarios (Kloosterman, 1995). Ambas son fuente importante de descubrimiento de

oportunidades pero la pregunta que se hace Birley (1986) es a que fuente se dirigen más

los candidatos a empresarios a la hora de buscar información que lo ayuden en la

formación de negocios. Los resultados indican que los empresarios dependen en su

mayoría de las fuentes informales de información para la ayuda a forma su empresa pero

no porque fuera su mejor opción sino porque desconocían de la existencia de las fuentes

formales. Davidson y Honig (2003) encuentran que los nuevos empresarios que tienen

amigos, padres o vecinos en los negocios, o amigos que los motiva tiene importancia en

decidir entra entrar al mundo empresarial. Estos son fuentes de información y

conocimiento en la gestación empresarial.

Pero no solo la información y el conocimiento de nuevas oportunidades provienen

de amistades. En el caso de Alemania el gobierno está promoviendo la creación de

nuevas empresas entre los inmigrantes. Las ciudades de Frankfurt, Stuttgart y Strasbourg

mediante la cámara de comercio e industria proveen información y asesoramiento a los

potenciales empresarios de origen étnico. Existen centros de negocios étnicos que

75

prestan especial atención a los grupos étnicos en la promoción de negocios. Los indios y

los árabes le prestan asistencia proveyendo ayuda en con reglamentos y reglas al hacer

negocios a la vez que los ponen en contacto con otros negocios y los ayudan en

estrategias de mercadeo (Rath & Swagerman, 2011)

Contactos

El enfoque de los contactos en el empresarismo está basado en la premisa que el

empresario crea relaciones en el ambiente externo que lo rodea. Los contactos van a

proveer acceso a fuentes de información y fuentes económicas que lo van a ayudar definir

la oportunidad comercial que se le presenta y a obtener los recursos necesarios para

comenzar la empresa. Por lo tanto es importante crear estos contactos y mantener la

cadena de apoyo empresarial (Abou-Moghli & Al-Kasasbeh, 2012)

Las relaciones sociales, los contactos que se crean, influyen en la creación de

empresas atrayendo los recursos necesarios en el establecimiento de los mismos. La

profesión o posición que tengan las personas en los contactos o redes van a indicar la

disponibilidad de servicios y la calidad de información disponible al potencial

empresario. Establecer un negocio significa movilizar los recursos para establecer y

administrar la empresa. Entre esos recursos se necesita capital, mano de obra efectiva y

las cadenas de distribución (Greve, 1995). Señalan Stuart y Sorenson (2005) que se han

identificado unas áreas en la formación de contactos que de cumplirse ayudan en la

formación de las empresas 1) atraer capital financiero, 2) reclutar trabajadores diestros, 3)

tener acceso al conocimiento. Los recursos que se establecen ayudan al establecimiento

comercial.

76

El enfoque de los contactos en el empresarismo está basado en la premisa que el

empresario crea relaciones en el ambiente externo que lo rodea. Los contactos van a

proveer acceso a fuentes de información y fuentes económicas que lo van a ayudar definir

la oportunidad comercial que se le presenta y a obtener los recursos necesarios para

comenzar la empresa. Por lo tanto es importante crear estos contactos y mantener la

cadena de apoyo empresarial (Abou-Moghli & Al-Kasasbeh, 2012)

La creación y la búsqueda de contactos no siempre tienen los mismos resultados.

Los resultados de Quan y Motoyama (2010), nos indican que en Silicon Valley, donde la

tecnología y la educación son superiores a otros lugares, no existe una gran relación entre

los contactos y la creación de empresas. Más sin embargo un estudio de la ciudad de

Toronto (DIY 20138) indica que a pesar de las destrezas en negocios que el inmigrante

pueda tener estas no son suficientes en la formación empresarial. La familia y los

mentores compensan por la falta de activos y la experiencia comercial. El estudio señala

la importancia de crear contactos solidos que los ayuden a desarrollar las oportunidades

de negocios.

Los contactos no solo son importantes en la creación de empresas sino que son

importantes también en la creación de empleos. Los contactos mejoran la búsqueda de

trabajo y la demanda por empleos ayudando al inmigrante a encontrar casa y trabajo de

forma rápida especialmente en aquellos empleos que los locales no quieren trabajar. Este

crecimiento de fuerza laboral ayuda a su vez al desarrollo de empresas dirigidas a los

inmigrantes (Light, Bhachu, & Karageorgis, 1993).

8 http://www.nych.ca/wp-content/uploads/2013/07/DIY-Immigrant-Entrepreneurs-report-July-2013.pdf

77

Capítulo III

Metodología

Introducción

En el capítulo I se ha planteado el propósito de la investigación, los objetivos, e

hipótesis de la investigación incluyendo las variables a ser investigadas. En el capítulo II

se ha presentado una revisión de la literatura y los marcos teóricos relevantes

concernientes al estudio del empresarismo étnico. Se ha documentado lo más pertinente

a la investigación junto a una explicación de cómo se han estudiado las variables en otras

investigaciones. El propósito de esta investigación es determinar la relación positiva

existente entre las características del capital social y las oportunidades como los son

financiamiento, confianza, información, influencia/contactos, acceso al mercado,

condiciones del mercado en la creación del empresarismo étnico. En este capítulo se

presenta la metodología utilizada para medir la relación entre el capital social y las

oportunidades en la formación del empresarismo étnico tomando como ejemplo la

formación del comercio dominicano en Puerto Rico. Se incluye el diseño de

investigación, los participantes, los instrumentos principales de colección de datos, la

administración de una prueba piloto para establecer la confiabilidad, la recolección,

análisis e interpretación de los datos.

Diseño de la investigación

El diseño de la investigación seleccionada es exploratorio de enfoque cuantitativo

de tipo no experimental transversal correlacional causal. Las relaciones que se buscan

medir en esta investigación que no se han medido anteriormente de esta manera y los

resultados que nos den nos pueden a llevar a investigaciones más competas sobre la unión

78

de estas características en la creación del empresarismo étnico. El enfoque cuantitativo

es seleccionado debido a que el objetivo final es medir la relación que existe entre una

variable independiente y una variable dependiente en la población, en este particular caso

la población de empresarios dominicanos en la zona metropolitana de San Juan, Puerto

Rico. Entre las características del método cuantitativo se puede indicar que el

investigador plantea un problema de estudio delimitado y concreto, que lo lleva a su vez a

plantearse las preguntas de estudio (Hernández, Fernández, & Baptista, 2011). Una vez

planteado el objeto de estudio se procede a una revisión de la literatura de la cual se

derivan las hipótesis relacionadas al objeto de estudio las cuales se pondrán a prueba

mediante el diseño de investigación apropiado. Los resultados de la investigación

indican si existe apoyo a las hipótesis planteadas. Una vez generadas las hipótesis se

procede a la recolección de los datos que está fundamentada en la medición de los

variables planteadas en las hipótesis. Para que la investigación sea aceptada por la

comunidad científica se debe probar que se han seguido los procedimientos correctos en

el proceso investigativo y que el objeto de estudio pertenece al mundo real. El objetivo

de la investigación cuantitativa consiste en utilizar modelos matemáticos, por tanto, las

mediciones se presentan mediante números que se deben analizar a través del método

estadístico porque de esta forma se miden la relación entre las variables. Una

investigación no experimental es una donde los estudios se realizan sin la manipulación

deliberada de las variables y en lo que solo se observan los fenómenos en su ambiente

natural. El diseño transversal recolecta datos en un momento único siendo su propósito

el describir las variables y analizar su incidencia y relación en un momento en específico.

La finalidad de la investigación es correlacionar y analizar la relación existente entre las

79

variables de capital social y oportunidades y medir cómo se comporta el objeto de

estudio, empresarismo étnico. En los estudios de carácter no experimental no se pueden

manipular las variables en favor de una de ellas. De esta manera el estudio se propone

recoger información acerca de los factores que ayudan a la formación de capital social y

la identificación de las oportunidades entre la comunidad empresarial dominicana. Se

propone establecer la relación entre el empresarismo étnico y la influencia del capital

social y las oportunidades en establecimiento del comercio dominicano en Puerto Rico en

una muestra de empresarios de la zona metropolitana.

Población y muestra del estudio

El objetivo de la investigación es evaluar y validar el modelo propuesto. Este

estudio surge de la falta de modelos empíricos que estudien la integración de los grupos

étnicos en el empresarismo del país al que se integran. Consecuentemente el modelo

integra características de modelos que se han estudiado independientemente o se han

planteado teóricamente pero hasta donde se ha podido estudiar no se han integrado en un

modelo único. Se espera que el enfoque práctico de esta investigación dé una respuesta

positiva a esta integración de constructos. Se selecciona la población dominicana por ser

el mayor grupo de inmigrantes en Puerto Rico.

Descripción y selección de la muestra

Al intentar recoger los datos para extrapolar los resultados se debe tomar en

cuenta si la muestra es representativa de la población que es objeto de estudio. Las

muestras se pueden dividir en muestra probabilística o aleatoria o prueba no

probabilística. Una muestra probabilística o aleatoria es aquella en que se escoge la

muestra al azar. El muestreo puede ser simple o puede ser escogido mediante sorteo.

80

Puede ser sistemático donde cada cierto número se escoge un candidato, o muestreo

estratificado donde se divide la población en segmentos. Una muestra no probabilística

es aquella donde no se puede calcular con precisión la muestra pero donde tenemos la

certeza que la persona entrevistada podría brindar la información que es objeto del

estudio (Hernandez Sampieri et al., 2010).

En esta investigación se ha escogido una muestra no probabilística. Para escoger

la muestra se usó la técnica de muestreo de bola de nieve (snowball sampling) que ofrece

un método ya establecido para identificar y ponerse en contacto con las poblaciones que

son difíciles de acceder. De esta manera los individuos seleccionados para ser estudiados

reclutan a nuevos participantes entre sus conocidos. El proceso de creación de una

muestra mediante bola de nieve se fundamenta en usar la red social de unos individuos

iniciales para acceder a un colectivo. El proceso puede ser lineal donde se nos refiera a

un comerciante o exponencial donde se nos refiera a más de uno (Cooper & Schlinder,

2003).

La metodología de muestreo de bola de nieve es una herramienta importante

estudiando grupos que están fuera del alcance del foco principal de investigación, para

grupos estigmatizados, o para otros grupos difíciles de alcanzar. Lo prometedor de esta

técnica descansa en su habilidad para descubrir aspectos de la experiencia social ocultos

al investigador (Atkinson & Flint, 2001).

La población entrevistada fueron comerciantes dominicanos con negocios en las

áreas geográficas de Santurce, Río Piedras y Puerto Nuevo de la zona metropolitana de

San Juan. Los elementos de inclusión y exclusión en el criterio de selección es que el

comerciante sea de origen dominicano y tenga negocio que puede ser pequeño, mediano

81

o grande. Al no existir data que recoja la cantidad de comerciantes dominicanos en San

Juan se tiene una muestra infinita de la población en la cual se va a conducir la

investigación. En San Juan existen, de acuerdo al censo del Departamento de Comercio

de Estados Unidos 2011, 10,881 negocios para una población de 395,326 según datos del

censo de 2010. Es muy probable que ese total no sea el número correcto por la cantidad

de negocios inactivos, por la cantidad de quiebras, tanto personales como de negocios,

que en los años 2012-2013 ascendió a 21,394 (El Nuevo Día 7 enero 2014) muchos de

ellos en San Juan. Para los efectos de esta investigación se estima que existan unos 500

negocios de comerciantes dominicanos.

Utilizando el modelo de ecuaciones estructurales (PLS-SEM), que se ha usado

para conducir el análisis estadístico, se indica que la muestra debe ser al menos 10 veces

el número de flechas apuntando al constructo, las variables independientes en relación

con la variable dependiente (Tabla 4). Utilizando 7 variables independientes en la

medición del modelo propuesto se recomiendan 66 observaciones para obtener un poder

estadístico de 80% y detectar el coeficiente de determinación valor R² de .25 y un margen

de error de 10%.

82

Tabla 4

Tamaño de la muestra y niveles recomendados en PLS-SEM para un poder estadístico

de 80%

Número

máximo de

Flechas

Apuntando

al

Constructo

Nivel de Signifiancia

1% 5% 10%

R2 Mínimo R

2 Mínimo R

2 Mínimo

0.10 0.25 0.50 0.75 0.10 0.25 0.50 0.75 0.10 0.25 0.50 0.75

2 158 75 47 38 110 52 33 26 88 41 26 21

3 176 84 53 42 124 59 38 30 100 48 30 25

4 191 91 58 46 137 65 42 33 111 53 34 27

5 205 98 62 50 147 70 45 36 120 58 37 40

6 217 103 66 53 157 75 48 39 128 62 40 32

7 228 108 69 56 166 80 51 41 136 66 42 35

8 238 114 73 59 174 84 54 44 143 69 45 37

9 247 119 76 62 181 88 57 46 150 73 47 39

10 256 123 79 64 189 91 59 48 156 76 49 41

Fuente: Cohen, J. A power primer. Psychological

Bulletin,112, 155-519 (Hair et al., 2014)

Instrumento de medición y validación

El estudio propuesto se llevó a cabo mediante entrevistas utilizando el método de

encuesta donde se utilizó un cuestionario tipo escala Likert de cinco puntos. Las

variables financiamiento, confianza, información, influencias/contactos, acceso a

mercados, condiciones del mercado, y recursos culturales se utilizaron para medir

empresarismo étnico. La variable dependiente, empresarismo étnico, está recogida bajo

el concepto nicho. Las premisas han sido organizadas usando una escala de cinco puntos

83

5 = totalmente de acuerdo, 4= de acuerdo, 3= ni de acuerdo ni en desacuerdo, 2= en

desacuerdo, 1= completamente en desacuerdo. La escala Likert se ha seleccionado por la

ventaja que presenta en su administración y por lo pertinente al modelo que se ha usado

en los análisis estadísticos. La escala Likert se puede usar con más puntuaciones pero

estudios demuestran que el uso de una escala de 5 puntos y el uso de escalas de 7 puntos

producen el mismo resultado (Dawes, 2008). Cuando se utilizan las escalas tipo Likert,

es esencial que el investigador calcule y reporte el coeficiente alfa de Cronbach para la

confiabilidad interna del instrumento de investigación, este varía de 0 a 1 y mientras más

cerca se encuentre del 1 mayor la confiabilidad. La confiabilidad se refiere a que los

preguntas en el cuestionario se correlacionen entre sí consistentemente (Croasmun &

Ostrom, 2011). La fórmula que se utiliza para calcular el coeficiente de Alfa de

Cronbach es la siguiente:

2

2

11

T

i

S

S

K

K

K: El número de ítems

𝑆𝑖2: Sumatoria de Varianzas de los Items

𝑆𝑡2: Varianza de la suma de los Items

α: Coeficiente de Alfa de Cronbach

Las ventajas de utilizar un cuestionario para uso investigativo han sido

mencionadas por Fricker y Schonlau (2002). Entre las ventajas se incluye el acceso a una

población mayor, ahorrar tiempo, ahorrar en los costos, facilitar la administración y

recogido de respuestas.

