1
vicro*Io OCHOA Y MODESTO ALEDO PRCXIMO VIERNESEFJ ZL PRICE . tres hombres suficientemente cdnOoids de los aficionados y los cuales arrastran siempre tras de st esa gran masa de seguido- res que, a modo de buenos cata qóre. no lgnoran las excelencias : de su clase cierta. y. también, las emociones que a raudales ofrecen sus combates. . . (Continúa en :5t pg.) H DISPUES 0 D ECiOCHO DAS DE “VVR” SUS U4CDENCAS Escapa roe auixcaiavo real impozuaiiola la soberi reunión que para )asado mafia- na. viernes pQr l noche, se anuncia en el popular local. de la céntrica Ronda Una reunión, repetimós, en Ial que se anuncia la presentaclon del campeón sirio, Mdflathed Dja ber, el cual np.pudo actuar. lá jia sada sçmana. conforme : estaba anunciado, por dificultades de desplazamiefltp de última hora, y tambien, la reapariclon en nuestros riuga de tres formidables luchadores espanoles, tras ! mag biequflrn I’ire,laiCO, vcnçcdór d&Ia Vutiita a EspaÑa CII la etasificaci(m flor iaCiOfleS, dando la nificas y brillantes campanas poi vuelta de honor en 1t Cran Vm de Bibao, lina vez terminada la dltnna etapa de la gran tond el extranjero. española 1k, tzquterda a derech a, lttu-at Crespo, Masip, Sant y Campi1lO (Foto Befl, J1) DMRIO tUSTflDO ‘°‘ 1’20 . . Le he dado muchas -vueltas an tos de decidirme a dar publici dad a las deducciones que me ha sugerido el desarrollo de la Vuelta a España, que -se inició bajo el signo del sénsacionalls mo en Bilbaoy acabó, entre cIa- mores de apoteosis, en. el mis- mo Bilbao. . y- el pensamiento me lleva de la .maho a establecer una orn- ción, comparativa con la .piteha decana por etapas, .el «Tour» de Francia, y, la situo en un plano de igualdacL respecto al interés y ex4cctaciór que piomueVen en sus públicos respectivos. . El espectúculo de aquel Bilbao: lluvioso y francamente hostil pa- ra el lucipIiento de esta gran prticlia deportiva, que no pudo ., impedirla presencia de- cientos de miles de espectadores ni fleo- llar sus entusiasmos, son tacto- res çue gravitan coú mucha fuerza en la .. hora ele su exa 10 en. . No se tome . por presunción, la voz do la exijeriencia, retor- rada alioia por el testimonio (le mi presencia tic punta a punta de la Vuelta a España, con sus escenas de gran fervor y apa- (Çontlnúa en 4? pag.) djflUbÍpúI*ótón. na . BARCELONA (9) A QUINCE DIAS VISTA uuuuirvaiiuiuIIIuhfuuI!IIIIIIIIIIHIIIIIIIII DE UN GRAN ACONTECIMIENTO INTERNACIO EL XXIII CAMPEONATO DE EUROPA . DE ROCKEY SOBRE PAT!NZS nue o cscenal o de otro gian acontecimiento deportivo inter naclondI Un acontecimiento re pitinios que centiara durante cinco días toda a atención roun- dial con el desarrallo de una competielon que par u impel tanci i y ti i-cendcncia sin olvi dar la catego a da los partid pautes, colocará Ql nombre -de pedestal que u bien gan0da fa ma de escenario de organiracio ncs modelicas le ha colocado