60
XIX CURSO TALLER INTERNACIONAL DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE DE SAN MARCOS Ancash – Junín – Lima – México – Puno Técnica Danzaría DEL 4 AL 13 DE FEBRERO DEL 2011

xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

XIX CURSO TALLER INTERNACIONAL DE

CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE

CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE DE SAN MARCOS

Ancash – Junín – Lima – México – Puno

Técnica Danzaría

DEL 4 AL 13 DE FEBRERO DEL 2011

Page 2: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

TALLER DE TÉCNICA DANZARÍA

Profesores:

- Ana Gladys Arce - Ysabel Villarreal Molero

En la vida cotidiana usamos nuestro cuerpo de manera sustancialmente diferente que una situación de “representación” en la vida cotidiana usamos una técnica del cuerpo condicionado por nuestra cultura, estado social o profesión. Pero en una situación de “representación” el uso del cuerpo es completamente diferente. Por tanto, es necesario distinguir entre técnicas cotidianas y técnicas extra cotidianas. La flor es el espíritu La técnica es la semilla (Zeami) LA COLUMNA VERTEBRAL: TIMÓN DE ENERGÍA. En la técnica danzaría hablamos mucho de la columna vertebral, que es muy importante en todo representación que hacemos ya sea como danzantes o como actores. La técnicas extra cotidiana apuntan a la manifestación de una calidad de energía que vuelve pre expresivo al bailarín es decir le confiere una presencia aun antes de que comience a expresar algo. Un principio que se aplica para alcanzar esta calidad de energía es la interacción de equilibrio cotidiano y la consiguiente adaptación de la columna vertebral. Cada técnica extra cotidiana es consecuencia de un cambio en un punto de equilibrio de la técnica cotidiana. Este cambio repercute esencialmente en el torso, en la manera de extender la parte superior del cuerpo, y en la pelvis, en la manera de desplazarse en el espacio. El manejo del espacio, la tonalidad, los niveles, equilibrio, centro de fuerza, direcciones, punto fijo, mirada abierta y sentir con todo el cuerpo son puntos muy importantes que todo danzante debe de tener siempre presente durante la representación artística en la cual se encuentre, de esta manera la representación será creíble con energía siempre viva en el escenario y esto tendrá al cuerpo listo o preparado. MODULO DEL TALLER DE TECNICA CORPORAL EN 8 SESIONES El taller pretende que el participante aprenda a interpretar y traducir un lenguaje particular, único, natural y verdadero a través del cuerpo, representar la armonía natural por medio del movimiento estético y expresar ritmos, colores, sonidos y silencios para así incrementar las habilidades emocionales e intelectuales de manera consciente. El siguiente modulo contiene actividades eminentemente prácticas, los aspectos históricos o teóricos se abordan en la medida de lo estrictamente necesario, para lograr un desarrollo de habilidades y aptitudes que permitan poner en práctica la expresión estética y la creatividad. CAPACIDADES

- Observación de los fenómenos estéticos - Respiración y concentración - Mantener su cuerpo en buen estado de salud - Coordinación corporal mediana - Atreverse, imaginar, creer y sentir - Trabajar en equipo

Page 3: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

ACTITUDES - Disposición y disciplina para el trabajo grupal - Solidaridad y cooperación - Respeto y responsabilidad - Creatividad - Critica

PRIMERA SESION. PROPOSITO: Desarrollar en el participante las habilidades que le permitan el manejo estético del movimiento corporal y el conocimiento de la actividad dancística en general.

1- Practicar la postura anatómica correcta y la respiración diafragmática e incorporarlas a su vida

2- Realizar diversos ejercicios y secuencias con movimientos que involucren la contracción y relajación.

3- A partir de las posiciones dancísticas: primera, segunda y cuarta realizar ejercicios para el desarrollo de la psicomotrocidad, la fuerza, la resistencia y la elasticidad. Como la maquina, el corazón, la sangre, etc. de manera grupal.

4- Realizar diversos ejercicios y secuencias con movimientos que involucren el desarrollo de la elasticidad y la flexibilidad.

SEGUNDA SESION.

1- Realizar diversos ejercicios (individuales y grupales) con diseños de líneas rectas y curvas.

2- Realizar diversos ejercicios (individuales y grupales) con un sentido estático. 3- Realizar diversos ejercicios (individuales y grupales) combinando el sentido

dinámico. 4- Realizar diversos ejercicios (individuales y grupales) combinando el sentido

estático y dinámico, podrá utilizarse música para la ejecución de estos ejercicios. TERCERA SESION. PROPOSITO: Desarrollar las habilidades creativas del participante para que sea capaz de manejar el lenguaje de la expresión corporal por medio de las posiciones y desarrollo de secuencias.

1- Manejo del espacio interno 2- Manejo del espacio externo 3- Contracción- Relajación 4- Caída – Recuperación 5- Principio de sorpresa

CUARTA SESION

1- Desplazamientos (diagonal, circular) 2- Niveles (bajo, medio, alto) 3- Composición Coreográfica (coordinación individual y grupal) 4- Idea y color, expresión estética- Música

QUINTA SESION

Page 4: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

El espacio y su relación con la expresión corporal

1- El espacio total y parcial 2- Formas y diseños espaciales 3- Captación del espacio con los ojos cerrados 4- Composición

SEXTA SESION Calidad de movimientos

1- Concepto 2- Análisis 3- Practica

SEPTIMA SESION Camino a la creación

1- Imitación Simultánea 2- Imitación- Eco 3- Improvisación sobre estímulos propuestos 4- Improvisación libre

OCTAVA SESION Esfuerzos Físicos – Laban

1- Deslizar, Flotar, Presionar, Golpear 2- Representación movimiento corporal aplicando esfuerzos físicos (viento, lluvia,

maquinas, mar, etc.)

Page 5: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

ANCASH

Prof. Delmer Murillo Iparraguirre.

Page 6: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

El departamento de Ancash está situado en la parte central y occidental del país. Ocupa un territorio de 36 mil kilómetros cuadrados que comprende territorios de las zonas altas de la Cordillera de los Andes así como parte del desierto costero peruano. Colinda con el océano Pacífico por el oeste y limita con los departamentos de La Libertad por el norte, Huánuco por el este y Lima por el sur.

La historia de Ancash está vinculada a las tradiciones culturales más tempranas del Antiguo Perú, desde el desarrollo de las tradiciones líticas del Arcaico hasta las áreas de influencia de las civilizaciones Caral-Supe y Chavín de Huántar. Conserva diversas costumbres y tradiciones, especialmente en la música, el folklore y las fiestas costumbristas.

En Ancash predominan actividades como la agricultura, la pesca artesanal e industrial, la minería a gran escala y el turismo, que recibió en el 2008 más de 1,8 millones de visitantes.

Origen del nombre

El departamento fue creado en 1835 como departamento de Huaylas. En 1839, dicho nombre fue cambiado en conmemoración al sitio de un conflicto armado.

La Quebrada o río de Ancachs (del quechua ancashino anqash, 'azul') es una corriente de agua de corto recorrido que nace en el Nevado Huandoy, en la Cordillera Blanca, y desemboca en el río Santa por su margen derecha. Este cuerpo de agua y el cerro Pan de Azúcar, a su margen derecha, fueron escenario de la Batalla de Yungay (20 de enero de 1839), encuentro armado con que finaliza la Guerra de la Confederación, favoreciendo al Ejército Unido Restaurador y terminando con la Confederación Perú-Boliviana.

Agustín Gamarra, quien se hallaba dentro de las filas restauradoras y asumió la presidencia del Perú, decretó el cambio de nombre al entonces departamento de Huaylas por el de Departamento de Ancachs el 28 de febrero del mismo año; simultáneamente decretó cambiar de nombre también a Yungay como villa de Ancachs.

En la década de 1940, la palabra <Ancachs> fue cambiada por su actual forma <Ancash>.

Page 7: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

DANZA DESPEDIDA DE CARNAVAL Profesor: DELMER OTTO MURILLO IPARRAGUIRRE

INTRODUCCIÓN Ancash es una región privilegiada de nuestra historia a la par que es también una suerte de vademécum de los más valiosos paisajes de la tierra. No fue casual, por eso Julio C. Tello la escogió como escenario principal para examinar los orígenes de las civilizaciones andinas.

ETIMOLOGÍA Ancash proviene del quechua anqashuy significa azul (referido al color del cielo). HISTORIA El pueblo de San Miguel es un anexo de Chingalpo distrito de Sihuas. Existen crónicas fidedignas sobre la evaluación del poblamiento de San Miguel; precisando los acontecimientos personales; unas de estas crónicas que datan del año 1810 consigna sucesos ocurridos en 1704. Se afirma que estas tierras formaban parte de la encomienda de Cabana, las que fueron vendidas por el encomendador Don Pedro Cortés de Monrroy a Don Juan Francisco de Quiñónez juntamente con las tierras de Chingalpo. Se cuenta que el nombre de San Miguel se debe a que Don Juan Francisco de Quiñónez fundó este caserío el 29 de setiembre fecha en que se rinde homenaje al Arcángel San Miguel, el que se veneraba en su Patria, España. Durante la época republicana los centros poblados de San Miguel y Chingalpo iniciaron en forma conjunta gestiones ante los padres de la patria para que se reconociera como comunidad indígenas al amparo de las leyes pertinentes. Es así como en 1945 se reconoce oficialmente la comunidad de Chingalpo con su patrimonio territorial integrado por las tierras Chingalpo y San Miguel amparadas con títulos legales y de carácter históricos. Bajo este régimen ha subsistido hasta el año de 1969 que adopta la denominación de comunidades campesinas de Chingalpo en virtud del decreto ley Nº 1716 ley de reforma agraria y Asentamiento Rural, teniendo como sede Chingalpo con su anexo San Miguel hasta la actualidad.

¿QUIÉN FUE EL ARCÁNGEL SAN MIGUEL? Miguel era el primer arcángel en la jerarquía de los cuatro acompañados por Gabriel Rafael y Uriel. Se encontraba a la cabeza de los cuatro puntos de luz por ser el más cercano del universo. El dominó el fuego, que fue encendido por Luzbel, sólo él que tenía la misión de encender la chispa primogénita en todos, mientras que Miguel conserva y cuida que el fuego del universo no se extinga. Por esto Miguel es de una jerarquía superior pues gracias a él, el universo mantiene el fuego. El arcángel Miguel enfrentó directamente a Shaitan y le respondió ¿Quién como Dios?, con esas palabras demostró su fidelidad olvidándose de si mismo y asumiendo la responsabilidad como defensor de un mandato superior. ORIGEN El pueblo de San Miguel tiene como recursos la agricultura y la ganadería que dan origen a las costumbres como Señalakuy, Marcados, Esquilas, Rodeos y cosechas. En este hecho agrícola coincidente mente aprovechan para realizar sus carnavales que se da en época de la tirapa de trigo, también aprovechan las siembras y desirvas.

Page 8: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

UBICACIÓN: El departamento de Ancash es uno de los 24 departamentos en que se subdivide el territorio del Perú, ubicado en el norte del Perú, frente al Océano Pacífico. Limita al norte con el Departamento de La Libertad, al este con el Departamento de Huánuco y el Departamento de Pasco y al sur con el Departamento de Lima.

Sihuas Es una de las veinte provincias que conforman la Región Ancash. Limita al norte con la Provincia de Pallasca, limita al este con la Región La Libertad, al sur con la Provincia de Pomabamba y al oeste con la Provincia de Huaylas y la Provincia de Corongo. Su historia y tradición se hallan ligadas a las provincias de Pomabamba y Huari, pues surgió de la fusión de varios de sus distritos por Ley Nº 13485 del 9 de enero de 1961. Su población tuvo que soportar dos tragedias durante este siglo; en 1933 se produjo un gigantesco aluvión que destruyo gran parte de esta ciudad, y el terremoto del 10 de noviembre de 1946 durante el cual Acobamba fue sepultado.

Esta provincia se divide en diez distritos. • Sihuas • Acobamba • Alfonso Ugarte • Cashapampa • Chingalpo • Huayllabamba • Quiches • Ragash • San Juan • Sicsibamba

ÁREA ORIGINAL DE LA DANZA: Ubicación: El pueblo de San Miguel se encuentra ubicado al este del distrito de Chingalpo, provincia de Sihuas, Ancash a una altura de 3330 s.n.m. Límites: Limita por el este con la capital del distrito de Chingalpo por el oeste con el distrito de Conchucos, por el norte con la comunidad de Mayas y por el sur con el anexo de Rayán. Extensión: San Miguel cuenta con una superficie aproximada de 95 km cuadrados.

FECHA DE LOS CARNAVALES: La Fiesta de los carnavales se realiza en los meses de febrero y marzo aprovechando la época de las tirapas de trigo organizándose para las puestas y traslados de árbol para la yunza, concurriendo los pueblos aledaños como Chingalpo, Taya bambita, Acobamba, que asisten para el ultimo día de carnaval. Los Mayordomos organizan la Fiesta convocando a las personas que voluntariamente aceptan, ellos también se encargaran de reunir al pueblo para la representación de la despedida del carnaval.

Page 9: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

PROCESO:

DESPEDIDA DE CARNAVAL Esta actividad se realiza el último domingo de febrero, día en que se hace la despedida del carnaval, el que es representado por un ataúd acompañado de las lloronas o viudas (varones vestidos de mujeres con trajes negros) quienes satirizan a estos personajes. Comienza muy temprano cuando los mayordomos junto a los pobladores salen a traer el árbol o yunza la que debe ser una planta especial tales como el sauco, sauce o shiraj. Arboles que tiene una copa muy frondosa y adecuada para el corta monte. Se corta el árbol y es trasladado por los pobladores hacia la plaza del pueblo, bailando y cantando a ritmo de los cajeros o chirocos. Con el árbol ya en la plaza este se planta, utilizando sogas y barretas levantan el monte o yunza que luego será adornado con frutas y artículos que sean útiles para el hogar. En este último día ser representa la muerte del carnaval, Se lee su testamento a viva voz se dan los mandatos del carnaval para el otro año en forma de sátiras y bromas. Terminada la lectura del testamento el ataúd es quemado y sus cenizas son tiradas al río. La fiesta se inicia con la presentación de las tabladas (maderos cruzados y clavados amarrados de frutas) la que se adornan con banderines de colores que sirve para premiar a la pareja que tumben el palo o yunza. Luego de esto se realizara el juego del gallo colgado o también el jala pato que consiste en jalarle la cabeza del animal que amarrado por una soga esta sujeta a un palo horizontal sostenida por dos palos laterales, El gallo enterrado o juego del gallo consiste en golpear la cabeza del animal con un palo teniendo los ojos vendados para luego separarle de su cuerpo, En estos juegos el que logre será premiado con el mismo animal. Terminada esta fase se realiza el juego o carnaval que consiste en pintarse utilizando, harina, anilinas, o pinturas caseras, y el juego con agua utilizando baldes se conoce como la baldeada. Siguiendo este proceso se realizará el corta monte que consiste en bailar alrededor del árbol, para esta labor son dos personas que van bailando en el centro de la ronda afilando el machete o hacha que servirá para cortarlo. La pareja que derribe el árbol son premiados con las tabladas comprometiéndose a devolver en la misma fiesta de despedida el próximo año. El domingo es el único día que se realiza de esta manera acompañada de huaynos y pasacalles, como los chirocos o cajeros. PARTE DE LA DANZA:

- El traslado y plantado del árbol a la plaza - E l ingreso del ataúd o carnaval con sus viudas - La lectura del testamento. - La presentación de las tabladas - El juego del gallo colgado o enterrado - La baldeada y juego con pinturas - El cortamente y premiación de las tabladas

CLASIFICACIÓN Y MENSAJE: Es una danza de carácter amoroso, festiva, satírica y carnavalesca donde participa todo el pueblo de San Miguel Esta fiesta se realiza el último domingo de carnaval, día en que se hace la despedida al carnaval, el que es representado por un ataúd acompañado de sus lloronas o viudas (varones vestidos de mujeres) mostrando actos sátiricos de acuerdo al momento.

