1
EL MUNDO DEPORTIVO IilSDE. BaLBit ; Del match Aienas , Espaiot Un tareador qe fwidna cl : La ffjcj. ., pedidos y flOr conce&do J que se sjjbaroi sift í. . . que rcdie kis pidrci a EL iiIiflft Eja norpondiá c Fo It . II. que 8’ - 1 .irt r r’,V’ Bilbao—A veces m inaugura el scaN *t g . rk . ... r t ! cUIL aslioiite retraO flíCiOWi ¿1: en Cciatu r . .,S quehablan de ilsv orna—La lndecisifin provocada a mix . , - el ansiado goai coxal Moche en el Nuevo Mundo la suspenatón. de la Vuelta a &Ianvu1ia La contestacon de la Fede- r :.e la irnno. Esto, P01 -— ha bmho poa:l gua la organtzaeón de . . , jemPlO, se pueds _______________ la VnIta a Suou, que e&aba p:oyectada racion Catcdano a la ‘- ecir iei match JU. pava 1P3 es. adelante a este adam, susti- 1 gado en Ibatondo pci tilysudo l a. la germana. Nacional . cepafiollirtas y uecbO,, La Vuelta a S: tendría seis etapaa . - tasua El grimer goal vino a los 24 mIuU ZuricitEerna, Bnla—Gin&::.a, Gtnebra- 1CONFIRMA. NUES1 RAS INFORMA tos. Sin embargo, antes ce habio,O cdgi Biga, Biga-Lugano, Lugar2Sfl!flt Mor CLONES IN’TERIORi ‘°-0 les siguiantes ugadaa: k l 1’ 1 1 1 ir Morisa.-Zuriet.----Sr , 5. Un pase largo de Ci1arrO1I salió y /-us rue aecaraaO venceOr . Dimos una versidn de lo que habría te1 a recgetlo, puu llegó antes 5510 de ca la coiitestaión de nuestr fado- remató cte ca3e-a la perta estab 1. - J . .. . raciczj a la const1ta de la Nacioral te , corn.pletemenbe rjegiga e1o el balta Riarnsjau en ses tounus, venco a Torres tesornad pecto al plan Cabot”. A cmLinuacióil 8ai a hiele a escasa diatar.aa del laterai £r J _j damos el teao. auténtico. de dicia rcs iagiiexdO. y r rzcio a OiJafliJOflar 4. puesta. Podta verse en ella que e con’ Avance espafiolista y Tdelmiro queda 1 ta 1 * d. i8i’ firma cuanto dijimos respecto a las so’ l pelota solo ante MainbUrU de:itO . ..‘ Ij 4 ir-U luciones uc ésta propon.t al crgaflirriiio del tuca cia defensa. Avanza un paao; C0 tL PTTLIMlNM que puede para ataer sin dar dea. - - ‘- suerior iutbohsico ecrenidad podía avauzai todavía el siado la cara. La nota oficia- dice goal era seguro, pero preipitóSe, ehotó mn el combate prellminax coinbala dos Durante moe. momentos en el cuerto . Obra en nuestro podar ci. prov uto con ínala puntería y el mcta arenero pu pacos veterii. malta tilia parece imponnrss psro. luego El concurso femenIno de nueva estructuraCiori1 de las ccmpeb- do, sin grandes dunLeultactee desVial 1 Cabrera, de mejOr estilo., resistenda y e art i rs COiiCS o1icla es O1fliU a( o por ia ponen ccner Ç baión °°° lU = irnpresiónd4 Cop MQrIHM & Raiú en1u1tima A-,unbleadi ho iIcrt çr flill;t 1en cuatro roimds. iaferioriaci moral. La jnamuracxin de este Concurso que obto de iin detenido estudl9 Po: arLc Laitaroli ocasiones para reniar a ‘Out8 1 el quto asalto, la P0lea es contl5a poodx en complula actividad a. toda. la. de esta regional y sus dubs filiales, micu. batido. SCOLA VENCE QUIN’rAN Y loa momentos de peligro para ambos p Seció famanra dci Clixi da Natación en propiedad de esa rcderacmon Acance de Prat, limpiamente drible $ 1 gmries alternarOfl togo parece que Santoa Br ceion, tendrá lugar ci mcdidí del 9 Barcelona C. D. Espanal, F. O. Arrieta, después a LlantaLa; queda solO, El gallego Qfla tiene buena p1an1a V lmpiéndose cuando, arrinaunado a p.T6ximO do.míngo ea su piscina de la C3iaJunya y U. 8. de Sans, con serenlda el .gl es aeuio, pem p1- Y da la impesión de que va a poder con 1 lm ouerda, entra y chncau de cabe Esollcra da Lavante, Dstaca a primen vist que la ten- de dos seu.ndos, los precos para 5CCi OZ 5 éste de estruatula. mdc 1 dsFiibtnd0S5 Santos que ha llevado L Los cuatro vicsas copas duoativo do. dencia de todo ci proyecto se cncami°a ce1e hasta. él Cllairren z co fina y aparentemente menos fuart&. parte en el choque. Rimo cuenta, el “Martini Rosu” para la vencedora de claramente y ln roncos a anulal Los Cam- j pare el shoob y envíe palova a fuei, Li aparlendae engafian, se ha dichO pbiico arma la. grafl bronca, caena el cada uno . de los grupos que integran pconatOe re1onalCS; se da gran ampli- Después vino la retirada Jo V1agr miehas vecES, y asi es en efecto. tos gonga, recogen a Santoa que no puede cite Coacurso, merecen: vexdarantd que no se duta . la índole y carcte doe minutos ospiie el primer goal palmeros tres asaltos en los que parece continiJar Y el speaaer da la daeiaióu a sat diudax con d mimo afn y am Campeonatos (le Liga, que a ixuetro en- Español, seid del acgun a wz que rnttma se b npeto de im medo vencedor por abanno de Santos. Wsiasmo las ondíaxa de es Club tender predice sean reducidos para que ilutO muy lIgero en realtdal mSa pres1O A nosotros no nos convenció el a1 vieno demrando. en todo omento les duha puedan sobrevenir it s cuantmo- . pautu que OtOCtIrVO l iosto es pa ES- - eom hoy no dIsponemos de tiempo per pcta altamvnta mptia que tarto fa”or gat9s que ocasiona esta clase de ofisld 1 . cvI. do nnusra ruaida, por a mejor deoir el por qué, mafiana lo arem. hace a nuestras gentilea nadaderas que c0mti995 buena pe ueba e ello es . el An’i:9 e pumer go oaeguid . escuela y moSela en el golpe. L L. 5flPara0d0 con los liandieaoa conca- la vida. iangulua y ficticia nue (stao ile’ L , .. con5eae5 a porigual pesco ;o trdo tc apieci por lLm; ;a: p a i 5 U . J L .unos d. la rome a evi j Emi u ccii, t colocaco cena. amer o esa adO ol ctec,Obc a trana- fl mabtoOflte CntflO , prUcQa maeuUral el domingo, ea- . . . can io ctnons. peo 0r . set- jal cn1O el saoe tu (L 50 scraca na paca E te Fedracion Calan Iii observa ie OL a r 1 r Nueva York n amer ano a s tDo los gr. o c lf Pt r110 1 cante ci L ineo fi i nmjol thol la re&iO en eue p O P o ir r ( L } 1 O Tiabal ih& a c pa apOePd sas opciCtCa deubierto quedaa constr 1 o o dea re n i c it u lo c aiçó. E°° eurO5r0 tda OdiCZfl la’ eÍaC sse:= 1tei r tia! eri al nor spnU meno chtrio Chmq Bou. Iba a ser lleva’ - 8r L : f .. sin iug, res, sus tributos1 etc. Al ana do N Y 1- h ‘I e .pge, erlmr, 1rSirC el Carnpceato de Liri .C nota ° - oc r,.OtC la jug-: Sa &LciO MOFAS la c eStr1O i1 cra C5 , heee Graruc1 E en eiio o! mal tar y Lii di de 1 flO era e ozs e Al ‘ecbIs as Fou h cogido la ama0 Si los rBpone ç r de cniuplir. aun sus ms perentorioS 1,acli -anad, ita svado con LdC el r 25t memento se psg de 1 i dei o dcfirif rntnt L o Li B’ U u ‘cLge T igo Pa crnpromuo 1cnca piecismus la m cei nzano l coutiaio y e vr d lca c eicte5. Largca avinyS de irg &u podra sei u ma mefa7a a a i de ello a acudir al o— uno y lo an1e aoal aoeano a sa.quda partu bieO llegan mejor. El Crnera S 5 ‘F -- Á , 1 r UulO, aiudas da part1.rarcS. pera podcr afee- a. pb11cc sp Lt de y antes dc tenlar Ufl ce e R A xi Go ido tudi lOb del zaoiiento teripu i Jo 1 s aido ve suc di ucted? cic-ebat da goecb&. ea acusado por Sici- i , . conapcLiÓn. en foria lar de (rrc .a nao alguna protesta por supo heno.. . cnc*at cierroto ci Strihing De! MBarc&Onta Arnoteur °° se ve compensada hasta que dnue. aa caaaba diPlinas faltas. n sfee Mor,lea h - cano gai de una grafl coca- 1 .