84

El diseño del cuestionario aunque basado en diferentes estudios es de creación

propia y no ha sido valido por estudios previos. Por tal razón para realizar la verificación

cuantitativa del contenido del documento se sometió a un panel de jueces siguiendo el

Índice de Validez de Contenido establecido por Lawshe (1975). Lawshe desarrolló un

modelo matemático que utiliza la opinión de una muestra de jueces con el objetivo de

identificar sí el ítem es pertinente o no para el medir el constructo bajo estudio. Este

panel de jueces debe estar integrado por especialistas que tengan conocimiento en el área

de estudio los cuales emiten su opinión para cada ítem en tres diferentes categorías:

esencial, útil pero no esencial, no necesario. Se recomienda que sean 8 jueces los que

validen el cuestionario con un valor mínimo de 75% en la recomendación de los ítems.

La validez de contenido (CVR) está representado en la siguiente formula

donde ne presenta la consideración del juez y N representa el total de jueces que favoreció

una de las tres selecciones (Tabla5).

N

NnCVR e

85

Tabla 5

Valores mínimos de CVR (Content Validity Radio)

Número de jueces Índice de validez de contenido

5 .99

6 .99

7 .99

8 .75

9 .78

10 .62

11 .59

12 .56

13 .54

14 .51

15 .49

20 .42

25 .37

30 .33

35 .31

40 .29

Fuente: Lawshe, C. (1975)

86

A estos efectos se condujo una prueba piloto que consistió en administrar el

instrumento a personas con características semejantes a las del objetivo de la

investigación. La prueba piloto brindó información acerca de la redacción de la encuesta,

su precisión, si el encuestado entiende lo que se le está preguntando y si todos los

encuestados la entienden de la misma manera. Además indica si el tiempo estimado es

apropiado y si la entrevista fluye de la manera planificada. A partir de esta prueba se

calculan la confiabilidad y la validez inicial del instrumento (Hernández et al., 2011). La

prueba piloto se realizó con una muestra de 20 entrevistas como muestra de la población

escogida para la investigación.

En su primera parte el instrumento consta de 8 ítems que recogen los datos

generales del empresario dominicano. Esta primera información da una idea general del

perfil del empresario. La segunda sección trata del capital social y se divide de la

siguiente manera: la variable de financiamiento consta de 7 aseveraciones, la variable de

confianza consta de 8 aseveraciones, la variable información consta de 6 aseveraciones,

la variable influencia/contactos consta de 6 aseveraciones. La siguiente sección mide las

oportunidades de la siguiente forma: la variable acceso al mercado tiene 6 aseveraciones,

la variable condiciones del mercado tiene 4 aseveraciones y la variable recursos

culturales tiene 5 aseveraciones. El constructo de empresarismo étnico se recoge en la

variable nicho y tiene 4 aseveraciones y se incluye un ítem para llenar la información que

no se usará en la medición pero sí para determinar quién ayuda en el negocio. Se incluye

una pregunta adicional con la intención de determinar las razones para entrar al negocio,

tiene 5 alternativas para que el encuestado escoja la que mejor se ajusta a su caso. Esto

87

hace un total de 60 ítems en el cuestionario el cual se estima se pueda contestar en no más

de 20 minutos (Tabla 6).

Tabla 6

Variables y dimensiones de las preguntas del cuestionario

Variables Número de la

pregunta

Total de

preguntas

Escala de

medición Características del

comerciante

---- 8 ----

Genero 1 Nominal

Edad 2 Ordinal

Estado Civil 3 Nominal

Años de escuela 4 Nominal

Años en residiendo

en PR

5 Ordinal

Años como dueño

negocio

6 Ordinal

Tipo de negocio 7

Número de

empleados

8 Ordinal

Capital Social ---- 27 ----

Financiamiento 9-15 Ordinal

Confianza 16-23 Ordinal

Información 24-29 Ordinal

Influencias/contacto 30-35 Ordinal

Oportunidades ---- 20 ----

Nicho 36-39 Ordinal

Acceso al mercado 40-45 Ordinal

Condiciones del

mercado

46-49 Ordinal

Recursos culturales 50-55 Ordinal

Razones para entrar

al negocio

56-60 5 Ordinal

Total de preguntas ---- 60 ----

Elaboración propia

Procedimientos para obtener el consentimiento informado del participante y garantizar la

privacidad de la información:

1. Una vez aprobada la propuesta se procede a solicitar la autorización de la Junta de

Revisión Institucional (IRB).

88

2. Una vez recibida la aprobación de la investigación se procedió a contactar a los

comerciantes dominicanos ya identificados y con los que se comenzó la cadena de

entrevistas.

3. Las visitas se realizaron personalmente durante los meses de septiembre, octubre

y noviembre del año 2014.

4. Antes de comenzar la entrevista se le indicó al entrevistado el motivo del estudio

y la importancia que tiene la información que se solicita en el resultado de la

investigación. Se le indicó que la información es voluntaria y el tiempo

aproximado de la entrevista.

5. Los participantes no recibieron remuneración alguna por su participación.

6. Esta investigación no constituyó riesgo alguno para los participantes.

7. Una vez completada la investigación la información se guardó de forma segura

por un periodo de cinco años. Una vez completado el tiempo se procederá a la

destrucción de los cuestionarios.

Análisis estadístico

Una vez recopilado los datos se usó el programa de SPSS (Staistical Package for

the Social Sciences) para el análisis de la data descriptiva y se usó el programa

SMARTPLS, programa gráfico que permite el análisis estadístico para el modelo de

ecuaciones estructurales (SEM) y el mínimo de cuadrados parciales (PLS). El uso de

PLS (Partial Least Squares) y SEM (Structural Equation Model) es el modelo estadístico

utilizado para conducir los datos estadísticos de esta investigación. El uso de las

ecuaciones estructurales está teniendo gran acogida en diferentes campos especialmente

en aquellos estudios donde existe una dificultad mayor para medir conceptos abstractos.

89

PLS-SEM es un modelo causal donde el enfoque apunta a maximizar la explicación de la

varianza y la dependiente latente de los constructos.

El modelo SEM está integrado por un modelo de medida y un modelo estructural

que obedecen a las reglas del análisis de factores y a un análisis de ruta (path analysis).

El análisis factorial es una técnica estadística empleada para descubrir la estructura

latente de un grupo de variables. Permite que un número elevado de variables

interrelacionadas sean condensadas en un número menor de dimensiones llamadas

factores y es un procedimiento no dependiente, es decir no asume que deba especificarse

una variable dependiente. El análisis de ruta (path analysis) es un método donde se

amplían los modelos de regresión, se emplea para ajustar la matriz de correlación de los

datos a dos o tres modelos causales con los que se compara. El objetivo es proporcionar

estimaciones de la magnitud y significación de las conexiones causales del modelo entre

un conjunto de variables (Caballero, 2006, Hair, Ringle & Sarstedt, 2011).

La técnica de PLS puede ser un método de análisis de elevada ponencia debido a

que sus requisitos para la escala de medición, el tamaño de la muestra y las distribuciones

residuales son mínimos. La técnica PLS puede usarse para la confirmación de

suposiciones y también puede emplearse para sugerir aquellas relaciones que pueden o no

existir y extraer nuevas proposiciones para su posterior comprobación. Se analizan los

datos descriptivos para obtener una visión general de las características de los

participantes.

90

Capítulo IV

Resultados

Introducción

Esta investigación busca establecer la relación que existe entre las características

del capital social y las características de las oportunidades en el establecimiento del

empresarismo étnico en Puerto Rico tomando como ejemplo la comunidad empresarial

dominicana. Para este estudio se entrevistaron 80 comerciantes dominicanos en el área

geográfica de Santurce, Rio Piedras y Puerto Nuevo. Es en estas áreas donde existe la

mayor concentración de este grupo étnico. Inicialmente para validar el instrumento de

medición, cuestionario que consta de 49 preguntas medido en escala Likert, se utilizó el

coeficiente alfa de Cronbach. El alfa de Cronbach es un modelo de consistencia interna

basado en el promedio de las correlaciones entre los ítems en el cuestionario. El valor

mínimo aceptable para el coeficiente alfa de Cronbach es 0.70. Por debajo de ese valor la

consistencia interna de la escala utilizada es baja (Oviedo & Campo-Arias, 2005)

(George & Mallery, 2009). El valor máximo esperado es 0.90, por encima de este valor

se considera que hay redundancia o duplicación. La prueba de fiabilidad alfa de

Cronbach, medido utilizando el programa estadístico de SPSS, en esta investigación

reflejó un resultado de 0.731.

Descripción de los datos demográficos

Los datos demográficos considerados para esta investigación son como sigue:

género, edad, estado civil, número de hijos, reside la familia en PR, tiempo viviendo en

PR, planea regresar a su país, cuando llegó pensaba regresar a su país, tiempo como

91

dueño del negocio, educación completada, profesión en RD, tipo de negocio en PR,

número de empleados y cuántos componen la unidad familiar.

Los 80 cuestionarios fueron completados durante los meses de octubre 2014 a

enero 2015. Estos cuestionarios se administraron personalmente por este investigador. Se

intentó que más comerciantes participaran de la investigación pero no aceptaron ser

partes de este trabajo investigativo. De los 80 participantes 56 fueron hombres para un

70 por ciento y 24 mujeres para un 24% (Tabla 7).

Tabla 7

Distribución por Género

Género Frecuencia Por ciento Por ciento

válido

Por ciento

acumulado

Válido Hombre 56 70.0 70.0 70.0

Mujer 24 30.0 30.0 100.0

Total 80 100.0 100.0

La edad de los participantes varía de los 26 años a los 80 años siendo significativo

que la mayoría está en la categoría de más de 46 años (Tabla 8).

92

Tabla 8

Distribución por Edad

Edad Frecuencia Por ciento

Por ciento

válido

Por ciento

acumulado

Válido 26-30 6 7.5 7.5 7.5

31-35 1 1.3 1.3 8.8

36-40 5 6.3 6.3 15.0

41-45 8 10.0 10.0 25.0

46-50 15 18.8 18.8 43.8

51-55 18 22.5 22.5 66.3

56-80 27 33.8 33.8 100.0

Total 80 100.0 100.0

La distribución por la categoría de estado civil mostró que los solteros son 36 para

un 45%, 41 son casados para un 51.3% y 3 son viudo/a para un el 3.8% (Tabla 9). En el

grupo de entrevistados solteros algunos admitieron que convivían pero que no tenían

intención de casarse.

Tabla 9

Distribución por Estado Civil

Estado civil Frecuencia Por ciento

Por ciento

válido

Por ciento

acumulado

Válido Soltero 36 45.0 45.0 45.0

Casado 41 51.3 51.3 96.3

Viudo/a 3 3.8 3.8 100.0

Total 80 100.0 100.0

93

La mayoría de los entrevistados tienen hijos, solo el 5% dice que no tiene hijos (Tabla

10).

Tabla 10

Número de Hijos

Hijos Frecuencia Por ciento Por ciento

válido

Por ciento

acumulado

Válido .00 4 5.0 5.0 5.0

1.00 7 8.8 8.8 13.8

2.00 16 20.0 20.0 33.8

3.00 23 28.8 28.8 62.5

4.00 13 16.3 16.3 78.8

5.00 4 5.0 5.0 83.8

6.00 6 7.5 7.5 91.3

7.00 4 5.0 5.0 96.3

8.00 2 2.5 2.5 98.8

9.00 1 1.3 1.3 100.0

Total 100.0 100.0

Se le preguntó a los entrevistados el tiempo viviendo en PR y el 72% reportó que

lleva más de 20 años residiendo en la isla (Tabla 11).

94

Tabla 11

Tiempo viviendo en la Isla (en años)

Tiempo

viviendo en

la isla Frecuencia Por ciento

Por ciento

válido

Por ciento

acumulado

Válido 6-10 1 1.3 1.3 1.3

11-15 5 6.3 6.3 7.5

16-20 16 20.0 20.0 27.5

20+ 58 72.5 72.5

Total 80 100.0 100.0

El 81.3% (65) tiene la familia residiendo en la Isla y el 18% (15) están solos y

tienen la familia residiendo fuera de Puerto Rico, unos en Estados Unidos y otros en la

República Dominicana (Tabla 12).