Nos icíti irnos concetame ito en esta ocasión al XXIIt Cam- peonato de Europa..de Hockey sobre Patines que durante los dias conipiendidos del 29 de ma 3 0 al 2 dc unto proxirno se disputará en el majestuoso ruar, de llontiuteli y en el cual iru datan cita la- scis primeras po- leneias del hockey iódado muir dial conforme lo ..atestigua la clasificación obtenida.el pasado año en el Campeonato del Mmi do que tuvo lugar en Oporto Y as’ Barcclena (u,. ya en (Coatiiiáa en 5a gg4 lpvvfl__d flpnlb . 1 szAm32ÇIO! EL (ON(UiSOllr&E= ....I —---———.———— ——————-——-—.—..—— -—-—————-—— 1 .00 ....—— s !rl: IllIOrlla(IOllaI ..!ri:i!. ........ .. . . . . a .. ‘11’r ‘.sLI I . .•5Jt ..d —--—----——— ---.-— -—.—-----.-—--——-,..— 1 : T,ib) I.tk 1% VI nl 11 tt t t ..4fr’.3rjY :. X,tJ Mlk*L• : II, Ls ,I la Ji 1 D r a. *dnflfltr3C!Afl y flfluiS Mi6rcolfl, 15 ce mayo «e 1T AÑO L WvMEt9 1o.4e3 flwcwftk Sed! tarifa TEIJRPONO& . RSaccIóui Día y noche,. nasa. sólo. noche -_ *dmlnlslradóai PublIcidad .,, Z5-sS41 Venta ..-_ 25-58.44. Suseripcló» . 2548-44 To1!IiI!1 : -- •..- -•. •-•• • --- . !j IP LA COPA DE 5E.ELGENERALISIMO Trofeo Conde de ono . ——•• .— HA DADO COMIENZO NA Cartadifk!!peronoimposibleparaelBarcelona EN LAS PISTAS DEL REAL BA ===——----—==.--=•-=•=====---— —____________ . aiz y otra Méntka para el Espaflol en Balaidos con uit set tuaIeS y cuatro JuegO6 :L:$4 V!ka;aacia y Real Sodedad, también tendrán raMa y calidaU de juego. pata re- mrtar aquella diferencia adverca ueprosngar su esfuerzo rnlllarett de Lenleta€ activos y mu - titudinarla a Lic tón, ha de cGnstte rorse a3irnismc, bIen ilefondicla la eltnma Ch t del jden -jugador del nea: Bazoelofla. J0M LIUS AnIta. La prueba ianiIituaI femenina tiene Vei-fltlLlOh(} apirafltt36 al txxuW fo tfn*I1. Voli Rauiiiez. de Méj:cø; Darle HatJ. de EttadOG Unidos; 5 Lazarino. de Italia. Y C. Fageros. (3LI JUS Cftbe?øE de serte 4esgnaeIaf. Y adem4a •Je nuoetIas mcjore jti gadoras naciofla jes y de otree ex- tranjeras. corno ta riega Meltberg y ln -mei ‘<ana Rosa REye. que CI. fl’ran el’ R’iIlI gnipo de 1éminas - ‘le. j,it,poieIotiattn-IlDe. dan i4lén- Ltco re.C<e a - a prueba S:nefllflt’ como Los ases 3 a jose-nados a JJ!0 pfltcOflau al ‘eln, ‘1 que st’ de- ‘lMtte fl l-koe SI€ )ji t4IIIPOTi1 clt ‘1ro- feo (‘osde (le Codó. AcaI,a il ‘e .o.ltIt?an la compoti Otón del Wjal Be- o Mona y ya SO atisla el hizcis exito deportivo Que como etemple. tIat)rg de atanzt:. ‘tanto por sus participautes extt7afl- Jerue como por e iatorévi de :os nue€tro e” q1iedar lo mejor poei - be ante aqtaello ases C ouder y - .. - - - meno scm, on e-.e aspocto. los m á .- .Sw,- : -:- da.st: - - -. retjtonaatiIiit,ado€. - __.-- --.:?.:-: Y por Ouetrna de todo ello. te w imr,r,it.fl(la molsi y natenta do le I)11I FAR ru)o Mtt)KIT) BTt( 1 LO ‘1 De izqlllelt a derecha el segundo gel del Barcelona, consenlto rior 118%Ora u reniatai ::.:....:..