Page 10: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

ESTRUCTURA COREOGRÁFICA: En la representación artística, se recoge parte de la secuencia de esta actividad figuras como líneas círculos y bloques.

VESTIMENTA En la actividad social todos asisten con ropa de fiesta, sin embargo para esta representación artística, se ha considerado usar una vestimenta de un mismo color y modelo, uniformizando de esa manera por criterios artísticos y estéticos. Varones:

- Sombrero negro de lana adornado de cintas bordada - Camisa a cuadros de colores - Chaleco marros bordado - Pantalón de cordellate - Faja - Poncho marrón - zapatos

Mujeres

- Blusa o monillo con blondas de color amarillo - Sombrero blanco de lana - llullimpa - Falda morada bordada con flores del lugar - Reboso - zapatos

Page 11: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

DANZA NEGRITOS DE RECUAY Prof. Delmer Murillo Iparraguirre

ASPECTOS GEOGRÁFICOS DE LA PROVINCIA DE RECUAY: Provincia ubicada al sur de Huaraz, tiene una superficie de 2, 304,19 Km.2, cuenta con 10 distritos que son: Recuay, Ticápampa, Cátac, Cotaparaco, Huayllapampa, Pararín, Marca, Llacllín, Pampas Chico, Tapacocha. Se encuentra, a unos 3,394 m.s.n.m, de clima templado seco, con una temperatura media de 19.5ª C, en sus mesetas, como la pampa de Lamas y de Conococha, se dan las típicas heladas en noches estrelladas. Tiene una población aproximada de 20, 363 habitantes. Está a 25 Kms. de Huaraz. La principal actividad económica de esta provincia es la minería, se explota plata, cobre, plomo, zinc. Actualmente la mayoría de la población se dedica a la agricultura, producen papa, maíz, trigo, cebada, habas, alverjas, chocho, quinua, oca, mashua, alfalfa y avena forrajera. En ganadería, cuentan con ganado vacuno, lanar, cabrío, alpacunas, equinos y cerdos. También crían aves de corral, cuyes, abejas, truchas y tienen producción de quesos en Catac y Cotaparaco. HISTORIA En esta provincia se desarrolló la cultura Recuay, llamada también Santa, Copa y Huaylas, considerada un desarrollo regional de la sierra de Ancash, cultura que produjo cerámica, textiles y litó esculturas. La primera colección de cerámica Recuay fue reunida por Agustín Icaza, minero y agricultor que vivió en Cátac y Ticápampa, quien entre 1874 y 1878 extrajo 100 tumbas subterráneas extrayendo alrededor de 150 cerámicas, los vendió al médico puneño José Mariano Macedo, quién exhibió estas muestras en su casa en Lima; fue Macedo quien denominó a estas cerámicas como procedente de la cultura "Recuay". Durante la guerra con Chile, llevó ésta colección a París donde la exhibió, después, vendió gran parte de ella al museo de Etnología de Berlín donde se encuentra actualmente. Las características de la cerámica Recuay son: las vasijas de color blanco y ocre debido al uso del caolín, tienen la forma globular y son escenográficas. Todas las culturas y etnias que florecieron en la Región de Ancash, fueron incorporados al imperio Incaico hacia 1470. El Señorío de Choquericay también fue conquistado tras larga lucha y resistencia. En enero de 1,533 los españoles en su paso de Cajamarca a Pachacamac llegaron a los cacicazco de Recuay y Marca, conducidos por Hernando Pizarro y 14 jinetes acompañados de 9 peones. Esta expedición pasó por los diferentes pueblos del Callejón de Huaylas y también llegó a Recuay. El cronista Estete señala "el capitán fue a dormir a otro pueblo que se llamaba Sucaraccay, donde le hicieron buen recibimiento; llamase el Señor de este pueblo Marcocana", el pueblo al que se referían era Recuay. El 11 de agosto de 1,534 fue entregada la encomienda de Choquericay, que comprendía las provincias de Huarás y Recuay a los capitales Don Jerónimo de Aliaga y Don

Page 12: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

Sebastián de Torres, siendo administrada por ambos hasta 1,537, para luego quedar en poder de Don Jerónimo de Aliaga. La encomienda de Recuay estaba comprendida en la jurisdicción del corregimiento de Huaylas. Toribio de Mogrovejo llamado el extirpador de las idolatrías, visitó Recuay en dos oportunidades, la primera excomulgó al corregidor de Cajatambo Don Alonso de Alvarado y al pasar de Recuay a Huaraz hizo brotar agua en el lugar llamado Arzobispo y en la segunda visita destruyó múltiples ceramios, nominándolos como idolatrías. Durante la independencia Recuay también estuvo presente, cuando el ejército de San Martín llega a Recuay y proclama la independencia entre el 26 y el 28 de noviembre de 1,820; Bolívar también llega a estas tierras en 1,924 en su marcha hacia las Pampas de Junín. En la época republicana, en 1,830 se trajo a Recuay carneros de raza Merino, en 1,845, se descubrió yacimientos de mármol en Cushipata y se asientan en esta provincia la compañía minera francesa Silver Mining Company y el 31 de marzo de 1,889, se realiza en París una exposición de minerales recuaínos y el 31 de mayo de 1,970, esta ciudad es destruida parcialmente por un gran terremoto. Mediante el Decreto Ley Nº 11171 del 30 de Setiembre de 1,949, se crea la provincia de Recuay, en el Departamento de Ancash. Integrada por siete distritos Recuay, Ticápampa, Cotaparaco, Huayllapampa, Pararín, Marca, Pampas Chico, estos de la provincia de Huaraz y Tapacocha de la provincia de Aija. Posteriormente se crearon dos distritos más, el de Llacllín, y Cátac. Actualmente esta provincia cuenta con 10 distritos. ETIMOLOGÍA:

- Para Guillermo Guzmán, investigador huaracino, Recuay proviene de una variante de la frase "Pucurac-Huasi", Pucurac es hondeada y Huasi es casa, derivando en casa en la hondonada

- Otra versión señala que puede derivar de "Recua", nombre del cacique Choquericay, cuyo significado sería Mira o ve.

- Los lugareños, manifiestan que la palabra Recua, significa manadas de mulas. - Otros estudiosos, sostienen que la palabra "Recua", en quechua significa

"Mercadería".

FOLKLORE La leyenda de Kerukocha (Marcos Yauri Montero) Durante la colonia, el virrey envió a Recuay una campana de oro, cuyo sonido se oía a mucha distancia, envidiosos los huaracinos, marcharon sobre Recuay para apoderarse de ella. Los recuaínos se defendieron con bravura, en el fragor de la lucha, dos guerreros, uno huaracino y otro recuaíno, se trenzaron en singular combate, el lugareño tenía la campana y la defendía con fiereza, rodando a un precipicio y en el vertiginoso trayecto, la campana se le escapó al guerrero y cayó en una pampa donde se hundió. Al sepultarse formó un enorme hoyo de cuya profundidad brotó agua dando origen a la laguna de Kerukocha. A las 12 de la noche ésta campana repica fúnebremente, doliéndose por la muerte de los guerreros. Fiestas costumbristas:

• El 23 de enero el Patrón San Ildefonso, en Recuay. • El 2 de mayo Señor de Mayo, en Cátac. • El 15 de mayo, Santa Cruz en Cátac. • El 28 de junio, Virgen del Socorro, en Tuctu. • El 06 de julio la fiesta de San Pablo en Cotaparaco.

Page 13: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

• 14 de Setiembre Señor de Burgos, fiesta celebrada con, actividades religiosas, fuegos artificiales, la danza de los negritos. Corrida de toros.

• 30 de Setiembre aniversario de Recuay. • 30 de agosto Santa Rosa en Cátac. • 12 de octubre Virgen del Pilar en Ticápampa

Danzas Típicas: Las Pallas de Pararín.- Cuadrilla integrada por seis mujeres que llevan vestidos adornados con monedas, al mismo tiempo bailan e interpretan canciones. Las Pallas de Tapacocha.- Es una variante de las pallas Los Negritos.- Esta danza está integrada por 12 o más personas que llevan ropajes de colore negro, cubren su rostro con una máscara de cuero de color negro, llevan además una banda de cintas de colores, un bastón, una campanilla y un sombrero con flores, el jefe de la cuadrilla llamado Chiwa Shapra lleva en la mano un chicote (látigo) con el que golpea fuertemente el piso, abriendo paso para los danzantes. Las danzas populares más difundidas en esta provincia son el huayno y el pasacalle acompañadas al compás del arpa y el violín. ANTECEDENTES HISTÓRICOS: Su procedencia es muy antigua; ya que se remonta a la época de la esclavitud de los negros, que en entonces eran comercializados en todo el Perú (Siglo XVI), los esclavos andaban encadenados y el sonido de las cadenas es reflejado en las campanillas de broce que portan los danzarines. También se dice que en las minas, existentes en los alrededores de la provincia de Recuay, los trabajadores de dichas minas retornaban a sus viviendas lleno de polvo negro de mineral, y al verlos la gente los llamaba “LOS NEGRITOS”, posteriormente se hizo costumbre que los negritos, bailen en ocasiones en que un trabajador de las minas falleciera, por lo que se puede decir también que es una danza de carácter funeral. REPRESENTACIÓN: Los negritos son muy graciosos, determinando sus gestos en un significado benevolente satírico de adoración, cubriéndose el rostro con una máscara de cuero negro haciendo resonar sus campanillas. DANZA: (pasos) Los negritos tienen pasos muy característicos y graciosos, tales como el paso del caminante, movimiento de la cabeza, los pies, los hombros y las caderas así sucesivamente todas las partes del cuerpo. Llevan en las manos una campanilla y una soguilla que les sirve para el compás de sus pasos. Los negritos es una danza netamente de varones de los cuales el más representativo o gracioso es llamarlo el “RUCO”.o “Chiwa Shapra” que representa al negro mayor o el jefe de la cuadrilla. ÁREA ORIGINARIA DE LA DANZA DE LOS NEGRITOS: El pueblo de tuctu. FECHA EN QUE SE BAILA: El 28 de junio los negritos bailan para la fiesta de la virgen del socorro, también se ejecuta para la navidad y en bajada de los reyes magos. CONTEXTO DE LA DANZA:

Page 14: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

Esta danza simboliza la alegría y devoción de los negritos de Recuay por la fiesta de la santísima “Virgen del Socorro”, teniendo como atractivo sus diferentes pasos, cantos y adoraciones. Recogiendo la participación de los danzantes en la fiesta de la Santísima Virgen del Socorro, que se realiza el 28 de junio en localidad de TUCTO provincia de Recuay departamento de ANCASH. Los negritos de Recuay se característica por danzar de forma jocosa y satírica, como también por su gran devoción a la Virgen del Socorro. La cuadrilla de los negritos está integrada por danzantes que llevan ropajes de colores oscuros, cubriéndose el rostro con una máscara de cuero de color negro, llevan además en el pecho cruzado una banda adornada y una cinta peruana. Con el sonido de sus campanillas hacen reverencia a la santa patrona resaltando su cadenciosa forma de bailar y la fuerza en sus zapateos. El jefe de los negritos llamado “Chiwa Shapra” lleva en la mano un chicote o látigo con el que golpea fuertemente al piso, abriendo paso para los danzantes. PARTES DE LA DANZA:

• Ingreso del negro mayor o “Chiwa Shapra” • Ingreso de los estandartes y la virgen del socorro • Canto de saludo • Veneración y adoración a la virgen del Socorro • Baile de pañuelos • contrapunto de los negros. • Y despedida de la cuadrilla.

CLASIFICACIÓN DE LA DANZA:

Esta danza es de carácter, satírico, festivo religioso, en la que e participan por lo general los pobladores del pueblo de tucto. TRAJE DE LOS NEGRITOS:

v CORONA, de flores rojas y blancas, de las cuales las rojas significan

sufrimiento, dolor, esclavitud, y las blancas representan fe, devoción, sumisión y paz. Pero en la actualidad puede ser flores de colores variadas

v SOMBRERO DE PAÑO NEGRO, adornado con cintas de colores. v SOGUILLA, en la que ata en un extremo la campanilla y para realizar distan

juegos durante la representación dancística. v Sombrero negro adornado con cintas y flores. v Saco negro v Camisa blanca v Corbata v Guantes blancos v Dos bandas en el pecho una peruana y otra adornada v Mascara de cuero v Pantalón negro v zapatos negros v campana de bronce

ROPAJE DEL NEGRO MAYOR.

Page 15: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

• Gorra en forma de quepí • Mascara de curo negro • Saco negro tipo pingüino • Dos bandas cruzadas una peruana o la otra adornada • camisa blanca • Guantes negros • Corbata • Pantalón negro • Látigo • Botas de cuero

LA MÚSICA: La música de los negritos es ejecutada por instrumentos como el violín, arpa, saxo, saxofón, Trompeta con sordina y este conjunto se llama orquesta

Page 16: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

JUNÍN Prof. Saul Gomez Cristobal

Page 17: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

Se encuentra ubicado en la zona central de los andes peruanos. Por su situación geográfica tiene zonas de pendientes empinadas, valles interandinos y punas concentradas.

Su clima en la sierra baja (valles y quebradas a menos de 3.500 msnm) es templado y seco con marcadas diferencias de temperatura entre el día, en que sube hasta 25 °C, y la noche, cuando baja hasta 5 °C, siendo la época de lluvias entre noviembre y abril. En la sierra alta (altiplanos y cordilleras a más de 3.600 msnm) el clima es frío y seco con temperaturas que descienden a menos de 0 °C. La zona de selva, provincias de Chanchamayo y Satipo, tiene clima tropical, cálido y húmedo con lluvias intensas de noviembre a marzo y temperaturas que superan los 25 °C.

• Latitud sur: 10º 41´ 55". • Longitud oeste: entre meridianos 75º 1´ 8" y 76º 31´ 8". • Clima: es el departamento dotado de todos los climas y riquezas, aunque en la

sierra baja (pisos ecológicos de Yungas y Quechua), su clima es templado y en la sierra alta (pisos ecológicos de Suni, Punas y Cordilleras), su clima es frío. En Tarma y el Valle del Mantaro, la época lluviosa va de octubre a abril. La zona de selva, Satipo, San Ramón y La Merced, tiene clima tropical con lluvias intensas de noviembre a marzo.

• Lagos más importantes: Lago Chinchaycocha o de Junín, Laguna de Paca. • Ríos más importantes: Mantaro, Ene, Tambo, Chanchamayo y Satipo. • Nevados: Tunsho (5.730 msnm), Antachape (5.700 msnm), Sullcón (5.650 msnm)

y Huaytapallana (5.557 msnm). • Abras: Negro Bueno (a 4.630 msnm) en Concepción; Acopalca (a 4.600 msnm) en

Huancayo; La Cumbre (a 4.350 msnm) en Yauli. • Pongos: Paquipachango (a 5.768 msnm) en Pariacaca; Tambo (a 5.350 msnm) en

Alcoy.

Page 18: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

CARNAVAL MARQUEÑO Prof. Saúl Gómez Cristóbal

I. INTRODUCCIÓN Actualmente los habitantes de las zonas andinas continúan ejecutando sus danzas como parte esencial de sus fiestas y ritos. Este hecho revela la extraordinaria vitalidad del pueblo nativo, tan profundamente apegado a sus costumbres y creencias, poniendo así de manifiesto la importancia que sigue teniendo lo colectivo frente al individualismo. Mientras las muchedumbres indígenas sigan danzando a un solo ritmo que anuda sus cuerpos y suelda sus espíritus en un alma social, habrá una realidad india. El etnos andinos conserva, acumula y vive en él las creaciones remotas de la cultura antigua y viven también absorbidas y transformadas las procedentes del mundo occidental, desde el siglo XVI hasta nuestros días. No son simples préstamos sino efectivas asimilaciones las que realiza el indio con los elementos culturales extraños. Este proceso de indianización se produjo desde el día siguiente a la conquista española. Los ritos católicos, el idioma castellano, los juegos, los trajes, los instrumentos musicales, las corridas de toros, en fin, infinitas aportaciones hispánicas fueron adoptados y modificados por el indio para ponerlas a su servicio, es decir, a tono con sus necesidades y en armonía con sus modos de ver y actuar. El arpa europea ya no lo es más cuando el aborigen la constituye, la lengua de Castilla ni expresa ni suena igual, el catolicismo andino apenas si se parece al de los Reyes Católicos, el ‘yawar – fiesta’ (fiesta de la sangre) es una parodia del arte de la tauromaquia peninsular, la casaca y la montera españolas se han transformado tan libre y variadamente que es difícil reconocer su procedencia, así, al igual que otras costumbres los carnavales fueron asimilados por los nativos andinos, el carnaval suele ser una sonrisa gigante y colectiva en medio de la tristeza de la tierra. El carnaval da calor y color al mundo, y en el mundo andino el carnaval coincide con la temporada en que la naturaleza brinda sus mejores colores al paisaje, conocido dentro del ciclo agrícola andino, como el de la gran maduración (Hatún pucuy) al mes de febrero. Pero en el distrito de Marco el carnaval tiene un color especial. Específicamente, tiene diez colores especiales: los colores carnavalescos de cada barrio Marqueño que han convertido a este distrito Jaujino en la capital folclórica del centro del Perú.