Tabla 12

Reside la familia en la Isla

Frecuencia Por ciento

Por ciento

válido

Por ciento

acumulado

Válido Sí 65 80.2 80.2 80.2

No 15 18.5 18.5 100.0

Total 80 100.0 100.0

Cuando llegaron a PR el 70% (56) pensaba regresar a su país mientras el 30%

(24) cuando llegó no tenía intención de regresar (Tabla 13).

95

Tabla 13

Cuando llegó pensaba regresar a su país

Frecuencia Por ciento

Por ciento

válido

Por ciento

acumulado

Válido Sí 42 52.5 52.5 52.5

No 38 47.5 47.5 100.0

Total 80 100.0 100.0

Del 70% que inicialmente pensaba regresar al momento de la entrevista solo el

52.5% (42) todavía piensa regresar a su país. El otro 47.5% (38) se queda en Puerto Rico

(Tabla 14). Entre las razones para ese cambio de parecer se encuentra el hecho que los

hijos se han casado y han hecho vida en PR, otros ya no tienen familia en RD y

solamente irán de visita.

Tabla 14

Planea regresar a su país

Frecuencia Por ciento

Por ciento

válido

Por ciento

acumulado

Válido Sí 56 70.0 70.0 70.0

No 24 30.0 30.0 100.0

Total 80 100.0 100.0

A la pregunta de cuánto tiempo lleva como dueño de negocio la mayoría o el 36

por ciento lleva más de 20 años como dueño de negocio (Tabla 15). Existe un gran

componente de empresarios jóvenes que en algunas ocasiones han seguido el ejemplo de

los padres y otros que son nuevos emprendedores. Este grupo más joven llegaron niños

de República Dominicana o nacieron en Puerto Rico y se han educado en el sistema

96

educativo de la Isla. Estos han visto las oportunidades de negocios y han decidido

convertirlas en realidad.

Tabla 15

Tiempo como dueño de negocio (en años)

Tiempo

como

dueño de

negocio Frecuencia Por ciento

Por ciento

válido

Por ciento

acumulado

Válido 1-5 12 15.0 15.0 15.0

6-10 20 25.0 25.0 40.0

11-15 9 11.3 11.3 51.3

16-20 10 12.5 12.5 63.8

20+ 29 36.3 36.3 100.0

Total 80 100.0 100.0

La mayor parte de estos comercios tienen un número de empleados de 1-4, el 70%

(Tabla 16) lo cual cualifica como micro empresa.

Tabla 16

Número de empleados

Número de

empleados Frecuencia Por ciento

Por ciento

válido

Por ciento

acumulado

Válido 1-4 56 70.0 70.0 70.0

5-7 8 10.0 10.0 80.0

8-9 4 5.0 5.0 85.0

10+ 11 13.8 13.8 98.8

10.00 1 1.3 1.3 100.0

Total 80 100.0 100.0

97

El 53% tiene familia trabajando en sus comercios (Tabla 17). Los miembros de la

familia son primos, hermanos, esposas e hijos. En su mayoría los empleados son de

nacionalidad dominicana y muy pocos tienen locales trabajando.

Tabla 17

Cuántos de ellos son familia

Cuántos de

ellos son familia Frecuencia Por ciento

Por

ciento

válido

Por ciento

acumulad

o

Válido .00 38 47.5 47.5 47.5

1.00 12 15.0 15.0 62.5

2.00 11 13.8 13.8 76.3

3.00 5 6.3 6.3 82.5

4.00 6 7.5 7.5 90.0

5.00 1 1.3 1.3 91.3

6.00 2 2.5 2.5 93.8

7.00 1 1.3 1.3 95.0

8.00 1 1.3 1.3 96.3

10.00 2 2.5 2.5 98.8

13.00 1 1.3 1.3 100.0

Total 80 100.0 100.0

Las cualificaciones educativas varían desde los que poseen poca educación hasta

los que poseen grados avanzados (Tabla 18). Los que tienen educación superior al grado

12, cuarto año en PR, tienen bachilleratos, grados técnicos o vocacionales. No se

preguntó por el tipo de grado académico o vocación que estudiaron pero en la

conversación informal sí indicaron, por ejemplo, que son contables, hojalateros o

98

mecánicos. Algunos completaron educación universitaria en RD pero no han podido

ejercer en PR. Solo el 5% tiene estudios de post grado, maestrías, doctorados y leyes.

Tabla 18

Educación completada (en años)

Educación

completada Frecuencia Por ciento

Por ciento

válido

Por ciento

acumulado

Válido 1-6 9 11.3 11.3 11.3

7-9 12 15.0 15.0 26.3

10-12 17 21.3 21.3 47.5

13-17 29 36.3 36.3 83.8

18-19 9 11.3 11.3 95.0

20+ 4 5.0 5.0 100.0

Total 80 100.0 100.0

Medida del modelo empresarial étnico

El modelo de empresarismo étnico propuesto utiliza el programa SMARTPLS

para medir y establecer la relación entre las características de capital social y

oportunidades en la creación de comercios étnicos. La técnica de ecuaciones

estructurales se caracteriza por su construcción en modelos de investigación a través de la

transformación de conceptos teóricos y derivados en variables no observables (latentes) y

la transformación de conceptos empíricos en indicadores. Ambos se relacionan a través

de hipótesis que quedan expresadas gráficamente por diagramas de trayectoria (Henlein

& Kaplan, 2004).

Para el modelo reflectivo de SMARTPLS se utilizan dos pasos para medir su

efectividad. La guía principal para la medición del modelo en PLS es el libro “A Primer

99

on Partial Least squares Structural equation Modeling (PLS-SEM)” (Hair et al., 2014).

La primera parte en la evaluación del modelo es medir la fiabilidad y validez del

constructo. Para medir la fiabilidad interna del constructo se comprueba midiendo la

fiabilidad compuesta. A diferencia del alfa de Crombach la fiabilidad compuesta no

asume que todos los indicadores son igual de confiables, PLS_SEM da prioridad a los

indicadores de acuerdo a su fiabilidad durante la estimación del modelo (Hair, Ringle &

Sarstedt, 2011). La validez del modelo se va medir mediante la validez convergente y la

validez discriminante. Una vez se ha confirmado la validez y fiabilidad del modelo se

procede al próximo paso que es la evaluación del resultado del modelo estructural. En

esta etapa se comprueba la capacidad predictiva del modelo así como las relaciones entre

constructos. Se mide la colinealidad, mediante el “bootstrapping” el paso de ruta (“path

coeffient”), el coeficiente de determinación R², el efecto f² y mediante el “blindfolding”

el valor Q² para medir la relevancia predictiva del modelo.

Validez interna

El primer criterio consiste en verificar la consistencia interna. De primera

instancia se utilizó el alfa de Cronbach mediante evaluación en el programa de SPSS el

cual arrojó una puntuación de .73 de confiabilidad. Una confiabilidad por arriba de .70 es

aceptada como buena (Nunnaly & Bernstein 1994). Diferente al alfa de Cronbach la

confiabilidad compuesta en SMATPLS no asume que todos los indicadores son

confiables, haciéndolo adecuado para PLS-SEM el cual prioriza los indicadores de

acuerdo a su confiabilidad durante la estimación del modelo. Los valores entre 0.60 y

0.70 son aceptados en una confiabilidad compuesta para estudios exploratorios, valores

entre 0.70 y 0.90 son considerados satisfactorios. Una confiabilidad con valores por

100

debajo de 0.60 indica falta de confiabilidad y debe ser descartada. SMARTPLS mide los

constructos de forma independiente y en esta investigación la fiabilidad compuesta de

condiciones del mercado (0.719), confianza (0.783), contactos (0.772), recurso cultural

(0.838) y empresarismo étnico (0.920) demuestran consistencia interna. Tres de los

constructos obtuvieron una puntuación menor a .70. Acceso al mercado (0.681),

financiamiento (0.69) e información (0.041) obtuvieron una puntación por debajo del

mínimo aceptado. Para esta investigación por ser de carácter exploratorio se aprueban los

valores entre 0.60 y 0.70 como una consistencia interna aceptada. El constructo

Información (0.041) indica falta de consistencia interna (Tabla 19).

Tabla 19

Fiabilidad compuesta

Variables Fiabilidad compuesta

Acceso a mercados 0.681

Condiciones del mercado 0.719

Confianza 0.783

Contactos 0.772

Financiamiento 0.687

Información 0.041

Empresarismo étnico 0.920

Recurso cultural 0.838

101

Validez convergente

La validez convergente significa que los constructos que están relacionados lo

están. De esta manera los indicadores de un constructo deben compartir una proporción

de la varianza. Estos valores los podemos encontrar en los indicadores (“outer loadings”)

y en el promedio de la varianza (AVE). La validez convergente se evalúa examinando el

promedio de la varianza extraída (AVE-Average Variance Extacted). Fornell y Lacker

(1981) sugieren que se use el promedio de la varianza (AVE) como criterio para explicar

una validez convergente. El promedio de la varianza (AVE) se define como el mejor

indicador para medir los indicadores con su constructo. Un AVE con valor de 0.50 o más

indica un grado suficiente de validez convergente implicando que la variable latente

explica más de la mitad de la varianza de los indicadores. Por el contrario un AVE

menor a 0.50 indica un mayor error en la varianza explicado por el constructo. Las

puntaciones del AVE en el modelo presentado son todas mayores a 0.50 (Tabla 20).

Tabla 20

Valor de la varianza extraída (AVE)

Variables AVE

Acceso a mercados 0.520

Condiciones del mercado 0.591

Confianza 0.649

Contactos 0.631

Financiamiento 0.536

Información 0.515

Empresarismo étnico 0.794

Recurso cultural 0.722

La correlación entre la variable latente y los indicadores se mide mediante las

cargas externas de los indicadores (“outer loadings”). Valores altos en las cargas

externas indican que los indicadores tienen mucho en común y es capturado por el

102

constructo. Como regla general los valores de los indicadores deben ser mayores 0.70.

Los valores entre 0.40 y 0.70 se deben considerar para remoción si eliminando el

indicador ayuda a aumentar la fiabilidad del constructo más allá del límite sugerido. En

ocasiones estos indicadores se deben retener por su contribución a la validez del

contenido. Siempre los valores por debajo de 0.40 se deben eliminar (Hair & Sarstedt,

2011). La variable latente debe explicar al menos el 50 por ciento de sus indicadores e

implica que la varianza compartida entre el constructo y sus indicadores es mayor que la

medida del error de la varianza (Hair et al., 2014). En esta investigación se aceptan los

valores menores a 0.70 pero mayores a 0.40 por su aportación al contenido de la

investigación y del modelo propuesto (Tabla 21).

Tabla 21

Indicadores (Outer Loadings)

Acceso a

mercados

Condiciones

del mercado

Confianza Contactos Finanzas Información Recurso

étnico

Recursos

culturales

ACC1 0.800

ACC2 0.633

CON2 0.922

CON8 0.669

CONM1 0.983

CONM3 0.464

FINA1 0.881

FINA3 0.544

INCO3 0.859

INCO4 0.724

INFO1 0.425

INFO 5 0.922

EE1 0.927

EE2 0.927

EE5 0.814

REC1 0.913

REC3 0.782

103

Validez discriminante

Para evaluar la validez discriminante dos medidas son las principales, el criterio

Fornell-Larcker y el cruce de las cargas (“cross loadings”).

La validez discriminante es la medida en que el constructo es realmente distinto

de otros constructos. De esta manera estableciendo la validez discriminante se determina

que el constructo es único y captura el fenómeno no representado por otros constructo

(Hair et al., 2014). Fornell-Larcker (1981) establecen que el constructo latente comparte

una varianza mayor con sus indicadores que con cualquier otro variable latente en el

modelo estructural. Esto se demuestra comparando la raíz cuadrada del AVE (Average

Variance Extracted) con la correlación de las otras variables latentes. Si el valor en la

línea diagonal es mayor a las que las otras correlaciones entonces se establece que existe

una adecuada validez discriminatoria. De no cumplirse este principio entonces el modelo

debe ser reevaluado (Tabla 22).

Tabla 22

Validez discriminante (Fornell-Larcker Criterion)

Acc

eso

a

mer

cad

os

Co

nd

icio

nes

del

mer

cad

o

Co

nfi

anza

Co

nta

cto

s

Em

pre

sari

smo

étn

ico

Fin

anci

amie

nto

Info

rmac

ión

Rec

urs

o c

ult

ura

l

Acceso a

mercados

0.721

Condiciones del

mercado

-0.058

0.769

Confianza -0.086 0.017 0.805

Contactos 0.002 0.087 0.004 0.790

Empresarismo

étnico

0.137

0.207

0.174

0.197

0.891

Financiamiento -0.070 0.076 -0.077 0.023 0.249 0.732

Información 0.004 -0.112 0.065 -0.224 -0.229 -0.248 0.718

Recurso cultural

0.103

0.102

-0.175

-0.143

0.370

0.186

-0.107

0.850

104

Por otra parte el cruce de las cargas (cross loading) de los indicadores comprueba

el peso de cada uno de los indicadores asociados a las variables latentes para observar si

miden el constructo apropiado. La verificación se realiza por fila y se identifica si su

peso está cargando al constructo que pertenece. La carga exterior del indicador se espera

sea mayor al de todos los otros constructos (Leyva-Cordero & Olague, 2014). En el caso

de este modelo se cumplen los requisitos (Tabla 23).

De acuerdo al resultado se puede determinar que el modelo es válido, confiable y

establece una relación entre los constructos.