> ::.:E.:. :-:?4 eanoeoiición de era magriLico pft- b :-: -:j pr-tener gol dii BaIeI1t)fla marcado por .KubaL de u tiro ra y c7Ado, que pasó fuera del alcance de Alonso. - ,- - - - - - mio que lnztaunó P11 libS el pneet Andr&, d@iosniS (lente G Rea) Barce!ofla par-a la LA «VUflT3A» EL únicO vencedor en los par- nacer que, uno de ellos equivalió hallarse en zu mejor forma. en de ponerle a ms cosas mulos ap q - - I - que ea. ijar att?ra. la maxtma con,-- rrn LOS CUARTOS D FINAL tdo de alda» de los cuartos de a una gran victoria: el del Bar- un magnífico momento de juego, rimbombflntt sensacionalismo no Ftn ‘a plata, del Real Club de Sdiw&n. O. S)€a y Flan) y a sueco Petielin .. ttnlrtlca nacIon4h Barcelona - EL Madrid final jugados el pasclo domingo eelona en Chamartin. Se temia porque con su formidable em- se nos podría reprochar el que TenIs tta,oelona d!e-on coinlPfl7O el Da’idson. el éste hace boior a cu , DS ?RIMF-l fué el Esnaflol. !.‘ otrc- tres muy justificadanTelite por Ua pate en el terreno inglÉs del tituláramos al muy próximo y lunes ,oe partrdos de este Concitrar) compromIso. . ATt TIC. .-- Celta -Espanol ntarcadores ck ia 2’i nos dio- suerte y acierto de los azuigra- Munchcster Unitcd nos había sensacional Barcelona-Madrid co- lntLfl1.IOflal que otrece, °n Ot’O e’ .tr- anjeros, bartante Dli- Se rlt ACi ga 6 a sellen Valencia Valladond ro’, otros tantos cmpates, pero na en el terreno de un Real Ma- deslumbrado a todos y había ga- mo el partido de la era futho e a m*,J,ra la 1 n d 1 ‘ 1 d u a 19er0605 y C113 ça’idacl e ir orn Contih elI 5 a pg ) ta R Sociedad - D Coruña no hay ns 1 CfltOftlO que reco- drid que daba la sensactón de nado el derecho a lupa’ la ftnal Jtsttca de’pue de hah—se cal, n’a --ru dna, el Trofeo Conde de GO- pronando a medida ttte avancen en de la Copa de Europa contra la ficado al pasado Madrid - ?lnrt : oneglllrpUCStO ac-on1peci6rs grtegoehodr:-o- ••• Florentina. que tiene ya un cia- chester jugado en el Estadio fler ¿ño. loe orga,,lPaaoref procuran tie poitios. 1c ji,gactores de HodeFa, - - - - ro favortto al )ugarse en el s- contrnaa en 4.’ pat) J fl fl (eolia n.igi-to dt a-sic ua •b a . . « o t . e , Asi se presentaba el Real Ma- : :::15ff::t :; 1: ctn-iO: ti-7a “C’ drid ante el Barcelona en el pri :‘b « i;,Flama:ei uniC : E L FR A fil C ES 7’ 0 0 0 A R D O R Y J U VE 14 F U D part±dode”scu;flobde fi e,ka.d&rl de ‘ncL-Ilt sil iÇfl8. no a’ehwarz el plimnro en poner - - - dtscutihle y pi-esutto vencedor. FR E N TE A LA CLASE D E GA L lA NA LiZC?;Et e s p an a ctasif:c-a-los por hnaer llegado - LOS ce deOrLttIdCÇá’_C (-aa : hproj ame, . - - - -f• i £:: )cL:IoGno LA PEGADA DE CHICO SANTOS SERIO PELIGRO PARA SALCEDO A:la, I3antrotl. etc. Y Son 105 Ca- Italiano C4lIardilcfla. atondo txcelen- - . ,. CiÓfl, por copiosa -y rotunda, de A FRANCIA tiPías de serie. cun el