II. RESEÑA HISTÓRICA Según datos y fuentes de información se puede asegurar que el carnaval Marqueño se inicia por los años de 1800, como una fiesta casi hogareña y de ayllus, para dar paso a la formación paulatina de los barrios que encarnarían la música y danza auténtica y genuina del pueblo de Marco. Para hablar del carnaval Marqueño, debemos considerar a este hecho folklórico como arte y ciencia que ha ido evolucionando de acuerdo al paso de las personas y el tiempo. Teniendo como motivos originarios las actividades agrícolas, ganaderas y religiosa. La memoria colectiva ha rescatado el libro de actas donde el pueblo ha registrado la partida del nacimiento del Carnaval Marqueño. En este documento se lee que los Marqueños, rendían culto a la Pacahamama y querían festejar con los carnavales que ya se bailaban en Jauja desde el siglo XVIII, pero con su propio estilo. A continuación un cuadro de los 10 barrios donde se bailaba y su año de fundación.

Page 19: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

BARRIOS AÑO DE FUNDACIÓN Cruz de Espinas de Jajachaca 1878 Cruz del Triunfo de Limayllapacaj 1870

Hermandad del Sr. De Agonía de Limpias 1969 Rondalla Folklórica Corazón de Jesús 1966 San Pedro de Chaupi 1871 San Hilario 1875

San Isidro de Casacucxo 1890 San Román de Orosco 1884 San Roque de Chucllus 1876

Santa Cruz de Cebada Cumo 1975

III. UBICACIÓN TIEMPO ESPACIAL. El distrito de marco está situado en el departamento de Junín, Provincia de Jauja. Durante todo el año, Marco suele ser un apacible villorrio rodeado por campos de cultivo ubicados un pleno corazón del valle de Yanamarca en un desvío de la carretera de Jauja a Tarma y a una distancia de 8 m. de la capital de provincia.

El valle de Yanamarca, esta bañado por el rió del mismo nombre con un caudal variable, dependiendo de las épocas del año, además el agua de regadío provienen de los innumerables puquíos que emergen del subsuelo en las alturas de tingo paccha, y estas aguas desembocarán en la vistosa laguna de Tragadero, llamada así porque sus aguas se pierden en un callejón sin salida ubicado al pie de una montaña vecina. Su caudal es tragado por la naturaleza, y nadie sabe a ciencia cierta a dónde van a parar sus aguas cristalinas. Esta danza es vivida no sólo en la localidad de Marco, sino que también en el anexo de Tragadero, que en un tiempo fue el cuarto cuartel de la localidad de Marco y actualmente se baila en todos los pueblos del valle de Yanamarca (Pachascucho, Acolla, Tunanmarca, Yanamarca, Muquillanqui, etc.) con ligeras variaciones e cuanto a música y vestimenta.

IV. DESCRIPCIÓN DEL CARNAVAL MARQUEÑO.

Cuando llegan los carnavales el pueblo de Marco experimenta un cambio. Son días de paz, música, danza y alegría sin importar las lluvias torrenciales o el frio nocturno. Su apacible plaza de armas reboza de gente día y noche, personas lugareña, residentes llegados de diferentes puntos del país, visitantes de pueblos aledaños y la presencia infaltable de turistas nacionales e internacionales El carnaval en Marco es una fiesta popular de característica agrícola, ganadera y pagana. Todo empieza en la víspera al domingo carnaval con la lectura de la hojita de coca y con la herranza, cuando cada poblador hace un recuento de sus cabezas de ganado, las marcas y calcula su prosperidad. Según lo que mande la hoja sagrada “Todos nos juntamos para masticar la coca –nos dice una de las vecinas -, y luego contamos las hojas que están enteritas para saber cuántos carneros habrá durante el año”. La herranza suele durar dos días, casi siempre lunes martes , para iniciar con algarabía al día siguiente, miércoles de ceniza, cuando las orquestas rompen el silencio de las pequeñas y angostas calles con sus melodías al son de los clarinetes, violines, y los instrumentos de la tinya y el waqrapuko o “Cacho”, acompañando a las primeras

Page 20: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

comparsas de cada uno de los barrios Marqueños quienes se dirigen a sus respectivas capillas a cumplir su fe católica, asistiendo a la misa ofrecida en honor a su santo patrón o cruz, en su mayoría están simbolizados por una cruz, por la tarde los integrante de las comparsas y los músicos dedican un tiempo para repasar las tonadas a interpretarse durante los carnavales de este año y la coreografía de la danza, estos ensayos están dirigidos por los más experimentados para poder mantener las características tradicionales de cada barrio. El jueves la fiesta continúa en el estadio municipal de Marco, donde se congrega la belleza y la pujanza de los danzantes de los diez barrios locales, luciendo sus finos y coloridos atuendos. Actualmente también participan dos barrios del vecino anexo de muquillanqui y una de residentes en la incontrastable Huancayo. Ese día el respetable llena las graderías del estadio y los alrededores del escenario para contemplar el tradicional concurso, un espectáculo brindado por cada uno de las comparsas perfectamente organizadas en sus vestimentas, las mejores representaciones artísticas y las melodías que inspiran a los danzantes bailar con un sentimiento, y dirigidas por el patrón y la patrona. Ellos controlan a cada uno de sus danzarines y no escatiman latigazos de las dolorosas ortigas negra y blanca para corregir un paso, apurar la marcha o brindar el suficiente ímpetu a la danza. También controlan y hasta multan al que no luce los colores y vestimenta oficial. Y es que la vestimenta de los diez barrios es la que brinda el color del espectáculo. Las mujeres de cada barrio lucen sus mantas características, y que dichas particularidades les mostramos a continuación:

BARRIOS COLORES

Cruz de Espinas de Jajachaca Morado Cruz del Triunfo de Limayllapacaj Guinda Hermandad del Sr. De Agonía de Limpias Celeste

Rondalla Folklórica Corazón de Jesús Blanco San Pedro de Chaupi Naranja San Hilario Amarillo San Isidro de Casacucxo Celeste

San Román de Orosco Azulino San Roque de Chucllus Naranja Santa Cruz de Cebada Cumo Morado

Al cual asisten todos los barrios, luego el día jueves se realiza e concurso del Carnaval Marqueño y en los días subsiguientes, hasta el día domingo, se desarrollan: el corta monte, jala pato, jala cinta, rompe olla, tacanacuy y otras costumbres, en sus respectivas capillas. El Carnaval Marqueño dentro de su representación caracteriza 3 aspectos: Ø Ganadero por la herranza de las ovejas. Ø Agrícola por que la actividad cotidiana de la mayoría está ligada a labranza de la

tierra. Ø Religioso por tener cada uno de los barrios como imagen a la Cruz. Ø

Durante el desarrollo de la danza se puede notar que tiene hasta cinco partes: Ø Corna o Wajla y en otros casos la Muliza

Page 21: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

Ø Zapateo, primera, segunda y tercera. Ø Wajla, para el juego o tacanacuy. Ø Lavatorio, hacer beber la chicha a la pareja. Ø Unay carnaval.

V. COREOGRAFÍA Ø Uwish cuchuy: Representación de la marcación de las ovejas en las estancias y un

encuentro entre la pastoras y los patrones para intercambian sus regalos: Los patrones prendas nuevas y las pastoras plantas silvestres como el samaq suncho, wila wila, etc.

Ø Muliza: Aporte de los carnavales de la ciudad de Jauja, que al ser interpretado por poblador Marqueño tiene su peculiaridad.

Ø Zapateo: con los pies cruzados entre mujeres y varones, intercambiando de un compás a otro, formando una V, escuchándose el guapeo delicado de las damas: ¡asasasss!... asasasss!...

Ø Caracol: en círculo entrelazados varón y dama entre brazo y brazo, forman el caracol terminando en una graciosa chigua o juego de talco, serpentina y ortiga.

Ø Tacanacuy: formado los bandos de damas y varones, comienzan las primeras a lanzar sobre sus ocasionales rivales, bayas de papa o pulhua, manzanas, naranjas, uvas, guindas, al compás de la música, los varones a su turno lo hacen con delicadeza y gracia.

Ø Túnel: zapateando una pareja tras otra pasan por el túnel formado por brazos en alto y fuertemente agarrados.

Ø Apalinacuy: después de realizar vueltas acrobáticas con los brazos en alto y cogidos, se dan las espaldas y en zig-zag entrecruzan en improvisada formación.

Ø Ruedo: dos o tres parejas se entrecruzan los brazos dando giros completos a la derecha, izquierda y viceversa.

Ø Media luna: bailando en círculo cogidos de la mano, todos los bailarines avanzan frente a frente, se encuentran los brazos abiertos forman la media luna grande hacia la derecha e izquierda.

Ø Cruz: con los brazos entrecruzados entre varones y damas, giran en una vuelta completa y al compás de la música en cuclillas, forman una cruz perfecta.

Ø Lavatorio: la coreografía termina cuando varones y damas beben la chicha o licor en forma alternada, luego se despiden entre llantos al compás de la música del carnaval antiguo o Unay Carnaval.

Toda cuadrilla preside el patrón y la patrona, quienes elegante y jocosamente bailan entorno al grupo, portando manojos de ortiga y chicha de jora-curada. La comparsa carnavalesca que recorre con orgullo las calles y campos del pueblo, tiene pasos y mudanzas muy vellos, producto de la inacabable creatividad del campesino. La característica especial del CARNAVAL MARQUEÑO es el zapateo.

VI. VESTIMENTA.

MUJERES VARONES Ø Sombrero de lana color blanco con una cinta negra. Ø Camisa de bayeta blanca. Ø Lliclla bordada con hilos de colores. Ø Poncho color marrón. Ø Monillo blanco adornado con pedrerías y lentejuelas. Ø Pañuelo de color. Ø Chuleta color de la llicllla. Ø Sombrero de lana color blanco. Ø Pollera de bayeta color negro. Ø Pantalón negro o azul marino. Ø Wallqui. Ø Zapatos o descalzo. Ø Zapatos o descalzo.

Page 22: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

VI. MÚSICA. Las melodías del carnaval Marqueño están simbolizadas como el “Himno Marqueño”; es desbordante la alegría, la euforia, mezclado con una melancolía que cala hasta las lágrimas de propios y visitantes y esta instrumentada con corna, violín, tinya y clarinete. Aquí las letras del: EMOCIONES

Primera Bailemos, gocemos Chicos Marqueños En el barrio de limaylla pacaj

Segunda Eso si O no es así Siempre contentos Bailemos gocemos con emoción

Tercera Eres mi vida cariñito mío Ya, no sufras Con besos y abrazos te di mi amor

Unay Carnaval

¡Ay! Carnaval, carnaval Huanca ulampita, chalamun ¡Ay! Carnaval, carnaval tarma wichanta pasacun. Miércoles ceniza niptinja Wañusaypitapis shalcalamuyman Jueves caarnavalniptinja Illasaypitapis cutilamuyman Échame, échame con tu chisguete Yo te echare con mi agua florida Tírame, tírame con tu manzana Yo te tirare con los confites. Arrastrado carnaval manuta Debita dejalamanqui Supaipa guaguan carnaval Llaqita, huajajta jutulamanqui. Chalicuna captin, chaculuiman Chaculuna captin, chaculuiman Faldin ruiduiman ciraculucman Cata isquiculucman.

Page 23: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

LLAMISH DE CHUPACA ARRIEROS DE LLAMAS Arrear llamas en la sierra es un ejercicio de paciencia, las largas caminatas en el silencio de la montaña son para el hombre andino un modo de vida. Pero es también un ejercicio de imaginación: fueron los antiguos peruanos quienes, escapando a la monotonía, inventaron pasatiempos que han adoptado las generaciones posteriores. Cantos, danzas y juegos con las hondas de lana; esos pequeños rituales que se iniciaron como un escape al aburrimiento derivaron en lo que hoy es una de las fiestas más coloridas de la sierra central: la llamishada. Estamos en la puna del valle del Mantaro; aquí, durante la Colonia, el crecimiento acelerado de las actividades comerciales generó una alta demanda de transporte de carga, y para ello los campesinos aprovecharon las llamas que habitan la región. Los arrieros, aquellos simpáticos personajes que se distinguían por adornar a sus animales con pompones y fajas de lana para destacar entre los demás, se hicieron conocidos entre los comerciantes y demás pobladores, y eran llamados los llamish (llama, en quechua). Los llamish solían encontrarse en el camino y en los puntos de descanso, y era aquí donde ellos inventaban aquellos juegos, aquellos pasatiempos que comenzaron con danzas sencillas, luego otras más elaboradas. También se realizaban improvisadas competencias de habilidad con la honda de lana. Poco a poco estos juegos se extendieron por el valle, y así, siglos después, se oficializó esta fiesta. A esta celebración, que se lleva a cabo todos los años a fines de junio, se le fueron agregando elementos con el correr de los tiempos; además de las danzas y los cantos y las competencias con las hondas, el espectáculo lo componen las orquestas típicas de la zona, que dictan con acordes la velocidad a la que deben agitarse las hondas en enigmáticos movimientos, dibujando figuras fugaces en el aire y arrancando aplausos entre los espectadores que se reúnen, año tras año, a recordar juntos las costumbres de sus ancestros. La llama GENERALIDADES La LLAMA es la forma doméstica del guanaco y fue posiblemente el primer animal que crió el hombre andino hace unos 8,000 años. Uno de los más importantes de épocas prehispánicas. Ello se refleja en numerosos relatos que atribuyen a la LLAMA rasgos divinos, como aquél donde se ofrendan llamas a los apus tutelares, o el de la llama blanca que emerge del Lago Sagrado, y otros más. Cuando los españoles llegaron al Perú quedaron admirados con la LLAMA, pues a diferencia del caballo que necesita una ración diaria de comida bien balanceada, herrajes, arnés, y silla para transportar carga, la LLAMA posee una fisonomía apropiada para ello y puede alimentarse con tan sólo una hierba que crece en cualquier lugar del Ande: el Ichu. HABITAT Y POBLACIÓN La LLAMA vive en toda la región andina, desde Colombia hasta Bolivia, así como al norte de Argentina y noreste de Chile. En el Perú, la mayoría habita los Altos Andes, a más de 3,800 msnm.

