38
Sistemas y Tecnologías de la Sistemas y Tecnologías de la Información Información John Peter Castillo Mendoza Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle

Sistemas de Informacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informacion Basica de ERP

Citation preview

Page 1: Sistemas de Informacion

Sistemas y Tecnologías de la Sistemas y Tecnologías de la InformaciónInformaciónJohn Peter Castillo Mendoza

Universidad Nacional de EducaciónEnrique Guzmán y Valle

Page 2: Sistemas de Informacion

SI & TISI & TI

Temas◦Sistemas de Información(SI)

Tipos de Sistemas de Información◦Tecnologías de Información◦Sistemas de información Vs Tecnologías

de Información (TI)◦Evolución de los roles de los SI◦Clasificación de los SI◦Enterprise Resource Planning (ERP)◦SI como una disciplina◦Oportunidades y cambios

Page 3: Sistemas de Informacion

SI & TISI & TI

Datos◦Son hechos crudos tales como nombre y

número de un empleado, horas trabajaron en una semana, números de parte del inventario o órdenes de ventas.

Información◦Una colección de hechos organizados de

una manera tal que tengan valor adicional más allá del valor de ellos mismos.

Page 4: Sistemas de Informacion

SI & TISI & TI

Procesamiento de Datos

Datos Información

S/. 35,000 12 unidadesS/. 12,000 Juan PérezLimaS/. 100,000 100 unidades35 unidades

Vendedor: Juan PérezTerritorio de venta: LimaUnidades vendidas: 147Total: S/. 147,0000

Un dato por sí mismo no constituye información, es el procesamiento de los datos lo que nos proporciona información.

Page 5: Sistemas de Informacion

SI & TISI & TI

Sistemas de Información◦Un sistema de información (SI) se considera

típicamente ser un conjunto de elementos correlacionados o componentes que recogen (entrada), manipulan (procesos), y diseminan datos y la información (salida) y proporcionan un mecanismo de retroalimentación para lograr un objetivo.

Entrada (input)

Salida(Output)Proceso(Processing)

Retroalimentación(Feedback)

Page 6: Sistemas de Informacion

SI & TISI & TI

Tipos de Sistemas de Información◦Sistemas de Información Informal◦Sistemas de Información Formal

Page 7: Sistemas de Informacion

SI & TISI & TI

Sistemas de información basados en la Computadora◦Es una combinación organizada de

gente, de soporte físico (hardware), de software, de redes de comunicaciones y de los recursos de los datos que recoja, transforme y disemine la información en una organización.

Page 8: Sistemas de Informacion

SI & TISI & TITecnologías de la Información

◦Tecnología Tecnología es la organización y aplicación de

conocimiento para el logro de fines prácticos. Incluye manifestaciones físicas como las máquinas y herramientas, pero también técnicas intelectuales y procesos utilizados para resolver problemas y obtener resultados deseados. La tecnología es por tanto, ciencia aplicada a una técnica determinada.

◦Tecnología de la Información Es aquella tecnología que soporta las funciones

de un SI. Ésta, dado que está aplicada a los sistemas de información, se denomina también “Informática”.

La Informática no está necesariamente ligada a las computadoras.

Page 9: Sistemas de Informacion

SI & TISI & TI

SI vs TI

Tecnología de la InformaciónHardwareSoftwareBase de datosRedesOtros componentes

Son usados para hacer Sistemas de

Información

Sistema de Pagos

Sistema de Inventario

Sistema de marketing

Sistema de servicio al cliente

Page 10: Sistemas de Informacion

SI & TISI & TI

Evolución de los roles de los SI1. Procesamiento de datos: 1950s-1960s2. Información de gerencia: 1960s-1970s3. Ayuda a decisiones: 1970s-1980s4. Estratégica y ayuda al usuario final:

1980s-1990s5. Interconexión global: 1990s-2000s

Page 11: Sistemas de Informacion

SI & TISI & TI

Clasificación de los SI

Page 12: Sistemas de Informacion

SI & TISI & TI

Page 13: Sistemas de Informacion

SI & TISI & TI

Page 14: Sistemas de Informacion

Otras categoríasa)Sistemas expertos

Los sistemas expertos son sistemas basados en el conocimiento que proporciona el asesoramiento del experto y actúan como consultores expertos a los usuarios.

b)Sistemas de cálculo del usuario finalLos sistemas de cálculo apoyan directamente al usuario final, para los usos operacionales y directivos

c) Sistemas de información de negocioLos sistemas de información de negocio apoyan los usos operacionales y directivos de las funciones de negocio básicas de una empresa

d)Sistemas de información estratégicaLos sistemas de información estratégica proporcionan una firma que los productos estratégicos, servicios, y capacidades para la ventaja competitiva

Page 15: Sistemas de Informacion

ERPERP

Planeamiento de Recursos Empresariales

Page 16: Sistemas de Informacion

ERPERP - Definición- Definición

El ERP es un sistema integral de gestión empresarial que está diseñado para modelar y automatizar la mayoría de procesos en la empresa (área de finanzas, comercial, logística, producción, etc.). Su misión es facilitar la planificación de todos los recursos de la empresa.