‘ vJ t_l (.unPCondLO r de t3 ‘o lr crt iuó porqm. de baceriç baidad Siza0 ar.do. s gOl.5 son u1aPo. esO P$aQO Eaniç Ctb’ la cigumeote amporada. l:i1efeirha al bando aL que peienva contflU y 1,.otont.es mnstrtndoso ainbo Scnaaf, consiaerado eS tercer nombre dxi . l problema del f&bol en esta re- intractor Y QU d otro sei& pe:aorea de cleas y mejores encaJadores na rrOtacoPOt pWtJ- a OC En la eunl&n em1 reslameutarla . 51Oi PUCS, está totalinetite en cor tra- poestón de )elota. fliuj:alOs, aun evidonca grandes proge- . °- celebrada lignaments por la entidad COfl el Proyecto de Ponencia, i Además. el juego o as Lncio fis un. am, dOa a tu caut.riuOanO raucliaxido “Earcelonet& ate Ctab” ueUó coas- aunque su espir1•u sea el sentir de la : en el .ue iucfla hombe bav la p&ca de Lr e:nolófl por cuanto bici- La vietora da P1aer ei tituído’ consejo directivo d le Ci- 1LaoI1a de la Federaciones y duba, ya k CJflO JU55 nobleeute hi’ llano deinueatra ser tain1irn un atai&5. . gu riente orm.a que no ces dupta a la indole ycaracte nuJafles jugar. do une no se entrega fciiroentC, N U eva Yo rk Presidenta AlejaflrO Mustie 5151CS espccla! de iuea rei. un. ecu- teu oroy uhca; &:l=o ;c::° sr VepdenteAfldreeBmuegó f ‘I sxccr te e rnc loa- Suale” da -‘ci ‘mi y ttmJiséfl decisiva La agreslvsdact cmi ra1ee5 i ve. vicesecretario Jose Bosque Poi csL inoti’, u por tei i rb de Pero Poco antee nueve minutos exac en —os comienzos anIma a ese muchacho apuntarse todos los asaltos de la pelea J8é Devesa. rechazar globa!murc ci proccio d l tamente no había concedido validen qu& camina rapidamante hacia, el éxito. y entusimar al público que presenció me rre pcilencia. Etcni :no que par: forie un tanto loado por Villag1 gl rema a el sexta asalto Murrias, al parecer su esfnerzo. Vocal primero, José Muntané. ccc la vida del i(cbol errtnñol ire Ufl Pase avanzado de Iriomaflo. ea3oiaz leeionaa d nna derecha, di- ln. misma reita, el vstero Vocal seaundo, Nicolfis ViñaIs. directamente a la reducción de las ta- de estos dos goale geshacia el empate 1 nuye s dominin, peco. en aiug mo-- mY 11er ganó por a lier, e- Vo tercero, Dama de Cu7ara.. rifas feirovieriaS para el despLzamiento v0r, del Arenas. Si el flrL:tro o tuVe manto piee el contr graciaa a la. ciente match aulo con EettallnO.—S. i. S. atrcnador, FrcIsco Pros. de lo equioS de fútbol como est es- nmgun 1ncoavcnlene en anu1 el quierdee maneBeda con hahiidn.d PO- Administrador AllOn.ee de Guevara• talLecidor en• otras. oioncs; a ‘la redoc- ro de ello no habla r qué supQnOf tencia. Esta, scrtidad lan adq:irido una casIta de la contribucion induatrial e ini- que conCeaLelx vaiiiex al otro si ao Triulecurre el últmn tomad amalaxiado Domgoergen y Ebbert ven- en la playa al lado de los baños de r jDUC5tO de nendicidad e ioíanci, ya que recj acur-’ guido log!timanente. le que el taflailo qne se ha dado nuCa cen a Besda4Jx ‘/ Grrcird1r San. Miguel e nos dOS cir;)cce ira d&l hancucap e Morales, ata,ca a , 1• menos la mitad,. a l rebaja del tipo habia reeoido la pelota estandO toada 5jr conaempr; 110 obte, Bein En una velada francoale’ ____. de reteuclon de a05 jgadoree profesio- dC juego”. ponerse ea niiagúfl inonacuto, 1I15fl. el alemíii Domgoergen venció fá- 9alés; al ctablcimiento ir un rforfait Cotfl.O se vé, Espinosa no se andó por 1o Grandes aplai-ao& seitainia el Sar deL cilment Ot purto al franede Besdeux UiiÍCO y reducido en los Hote1a de cada ramao aaulando goal que estimaba combate une gran pvacLón ci tid Bbbert, aiernn venció al francés Gi’ población, donde deberían hospederse ilairOS”. de Morales. rardin por suspeiisiirn del eaenirO po- . iodos los equipos desplazados y final- e 5 L RI.Jir1BAU TORR i ? •i it f 1:a Centra?de exci. st gspaol con a grcvementeleslorrado y fu : .L .i Iii vi.O.i gatonamente tiial:is clubs rara la ad- TeniaenSU”paimaré’ labrigmatan0 . , 5 Por consigmcnte la Peileracion Cata- logrado batir al Athlétic. Roberto Roberh contra - - - ana y L1S clubs filiales. E. O. Barcelona, ACre1n5su. actuación- se reforvaba, mliii- L opanol, P. C. Catalui’i y U. 8. maniente con un emlmte en Las O*1t4 B aumnr riC Oa1i unanirnemerite manifiesian frente al Barcelona y con ursa victoria iO (Vlen de prilnerss plane) Que’ desestiman globalmente el bre el Racir-g no por la vIctoria msma El pceo Luerte italiana RoJeito Robenti ., . Proyecte de: la Ponencia. que Por isaber sido obten-ida en Casa Re- será opuesto a fin dst corriente mes al d:posic1on oc ia Naconal. Pero ciebo Que debe mantenerse de. Lorena bia, pareeia normal sino por la diferon. auizo Baurnaun. hacer, constar ante todo de una manera intangible el C%mpeonato Regicnai. dán- cia obtenida en eL tanteador i match ttadrá lugas- ea Florencia. CEPCC1xi oie el db campeon dL C £ta- aose a est& pxueba toda l importeiic.ia ¿Rospondiú con su actuación. a le 4115 luna,. hacteuda honor a su tittlo regid.- que mere, cmx. aa p:’°icipación obli de (ol se capotaba? . n.a! y tradmctun. se poeta con noEoeruS gatorla de todos los clr.ibs pocntes Soria insincero st lo afirmase Logrd 8115 A nderso yr SpW hacen de manera. e.JeTUPlfir. . dernositando v:nda- c Que inmediatamente despus del s gcals en un snin-uto cuando el ren51 dra e’ inteiusccniiello ui O ir C-IbL de Ifl’PCG115tO regxo’al se celebre Cam estaba:onuiaugadmO151t0SY inora sirio economico hasta unnc le Que a cantmnuacmn del Cano. t t yo inós oc si o’ París.—la eS letasa5 oatInL. ea la permutgn- su 5 posibiaidades.. Terdaciaro qeoxiato de Espila se celebre el Cain- r acenas Y al A’: para marcar cij categorí 5 pasea se3uiaeadtmA. eL ho- cnmpaismo el demostaado por el Ptc- Peonado’ da’ Liga. La Primera División a e jidiecutibl nas le faltaba Yermo, 4515 zeador sus Mo em ru sidcnte. señor Coma y demás dirigciitx base de ocho clubs. Refundjión de tn Iri -‘fi amente meici qua el debe- mano paIeovT ‘emt e0wJla im0.— del club azulgrana, que no hay qun ol S.egpnda y Tercera Dovi&idn en unu 1 Yr-o harahino tO t & f 5 N 1i-:n estos momentos de cnis eso zoaeoraEc competicion a bac taban Zarronaifldui pues, que será posibk salvar ii6m po&ía crarse”u’n Grun 1 poretue rnos eatáii descansando cIebIdG T ent vence poir punas al Catalunya? que promocionase automuticarTente ron a la baja tormO porque atraviesan- Peri - . —En ello ieneoa puestas nuestrar es la y debo cOuslgPar que igp 13 mInutos ta a Gabcd peranzas. . La que comunicamos a Td para su pnmel tiempo y todo el segundo con V1 —Y quL cen V- a cacatito’ coocimiento y efictos cnIisiguintes e bagra lenonado; aunque éoc viese ti e Lyoa. Au0ca; fl et LyomrRing; se ción del Centre d’Esport de Graci y acodo suyos attos. se. e s n q oportunidad de meter dO goalsr AIS—SAl’TOS disputo un combate en el que se die- da’ Ernpa- E: O.? . FirfliadO por: ‘a Fedr’ición’ (g 1 Del Espao1 puede decirse que llegaba putaba el campeonato de anola de pe’ —Tanto- el Euronao como el Gearía. Barcelona C D Es aiiol al merco contrario con 5 rapidez 1 peede-, el psime omenta gn. emo cm vvelter. Combatian Tennet actual estío iflCTitOS en 1a Liga Amatesu y. Calüimya y U &. ‘da ans.” OU mús legancia q a los de caÍnt5 . clon. encaja una d&eha fulmiuan campeu, y el “challenger” Gabat Ven- . que sus doe oxtemijies rivaiearofl en ea te de Santos; luego otra; parees que cndo Tenet r punton r capodas rApidas y brillantes COfl alPQ5 . Santos v a impoer15&,, pcrm en ea asi,. fl te la v s ita el centros Y también shcots 6c clase.. ya que 3ardo, de una derecha teno,. Pero nada mas; porQue Edelmo a menal,, rriba a s e Georne Cook vence cuando cuusíguioTa lbs dos goalt, no e quien no llagan a contar. . . r aa’iS mosteo ntngun artifice; y menos todavia aafldosUszat’aZO” segundo: asalto len— pu-ntGs a Ragrgi.eMeeii Sevilla;. 