Page 24: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

Se estima que nuestro país concentra una población aprox. de 900 mil LLAMAS, de un total de 2.5 millones a nivel mundial. MORFOLOGÍA Tamaño: Entre 1 m y 1.2 m de altura hasta la crucera. Peso: Tiene un peso promedio de 110 kg. Cabeza: Cabeza pequeña y sin pelos en el rostro. Cuello: Largo y delgado, útil a la hora de pastar. Hocico: Cuyo labio superior es alargado con una fisura en la parte central. Orejas: Finas y algo pequeñas, erectas en estado de alerta. Ojos: De forma redondeada y generalmente de color oscuro. Dientes: Grandes que le permite cortar el pasto y no arrancarlo de raíz. Patas: Largas y con plantas almohadillas que no dañan el suelo. VARIEDADES Actualmente la LLAMA es criada fundamentalmente como animal de carga, y se conocen tres tipos diferentes, aunque es probable que existan más. 1) La mayoría de las llamas son del tipo ccara, que no dan lana y cuyo rasgo principal es no tener pelos en el rostro, así como un crecimiento relativamente escaso de fibra. 2) En menor proporción existen las del tipo chaku, que son las llamas laneras, las cuales poseen un vellón más pesado y con fibras que crecen también en su frente y orejas. 3) Las características de la tercera variedad son intermedias entre los 2 tipos anteriores. REPRODUCCIÓN La gestación de la LLAMA dura aprox. 11 meses y medio, luego de los cuales pare una sola cría generalmente entre los meses de enero y marzo. Sin embargo, algunos estudiosos sostienen que pueden hacerlo en cualquier época del año. En etnias como la aymara no se le brinda ningún tipo de ayuda a la LLAMA durante el alumbramiento, pero sí se da un cuidado muy especial a los recién nacidos. COSTUMBRES La LLAMA tiene hábitos diurnos y grupales. Forma rebaños integrados generalmente por un macho dominante y numerosas hembras acompañadas de sus crías. ALIMENTACIÓN La LLAMA está muy bien adaptada a forrajes de baja calidad, secos, altos y fibrosos, los cuales se hallan en las regiones más áridas de los Andes. Cabe recordar que la

Page 25: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

LLAMA puede pastar o ramonear, hecho que le permite adaptarse a las más diversas condiciones ecológicas. APROVECHAMIENTO Fibra: Para la fabricación de telas, también denominadas bayetas, que se emplean para hacer costales, alforjas, arneses para caballos y otros utensilios de gran durabilidad. Asimismo se le utiliza en la confección de ponchos, chalinas, tapices, alfombras, chompas, calcetines y otros productos artesanales. Transporte: Posee una capacidad de carga de hasta 75 kg, que junto a sus costumbres alimenticias, adaptabilidad al ambiente andino y fisonomía, la convierten en una especie muy eficaz para el traslado de bienes y productos. Carne: La cual es consumida de manera fresca, o secada al sol en forma de charqui. Por nutrirse con pasturas naturales, puede tener gran potencial como carne "orgánica" de bajo contenido de colesterol. Cuero: De él se obtienen sogas y lazos de gran resistencia. El cuero posee un enorme potencial para ser utilizado en la manufactura de objetos finos. SALLQARUNA EXPRESIÓN IDENTITARIA COLECTIVA. En las zonas alto andinas los elementos de identificación van adquiriendo mayor primacía en contraposición a los nuevos procesos de aculturación. La identificación sallqaruna (hombres de puna) establece una configuración coincidiendo con los espacios alto andinos, la que vendría a perfilar la identidad territorial caracterizada por el control vertical y horizontal, en torno a los cambios climáticos, ecológicos y, el uso racional de la naturaleza. La identidad Sallqaruna es una identidad de la colectividad natural que pone de manifiesto los qichwarunas, de los centros poblados más concentrados principalmente agrícolas y, los toman por diferentes dando a conocer un conjunto de rasgos culturales. Esta identidad, hace que se sientan distintos a los otros; su vida cotidiana, su vestimenta, sus costumbres, tradiciones, mitos, leyendas, ritos ganaderos, creencias, todo los hace distinto; esta tiene una relación profunda con la tierra, está formada por personas de la que podría denominar militantes de la causa étnica local porque asisten a las reuniones, reproducen el calendario religioso en parte católico y propiamente indígena, y afirman orgullosos su pertenencia a los ayllus, comunidades o pueblos (Montoya, 2002: 14). Pablo Macera y Jesús Urbano denominan a los sallqarunas como los ch’uturunas, a quienes destaca que quedaron puros, limpios, siguen en la creencia de los cerros, allí están los sacerdotes pongos los que más conocen las estrellas, y saben lo que pasa en la tierra. Los chutos están más cerca del cerro, del cielo y es por eso que son mejores que los llactarunas o qichwarunas, porque, son inteligentes saben cuándo va llover, sus llamas les avisa, ellos enseñaron a los qichwarunas (Urbano, Macera, 1992: 161-162). La distinción Sallqa es la racionalidad cósmica andina que expresa mediante la correspondencia, complementariedad y reciprocidad. La identidad aquí no se mide en términos personales e individuales sino de autenticidad y colectiva (Estermann, 1998:234). También, la configuración territorial es una identidad propia de pastores alto andinos, ubicados a una altitud entre los 4200 y 4800 m.s.n.m. Por las características propias de su ubicación ecológica desarrollan el comercio interzonal más denominado por los alto andinos "Qichwariy" (ir a la zona templada o valles interandinos), a través de la que dominan aún hoy, espacios en direcciones diferentes con el objeto de proveerse y complementar su economía con productos agrícolas, mediante el trueque, manejando un sistema de equivalencias entre productos sallqa y productos qichwa por ejemplo "quk

Page 26: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

rutuy millwua paqu” por "quk chimpu sara”(una esquila de fibra de alpaca por 11.5 kilos de maíz) (Loayza,1999). Entre los pastores de llamas y alpacas de las comunidades alto andinas el maíz juega un papel preponderante en su alimentación, ahí donde llegas lo primero que el Sallqaruna te ofrece es el maíz tostado, esto es como si fuera parte de su propia identidad, sin embargo es producto del comercio interzonal realizado a través del trueque. En este sentido, Sallqaruna es una identidad económica ocupacional, también es la identidad étnica y, en una situación actual tiende a prevalecer. Sallqaruna es la ética andina colectiva y, es una distinción especial étnica, como dice Barth "las distinciones étnicas no dependen de una ausencia de interacción y aceptación sociales; por el contrario generalmente son el fundamento mismo sobre el cual están construidos los sistemas sociales que las contienen. En un sistema social semejante la interacción no conduce a su liquidación como consecuencia del cambio y la aculturación; las diferencias culturales pueden persistir a pesar del contacto inter étnico y de la interdependencia" (Barth,1976:10), por esta razón, "sallqa runa" es una identidad que va cobrando notoria presencia sobre el futuro de los pueblos alto andinos, como respuesta de una sociedad y cultura avasallada invadida, despojada, a partir de esta identidad, hoy están organizándose para defender sus reivindicaciones que posiblemente en el futuro tenga mayor articulación con otras áreas culturales de las mismas características y, que a partir de esto, otras zonas ecológicas puedan articularse. RITOS: UNA DISTINCIÓN ENTRE LOS PASTORES ALTO ANDINOS. El "llamatomachiy” (acto de hacerles beber a las llamas), es un rito ganadero que está enraizado en la vivencia del “sallqaruna”; es parte del cumplimiento de la acción de reciprocidad entre el hombre y el animal. El "llamatomachiy" en las comunidades alto andinos de Vinchos, de acuerdo a la información obtenida, se realiza en algunos casos, antes del “qichwariy” y generalmente después, entre los meses de junio, julio, agosto y setiembre. Para realizar el llamatumachiy, previamente preparan una chicha (chicha para la llama) con los siguientes ingredientes nativos como: “tuyca o masukupa urqu o china (macho o hembra) en sus tres variedades almidón, kulli y morado; uqi sacha, paranguyuq, limón, sal, “yuraq calabaza ñawin”, conoka, chachakuma, putki , “duraznu ñawin”, “sara kuta de doce clases” “mazorcas de maíz morocho molido, puspu yaku”, piska piska, qitia”. Todos estos ingredientes se cocinan en olla grande; luego de ser colada en cocimiento medicinal, es depositada y guardada en porongos, hasta que fermente y tome un aspecto gelatinoso. Luego, después de preparada la chicha el “carguyuq”, cursa una invitación verbal a los comuneros manifestando que “llevará adelante el llamatumachiy”; así comienza el rito ceremonial desde la madrugada para coincidir con la salida del sol, previamente realizan el pagapu al Wamani, en el que piden permiso, licencia, consentimiento para realizar el acto ceremonial; para ello, se aprovisionan del “upito” de doce clases (chicha extraída del pagapu anterior); este upito es conocido como el kutimuq y consumido por los participantes, puro o mezclado con la "chicha de llama"; de modo que los concurrentes concentran las llamas en el corral, luego son invitados a comer mondongo. Para comenzar el rito ceremonial, se reparte coca (“coca aptiy”), lo que es entregado con la mano derecha y se recibe con las dos manos juntas, en señal de agradecimiento; luego, se sirve la chicha y el “upitu”; así comienzan a beber (“upyay”), con alegría al compás de la tinya y el pinkullo, pero para esto realizan la tinka, el rito de asperjar la chicha a la deidad, también conocido como el "challay" o el Challaku (Merlino,1977), con lo que los varones y las mujeres comienzan a cantar y bailar; abrazan a las llamas una y otra vez anunciándoles que les harán tomar el preparado. En los cantos recuerdan los viajes inter zonales y ratifican que el "qichwariy" son viajes que retornarán con el sustento de la familia de los lugares más lejanos. Después de cantar agarran a las llamas diciendo: "este es mi compañero de viaje qariso (machaso), nuevamente agarremos a este animal, y otra vez más una qillpudita, una

Page 27: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

aumentadita, ya que esta es la llama más fuerte tiene su delantero, su pechera, sus esquelas", y les dan de tomar el preparado; a las llamas más fuertes les hacen tomar doble y luego los sueltan. El llamatomachiy para los pastores de puna es imprescindible; es parte de su racionalidad y de su tecnología ganadera, es una identidad especial ligada a la interrelación hombre animal y naturaleza, es la identificación de un símbolo ideológico y, en este proceso la ritualidad no se desprende de sus deidades locales y, de su identidad. Otro elemento de distinción local es el reconocimiento al rol protagónico de los animales que permite una identidad en la vida económica. Los pastores de llamas y alpacas, en reciprocidad, realizan el “cintachiy o waytachiy”, que es un ritual de gran trascendencia ligado al “qichwariy”, proceso que continúa con la mesa puesta que consiste en tender, en la puerta del corral, una manta: en esta se asocia una servilleta con coca, un mate con harina de maíz, flores, un balde de chicha, una botella de aguardiente, gaseosa, un plato con cintas de diferentes colores previamente cortadas, unas tijeras o un cuchillo, una cajetilla de cigarros, fósforos, toqra, naranja, granada, piña y galletas (animalitos). Antes de empezar se designa al yerno (“masa”) o cualquier otro familiar para que pueda realizar el "wallqachiy" a las llamas y alpacas; para esto utilizan un rebozo que se coloca como adorno en el lomo del animal. Luego el “carguyuq” reparte a los concurrentes la coca y el aguardiente (trago) de la "mesa puesta". Para comenzar este ritual el yerno arrea al corral tres parejas de alpacas y tres parejas de llamas, para luego tumbarlas, y hacerles el wallqachi y colocar las cintas en ambas orejas de los animales. Este acto se hace cantando y bailando. A las alpacas y las llamas hembras, las encinta una mujer, mientras que a los machos, lo hace un varón con cuatro colores de cintas, cantando y recordando pasajes del “qichuariy”; en el que mencionan que los arrieros con llamas deben pasar primero, antes que los arrieros con burros o con mulas; este hecho expresa la disputa y predominio de su identidad entre los arrieros de la zona sallqa y los arrieros de la zona qichwa. Continuando el rito, a las llamas también les hacen las marcaciones (“chinchi”); se le corta la cola y las orejas este último con diferentes tipos de incisiones que tiene distintos significados; finalmente, las cintas viejas que recogen al encintar a las llamas y alpacas van juntando en un mate para luego enterrar en uno de los lados del corral y evitar que se apoderen los brujos o los enemigos. La sangre que brota del corte de las señales es recibida en otro mate, lo que es mezclado con leche de llama o alpaca, con harina de trigo, machka (sullunta) y achita; esta mezcla (conocido como masakanka) es bebida por el yerno u otro familiar encargado del wallqachi. El “cintachi y el waytachi”, son actos importantes para los comuneros, quienes creen que si no cumplen con este ritual, sus “animales lloran y se sienten sin dueño". Una vez puesta la cinta los animales cambian de apariencia y dicen que se alegran y que se multiplicaran con rapidez. En las comunidades alto andinas de Vinchos, los diversos actos de reciprocidad es el etnotipo de los modos de vida que definen como una identidad, el suñay entre los pastores de llamas y alpacas es un regalo en un acto ceremonial que hacen los propietarios a sus pastores o ahijados; es la reciprocidad como un pago por la protección y pastoreo de sus ganados. El regalo ("suñay") también beneficia a aquellas personas que en el momento de la “mesa puesta” hayan entregado una botella de aguardiente. También en vez de aguardiente ofrecen gaseosas, galletas, caramelos, o él “convido” consistente en una gallina cocida con arroz que regalan al dueño de los animales durante la señal o el "waytachi", estableciéndose así, el intercambio de regalos. Estos animales obsequiados son pastados en el rebaño de la familia para que se reproduzcan con el correr del tiempo. Entre los pastores de llamas y alpacas otro elemento de reafirmación identitaria constituyen las “illas”, estas son de piedras naturales que tienen la forma de llamas o de

Page 28: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

alpacas, por esta similitud los campesinos le atribuyen poderes sobrenaturales, como que garantizan la reproducción, la fecundidad y abundancia del ganado; consideran también que la illa cuida la propiedad de la familia y por consiguiente a los dueños, estas son las razones por la cual las illas también constituyen la identidad de los sallqarunas en tanto que mantiene su carácter particular, una peculiaridad cultural distinta a las otras zonas, propia del área cultural, los diferencia y los simboliza relacionándolo con su identidad económica. Una "illa" tiene un valor propiciatorio, tiene poder vital y fecundador por lo que se refiere a la reproducción de los animales (llamas y alpacas). Para los pastores alto andinos la illa tiene connotación sagrada, son objetos que simbolizan la relación que hay entre el hombre, el animal, la naturaleza y el mundo sobre natural. Antiguamente dicen, “que la illa salía de los wamanis, lograba conseguir sólo el que tenía suerte”. De acuerdo a la versión de los informantes “las illas tienen poder, tienen fuerza, energía, porque representan al animal mejor dotado; a estas illas también les denominan niñacha, mamacha; taytay, machucha” son versiones que ratifican su gran respeto y cariño a sus símbolos. Otro informante dice: “había una vez una alpaca revolcándose en el suelo (quchpachkasqa), en la localidad de Parqacorral, un campesino al verlo tiró su ropa sobre dicho animal que, en el momento se transformó en una alpaca de piedra (alaymusca rumi)”; el informante cuenta que vio esa alpaca de piedra y otra de llama, dice que era pequeña y con nariz chata. Todas estas illas en la comunidades alto andinas eran conocidas como “paqarikuna” (Una representación simbólica en forma de llamas y alpacas). Un pastor de la estancia de Patacorral confirma la primera versión sobre el origen de las illas en esta zona; dice “una llama en Patacorral, estaba revolcándose y en el momento se quedó dormido y al despertar vio y se preguntó ¿qué llama es ésta? Lanzó su sombrero y se transformó en llama de piedra, y así encontró su illa; desde entonces se multiplicó sus animales. Algunas veces comprábamos las illas a través del intercambio: si era de llama cambiaban con llama; de alpaca con alpaca respectivamente”. Otro comunero señala que las illastienen poder, que son poderosos, no se le puede mirar por gusto; si uno quiere mirar debe estar consumiendo coca, trago y cigarrillo, de lo contrario puede causar dolores de estómago u otro órgano. Las illas descubiertas por los pastores de camélidos, son ubicadas por el yachaq o el pongo, en lugares señalados ya sea en el corral, en los manantiales, o los cerros (wamanis). Se acostumbra invocar con oraciones para que el ganado se multiplique y no muera. Un comunero manifestó que “la ceremonia de la ofrenda comienza con la remoción de las piedras del lugar donde están guardadas las illas; luego se extrae para adornar con hilos de alpaca o de llama y serpentinas, sora wayta, soqtakuna, sallqento; una vez adornada se vela en la víspera, durante la noche; y, al día siguiente, se hace la libación ritual con alcohol de caña, hojas de coca; algunos le hacen el challaco con gaseosa. Continúa el festejo con la tinka en los corrales ceremoniales bendiciendo a los animales; se baila al son del pinkullo y la tinya”. Estos rituales, que marcan diferencias en cada acto ceremonial son expresiones de la identidad andina, que resulta después del encuentro de dos culturas; una cultura, dominante imperativa desde la conquista y, otra avasallada sojuzgada, pero que ha ido recreándose e incorporando elementos nuevos convirtiendo en elementos que simbolizan la persistencia de una identidad étnica del "Sallqaruna" enraizada en la zona alto andina de la región de Ayacucho, que identifican incluso la territorialidad, la misma que globaliza las identidades de los pastores de llamas y alpacas. Finalmente como dice Eliade, para el hombre tradicional el hombre moderno no constituye el tipo de un ser libre ni el de un creador de la historia. Por el contrario el hombre de las civilizaciones arcaicas dejó grandes enseñanzas que a través de la memoria colectiva se han conservado y, se han trasmitido por generaciones, de ahí, que puede estar orgulloso de su modo de existencia, en tanto que el hombre moderno se ha divorciado de la cosmogonía. El

