Silabo de Logica y Sistemas Digitales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

logica digitalsistemas digitales

Citation preview

  • Pgina 1 de 4

    UNIVERSIDAD NACIONAL FACULTAD DE CIENCIASSANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO

    SILABO LABORATORIO DE ELECTRONICA DIGITAL

    I. DATOS INFORMATIVOS

    1.1. Departamento Acadmico : Estadstica y Sistemas

    1.2. Escuela Acad. Profesional : Ingeniera de Sistemas e Informtica

    1.3. Cdigo de Asignatura : 02 250243

    1.4. Requisito : Ninguno1.5. Ciclo : IV

    1.6. Ao y Semestre acadmico : 2010 - II

    1.7. Duracin : Fecha Inicio 04-10-2010, Fecha Trmino 21-01-2011

    1.8. Nmero de Crditos : Uno (01)

    1.9. Nmero de Horas : Teora: Cero (00), Prctica: Dos (02)

    1.10. Nombre del docente : Ing Luis Alvarado Cceres

    Docente, Contratado, JTC

    1.11. Jefe de Prctica : Ing Luis Alvarado Cceres

    Docente, Contratado, JTC

    1.12. E-mail del docente : [email protected]

    II. SUMILLA

    La presente asignatura incluida en el currculo de estudios de la Escuela Acadmico Profesional de Ingeniera de

    Sistemas e Informtica de la UNASAM, tiene como propsito fundamental el de brindar los conocimientos

    terico-prctico.

    El curso comprende las unidades siguientes: Electricidad bsica. Electrnica bsica. Instrumentacin electrnica.

    Puertas Lgicas y Algebra booleana, and, or, not, nand, nor, or exclusivo, simbologa. Teoremas de Boole.

    Teoremas de De Morgan. Minimizacin de funciones boolenas. Circuitos combinacionales y secuenciales. Flip

    Flop. Complementado con laboratorios electrnicos.

    III. FUNDAMENTACION

    La electrnica digital constituye en la actualidad, base fundamental para la investigacin y desarrollo de circuitos

    y sistemas electrnicos, conocimiento indispensable para desarrollar el hardware de las tecnologas de

    informacin y comunicacin.

    El objetivo del curso, es de proporcionar al estudiante los principios bsicos de electricidad y electrnica, para el

    desarrollo de circuitos electrnicos digitales, y as potenciar y fortalecer las habilidades: analticas, crtico

    objetivo, de integracin y creativa, bajo un comportamiento racional y estructurado del pensamiento sistmico.

    IV. OBJETIVOS:

    Objetivos Generales

    Facilitar y brindar los conocimientos terico - prctico de los fundamentos y principios sobre electricidad,

    electrnica y los circuitos digitales.

    Objetivos Especficos

    1. Comprender los conceptos bsicos de electricidad y circuitos elctricos.

    2. Comprender los conceptos bsicos de electrnica y circuitos electrnicos.

    3. Conocer y comprender los circuitos digitales, algebra boolena y teoremas.

    4. Aprender minimizacin de funciones booleanas.

    5. Conocer y aplicar las tcnicas de diseo de circuitos combinacionales y secuenciales

  • Pgina 2 de 4

    V. PROGRAMACIN TEMTICA

    Unidad Didctica N 1: Conceptos bsicos de electricidad y circuitos elctricos

    CONTENIDOS ESTRATEGIAS DURACIN

    Conceptos bsicos de electricidad, circuitos elctricos

    Mtodo Expositivo: conocen las leyes elctricas, concepto de circuitos elctricos

    1ra. semana

    Laboratorio 1, instrumentacin Taller: conocen instrumentacin, equipamiento, herramientas 2da. semana

    Laboratorio 2, circuitos y mediciones elctricas

    Taller: realizan circuitos serie y paralelo. Mediciones elctricas 3ra. semana

    Unidad Didctica N 2: Conceptos bsicos de electrnica y circuitos electrnicos

    CONTENIDOS ESTRATEGIAS DURACIN

    Conceptos bsicos de electrnica, transistores, circuitos electrnicos

    Mtodo Expositivo: conocen los semiconductores, transistores, polarizacin, circuitos electrnicos, componentes y dispositivos electrnicos.