Tabla 23

Validez discriminante (Cross Loading)

Acc

eso

a

mer

cados

Condic

iones

del

mer

cado

Confi

anza

Conta

ctos

Em

pres

aris

mo

étnic

o

Fin

anza

s

Info

rmac

ión

Rec

urs

os

cultur

ales

ACC1 0.800 -0.041 -0.076 -0.037 0.111 -0.077 0.139 0.037

ACC2 0.633 -0.044 -0.045 0.050 0.086 -0.017 -0.172 0.124

CON2 -0.028 -0.048 0.922 0.022 0.174 0.003 0.012 -0.172

CON8 -0.155 0.133 0.669 -0.031 0.091 -0.194 0.182 -0.098

CONM1 -0.043 0.983 0.045 0.056 0.214 0.090 -0.110 0.128

CONM3 -0.095 0.464 -0.132 0.185 0.044 -0.035 -0.050 -0.087

EE1 0.168 0.178 0.181 0.249 0.927 0.278 -0.221 0.360

EE2 0.166 0.243 0.132 0.169 0.927 0.188 -0.225 0.365

EE5 -0.017 0.112 0.156 0.067 0.814 0.191 -0.152 0.238

FINA3 -0.022 0.154 -0.069 -0.019 0.127 0.544 -0.060 0.172

INCO3 0.013 0.117 0.033 0.859 0.177 -0.054 -0.158 -0.210

INCO4 -0.014 0.005 -0.036 0.724 0.131 0.115 -0.209 0.014

INFO1 -0.223 -0.093 0.298 0.015 -0.092 -0.086 0.425 -0.049

INFO5 0.100 -0.084 -0.056 -0.254 -0.214 -0.236 0.922 -0.097

REC1 0.015 0.042 -0.172 -0.174 0.369 0.194 -0.151 0.913

REC3 0.202 0.158 -0.119 -0.045 0.242 0.109 -0.004 0.782

FINA1 -0.071 0.004 -0.053 0.038 0.225 0.881 -0.260 0.124

Acrónimos: ACC - Acceso a mercados

CON - Confianza

CONM - Condiciones del mercado

EE - Empresarismo étnico

FINA - Financiamiento

INCO - Información/contactos

INFO - Información

REC - Recursos culturales

105

Medición del modelo estructural

Una vez que se ha confirmado la validez y fiabilidad del modelo bajo estudio se

procede a medir sus capacidades predictivas y la relación entre los constructos.

Colinealidad

El primer paso en la medición del modelo estructural de empresarismo étnico es

evaluar la colinealidad. La razón para medir la colinealidad es determinar que no exista

una alta linealidad entre las variables en un modelo de regresión múltiple. PLS-SEM

utiliza VIF (Variance Inlation Factors) para medir cuánto de los valores de la varianza en

una regresión están inflados en comparación con las otras variables. La razón es que la

estimación de coeficientes (“path coefficients”) en el modelo estructural se basa en

regresiones OLS (Ordinary Least Squares) de cada variable latente endógena (variable

dependiente) en sus construcciones predecesoras. Al igual que en una regresión múltiple

regular, el coeficiente puede estar sesgado si la estimación implica niveles significativos

de colinealidad entre el constructo predictor. Un valor mayor a 5.00 es indicativo de

colinealidad por lo que se consideraría entre otras alternativas eliminar el constructo. Los

valores de esta investigación están por debajo de 5.00, (Tabla 24, Tabla 25), por lo que

cumplen con el principio de colinealidad.

106

Tabla 24

Colinealidad

Acc

eso a

mer

cados

Condic

iones

del

mer

cado

Confi

anza

Conta

ctos

Fin

anci

amie

nto

Info

rmac

ión

Em

pre

sari

smo

étnic

o

Rec

urs

o c

ult

ura

l

Acceso a

mercados

1.036

Condiciones

del mercado

1.035

Confianza 1.043

Contactos 1.093

Financiamiento 1.108

Información 1.141

Empresarismo

étnico

Recurso

cultural

1.126

Tabla 25

Colinealidad (Outer VIF – Variance Inflation Factor)

FINA 3 1.007

FINA 1 1.007

REC 3 1.268

REC 1 1.268

INFO 5 1.002

INFO 1 1.002

INCO 4 1.077

INCO 3 1.077

EE 5 1.922

EE 2 2.922

EE 1 2.753

CONM 3 1.096

CONM 1 1.096

CON 8 1.122

CON 2 1.122

AAC 2 1.002

AAC 1 1.002

107

Bootstraping

Bootstrap se utiliza en PLS para proveer intervalos de confianza en el estimado

de los parámetros creando así lo básico para la estadística inferencial. La técnica

proporciona una estimación de la forma, extensión y sesgo de la distribución del

muestreo en una estadística específica. Para dar fuerza y confirmar la relación entre las

variables Helm (2009) sugiere que se verifique el error estándar utilizando la técnica de

“bootstrapping” para determinar la significancia entre las relaciones.

En el modelo bajo investigación se usa el “bootstrap” para encontrar el intervalo

de confianza donde se provee información adicional para fortalecer el estimado del

coeficiente. El resultado del “bootstrap” ofrece el resultado del coeficiente, la t-

estadística y el valor de p con sus niveles de confianza (Tabla 26). Para esta

investigación el valor mínimo de t aceptado es >1.28 para una muestra y el nivel de

confianza es >0.1 aceptado para investigaciones exploratorias (Hair et al., 2014).

La importancia del “bootstraping” en PLS-SEM es que sus resultados establecen

la relevancia y la significancia de la investigación. La significancia la da el coeficiente

entre los constructos y la relevancia la da el resultado de la t estadístico. Según Hair no

solo es importante establecer la significancia de la relación sino su relevancia que es la

meta final del uso de PLS-SEM.

108

Tabla 26

Path Cofficients Mean, STDEV, T-Value, P-Value

Original

Sample

Sample

Means

Standard

error

T-

Statistic P Value

Acceso a

mercados>Empre

étnico

0.141

0.154

0.092

1.540

0.062

Condiciones del

mercado>Empre

étnico

0.130

0.142

0.088

1.474

0.070

Confianza>Empre

étnico

0.269 0.259 0.104 2.593 0.005

Contactos>Empre

étnico

0.211 0.214 0.097 2.181 0.015

Financiamiento>

Empre étnico

0.169 0.187 0.104 1.627 0.052

Información>

Empre étnico

-0.103 -0.135 0.089 1.158 0.123

Recursos

culturales>Empre

étnico

0.377

0.378

0.100

3.783

0.000

El coeficiente de ruta (path coefficients) es el que representa la relación de las

hipótesis en el modelo de PLS-SEM. Estos valores son los que indican si las hipótesis

planteadas en esta investigación son apoyadas. Los resultados demuestran que las

relaciones son significativas con un nivel de confianza de >.90 excepto la relación

información – empresarismo étnico. Para que las relaciones sean significativas el valor

de significancia debe ser mayor a > 0.10 (Hair, 2014). Los resultados de los coeficientes

se pueden interpretar de acuerdo al tamaño y la relación con el constructo endógeno.

Mientras mayor el resultado, mayor la influencia en el endógeno latente. En el modelo

bajo consideración la relación más importante es la de recursos culturales con

empresarismo étnico (0.377), seguida de confianza (0.269), contactos (0.211),

financiamiento (0.169), acceso a mercados (0.141), condiciones del mercado (0.130). La

109

relación información – empresarismo étnico ofrece un resultado de -0.103 lo cual ofrece

una relación negativa en su relación con el endógeno latente.

Figura 4. “Smart PLS Path Coefficients”

110

Figura 5. “Bootstrapping”

Valor R²

El criterio más importante para evaluar el modelo estructural es la determinación

del coeficiente de determinación (valor R²). Este coeficiente es la medida predictiva del

modelo de la correlación del constructo endógeno (variable dependiente) en relación con

el constructo exógeno (variable dependiente). Representa además la varianza del

constructo endógeno explicada por su relación con los exógenos. El valor de R² va de 0 a

1 donde el valor más alto explica una mejor relación. De acuerdo a Hair los valores 0.25,

0.50 y 0.75 en la variable endógena es alta, moderada y débil (figura 4.1). Por su parte

Chin (1998) indica que para demostrar poder predictivo de forma significante los valores

deben ser 0.19, 0.33 y 0.67 en la variable endógena. Algunos autores establecen que en

áreas de las ciencias sociales un valor mayor a 0.10 es significativo (Falk & Miller 1992).

111

El valor predictivo es evaluado con el R² donde la variable endógena Empresarismo

Étnico obtuvo un valor de 0.340 siendo estadísticamente significativo. La interacción

entre las variables de carácter moderado es importante para el modelo y puedo concluir

que el modelo tiene un excelente poder predictivo.

Figura 6. Recurso étnico

Efecto del tamaño f²

Para cada efecto en el modelo de ruta (“path model”) se evalúa utilizando la

media de Cohen (1988) f². La prueba f² tiene como finalidad medir el impacto que tienen

las variables latentes exógena sobre la variable latente endógena del valor de R² en el

modelo estructural. En otras palabras, el tamaño del efecto entre las variables evalúa la

magnitud o fuerza de relación entre las variables latentes. Este tipo de discusión puede

ser importante porque el tamaño del efecto ayuda a los investigadores a evaluar la

contribución general de un estudio de investigación (Kwong & Wong, 2013). El

0

0.05

0.1

0.15

0.2

0.25

0.3

0.35

0.4

Empresarismo étnico

Recurso Étnico

112

investigador no solo debe señalar si la relación entre las variables es significativa sino

también reportar el tamaño del efecto entre estas variables ( Chin, Marcolin, & Newsted,

1996, citado por Kwong & Wong 2013), Valores f con puntuaciones de 0.02, 0.15, 0.35

se consideran débiles, medio o alto (Henseler, Ringle, & Sinkovics, 2009) (Tabla 27).

Tabla 27

F Square

Variables F Square

Acceso a mercados>Empresarismo étnico 0.029

Condiciones del mercado>Empresarismo étnico 0.025

Confianza> Empresarismo étnico 0.106

Contactos> Empresarismo étnico 0.062

Financiamiento> Empresarismo étnico 0.039

Información> Empresarismo étnico 0.014

Recurso Cultural> Empresarismo étnico 0.191

“Blindfolding”

En adición a evaluar la fuerza predictiva del modelo mediante el criterion R² es

deseable utilizar la prueba predictiva Stone-Geisser’s q² (Henseler et al., 2009). En esta

prueba se utiliza el procedimiento “blindfolding”. El criterio es que el modelo debe

predecir el indicador de la latente endógena. El procedimiento de “blindfolding” solo se

usa en el modelo de medida reflectiva. Si el valor de la latente endógena es mayor de

cero su variable explicativa provee relevancia predictiva. Los valores de q² deben ser

0.002, 0.15 y 0.35 (Tabla 28). Esto es pequeño, mediano y grande explicando así la

variable endógena bajo investigación. El proceso para estimar la fuerza predictiva

utilizando “blindfolding” es como sigue. De la variable latente endógena Empresarismo

Étnico (Tabla 28 ) se obtuvo la suma de la raíz cuadrada de las observaciones (SSO) y la

raíz cuadrada del error predictivo (SSE), el resultado de la última columna (1-SSE/SSO)

113

es el valor predictivo relevante de Q². El modelo en estudio reflejó un resultado q² de

0.216 lo que implica que el modelo tiene una relevancia predictiva para el constructo.

Tabla 28

Blindfolding

Construct Crosvalidate

Redundacy

SSO SSE Q²

Empresarismo Étnico 243.000 190.412 0.216

Modelo PLS de empresarismo étnico

El cuestionario consta de 49 premisas divididas entre las diferentes variables. En

la medida que se fue evaluando el modelo se fueron eliminando aquellas que no cumplían

con los parámetros establecidos por el programa de PLS-SEM y que no aportaban al

modelo empresarial étnico. Al final, los indicadores en el modelo son los que mejor

definen cada constructo y su relación entre las variables. Como se había señalado

anteriormente el constructos información con un coeficiente beta de -0.103 no establece

una relación significativa con el constructo empresarismo étnico. Para que sea

significativa esta relación debe ser mayor de 0.10. Las características del capital social

que establecen una relación y cuyas hipótesis son apoyadas son (financiamiento) fina →

empresarismo étnico 0.169, (influencia/contactos) inco → empresarismo étnico 0.211 y

confianza→ empresarismo étnico 0.269. El constructo información no es apoyado en

este modelo. Es posible que la construcción de las preguntas no fuera el más apropiado o

que faltara información adicional que debió haber sido preguntado. Las tres

características escogidas para oportunidades fueron aceptadas en el modelo empresarial

étnico. Acceso al mercado acc → empresarismo étnico 0.141, condiciones del mercado

114

conm → empresarismo étnico 0.130 y recurso cultural rec → empresarismo étnico 0.377,

establecen una relación significativa con el modelo propuesto. Al final el modelo (Figura

7) queda compuesto de la siguiente forma:

Financiamiento → empresarismo étnico

Influencia/contactos → empresarismo étnico

Confianza → empresarismo étnico

Acceso a mercados → empresarismo étnico

Condiciones del mercado → empresarismo étnico

Recursos culturales → empresarismo étnico

Hubo evidencia para apoyar las hipótesis planteadas y al final queda demostrado

que existe una relación entre el capital social y las oportunidades en la creación del

empresarismo étnico. Seis de las siete hipótesis fueron apoyadas (Tabla 29). Este

resultado responde a la pregunta de investigación tres e hipótesis ocho donde se planteaba

si existe una relación positiva entre capital social y las oportunidades en la creación del

empresarismo étnico. A diferencia de las hipótesis anteriores que están validadas y

explicadas mediante el resultado del coeficiente de ruta esta conclusión es validada y

explicada por el coeficiente de determinación R² (0.34) y la relevancia predictiva Q²

(0.216). En el modelo propuesto no solo se midió la relación sino que también se

comprobó su significancia y relevancia y se comprobó que el mismo cumple con los

requisitos para poder llegar a la conclusión que el modelo es válido y sus relaciones

importantes en la creación del empresarismo étnico.