El ERP unifica y ordena toda la información de la empresa en un solo lugar, de este modo cualquier suceso queda a la vista de forma inmediata, posibilitando la toma de decisiones de forma más rápida y segura, acortando los ciclos productivos.

Page 17: Sistemas de Informacion

ERP - DefiniciónERP - Definición

Con un ERP tendremos la empresa bajo control e incrementaremos la calidad de nuestros servicios y productos. La implantación de un ERP conlleva la eliminación de barreras ínter departamentales, la información fluye por toda la empresa eliminando la improvisación por falta de información.

Page 18: Sistemas de Informacion

ERP - Razones de implementaciónERP - Razones de implementación

Integración de la información financiera. - El CEO (Chief Executive Officer) siempre busca tener información financiera verás, en su búsqueda financiera se puede encontrarse con muchas versiones diferentes a la real. Cada departamento tiene por lo regular sus propios números financieros, finanzas tiene su propio juego de números, el área de ventas tiene otra versión y las diferentes unidades comerciales de la empresa pueden tener sus números propios referente a cuanto están contribuyendo para la empresa. Con la implementación de los ERP todos tendrán solo una versión de los números, con esto no habrá vuelta de hojas, todo estará unificado.

Page 19: Sistemas de Informacion

ERP - Razones de implementaciónERP - Razones de implementación

Integración de la información de los pedidos de los clientes. - Con los sistemas ERP es posible centralizar y darle un seguimiento a los pedidos de los clientes, desde que se recibe el pedido hasta que se surte la mercancía. Esto en lugar de tener varios sistemas los cuales se encarguen del seguimiento de los pedidos, ya que por lo regular se originan problemas de comunicación entre los sistemas. Con los ERPs esto será más fácil.

Page 20: Sistemas de Informacion

ERP - Razones de implementaciónERP - Razones de implementación

Estandarizar y agilizar los procesos de manufacturación. – Compañías manufactureras – los sistemas de ERP vienen con los métodos estándares para automatizar algunos de los pasos de un proceso de fabricación. Estandarizar esos procesos y usar un solo sistema informático, integrado pueden ahorrar tiempo, aumentar productividad y reducir la cuenta principal.

Page 21: Sistemas de Informacion

ERP - Razones de implementaciónERP - Razones de implementación

Estandarización de la información de RH. - (Recursos Humanos) – Especialmente en compañías con múltiples unidades de negocios, RH puede no tener un simple método unificado, para seguir el tiempo de los empleados y comunicarse con ellos sobre beneficios y servicios. ERP puede encargarse de eso.Para arreglar estos problemas, las compañías a menudo pierden de vista el hecho de que los sistemas o paquetes ERP no son más que unas representaciones genéricas de las formas típicas de hacer negocio en las empresas. Mientras que la mayoría de los paquetes son exhaustivamente integrales, cada industria tiene sus características que lo hacen único.

Page 22: Sistemas de Informacion

ERP - ImplementaciónERP - Implementación

La implementación de los ERPs no son fáciles, se requiere de un largo período de implementación, además de integrar varios factores que conlleven al éxito de la puesta en marcha. Todas las áreas de la empresa juegan un papel importante, desde la alta dirección hasta el departamento de Tecnologías de Información.

Es importante que los usuarios estén convencidos de los beneficios que se obtendrán con los ERPs, pues esto facilitará la implementación en la empresa.

Page 23: Sistemas de Informacion

ERP - ImplementaciónERP - Implementación

Para implementar un sistema ERP debe formarse un equipo con las personas de mayor experiencia en sus áreas.

El equipo debe incluir gente técnica (que sabe como trabajar con el sistema ERP) y gente de negocios que entiende como opera la compañía.

Page 24: Sistemas de Informacion

ERP - Beneficios e impactosERP - Beneficios e impactos

Varios son los puntos de vista en cuanto a los diferentes beneficios que se esperan en una implementación de un ERP, así como los impactos que este tendrá en la organización.