citadó Gime- te la a1,or del j’,gador lra’t. que L A S £ N S A C . O W A L V E & A A los rojiblancoL se dehia a una no. lo, aistra1tano 1-luwe, M. fose oblrgvS a su -encetIer a en,pIParse a _ trie de inspirarión .. aislada. de El selecionador y director téc y \oLdLock loe no’ eametieanoh fondo Lo III b 1)0 SItO dio (it tI pal _ __. __ 1 niuv blir n partti lq le la t,—hrt ruco del equipo ractonal de ci : a ——-——-—-:::::::.. tora hareelonista que mG fasr to- (iiLflO. Luis Puig, ha presentado flfl1ente decisiva ert la elimina- va la lista de los corredor que P t e t’ Todos los púgiles que habiait t0r1, al driar totalmtate dcsnio- foarn en el equipo de España r e s e it a c i o it e de ciesplazarse desde sus residen- izlzados a los atlcUcos affl e SU que tomará parte en el «Tour» . - - cias habituales se encuentran ya vtstla a Las Cortc, que. por al—a de Francia. en nuestra ciudad El Irances Ç,’ el’ W?; Ir El edtez» espafiol lo formaran Jean Santanbetn. acompanado de fu esto al-tora lo hemos pc- los siguientes corredores: —.--——-——--—--‘.-——,——————---————.——-—-—--— su preparador. llegó ayer Larde- cl’ lo coni olnr con todq clr Lorond, Sonamontes, Poblet. callana, tantojén Con b actual pr . : Botellb MoMIes, Moreno. l»ri’az, a n o u mentor deportivo. Y Manuel Sal- Tn t Jr°o Su&rez. Galdeano A. Barrutia. NI ollan:LecI. Lijailer cedo, el ex campeón español de ecur»rin tjaÇ i 1Wlente, TrObat. . los welters. con el ex campeón t.us -de sus indecision& en.los Esta as. at nteno, la notIcia mundial de los gallos, Baltasar inle de la TiO- Y las eaas que, fechada en Bilbao y firma- - Belanguer «Sangcliilli». toi-n:la lan-zas. porque da por su enviado epecial a la —-----—-,.—.— —,—.—-,—-————--— Todos vienen animados, con el Real Madrrt -es el que fui Vn Vuelta a España. Fernand Alba- mucha moral y las intenciones va a menos y el arcetona muy ret. publicó el periódico parisino - e - normales de asegurarse la victo- » más. «l,’Equipet, en su edición del lii- Y r e ap a r c a o u e s -e (Contiaúa en 5. pág.). Si nosotros fuéramos amigos nes. - EL r Cna foto hiist6nea del momento culminante de la canora de Ca liana El árbitro en el memento en que paró el combate. con Famechon, . en París, durante el séptimo asaltó, declarando a Ga . liana vencedor por ¡nferioridad del entonces campe4n de Eurep a de los plumas. El español que- proclamádo campeón de En rpa. Esta última circunstancia w la que está deseando reeditar . . Galiana en la ufleva . categoría do lo ligeros en que milita OodllcÍoioS sobre la Vilelia a Esoia que se disputará en el Palacio Municipalde Deportes del 29 d3 ;tnY!! 2de junio, próximos . El Palacio Municipal de Deporteis, que será escenario de Mro grau aconteeiialeflro internacional: el Canipecitato de Europa de Hockey sçbre iatines. (Foto Ben) ,: !• :. .‘, : ‘,,: :‘ ‘, r .:—T1 :‘: . H::: : : .... .. . .. . . . ‘‘... c