Page 29: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

sallqaruna aun convive en una colectividad natural en relación permanente comunidad humana con las deidades y la naturaleza por que el mundo andino es un continuo acontecer, una continua recreación

¡LLAMISH! He aquí una danza relacionada con la llama, los llameros, San Juan Bautista y San Pedro. La llama, mamífero rumiante, es apreciada por su lana, carne y por lo que puede transportar cargas livianas a largas jornadas. “Llamish” es palabra derivada de llama, donde el sufijo ‘sh’ le da el significado de “relacionado con”, es decir, relacionado con la llama. En concreto viene a ser DANZA DEL LLAMERO. Las zonas más propicias para la crianza de las llamas son las jallcas situadas de 4,100 a 4,800 msnm. Con relación a Chupaca, estas zonas se ubican en las cordilleras occidentales, hábitat de la antigua etnia de los Yauyos. En el incanato se dieron traslados de gentes de Yauyos a diversos puntos del valle del Hutun Mayu; igualmente, en el coloniaje, siendo los enclaves más importantes: CHUPACA, MUQUIYAUYO Y XAUXAYAUYOS. En Chupaca, el enclave se ubico en la parte norte del Cercado, en los bajíos del rio Cunas, dando lugar a la constitución de un barrio denominado SAN PEDRO DE YAUYOS. Lo que quiere decir que los yauyinos se asentaron con su respectivo Santo Patrón Pedro en dicho enclave. “La música y la danza del Llamish sostiene Pablo Navarro Lovera- corresponde a la herranza de la llama que se realiza en Yauyos en la época de carnavales” (Origen de la música y danza de los Llamish. XI Congreso Nacional del Folklore, p. 250). Fiándonos de este dato podemos creer que fueron los yauyinos los que trajeron la susodicha danza al valle del Huanca Mayu. Pero los cierto del caso es que en la zona de Yauyos e incluso en los enclaves de Muquiyauyo y Jauja-Yauyos, desconocen la danza. Lo que podemos afirmar categóricamente es que la danza del llamish se practica solo en la zona de Hanan Huanca Oeste, es decir en los pueblos de CHUPACA, Ahuaz, Huarisca, Iscos y Chongos Bajo, siendo el primero su centro difusor. En Chupaca se practicaba, hasta hace poco, con motivo de la festividad de Sn Juan Bautista, y se sigue

Page 30: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

practicando con motivo de la conmemoración de Sn Pedro. En los demás pueblos se dedica expresamente a San Pedro, el 29 de junio o en la octava. Pequeña dosis de superstición En la llamishada participan los habitantes de las localidades de Angasmayo, Iscos, Ahuac, Huarisca, Chongos Bajo, Huamancaca Chico, Yanacancha, San Juan de Jarpa, entre otras. Esta simpática estampa andina coincide con los homenajes a los patronos locales, San Pedro y San Pablo. Según cuentan los habitantes del distrito de Huamancaca Chico, en esta localidad participan en la danza personas enfermas o con problemas sin aparente solución, con la creencia de que las dificultades se superarán. Eso sí, ellos deben acudir a la fiesta durante siete años consecutivos, y si no lo hacen, se cree que los males regresarán, pero con mucha más fuerza. CANCIÓN DEL ARRIERO DE LLAMAS. Atahualpa Yupanqui El sol ya va coronando Las altas cumbres de mis montañas. ¡Montañas mías! Yo marcho por el camino

Page 31: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

Pensando en ella y arreando llamas. ¡Así es mi vida! Llenita de tristes risas Y alegres penas. Serranito, serranito, mi canción Nació vestida de fiesta Mientras lloraba mi corazón. Mi corazón. Mis llamas hasta el refugio Por el camino se fueron solas. ¡Llamitas mías! Ya marcho por el sendero Mientras mi quena llora su ausencia. ¡Así es mi vida! Llenita de tristes risas y alegres penas. Serranito, serranito, mi canción Nació vestida de fiesta Mientras lloraba mi corazón. Mi corazón. REFERENCIA HISTÓRICA La mayoría de los pueblos del valle del Mantaro, y en particular la comunidad de Ahuac, en su historia han atravesado por diferentes formaciones económico-sociales debido a las dominaciones estatales que se sucedieron o influyeron en la región. Pero, Ahuac presenta una continuidad cultural muy especial, de reciprocidad colectiva y familiar (material y espiritual) que se remonta a los tiempos del ayllu Arwaturo, ayllu adscrito a la parcialidad de los Hanan Huanca (Arwaturo es el nombre de un sitio prehispánico que durante su prospección arqueológica reveló la presencia de cerámica Wari y con seguridad tuvo ocupaciones tempranas anteriores a la nacionalidad Huanca). Este ayllu sufrió modificaciones sustanciales en su ordenamiento político tras la imposición e implementación de las reducciones toledanas que lo circunscribieron al pueblo de Chupaca. Tras esta dolorosa etapa lejos de su tierra y sus deidades tutelares, durante la misma Colonia, sus pobladores retornaron a Ahuac, constituyendo y consolidando la nueva organización comunal; tras las guerras de Independencia la comunidad continúo su proceso histórico, y aun hoy día su organización comunal esta solida. La actividad económica fundamental de Ahuac lo constituye la agricultura y en menor escala, la ganadería y el comercio. Esto ha condicionado su desarrollo súper estructural manifiesto en un significativo número de expresiones culturales y folklóricas, entre ellas el “Llamish”. Lo último como producto del contacto con los pueblos de la región alto andina. Estos pueblos pastores o “llameros” cíclicamente visitaban Ahuac y otras comunidades del bajo Cunas para intercambiar recursos económicos inter-ecológicos a través del trueque, la forma de intercambio fundamental en sociedades de economía natural. Por la alegría festiva que despertaban con su visita, los comuneros del quechua andino en agradecimiento empezaron a representarlos con una estampa que rememoraba su itinerario y vivencias de arriero. Con danzas vernaculares que recreaban a los llamichos, fusionaron en una misma festividad la celebración a la cosecha y el culto religioso a San Pedro y San Pablo a fines del mes de junio.

Page 32: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

ORIGEN DE LA PALABRA LLAMISH En Ahuac existen dos danzas típicas: una agrícola y otra pastoril. La pastoril es el Llamish. Su nombre proviene de la palabra llama (auquénido que sirve como animal de carga) que se complementa con el diminutivo “ish” y que significa “llamero” o persona de puna que arrea las llamas. Sustantivo que con el paso del tiempo designo a la danza que actualmente se practica en Ahuac, Iscos, Chongos Bajo, etc., en retribución a los pastores de Yauyos, Cachi, Achipampa. VESTIMENTA (VARONES Y MUJERES) • Las damas utilizan sombreros confeccionados con fibra de auquénidos o lana de

ovinos y que se encuentran ornadas con una cinta de color vivo; los varones utilizan el birrete y chullo de color oscuro, aunque no necesariamente.

• Una prenda de mano es la Huaraca, que llevan al compas de la música, con ella ejecutan escenificaciones de dibujos con variados motivos atando las huaracas entre sí.

• Las mujeres utilizan blusas de colores primarios y los varones pulóver de bayeta blanca. Las faldas de las damas varían en tamaño y forma y son de bayeta negra; el varón usa pantalón de bayeta negra denominada “cordillate”.

• Las pullucatas que cubren las espaldas se confeccionan en lana de ovino negra o plomiza pero matizada con otros colores; en los varones el poncho es de color nogal.

• Para cubrir los pies usan ojotas o “shucuy” fabricadas con cuero de carnero.

COREOGRAFÍA • Presentación • Trenzada de huaracas • Trenzada de Sol o las estrellas • El alacrán • La cruz • La flor • La tejida de manta • La choza • El puente • La zapateada

INSTRUMENTOS MUSICALES En sus primeros tiempos la música del Llamish se ejecutaba a base de cantoras y tinyas. Luego se introdujo el violín y el arpa para dar intensidad a las composiciones. Posteriormente se adiciono el saxo y el clarinete; actualmente se ejecuta con el acompañamiento de orquestas. CONCLUSIONES • La danza del Llamish es una de las más antiguas del Valle del Mantaro. • Representa en la zona quechua a los pueblos pastores de la zona alta y criadores de

llamas. • La provincia de Chupaca y sus distritos como Ahuac, San Juan de Iscos, San Juan

de Jarpa, Yanacancha, Chongos Bajo, 3 de Diciembre y Huamancaca, son depositarios de esta tradición por su ubicación estratégica en el curso final del Cunas y por su ferviente tradición religiosa.

Page 33: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

• El Llamish como folklore refleja el modo de vida del poblador y sus sentimientos colectivos.

LIMA

Prof. Leoncio Curo de la Cruz

Page 34: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

EL “JATUN LARAO” O LARAOS

LIMPIA CEQUIA O

SEQUIA ASHPI Departamento: Lima Provincia: de Yauyos Distrito: de Laraos Profesor: Leoncio Curo De La Cruz HISTORIA DE LARAOS El distrito de Laraos fue fundado el 13 de julio de 1928. Cuenta con una Población cercana a los 300 habitantes quienes se dedican mayormente a la Ganadería, agricultura y comercio. Su relieve es variado según las zonas aluviónicas en las partes bajas, en la zona media predomina el inclinado Aprovechado en andenerías para la agricultura. Laraos cuenta con importantes Atractivos como las lagunas de Quiulacocha y Pucrococha. Laraos está situado en la zona norte de la provincia de Yauyos. Limita por el Norte con Alis, por el Este con la provincia de Huancayo, por el Sur con Huantán y por el Oeste con Carania y Miraflores. Está ubicado a una altitud de 3,310 m.s.n.m., latitud 12 20' 33'', longitud 75 47' 03''. Se encuentra en la región Quechua y tiene una superficie territorial de 403,73 Km2. El distrito de Laraos es uno de la más vieja de la provincia de Yauyos, y su historia es amplia y emerge a partir de los tiempos pre-inca. Su ciudad precedente es Sinchimarka, horquilla de forjers, pero simultáneamente hombres valientes y militantes, como todas las tribus que se conformaron el Yauyos, que era resistants tenacious antes de ser conquistada por el líder inca Pachacútec. Las ciudades pre-inca de Laraos son: Wanllapata, Wajramarka, Wayaumarca y Callawarqui. Sinchimarka es una ciudadela inca. En 1586, siendo Viceroy ponga a Fernando de Torres de Portugal, el primer alcalde de Yauyos, ponga Diego Dávila Briseño, hecho la demarcación territorial y formando cuatro parroquias o curatos con más de cuatro ciudades cada uno, confiado en el servicio de los sacerdotes dominicanos. Éstos eran: Santo Domingo de Yauyos, Santo Domingo de Laraos, San Cristóbal de Huánec y Santa María de Pampa. Es decir que con la conquista española, forzaron a los naturales de Sinchimarka transferirse a la actual localización del distrito. Así éste adquiere la denominación de Santo Domingo de Cocha Laraos, siendo una de las ciudades más importantes y entonces contribuyeron en curso de cristianización de los habitantes de Yauyos. Su nombre viene de un derivado de la palabra Jaqi o Jaqaru Laraupugio. Larao significa la calle pavimentada, el puquio es resorte, y ambos significan el resorte en la calle pavimentada. Con el transculturización andino se transforma en Laraos (plural), de que significa las calles pavimentadas; y con la castellanización en Laraos pronunciado. Reconocieron a la comunidad agrícola de Laraos los 2 de septiembre de 1938. Sus anexos son San Juan de Langaico y Lanca. Sus centros poblados son Llapay y Tintín. Se divide la ciudad es diez calles principales: Callhuapampa, Ansaya, Larpa, Callampa, Súniqui, quita Cancayllu, Achallanca, Warcaña, Caracara y Chunchillo.

Page 35: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

SEQUIAS ASHPI O LIMPIA ACEQUIA En América florecieron muchos reinos e imperios enigmáticos de gran admiración; así lo demostró con su admirable esplendor la cultura de los incas, son testigos sus portentosas obras; en su expansión también se forjo al amparo del desarrollo de antiguas culturas que conquisto con sabias artimañas respetando positivas costumbre, religión y ciencia que fue cimiento para su exitoso crecimiento; uno de las culturas sojuzgadas que contribuyo grandemente fue la de los YAUYOS que se encontró organizados en laboriosas tribus, siendo uno de ellos los JATUN LA RAO, quien es construyeron en el territorio que hoy ocupa LARAOS el núcleo de su desarrollo a ordenes del curaca ata chuco como jefe supremo, los runas de sus ayllus ,edificaron admirables ANDENES en todos su salud plantas medicinales ornamentales para el pago a sus dioses. Estos sabios e indómitos habitante de jatun larao, seguros de sus capacidades de dominio de los mas inhóspito y la ciencia hídrica deciden construir sus andenes en esta difícil, escarpada, pero bendita tierra desde la más debajo de las hondonadas hasta lo más elevado de los picachos, dotándoles de agua para sacarle mejor aprovecho, así se da uso a toda fuente de este preciado liquido, resultando dos clases de tierra de cultivo:

- Tierras irrigadas por el hombre (de maway) y - Tierras que no son irrigadas por el hombre (de aisa)

