1
-4 Y~r~Lt. 2~6- Se ha~e ~ah~r ofi- o~2lmEIIt~ que 1 jcfe (le 1°S deportes de A1~ mafia ~ or~ T~ham~r tzid Os~ ten. ~ £aUec~do a con~eeue~l-e~ d~una pu1monia~ Der1f~ 26. El FUhrOr h-~enyiado un mensaje d~ Pé~me a~ la familia de Han.~ v&n Tsh~mer Und Osten. Roma, 26. E~ Comité OIi~npico ILliano ai comunicar ~a noticia de la mucrte ~ barón von Pschazner Und Osten jefe de lo~ ~ DeportEs del Reich, a la~ organizaciones d~ortiv~a~ a~o-~ rnan~ subraya Que el 1~port~ euro- peo p’ rde ea ~a pe~Ofli3~du Von 9~~- JiLuner UnU Obten un 0 de s~us repre- ~eni~ntcS m~~i~s autori~ado~ y más apa-~ ~jonatl&~pero los fines penJ6gutdo~ por él encon~trar~n SUS mejore9 rea~iza-~ cIOreE4 ea sus camaradas a1emane~, que cout~nuarán ~ai obra con la ayuda y soiidaridnd deportiva italiana. El Comité O~ímpico~subraya taiu- hi~~ la ,~iinoera amistad quu el difunto experLn~entab~ por loa dirigentes del cIH~port Lt&llano~ Durante ID actua~gu”rra dedicó ~ nteneione~ a k~ heridos y creó la “n- ~ignia deportiva” p~ra heridos ~ gue-~ ira coa el fin de restabl~cer la ~u~-rza vital de ~o 1, con ~a práCtica 1e ~- deportes,—Al ~ t:ambi~n po~ tr~car~-e. d~ ~ata gran prueba. L~ 1 cl~m~e tarni lén ectarán Presentes. lo~ hermanos \rill~ch de Par ‘~L -a que junto con lo~ d~m~i~ marchadores del club egaren~e se~n uno de lo~ equi- pos qu~ tomar(~ la ~id~ con mu-~ oha~ probabilldad~s d~ dar :a batalla a los 0tros doa e~uipo~ que puedan ~er junto COn éste los qu~ entrea en juego para la po~ ~Sión del ProfeG E~fl su primera edición. Sari5 y ]3areelona, ~o&dos clubs u uue hacemos referen- cia. presentan a todos oe~ me robadores y e~ de eaperar que preeeneiareanos interesantes momentos de turba. Las LTaidade~i n1~ilitare8son las que más cantidad de marehado~e~ han apeo- tacle a la competición. M~ ~a 60, son los que representando a diferentes uni- dade~, forman ~in ~to~ ni~m.entosla ine~- cripolón militar De la ~uolia por Uaid~es destaoar~ egubamente la d~ los equipos d~In- -tendenoia, Automovilismo y Batallón Oleliata ni~rn. ~. Estos s~n al parecer lo~e qua pres-~tan niá~e prol)ai~Lidad& para ~a obtención d~Ipremi,~~ieotjn~4~ a lo~ militarea Esta tarde a las 7 s~e~ hará al repar.~ to d~ c1orea1es~ d.~hien~0 a~.onaree ~ nantidad de 3 peeeta.~ reintegatles a la devo1ue~3n dei dor-al. A. todos lo~par- ticipan~é~s se ruega retiren ~n la fecha de hoy ~os doreales~ a fin de eoiu~r en el dia de la prueba reti~o-, ~ la oc- ganizac~mu.—G~ G ~ ~fafjana domingo, por 1a mafiana~ en ~a piScina d~l O. N BareE1~onaSe efee- tuar~ una prueba de natación e~stren- 3~(le relevos 10 x 3~ metros que pro- nieto re~Ult~1 iateresantí~-ima bajo la ~ oroanisación d~ la Junta Regiona’ de ~ Educación Física y Deporta y dirección téçn~ca d~ la Federación U~taiana de Nataoión Al eolo anuncio de esta in-~ teree~ante qoinpe~ici6n ban~ cursado gran numero de in~cripciefl s~. figuran. do entre ellas las de los equipo~cons- tituídos por el Regimiento d~ Artille- cia 20 Carroe: de Combate Batallón Ci- cli~ta núm. 3, Policía Armada~ Traes- misiolles For~ifioa~iunes Sanidnd e In- fantería ~O, con ~ equipo cada uno ~ Artillería 4-1, Infantería 50 e Ingenie- ro-~4 con dcvq eqUipOs y Automovhismo con tres oea que ha~ ~ ahora figuran inscritos 170 ~)articipante:. La calebración en la. i~i~cina de~c.Jub r~. Barcelona de estas pruebas mili- ~ orgunizadas por la ~Juita Regio.