29,—al. Bctia. eiaviaaá a Barcelona El11 nieda cte establecer Ufl 01’ bego clico pro enQS potente Mauicstnr Moche Geosga Gook niulisos iia ci siguiente Søié do Santos. vCiO a Reggm Meen por puntos en el: encuentro s i O. i U - un combate a t s It . P ing-Betn pci lluvias, no Los dos nc zaga rormaron una pareji na derecha de tiia llega a loa rinm a a os. la que puada pasar el martes día 1, apafiadita y al peitero ninguna cullri £5 aiea perq Santos, con gran deportteitia4, r 1 D 1. a’ l- 1 filado. para. cate partidO alcanisa por los. tres goaic que l coLearon continua. x”JCs. eensa Carl .ra ,ciriCtacK La composloióir del equlpu seria el si— Y he ahi cuanto como ainpiiaC.n Cli A pr1nCtos del tercex asit, Qtra campeón d ancia dei e 1 uiente: mi extenso’ telcgflhi as me oeuere di derecha de .i.lís sacude a Satoe paro ensa será opuesto al egipciO a- . Aranda, Jecusin, Peral, Solatire, un partido cuyo res tado provoca un tr. la cosa np pasa cte eso, por el mo. jack en TOU1Ófl 1 ro Aaolfito, ‘flmimi, Adolfo, Romero, En- . pie empate a 11 puntos entre el EpafiC mente. trun del qonaate dismtauye. I fecha parce ser que seré rededor1 rtue, Saes. Suplentes : Pcsa, Vla y el Valencia y el enaS, empate qn. nc• busca el golpe y Santos hace lo del RO de este mr er . . 1fácil suststa el óominlli pt&lmu a muy necesario paTa el Betis ganar asi de la tarde.—-LOi-ili0 P. d CALUA L}i1 TbiISL 1iI- rY1 ‘r°r .. . L•. tJ ., AZ T , iág. —- - reemo llegado toclavia e momento. Pa.. yemc rehmadó e ct o J pa1&ra . prt M. progim d et seoo c1 msro pc u c1ae de por L . fl CreO qUe e 1enda hacer dffciI la este cucuentro y su rs,1tado dcnd ‘a el “CQSS” basta el sfuer/o f1flaflC entremdc. por de ekL Ólit1I. tratara de1 BaT&1a, y por el ntu1*a- BQt contra orioteUx dei. Catalunya con 1uch de ba mucho para la buena marcha del espIran que exige e desplazamteflto de e1 o Udor del ItPo io e la e m3br es 1 etd1au vnc1afl con mo d que i’’a eo ga’a 1o eme e c ó de Ea- rrada. EL Gracia P. C. es el e ost te a campeón. íete careadcrs Para Joe cmpea uadr n m1nC íaa, fl e entria oIo esfneeao, haa eonsego.ldo ulonter d1reoftVO3’ de la . V E. y ugadoees, tt , mb con ‘ tod los títIos de tal y e verdade 1 Un tropiezo en Catalufia puede er fata’ de Atletismo el fue es de unas pr nada; cuda ee aconaeja y a veces, encaentros e gran envergadura o Va ne jiiatificada la expectación que ha de a Eeue L ro sucecor del Epaa y único que tiene para el Betis. porc1nes q no. ancajan toV en lea con el cojo, se M l di»cl, 1enoia crdemos la vialta que l hizo penado. No nOs extrafi pues, que l : 1nora de momento si tendrá erecto derecho a alegar dicho historial, aunque Marcha el equipo a Barcelona muy ani 1 •1 - 1 n Club N d ‘os Pna es abacinta el aflO paeado el Unlveralt, mas ta el paio sea eapero con iteres. Lo inscrito ahora en la Liga Amaten:. Hoy mano y dispuesto a conaeguir la vctcri :bee:na:i e1etiamO clloir, t No hay que dapcb el amargo ahora el Barcelona viene a ser contrario si eia para nootrG motivo je el iróxlmG S.bdO G 51 artea jnmed1ato4 ucde existir m& qe e31 Catalunya que desde luego creeo muy difí1i, enien ,- - digno colofót a catos encuentroS que de, ex.rafeza. 11. , puea creo que te 05 fuimos a la do en cuenta el ultimo rceuludo conse ni de los que lo practcefl coma inica emplo de Iae. lo har que d- titiar como gTdes, domgO. pues, en el campo de V . fusi6n corno 1onl)rcS y dando el pecho. 1do en Madrid frente al Lthlétic. 1n. No hay Ue pensar en que hay aPr0Vhe, y a evitar por to&m loa me. Barcelona es esconocidO en Vsen- llela, loe universitarios vaenclanos ten.- ICLIS]4O Conviene que cos demos cuejta de que ) l3etla ea un equipo de cujuflto pero OU caan cte dpZar un dios, qt cate eoflp1O oedateer un r este moti ea quizó por l Que dr ocasió de enfrMa8e gnt el equt— 1 unión hace la fuerza y que la dis’ no obstanta destacan do o tra jugadora 1u1po de quflce o veinte mbreS, oo bis . ts CampontO5 d. gafia de el anic1o del encuentro que hun ce. po te mejor calificado bll en gieaCiófl produce mayor misna. por su estilb propio, entre elba PeraL e mo necesario para poder tiunar en Atletismo se celebraran este ano en To- lebrar el domingo con los valenciaflos ha actualidad en nueatra tiea y esto ha Los eu os aro los XIV —ASe pueda coormar 4a oesaparlCiOn medio derecha, Boladrero, medio centro; noe ampeO3catoe. Para el atiatieflio icaa. ¿Pten en alio C dpei1adO tan an cptaclófl loe de castt pa elba, del campo del Guinardó? Adolfo, el an artillero, que con Timimi o, podría contluue la preferenCia talana? Porque ya es tIempo. -— LU medios deportivoe. Miora bien alncera- ya que dospuS de los eceIentcs resul- Seis Días de Paris El campo del Guinardó deiara de mn la pellgroaa ala dech dfr la de la clasificación por regonee. iDEZ mente, hemos de confesar que esta expee- tadoe qta hen conseguido los “noveleS r campo de juego parca1niette. Al ser dtiantera bética. tación estg juatiÍieada pav la clas del en MadrId y frente al 1?. U. O. pueden p5 El organizaloe d. la prue- abierta la prGiongcion de la calle de i euramente han de gustar a la afición equipo vencegor d ]i Capa Catntuña erperar, sino ganar, que no consideramos bas cidlistas del Velódromo dc Inviernos an Lms,. devarecera natuxdniente la baTecloncs& el juego rp1dO y riatnsn d tornee que acaba da ngarsa y iu fu rcalhle ahora, si por lo menos dar una ha ultimado el grupa de corredores que parte baia dci campo de uego. FIav un finlCta siab-campnófl de lspata. n).uiT disputado. imprcein d ana rogresOa y de sus Íuer : prrticiparn fl los Seis Dfas da Phrí3. proyecto en estudio para ci aprovecha D002o aL Betis mucha auerte en ceta vi, gt Barcelona aUoar 155. fljO 01C Z5L que tendrán lugar del 4 al 1C de abril. miento del tcneno. danduieur,aOren cita y cii la próxima que hará al !.thléto y mÍatvm s sséudl*. vi interesa o menfica rara su mn.tcIa can los valencis El equipo de la 11’. 0. i. tonzafl arte l de lQsqumce equipos formo tacionenSeflilOOlYra nUe ctcMacrridencuyos000Uefltros ticiC bO 5 camii a el nos,. toda vea o;ou eoatrInO co• este aflo en elcampeoflato de apn da e’ Pijnenbr Lioari VO POY€CtO 5 ()PdC breve, tióp y i ¡Aupa 8 Campamaatn d ds cmeas ixe esiU8T al arretenttLrcem ticaza este pa”td haor c’e servirle do lcclÓ1 Brescnni de un tvieva emzu d inmeiorhle m = : ACTE T&NL Bfi0 tiene en & eet TBu1°uc 80 5OOOt P rsls 1a noloaa ac1ltIa ons a ,rc-Q na cauar ver cum’ e n ac ria , Char1a Pisar Ledacq O.. Wanibat’ to& cae s1I seaztdla.. ut; regOIaatei otangqUeir a Promete serb la v F1 Dçiy daedv -uestro di f azziant ienoia, tie:clu da pa1staS ya Que la! PquexH Lmcne oton. er verso’,7c. s h5 Era talufla qtm es donde se pre S i O a ra r.esentarsa en sua ruciozes conttciei’- clase Cie ta cte los vencedores de la Copa . . Creo J aélaava E. C pcdr( re end l1.’eaf con. mts método las cosas , nca lerda vea qu tendutri ante si un Cataluiia la Justifica, y por otra parte 105 . surgir poteia la iempomda r6’:ima coi tléima tcmiorada de er oss” Vaenccfr acXUe tJ— ecLuip-• poteute, répda y coinpussto poriflotabies progresos Cine vienen haciendo •y paro los Se Dics de laoaiFta nueva caganihación dc la comp obza torlet preparacln del equipo ugaIea cxjerimeiatactoB. 