Page 36: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

Para las tierras irrigadas por el hombre o cultivos de maway, fue urgente realizar obras los runas de laraos confiados de su capacidad hidráulica construyen obras, los runas de laraos confiados de su capacidad hidráulica construyen acueductos para conducir el agua, desde su captación, hasta la última tierra sedienta; ordenan represar todas las lagunas, para que su filtración asegure la continuadas de los manantiales así este asegurado el abastecimiento del agua en toda época, para cuando el laborioso campesino larahuino en ceremonioso ritual ponga semillas, en las entrañas de la mama paca, para que de ella surgía esplendorosa y orgullosa la planta de dorado y nutritivo maíz. Para el cuidado del acueducto y el agua no sufría interrupciones llegando y regando hasta la ultima llanquicha en reuniones especiales los runas de los ayllus larahuinos acuerden nombrar los responsables, así surge la elección de Juez de agua y los principales además ellos adquieren obligaciones sagradas para cumplir con la iglesia católica en semana santa así como cumplir con los paga pus a los cerros guardadores del agua que les encarga los dioses que envía del cielo en forma de nevada granizo o lluvia; y para el cuidado de los sembríos del maizal se nombra al alguacil o celador además es quien con su orquesta el encargado de recepcionar en chokochaka el agua turbia traída por los Waptur el diez y siete de mayo; agua que regara los andenes del maizal. Estas históricas andenerías están ubicados al oeste del pueblo de laraos, comprende de la base del pueblo, toda la quebrada hasta lacxinia, Oquipcha y laupaya, que de tiempo inmemorial se le conoce como maizal ; del límite mencionado hasta lacxinia y Oquipcha el maíz huansa es un poco duro color ladrillo pálido apto para machca sopa (kapke , pepián) humitas, mote, jora. La limpia acequia se realiza los días quince y diez y seis y diez y siete de mayo fechas inamovibles desde antes de los incas las razones de su fecha deben estudiarse: hay coincidencias con pueblos Aymaras del sur que realizan ritos religiosos pagamos en honor a la mamapacha a mediados de mayo quizás concuerde con exactitud con el movimiento de algún astro que desconocemos para los larahuinos esta fecha es sagrada alguna vez ha intentado cambiar pero por desconocidas fuerzas poderosas no se ha podido, también ha influenciado las opiniones de los pongos los ciertos es que ya no se cumple con exactitud y entrega los ritos costumbristas cristianos y pagados como consecuencia los larahuinos van sufriendo anormalidades en su acequia principal con faenas comunales se van solucionado pero las averías siguen sucediéndose. El motivo principal de nuestra sequia ashpi es rendir homenaje al grano maduro y dulce de maíz; con la festividad de la limpia acequia y sus danzas ejecutivas el larahuino está preparando el camino para que con facilidad y sin dificultad discurra la vendita agua hasta la prolífica mamapacha. Indagaciones realizadas cuentan que la fiesta del agua se realizaba en cuatros días el día anulado fue el tercero víspera del yaku lacxay este día fue dedicado a medir fuerzas y energía en homenaje al agua y la tierra donde los mancebos de dieciocho años de los ayllus y YAÑAKA Y WACHKALA debían demostrar sus capacidades, golpeándose a manos limpias, previo a un reglamentos y tiempo prudencial; porque nuestro antepasados creían que cuanta más sangre se derramaba ese año debía ser de mayor producción; sucede que en uno de estos años muere un valiente mancebo. Año en que un estudioso e intelectual larahuino muy respetado por todos, Don Juan gago castillo había retornado de la argentina donde fue a realizar estudios superiores le causo horror y cólera tan triste e inhumano acontecimiento reúne a todas las autoridades y ancianos toman la decisión de suprimir este día de fiesta por ser un acto brutal y salvaje hasta hoy. El runa u hombre la laraos continúo construyendo más andenerías hasta donde ya no era posible llevar la bendita agua terrenos de aisha ¿Cómo humedecerla para sembrar y la

Page 37: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

madre tierra obsequiara frutos que saciara su hambre? Deciden implorar al todopoderoso de allá arriba y les brinde el agua que lo tiene guardado. Que agraden a los invocados enterrar o colocarlos en sus huacas que es el lugar de veneración que llamamos USHNO o santuario laraos ha contado con muchos y buenos pongos de respeto los últimos que recordamos son: uche gago, tokaska, shote, hillaco, pishacule. La presenta narración es enseñanza de shote (sotero rodrigues lermo) Epifanio Espinoza rosales y herederos. INTRODUCCIÓN. La LIMPIA ACEQUIA o como un aire de orgullo lo llamemos SEQUIA ASHPI es quizás la costumbre más antigua que se conserva en laraos gracia a las severas disciplina impartidas por los pongos sacerdotes de costumbres andinas que con indescriptible sagacidad y energía inculca a la población respetar y cumplir las reglas y costumbres que nos legaron y enseñaron los sabios antepasados el incumplimiento de unos de ellos ocasionaría desastres sequia hambruna plagas alguna desgracia que conmocionaría la tranquilidad del pueblo por ellos deber ineludible de todos cumplirlas. La mujer u hombre larahuino, con sana devoción y fe, hasta hoy viene festejando para que perdure esta costumbre que inconsciente se encuentra adsorbió por esa fuerza telúrica que ata el hombre con la naturaleza. Pasados años lustros estos modernos tiempos nos desliguemos del amor a la naturaleza y olvidemos a nuestra mamapacha por lo expuesto con esta modesta narración creo dejar constancia de real existencia de esta magnífica ancestral costumbre grabado en el espacio tiempo la historia de la fiesta del agua en laraos. La poderosa fuerza que ata la mamapacha con el hombre ha sido determinante para que surgía intercambio de dadivas entre ellos natura protegidos sustento a sus ocupantes y los hombre ofreciéndoles pagos danzas melodía hasta su propia sangre. El honor al compromiso místico del hombre de laraos con la tierra o mamapacha en la SEQUIA ASHPI la rendimos pleitesía con idolatra y cristiana fe a nuestro ACEQUIA MAYOR desde inmemoriales tiempos. Aquel que con virtuosa fe asiste a la limpia acequia sentía el llamado telúrico de la tierra lar huina con emoción alegría asistirá a todos los actos ceremoniosos donde sentía el magnetismo de comunión con la naturaleza viviendo momentos de muchos recuerdos. Esta costumbre ancestral hace que los actores se ciñan obedientes a al normas y ordenanzas de los pongos ellos con su visionaria sabiduría de interlocutor del presente con lo desconocido ira prediciendo los acontecimientos a suceder en esta reverente costumbre. La FIESTA DEL AGUA EN LARAOS se celebran los días 15, 16 y 17 del mes de mayo siendo una fecha inamovible en verdad se da inicio en la noche del día 14 en los actos ceremoniosos de la velada de las cruces y el ancusho a los Apus tutelares que protegen la laraos, las cruces que se velan son: de larao puquio toma (la más grande) y lauma la cruz de chokachala o del maizal se vela en víspera de la soltada del agua o yaki lachxay en la casa del cuidador del maizal. Honor especial rendimos a las mas sacrificadas y hacendosas mujeres larahuinas, que en algunos actos se les ignoran y están prohibidas acercarse al manantial de larao puquio a la mesa de los pongos adelantarse en el camino a la comitiva ceremonial debiendo esconderse si se encontrarían en estos actos deben guardar prudente distancia. En la narración nuestro lector conseguía palabras poco comunes su origen es de la lengua kauki o jakaru que fue lengua oficial de la gran cultura de los Yauyos algunos son del runa sini de los incas o el quechua.

Page 38: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

SEQUIA ASHPI O LIMPIA ACEQUIA ANTECEDENTES. Los funcionarios encargados de todos los acontecimientos de la fiesta del agua son tres: el juez de agua el primer y el segundo principal estos honorables son elegidos el 15 de mayo del años antera en el lugar de tahuallacshe histórico y el recordado lugar donde los faenadores después de decidió alegre trabajo saboreando espirituoso aguardiente chacchando las sagradas hojas de coca; llegan a celebrar la media obra. Que es un descanso recuperador de todo el trabajo los faenadores se sirven sus fiambres, atendidas por sus parejas los funcionarios de la acequia atendidos por sus chinques saborean con todas las autoridades del pueblo sus viandas típicas en un momento especial el presidente de la comunidad campesina de laraos de apertura a una asamblea general sin muchos preámbulos se anunciara la nominación de los funciones de la acequia para el próximo año; en este ceremonioso acto solemne serán elegidos los responsables del cuidado de la acequia y sus rituales para el buen desenvolvimiento de la fiesta del agua del próximo año. Todos esos actos de fe entrega espiritual a los cerros lagunas puquiales ríos tomas compuertas donde se separe el agua acequias y otros elementos de contacto con el agua es una fuerza que nos convierte en sumisos y amantes de lo natural, porque de ellos depende nuestro sustento alimenticio. Esta responsabilidad del agua compromete a responsabilidad cristianas pues en la semana santa deben atención a los varones encargados de cargar el anda del señor Jesucristo en toda atención a los varones encargados de cargar el anda del señor Jesucristo en toda esta santa festividad ellos lo realizan descalzos . El primer principal: FUNCIONARIO: Juez de agua (bandera): David Jonas gago curí. Primer principal (callapa): salomón Josmel Sánchez vivas. Segundo principal (callapa): Artemio Cangahuala lazo. Celador (cuidador del maizal): Hilaria rodríguez vilca.

EEELLL CCCOOOMMMPPPRRROOOMMMIIISSSOOO La responsabilidad de la limpia acequia nace el día 15 de mayo del año anterior, cuando los faenadores tienden sus manteles de fiambre para el descanso costumbrista en el lugar de tahullacshe el juez de agua los principales y las autoridades brindan su agradecimiento a los asistentes e invitan a los voluntarios A comprometerse y responsabilizarse para el próximo año, después de breves intercambios de ideas surge los ofrecimiento que yo quiero ser juez de agua yo principal etc. Al ser ungido como funcionario de la fiesta del agua se toman otras responsabilidades cuidado de las acequias atención a los varones (cargadores de anda) en semana santa. Etc. DIA 14 DE MAYO El 14 de mayo por la tarde ya se vive un ambiente festivo en el local comunal se encontrara las cruces de Larao puquio, toma, chocachaca y Lauma en espera de los santos oficios para que en solemne velada ritual conducida por los pongos se velara y adamara con flores (hasnajhuayta o terciopelo) una acompañado por la coca, cigarrillo y el sabroso chamis con huamanrripa, bajo las sonoras notas de las flautas que entonan las melodías de limpia acequia acto ceremonial que durara hasta la primera hora del otro día. DIA 15 DE MAYO A la madrugada del día 15, hacendosas damas larahuinas en las casas de los funcionarios preparan los platos típicos para ser ofrecido a la concurrencia en

Page 39: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

recompensa de sus pojchas y wallkis que desde el amanecer ofrecen a los cargos y que serán amarrados en los sombreros de los ellos y sus familiares. Cuando los benditos rayos del taita Inti asoman por el imponente Apu de cruz chucho es cuando los pongos y funcionarios con fuertes huapeos salen del pueblo con destino a toma llevando las cruces que en la víspera han sido veladas así como los sombreros llenos de wallquis, que llevaran los funcionarios y sus parientes más cercanos. En toma es la reunión de funcionarios sus parientes autoridades y faenadores; Mientras se chaccha, los pongos van hacer el pagado respectivo al manantial sagrado de laraupuquio. El secretario de la comunidad pasa lista el celador (cuidador del maizal) hace la entrega de la varas de mando a todas las autoridades del pueblo quienes son ello dirigirán las tareas de limpieza de la acequia desde toma hasta choca chaca. Después de buena chacchada y beber sorbos de aguardiente se inicia la sequia ashpi (limpia acequia) con jarahuis y huapeos de damas y varones. Llegado al lugar de tahuallacshe, se descansara y procederá a nombrar a los nuevos funcionarios para el próximo año. Los pongos dan el aviso para continuar la faenada res limpiando acequia, los faenadores continuaron con sus ticras por la acequia principal: los familiares de los funcionarios irán por el camino hasta la esquina de yuncalara donde les esperan su orquesta una flauta, arpa y violín para entrar bailando hasta la plaza principal. Por la acequia continuaran los faenadores limpiaron y jugando con frutas y champa húmeda bebiendo y danzando con el wauco y su caja hasta chocachacha donde se pondrá a danzar y harán el encuentro en la plaza con los funcionarios y sus chinques continuando en algarabía la fiesta el anochecer. 16 DE MAYO En la mañana de este día en la casa de los funcionarios preparan la pachamanca para degustar en el manantial de launa. A una señal de la campana de la iglesia se reúnen los comuneros en chocachaca siempre encabezados por los funcionarios del agua que después de chacchar la inseparable coquita y libar el quemante aguardiente continuara la faena de chocachaca a ayhuara y el manantial launa al estanque de Ojturo y de aquí hasta la chinea. Ha pasado ya el mediodía del 16, los faenadotes agotados y sedientos son invitados pasar a servirse la sabrosa pachamanca con todos sus ingredientes acompañado por el infaltable caldillo y como postre la bien yauyina dulce de calabaza, como asentativo el soteño vino dulce o semi seco y la serenísima chicha de jora tendido al costado del Manantial, sírvanse nomas sírvanse será la voz de los mandadores de cada cargo. Desde de un momento de intercambio coloquial pronto sonara el wauco y su caja será entonces que en pareja y con ramas de launa en la mano empezara danza con destino a laraos. Al llegar al pueblo damas y varones huapean muy contentos en la plaza los danzarines deben de demostrar su fortaleza y habilidad al publico se empezara las figura y los números el tacullo codo con rodilla trencillo espalda con espalda etc. Intercalando con el consabido luego la rueda entre otros. La noche del 16 en los domicilios del juez de agua se iniciara la velada de la bandera que flameara al día siguiente en la de los principales se inicia la velada y adorno de las callpas para esta ceremonia de inicia colocado en la mesa ceremonial la vestimenta de los chiples el chantado o floreado de las orquesta flauta, violín y arpa se realiza el baile de la limpia acequia mudando a los funcionarios con la vestimenta que usan el día 17 ceremonia realizaba por las hermanas o primas hasta primeras horas del otro día para toda esta ceremonia no debe faltar la coca aguardiente y cigarrillo.

Page 40: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

DIA 17 DE MAYO Al despertar el 17 de mayo hay alboroto en la casa de los funcionarios ha llegado el día del yacu lachay (soltada de agua) los agiles mozos que acompañaran en el trayecto se acercaran al domicilio de cada unos de chiples donde velaron sus callaps y desayunaron en abundancia como para resistir todo el trajín de la conducción del agua. Cuando el tayta inti se asoma por cruz chucho a la plaza se iniciara la partida en fila de a tres el juez de agua con su bandera incaica al centro y los dos principales a sus costados con hipidos a buen trote salen del pueblo rumbo a toma. Antes de ellos han salidos los pongos para hacer los pagos ceremoniales al santuarios de toma. Los tres chiples faltando aproximadamente treinta metros a la toma compiten en veloz carrera para tomar posesión de este lugar ceremonial y plantar la bandera y las callpas donde esta sagrada cruz floreada los pongos arman su mesa con las ofrendas necesarias en este sitio se ancusha las frutas floreadas que serán dejadas en trechos conocidos de la acequia y se arrastra delante del agua ayudado por los callperon cumplidos todos los pagos a la toma el pongo mayor anuncia la partida la bandera se pone alerta y correrá hacia toma para que con el taco del mástil ordene su apertura seguía atrás los chiples principales que con sus callapas soltaran el agua hacia laraos los ayudantes retiran las balsas de la acequia. Cuando llega el agua a coypaña los chiples inician la carrera al agua a la llenada de la cascada de yuncalara adelanta la bandera sigue el primer principal luego el segundo a toda velocidad tienen que llegar antes que el agua para que sea un buen al en la agricultura continua la carrera los ayudante con agilidad y energético huapeos a llegar a la base de la caída de agua plantaran la bandera y las callpas para que toda el agua baje a cochapampa. Al llegar todos los huaptur a yuncalara son recibidos por los chinques de los chiples con abundantes tazas de ponche licores a discreción y muchas urras después del reconstituyente descanso y el chaccheo respectivo los pongos avisas que continuaran la tarea de llevar el agua a laraos en el pueblo se escucha el repique de la campanas hay gritos de agritos de alegría el agua está llegando a chocachaca y de aquí a las andenerías. Los tres chiples en veloz carrera tienen que conducir el agua hacia ayhura para que se dirija a huallhua antala y shiusha regresan a paso veloz la bandera indica abrir la toma que esta encima del corralón para que el agua se dirija hacia shoytoco y chamana mientras tanto señoras larahuinas alistadas con baldes recogen las primeras aguas turbias en dirección de las corrientes las cuales guardaran en sus terrados para que sus chacras producen en abundancia y no falte su familia cumplida esta tarea los chiples y sus ayudantes se integran a sus familiares que con su orquesta los espera en chocachaca

Page 41: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

al compas de la música del yacu suyay (espera de agua) el tradicional ponche y la chicha no faltaran los ayudantes en compañía de su huaquero avanzara hacia la plaza danzando en pareja intercaladamente los huaptur y su orquesta saldrá a las calles larahuinas a visitar a todas las autoridades quienes en agradecimiento y con mucho cariño les brindaran licores y caramelos esta algarabía durara hasta que todavía haya valor lo que hará que poco a poco vaya disipando la concurrencia que terminara en el domicilio de cada funcionario. VESTUARIO. MUJERES:

(1) Blusa de color blanco (2) Interior hecho de tela paño de color oscuro, (3) Faldas de colores diversos. (4) Manta hecha de lana de alpaca de color oscuro labrada, (5) Mandil de colores variados, (6) Sombrero de paja (estilo chilcano) con cinta de color negro, (7) Chucuy hecho de cuero de vaca adornado con lana de colores (zapato)

VARONES:

(1) camisa de color blanco remangado hasta el codo. (2) Chaleco de colores oscuros (conocido actualmente con el termino de pulóver) (3) Pantalón color oscuro que se usa remangado a la altura de la rodilla, (4) Delantal o mandil que cubre hasta la rodilla. (5) Faja que termina en pospones de colores. (6) Sombrero de paño de color oscuro. (7) Chucuy hecho de cuero de vaca (zapato).