Es importante mencionar que las diferentes marcas creadoras de software ERP (SAP, Oracle, etc.) tiene sus beneficios característicos. Sin embargo la mayoría de los ERP tienen en común varios beneficios: Aquí algunos de los beneficios que podrían adquirirse al implementar cualquiera de ellos:

Page 25: Sistemas de Informacion

ERP - Beneficios e impactosERP - Beneficios e impactos

Solo un sistema para manejar muchos de sus procesos comerciales

Integración entre las funciones de las aplicaciones

Reduce los costos de gerencia

Incrementa el retorno de inversión

Fuente de Infraestructura abierta

Page 26: Sistemas de Informacion

ERP - DesventajasERP - Desventajas

Requiere cambios en la compañía y procesos para su instalación

Son complejos y muchas compañías no pueden ajustarse a ellos

Hay pocos expertos en ERPs

Son muy caros.

Page 27: Sistemas de Informacion

ERP - ConclusiónERP - Conclusión

En la actualidad las tecnologías de información juegan un papel importante en las estrategias de negocios, ya que están cambiando la forma en que las empresas realizan sus procesos.

Los sistemas de información permiten a las compañías lograr ventajas competitivas de diferentes maneras: coordinando actividades de valor en localidades que se encuentran en una amplia geografía, o también mediante la creación de nuevas interrelaciones entre los negocios, ampliando el alcance de las industrias.

Page 28: Sistemas de Informacion

ERP - ConclusiónERP - Conclusión

Asimismo le sirve a las empresas para soportar sus estrategias competitivas, ya sea para ir un paso delante de la competencia o reducir las ventajas que la misma pueda presentar.

El ERP es un sistema integral de gestión empresarial que está diseñado para modelar y automatizar la mayoría de procesos en la empresa (área de finanzas, comercial, logística, producción, etc.). Su misión es facilitar la planificación de todos los recursos de la empresa.

Page 29: Sistemas de Informacion

ERP - PeopleSoftERP - PeopleSoft

ContribuyenteWeb Server DataBase ServerApplication Server

JSP PageBean

RequestServlet

RequestProcessor

ValueObject

Data Access Object

Web Service

Processor

Data P

rovider

JDB

C C

all

Páginas PS

Web S

ervice Call

DyP Web Application

WebSphere MQ

MDB

RequestQueue

BEA WebLogic 8.1

BEA WebLogic 8.1

ResponseQueue

DatabaseAccessListeningConnector(ERM)

DigitalSealerListeningConnector(CRM)

Message-Driven Bean para

Presentación de Declaraciones

Pág

inas

JS

P

DatabaseA

ccessListeningConnector

LightDatabaseA

ccessListeningConnector

DigitalS

ealerTargetConnector

DigitalS

ealerListeningConnector

Conectores custom

JDB

C C

all

BE

A W

ebLogic 8.1

Page 30: Sistemas de Informacion

ERP - PeopleSoftERP - PeopleSoft

Web Server: El Web Server es el responsable de dar soporte a las solicitudes de transacción del browser como así también a la tecnología de mensajería PeopleSoft.Las páginas JSP proveen la interface de usuario (GUI), y representan las páginas definidas en los documentos funcionales.

Page 31: Sistemas de Informacion

ERP - PeopleSoftERP - PeopleSoft

Application Server: El servidor de aplicación es el corazón de la tecnología PIA (PeopleSoft Pure Internet Architecture); este se encarga de acceder a la base de datos para obtener la lógica de negocio. El mismo consiste de numerosos servicios y procesos. Así como diferentes elementos componen el ambiente físico en el que un servidor de aplicaciones funciona, tales como servidores de bases de datos y servidores Web, existen una variedad de elementos que operan en el servidor de aplicaciones, que le permiten responder eficazmente a una multitud de transacciones y manejar el procesamiento de las mismas. Un servidor de aplicaciones mantiene la conexión SQL a la base de datos para las solicitudes del navegador, procesos Batch y Mensajería.

Page 32: Sistemas de Informacion

ERP - PeopleSoftERP - PeopleSoft

DataBase Server: El servidor de base de datos está compuesto del motor de base de datos y la base de datos propiamente dicha de PeopleSoft, la cual incluye todas las definiciones de los objetos de la aplicación, tablas de sistema, tablas de aplicación, y los datos. La base de datos de PeopleSoft es el repositorio de toda la información administrada por la aplicación. Ambos, datos de aplicación y metadatos PeopleSoft son almacenados y mantenidos en ella.

Page 33: Sistemas de Informacion

ERP - PeopleSoftERP - PeopleSoft

Page 34: Sistemas de Informacion

ERP - PeopleSoftERP - PeopleSoft

Page 35: Sistemas de Informacion

ERP - PeopleSoftERP - PeopleSoft

Page 36: Sistemas de Informacion

ERP - PeopleSoftERP - PeopleSoft

Page 37: Sistemas de Informacion

ERP - PeopleSoftERP - PeopleSoft

Page 38: Sistemas de Informacion

ERP - PreguntasERP - Preguntas