1 los estudiantes VaIenC15’O5 1C a COU- . peticioi1E ca1ea apartaadvc de esta l’eg1nua dle cOs5, a tte en el ma r rt e enufro 5ta encaesitm. aparte del valor tattriu . rmarla—Matell. York caos s arecía halzersa ikicado fla yor da loa. l t’sa d Elba 1 r . de• l1r la reumn ixeaiisa simpati.c ?l::s= :? :: de a F U E dcSes° advOrekh1i Grama.iSmmesm2eeae Es disputada por ki equipos siguiente5: Anteranno’ el asesor R-oChlnL Vete- ia o l a lr5 et lPiba O PøCO . Mac Namara Pesien; Ritter - WaI mas si se ven core&pOITido8 los esfuer nienas. se dbn D Pm 5mLMr5a quc limi El encerrt ha espertcx- thí’ur; Cioreti - Bresciani; Pilnenlurg- los de los directivos del ehb. eracene 81d0 y óeffn.tteame3aia desiguado& - , Audv Bcecmon - Stocliolm; Deinpsew tor la suerte, calan tienen. merccd pr Y estia eO5a111ast& caza l epae se hane CO rOfl eXpCtOCi0 y ei waiker; Letouineur’Guimbrete; Jros’ 1 voLmad oua oonen en la Iiflcfl de W20& afioa a. cs mts,. e vists . -. chal Sche-nk; Hill - CroIey Crin!n- prueba A O.. B. de los Campecasatica d a.t1etIsmo Co.- Spera c lr flflS . VaiiNevle Dr1d]e Stubecke mionzan los entreanteutO5 ofleiaies, . organizadores hay . . arttnetti; Rdak Tes; De Fdieo cudo inicia la. temporada de plata, y que bablar de los estudiantes valencianos . Vito,, BuiI Wis.. S, . 8, tanto presslecaión canio l seiacctflia que fingidos pot Manolo 13sa,nO, laaXL sa- deíinltlvat son e frttO da lea proga85O bido dar un impulso eeorme al dezpoet5 logradow deapu ele nw prepasacifin. mes vaienciaO en ene flie:eiatea ramas. Sir ttouloea. et rugby nomo seo dudattLOS llega a Interesa, pues, que Catalufsa se preOCU- alcanzar en Valencia el grado de popula PC del “Croes” . Interesa qaa el ecuipO rielad que ha alcanmdO en Cataluna Y . tambien en Madrid ello ae deber SOG que el alio proXilflO 0000urr5, al Cern- excusivamente al esiuerzo de estos mfl peoclato de K.spafia, no sea Un equipo . chachos que e han uflid para hacer de elegido a uitinI bora 7 sLue, adam.áa la citdad del TurIa un centrO da depor. =::‘ ala afltt;:nc Después de cmc.o osa!tos emoconontes y que ha tenido que concurrir siempre. aparto del futbol, los otO5 deportes 500 p . t Porque cato derdeeignar un eqae2PO’ quin tenidos por exóticos o poco zuda en Va— FUOOS Ufl CaLIeZaZO muiuo corlo el comDch ce días antes dal Campeonato de Ea- lencis, ello es consecuencIa de la poca pafia, Y pretend5X’ que ceta eQvdpO, en atencLón que Se ha prestado aL deporte SIL quince dias pu.’cla progresar y digerIr general por parte de los altos pogerea. ademáa, l tflztdca que el prepacador pero ellí donde hay una org’aniaclófl como crea máa conveniente, es una pretei.stán la P U. E., en in que se siente el deYoCt5. absurda Do aQuí, al porqué nosotros i1a éste no puade dejar de constituir una _:_: c: trftCLft( 0• Ør ri T’atr3 UIO Jpevce. da ,. a laa 9 y media. 3 de propiedad y de. abono- Homenaje l eininenta % malogrado compositor José. Masía Usadjzaga, ESTB:ENO del j ramalíiiCO en tres actos de fose Maria Ueandizag letra de G. Martis’eZ Sserra LI LLAiA ntetpretada pQr lca notahilísifl05 artis tas °°° Qlíuer Cooha Callao, 1V1a- ía Espinali, Antonio. iuqs Jos& Jor Aníbal, Iela., Maestro dir&.ctor,, Tosé Sal.ater. Decorado del laureado piht. escenógrafo, Olegario iunyeflt. 8Mado- Beneficio da. los Empkadí)s par maoentd,, Portierca Aeomoador.es. de fete Gaza Testan. Primeza de la ópera. iLlXIR DEL AMOR, por el eximio divo Hipólito tíZ3dTh Hoy. tarde, 4’30., Noche,, a las lO. NOTICIARIO FOX. POR UNA MUJB& (dibujoa) . Gran &ito. d la prpQtluCCidrfl rusa, cantada Y lzabiada Li cami Pi t mgines vieas de la Rusia de hoy 1 .11 1 coLurJ Ttrda A las 3O y a las 6’t)L Noche, a tas 10, REVISTA PARA- MOULT. D1BUJO y EL TE iENTE SEDUC1 OR. por. Ivlauri :io Chevalier; Clauderta Coiber: y MiriauL Ho.pkins. CIíE P•kÍtíS Ii:ov tarde, 4O. Noche, 9’4- RE VST.& (rCui español) . ]3ernoe Cxiirc en BE8ME OITRA V. MarFtnc Dietrich, en atallad Ptecios: Prefrencia, 1’ 511. Espe Esp.ecial O8O. pas. iE’TRO V1CTU1k Cran CompaMa de zanzuela da. SAtJS DE CABALII uy jueves. Pestivid.iid de. Siur Ma&n, Tarde, 4’30. Noche, a las lO Los dos xitOa PACA LA TELEFONISTA y LOS- FAROLES viernes,. tarde. Gxindíoso ver- pouth. Butacas’ a 1 pu; 1. BO.j-IEIOS; 2. LA CAWA DL MINrSTIO; 3. Lh TEjCTT Pronto,. muy prooto.. l3streno de la. zar tudia ei1 2 actos da ls Sres. Pidltme Tórradk y Mero. Bylac: PIEL DE COBRE EsptCtiCtliOi C 1 A ES 1’ eaiicisaHftiftItiifliriiisIIu5isiiiicuhiiiiiiiiiuitiiiIIiiiiieifl!n{ftiiaciis 1: 4. tarde y lo noche: “camarotes de luj&’, en eSpaO1. Edmmlntt Lave y Lois Mhran. . Cómica. Nbticiario. Dlbujoa y Alfonibra, 4 tarde y 10 uoehe: ‘S. M el Amor”, Annabelia y oger TteVtUe. Noticiario y Dibujos. : i - A 4- tarde y 10’ nothal Acunada’, Lev Ayres y Ggnevteve TobulL Guerra en. el cuer tel”; filIni StuUniei’Vilie. Noticiario y Di— bujos. 4 tarde y lOr uach5:. “LOS hiJE- de la, Deepilta de la. emnociomiante. pelear que calla’ ,. Galas Morlay y Víctor Fraileen. acabamos de. presenciar loe, primeron. acab- “La chica del cabaT5t” Alma sale y Ka- tos del. eneiiesiteo. Pj.ambau Torree, thryn CravfOrd. resultan menos interesantes, pese a que t . ‘- .. se lag.gaxa de vrdadr los cautendieiatca, y 5ii’Lti a cOUe- la pelba es ruda e iguaIad5i tarda y 10 nocheq “Carmise de eabaiut”.. Torres, ea mueStra, cosa-o da cestuni en espfl°L pgmóir Pereda yr Lupita Te— bre, combativa en arado sumo, pero su van Notdciariia. Mflaceióla DUMjQ5 y Cu,, estilo sigue, también. como de costuni riosidaCi5s 1 bre, in ser del agOado dci respetable. 1 inr 12110.de seos arrianques da combati 1 CE viClad sea cisiSido a ama contra. 5 un en- x, .J. 1, cmatrOUm. ele cabeza o a. otra cn.ixsa, To 1 tarele y lO acabe: “Anua. Chrlstie’ sazigra iabum3dimta*flta dol oe , Gaeta Gatlier Charlas Bic)rtor& “Libet, . tan abufldantente que no poaos ea- tael” , t3tau Laurel y Oliver iaXdy,. Cultu- peOtn.doDeC pidoia el n.bandono, ral,, , Sube el niédico, de servicio a.1 ring y decrete la suspenstiYn del combata. l sexto acallo ya un comienza. ll combate, 51,1_te. no había gpstndø at pmlbllco, ha tenido sin desenlace en cansonancia con su desarrollo Zgihmbalz natuvalnieiate air . dor por abandono, IMAY.i Uoico siMo en Barcet’m que buen’. humor: a feanna. alegría HOY• MIERCOEES . ¿cadoinia de Bail da 7 it v da . 1Q y’ ozedisu a l2 y media aoehea , Salidas Teatro.. Todas tole. días de U y osadía. a a madrugada.. , 30 bellimas sedioritas Vermouth. Tarde,. 1 peseta. r Cónsumación nocite, 1’O. RAMBLA CENÍ1R,Ii). (;Lado Liceo). . Cf Rucan•t Monj Bar L$lrL tdø*. itt VitFfttt 1 SBCgIÚL d’Cintmaturafii

Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1932/...do N Y 1- ‘ h ‘I e .pge, erlmr, 1rSirC el Carnpceato de Liri .C nota - oc r,.OtC la jug-: Sa &LciO MOFAS

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • EL MUNDO DEPORTIVO

    IilSDE. BaLBit

    ; Del match Aienas, Espaiot

    Un tareador qe fwidnacl : La ffjcj.., pedidos y flOr conce&do J y que se sjjbaroi sift

    í. . . que rcdie kis pidrci a ELiiIiflft Eja norpondiá c Fo

    — ‘ It . II. que 8’ - 1 .irt r r’,V’ Bilbao—A veces m inaugura el scaN *t g . rk . ... r t ! cUIL aslioiite retraO flíCiOWi ¿1: en Cciatu r . .,S — que hablan de ilsv

    orna—La lndecisifin provocada a mix . , - el ansiado goai coxal

    Moche en el Nuevo Mundo la suspenatón. de la Vuelta a &Ianvu1ia La contestacon de la Fede- r :.e la irnno. Esto, P01-— ha bmho poa:l gua la organtzaeón de . . , jemPlO, se pueds_______________ la VnIta a Suou, que e&aba p:oyectada ‘ racion Catcdano a la ‘- ‘ ecir iei match JU.

    pava 1P3 es. adelante a este adam, susti- 1 • gado en Ibatondo pcitilysudo l a. la germana. Nacional . cepafiollirtas y uecbO,, La Vuelta a S: tendría seis etapaa . - tasua El grimer goal vino a los 24 mIuUZuricitEerna, Bnla—Gin&::.a, Gtnebra- 1 CONFIRMA. NUES1 RAS INFORMA tos. Sin embargo, antes ce habio,O cdgiBiga, Biga-Lugano, Lugar2Sfl!flt Mor CLONES IN’TERIORi ‘°-0 les siguiantes ugadaa:

    k l 1’ ‘ 1 1 1 ir Morisa.-Zuriet.----Sr , 5. Un pase largo de Ci1arrO1I salió y /-us rue aecaraaO venceOr . Dimos una versidn de lo que habría te1 a recgetlo, puu llegó antes 5510 de ca la coiitestaión de nuestr fado- ‘ remató cte ca3e-a la perta estab 1. - J . .. . raciczj a la const1ta de la Nacioral te , corn.pletemenbe rjegiga e1o el balta

    Riarnsjau en ses tounus, venco a Torres tesornad pecto al ‘ plan Cabot”. A cmLinuacióil 8ai a hiele a escasa diatar.aa del laterai£r J _j damos el teao. auténtico. de dicia rcs ‘ iagiiexdO.y r rzcio a OiJafliJOflar 4. puesta. Podta verse en ella que e con’ Avance espafiolista y Tdelmiro queda

    1 ta 1 * d. i8i’ firma cuanto dijimos respecto a las so’ l pelota solo ante MainbUrU de:itO. ..‘ Ij 4 ir-U luciones uc ésta propon.t al crgaflirriiio del tuca cia defensa. Avanza un paao; C0tL PTTLIMlNM que puede para ataer sin dar dea. - - ‘- suerior iutbohsico ecrenidad — podía avauzai todavía — el

    siado la cara. La nota oficia- dice goal era seguro, pero preipitóSe, ehotó

    mn el combate prellminax coinbala dos Durante moe. momentos en el cuerto . Obra en nuestro podar ci. prov uto con ínala puntería y el mcta arenero pupacos veterii. malta tilia parece imponnrss psro. luego El concurso femenIno de nueva estructuraCiori1 de las ccmpeb- do, sin grandes dunLeultactee desVial 1

    Cabrera, de mejOr estilo., resistenda y e art i rs COiiCS o1icla es O1fliU a( o por ia ponen ccner Ç baión °°° lU = irnpresiónd4 Cop MQrIHM & Raiú en1u1tima A-,unbleadi ho iIcrt çr flill;t

    1 en cuatro roimds. iaferioriaci moral. La jnamuracxin de este Concurso que obto de iin detenido estudl9 Po: arLc Laitaroli ocasiones para reniar a ‘Out81 el quto asalto, la P0lea es contl5a poodx en complula actividad a. toda. la. de esta regional y sus dubs filiales, micu. batido.

    SCOLA VENCE QUIN’rAN Y loa momentos de peligro para ambos p Seció famanra dci Clixi da Natación en propiedad de esa rcderacmon Acance de Prat, limpiamente drible $1 gmries alternarOfl togo parece que Santoa Br ceion, tendrá lugar ci mcdidí del 9 Barcelona C. D. Espanal, F. O. Arrieta, después a LlantaLa; queda solO,El gallego Qfla tiene buena p1an1a V lmpiéndose cuando, arrinaunado a p.T6ximO do.míngo ea su piscina de la C3iaJunya y U. 8. de Sans, con serenlda el .gl es aeuio, pem p1-

    Y da la impesión de que va a poder con 1 lm ouerda, entra y chncau de cabe Esollcra da Lavante, Dstaca a primen vist que la ten- de dos seu.ndos, los precos para 5CCi OZ 5 éste de estruatula. mdc 1 dsFiibtnd0S5 Santos que ha llevado L Los cuatro vicsas copas duoativo do. dencia de todo ci proyecto se cncami°a ce1e hasta. él Cllairren z co fina y aparentemente menos fuart&. parte en el choque. Rimo cuenta, el “Martini Rosu” para la vencedora de claramente y ln roncos a anulal Los Cam- j pare el shoob y envíe palova a fuei,

    Li aparlendae engafian, se ha dichO pbiico arma la. grafl bronca, caena el cada uno . de los grupos que integran pconatOe re1onalCS; se da gran ampli- ‘ Después vino la retirada ‘ Jo V1agrmiehas vecES, y asi es en efecto. tos gonga, recogen a Santoa que no puede cite Coacurso, merecen: vexdarantd que no se duta . la índole y carcte doe minutos ospiie el primer goalpalmeros tres asaltos en los que parece continiJar Y el speaaer da la daeiaióu a sat diudax con d mimo afn y am Campeonatos (le Liga, que a ixuetro en- Español, seid del acgun a wzque rnttma se b npeto de im medo vencedor por abanno de Santos. Wsiasmo las ondíaxa de es Club tender predice sean reducidos para que ilutOmuy lIgero — en realtdal mSa pres1O A nosotros no nos convenció el a1 vieno demrando. en todo omento les duha puedan sobrevenir it s cuantmo-

    . pautu que OtOCtIrVO — l iosto es pa ES- - eom hoy no dIsponemos de tiempo per pcta altamvnta mptia que tarto fa”or gat9s que ocasiona esta clase de ofisld 1 ‘

    . cvI. do nnusra ruaida, por a mejor deoir el por qué, mafiana lo arem. hace a nuestras gentilea nadaderas que c0mti995 buena p e ueba e ello es . el An’i:9 e pumer go oaeguid

    . escuela y moSela en el golpe. L L. 5flPara0d0 con los liandieaoa conca- la vida. iangulua y ficticia nue (stao ile’ L , ‘ ..

    con5eae5 a porigual pesco ;o trdo tc apieci por lLm; ;a:p a — i 5 U . J L .unos d. la rome a evi j Emi u ccii, t colocaco cena. amer— o esa adO ol ctec,Obc a trana- fl mabtoOflte CntflO , prUcQa maeuUral el domingo, ea- . . . can io ctnons. peo 0r . set-jal cn1O el saoe tu (L 50 scraca na paca E te Fedracion Calan Iii observa ie OL a r 1 r

    Nueva York — n amer ano a s tDo los gr. o c lf ‘ Pt r110 1 cante ci L ineofi i nmjol thol la re&iO en eue p O P o ir r ( L } 1 O Tiabal ih&

    a c pa apOePd sas opciCtCa deubierto quedaa constr 1 o o dea re n i c it u lo c aiçó.

    E°° eurO5r0 tda OdiCZfl la’ eÍaC sse:= 1tei r tia! eri al nor spnU meno chtrio Chmq Bou. Iba a ser lleva’ - 8r L • : f .. sin iug, res, sus tributos1 etc. Al ana do N Y 1- ‘ h ‘I e .pge, erlmr, 1rSirC el Carnpceato de Liri .C nota ° - oc r,.OtC la jug-: Sa

    &LciO MOFAS la c eStr1O i1 cra C5 , heee Graruc1 E en eiio o! mal tar y Lii di de 1 flO era e ozs e Al ‘ecbIs as Fou h cogido la ama0 Si los rBpone ç r ‘ ‘ de cniuplir. aun sus ms perentorioS 1,acli - anad, ita svado con

    LdC el r 25t memento se psg de 1 i dei o dcfirif rntnt L o Li B’ U u ‘cLge T igo Pa crnpromuo 1cnca piecismus la m cei nzano l coutiaio y e vr d lca c eicte5. Largca avinyS de irg &u podra sei u ma mefa7a a a i de ello a acudir al o— uno y lo an1e aoal aoeano a sa.quda partu bieO llegan mejor. El Crnera — S 5 ‘F -- ‘ Á , 1 r UulO, aiudas da part1.rarcS. pera podcr afee- a.pb11cc sp Lt de y antes dc tenlar Ufl ‘ ce e R A xi Go ido tudi lOb del zaoiiento teripu i Jo 1 s aido ve suc di ucted?cic-ebat da goecb&. ea acusado por Sici- i — , . conapcLiÓn. en foria lar de (rrc .a nao alguna protesta por supoheno.. . cnc*at cierroto ci Strihing De! MBarc&Onta Arnoteur °° se ve compensada hasta que dnue. aa caaaba diPlinas faltas. n sfee

    Mor,lea h - cano gai de una grafl coca- 1 .‘ vJ t_l (.unPCondLO r de t3 ‘o lr crt iuó porqm. de baceriçbaidad Siza0 ar.do. s gOl.5 son u1aPo. esO P$aQO Eaniç Ctb’ la cigumeote amporada. l:i1efeirha al bando aL que peienva contflU y 1,.otont.es mnstrtndoso ainbo Scnaaf, consiaerado eS tercer nombre dxi . l problema del f&bol en esta re- intractor Y QU d otro sei&pe:aorea de cleas y mejores encaJadores na rrOtacoPOt pWtJ- a OC En la eunl&n em1 reslameutarla . 51Oi PUCS, está totalinetite en cor tra- poestón de )elota.