    4ta. semana

    Laboratorio 3, circuitos electrnicos, diodo led

    Taller: realizan fuente de alimentacin regulada, utilizan dispositivos y componentes electrnicos

    5ta. semana

    Unidad Didctica N 3: Circuitos digitales, Algebra Booleana, y Teoremas

    CONTENIDOS ESTRATEGIAS DURACIN

    Puertas lgicas y algebra boolena

    Mtodo Expositivo: aprenden puertas and, or, not, nand, nor, or exclusivo, teoremas de Boole, teoremas de DEMORGAN

    6ta. semana

    Laboratorio 4, temporizador Taller: realizan generador de onda cuadrada con el timer 555 7ma. semana

    EXAMEN PARCIALMinimizacin de funciones boolenas

    Mtodo Expositivo: conocen mtodo del Mapa de Karnaugh, hacen Simplificaciones usando Karnough, y usando teoremas. Conocen y utilizan simulador Electronics Workbench.

    8va. semana

    Unidad Didctica N 4: Circuitos combinacionales y secuenciales

    CONTENIDOS ESTRATEGIAS DURACIN

    Laboratorio 5, puertas lgicas Taller: implementan circuitos combinacionalesusando funciones Booleanas9na. Sema

    Circuito secuencial Mtodo Expositivo: comprenden circuitos secuenciales, conocen latch, tipos de flip flop

    10ma. Sema

    Laboratorio 6, flip flop Taller: implementan circuito combinacional, usando flip flop11va. Sema

    Registros, contadores Mtodo Expositivo: comprenden el funcionamiento de los registros, contadores

    12va. Sema

    Laboratorio 7, registros Taller: implementan contadores usando flip flop 13va. Sema

    Presentacin trabajo final Taller: sustentacin del trabajo final 14va. Sema

    EXAMEN FINAL 15va. Sema

    Exmenes de Sustitutorio y Aplazados

    16va. Sema

  • Pgina 3 de 4

    VI. LECTURAS:

    ? Ronald Tocci, Neal Widmer. Sistemas Digitales. Prentice Hall. Dcima Edicin, 2008 ? Corriente Continua y Alterna: http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/pregunta/p-19/p-

    19.htm

    ? Apuntes de Electricidad y Magnetismo: http://www.cec.uchile.cl/~cutreras/apuntes/nuevo.html? Electrnica Bsica para Ingenieros: http://grupos.unican.es/dyvci/ruizrg/html.files/LibroWeb.html? Caractersticas del transistor bipolar y fet:

    http://grupos.unican.es/dyvci/ruizrg/postscript/LibroEcaBasica/Tema1.pdf

    ? Sistemas Digitales. Leer tutoriales de la siguiente direccin electrnica: http://www.prenhall.com/tocci? Diseo Digital Leer tutoriales de la siguiente direccin electrnica: http://www.pearsonedlatino.com/mano? Electrnica Leer tutoriales de la siguiente direccin electrnica: http://www.prenhall.com/electronics

    VII. BIBLIOGRAFA:

    TEXTOS

    ? Ronald Tocci, Neal Widmer. Sistemas Digitales. Prentice Hall. Dcima Edicin, 2008 ? Edminister J. A. y Nahvi Mahmood, Circuitos Elctricos. Coleccin Schaum. Ed. McGraw Hill, Cuarta Edicin,

    2005.

    ? C.J. Savant, Martin S. Roden y Gordon L. Carpenter. Diseo Electrnico, Circuitos y Sistemas. Pearson Educacin 2000

    ? M. Morris Mano. Diseo Digital. Pearson / Prentice Hall. Tercera Edicin. 2005? Charles H. Roth, Jr. Fundamentos de Diseo Logico. Thomson. Quinta Edicin. 2004? J.F. Wakerly, Diseo digital, principios y prcticas. ed. Prentice Hall, 2001? E. Mandado, Sistemas electrnicos digitales, Ed. Marcombo, 1998.? T. L. Floyd, Fundamentos de Sistemas Digitales, Prentice-Hall, novena edicin, Madrid, 2006. ? M . M o r r i s M a n o y C . R . K i m e , Fundamentos de Diseo Lgico y Computadoras , Prentice-Hall

    Hispanoamericana, 1998.

