Taller 3 metrologia curso metalmecanicos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Taller 3 metrologia curso metalmecanicos

    1/2

    Tercer Taller De Procesos Metalmecánicos

    Daniel Andrés Garzón

    1069737424

    Departamento de ingenieŕıa de sistemas e industrial

    24 de febrero de 2016

    1. Primer Punto

    A partir del problema enunciado:

    Indicar si las unidades de medida utilizadas se encuentran correctamenteescritas. Realizar una tabla comparativa.

    Con base en el material measurementsconversions.pdf? desarrollar de nue-

    vo el enunciado con las unidades transformadas al Sistema Internacionalde Unidades.

    Un terreno de 9 600 acres, ubicado a 3 700 MS, donde la presión atmosféricaes de 0,87 bares. En este terreno existe una fuente de agua que suministra 20600 bushels por segundo para suplir necesidades de riego y ganadeŕıa. El agua eselevada a un tanque de 20 000 000 de yd3 para generar la presi ón de distribucióndesde una altura de 150 mts. La bomba hidráulica requerida tiene una potenciade 500 000 kergs/seg y consume 35 gilberts. Cuando impulsa 300 000 knots3por segundo. La columna de agua es utilizada para potenciar un generador de2 5 00 000 ergios. Esta enerǵıa permite encender un horno que requiere 900 000BTU/s y permite obtener 0,00039 gills de pulpa.

    1

  • 8/19/2019 Taller 3 metrologia curso metalmecanicos

    2/2

    1.1. Solucíon

    Un terreno de 38851200  m2, ubicado a 3700 m, donde la presión atmosféri-ca es de 87000 Pa. En este terreno existe una fuente de agua que suministra7259.44  m3 por segundo para suplir necesidades de riego y ganaderı́a. Elagua es elevada a un tanque de 15292000  m3 para generar la presión dedistribución desde una altura de 150 m. La bomba hidr áulica requeridatiene una potencia de 50 W y consume 27.85 A. Cuando impulsa 1014km/h. La columna de agua es utilizada para potenciar un generador de0,25 J. Esta energı́a permite encender un horno que requiere 949550266

    W y permite obtener 4.6137x

    10

    −8m

    3

    de pulpa.

    Referencias

    [1] http:measurementconversions.pdf 

    [2] http://www.indarbelt.es/html/unidades

    2