New EL (ON(UiSO 1 !llr&E= - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1957/05/... · 2004. 9. 4. · anuncia en el popular local. de la céntrica Ronda Una reunión,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: New EL (ON(UiSO 1 !llr&E= - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1957/05/... · 2004. 9. 4. · anuncia en el popular local. de la céntrica Ronda Una reunión,

vicro*Io OCHOA Y MODESTO ALEDO

PRCXIMO VIERNES EFJ Z L PRICE. tres hombres suficientementecdnOoids de • los aficionados ylos cuales arrastran siempre trasde st esa gran masa de seguido-res que, a modo de buenos cataqóre. no lgnoran las excelencias

: de su clase cierta. y. también, las emociones que a raudales ofrecen sus combates. . . (Continúa en :5t pg.)

H DISPUES 0 E» D ECiOCHO DASDE “VVR” SUS U4CDENCAS

Escapa roe auixcaiavoreal impozuaiiola la soberireunión que para )asado mafia-na. viernes pQr l noche, seanuncia en el popular local. de lacéntrica Ronda

Una reunión, repetimós, en Ialque se anuncia la presentaclondel campeón sirio, Mdflathed Djaber, el cual np.pudo actuar. lá jiasada sçmana. conforme : estabaanunciado, por dificultades de desplazamiefltp de última hora,y tambien, la reapariclon ennuestros riuga de tres formidablesluchadores espanoles, tras ! mag biequflrn I’ire,laiCO, vcnçcdór d&Ia Vutiita a EspaÑa CII la etasificaci(m flor iaCiOfleS, dando lanificas y brillantes campanas poi vuelta de honor en 1 t Cran Vm de Bibao, lina vez terminada la dltnna etapa de la gran tondel extranjero. española 1k, tzquterda a derech a, lttu-at Crespo, Masip, Sant y Campi1lO (Foto Befl, J1)

DMRIO tUSTflDO ‘°‘ 1’20

. . Le he dado muchas -vueltas antos de decidirme a dar publicidad a las deducciones que meha sugerido el desarrollo de laVuelta a España, que -se inicióbajo el signo del sénsacionallsmo en Bilbaoy acabó, entre cIa-mores de apoteosis, en. el mis-mo • Bilbao.. y- el pensamiento me lleva dela .maho a establecer una orn-ción, comparativa con la .pitehadecana por etapas, . el «Tour» deFrancia, y, la situo en un planode igualdacL respecto al interésy ex4cctaciór que piomueVen ensus públicos respectivos.

. El espectúculo de aquel Bilbao:lluvioso y francamente hostil pa-ra el lucipIiento de esta granprticlia deportiva, que no pudo., impedir la presencia de- cientosde miles de espectadores ni fleo-llar sus entusiasmos, son tacto-res çue gravitan coú muchafuerza en la .. hora ele su exa10 en.

. No se tome . por presunción,la voz do la exijeriencia, retor-rada alioia por el testimonio (lemi presencia tic punta a puntade la Vuelta a España, con susescenas de gran fervor y apa-

(Çontlnúa en 4? pag.)

djflUbÍpúI*ótón. na . BARCELONA (9)

A QUINCE DIAS VISTAuuuuirvaiiuiuIIIuhfuuI!IIIIIIIIIIHIIIIIIIII

DE UN GRAN ACONTECIMIENTO INTERNACIONALEL XXIII CAMPEONATO DE EUROPA .DE ROCKEY SOBRE PAT!NZS

nue o cscenal o de otro gianacontecimiento deportivo internaclondI Un acontecimiento repitinios que centiara durantecinco días toda a atención roun-dial con el desarrallo de unacompetielon que par u impeltanci i y ti i-cendcncia sin olvidar la catego a da los partidpautes, colocará Ql nombre -de

pedestal que u bien gan0da fama de escenario de organiracioncs modelicas le ha colocado

Nos icíti irnos concetame itoen esta ocasión al XXIIt Cam-peonato de Europa..de Hockeysobre Patines que durante losdias conipiendidos del 29 de ma3 0 al 2 dc unto proxirno sedisputará en el majestuoso ruar,

de llontiuteli y en el cual irudatan cita la- scis primeras po-leneias del hockey iódado muirdial conforme lo ..atestigua laclasificación obtenida.el pasadoaño en el Campeonato del Mmido que tuvo lugar en Oporto

Y as’ Barcclena (u,. ya en(Coatiiiáa en 5a gg4

lpvvfl__d flpnlb

. 1 szAm32ÇIO!