    DIRECCIONES ELECTRNICAS

    ? Web Site del Docente: http://luisalvarado.webcindario.com? Sistemas digitales, http://www.prenhall.com/tocci? Electrnica, http://www.prenhall.com/electronics? Diseo digital, http://www.pearsonedlatino.com/mano? Circuitos digitales, http://www.monografias.com/trabajos14/circuidigital/circuidigital.shtml? Algebra de Boole, http://apuntes.rincondelvago.com/circuitos-digitales_algebra-de-boole.html? Tecnologa TTL. http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa_TTL

    VIII.MEDIOS Y MATERIALES

    1.1. Equipos:? Laboratorio electrnico con implementacin digital? Placa de proyectos o PROTOBOARD? Osciloscopio. Generador de funciones. Multitester ? Fuente de alimentacin regulada? Computadoras implementadas con el hardware y software adecuado,? Proyector Multimedia.

    1.2. Materiales:? Libro texto: Sistemas Digitales, Ronald Tocci y Widmer? Separatas del profesor. Guas para laboratorio electrnico. Presentaciones en PowerPoint? Herramienta Software: Electronics Workbench, Circuit Maker, WinBreadBoard, Kmap12? Sitio Web del docente: http://luisalvarado.webcindario.com? Dispositivos y componentes electrnicos digitales ( TTL y CMOS)

  • Pgina 4 de 4

    IX. INVESTIGACION

    Los alumnos durante el desarrollo del curso presentaran trabajos de investigacin, uno sobre dispositivo y

    componentes electrnicos digitales.

    X. ESTRATEGIAS DE EVALUACIN

    Aprendizajes esperados Indicadores Instrumentos

    DECLARATIVOConoce y comprende lo conceptos de circuitos elctricos, electrnicos, puertas lgicas, algebra booleana, circuitos combinacionales y secuenciales

    ? Demuestra capacidad de diseo de circuitos elctricos, electrnicos y lgicos digitales

    ? Decide el uso de dispositivos y componentes? Establece los fundamentos y caractersticas de los

    circuitos digitales

    ? Trabajos de investigacin

    ? Pruebas Escritas

    PROCEDIMENTALDisea, ejecuta y verifica circuitos elctricos, electrnicos y lgicos digitales

    ? Realiza aplicaciones de circuitos elctricos, electrnicos y lgicos

    ? Sistematiza la informacin utilizando diversas tcnicas y de software de simulacin

    ? Prcticas en taller? Observacin? Portafolio Virtual

    ACTITUDINALDemuestra su capacidad y valora sus aplicaciones circuitales

    ? Demuestra buenos hbitos de diseo? Valora la importancia de los circuitos ? Se integra a grupos para realizar trabajo en

    equipos.

    ? Trabajo individual? Observacin

    SISTEMA DE EVALUACIN: Consistir en un Exmen parcial (EP), un examen final (EF), el promedio de prcticas

    de laboratorio electrnico (PL). La calificacin ser de cero (00) a veinte (20), la nota aprobatoria ser de once

    (11). El Promedio Final (PF) se obtendr usando la siguiente frmula:

    (EP + EF + 2PL)PF = -----------------------

    4

    El comportamiento actitudinal hacia el proceso de aprendizaje ser evaluado permanentemente y su calificacin

    se incluir como una nota de laboratorio electrnico.

    Son requisitos de aprobacin: No tener 20 % o mas inasistencias en los laboratorios de electrnica, el Exmen

    sustitutorio solo reemplaza la menor nota del EP o EF, el examen de aplazados slo se tomar a aquellos

    alumnos cuya nota final sea mayor o igual a ocho (08) y que cumpla con los requisitos anteriores.

    XI. TUTORA Y CONSEJERA

    Consistir en brindar al estudiante los lineamientos necesarios para el desarrollo de los trabajos encargados, as

    como la orientacin y sugerencias necesarias para la solucin de situaciones requeridas en el desarrollo del

    curso, finalmente se darn recomendaciones para su formacin profesional integral.

    El horario se llevar a cabo en el aula LF-02 (Lab. FISICA), los Lunes de 5.00 p.m. a 7.00 p.m. Cualquier consulta

    adicional podrn hacerlo al e-mail: [email protected]

    Huaraz, Octubre 2010

    _____________________________

    Ing CIP Luis Alvarado Cceres

    Docente ISI/FC