115

Tabla 29

Resumen de hipótesis

Hipótesis Coeficiente Apoyada

Hipótesis 1: Existe una relación positiva entre el

financiamiento y el empresarismo étnico

0.169 Sí

Hipótesis 2: Existe una relación positiva entre la

confianza y el empresarismo étnico

0.269 Sí

Hipótesis 3: Existe una relación positiva entre la

información y el empresarismo étnico.

-0.103 No

Hipótesis 4: Existe una relación positiva entre

influencia/contactos y el empresarismo étnico

0.211 Sí

Hipótesis 5: Existe una relación positiva entre el

acceso al mercado y el empresarismo étnico.

0.141 Sí

Hipótesis 6: Existe una relación positiva entre las

condiciones del mercado y el empresarismo étnico

0.130 Sí

Hipótesis 7: Existe una relación positiva entre los

recursos culturales y el empresarismo étnico

0.377 Sí

116

Figura 7. Modelo Final Empresarismo Étnico

-

Empresarismo Étnico

Financiamiento

Confianza

Influencia/Contactos

Acceso a Mercados

Condiciones del Mercado

Recursos Culturales

117

Capítulo V

Conclusión

Métodos y procedimientos

En este estudio investigativo el objetivo principal consistía en establecer una

relación entre las características del capital social y las oportunidades en la creación del

empresarismo étnico en Puerto Rico. Por medio de esta investigación a comerciantes

étnicos de nacionalidad dominicana ya establecidos se han podido medir las

características que lo han llevado a establecer su negocio y se ha podido encontrar que

existe una relación positiva entre las mismas. La investigación fue hecha en el área

metropolitana de San Juan y se utilizó la técnica de bola de nieve para encontrar

comerciantes que participaran del proyecto. Los participantes completaron un

cuestionario escala Likert de 49 preguntas en escala del 5 al 1 siendo el 5 totalmente de

acuerdo y el 1 totalmente en desacuerdo. El planteamiento básico es que el

empresarismo étnico se da cuando las características de estos dos conceptos, capital

social y oportunidades están presentes. Se define empresarismo como toda empresa

comercial que se dedica a lograr una ganancia mediante la venta de productos o servicios.

En la literatura estudiada no se encontró ningún trabajo que midiera estas características

en su conjunto lo que hace innovador y relevante este trabajo. Desde el punto de vista

estadístico se utilizó el programa SMARTPLS y la técnica de ecuaciones estructurales

(PLS) para medir las hipótesis el cual ha sido utilizado por investigadores de varias

disciplinas como sistemas de información, gerencia estratégica entre otros. PLS-SEM es

un modelo causal que busca maximizar la varianza explicada del constructo dependiente

latente (Hair et al., 2011). La parte estructural del modelo PLS refleja las relaciones entre

118

las variables latentes y la medida de sus componentes que a su vez reflejan como los

indicadores se relacionan (Hanlein & Kaplan, 2004).

El capital social ha sido estudiado y trabajos investigativos se han llevado a cabo

para medir su influencia como fuente de empuje económico en diversos países. El Banco

Mundial ha reportados estudios sobre la influencia del capital social en economías

emergentes (Knack & Keefer, 1997, Narayan & Pritchett, 1997). En el caso de las

oportunidades los trabajos encontrados son teóricos y no se han hecho investigaciones

que realmente muestren si la teoría y la práctica están relacionadas. Esta investigación es

una aportación al estudio de la formación del empresarismo étnico. El resultado de esta

investigación implica que cuando se estudie el fenómeno de empresarismo étnico los

conceptos de capital social y oportunidades deben verse como conceptos integrales en su

creación y formación.

Se puede llegar a la conclusión que los objetivos impuestos antes de iniciar esta

investigación se cumplieron y el modelo inicial con unas modificaciones ha sido

validado. El que la variable endógena pueda pronosticar el coeficiente de determinación

R² en un 0.34 por ciento de las relaciones representa una buena relación y marca un

comienzo para otros estudios similares. El capital social y las oportunidades se integran

en la formación del empresarismo étnico.

Hallazgos

Las características del capital social seleccionadas fueron financiamiento,

confianza, información, influencia/contactos. Para las características de oportunidades se

seleccionó acceso a mercados, condiciones del mercado y recursos culturales. El

concepto de recurso étnico recogido bajo nicho se usó como dependiente. Entre los

119

objetivos se encontraba el determinar de dónde procede el capital para comenzar un

negocio entre esta comunidad recogido bajo el constructo financiamiento. El 80% de los

entrevistados contestó que los ahorros fueron su capital de entrada al negocio. El 18%

admite que utilizó el préstamo informal (prestamista) y un 27% utilizó el SAN como

fuente para financia su negocio. EL concepto de SAN es una forma de asociación donde

cada participante se compromete a aportar dinero de forma igual y se va distribuyendo

entre los participantes cuando en su turno de recibir el dinero. Está basado en la

confianza entre las partes (Light & Gold, 2000). Sólo el 18% admite que utilizó al banco

para financiar su negocio. La realidad es que los comerciantes que utilizaron el banco

para financiar su negocio no fueron de entrada sino que vino a suplementar en alguna

medida el capital inicial de la persona. Esto lo que demuestra lo difícil que es para el

emigrante conseguir capital para iniciar un negocio. Se puede argumentar que también es

difícil para los locales pero en estos casos en su mayoría tienen bienes y familiares que

los ayudan en este proceso, es una ayuda de la que no goza el emigrante. Se debe

promover entre los grupos emigrantes mayor participación en la utilización de los

servicios bancarios del país que puede ser la banca comercial o las cooperativas. Según

números del Banco Central de República Dominicana en durante el año 2013 RD recibió

$4,262 millones en remesas, el 2.6% de la remesas recibidas en RD provino de PR para

un estimado de $110 millones.9 La hipótesis planteada si el financiamiento tiene relación

con la creación de empresarismo étnico es apoyada.

El constructo confianza, la expectativa que se levanta en una comunidad

trabajadora basada en unas normas de convivencia en una comunidad es apoyada en su

9 http://www.bancentral.gov.do/bibliotecap/coleccionbc/coyuntura/5Remesas.pdf

120

relación con la creación de empresarismo étnico. Se puede afirmar que la familia con el

85%, y la iglesia con un 66% son las instituciones en que más confían los dominicanos.

Con respecto a las instituciones gubernamentales incluyendo la policía las contestaciones

podría decir que son políticamente correctas en su mayoría sin inclinarse a una posición u

otra. La hipótesis confianza es apoyada en esta investigación.

Una parte importante del capital social son las fuentes de información. La

información es importante porque provee una base para la toma de decisiones y la

creación empresarial. El constructo información en esta investigación no fue apoyado

teniendo una fuerte relación negativa con un -0.103. Entre las posibles razones para este

resultado pudo ser el diseño de las preguntas en el contexto aplicado, o la redacción de la

pregunta. La información recogida aunque no apoya la hipótesis indica que la fuente

principal de información en la creación de negocios étnicos en la población dominicana

son los amigos (53%) y la familia (41%). El 56% reconoce que es importante pertenecer

a una organización cívica, cultural o política y el 75% reconoce que es importante

pertenecer a una asociación de negocios. Lo cierto que muchos de estos comerciantes

aunque señalan que es importante pertenecer algún tipo de organización no pertenecen a

ninguna. El 70% de los comerciantes entrevistados entiende que las estrategias de

negocios es mejor consultarla con alguien fuera de la familia. La hipótesis si información

está relacionada a la creación del empresarismo étnico no fue apoyada.

Bajo el constructo influencia/contacto se buscaba determinar cómo se dan las

relaciones entre el empresario y las fuentes de apoyo en el mantenimiento de su

comercio. El resultado es que una vez tienen la empresa existen los entes que lo ayudan

y apoyan en el sostenimiento empresarial. Entre estos se encuentran los suplidores,

121

clientes, asesores y contables. Los contactos comienzan en su mayoría desde antes de

comenzar la empresa donde reciben orientación, no institucional pero sí de amigos y

conocidos (57%) de cómo establecer su comercio aunque hubo un gran grupo que se

lanzó inicialmente a establecer el negocio sin asesoramiento alguno (32%). El 72% tiene

en quien confiar los asuntos relacionado a su negocio, el 98% tiene una buena relación

con sus suplidores, el otro 2% tuvo indeciso. La percepción que tienen de la relación con

sus clientes es excelente reflejando un 100% de aceptación y en caso de necesitar una

ayuda inmediata el 92% tiene a quien contactar. El constructo influencia/contactos fue

apoyado en su relación con el establecimiento del empresarismo étnico.

La investigación buscaba determinar qué papel juega el idioma en el

establecimiento de los negocios tomando en consideración que Puerto Rico y República

Dominicana comparten idioma y cultura similares. El idioma es parte del constructo

recursos culturales. Se había explicado en el capítulo II lo difícil que es para el emigrante

ajustarse a la vida del nuevo país cuando no habla el mismo idioma y procede de una

cultura diferente. Esta investigación demuestra la importancia que tiene el idioma y la

cultura en la formación del empresarismo étnico. El hecho de poder servirle a su grupo y

poder depender de sus compatriotas como recurso económico es un factor determinante al

momento de establecer su negocio. El 95% de los entrevistados reconoce que el idioma,

el español, es importante para estar en este país y hacer negocios. Este dato nos da una

idea de lo importante que es para el emigrante conocer el idioma del lugar a donde se

traslada. En muchos casos pueden tener el conocimiento, la capacidad y la educación

pero la falta de idioma le atrasa el poder cumplir con la oportunidad de establecerse

comercialmente. Hubo casos donde el entrevistado admite que a pesar de tener una

122

educación superior no ha podido conseguir trabajo en su área por no cumplir con los

requerimientos locales. Esto es una de las razones que los ha impulsado a entrar en el

área de empresas. Otros han utilizado el conocimiento ya adquirido y lo convertido en su

favor como empresario. Pero no solo el idioma es importante como parte de los recursos

culturales sino también el recurso humano y los productos son parte de esta investigación.

El 55 por ciento tiene empleados dominicanos, el 55% tiene familia trabajando en su

empresa en algunos casos toda la familia), el 67% trabaja más de 8 horas diarias, el 47%

tiene inversiones en su país y el 40% vende productos de su país. La relación es fuerte

con empresarismo étnico ya que es una comunidad que se apoya y tiene lazos fuertes con

su país de origen. Es la relación más fuerte con la creación del empresarismo étnico. La

hipótesis de la relación entre recursos culturales y empresarismo étnico fue apoyada.

Acceso al mercado recoge la forma como el empresario étnico se relaciona al

momento de establecer su negocio en términos de acceder al gobierno, sus relaciones con

el vecindario y la forma de obtener suplidores. Al poder hablar el mismo idioma se le

facilita el poder tener acceso y relacionarse en términos de poder entender requisitos y

establecer relaciones que lo ayuden en la forma de conseguir apoyo para su comercio. La

realidad es que la mayoría de los empresarios dominicanos no han tenido una buena

experiencia con el gobierno, solo el 42% reconoce una buena relación mientras el 82% ha

tenido una buena relación con su vecindario aceptando su gestión empresarial. Una vez

iniciada su gestión empresarial el 96% no tuvo problemas en encontrar suplidores y un

72% consiguió crédito luego de establecer el negocio. Dependiendo el tipo de negocio

los suplidores del negocio son de nacionalidad dominicana. Para el 84% de los negocios

123

no fue difícil conseguir clientes. La hipótesis de acceso al mercado y empresarismo

étnico es apoyada.

El empresario dominicano sabía muy bien lo que buscaba al momento de abrir su

negocio. Bajo el constructo condiciones del mercado se buscaba conocer si conocía a

quien iba orientado sus servicios y quienes serían sus clientes. En su gran mayoría, el

97% conocía a quien iban dirigidos sus servicios y como lograrían cumplir sus objetivos.

El tener competencia no fue disuasivo para establecer su negocio ya que el 86% conocía

que tendría competencia. El 76% conocía cuál sería su clientela. El 92% al abrir su

negocio estaba claro en cual eran las ventajas y desventajas de su empresa. La hipótesis

condiciones del mercado y su relación en la creación del empresarismo étnico fue

apoyada.

Conclusión

Es tiempo de reconocer las iniciativas empresariales y la aportación dominicana a

la economía de Puerto Rico. Es interesante como cada uno de estos comerciantes ha

entrado a crear sus empresas. Prácticamente todos han comenzado en cero, algunos

fueron meseros , otros ayudante del oficio, otros como ayudantes de cocina pero cada uno

fue viendo la oportunidad que se le presentaba y estableciendo sus cadenas de apoyo

(networking) para lograr una independencia económica. Una gran mayoría de los

entrevistados depende del apoyo de su grupo étnico, otros han salido de la periferia de su

grupo y han establecido comercios en donde su mercado principal es el cliente local. Sus

historias son diversas pero muestran el deseo de superación que los motiva.