EL (ON(UiSOllr&E= ....I—---———.———— ——————-——-—.—..—— -—-—————-—— 1 .00 —....——

s !rl: ¶

IllIOrlla(IOllaI ..!ri:i!. ........ .. . . . . a .. ‘11’r ‘ ‘.sLI I . .•5Jt ..d •—--—----——— ---.-— -—.—-----.-—--——-,..— 1 : T,ib) I.tk ‘

1% VI nl 11 tt t t ..4fr’.3rjY :. X,tJ Mlk*L• “ “ • :

II, Ls ,I la Ji 1 D nü r a. *dnflfltr3C!Afl y flfluiS

Mi6rcolfl, 15 ce mayo «e 1T

AÑO L WvMEt9 1o.4e3

flwcwftkSed! tarifa

TEIJRPONO& .

RSaccIóuiDía y noche,. nasa.sólo. noche -_

*dmlnlslradóaiPublIcidad .,, Z5-sS41Venta ..-_ 25-58.44.Suseripcló» . 2548-44

To1!IiI!1: -- •..- -•. :» •-•• • --- •

— . !j IP LA COPA DE 5E.ELGENERALISIMO

Trofeo Conde de ono . ——•• .—

HA DADO COMIENZO NA Cartadifk!!peronoimposibleparaelBarcelona

EN LAS PISTAS DEL REAL BA ===——----—==.--=•-=•=====---— —____________

. aiz y otra Méntka para el Espaflol en Balaidos

con uit set tuaIeS y cuatro JuegO6

:L:$4 V!ka;aacia y Real Sodedad, también tendrán

raMa y calidaU de juego. pata re-

mrtar aquella diferencia adverca

ue prosngar su esfuerzo

rnlllarett de Lenleta€ activos y mu -titudinarla a Lic tón, ha de cGnstte

rorse a3irnismc, bIen ilefondicla la

eltnma Ch t del jden -jugador del

nea: Bazoelofla. J0M LIUS AnIta.La prueba ianiIituaI femenina

tiene Vei-fltlLlOh(} apirafltt36 al txxuW

fo tfn*I1. Voli Rauiiiez. de Méj:cø;Darle HatJ. de EttadOG Unidos; 5

Lazarino. de Italia. Y C. Fageros.

(3LI JUS Cftbe?øE de serte 4esgnaeIaf.Y adem4a •Je nuoetIas mcjore jti

gadoras naciofla jes y de otree ex-

tranjeras. corno ta riega Meltbergy ln -mei ‘<ana Rosa REye. que CI.

fl’ran el’ R’iIlI gnipo de 1éminas -‘le. j,it,poieIotiattn-IlDe. dan i4lén-

Ltco re.C<e a - a prueba S:nefllflt’

como Los ases 3 a jose-nados a JJ!0pfltcOflau al ‘eln, ‘1 que st’ de-

‘lMtte fl l-koe SI€ )ji t4IIIPOTi1 clt ‘1ro-

feo (‘osde (le Codó.

AcaI,a il ‘e .o.ltIt?an la compotiOtón del Wjal Be- o Mona y ya SO

atisla el hizcis exito deportivo Que

como etemple. tIat)rg de atanzt:.

‘tanto por sus participautes extt7afl-

Jerue como por e iatorévi de :os

nue€tro e” q1iedar lo mejor poei

- be ante aqtaello ases C ouder y

- .. - - - meno scm, on e-.e aspocto. los m á.- .Sw,- : -:- da.st: - - -. retjtonaatiIiit,ado€.