    ‘ fliuj:alOs, aun evidonca grandes proge- . °- celebrada lignaments por la entidad COfl el • Proyecto de Ponencia, i Además. el juego o as Lncio fis un.am, dOa a tu caut.riuOanO raucliaxido “Earcelonet& ate Ctab” ueUó coas- aunque su espir1•u sea el sentir de la : en el .ue iucfla hombe bavla p&ca de Lr e:nolófl por cuanto bici- La vietora da P1aer ei tituído’ consejo directivo d le Ci- 1LaoI1a de la Federaciones y duba, ya k CJflO JU55 nobleeute hi’

    llano deinueatra ser tain1irn un atai&5. . gu riente orm.a que no ces dupta a la indole ycaracte nuJafles jugar. do une no se entrega fciiroentC, N U eva Yo rk Presidenta AlejaflrO M ustie 5151CS espccla! de iuea rei. un. ecu- teu oroy uhca; &:l=o ;c::° sr VepdenteAfldreeBmuegó ‘ f ‘I sxccr tee rnc loa- Suale” da -‘ci ‘mi y ttmJiséfl decisiva La agreslvsdact cmi ra1ee5 i ve. vicesecretario Jose Bosque Poi csL inoti’, u por tei i rb de Pero Poco antee — nueve minutos exacen —os comienzos anIma a ese muchacho apuntarse todos los asaltos de la pelea J8é Devesa. rechazar globa!murc ci proccio d l tamente — no había concedido validen qu& camina rapidamante hacia, el éxito. y entusimar al público que presenció me rre pcilencia. Etcni :no que par: forie un tanto loado por Villag1 gl rema

    a el sexta asalto Murrias, al parecer su esfnerzo. Vocal primero, José Muntané. ccc la vida del i(cbol errtnñol ire Ufl Pase avanzado de Iriomaflo. ea3oiaz leeionaa d nna derecha, di- — ln. misma reita, el vstero Vocal seaundo, Nicolfis ViñaIs. directamente a la reducción de las ta- de estos dos goale geshacia el empate

    1 nuye s dominin, peco. en aiug mo-- mY 11er ganó por a lier, e- Vo tercero, Dama de Cu7ara.. rifas feirovieriaS para el despLzamiento v0r, del Arenas. Si el flrL:tro o tuVemanto piee el contr graciaa a la. ciente match aulo con EettallnO.—S. i. S. atrcnador, FrcIsco Pros. de lo equioS de fútbol como est es- nmgun 1ncoavcnlene en anu1 elquierdee maneBeda con hahiidn.d PO- Administrador AllOn.ee de Guevara• talLecidor en• otras. oioncs; a ‘la redoc- ro de ello no habla r qué supQnOftencia. Esta, scrtidad lan adq:irido una casIta de la contribucion induatrial e ini- que conCeaLelx vaiiiex al otro si ao

    Triulecurre el últmn tomad amalaxiado Domgoergen y Ebbert ven- en la playa al lado de los baños de r jDUC5tO de nendicidad e ioíanci, ya que recj acur-’ guido log!timanente.le que el taflailo qne se ha dado nuCa cen a Besda4Jx ‘/ Grrcird1r San. Miguel e nos dOS cir;)cce ira d&l hancucap e Morales, ata,ca a , 1• menos • la mitad,. a l rebaja del tipo habia reeoido la pelota estandOtoada 5jr conaempr; 110 obte, Bein En una velada francoale’ • ____. — de reteuclon de a05 jgadoree profesio- dC juego”.ponerse ea niiagúfl inonacuto, 1I15fl. el alemíii Domgoergen venció fá- 9alés; al ctablcimiento ir un rforfait Cotfl.O se vé, Espinosa no se andó por 1o

    Grandes aplai-ao& seitainia el Sar deL cilment Ot purto al franede Besdeux UiiÍCO y reducido en los Hote1a de cada ramao aaulando goal que estimaba “combate une gran pvacLón ci tid Bbbert, aiernn venció al francés Gi’ ‘ población, donde deberían hospederse ilairOS”.de Morales. rardin por suspeiisiirn del eaenirO po- — . iodos los equipos desplazados y final- e 5L RI.Jir1BAU — TORR i ? •i it f 1:a Centra?de exci. st gspaol con

    a grcvementeleslorrado y fu : .L .i Iii vi.O.i gatonamente tiial:is clubs rara la ad- TeniaenSU”paimaré’ labrigmatan0. , 5 Por consigmcnte la Peileracion Cata- logrado batir al Athlétic.

    Roberto Roberh contra - - - ana y L1S clubs filiales. E. O. Barcelona, ACre1n5 su. actuación- se reforvaba, mliii- L opanol, P. C. Catalui’i y U. 8. maniente con un emlmte en Las O*1t4

    B aumnr riC Oa1i unanirnemerite manifiesian frente al Barcelona y con ursa victoria iO(Vlen de prilnerss plane) ‘ Que’ desestiman globalmente el bre el Racir-g no por la vIctoria msmaEl pceo Luerte italiana RoJeito Robenti ., . Proyecte de: la Ponencia. que Por isaber sido obten-ida en Casa Re-

    será opuesto a fin dst corriente mes al d:posic1on oc ia Naconal. Pero ciebo Que debe mantenerse de. Lorena bia, pareeia normal sino por la diferon.auizo Baurnaun. hacer, constar ante todo de una manera intangible el C%mpeonato Regicnai. dán- cia obtenida en eL tanteador

    i match ttadrá lugas- ea Florencia. CEPCC1xi oie el db campeon dL C £ta- aose a est& pxueba toda l importeiic.ia ¿Rospondiú con su actuación. a le 4115luna,. hacteuda honor a su tittlo regid.- que mere, cmx. aa p:’°icipación obli de (ol se capotaba?. n.a! y tradmctun. se poeta con noEoeruS gatorla de todos los clr.ibs pocntes Soria insincero st lo afirmase Logrd 8115

    A nderso yr SpW hacen de manera. e.JeTUPlfir. . dernositando v:nda- c Que inmediatamente despus del s gcals en un snin-uto cuando el ren51dra e’ inteiusccniiello ui O ir C-IbL de Ifl’PCG115tO regxo’al se celebre Cam estaba:onuiaugadmO151t0SY

    inora sirio economico hasta unnc le ‘ Que a cantmnuacmn del Cano. t t yo inós oc si o’París.—la eS letasa5 oatInL. ea la permutgn- su 5 posibiaidades.. Terdaciaro qeoxiato de Espila se celebre el Cain- r acenas Y al A’: para marcar cijcategorí 5 pasea se3uiaeadtmA. eL ho- cnmpaismo el demostaado por el Ptc- Peonado’ da’ Liga. La Primera División a e jidiecutibl nas le faltaba Yermo, 4515zeador sus Mo em ru sidcnte. señor Coma y demás dirigciitx base de ocho clubs. — Refundjión de tn Iri -‘fi amente meici qua el debe-mano paIeovT ‘emt e0wJla im0.— del club azulgrana, que no hay qun ol S.egpnda y Tercera Dovi&idn en unu 1 Yr-o harahino tO t & f5 N 1i-:n estos momentos de cnis eso zoaeoraEc competicion a bac taban Zarronaifldui

    pues, que será posibk salvar ii6m po&ía crarse”u’n Grun 1 poretue rnos eatáii descansando cIebIdGT ent vence poir punas al Catalunya? que promocionase automuticarTente ron a la baja tormO porque atraviesan- Peri

    - . —En ello ieneoa puestas nuestrar es la y debo cOuslgPar que igp 13 mInutos taa Gabcd peranzas. . La que comunicamos a Td para su pnmel tiempo y todo el segundo con V1—Y quL cen V- a cacatito’ coocimiento y efictos cnIisiguintes e bagra lenonado; aunque éoc viese ti

    e Lyoa. — Au0ca; fl et Lyomr Ring; se ción del Centre d’Esport de Graci y acodo suyos attos. se. e s n ‘ q oportunidad de meter dO goalsrAIS—SAl’TOS disputo un combate en el que se die- da’ Ernpa- E: O.? . FirfliadO por: ‘a Fedr’ición’ (g 1 Del Espao1 puede decirse que llegabaputaba el campeonato de anola de pe’ —Tanto- el Euronao como el Gearía. Barcelona C D Es aiiol al merco contrario con 5 rapidez 1

    peede-, el psime omenta gn. emo cm vvelter. Combatian Tennet actual estío iflCTitOS en 1a Liga Amatesu y. Calüimya y U &. ‘da ans.” ‘ ‘ OU mús legancia q a los de caÍnt5. clon. encaja una d&eha fulmiuan campeu, y el “challenger” Gabat Ven- . que sus doe oxtemijies rivaiearofl en eate de Santos; luego otra; parees que cndo Tenet r punton ‘ r • • ‘ capodas rApidas y brillantes COfl alPQ5