- rial de ~ducaci6n Física y Deportes, perniltirá. mañana domingo un desean- so bien merecido a los nadadores p~ir- t~cipantesa ios Premioe Gulteras des-~ pu~lsde. tras jornadas consecutivas de ~rueban Da cambia, e~ Trofeo d~e water-po~o t-.mbi&~ d’~nirode lo~ PfOmius Guia~- ra~ por eec de mis larga duración do~ s-uelta~ •— no sufrir~í interrupeón ~- ~. ~! v-rema~ como digno remate c1~ i~~ aruPhar milttarer ur ~ocuOn~ro n~. ~~ . L~a ~ B y D Len do~equ’ipos que contead~rún en esta cuarta jornada son ~oSque am an una mayor ragu~atidad en ei juego de eo~unto~ no habiendo perdido ninguno de los encuentros celebradon, halláns dos~empatados a igual nómero de pan- tos. LG~ jugadores que forman en uno y otro squipo ~ lado de e4eniento~ no-~ veeS cu~ntan e.lb su historial deportivo con una serie de victorias conseg-u~dm frente a renombredo~ conjuntos y se- lecciones eUrepeac y así en el equipo B figura Angel SabaL, tantas vecca in- ternacional por su clase de juego y au~ chuts tan peligrosos y pdtente4 que conetituys el eje de a~u conjunte; tani-. bién ei portero Tey tien 5 anredii~das~j~ vaia. completando el ‘~siete” ~lolleví, delantero centro; Rovira Vidal ~r otrost en ei campo contrario destaca la pare- ja defCnsiva del siete fl~CiOfl~i G~L- per, Boirás~ el nzd.s firme so~tén del equipo. figurand0 a su ado C~ -tillo, Bernal, Costa qu~ janto con otios ju- gadoreal forman uno c~e lo~ e-quipos más sobresalientes y t~mibIeS del actual Tormo. :E~tos aofl los acm ~res principal~5d~ ;~o~ ~ ater-po1i~taa Que 5~ disputarán maflana t..umo fin~d de la ni~~liual el emociofl~ nte encuco ro del Trofeo Gui- teras para wate.r-po1~ siendO la clase de Sus compouent -4 prom~~a 1a~ ea- pecar un l~tidO ~ amente di~~itado con i’~i ~ de a~a ~Iidad~ Nuev.s inscritos para el III Gran Premio de la Victoria Manresa 26 Se ha cerrado la li& ta de -in,Scripeióu Con las últinia~ in~- cripcioues siguientes: Núm, 33. 1’~r~ misa, Reg. 51 d~ gerona; 34. Pedro RibaS, íd; 35. Gin~ ME-toel, íd; 0. Juan Vila de Ba1Ø5lO~9.~ndependient~ ~i7. José Oampamá~38. Antonie Ferr~s~, D. O. Barcelona; 3~, Manuel Arnau L - O, D, Espaftol; 40. José GraneLi, InrL; 41. Manue~ Capella “Pera Lo~ Lutse~”; 42~Santiago Aronós íd ; 4~. Rafael 11s6 íd. ; 44, Jaime Xifré, Rag~16. d~L~- rida; 45. Oarlo~-1 Banqué íd.; 46. 3j~$ AIlu~ fd~47, Ramón Maaana, Id; 48. Alberto Carrasco. profesional,; 49. - 1 1 •S~~ 0. Un visitante rnncii para el Barcelona que determina dificúltades de prónostico es el Sevilla Puede vencer el Español nl Betis :: Atlético de Bilbao - y Oviedo El III Ca~.~nato Nado: son ~os únicos visitantes que se presentan amenazadores en k penúltima ¡ornada Dos ~tu~adan ca~’ao~rrístkus tICI juega catalán y sevillano captadas en estas intervenciones do Martín y Campanal, ;l~eg~ Mertín y se ignoin e t Campsnal I~ hará en la~deI~ntera del ~e~II1a~ Paro nada mejor que estas des ifls~nflt~13easpara simbolizar l~ es~nck~ de 1o que habrá de ser & choqua Baieelo~a - S~viIla LA INICIACION DE LA TEMPORADA DE RUTA CON El III GRAN PREMIO DE LA VIcTORIA EN 5 ETAPAS La gran prueba maiuesanaha ráuzicio ~zs.a, brØIa*t. parlicipaicióiui n*cio- nal :: Mañana la piiaiera etapa Uurua.Barc.I.n* con 8 vueltas finales en el Circuito de Moidjul.h ::~ Zahada gratuita i Bene~d.ro, $aneho y Martín en el prizn.r plano de un pron4stico que puéd. *eitex sus quiebra. por la fisenomia co*epleta~.nt. nueva que løs cambios d. figita y de ~ers.y~ darí* * lii l*.has cielistM de Oste año Penemos hecho ~u~nta1meat ea pro. 50, 7~y 100 kU6flistr~ fu~lider Be- S~a~ iai qu~ 1~uerea~ ciretm~ano~ nóstica y vauios a ex~pon~1o: Berren. r~n~Iez~. Ea io~ .125 lo eZ’~ Sai*iba’ qtre h~ainfi’uidG en tMLO~oAiflblo~ dero Sancho, Martin. tina - ~clla sin~ ~a~- al ~tin~ d~la eu~1 cierto e~ ~tue en el eI~zUeflde Lo~d~ Hay una etapa d~195 ki’ómetros 1o~ .crftiooR IUUdtIIeñO* escrlbiece~ frente ~ nota e~t~ a~ u~ equü1bt~db Lórid~Zarago~ por- }4onz6~ Barba.