- __.-- — --.:? .:-: Y por Ouetrna de todo ello. te

w imr,r,it.fl(la molsi y natenta do le I)11I FAR ru)o Mtt)KIT) BTt( 1 LO ‘1 — De izqlllelt a derecha el segundo gel del Barcelona, consenlto rior 118%Ora u reniatai

::.:....:..> ::.:E.:. :-:?4 eanoeoiición de era magriLico pft- b :-: -:j pr-tener gol dii BaIeI1t)fla marcado por .KubaL de u tiro ra y c7Ado, que pasó fuera del alcance de Alonso.- ,- - - - - - mio que lnztaunó P11 libS el pneet

Andr&, d@iosniS (lente G Rea) Barce!ofla par-a la LA «VUflT3A» EL únicO vencedor en los par- nacer que, uno de ellos equivalió hallarse en zu mejor forma. en de ponerle a ms cosas mulos ap

q - - I - que ea. ijar att?ra. la maxtma con,-- rrn LOS CUARTOS D FINAL tdo de alda» de los cuartos de a una gran victoria: el del Bar- un magnífico momento de juego, rimbombflntt sensacionalismo no

Ftn ‘a plata, del Real Club de Sdiw&n. O. S)€a y Flan) y a sueco Petielin .. ttnlrtlca nacIon4h Barcelona - EL Madrid final jugados el pasclo domingo eelona en Chamartin. Se temia porque con su formidable em- se nos podría reprochar el que

TenIs tta,oelona d!e-on coinlPfl7O el Da’idson. el éste hace boior a cu • , DS ?RIMF-l fué el Esnaflol. !.‘ otrc- tres muy justificadanTelite por Ua pate en el terreno inglÉs del tituláramos al muy próximo y

lunes ,oe partrdos de este Concitrar) compromIso. . ATt TIC. .-- Celta -Espanol ntarcadores ck ia 2’i nos dio- suerte y acierto de los azuigra- Munchcster Unitcd nos había sensacional Barcelona-Madrid co-

lntLfl1.IOflal que otrece, °n Ot’O e’ .tr- anjeros, bartante Dli- Se rlt ACi ga 6 a sellen Valencia Valladond ro’, otros tantos cmpates, pero na en el terreno de un Real Ma- deslumbrado a todos y había ga- mo el partido de la era futho

e a m*,J,ra la 1 n d 1 ‘ 1 d u a 19er0605 y C113 ça’idacl e ir orn Contih elI 5 a pg ) ta R Sociedad - D Coruña no hay ns 1 CfltOftlO que reco- drid que daba la sensactón de nado el derecho a lupa’ la ftnal Jtsttca de’pue de hah—se cal,

n’a --ru dna, el Trofeo Conde de GO- pronando a medida ttte avancen en ‘ de la Copa de Europa contra la ficado al pasado Madrid - ?lnrt

: oneglllrpUCStO ac-on1peci6rs grtegoehodr:-o- ••• Florentina. que tiene ya un cia- chester jugado en el Estadio fler

¿ño. loe orga,,lPaaoref procuran tie poitios. 1c ji,gactores de HodeFa, - - - - ro favortto al )ugarse en el s- contrnaa en 4.’ pat)

J fl fl

(eolia n.igi-to dt a-sic ua •b a . . « o t . e , Asi se presentaba el Real Ma-

: :::15ff::t :; 1: ctn-iO: ti-7a “C’ drid ante el Barcelona en el pri

:‘b « i;,Flama:ei uniC : E L FR A fil C ES 7’ 0 0 0 A R D O R Y J U VE 14 F U D part±dode”scu;flobde fi

e,ka.d&rl de ‘ncL-Ilt sil iÇfl8. no a’ehwarz el plimnro en poner - - - dtscutihle y pi-esutto vencedor.