Historia: “Empecé como ayudante, pensé que sabía de hojalatería hasta que

empecé a trabajar como ayudante de hojalatero con un cubano. Eses sí que sabía, ahí

124

aprendí bien el negocio. Trabaje como diez años antes de poner mi negocio, ahorre lo

suficiente para empezar”

Historia: “Me crie en el área y empecé de pequeño en mecánica. Puse un taller

entonces me iba a beber por los negocios y así hacia promoción al negocio”

Historia: “Trabajé en un negocio de BBQ por muchos años entonces le dije a mi

esposo que pusiéramos uno. Alquilamos este local que era uno más pequeño de lo que es

ahora. Con el tiempo fuimos creciendo, los dueños del local iban a vender y le

compramos el local con un préstamo.”

Historia: “Empecé trabajando como dependiente, luego fui cajera, luego

administradora hasta que decidí que era tiempo de trabajar para mí. Compramos este

negocio y lo trabajamos fuerte para sacarlo adelante.”

Historia: “Es una economía de día a día, los clientes hacen compras pequeñas

solo lo que necesitan. Muy pocos hacen una compra grande, normalmente llegan en la

tarde y compran lo que necesitan para la noche y el próximo día y así de día a día. Le

cambio cuando le pagan en cheque los trabajos que hacen. ..el gobierno no da la licencia

(del negocio) solo un recibo como que la solicitaste, prácticamente te obligan a utilizar un

agente donde tienes pagarle por un trabajo que tú puedes hacer. La mayoría de los

clientes no tienen papeles.”

Historia: “Es una economía giratoria, los comerciantes se apoyan unos a otros.

Mis hijos nacieron aquí yo no pienso regresar a mi país.”

Esta investigación viene a apoyar otro punto de la literatura étnica empresarial

donde por lo general el empresario emigrante emplea personal de su propio grupo y tiene

familia trabajando en su negocio. En ambos sectores el 55 por ciento reconoce que sus

125

empleados son del mismo grupo étnico y que tienen familia trabajando en el negocio.

Los negocios de mayor volumen y los negocios que operan con el cliente local en mente

son los que tienen empleados mixtos. En algunos casos se pudo observar que

prácticamente la familia cercana trabaja en el negocio, madre, hermanos, cuñados,

sobrinos. La implicación de este núcleo familia trabajando como se ha señalado es que

trabajan por menos sueldo, no hay que pagar seguros y son menos los gastos

operacionales en que incurren por tanto el margen de ganancia es mayor.

Otro dato significativo es que el 44% de los entrevistados tienes propiedades en

su país de origen. Es posible que sean más y no lo hayan admitido. Pero este grupo que

sí tiene propiedades es parte del grupo que tiene intención de regresar a su país, algunos

con inversiones de negocios corriendo paralelamente el negocio en PR y el negocio en su

país de origen.

En general se puede decir que el inmigrante ha sido visto como un proveedor de

mano de obra barata, poco diestro y con poca educación. Este inmigrante al crear su

propio negocio está creando su propio trabajo compensando por el discrimen y la

marginación a que ha sido sometido. De la misma manera crea empleos de los cuales se

benefician amigos y familiares, crea una forma de capital social al establecer una relación

comercial con clientes y suplidores. Esa relación lo ayuda crear lazos fuera de su círculo

étnico que lo ayudan en la movilidad social. El empresarismo étnico demuestra que el

inmigrante no solo se limita a llenar vacantes pero al crear su propia empresa son agentes

de cambio creando su propio destino. El empresarismo étnico provee los bienes y

servicios que los locales no pueden ofrecerle o le proveen de forma limitada. Al crear sus

propios negocios el empresarismo étnico provee nueva energía y vitalidad a vecindarios

126

en decadencia, crea nuevas áreas que se distinguen por el enfoque multicultural y étnico

haciéndolas distintivas del resto de la población.

Delimitaciones

Esta investigación ha sido limitada por una serie de factores fuera del alcance del

investigador. La falta de estadísticas por parte del gobierno es agobiante. La situación

política de Puerto Rico le impide tener los datos completos de sus comercios debido a

que el gobierno americano, es quien recoge la información y como resultado pasamos a

ser un grupo étnico dentro del censo americano. El gobierno no tiene datos de sus

comerciantes, la falta de apoyo de las oficinas donde se solicitó ayuda, la dejadez de parte

de investigadores que no apoyaron la investigación e ignoraron los acercamientos para

entrevistas.

Es importante y recomendable que el gobierno central en conjunto con los

gobiernos municipales o por iniciativa de los gobiernos municipales el recopilar

información de cada uno de los comercios establecidos en los municipios. Un banco de

datos que incluya la nacionalidad y los ingresos serian de gran ayuda a futuras

investigaciones a la vez que sería de gran ayuda a identificar los comercios que están

vigentes y que aportan a la economía local.

La desconfianza de la comunidad dominicana, lo cual es entendible por el abuso a

que ha sido sometida, impidió que la información fluyera como se había previsto. Hubo

datos que no se solicitaron por la misma desconfianza, información que hubiese sido

valiosa para llegar a otras conclusiones e investigar otras áreas del empresarismo como

hubiese sido medir el éxito de la empresa con información sobre ganancias. El estudio se

hizo con un solo grupo étnico por lo cual no podemos comparar con otros grupos que

127

tienen comercios en PR como son entre otros los asiáticos, argentinos, peruanos y

mejicanos.

Recomendaciones

La principal recomendación de esta investigación va dirigida a las entidades

gubernamentales encargadas de la planificación económica y social. Las estadísticas

ciertas son vitales en la investigación científica y social, sin ellas es difícil trabajar y

hacer proyecciones. Puerto Rico necesita tener un mejor sistema de datos. Las ciudades

deben hacer un inventario actualizado de todos los negocios donde se incluya la

nacionalidad (primera y segunda generación). Este inventario debe incluir el tamaño de

la empresa, el número de empleados y la clasificación de la empresa. El gobierno estatal

y los gobiernos municipales deben reconocer y promover el empresarismo étnico como

parte de su estrategia económica. Se debe revisar el marco estructural en el

establecimiento de negocios étnicos y ofrecer ayuda y orientación en la creación de los

mismos.

128

Referencias

Abou-Moghli, A. A., & Al-Kasasbeh, M. M. (2012). Social network and the success of

business start-up. International Journal of Business and Management, 7(9).

Adler, P.S., & Kwon, S.W. (2000). Social Capital: The Good, the Bad, and the Ugly. In

Knowledge and social capital: Foundations and applications. Boston:

Butterworth-Heinemann.

Adler, P. S., & Kwon, S. W. (2002). Social capital: Prospects for a new concept. The

Academy of Management Review, 27(1), 17-40.

Aldrich, H. E., & Waldinger, R. (1990). Ethnicity and entrepreneurship. Annual review of

sociology, 16(1), 111-135.

Aldrich, H., & Zimmer, C. (1986). Entrepreneurship through social networks. University

of Illinois at Urbana-Champaign's Academy for Entrepreneurial Leadership

Historical Research Reference in Entrepreneurship.

Altinay, L. (2008). The relationship between an entrepreneur’s culture and the

entrepreneurial behavior. Journal of Small Business and Enterprise Development,

15(1), 111-129.

Ardichvili, A., Cardozo, R., & Ray, S. (2003). A theory of entrepreneurial opportunity

identification and development. Journal of Business venturing, 18(1), 105-123.

Arregle, J. L., Hitt, M. A., Sirmon, D. G., & Very, P. (2007). The Development of

Organizational Social Capital: Attributes of Family Firms. Journal of

management studies, 44(1), 73-95.

Atkinson, R., & Flint, J. (2001). Accessing hidden and hard-to-reach populations:

Snowball research strategies. Social research update, 33(1), 1-4.

129

Ayala, C. J. (1999). American sugar kingdom. Chapel Hill and London: The University

of North Carolina Press.

Bagwell, S. (2008). Transnational family networks and ethnic minority business

development: the case of Vietnamese nail-shops in the UK. International Journal

of Entrepreneurial Behavior & Research, 14(6), 377-394.

Bailey, T., & Waldinger, R. (1991). Primary, secondary, and enclave labor markets: A

training systems approach. American Sociological Review, 56(4), 432-445.

Baker, T., Gedajlovic, E., & Lubatkin, M. (2005). A framework for comparing

entrepreneurship processes across nations. Journal of International Business

Studies, 36(5), 492-504.

Ballard, R. (2008). Social and demographics characteristics of Britain Hindu population.

In Caring for Hindu Patients, Radcliffe Publishing Ltd, 25-40.

Baron, R. A., & Markman, G. D. (2000). Beyond social capital: How social skills can

enhance entrepreneurs. Academy of Management Executive, 14(1), 106-116.

Basu, A., & Goswami, A. (1999). Determinants of South Asian entrepreneurial growth in

Britain: a multivariate analysis. Small Business Economics, 13(1), 57-70.

Bates, T. (1997). Race, self-employment, and upward mobility. The Johns Hopkins

University Press, Baltimore and London: The Woodrow Wilson Center Press:

Washington, D.C.

Baycan-Levent, T., Gülümser, A. A., Kundak, S., Nijkamp, P. & Sahin, M, (2006)

‘Diversity and Ethnic Entrepreneurship’, Position Paper of Research Task 4.4,

Diversity and ethnic entrepreneurship: Dialogue through exchanges in the

130

economic arena, SUS.DIV available at:

http://www.susdiv.org/uploadfiles/RT4_4_PP_Tuzin.pdf

Besley, T., Coate, S., & Lowry, G. (1994). Rotating savings and credit associations,

credit markets and efficiency. Review of Economic Studies, 61, 701-719.

Birley, S. (1986). The role of networks in the entrepreneurial process. Journal of business

venturing, 1(1), 107-117.

Bonacich, E. (1973). A theory of middleman minorities. American Sociological Review,

38, 583-594.

Bonacich, E., & Modell, J. (1980). The economic basis of ethnic solidarity: Small

business in the Japanese American community. University of California Press.

Borjas, G. J. (1986). The self-employment experience of immigrants. The Journal of

Human Resources, 21 (4).

Borjas, G. J. (2002). The labor demand curve is downward sloping: Reexamining the

impact of immigration on the labor market. Harvard University, Retrieved from

ttp://cep.lse.ac.uk/seminarpapers/21-01-03-BOR.pdf.

Bourdieu, P. (1986). The forms of capital. Handbook of theory and research for the

sociology of education, 241, 258.

Brenner, G. A., Filion, L. J., Menzies, T. V., Dionne, L. (2006) Problems encountered by

ethnic entrepreneurs: A comparative analysis across five ethnic groups. New

England Journal of Entrepreneurship: Vol. 9: No. 2, Article 5.

http://digitalcommons.sacredheart.edu/neje/vol9/iss2/5

131

Brown, A., Garguilo, S., & Mehta, K. (2011). The Relentless Pursuit of Financial Capital

for Micro-enterprises: Importance of Trust and Social Capital. International

Journal for Service Learning in Engineering, 6(2).

Brüderl, J., & Preisendorfer, P. (1998). Network support and the success of newly

founded businesses. Small business economics, 10(3), 213-25.

Bruyat, C., & Julien, P. A. (2001). Defining the field of research in entrepreneurship.

Journal of business venturing, 16(2), 165-180.

Burt, R. S. (2000). The network structure of social capital. Research in organizational

behavior, 22, 345-423.

Burt, R. S., & Talmud, I. (1993). Market niche. Social Network, 15, 133-149.

Busenitz, L. W., Lau, C. M., & Lowell, W. (1996). A cross-cultural model of new

venture cognitive creation. Entrepreneurship Theory & Practice, 20(4), 25-39.

Bygrave, W., & Reynolds, P. (2004). Who finances startups in the USA? A

comprehensive study of informal investors, 1999-2003. A Comprehensive Study

of Informal Investors, 2003(2006), 2002-2006.

Caballero Domínguez, A. J. (2006). SEM vs. PLS: un enfoque basado en la práctica.

Trabajo presentado en el IV Congreso de Metodologías de Encuestas. Madrid,

España.

Cambeira, A. (1997). Quisqueya la bella: The Dominican Republic in historical and

cultural perspective. Armonk, N.Y.: M.E. Sharpe.

Cavalluzzo, K., & Wolken, J. (2005). Small Business Loan Turndowns, Personal Wealth,

and Discrimination*. The Journal of Business, 78(6), 2153-2178.

132

Celina Oviedo, H. & Campo Arias, A. (2005). Aproximación al uso del coeficiente alfa

de Cronbach. Revista Colombiana de Psiquiatría, vol. XXXIV, 4, 2005, 572-580.

Chand, M., & Ghorbani, M. (2011). National culture, networks and ethnic

entrepreneurship: A comparison of the Indian and Chinese immigrants in the US.

International Business Review, 20, 593-606.

Chattopadhyay, R. (2008). Social Networking and Entrepreneurial Success: A Study

Based on Indian Culture. Journal of Asia Entrepreneurship and Sustainability

(4)3, 39-54.

Chen, W., & Wellman, B. (2007, April 4). Doing Business at Home and Away: Policy

Implications of Chinese-Canadian Entrepreneurship. Retrieved December 5,

2014, from https://www.asiapacific.ca/canada-asia-agenda/doing-business-home-

and-away-policy-implications-chinese.

Chin, W. W., Marcolin, B. L., and Newsted, P. R. “A Partial Least Squares Latent

Variable Modeling Approach for Measuring Interaction Effects: Results from a

Monte Carlo Simulation Study and Voice Mail Emotion/Adoption Study,” In

Proceedings of the Seventeenth International Conference on Information Systems,

J. I. DeGross, S. Jarvenpaa, and A. Srinivasan (eds.), Cleveland, OH, 1996, pp.

21-41.

Chin, W. (1998). Issues and opinion on structural equation modeling. MIS Quarterly,

Volume 22 Issue 1(1).