~1- “Berrendero eaflipe6n., y $~nc~io ~u fuhrza~muc1v,j~ n~L~ inteie~ante q~ tro, Huesca y otra de 18~Zara digno rival”. N~et~rs teatIgo~de a~j que ~ acuS& ea !~.s do.~ ante~jog goza-Táxrega por Fraga. ~ sector duefG ino~i~abIa sobra carretcr~ m~- t*rn~orado~. øa~ti~d y calñkd e%4~ Lér~d~ -Bar&astro centia re~oJ~ ~a1ida$ drCe~as, re~imiino~ nue~t~ coi»en~ más repartMa. ~a ~iy~jjd~j cew~nue.~ flG diciendo: “SL fuera poø~b1e b~a~-~ —~~—- mos media banda de øa~npe4* a uno y media al otro”. De~pué~ del CSUIPSØIIatO VOtVLØS’OIt ~ encontraras Berrendero y ~ncbo. (co~u- paramos la lucha en íiolita.rio) ei~ ~ b(~ Ve a~otor Re~-MontNanet~ de la. Vutl.~ ta a Qitalufia. corrido a 44 por hor~ no obstante tener que frsnqnear e~ ~Co1lad 0 de Lilia” \ Te~ Borrexide~-i~ 5eguido de .~4uerra Martín. y Sanc~io: Un minute, 20 segundo5 fu~é la ventAJa del madrileño sobre el catalán. Sei~á necesario recordar 4~ue Safl~1L,~ s~Lli6 de Reus batido moralmente por la ce~&z d5 ~os :is minutos que le costó perdér ej Jer~yd5 líder que lley~aba deSde Bar- ce1~na. En todas ~as diatancias el nivel de .‘ fuerzas d5 .~1UbO~ £5 patente, aunque en jos recorridos Cortos hay un pequefio Saldo a favor de Berrendero cu~,-os inú-scUVoa parsc~ entran más rápida- me-nt.~en acción, Antonio Martín 5egund0 tras Sancho en el Oaiflpeonato de D ~aflá de 1~41, se retiró en ei de 1942 deas-entajado Por la. ~aíd~ d~ la Vuelta a España que ~e ~ tuvo inactivó tin mes. Pero de~pij4s en diclu~ Sector R~ns-MOntt4anch de l~ 1 MARTIN \Tue’ta a Cataluña fué segundo en lo ~ SANCHO 1 ~ de Lilia a escaso~. segund~stie Be- ~ « rret3dero 3~ sit el otrn sector Olnt-F1- ~ ~“ ~ aor o~ motivos ctue la han hecho gu ras volvió a Ser segundo tras Ca- an~~’ más viva y apasionante, todo ~o mellini ~ en coaScruencia primero de cual a la postre ha «e redundar ea les nacion~~jes. mayor 4íxito (ti ~as carreras y del ci— Chaf~r ha dOmoat tado ciar otro roda- C1i~rno~1 ki nobleza y deportividad ini., dor de fuErza pc-ro e0 acaba. d~ r~mon- pera como eevr~mc~s Y de.~amos. ~* * tar ese spacio tan insignificante como difícli que media entre un titula y os Berrendero ~ Sancho o Sanoho ~ Be— dePeo~de ohtencr~o Además vimos al rr&~iidero favoritos per0 con muel-& valenciano muy retrasado e~la cIad- exposición de que no venzan En todo ficación del Gran Premio de Jdurriana caso una victoria ~- ~unO’ del grupo di putad0 e~ 1l~ del actual. resPeetiv0 suPondría moralmente su Gira piles nuestro pronóstico entre victoria Venciendo Martin o Beiarai~o Berrendero, Sancho y Martín juzgan- Velcería indirectamente Sancho, y do paturabnents, Por sus actuacionesi triunfando Trueba o D~lie triunfaría in. de la tcmporada pa-ada 1)1-res de l~ directamente Berrendero. pre ~ hay otros indiOin4 q~i~ la La clasfficación por clubs val por s-u~~ victoria de D’~trieuxen Burriana Er~~ . tre Sancho y Martin optamos por el ma de tiempos tomándose ~os tres pri- primero Hemos vist0 a amioo sobrø me~0s hombres clasificso~os ~e cada l~ista y cunque ~sto ‘-UpOtLe un punto C~Ub5• Aquí tampoco rEetplvemo~ las dii- de mira muy borrero na~ha parecido das. ~ Barcelona tiene más hombree que ~a U. D. Sans poro Sancho y Mar, mejor prLparado Lii 5 tos momentos Sancho que el ma~irieflo. ¿BcrrencFro? tin nuevos “.