    . Santos v a impoer15&,, pcrm en ea asi,. fl te la v s ita el centros Y también shcots 6c clase..ya que 3ardo, de una derecha teno,. . Pero nada mas; porQue Edelmo amenal,, rriba a s e Georne Cook vence cuando cuusíguioTa lbs dos goalt, no equien no llagan a contar. . . r aa’iS mosteo ntngun artifice; y menos todavia

    aafldosUszat’aZO” segundo: asalto len— pu-ntGs a Ragrgi.e Meeii Sevilla;. 29,—al. Bctia. eiaviaaá a Barcelona El11 nieda cte establecer Ufl 01’bego mé clico pro enQS potente Mauicstnr — Moche Geosga Gook niulisos iia ci siguiente Søié

    do Santos. vCiO a Reggm Meen por puntos en el: encuentro s i • O. i ‘ U - un combate a t s It . P ing-Betn pci lluvias, no Los dos nc zaga rormaron una parejina derecha de tiia llega a loa rinm a a os. sé la que puada pasar el martes día 1, apafiadita y al peitero ninguna cullri £5

    aiea perq Santos, con gran deportteitia4, r 1 D 1. a’ l- 1 filado. para. cate partidO alcanisa por los. tres goaic que l coLearoncontinua. x”JCs. eensa Carl .ra ,ciriCtacK La composloióir del equlpu seria el si— Y he ahi cuanto como ainpiiaC.n Cli

    A pr1nCtos del tercex asit, Qtra campeón d ancia dei e 1 uiente: mi extenso’ telcgflhi as me oeuere diderecha de .i.lís sacude a Satoe paro ensa será opuesto al egipciO a- . Aranda, Jecusin, Peral, Solatire, un partido cuyo res tado provoca un tr.la cosa np pasa cte eso, por el mo. jack en TOU1Ófl 1 ro Aaolfito, ‘flmimi, Adolfo, Romero, En- . pie empate a 11 puntos entre el EpafiCmente. trun del qonaate dismtauye. I fecha parce ser que seré rededor1 rtue, Saes. Suplentes : Pcsa, Vla y el Valencia y el enaS, empate qn. nc•

    busca el golpe y Santos hace lo del RO de este mr er . . 1 fácil suststa el óominlli pt&lmu a muy necesario paTa el Betis ganar asi de la tarde.—-LOi-ili0 P. d

    CALUA L}i1 TbiISL Tø 1iI- • rY1 ‘r°r .. . L•. tJ

    ., AZ • T

    , iág. —- -

    reemo llegado toclavia e momento. Pa.. yemc rehmadó e ct o J pa1&ra . prt M. progim d et seoo c1 msro pc u c1ae de por L . fl CreO qUe e 1enda hacer dffciI la este cucuentro y su rs,1tado dcnd‘a el “CQSS” basta el sfuer/o f1flaflC entremdc. por de ekL Ólit1I. tratara de1 BaT&1a, y por el ntu1*a- BQt contra orioteUx dei. Catalunya con 1uch de ba mucho para la buena marcha del espIranque exige e desplazamteflto de e1 o Udor del ItPo io e la e m3br es 1 etd1au vnc1afl con mo d que i’’a eo ga’a 1o eme e c ó de Ea- ‘ rrada. EL Gracia P. C. es el e ost te a campeón.íete careadcrs Para Joe cmpea uadr n m1nC íaa, fl e entria oIo esfneeao, haa eonsego.ldo ulonter d1reoftVO3’ de la . V E. y ugadoees, tt , mb con ‘ tod los títIos de tal y e verdade 1 Un tropiezo en Catalufia puede er fata’de Atletismo el fue es de unas pr nada; cuda ee aconaeja y a veces, encaentros e gran envergadura o Va ne jiiatificada la expectación que ha de a Eeue L ro sucecor del Epaa y único que tiene para el Betis.porc1nes q no. ancajan toV en lea con el cojo, se M l di»cl, 1enoia crdemos la vialta que l hizo penado. No nOs extrafi pues, que l : 1nora de momento si tendrá erecto derecho a alegar dicho historial, aunque Marcha el equipo a Barcelona muy ani

    1 •1 - 1 n Club N d ‘os Pna es abacinta el aflO paeado el Unlveralt, mas ta el paio sea eapero con iteres. Lo inscrito ahora en la Liga Amaten:. Hoy mano y dispuesto a conaeguir la vctcri:bee:na:i e1etiamO clloir, t No hay que dapcb el amargo ahora el Barcelona viene a ser contrario si eia para nootrG motivo je el iróxlmG S.bdO G 51 artea jnmed1ato4 ucde existir m& qe e31 Catalunya que desde luego creeo muy difí1i, enien ,- - digno colofót a catos encuentroS que de, ex.rafeza. — 11. , puea creo que te 05 fuimos a la do en cuenta el ultimo rceuludo conseni de los que lo practcefl coma inica emplo de Iae. lo har que d- titiar como gTdes, domgO. pues, en el campo de V . fusi6n corno 1onl)rcS y dando el pecho. 1do en Madrid frente al Lthlétic.1n. No hay Ue pensar en que hay aPr0Vhe, y a evitar por to&m loa me. Barcelona es esconocidO en Vsen- llela, loe universitarios vaenclanos ten.- ICLIS]4O Conviene que cos demos cuejta de que ) l3etla ea un equipo de cujuflto pero

    OU caan cte dpZar un dios, qt cate eoflp1O oedateer un r este moti ea quizó por l Que dr ocasió de enfrMa8e gnt el equt— 1 unión hace la fuerza y • que la dis’ no obstanta destacan do o tra jugadora1u1po de quflce o veinte mbreS, oo bis . ts CampontO5 d. gafia de el anic1o del encuentro que hun ce. po te mejor calificado bll en gieaCiófl produce mayor misna. • por su estilb propio, entre elba PeraL emo necesario para poder tiunar en Atletismo se celebraran este ano en To- lebrar el domingo con los valenciaflos ha actualidad en nueatra tiea y esto ha Los eu os aro los XIV —ASe pueda coormar 4a oesaparlCiOn medio derecha, Boladrero, medio centro;noe ampeO3catoe. Para el atiatieflio icaa. ¿Pten en alio C dpei1adO tan an cptaclófl ‘ loe de castt má pa elba, del campo del Guinardó? Adolfo, el an artillero, que con Timimio, podría contluue la preferenCia talana? Porque ya es tIempo. -— LU medios deportivoe. Miora bien alncera- ya que dospuS de los eceIentcs resul- Seis Días de Paris El campo del Guinardó deiara de mn la pellgroaa ala dech dfr lade la clasificación por regonee. iDEZ mente, hemos de confesar que esta expee- tadoe qta hen conseguido los “noveleS r campo de juego parca1niette. Al ser dtiantera bética.

    tación estg juatiÍieada pav la clas del en MadrId y frente al 1?. U. O. pueden p5 — El organizaloe d. la prue- abierta la prGiongcion de la calle de i euramente han de gustar a la afición equipo vencegor d ]i Capa Catntuña erperar, sino ganar, que no consideramos bas cidlistas del Velódromo dc Inviernos an Lms,. devarecera natuxdniente la baTecloncs& el juego rp1dO y riatnsn d tornee que acaba da ngarsa y iu fu rcalhle ahora, si por lo menos dar una ha ultimado el grupa de corredores que parte baia dci campo de uego. FIav un finlCta siab-campnófl de lspata.n).uiT disputado. imprcein d ana rogresOa y de sus Íuer : prrticiparn fl los Seis Dfas da Phrí3. proyecto en estudio para ci aprovecha D002o aL Betis mucha auerte en ceta vi,

    gt Barcelona aUoar 155. fljO 01C Z5L que tendrán lugar del 4 al 1C de abril. miento del tcneno. danduieur,aOren cita y cii la próxima que hará al !.thlétoy mÍatvm s sséudl*. vi interesa o menfica rara su mn.tcIa can los valencis El equipo de la 11’. 0. i. tonzafl arte l de lQsqumce equipos formo tacionenSeflilOOlYra nUe ctcMacrridencuyos000Uefltros ticiC

    bO 5 camii a el nos,. toda vea o;ou eoatrInO co• este aflo en elcampeoflato de apn da e’ Pijnenbr • Lioari VO POY€CtO 5 ()PdC breve, tióp y i ¡Aupa 8Campamaatn d ds cmeas ixe esiU8T al arretenttLrcem ticaza este pa”td haor c’e servirle do lcclÓ1 Brescnni de un tvieva emzu d inmeiorhle m

    = : ACTE T&NL Bfi0 tiene en & eet TBu1°uc 80 5OOOt P rsls 1a noloaa ac1ltIa ons a ,rc-Q na cauar ver ‘ cum’ e n ac ria , Char1a Pisar Ledacq • O.. Wanibat’ to& cae s1I seaztdla..

    ut; regOIaatei otangqUeir a Promete serb la v F1 Dçiy daedv -uestro • di f azziant ienoia, tie:clu da pa1staS ya Que la! PquexH Lmcne oton. er verso’,7c. s h5

    Era talufla qtm es donde se pre S i O a ra r.esentarsa en sua ruciozes conttciei’- clase Cie ta cte los vencedores de la Copa . . Creo J aélaava E. C pcdr( reend l1.’eaf con. mts método las cosas , nca lerda vea qu tendutri ante si un Cataluiia la Justifica, y por otra parte 105 . surgir poteia la iempomda r6’:ima coitléima tcmiorada de er oss” Vaenccfr acXUe tJ— ecLuip-• poteute, répda y coinpussto poriflotabies progresos Cine vienen haciendo •y paro los Se Dics de la oaiFta nueva caganihación dc la compobza torlet preparacln del equipo ugaIea cxjerimeiatactoB. 1 los estudiantes VaIenC15’O5 1C a COU- . peticioi1E ca1ea apartaadvc de estal’eg1nua dle cOs5, a tte en el ma r rt e enufro 5ta encaesitm. aparte del valor tattriu . rmarla—Matell. York caos s arecía halzersa ikicado flayor da loa. l t’sa d Elba ‘ “ ‘ 1 r . de• l1r la reumn ixeaiisa simpati.c