Chin, W. (2010). How to write up and report PLS analyses. In Handbook of partial least

squares (pp. 655-690). Springer Berlin Heidelberg: Springer.

133

Chiswick, B. R. (1991). Speaking, reading, and earnings among low-skilled immigrants.

Journal of Labor Economics, 149-170.

Chu, P. (1996). Social Network Models of Overseas Chinese Entrepreneurship: The

Experience in Hong Kong and Canada. Canadian Journal of Administrative

Sciences (John Wiley & Sons, Inc.), 13(4), 358. doi:10.1111/j.1936-

4490.1996.tb00744.x.

Cohen, J. (1988). Statistical power analysis for the behavioral sciences (2nd Ed.).

Hillsdale, N. J.: L. Erlbaum Associates.

Coleman, J. S. (1988). Social capital in the creation of human capital. The American

Journal of Sociology, Supplement: Organizations and Institutions: Sociological

and Economic Approaches to the Analysis of Social Structure, 94, S95-S120.

Retrieved from http://links.jstor.org/sici?sici=0002-9602(1988)942.0.CO;2-P

Connor, W. (1978). A nation is a nation, is a state, and is an ethnic group… Ethic and

Racial Studies, 4(1), 379-388.

Cooper, D., & Schindler, P. (2003). Business research methods (8th Ed.). Boston, Mass.:

McGraw-Hill.

Croasmun, J. T., & Ostrom, L. (2011). Using Likert-Type Scales in the Social Sciences.

MPAEA Journal of Adult Education, 40(1).

Cronbach, L.J. (1955). Coefficient alpha and the internal structure of tests.

Psychometrika, 16 (3)294-334.

Davidson, P., & Honig, B. (2003). The role of social and human capital among nascent

entrepreneurs. Journal of Business Venturing, 18(3), 301-331.

134

Davis, S. J., & Rivera-Batiz, L. (2005). The climate for business development and

employment growth in Puerto Rico (No. w11679). National Bureau of Economic

Research.

Dawes, J. (2008). Do data characteristics change according to the number of scale points

used? An experiment using 5 point, 7 point and 10 point scales. International

Journal of Market Research, 51(1).

Deakins, D., Smallbone, D., Ishaq, M., Whittam, G., & Wyper, J. (2009). Minority ethnic

enterprise in Scotland. Journal of Ethnic and Migration Studies, 35(2), 309-330.

Desai, M. A., Kapur, D., & McHale, J. (2001). The fiscal impact of the brain drain:

Indian emigration to the U.S. Conference Paper Third Annual NBER-NCAER,

Retrieved from http://www.cgdev.org/doc/event docs/10.23.03 GDN

Conf/McHale - The Fiscal Impact of High Skilled Emigration.pdf.

Drori, I., Honig, B., & Wright, M. (2009). Transnational Entrepreneurship: An Emergent

Field of Study. Entrepreneurship Theory and Practice, 33(5), 1001-1022.

Duany, J. (2005). Dominican migration to Puerto Rico: a transnational perspective.

Centro Journal, 17(1), 242-269.

Durston, J. (2002). El capital social campesino en la gestión del desarrollo rural: díadas,

equipos, puentes y escaleras (Vol. 69). United Nations Publications.

Eckhardt, J. T., & Shane, S. A. (2003). Opportunities and entrepreneurship. Journal of

management, 29(3), 333-349.

Eckstein, S., & Nguyen, T. N. (2011). The making and trans nationalization of an ethnic

niche: Vietnamese manicurists1. International Migration Review, 45(3), 639-674.

135

Ehrenhalt, S. M. (1993). Economic and demographic change: the case of New York City.

Monthly Labor Review, February.

Enchautegui, M. E. (2000). Los determinantes de la inmigración dominicana a Puerto

Rico. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, Departamento de

Economía, Unidad de Investigaciones Económicas.

Evans, D. S., & Jovanovic, B. (1989). An estimated model of entrepreneurial choice

under liquidity constraints. The Journal of Political Economy, 97(4), 808.

Fairlie, R. W., & Meyer, B. D. (1996). Ethnic and racial self-employment differences and

possible explanations. The Journal of Human Resources, 31(4), 757-793.

Fairlie, R.W. (2010) Assessing Access: Obstacles and Opportunities for Minority Small

Business Owners in Today’s Capital Markets, Testimony, U.S. Senate Committee

on Small Business & Entrepreneurship.

Fairlie, R. W. (2012). Immigrant Entrepreneurs and Small Business Owners, and their

Access to Financial Capital. Small Business Association Office of Advocacy, 12.

Fairlie, R., & Woodruff, C. M. (2010). Mexican-American Entrepreneurship. The BE

Journal of Economic Analysis & Policy, 10(1).

Falk, R. F., and Miller, N. B. (1992). A primer for soft modelling. Akron, OH, The

University of Akron Press

Fornell, C., & Larcker, D. F. (1981). Evaluating structural equation models with

unobservable variables and measurement error. Journal of Marketing Research,

18(1), 39-50.

Fregetto, E. (2004). Immigrant and ethnic entrepreneurship: a US perspective.

Entrepreneurship: The Way Ahead, New York: Routledge, 253-68.

136

Fricker, R. D., & Schonlau, M. (2002). Advantages and disadvantages of Internet

research surveys: Evidence from the literature. Field Methods, 14(4), 347-367.

Funkhouser, E., & Ramos, F. A. (1993). The choice of migration destination: Dominican

and Cuban immigrants to the mainland United States and Puerto Rico.

International Migration Review, Vol. 27(3), 537-556.

Gedajlovic, E., Honig, B., Moore, C. B., Payne, G. T., & Wright, M. (2013). Social

capital and entrepreneurship: A schema and research agenda. Entrepreneurship

Theory and Practice, 37(3), 455-478.

George, D., & Mallery, P. (2003). SPSS for Windows step by step: A simple

guide and reference. 11.0 update (4th Ed.). Boston: Allyn & Bacon.

Gomez-Cruz, M. E. (2010). Estimación de los Modelos de Ecuaciones Estructurales, del

índice Mexicano de la Satisfacción del Usuario de Programas Sociales

Mexicanos, con la metodología de Mínimos Cuadrados Parciales. Universidad

Iberoamericana.

Granovetter, M. (1973). The strength of weak ties. American journal of sociology, 78(6),

l.

Granovetter, M. (1983). The strength of weak ties: A network theory revisited.

Sociological theory, 1(1), 201-233.

Granovetter, M. (2000). The economic sociology of firms and entrepreneurs.

Entrepreneurship: The social science view, 244-275.

Grasmuck, S. (1984). Immigration, ethnic stratification, and native working class

discipline: comparisons of documented and undocumented Dominicans.

International Migration Review, 692-713.

137

Graziano, F. (2006). Why dominicans migrate: The complex of factors conducive to

undocumented maritime migration. Diaspora, 15(1), 1-33.

Greene, P. G. (1997). A resource-based approach to ethnic business sponsorship: A

consideration of Ismaili-Pakistani immigrants. Journal of Small Business

Management, 35(4), 58-71.

Green, P. G., & Owen, M. M. (2004). Race and ethnicity. In Handbook of

Entrepreneurial Dynamics: The Process of Business Creation, University of

Illinois at Urbana-Champaign's Academy for Entrepreneurial Leadership

Historical Research Reference in Entrepreneurship, Retrieved from

http://doczine.com/bigdata/2/1367171893_47a8c6eed8/5007_gartner_chapter_3.p

df

Greve, A. (1995). Networks and entrepreneurship - an analysis of social relations,

occupational background, and use of contacts during the establishment process.

Scandinavian Journal of Management, 11(1), 1-24.

Greve, A., & Salaff, J. W. (2003). Social networks and entrepreneurship.

Entrepreneurship Theory and Practice, 28(1), 1-22.

Greve, A., & Salaff, J. W. (2005). Social Network Approach to Understand the Ethnic

Economy: A Theoretical Discourse. GeoJournal, 64(1), 7-16.

Haenlein, M., & Kaplan, A. (2004). A Beginner's Guide to Partial Least Squares

Analysis. Understanding Statistics, 283-297.

Hair, J. F., Ringle, C. M., & Sarstedt, M. (2011). PLS-SEM: Indeed a silver bullet. The

Journal of Marketing Theory and Practice, 19(2), 139-152.

138

Hair Jr, J. F., Hult, G. T. M., Ringle, C., & Sarstedt, M. (2014). A primer on partial least

squares structural equation modeling (PLS-SEM). SAGE Publications,

Incorporated.

Harris, I. C. (2009). Ethnicity Effects on the Family Business Entrepreneurial Process

Commentary and Extension. Family Business Review, 22(3), 293-296.

Helm, S., Eggert, A. and Garnefeld, I. (2009), “Modelling the impact of corporate

reputation on customer satisfaction and loyalty using PLS”, in Esposito, V.V.,

Chin, W.W., Henseler, J. and Wang, H. (Eds), Handbook of Partial Least

Squares: Concepts, Methods, and Applications, Springer, Berlin.

Henseler, J., Ringle, C.M., Sinkovics, R.R., (2009), The use of partial least squares path

modeling in international marketing, in Rudolf R. Sinkovics, Pervez N. Ghauri

(ed.) New Challenges to International Marketing (Advances in International

Marketing, Volume 20) Emerald Group Publishing Limited, pp.277 – 319.

Hernandez Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2010). Metodología

de la investigación, 5ta Edición. México: Mc Graw Hill.

Hite, J. M., & Hesterly, W. S. (2001). The evolution of firm networks: From emergence

to early growth of the firm. Strategic Management Journal, 22, 275-286.

Hoang, H., & Antoncic, B. (2003). Network-based research in entrepreneurship: A

critical review. Journal of business venturing, 18(2), 165-187.

Hofstede, G. (1980). Culture's consequences: International differences in work-related

values (Abridged Ed.). Newbury Park: SAGE.

139

Ilhan-Nas, T., Sahin, K., & Cilingir, Z. (2011). International ethnic entrepreneurship:

Antecedents, outcomes and environmental context. International Business

Review, 20(6), 614-626.

Inkpen, A., & Tsang, E. (2005). Social Capital, Networks, and Knowledge Transfer.

Academy of Management Review, 30(1), 146-165.

Iturrondo, M. (2000). Voces quisqueyanas en Borinquén. San Juan, PR: Ediciones

Camila.

Itzigsohn, J., & Giorguli-Saucedo, S. (2005). Incorporation, transnationalism, and gender:

Immigrant incorporation and transnational participation as gendered processes.

International Migration Review, 39(4), 895-920.

Iyer, G. R., & Shapiro, J. M. (1999). Ethnic entrepreneurial and marketing systems:

Implications for the global economy. Journal of International Marketing, 7(4),

83-110.

Jones, T., & McEvoy, D. (1986). Ethnic enterprise: the popular image. The survival of the

small firm, 1, 197-219.

Kelle, U. (2006). Combining qualitative and quantitative methods in research practice:

purposes and advantages. Qualitative research in psychology, 3(4), 293-311.

Kloosterman, R., Van Der Leun, J., & Rath, J. (1999). Mixed embeddedness: (in) formal

economic activities and immigrant businesses in the Netherlands. International

Journal of Urban and Regional Research, 23, 252-266. doi: 10.1111/1468-

2427.00194.

140

Kloosterman, R., & Rath, J. (2001). Immigrant’s entrepreneurs in advance economies:

mixed embeddedness further explored. Journal of Ethnic and Migration Studies,

27(2), 189-202.

Kloosterman, R., & Rath, J. (2002). Working on the fringes. Immigrant businesses,

economic integration and informal practices. Marginalisering eller Integration,

NUTEK, Stockholm, 177-88.

Kossoudji, S. A. (1988). English language ability and the labor market opportunities of

Hispanic and east Asian immigrant men. Journal of Labor Economics, 6(2).

Knack, S., & Keefer, P. (1997). Does social capital have an economic payoff? A cross-

country investigation. The Quarterly journal of economics, 112(4), 1251-1288.

Knudsen, T., & Swedberg, R. (2009). Capitalist entrepreneurship: Making profit through

the unmaking of economic orders. Capitalism and Society, 4(2).

Kwong, K., & Wong, K., (2013). Partial Least Squares Structural Equation Modeling

(PLS-SEM) Techniques. Using Smart PLS. Marketing Bulleting, 24(Technical

Note 1).

Lawshe, C. H. (1975). A quantitative approach to content validity1. Personnel

psychology, 28(4), 563-575.

Leung, M. W. (2001). Get IT going: New Ethnic Chinese Business. The case of

Taiwanese-owned computer roms in Hamburg. Journal of Ethnic and Migration

Studies, 27(2), 277-294.

Leyva Cordero,O., Olague, J. T. (2014). Modelo de ecuaciones estructurales por el

141

método de mínimos cuadrados parciales (Partial Least Squares-PLS) Métodos y

técnicas cualitativas y cuantitativas aplicables a la investigación en ciencias

sociales (480-497). Méjico: Tirant lo Blanch.

Lewis, G. K. (1969). Puerto Rico: libertad y poder en el Caribe. Rio Piedras: Editorial

Edil, Inc.

Light, I. (2004). The ethnic ownership economy. Ethnic entrepreneurship: Structure and

process, 4, 3-44.

Light, I., Bhachu, P., & Karageorgis, S. (1993). Migration networks and immigrant

entrepreneurship. Immigration and Entrepreneurship: Culture, Capital, and

Ethnic Networks. New Brunswick (USA), London (UK), 25-49.

Light, I. H., & Bonacich, E. (1988). Immigrant Entrepreneurs: Koreans in Los Angeles,

1965-1982. University of California Press.

Light, I., & Gold, S. J. (2000). Ethnic economies. San Diego and London: Academic

Press.