‘~ansrmei~”, pesarán mu che en el -Cctor contra reloj. ~ Ese es ci enigma. ¿6m0 ~énlrá de tanto o más que gerrencisr~-Delfo ~ preparación ci campón de España? Beirendero-Chafer o Berrendero-True. Nos- diio en ocasión del Oamp~ona+ode ha pero “suman’ tre5 y por ahí puede Cataluña ciclo pedestre que este alio inclinarse la victoria azu.grana aunque llevaba su entrenamiento retardado, Pa- BeLi~rano, Martin Abadía Botaneh o recidas manifestaciones hizo ea San Se- IzquiErdo pueden nEutralisar muy bien bn~tián, I)ero de todo esto ha pasado la taerza de Gimeno, O!nio~ Desitrien~ má5 dç~un mes y toma en estos mo-. ~, dem~ barcelonista~ Prevemos una la’ ritos a nuestro juiCh~ el eco ‘i’ una lueha y C.~a5ifu~a~eiój~ intIi~afltiaim~ referencia lejana. Todos ios corredores para ?a conquista del Trofeo ofrecido que vimo~~ ayer CC pronuncian m~5 o por el Comité Nacional de ~a U. V. ~. menos igual : Es la primera prueba d~ ai equipo vencedor por clubs, ia trm~porada... Lies-cv poe~ entranamien Botanch ayer carecía aún de la salto,, to-.. Nc~cOmo andar&.. Vengo m~s rización de sus ¿efes mi~itare~ por que onda para orientarme y ‘ver” co- mo marchan los otros. lo que sir aineaeión es inS~gura. ** * Temor lógico y argumentos consabi., dos unto la poiboidaci de un pocibie revés. Pei& todos Saben lo Que ~5 V&fl- tila en t-te primer cheque y ninauno ignora la enorme treicendencia que- va aparejada en esta primera aotu~ción. Trascendenc~a indi~ idual y además tina. cendencia Para lO~ doe freal s~’q~e aspiran a la supFma-is. Berr~ndero Delio Trueba, no verkcir&i de ‘turistas” ni a ~a “luna” de lo mneho que se va a dirimir en CStC primer combale par- ticularrflente el primera que a ro inte~ ligencia une un gran pundonor, ¿Be- rrendero 1 ¿Sancho? Sentar un0 de estos 1 do~ nombres s~ría disipar a la fuer~ las dudas que tenemos y por ello no nos pronunciamoS. Ademást., ** 5 nal de Gimnasin de - lo Sección Femenina Madrid, 26, Se encuentran en esta ciudad lo~ instructoras de isa 54 eqiii- pos ~ ~a Fa’ange Femenina que van a participar en ci III Campeonato Ña.. cional de Gimnasia de la ~. ~. de FET y de las JONS. El Campeonato constará cl~ cuatro 2pru~i4s : gimnasia &iudatiiva, juegos educativos gimnasia rítmio~ ~v bailail populare~ La d~ gimnasia eduohtiva es- tará compuesta por ejereicie~4e Libre ekecciófl y obligatorios. La prueba da los juegos edueativ~a c~~sistirit en la. ejecución d5 un juego inventado por la instruct~ra. En la prt~ebade rítiñica, cada equi- po interpretará un trozo de música cl~ loa preferentemente española Fi.. nalm~nte ~a prueba de bai~es populare5 con,~istirá en la interpr~tación de uno o veric~ hailes~con los ~raj’ - coi-r a- pondientes al mi ano. Cursos de oeromodelis- . . Ifl(liVidU 1 figura como prólogo d5 la mo organizado por el etar~agrial ~ricia-zargoza. i,o 1 co pu~s ~ que en esas dos etapaS 10- S E U ~rn imponCise lc~ hombres de gran tenue. El ‘alxritivo” I~rida-Barhdstro . ~ obligará a un refuerzo ~errihl-~- Los Madrid, 26. Pn5ximatneut~ ~rga- irrande’i m-~rchader~s en solitario ~a~- nizado5 por el 5. E U. y- ci Frcnt~ ~ drán conve~ciiasque allí es jugarán la Juventudes comei~zarmn os clomin~o.