    ?l::s= :? :: de a F U E dcSes° advOrekh1i Grama.iSmmesm2eeae Es disputada por ki equipos siguiente5: An teranno’ el asesor R-oChlnL Vete-ia o l a lr5 et lPiba O PøCO . Mac Namara Pesien; Ritter - WaI mas si se ven core&pOITido8 los esfuernienas. se dbn D Pm 5mLMr5a quc limi El encerrt ha espertcx- thí’ur; Cioreti - Bresciani; Pilnenlurg- los de los directivos del ehb. eracene81d0 y óeffn.tteame3aia desiguado& - , Audv Bcecmon - Stocliolm; Deinpsew tor la suerte, calan tienen. merccd pr

    Y estia eO5a111ast& caza l epae se hane CO rOfl eXpCtOCi0 y ei waiker; Letouineur’Guimbrete; Jros’ 1 voLmad oua oonen en la Iiflcflde W20& afioa a. cs mts,. e vists . -. chal Sche-nk; Hill - CroIey Crin!n- prueba — A O.. B.de los Campecasatica d a.t1etIsmo Co.- Spera c lr flflS . VaiiNevle Dr1d]e Stubeckemionzan los entreanteutO5 ofleiaies, . organizadores hay . . arttnetti; Rdak Tes; De Fdieocudo inicia la. temporada de plata, y que bablar de los estudiantes valencianos . Vito,, BuiI ‘ Wis.. — S, . 8,tanto presslecaión canio l seiacctflia que fingidos pot Manolo 13sa,nO, laaXL sa-deíinltlvat son e frttO da lea proga85O bido dar un impulso eeorme al dezpoet5logradow deapu ele nw prepasacifin. mes vaienciaO en ene flie:eiatea ramas. Sirttouloea. et rugby — nomo seo dudattLOS llega a

    Interesa, pues, que Catalufsa se preOCU- • alcanzar en Valencia el grado de populaPC del “Croes” . Interesa qaa el ecuipO rielad que ha alcanmdO en Cataluna Y. tambien en Madrid ello ae deber SOGque el alio proXilflO 0000urr5, al Cern- excusivamente al esiuerzo de estos mflpeoclato de K.spafia, no sea Un equipo . chachos que e han uflid para hacer deelegido a uitinI bora 7 sLue, adam.áa la citdad del TurIa un centrO da depor.

    =::‘ ala afltt;:nc Después de cmc.o osa!tos emoconontes yque ha tenido que concurrir siempre. aparto del futbol, los otO5 deportes 500 p . tPorque cato derdeeignar un eqae2PO’ quin tenidos por exóticos o poco zuda en Va— FUOOS Ufl CaLIeZaZO muiuo corlo el comDchce días antes dal Campeonato de Ea- lencis, ‘ ello es consecuencIa de la pocapafia, Y pretend5X’ que ceta eQvdpO, en atencLón que Se ha prestado aL deporte SILquince dias pu.’cla progresar y digerIr general por parte de los altos pogerea.ademáa, l tflztdca que el prepacador pero ellí donde hay una org’aniaclófl comocrea máa conveniente, es una pretei.stán la P U. E., en in que se siente el deYoCt5.absurda Do aQuí, al porqué nosotros i1a éste no puade dejar de constituir una

    _:_:

    c: trftCLft( 0• Ør ‘

    ri T’atr3 UIO Jpevce. da ,. a laa 9 y media. 3

    de propiedad y ¶ de. abono- Homenajel eininenta % malogrado compositorJosé. Masía Usadjzaga, ESTB:ENO delj ramalíiiCO en tres actos de fose MariaUeandizag letra de G. Martis’eZ Sserra

    LI LLAiAntetpretada pQr lca notahilísifl05 artistas °°° Qlíuer Cooha Callao, 1V1a-ía Espinali, Antonio. iuqs Jos& Jor

    Aníbal, Iela., Maestro dir&.ctor,, ToséSal.ater. Decorado del laureado piht.

    escenógrafo, Olegario iunyeflt.8Mado- Beneficio da. los Empkadí)s parmaoentd,, Portierca Aeomoador.es. defete Gaza Testan. Primeza de la ópera.iLlXIR DEL AMOR, por el eximio

    divo Hipólito tíZ3dTh

    Hoy. tarde, 4’30., Noche,, a las lO.NOTICIARIO FOX. POR UNA

    MUJB& (dibujoa) . Gran &ito.d la prpQtluCCidrfl rusa, cantada

    Y lzabiada

    Li cami Pi tmgines vieas de la Rusia de hoy

    1

    .11

    1

    coLurJTtrda A las 3O y a las 6’t)L

    Noche, a tas 10, REVISTA PARA-MOULT. ‘ D1BUJO y EL TEiENTE SEDUC1 OR. por. Ivlauri:io Chevalier; Clauderta Coiber: y

    MiriauL Ho.pkins.

    CIíE P•kÍtíSIi:ov tarde, 4O. Noche, 9’4- RE

    VST.& (rCui español) . ]3ernoe Cxiirc

    en BE8ME OITRA V. MarFtnc

    Dietrich, en

    atalladPtecios: Prefrencia, 1’ 511. Espe

    Esp.ecial O8O. pas.

    iE’TRO V1CTU1k

    Cran CompaMa de zanzuela da.SAtJS DE CABALII

    uy jueves. Pestivid.iid de. Siur Ma&n,Tarde, 4’30. Noche, a las lO Los dosxitOa PACA LA TELEFONISTA y

    LOS- FAROLES viernes,. tarde. Gxindíoso ver-

    pouth. Butacas’ a 1 pu; 1. BO.j-IEIOS;2. LA CAWA DL MINrSTIO; 3. Lh

    TEjCTTPronto,. muy prooto.. l3streno de la. zartudia ei1 2 actos da ls Sres. Pidltme

    Tórradk y Mero. Bylac:PIEL DE COBRE

    EsptCtiCtliOi C 1 A ES1’ eaiicisaHftiftItiifliriiisIIu5isiiiicuhiiiiiiiiiuitiiiIIiiiiieifl!n{ftiiaciis

    1: 4. tarde y lo noche: “camarotes de luj&’,

    en eSpaO1. Edmmlntt Lave y Lois Mhran.. Cómica. Nbticiario. Dlbujoa y Alfonibra,

    4 tarde y 10 uoehe: ‘S. M el Amor”,Annabelia y oger TteVtUe. Noticiario yDibujos.

    : i - A4- tarde y 10’ nothal Acunada’, Lev Ayres

    y Ggnevteve TobulL ‘ Guerra en. el cuertel”; filIni StuUniei’Vilie. Noticiario y Di—bujos.

    4 tarde y lOr uach5:. “LOS hiJE- de la, Deepilta de la. emnociomiante. pelear quecalla’ ,. Galas Morlay y Víctor Fraileen. acabamos de. presenciar loe, primeron. acab-“La chica del cabaT5t” Alma sale y Ka- tos del. eneiiesiteo. Pj.ambau — Torree,thryn CravfOrd. resultan menos interesantes, pese a que

    t . ‘- — . . se lag.gaxa de vrdadr los cautendieiatca, y5ii’Lti a cOUe- la pelba es ruda e iguaIad5i

    tarda y 10 nocheq “Carmise de eabaiut”.. Torres, ea mueStra, cosa-o da cestunien espfl°L pgmóir Pereda yr Lupita Te— bre, combativa en arado sumo, pero suvan Notdciariia. Mflaceióla DUMjQ5 y Cu,, estilo sigue, también. como de costuniriosidaCi5s 1 bre, in ser del agOado dci respetable.

    1 inr 12110. de seos arrianques da combati1 CE viClad sea cisiSido a ama contra. 5 un en-x, .J. ‘ 1, cmatrOUm. ele cabeza o a. otra cn.ixsa, To

    1 tarele y lO acabe: “Anua. Chrlstie’ sazigra iabum3dimta*flta dol oe, Gaeta Gatlier Charlas Bic)rtor& “Libet, . tan abufldantente que no poaos ea-

    tael” , t3tau Laurel y Oliver iaXdy,. Cultu- peOtn.doDeC pidoia el n.bandono,ral,, , Sube el niédico, de servicio a.1 ring

    y decrete la suspenstiYn del combata. lsexto acallo ya un comienza. ll combate,51,1_te. no había gpstndø at pmlbllco, hatenido sin desenlace en cansonancia consu desarrollo

    Zgihmbalz natuvalnieiate air. dor por abandono,

    IMAY.iUoico siMo en Barcet’m que

    buen’. humor: a feanna. alegría

    HOY• MIERCOEES. ¿cadoinia de Bail da 7 it v da. 1Q y’ ozedisu a l2 y media aoehea, Salidas Teatro.. Todas tole. días

    de U y osadía. a a madrugada.., 30 bellimas sedioritas

    Vermouth. Tarde,. 1 peseta.r Cónsumación nocite, 1’O.

    RAMBLA CENÍ1R,Ii). (;Lado Liceo).

    . Cf Rucan•t Monj Bar

    L$lrL tdø*. itt VitFfttt 1SBCgIÚL d’Cintmaturafii