Lofstrom, M., & Wang, C. (2006). Hispanic self-employment: A dynamic analysis of

business ownership (No. 2101). IZA Discussion Papers.

Logan, J. R., Alba, R. D., & McNulty, T. L. (1994). Ethnic economies in metropolitan

regions: Miami and beyond. Social Forces, 72(3), 691-724.

Logan, J. R., Alba, R. D., & Stults, B. J. (2003). Enclaves and Entrepreneurs: Assessing

the Payoff for Immigrants and Minorities1. International Migration Review,

37(2), 344-388.

142

Logan, J. R., Zhang, W., & Alba, R. D. (2002). Immigrant enclaves and ethnic

communities in New York and Los Angeles. American sociological review, 299-

322.

Low, M. B., & MacMillan, I. C. (1988). Entrepreneurship: Past research and future

challenges. Journal of management, 14(2), 139-161.

Lunger, A. G. (1987). Caribbean Basin Initiative and the IRC Section 936 Investment

Program: A United States Answer to the Troubled Caribbean Region, The. U. Pa.

J. Int'l Bus. L., 9, 741.

Maldonado, R.M. (1976). Why Puerto Ricans migrated to the United States in 1947 – 73,

Monthly Labor Review, 1 September 1976, Vol. 99(9), 7-18.

Ma Mung, E., & Guillon, M. (1986). Les commerçants étrangers dans l'agglomération

parisienne. Revue européenne de migrations internationales, 2(3), 105-134.

Ma, Z., Zhao, S., Wang, T., Lee, Y., (2013). An overview of contemporary ethnic

entrepreneurship studies: themes and relationships. International Journal of

Entrepreneurial Behavior & Research, Vol. 19, (1), 32 – 52.

http://dx.doi.org/10.1108/13552551311299242

Marcuse, P. (1997). The enclave, the citadel, and the ghetto: What has changed in the

post-fordist U.S. city? Urban Affairs Review, 33(2), 228-264.

Mason, C. M. (2007). Informal sources of venture finance. In The life cycle of

entrepreneurial ventures (pp. 259-299). Springer US.

Massey, D. (1988). Economic Development and International Migration in Comparative

Perspective. Population and Development Review, 14(3), 383-383.

143

Massey, D., Arango, J., Hugo, G., Kouaouci, A., Pellegrino, A., & Taylor, J. (1993).

Theories of International Migration: A Review and Appraisal. Population and

Development Review, 19(3), 431-431.

Massey, D., Arango, J., Hugo, G., Kouaouci, A., Pellegrino, A., Taylor, J.E. (1998).

Worlds in motion: Understanding international migration at the end of the

millennium. Oxford: Clarendon Press.

Masurel, E., Nijkamp, P., Tastan, M., & Vindigni, G. (2001). Motivations and

performance conditions for ethnic entrepreneurship. Tinbergen Institute

Discussion Paper, No. 01-048/3.

Masurel, E., Nijkamp, P., & Vindigni, G. (2002). Breeding places for ethnic

entrepreneurs: A comparative market approach. Retrieved from

http://dare2.ubvu.vu.nl/bitstream/handle/1871/3428/12308.pdf?sequence=1

Mata, F., & Pendakur, R. (1999). Immigration, labor force integration and the pursuit of

self-employment. International Migration Review, 33(2), 378-402.

Menzies, T. V., Brenner, G. A., & Filion, L. J. (2003). Social capital, networks and ethnic

minority entrepreneurs: transnational entrepreneurship and bootstrap capitalism.

Globalization and entrepreneurship: Policy and strategy perspectives, 125-151.

Nahapiet, J., & Ghoshal, S. (1998). Social capital, intellectual capital, and the

organizational advantage. Academy of Management Review, 23(2), 242-266.

Nunnally, J., & Bernstein, I. (1994). Psychometric Theory (3rd

Ed). New York: McGraw

Hill.

Odishelidze, A., & Laffer, A. (2004). Pay to the order of Puerto Rico. Fairfax, VA:

Allegiange Press.

144

Pandey, A., Aggarwal, A., Devane, R., & Kuznetsov, Y. (2004). India’s transformation to

knowledge-based economy: Evolving role of the diaspora. Evalueserve, Retrieved

from http://info.worldbank.org/etools/docs/library/152386/abhishek.pdf.

Payne, G. T., Moore, C. B., Griffis, S. E., & Autry, C. W. (2010). Multilevel challenges

and opportunities in social capital research. Journal of Management, 20(10), doi:

10.1177/0149206310372413.

Perreault, C., Brenner, G. A., Menzies, T. V., Filion, L. J., & Ramangalahy, C. (2007).

Social capital and business performance: Ethnic enterprises in Canada. Working

Paper # 2007-02, International Journal of Business and Globalization, 1(2), 145-

160. Retrieved from http://expertise.hec.ca/chaire_entrepreneuriat/wp-

content/uploads/2007-02social_capital_business_performance.pdf.

Piore, M. J. (1972). Notes for a theory of labor market stratification. Working paper

department of economics, MIT, Retrieved from

ttp://dspace.mit.edu/handle/1721.1/64001.

Piore, M. J. (1979). Birds of passage: Migrant labor and industrial societies. Cambridge

and New York: Cambridge University Press.

Portes, A., & Bach, R. L. (1985). Latin journey. Berkeley and Los Angeles, California:

University of California Press.

Portes, A., & Jensen, L. (1992). Disproving the enclave hypothesis: Reply. American

Sociological Review, 418-420.

Portes, A. (1998). Social capital: Its origins and applications in modern sociology. Annual

Review of Sociology, 24, 1-24.

145

Putnam, R. D. (2000). Bowling alone: The collapse and revival of American community.

New York: Simon & Schuster.

Putnam, R. D., Leonardi, R., & Nanetti, R. Y. (1994). Making democracy work: Civic

traditions in modern Italy. Princeton university press.

Pütz, R. (2003). Culture and entrepreneurship–remarks on transculturality as practice.

Tijdschrift voor economische en sociale geografie, 94(5), 554-563.

Quan, X., & Motoyama, Y. (2010). Empirical Disaggregation of Social Networks: A

Study of Ethnic Professional Associations and Entrepreneurship in Silicon Valley.

Journal of Small Business & Entrepreneurship, 23(4), 509-526.

Ram, M., & Jones, T. (1998). Ethnic minorities in business. University of Illinois at

Urbana-Champaign's Academy for Entrepreneurial Leadership Historical

Research Reference in Entrepreneurship.

Ram, M., Smallbone, D., Baldock, R., & Ekanem, I. U. (2001). Ethnic minority

enterprise: policy in practice. Final report prepared for the Small Business

Service 2001.

Ram, M., Theodorakopoulos, N., & Jones, T. (2008). Forms of capital, mixed

embeddedness and Somali enterprise. Work, Employment & Society, 22(3), 427-

446.

Ramírez, H., & Hondagneu-Sotelo, P. (2009). Mexican Immigrant Gardeners:

Entrepreneurs or Exploited Workers? Social Problems, 56(1), 70-88.

http://dx.doi.org/10.1525/sp.2009.56.1.70.

146

Rath, J. (2002). A quintessential immigrant niche? The non-case of immigrants in the

Dutch construction industry. Entrepreneurship & Regional Development, 14, 355-

372.

Rath, J., & Swagerman, A. (2011). Promoting ethnic entrepreneurship in European cities.

Publications Office of the European Union.

Ricourt, M. (2007). Reaching the Promised Land: undocumented Dominican migration to

Puerto Rico. Centro Journal, 19(2).

Sagebien, J., & Coto-Ojeda, R. (1999). From Cold War Warriors to Business Associates:

Cuba-Puerto Rico Relations in the Last Half of the 20th Century _ Retrieved

December 4, 2012, from http://www.cmtplaw.com/PDF/Cold War Warriors

web.pdf.

Salaff, J. W., Greve, A., Siu-Lun, W., & Ping, L. X. L. (2003). Ethnic entrepreneurship,

social networks, and the enclave. In Approaching Transnationalism (pp. 61-82).

Springer US.

Sanders, J. M., & Nee, V. (1987). Limits of ethnic solidarity in the enclave economy.

American Sociological Review, 745-773.

Sanders, J. M., & Nee, V. (1996). Immigrant self-employment: The family as social

capital and the value of human capital. American Sociological Review, 231-249.

Sanders, J., Nee, V., & Sernau, S. (2002). Asian immigrants' reliance on social ties in a

multiethnic labor market. Social Forces, 81(1), 281-314.

Sarasvathy, S. D., Dew, N., Velamuri, S. R., & Venkataraman, S. (2010). Three views of

entrepreneurial opportunity. In Handbook of entrepreneurship research (pp. 77-

96). Springer New York.

147

Saxenian, A. (2002). Brain circulation: How high-skill immigration makes everyone

better off. The Brookings Review, 20(1), 28-31.

Scanlan, J., & Loescher, G. (1983). U.S. foreing policy, 1959-1988: impact on refugee

flow from Cuba. The Annals of the American Academy of Political and Social

Science, 467.

Sequeira, J. M. (2006). Start-up and growth of immigrant small businesses: The impact of

social and human capital. Journal of Developmental Entrepreneurship, 11(4),

357-375.

Sequeira, J. M., & Rasheed, A. A. (2006). Start-up and growth of immigrant small

businesses: The impact of social and human capital. Journal of Developmental

Entrepreneurship, 11(04), 357-375.

Shane, S. (2000). Prior knowledge and the discovery of entrepreneurial opportunities.

Organization Science, 11(4), 448-469.

Shane, S., & Venkantaraman, S. (2000). The promise of entrepreneurship as a field of

research. Academy of Management Review, 25(1), 217-226.

Siqueira, A. C. (2007). Entrepreneurship and ethnicity: The role of human capital and

family social capital. Journal of Developmental Entrepreneurship, 12(1), 31-46.

Soltow, J. H. (1968). The entrepreneur in economic history. The American Economic

Review. 58(2), 84-92. Retrieved from

http://www.jstor.org/page/info/about/policies/terms.jsp.

Stuart, T. E., & Sorenson, O. (2005). Social networks and entrepreneurship. In Handbook

of entrepreneurship research (pp. 233-252). Springer US.

148

Terrazas, A. (2011). The economic integration of immigrants in the United States: long

and short perspective. Washington DC: Migration Policy Institute.

Thornton, P. H., Ribeiro-Soriano, D., & Urbano, D. (2011). Socio-cultural factors and

entrepreneurial activity: An overview. International small business journal,

0266242610391930.

Valdez, Z. (2008). The effect of social capital on white, korean, mexican and black

business, owners’ earnings in the US. Journal of Ethnic and Migration Studies,

34(6), 955-973.

Valenzuela Jr, A. (2001). Day labourers as entrepreneurs? Journal of Ethnic and

Migration Studies, 27(2), 335-352.

Vargas, J. (1985). Trujillo, el final de una tiranía. Santo Domingo, República

Dominicana: Editora Universitaria.

Venkataraman, S. (1997). The distinctive domain of entrepreneurship research: An

editor’s perspective. Advances in entrepreneurship, firm emergence, and growth,

3, 119-138.

Volery, T. (2007). Ethnic entrepreneurship: a theoretical framework. Handbook of

Research on Ethnic Minority Entrepreneurship: A Co-Evolutionary View on

Resource Management, 30-41.

Vota, A. M. A., Rodríguez, O. A. H., & Díaz, J. C. L. (2012). Redes y confianza:

dimensiones del capital social en las microempresas rurales en Chihuahua,

México. Nueva Antropología, 25(77), 31-57.

Waldinger, R., Ward, R., Aldrich, H. E., & Stanfield, J. H. (1990). Ethnic entrepreneurs:

Immigrant business in industrial societies. University of Illinois at Urbana-

149

Champaign's Academy for Entrepreneurial Leadership Historical Research

Reference in Entrepreneurship.

Waldinger, R. (2005). 12 Networks and niches: the continuing significance of ethnic

connections. Ethnicity, Social Mobility, and Public Policy: Comparing the USA

and UK, 342.

Walton-Roberts, M., & Hiebert, D. (1997). Immigration, entrepreneurship, and the

family: Indo-Canadian enterprise in the construction industry of Greater

Vancouver. Canadian Journal of Regional Science, 20(1), 119-140.

Wilson, K. L., & Portes, A. (1980). Immigrant enclaves: An analysis of the labor market

experiences of Cubans in Miami. American Journal of Sociology, 295-319.

Wilson, F. D. (2000). Metropolitan labor markets and ethnic niching: Introduction to a

research project. Institute for Research on Poverty Discussion Paper no. 1204-00,

Retrieved from http://www.irp.wisc.edu/publications/dps/pdfs/dp120400.pdf

Woolcock, M., & Narayan, D. (2000). Social Capital: Implications for Development

Theory, Research, and Policy. The World Bank Research Observer, 225-249.

Yinger, J. M. (1994). Ethnicity: Source of strength? Source of conflict? Suny Press.

Zhou, M. (1989). The enclave economy and immigrant incorporation in New York City’s

Chinatown. (Doctoral dissertation).

Zhou, M. (2004). Revisiting ethnic entrepreneurship: Convergencies, controversies, and

conceptual advancements. International Migration Review, 38(3), 1040-1074.

doi: 10.1111/j.1747-7379.2004.tb00228.x.

150

Zhou, M., & Cho, M. (2010). Noneconomic effects of ethnic entrepreneurship: A focused

look at the chinese and korean enclave economies in Los Angeles. Thunderbird

International Business Review, 52(2), doi: 10.1002/tie.

Zhou, M. 2013. Ethnic enclaves and niches. The Encyclopedia of Global Human

Migration.