FR E N TE A LA CLASE D E GA L lA NA LiZC?;Et e s p an a

ctasif:c-a-los por hnaer llegado - LOS ce deOrLttIdCÇá’_C (-aa : hproj ame, . - - - -f• .ó i

£:: )cL:IoGno LA PEGADA DE CHICO SANTOS SERIO PELIGRO PARA SALCEDO

A:la, I3antrotl. etc. Y Son 105 Ca- Italiano C4lIardilcfla. atondo txcelen- - . ,. CiÓfl, por copiosa -y rotunda, de A FRANCIA

tiPías de serie. cun el citadó Gime- te la a1,or del j’,gador lra’t. que L A S £ N S A C . O W A L V E & A A los rojiblancoL se dehia a una

no. lo, aistra1tano 1-luwe, M. fose oblrgvS a su -encetIer a en,pIParse a _ trie de inspirarión .. aislada. de El selecionador y director téc

y \oLdLock loe no’ eametieanoh fondo Lo III b 1)0 SItO dio (it tI pal _ __. __ 1 niuv blir n partti lq le la t,—hrt ruco del equipo ractonal de ci

: — a ——-——-—-:::::::.. tora hareelonista que mG fasr to- (iiLflO. Luis Puig, ha presentado

flfl1ente decisiva ert la elimina- va la lista de los corredor que

P t e t’ Todos los púgiles que habiait t0r1, al driar totalmtate dcsnio- foarn en el equipo de Españar e s e it a c i o it e de ciesplazarse desde sus residen- izlzados a los atlcUcos affl e SU que tomará parte en el «Tour». - - cias habituales se encuentran ya vtstla a Las Cortc, que. por al—a de Francia.en nuestra ciudad El Irances Ç,’ el’ W?; Ir El edtez» espafiol lo formaranJean Santanbetn. acompanado de fu esto — al-tora lo hemos pc- los siguientes corredores:

—.--——-——--—--‘.-——,——————---————.——-—-—--— — su preparador. llegó ayer Larde- cl’ lo coni olnr con todq clr Lorond, Sonamontes, Poblet.

callana, tantojén Con b actual pr • . ‘ : Botellb MoMIes, Moreno. l»ri’az,

a n o u mentor deportivo. Y Manuel Sal- Tn t Jr°o Su&rez. Galdeano ‘ A. Barrutia.

NI ollan:LecI. Lijailer cedo, el ex campeón español de ecur»rin tjaÇ i 1Wlente, TrObat. .los welters. con el ex campeón t.us -de sus indecision& en.los Esta as. at nteno, la notIciamundial de los gallos, Baltasar inle de la TiO- Y las eaas que, fechada en Bilbao y firma-

- Belanguer «Sangcliilli». toi-n:la lan-zas. porque da por su enviado epecial a la— —-----—-,.—.— —,—.—-,—-————--— Todos vienen animados, con el Real Madrrt -es el que fui Vn Vuelta a España. Fernand Alba-

mucha moral y las intenciones va a menos y el arcetona muy ret. publicó el periódico parisino

- e - normales de asegurarse la victo- » más. «l,’Equipet, en su edición del lii-

Y r e ap a r c a o u e s • -e (Contiaúa en 5. pág.). Si nosotros fuéramos amigos nes. -

EL

rCna foto hiist6nea del momento culminante de la canora de Ca liana El árbitro en el mementoen que paró el combate. con Famechon, . en París, durante el séptimo asaltó, declarando a Ga. liana vencedor por ¡nferioridad del entonces campe4n de Eurep a de los plumas. El español que-dé proclamádo campeón de En rpa. Esta última circunstancia w la que está deseando reeditar. . Galiana en la ufleva . categoría do lo ligeros en que milita

OodllcÍoioS sobre la Vilelia a Esoiaque se disputará en el Palacio Municipal de Deportes

del 29 d3 ;tnY!! 2de junio, próximos

.

El Palacio Municipal de Deporteis, que será escenario de Mro grau aconteeiialeflro internacional:el Canipecitato de Europa de Hockey sçbre iatines. (Foto Ben) ,:

!•

:. .‘, : ‘,,: :‘ ‘, r .:—T1 :‘: . H::: : : .... . . . .. . . . ‘‘... c