GGGLLLOOOSSSAAARRRIIIOOO AYHUARA. Lugar donde se distribuye el agua al maizal. ANCUSHAR. Hacer pago y ritos ancestrales a lugares ceremoniales. CALLAPA. Horqueta con tres ramificaciones, tienes que ser de lloque. CALLAPERO. Mancebo de buen físico que lleva la callapa. CHACCHAR. Masticar la coca y hacer un bolo ceremonioso. CHAMIS. Bebida típica larahuima. CHIPLES. Funcionarios de la limpia acequia con atuendo especial: poncho multicolor, chusma, zapatilla y su bandera o callapa según corresponda. CHOCACHACA. Sitio de llegada del agua en laraos. COYPAÑA. Lugar donde el agua indica el inicio de la carrera hacia yuncalara. CUSHMA. Tela en forma triangular que se pone en la cabeza de los funcionarios adonado ají lima higos caramelos etc. HUATUR. Son los chiples y los ayudantes. HUAUCO. Instrumento musical parecido a la flauta con dos huecos. LAUMA. Manantial ceremonial del agua fresca nombre del árbol nativo. MANDADOR. Persona encargada de administrar los recursos del funcionario. PAGADO. Ofrenda a un lugar ceremonial con flores coca aguardiente y cigarro. POJCHA. Obsequio de productos agrícolas a los funcionarios. PONGO. Sacerdote nativo que realiza los rituales máxima autoridad en esta fiesta. SOBRECASHO. Paso de la danza en la limpia acequia. TACULLO. Paso de la danza parte donde se pone el pie en la taclla.

Page 42: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

TAHUALLACSHE. Lugar de descanso de los faenadores donde se nombra al funcionario del próximo año. TOMA. Lugar ceremonial donde se separar el agua del rio hacia la sequia que irá al maizal de laraos. WALLKIS. Regalo que se cuelga a los funcionarios. YUNCALARA. Catarata donde hacen veloz competencia descansa los ayudantes también es lugar de los enamorados. Bibliografía: Entrevista a la Sra. Olga Espiritu Javier Poblador sr: Salomón E. Sánchez Conde (Juez de agua) 2003 Correo: [email protected] Cel.: 988216748 – Casa.: 013460088

Page 43: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

WAKA TAKI (Tupe – Yauyos)

Prof. Leoncio Curo De La Cruz INTRODUCCIÓN A través del tiempo hemos logrado reconocer la cultura de muchos pueblos olvidados en nuestro país por falta de comunicación, es por ello que trabajos de investigaciones realizados nos muestran detalladamente parte de nuestro folclor vivo que se mantienen a través del tiempo; como es el caso del pueblo de Huañec, tan importante y rico en actividades de producción que favorecen, tanto como otras provincias al avance económico de nuestro Perú. Sabemos todos que la riqueza Folclórica del Perú en todos sus aspectos es insuperable y que hay que rescatar gran parte de ello que se está perdiendo. Invoco a ustedes a reflexionar y tomar en cuenta la necesidad de más trabajos de investigación que ayudan a promociones venideras a difundir nuestros legados ancestrales. CREACIÓN POLÍTICA DEL DISTRITO DE TUPE. El distrito de Tupe, fue creado por ley 8423de julio de 1936, erróneamente con el nombre de Lérida. Durante el gobierno del presidente Oscar R Benavides Larrea. Con sus anexos Aiza, Cachuy y Catahuasi. El pueblo tupino propuso de inmediato en el parlamento, la modificación de Lérida por Tupe, lucho por ello mas de 15 años El 06 de junio de 1986 mediante ley 24524, el presidente Alan García Pérez creo nuevo distritos de Ctahuasi, desprendiéndose del distrito de Tpe y comunidad campesina reconocida el 12 de diciembre de 1939 y sus anexos centro poblado de Aiza y Colca . LA COMUNIDAD Tupe, centro del Área Cultural del Kauke (Akaro) en el Perú. Tupe se encuentra aproximadamente a 240 kilómetros a Sur – Este de la ciudad de Lima, en la provincia de Yauyos, Departamento de Lima. Su ubicación geográfica es 12 44’ 25’’ de latitud Sur y 75 48` 25`` de longitud Oeste. Para llegar a Tupe, hay que viajar hasta Cañete, y luego continuar por el valle hacia la Sierra siguiendo la carretera que va a Yauyos. La distancia a recorrer es de aproximadamente 80 km. Hasta Catahuasi, anexo de Tupe una de las tres comunidades que constituyen dicho distrito. Catahuasi es vocablo quechua y significa CASA DE MANTAS. La población está distribuida en 4 sectores: el pueblo, la comunidad, el Tambo y Canchan. La población se encuentra a 1300 m.s.n.m. El clima de la zona es cálido y tiene la fama por su producción de paltas y limones. La mayoría de los pobladores son hijos de tupinos que en muchos casos no conocen Tupe. De Catahuasi a tupe el camino es de herradura luego de atravesar el pueblo, se inicia la asencion en zig – zag del cerro Kalapsu, y pese a que la distancia a cubrir es corta el tiempo requerido es más de una hora. De la cima del Kalapsu el camino continua por la margen derecha del río Tupe. Al frente del camino puede observarse grandes sectores cubiertos con terrazas agrícolas hoy totalmente abandonados, al igual que diversos canales de riego. En esta parte del camino el terreno es completamente árido, rocoso y lleno de cactus, como única vegetación. Luego de una hora y media de caminata, se puede divisar el pueblo de Tupe, pero antes, se pasa por Kikraya situada debajo del camino. A partir de Kikraya el paisaje cambia totalmente. La retama bordea el camino hasta el pueblo de Aiza, el otro anexo de Tupe. Se encuentra a 2450 m.s.n.m. y en el residen familias tupinos que generalmente tienen casa en Tupe y Aiza. En Aiza todos

Page 44: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

hablan Kauke. Las casas están distribuidas a lo largo del camino y en este sector se encuentran las famosas andenerías de Aiza, extraordinariamente bien conservadas y totalmente alineados, que se extienden por casi 300 metros de largo por unos 500 a 600 metros de ancho. De febrero a julio están sembrados de maíz. En julio se cosecha y en la última semana de julio el ganado entra a comer la chala. Hasta setiembre los terrenos se mantienen en blanco. Luego viene la siembra de la papa que se cosecha en enero. Es muy típica la ceremonia que rodea la siembra del maíz todos los años en la primera semana de febrero. Actualmente Aiza es un pueblo que ha ganado fuerza, y no un simple caserío dependiente de Tupe. De Catahuasi a Aiza hay cuatro horas de viaje. De Aiza a Tupe todas las faldas de los cerros están cubiertas de andenerías dedicadas especialmente al cultivo rotativo anual de maíz, papa, cebada. En la margen opuesta del Río, frente a Aiza se encuentra Colca, otro pueblo de la comunidad de Tupe. Desde Aiza, luego de una hora de camino el viajero llega a las faldas del Tupinachaca (Tupe Viejo) el cerro principal y tutelar del pueblo. En la parte baja del camino está KAPIA con magníficos andenes. Finalmente cruzando el puente Will´akara sobre el rio Chancay, se ingresa al pueblo. Este río se origina en los nevados de Kurivilka, al noreste del pueblo, en plena cordillera. Desde el puente el camino se bifurca, un ramal por la parte alta desemboca en la plaza principal; y el otro, por la parte baja, lleva al barrio de Malambo. Tupe se encuentra en la parte alta, en la conjunción de las quebradas de Tambillo y Tupe, a 2836 m.s.n.m. Atravesando el pueblo el camino sigue hacia la puna es una zona de pastos naturales, propiedad de la comunidad cuyos paraderos o sectores en que ha sido dividida, se arriendan anualmente a sus comuneros. Su riqueza ganadera en lo que respecta a camélidos y ovejas es cuantiosa. En la siguiente quebrada, al norte de Tupe, a 3140 m.s.n.m. se encuentra al pueblo de Cachuy, la tercera comunidad del distrito. Cachuy, la tercera comunidad del distrito. Cachuy es famoso en todo el valle por la celebración anual de la fiesta de la milagrosa Aparición del Señor de la Ascensión de Cachuy. Tiene dos anexos: Canchan y Chavín. Ubicados en la carretera a Yauyos. Cada año, en el mes de mayo, concurren miles de peregrinos a la fiesta corre a cargo de personas ajenas a la comunidad. Además, los cachuinos casi no entienden el kauke de Tupe, hablan uno de sus dialectos, pese a que muchos de ellos están emparentados con los tupinos. En el distrito de Tupe existe tres comunidades reconocidas. Tupe con sus centros poblados: Aiza, Colca, Cuya, Wits-ka, Chiure, Wanturo, Anchike y Puna de Tupe. Cachuy con sus anexos: FOLKLORE DE YAUYOS Y HUAROCHIRI Las provincias de Yauyos y Huarochirí están situadas al Sur – este de la capital del Departamento de Lima. Ofrecen un maravilloso e impresionante paisaje, dado por sus nevados, algunas mesetas pobladas por auquénidos, patos silvestres y pariguanas; azules lagunas que reflejan el color del cielo que a su vez contiene truchas. Bajando geográficamente, transparentes riachuelos que convergen para formar los ríos de Mala, Omas y el caudaloso cañete en Yauyos; los de Santa Eulalia y Lurín en Huarochiri, ríos que abriéndose paso entre las cordilleras forman valles fértiles con abundante producción de pan llevar y frutícolas que dan vida a estos poblados interandinos. La geografía descrita se refleja en sus pobladores, y a esto se debe la riqueza folklórica de los mismos, por la variedad de danzas, vestuarios propios estampas costumbristas y artesanías; sobresalen los pueblos de Tupe, Huañec, Ayaraviri, Quinches, Laraos, Alis en Yauyos, Santiago de Anchuaya en Huarochiri. Estos pueblos cuentan con la mayor

Page 45: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

muestra Folklórica, reconocida y muy propia de cada quien a pesar de la cercanía de un pueblo a otro. Las estampas costumbristas representan las vivencias anímicas del trabajo, y la lucha diaria por la vida, para enfrentar su destino y proyectarse al futuro. Las danzas de los andes de Lima, muestran como la dominación colonial, limito y condiciono los contenidos e incluso muchos aspectos formales de los bailes. Esto se aprecia bien en las danzas vinculadas a la religión como los villancicos. Las pallas de Virgen. La fiesta de las cruces, etc. Así con vistosos resultados conviven en una misma indumentaria, piezas nativas y españolas; esto se observa muy bien en la Zona Noreste de Yauyos, donde hubieron villas españolas que impregnaron sus costumbres, aun así al Sureste de Yauyos especialmente en el Distrito de Tupe y sus anexos de Aiza, Cachay; todavía mantienen la vestimenta de diario autóctono. Se dice que durante el esplendor Inca, los visitantes del templo de Pachacamac procedentes del Cusco descansaban y se aclimataban en la zona de Tupe, de ahí probablemente las costumbres, vestimentas, arquitecturas y andenería guardan esa pureza. LA HERRANZA La herranza es una fiesta tradicional que se celebran todos los años en Tupe para marcar el ganado, costumbre que fue introducida por los españoles; esta fiesta se puede realizar a partir de pentecostés hasta el 25 de Julio, día de Santiago, aunque algunas veces se prolonga un poco más. En Tupe, esta fiesta alcanza contornos extraordinarios y en ella es de notar sobre todo el carácter ceremonial y tradicional que ha adquirido. La fiesta por lo general dura cinco días repartidos en la siguiente forma. 1er. Día: La víspera 2do. Día: La herranza 3er. Día: Continuación de la Herranza 4to. Día: La lava señal 5to: Día: El curacabeza. Faltando ya pocos días para la fiesta, el dueño distribuye el trabajo entre los miembros de la familia: se nombra a los que van a cocinar, los que van a servir, los que preparan la uksa, especie de agua bendita que rodean en el campo donde se realiza la marca del ganado; entre los invitados escogen al que ha de hacer el papel de “Cura” que debe reunir ciertas condiciones especiales, como buen humor y chispa. El nombre de cura se debe a la semejanza de sus funciones con el director del culto católico solamente; este personaje es el encargado de dirigir las ceremonias tradicionales de las que debe tener un conocimiento minucioso y profundo a fin de no pasar por alto el más alto mínimo detalle. Otra de las características de esta fiesta, es que todos los miembros de la familia deben estar presentes, porque de lo contrario no se puede realizar la herranza, ya que en ella el padre reparte el ganado entre sus hijos. Empieza la víspera la danza tradicional que se baila durante los días que dura la fiesta de la Herranza, es el llamado VAKA TAQUI o baile de las vacas. Esta danza está íntimamente ligada a la vida de los tupinos, al igual que el idioma Kauke, ya que hasta donde se sabe, es lo única zona donde se baila el wakataqui. Con varios días de anticipación, cada familia se preocupa de preparar para su herranza, un poco especial de Vakataqui. El día de la víspera (día anterior a la marca del ganado) la familia se encarga de enseñar la letra y el nuevo tono a los concurrentes, a fin de que quede un largo recuerdo. La letra de la composición nunca es en Kauke, sino en castellano, y se basa en motivos ganaderos en los que se canta a las vacas más preciadas

Page 46: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

que serán marcadas; que van cantando a los animales, o sea al día siguiente de la víspera, que viene a ser el día de la herranza. La marca del ganado se realiza de la siguiente forma: el dueño pone con un hierro caliente sus iníciales en el anca de las reses además se señala al animal dándole un corte especial en la oreja y colocándole cintas de colores en la oreja y en la frente; todo esto se realiza en el corral. Terminada la ceremonia de la marca y señal, empieza el baile en el mismo corral; este baile se hace en forma colectiva, todos los concurrentes hacen un circulo tomados de la mano e intercalándose hombres y mujeres y bailan al compas de VAKATAQUI que toca la orquesta que está a un costado; fuera del circulo dirigen el baile el vaquero y la vaquera con sus chicotes, quienes obligan a todos a zapatear y bailar. En el centro del círculo colocan el balde con chamiscol. Terminando el baile a una indicación del sueño, pasan todos los concurrentes a la choza donde empieza la pachamanca que han preparado los dueños. Terminada la comilina, continúa el baile, que se prolonga hasta la noche. El zapateo del hombre es notable en estos casos, y la agilidad de la mujer, que mueva el cuerpo con gran elegancia. Al día siguiente llamado del “Lava señal” continúan las ceremonias, que consisten en lavar el cuchillo que ha servido para hacer la señal en la oreja de los animales. Luego unos de los familiares es designado por suerte para llevar la señal a la caja, que es un sitio sagrado conocido solo por el dueño; mientras tanto, los demás continúan bailando en la casa o salen por las calles dando vueltas con gran entusiasmo y humor. El ultimo día se realiza el cura cabeza y es el más temido; los familiares, amigos y compadres del dueño, acuden a su casa para curarles la cabeza que ha de estar muy adolorida por tantos días de fiesta, van llevando bebidas fuertes que hacen tomar al adueño, quien no puede desairarles cuando salen a bailar a las calles, apenas pueden hacerlo por estar muy mareados. En este mismo día se realiza el despacho de los músicos, les ponen collares de lana de los que cuelgan galletas, frutas, caramelos; luego bailando se dirigen a uno de los caminos de salida del pueblo. Por lo general, el despacho de las herranzas es hacia Huancayo. Por último regresan a casa de los dueños bailando en nuevo tono, se sirvan la comida, con lo que se da por concluida el festejo. Así se celebra en Tupe la fiesta de la Herranza, fiesta de grandes remembranzas prehispánicas. VESTIMENTA DE LAS MUJERES Un tipo de indumentaria indígena contemporánea, que conserva manifestaciones con características prehispánicas, es el de las mujeres, de Tupe, en la provincia de Yauyos, que contrasta marcadamente con las demás vestimentas indígenas del Perú. Como prenda básica visten el anacu, una ancha manta negra, tejida con lana de alpaca y bordada con ribete tramado en rojo y negro que, como en tiempo de los Inca, envuelven el cuerpo por debajo de los brazos y que tirando de los extremos sujetan sobre los hombros con grandes alfileres de plata, TUPUS, formando así una especie de túnica que les llega hasta los pies. Originalmente lo llevaban puesto sobre el cuerpo desnudo. Posteriormente, como al caminar se abría a un lado dejando ver la pierna, la moral católica hispana las obligo a usar debajo un camisón negro con mangas largas, el cotón, confeccionado de tela de castilla o bayetón, hecha con lana de oveja. Sobre el cotón se fajan interiormente a la altura de la cintura con el marate, una faja gruesa, y sobre el anacu con otra tejida de lana teñida de rojo en tonos claro y oscuro llamada Wak´a. se cubren la espalda y los hombros con la Katra, manta de uso diario, hecha con basto tejido de lana negra de oveja, decorada con una ancha franja horizontal tramada con lana roja, y para las fiestas con la Milakatra, de igual material, pero con varias anchas franjas tramadas con rojo, dispuestas en el mismo sentido. Envuelto en la cabeza y anudado en la parte delantera, llevan un pañuelo rojo de algodón, de fabricación