~, ~carrera s S~ emplearán al máximo Tu~ y días de fiesta cursos le ~eromodC- canto -Os ~ kilómetros. ¿Qué otros !ismis en el Cerro dEl Telégrafo p~a nombres rurden acudírsenos qino los la obtención de Lo~ títuIo~ ~. ~ El. ~ ric que citamos ai~ principio? Berren- Durante el próximo verano, orgailT- daro ~ Sancho operaron netamente ~ado~ por el S. E. TJ~~ Freyite d Ju- ~ a Chafer, Truoba Olmos y Delio Ro- ntudes funcionarán custr0 c.amra 1 di-íguez en, el últimíj CC~mpeonato de m~nfos de vuelos sin motor en ~~omo- E~p5~a, Bati~ied gobre hO lcilóaiaetres Si~rra en los qu0 podrin obten’rs~ loa ~todo4 :o~r~cords~ Y al firia~Ci maclrile_ títU~o4 A, B, y u, 1 no ~encio por cinco s~gUndo~ En lo~ ~Ñ, NUEVODUELO PLANS-CASAS Y FERRANDO-MOLAR mañana en la reapertura del velódromo de Ven- drell, coz~ la incógnita de los ampostinos herma- no~ Dámaso :: Unas impresiones de Guinovart donante del trofeo Aycr e~tUV~ ea Ba~rce1om para ti~- con el comienzo d~ia gc~ii prueba d~ timar todoel los detalle5 y requis~(osoti- ~ Manresa, ~ aiieiona~oa de ~Jlí ~a se eiale~ del programa inaugura 1 ma- hacen cargo qi~ n~pueden concurrir flana en e 1 Velodromo de Venírreli, su los ases da ia ruta pero ia composición director y bn~n amig 0 Guinmart. do de lc~ ~ 5 equipos ha gustado y ha des- nanto del Proteo para el guipo ys~ pci-todo au interés Hace tiemp0 que redor. fo hímo4 visto a Plaxuj muy popu.ar cii El cambio d~ impresioii-~. no podía Vendreli y sus tres dllimas -i-ictoiuas fatar. Remo1 visto mucha c magní- jurit0 cori lo elogio5 que le ha dedi- ~ieas cos~rera5en ~ ~~tqd ~ ot~io ~! ~ndr -- coito la pi eI~.—~ y l~ Rwj lo le hacen heme Su ir~ct~ida4d~l ~ño ~a.ia~0 Col tituir fl~LUi’iiifl1Cflte ~ máxima nos dolía Y nustras prim~r a p.tlC - - ~tf~ccion (id programa. La rceup ra bm fu -ion dr Célicitación pica el en- ciór de Ferrando que logró 0n nu~stro tu~a t.~ [ifici)fldO q~eno h~sido o .~t- ~\oodromci brillantes triunfos y que e~- rio cii , oiveL .). Al~ir • ~- ~ rti~s ~a iabl~çio c~ ~l mismo -~irecoru ~-egIo- mareo las c1rcun~talac1a~ ~. han pe:- rial ~1e la hoja Sj~ entrenadora 4 ha mitido renovar sus dsvelo nunc~ e- sido recibida también con much0 en- nunetado’ ~ par~ ofrecer si ~ t aficaon tu iasnao, ~ inamisino ~ noniijre~ de de \ mdccli y com~rea un .~iUC\0testi- C~sas cu~a proeza de ia vwlta a Ca- moflo de .ua propósito~, P00uo-r b1i~- ta~ina no s~ olvida y de los ampo~-- flaS rr’Uniofle5 en la msdid~~ quc la afi.- tinos Molar y hermanen D-jm.aso, juh- ciórb reí~ronda y llegar ~ un 1jUCU nu- t 0 con Valent rub campeón de Cata- mero de ellas ct~ importancia supsrada luña de ~ eocidad y 1051 demfi~nucvo~ fi lo~- corredores ‘no tu~iir3~n 1a it-. muchachos que llegan ~ a lo~qur vi nea” y & público particir’a le lo. mis— batirSe con magnífico brí 0 ~n Villa- mo9 rentimientes que ~ Guunovtrt 1. tr~nca constituyen también b~js~~ a 11- animan como afkionacúy ~ v(ndr~llen- cicatee. . Se e~pera por supuesta una. 8e Y Qu~ zuna la gran iadición ci- cilla batail~ entre ~‘lan-.-Casa.~ y dista d~ Vendreli (su hermano “Petit rrand 0 Moiar y los que han vi~t~ a los Bretón” que acaba de .sifrir en Bar- cloe hermana Dánaí~ en ci ve;~dromo celona una ~p’nueióii mi Is i~1ilI~ fi~ J~ Am~o,ta le-, ~eñaian como lieli~ro un gran cor’cdorl y asaira a 1UC fo 01 ‘irnos por su rapjde~y COmbatividad. re t~’~ii5qUe. ¿N0 se ha d~tei-iorad0 el velo- —4Qué efecto liC causado ~l anuo- dren~..1 ele d la reapertura.. ?~iCpreguntamos. —Esta igi~a~ y io e~tar~t muciio~ aiio~. —E-ecelente. Por coincidir la fecha Fud una constrscció~ portecta a base —~ do cemento. Sólo falta qur Se lien- de púl)liccs y lo demó vendrá por afia- aidura. —~Tieneea~ún proyccto~.? Si ~.sta inaugural resulta Como es- pero plena0 montar Un matclh int-r- pi-a\ ‘nidal ~Barcefoua - Tarragono’ a base de ~ ampostjnos un reua’aqe y el tarraconerale Carlos Farril que va a reaperecer contra seis indepandien t~sde la provincia 0e Barcelona. Tam- bién tengo carta de Capella, R~faei Es-. curiet y P.odrígucv. cine Piden el des- quite de Barce’o~ y Reus ~n un b~cn veiodromo. Rodríguez me dice qu~ sj puede formar cquip~ con Esouriet no 1Cm a loS aset. Para 5t nies de junio - iniciará la temporada. nocturua y si las cosas marchan bien espero dar Unas Seis hora~ con los~ ases cii julio’ coun, Cidiflclo con la Fiesta Maór&r. 1 * * e Repetimos ~os CInCO equipog que co- rr~n en ?a5 dos horas d5 maijana: Plana Caes ~ Ferrand0 -. Molar. lwr- manosi »á~maso \ralent ~ Gi~rc-l~j Vi- nucan y Pons Marín. La Salida se dará a las 4’3~.—T~ HA FALLECIDO VON TSCHAMER UND OSTEN, JEFE -DE LOS DEPORTES DE ALEMANIA LOS PARTIDOS DE LA JORNADA Lo~ dos tienen c~ur sa’ir a ganar en casa, y recIben con cierta comcdklad Be.roelona Sevilla, para aseguraran en sus respectivas s.s. 1 l~ visita. Beta EapañoL piraciones y posotrOs nO vemos el plei- 1 El Celta porque se ha recuperado td caro con determinado favoritismo 1 un poqmtín y recibe a Un Valencia D Coruña A. Bilbao. ~ i~hthimos por completo. ~d~cadente e inapetente, porque 1a Li- Madrid Granada. « « ~ ~ga ya nada de glorioso l~ puedo Zeragoza Oviedo. 1 1 ofrecer Castellón A. Aviación. ~ EL Oviedo, que ha de pasar por C~1ta Valencia ~Torrero ~a que lo~ zalagozanos se~ El Iviadrid, porque aun está ViendO 5 5 5 ~desp’dan 10 mejor pt~ible cíe la Pri- ~ d~ cerca ti p~ljgij~ promocionista Y Ylf e~tamp~ bien dispuestos a ifli- 1 mera División, e~ ~l segundo y último aun cuando recibirá a Un Granada Ciar l~ despedida a 1a Liga con to~ ~viSitantS que puede hacer pateute ~e ~Que tat~ntará h~cer milagros para za- do 5 l~5 hciior-es. En Las Cort~ nues- ~r~a~mep~za para 91 visitado ~fame del pozo en Que se ha viato ute_ ~ tido durante joda la COmlWticiÓn, lo tro primer terreno de juego regionql, ~ Jugó aquí muy bien el psaado do- ~ más lógico e~ que 10s merengues” he y plato de grand~s atractivos, por. j mingo el Once ara.gonés 3t todO CC 1 no se descuidarán y podrán ve -icer que debe penar por el mismo 11n 55- 1 prdmet~r ~ue insiste. en su juego en- ~con cierta clarid~, villa que ha realizado magnífica carn- ~ tua~asta. de nervio y no poco auierto. ~ ~ ~i CastelI6~. que debe pa~iLi. liguera y tan solo le falta re- ~ Con toda, es Oviedo tiene veteranía y doiadearla. cOfl una victoria más que ~ tiene elementos que saben desenvolver..’ jugar en El Se~uiol contra Atlé- le dejaría virtualmeflt~ clasificado en ~ se perfectamente en e 1 terreno zara- ~tico Aviaciófl~ después de su deseala-.. segunda posicion. 1 gusano - pueden eer el “hueed” que~~0 de Balaidos saldrá a ior 1cis PUn- ~tca en muera de que el Sevilla su- i~a~nrnte, 6~de máximo peUgrc ‘~ ~ poaga gotas acibaradas a la seniL ~ en La 5 Corta para reeinpl-a- visitante cíe turno que les cae en ül rn-r tal desp~dida. ~ -1 z. nr! en e C segundo lugar que tanto Urna inst’ancia a 105 azUigrahla, p3l~ ~ ~ Cor~.zonada? Tal vez aea así; pero -ambicionan Y como isa “aviadcies que vien& con buen conjunto que ~~ tc~melnos qu~ e 1 zarago~za no pue- ~no vienen dando pruebas de gra-a se marcha bien y que trae uji promete- ~~ OCa 1 Oviedo y le deje escapar ~guridad y firnilza en ea juego oes- doc objetivo Si exsmi-a-mds la cu ~_ ~ imbatido. , vaído de las últimas jo 1vadas e~costa tioli por el lado purarnenLe lCo~’ l-O~ ~ aa * 1 d~ inclicayse e.sca v~z pc lr~s biari encontrarelnos. ~‘oL~urs Barcelona que ~ tres choques que roblan por ro.. ~quinegrc5 colores castellonenses. ya tan SOlO puede a~pirar ~ con.,Oii- o-ertar, tienen cc 1or, más o menos ~ Por hoy. basta de pronósticos. daree