Page 47: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

industrial. Usan una especie de zapatillas de cuero sin curtir, bordeadas con hebras de lana colores, el shukuy, que recién hecho calzan aun húmedo a fin de ahormarlo. Al parecer su origen se remonta a la época prehispánica. Transcurridos seis meses o un año de nacidas con una aguja horadan a las niñas el lóbulo de las orejas, insertando una espina para mantener el agujero, en espera de los pendientes de metas que más tarde usaran para las fiestas, adornos sumamente apreciados por las tupinas, que generalmente los mandan confeccionar en Huancayo, con antiguas monedas de plata, de cinco centavos. La actual costumbre femenina de enjoyarse las orejas no era común en la época prehispánica, pues en el Tahuantinsuyo el uso de grandes orejeras fue privilegio de los varones nobles. Llevan también diversos colgantes de plata, denominados Piñe, entre ellos una tirana o pinza para extraerse las espinas, hechos generalmente por orfebres de Huancavelica. VESTIMENTA DE LOS VARONES Los varones visten actualmente con prendas de manufactura industrial, camisa de tela de algodón, pantalón de lana, chompa o saco ocasionalmente, bufanda, igualmente de lana, sin prescindir de elementos tradicionales como son el poncho, tejido de lana de oveja, por lo general de color nogal, y el chumpi de lana, muy ancho, con dibujos geométricos y terminado en cordones para atarlo. Al igual que las mujeres calzan el shukuy y usan sombrero de paño de fabricación industrial.

LETRA DEL WAKA TAQUI

Pastora, canto a la vaca, cintado Señora pastora yo pido licencia Para proceder a esta mesa de oro. (Bis) Ya se va mi vaca por el camino Contenta y feliz aiza tupe. Estamos de fiesta por qué tupina sus aretes de oro le voy a poner (hombre) Estamos de fiesta porque a mi tupino cintas de colores le voy a poner (mujer) Cuya Marka Cuya marka dejo estampado con el sello de mi nombre (Bis) Con el sello de mi nombre (Bis) Bibliografía Entrevista a la Sra. Olga Espiritu Javier Entrevista a la Prof. Carmen Rivera Durand Separata de ladra: escuela nacional de folklore “José maría Arguedas” Separata tupe capital de la lengua jaqaru del Perú Dra. Martha J. Hardman Revista tupinachaka Prof.: Daciano Ramírez Valerio junio 2010 Trabajo de recopilación de la asociación de tupinos en lima en el año 1991.

Page 48: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

MÉXICO Profesora. Erika Robellada Ochoa Profesora. Claudia Galindo García

Page 49: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore
Page 50: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore
Page 51: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore
Page 52: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore
Page 53: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore
Page 54: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore
Page 55: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

PUNO Prof. Adrian Uribe Carreón

Page 56: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

“KAJCHA” DE CARA CARA DEPARTAMENTO DE PUNO

Lugar de Origen: Comunidad de Cara Cara, distrito de Nicasio, Provincia de Lampa departamento de Puno El significado de “KAJCHA” tiene origen quechua y representa el ritual propiciatorio de las actividades que desarrolla la comunidad de CARA CARA, ya sea por la marcación del terreno para la siembra o el marcado y trasquile del ganado, así mismo Los pobladores en estas alturas soportaban estoicamente estas vicisitudes y se obligaron a crear sistemas de trabajo comunitario como el Ayni y la Minka, sobre todo a respetar los ritos sagrados, en este caso, en relación a la necesidad del agua, porque sin ella la cosecha no sería como la esperaban.

Esta hermosa danza se baila principalmente en los meses de setiembre “UNURAYMI”, (Fiesta del Agua), en el mes de febrero, mes de lluvias y obviamente de carnavales, de igual forma se baila en fiestas comunitarias, distritales, provinciales, religiosas y la principal es en honor de la MAMITA CANDELARIA, a quien le bailan en el concurso de danzas autóctonas en el estadio Torres Belon y donde acuden aproximadamente 200 bailarines de esta danza.

Resalta el colorido de sus vestuarios anaranjados y verdes, matizados con otros colores propios del campo que tienen en su comunidad y principalmente a dos flores llamadas “TIKA TIKA” Y “QISHUARA”.

En su vestuario resaltan dos implementos importantes, la “ WIFALITA” (banderita) de color rosado que usan las damas en honor a Lampa que es conocida como la “CIUDAD ROSADA” y en los varones el color celeste, en honor al lago Titicaca y la bandera de Puno. Así mismo resalta la “KOLLACHA” que acompaña los movimientos de los bailarines, propio de la Provincia de Lampa, este último implemento representan a los tejedores de la comunidad y dentro de su simbología ancestral, se forman figuras como el sol, la luna, las estrellas, y formas de la flora o fauna de la localidad. Debo acotar que la “wifalita” (banderita) también se usa por hombres y mujeres solo en color rosado, celeste fuerte (casi turquesa) y blanco. Esto depende de la fiesta que se represente y sobre todo la actividad que se celebre, por ejemplo en el “rutuchi de ovejas” utilizan el blanco como aviso del trasquile. ADRIAN URIBE CARREON Profesor de la danza, recopilador de danzas de Puno y del Perú.

Page 57: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

CARNAVAL DE MACARÍ JAURAY MELGAR PUNO

UBICACIÓN GEOGRÁFICA El importante distrito de Macarí pertenece a la provincia de Melgar en el Departamento de Puno, está situado a 3,970 m.s.n.m. TURISMO: Entre sus atractivos turísticos tenemos La capilla de Posoconi: Que da origen a la leyenda de que un diluvio amenazaba al pueblo, y apareció un peregrino el cual extendió su manto evitando el paso de una serpiente convirtiéndola en piedra y así salvar al pueblo. Actualmente en la capilla se encuentra su imagen. EL BANDO MUNICIPAL: Se le llamaba así al llamado de campanas por las autoridades para congregar al pueblo para informar de las tareas comunales, esta costumbre se extendió desde tiempos coloniales hasta la actualidad. La ciudadela de Maucallacta: ubicada a 3 kilómetros de Macari, donde vivieron los primeros habitantes, fue construida de adobe y barro. La Torre Huaycho: Es una construcción de 47 metros de altura de adobe y con techo de teja, la cual tiene la particularidad de que el sonido de sus campanas se escuche a 20 km de distancia, es un sonido muy fuerte y sorprendente. Pampacasi: Trincheras construidas por el ejército de Pumacahua, desde el año 1815. JAYLLAHUA: Conocido como el lugar del encanto donde se realiza el Festival de Danzas del Cañón de Jayllahua. MACARI, tiene su origen toponímico en el vocablo quechua “NAKARY” que significa SUFRIMIENTO, Y/O PADECIMEINTO, cuentan los pobladores que hubo un tiempo de gran hambruna, y los antiguos pobladores murieron padeciendo esta desgracia. Origen y Mensaje de la danza: Danza del sector quechua del Departamento, tiene su origen entre 1905 y 1,910 , se dice que nace en la parcialidad de Huamanruro y luego se difunde por todo el distrito representa principalmente la alegría de los carnavales que se inician el martes de compadres visitando a las comadres donde adornan los Santos del pueblo y a la Cruz de Cristo Con serpentinas propiciado el ambiente festivo, así mismo en el día de Comadres estas adornan a las Santitas y principalmente a Santa LUCIA patrona de Macarí. Todo este tiempo de carnaval que dura más de una semana, El siguiente Martes después del de Compadres, se denomina Martes Juego o “PUJLLAY”, también costumbre importante donde se ve los grupos muy numerosos de bailarines, y donde se vive el “JAURAY”, “SISAHUA” (Tiempo de carnaval) los varones llamados MACHULAS, portan en todo momento sus Banderas bicolor blanco y rojo que están cocidas en dirección horizontal y tiene una medida de 4 a 5 metros. Y que representan la marcación ya sea de que en el pueblo están sembrando, cosechando o barbechando, o están en tiempo de marcación de ganado, la presencia de este tamaño de bandera es único en todo el departamento de Puno y más aun del Perú. A esta Alegría de los “MACHULA”, responden las Damas llamadas “PALLALAS” vestidas con trajes muy coloridos ya hablaremos del vestuario más adelante, lo más llamativo de esta danza es los cantos muy alegres que ejecutan primero el MACHULA

Page 58: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

Y luego la PALLALA. Cantos que tienen contenidos de la vivencia de ambos, y que se practican con devoción, la fuerza vital de la Herencia de los “TATAS” (antepasados) y la ayuda tutelar de los APUS. Danza propiciatoria del amor de inicio del servinacuy, como toda danza de carnaval se baila también por la buena cosecha, es una danza que demuestra los estados emocionales de su pueblo.se danza en las fiestas patronales y costumbristas y de manera especial a la las santas patronas SANTA LUCIA Y A LA VIRGENCITA DE LA CANDELARIA, para este tiempo las letras de sus cantos son alusivos a este tiempo religioso y de gran devoción. Sin embargo debemos tener presente que esta danza aun cuando es netamente de origen carnavalesco y festivo, tiene en los MACHULA la presencia guerrera una presencia que los pobladores más antiguos me explicaban que MACARI defendió siempre su territorio, y que también eran conocidos como PUKAKANCHIS, la verdad es material de hacer una profunda investigación con la ayuda de estos pobladores que aclararan el por qué de su vestuario tipo militar, y el origen exacto desde el punto de vista guerrero de la bandera bicolor como una muestra de patriotismo puro, sin dejar de lado que todo el sector quechua del departamento utiliza la bandera o “ WIFALA” como instrumento de varias actividades laborales y representativas de fauna y flora de la zona. Como por ejemplo un grupo de 5 o 6 banderas blancas en posición vertical inclinadas diagonalmente significan las flores del Lirio flor que abunda en la zona del distrito de MACARI. PASOS Y COREOGRAFÍA: Es importante, que nosotros los PROFESORES CAPACITADORES, seamos responsables en brindar información de primera mano y no sorprendamos a nuestros alumnos y colegas tratando de vender un producto comercial para concurso de danzas, como ha sucedido con esta danza donde lamentablemente ha habido una difusión totalmente distorsionada de la danza, donde sean mezclado danzas de otras latitudes y se han hecho pasos inexplicables y sin ningún significado en la danza original. Esta hermosa Danza que ha tenido sendos triunfos en su ejecución Originaria del Pueblo de Macarí solo tiene 4 o 5 pasos que son alternados con pie izquierdo y derecho y que pueden ser giros y contra giros de las damas, el varón sin embargo solo tiene 2 o 3 movimientos debido a que portan la bandera en todo momento de la danza desde la entrada hasta la salida. El concepto de los ejecutantes de esta danza, es que los pasos y coreografía van en coordinación c con sus vestuarios y bordados, y esto es comprensible ya que desde tiempos pasados hasta la actualidad se baila teniendo en cuenta las formas de las flores de la comunidad o del movimiento de alguna ave o grupo de aves y/o de animales pastoriles. Además de las figuras que representan de los atractivos turísticos (por ejemplo el arco destua) u otro de la comunidad como la capilla de posoconi. Las partes de esta danza según nos explican los MACAREÑOS son: v LA ENTRADA, Y SALUDO ( JAURAY- tiempo de carnaval)

Acompañado del canto JAURAY. v ENCUENTRO Y 1ER PUJLLAY ( Trenzado de Cintas)

Con los cantos, JATUN PUNA, THIKA PALLANA. AYSAWAY PUSAWAY, CINTA LABRADA. MAY MANZANA, LLAQTAY PFUYO.

v FUGA O CACHARPARI ( Tiempo de Alegría ) Con el canto CACHAPARIWAY

Page 59: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

Debo explicarles que en esta danza existen de 12 a 16 cantos o versos como les llaman los bailarines los que siempre se cantan son los de entrada “JAURAY” y el “CACHARPARIWAY”. Los demás se alternan de acuerdo a la festividad o la actividad que realicen. Los músicos acompañan la danza con pinkillos hechos de las ramas de las cantutas, además de algunos chacallos y en la percusión los tambores con resonador. VESTUARIO: DAMAS:

• Interior de bayeta o bayetilla cruda, con bordados de flores de la zona. De colores rojo o verde,

• Pollera al medio de color amarillo, verde, roja, azul. • Pollera superior de color Negro, con cintas de color verde un grupo y de

color rojo otro grupo, vale aclarar que también puede ser con el matiz del rojo a l rosado y del verde limón al verde loro.

• Chaqueta negra con adornos y botones. Blancos y/o de colores. por estar casi delimitando con el Cuzco su forma de colocar los botones es parecida a la Provincia de Espinar.

• Lliclla o manta. • Muy pocas damas utilizan fajas. Así que se puede utilizar o no. • Dos waracas de colores entrecruzadas encima de la manta o Lliclla. • Montera con orejeras de tela de flores adornada con serpentinas y algunas

hojas de Lirio.

• Ojotas.

VARONES: • Pantalón Negro de bayeta o bayetilla, algunos les ponen un cintillo

delgado de colores en la costura de los lados del pantalón • Camisa Blanca de Polypima, o de Bayetilla, • Polaca de color rojo o guinda e inclusive de color anaranjado oscuro,

dependiendo del tipo de la anilina o de la tintura que utilicen para el “caito”, (hilo torcido y teñido) la polaca está hecha de bayeta o bayetilla.

• Manta o Lliclla amarrada en el pecho. • Dos Waracas de colores entre cruzadas. • Una o dos chuspas que cuelgan a los lados de la polaca • Waraca blanca en la cintura y que cae al costado de la polaca • En la mano se lleva cascabeles de bronce o campanillas, el suche para dar

en la cabeza para cuando se acerca a la mujer se le da en la cabeza , como parte del pukllay o juegos de amor, o como parte de la alegría del carnaval, este suche puede estar hecho de la misma waraca y de otro material.

• En las ediciones del carnaval solo se ve el de lana de oveja.

Page 60: xix curso taller internacional de capacitación docente en folklore

TRABAJOS DE CAMPO: Recopilación de la danza: Profesor Adrian Uribe Carreón. Puno 2003, 2005 hasta la actualidad, Mes de Diciembre Fiesta Patronal de Santa Lucia, Mes de enero festividad de la virgen de la candelaria, Mes de marzo, carnavales (Martes de Juego o pukllay) COMUNIDAD DE MACARI, Familia conformada por Justantina Chila, y Vicente Raúl Chacca Tarija. Traducción de versos y canticos de carnaval, técnicas de Recopilación de danzas. Profesor, Arnaldo Uribe Enríquez Vestuario: Profesora: Lizbeth Carreón Cervantes Profesora: Elvira Uribe Carreón.