en esa cuarta posición que hoy aca~a~o y favdrahle a los que juegan F. S detenta y que ana art l~ puede esgqrrjr __________________________________________________________________________ si iiincida en un nuevo descuido. Y ~ . ~ - ~—-~- establecida t~ oportuna comparacióii siempre terminareflixis por cor.ve ~r to_ do~ que ei Sevilla es quien citó. oblL ga-do a apurar niá~1a Liga máxime tbaiendO 1a peiupectiva de un partido 1-mal en su terreno dr El Nervión COn visitante de relativa facilidad. No es muy tentador, por l& tanto, embercarse alegremente en determi- nado pronóstico pa.ra que luego mis resulte el Sevilla respondón y nos ha- gis fracasar rotuocianu9nte. Peio el as-. tamos obligados a recordar que otros vinterdn .gl terreno barceioniata ama- naz&ido mucho —verbi gracia. e1 Cas- tollón— y miiç~on de él batidos por margen amplio e inevitable goleada. F~to quiere decir con prud nCjSleS ~- palobras, que el B’arcelona tiene sus días con ellos bruscos altibajos y que si ma~ñana1e da pdr jugar y deaqu.i.- tarse de su poco afortunada labor del pasado domingo en San Mamés si no l~ goleada. porque el once secillista -ho es propicio para ~ncajarl-a.. -al me- iies 5e consignaría victoria h~lgad~ a la par que indiscutible a favor del cuadro catalán. Difícil es el pronóstico, pero COn todo, no~ inolina.mos por un~-victoria Local s~se Lies fuerza a eleg~- campo victorioso. *5* cloji e 1 nerviosismo y dtpra~lán mo cal inherentes a todo aquel qpil ~uega carta decisiva. fuera de su teiri’eno. el Español ha salido para Sevillas para elifrentame X~B~tis humilde ~ro te~ 1 mibie enemigo a estas alturas, . en el 1 amplio Estadio de Heliópoli~. ~ ~, ~ 1 No tenemos porque engai’sarnos ni ~ L1a 26. ~ deportistas ale- 1 sllment~r va.nas ilusiones; ~ blan- reaaeii han ,tj~ntido liondam~nte ~a qUiazUle~Están de momento en la zona muerte dci jfe de Loe Depores del Ile promckdonlsta~ y tan solo un em- ~icli von Teehamer íJncl Osten. pate ante los verdiblancos béticos se.. ría ya ~ufici~nte para quedar afincados Fil FUbrEir ha ordenado que eel&- bren sohemace honran fún brea a la Cci tsal expuesto lugqr de. l~. ciasifi- cacióli, memo -la dei primer deportista de Ale.. Ahora bien, atacando directamente macis- Ea por io qU~etodes 105 qUe ~ 16n,ten la cuestión qu’~ nos ha obligado a ~ En el E ttaoi 0 OlÍmPiCO de BerUn~ en su Pechp esta pasión que engen- comentar 1a víspera de los partidos: ) campo d 0 aceióu durante largo5 silos dra este deporte de.~ correr o lanzar, ¿puede ganar el Españól al Betis? Ro- ~de honores Y victorias olímpicas, el jefe saben l~ que representa la pr~tica del iundamenbtt sí; alempie qu~ j1 de lo~Deportes del Reich~catará ex- deporto atlético Ion la desta suficiente de entusiasmo ~puesto y ~ 0Li militantes del deporte, Un sin fin d 5 S~OiifiCiO~ ~ y e~fucros 37 de amor propio neceaalio para salir j deapediran en los lugares del triunfo sólo por el piador del deporte, Pocos dei paso dignamente asiLe Un colista ~dePoil-iVo Para siempre a su jete ~ ~ estímulos qU~recibe ~l a 1leta que y~.nada. tiene s perdEr ni a ganar. ~ FIl domingo día 28 de marzo ia ~o- ~ ~ carrera deportiva A veces, ni E~ la misma taxilura vino el Za- ~b, ~ción berlinesa presenciará e~ paso el reconocimjent~i d~ los que ~-rtón más 1-sg-cas a Sa~riá para llevarse final- ~del cadgver de von Tsohamer Unu O~i- cerca~ del eafuiirz~ que prediga el nt-. ni-ente Un punto: en realld.ad, los bitan ~ten y dará su último adiós al hoin- lsta en su,g múltiples competiciones, qulazules 1e facilitaron su cdnquista- ¡ bre que ha retado a la- cabeza dei de- Es por lo que e~, un gran honor para Pero Sj mañana sale en Heuiópolis un port sumAn 5in rLpOalo desde el año el C. do F. Barcelona el que haya te- Español qut juegue lo mismo que jugó~ 1933 medo la iniciativa de la organización en Riazor. con aquella firme moral El catafalco será instalado en la do este Trofeo qu~lleva el nombre d~1 que Jes biza nivelar el tanteador cuan_ ‘Rtiterhaua ~“ del Estadio Olímpico. Sus do ya le~señalaba cloe tSatOS de des camaradas de~ dcporte montarán unta Q~efilé durante muchos afios, uno de ventaja. entonces, el l”ap°ñol por la ~ guardia permanente y le rendirá su ~u- los más firmes paladine~ del equipo cuaima o por la niáxima~ corno se pr~mcihomenaje. azulgrana en cuentan pruebas d, mar- _~tue~ , ganara ei partido y se traerá ~ Loe actas deportivo5 del domingo, s~ cha to!fl&ma parte el O. de F. Batee- PSOS d’-s puntos que puedet~tsignificar ~celebrar~.n como de costumbre ~a toda loas.. Es un rasgo que honora a quie- ;-t: salvaciós In eXtrs~ifliS”. 1 Aetimania pero las banderas erán isa- nes lo han tomado y se hace ~iusticia Stic fCfll ~ así 10 desearnos que ~~ - a me~lia 5.5ta y veinte minutos deS.- al atleta que 5iempre estuy& diapu ~to ~ -‘&dg. 1 pus de comenzado cada ncueatro, será a servir ni dBporte. a a * ~suspendido ci mi ano~y se guardará un Todos ~ mejore1~ marchadores se han Otro paetido grard- 1a par ouo ~ miiut~ de Silencio que e~tará consa- asociad0 a a organización. Un, gr~n .- vi. e 5 ~l que ~r j~V~~.fl Riazcir ~ graJo o li m nioria (l~l difunto. número como no habíarn~.aviaL, desde u ~ ~ t-od.i-á dos fi~ l 4des: rtfn c r o~ 1.1 ulo que o tinC asEgurado El embajador de Italia Din 0 Alfieri, hace mucho5 nitos se han inscrito para o ACIt’fiCo de Biib~’ o ci jEr al ]~)--. ha ido a la casa mortuoria a pr sentar tomar la tuuida, Ochenta murehadores fi ‘— 5r ~p 1a O lañi bbc c~- toda SU pésame y dei Gobierno italiano, Ha forman en estos momee~os el número -~ 1 u’ prOmocionel cue peF ahora ~cnti.gudo por orden del Duce, una att~ de loa dispu~~to~ a dar la batalla 13 ~-a be ~ ~ ~ -i~ roca ~~‘st~iCión italiana al difunto jof~ de El número Uno Ita sido resresado ~i - d~r9 il~l Deportes del E icli—Alfil, al campeón de Catahui’í~ E~i1qu~ Vi- Le, ‘lernn~” -iD han ~en~do gran 1 Benmn~ 26. Id! jefe do ¡os depor- llap.ann que en una sentida c.arrt di- ~- ‘-,,“ n ~s~a Legunda vueta en su~ ~~ del Reina secretario dt Estado . ~ -ii. i to~ y por o’n~ uri~e 1051 1-lana von Tscliam r und Ocien, muer— rigida a l~— organizadores ha -xpne- —‘~ LII ~ C ~ia 1 aeredit~.le en e~o ~ te el dia 25 ile marzo del rtío en. ctir-~ ando mi ruego de ser uno de los pid- d-~ t jt-’- ~1i u ~ronio ter ~fl . T~do i t a. a consecuencia d 1 una larga en~ meros inscritos. tratándose de OStE ho- ~‘-—‘ --i d ccc que wc ves itia- les fe Taedad fuel nombrado en abril del menaje iii Clue fué exrr4~nt~ matolia-. a - - ~ -i ~~ d Riazoi irán a~ e-parto~ ~do 1CI~ ptra £1 cargo qu- dunnipe- dor, E~ número uno le ha sido re er- o i~’~i ~ coo ~ ~ t pt~ TL rol ~ ~tl t entn de~ lca~rhirn~nto de tOdo a~ notable marchador de~ club p_~p~ ~~ ~ ‘ir ~ ‘--i v~ ci: -~‘aroe- ~ 1)~io.‘ 1 n~rsreSano que viene a valorizar la ‘-1 . ~-:- ~- Ti ~a i’~l~t5 ~ 1 rJ’ la ~ i j~ °‘och i -o -r und O~t~n, ful fuii- 1 ~ chi ca~a su apor ~ci6i~ personal e -i 1 i -- o~ e ~. nioliceria s ~ri~hiaaa diti-it de, la A aciació~ l-~acionilsocn~- 1 Alberto Gurt 0tro d~-os marobado. u_i_ ~-~‘ 1 .‘~ ~ 5 e’c ~i e E-~aúol ga— 1 li5t~i (le D~portr-s del R~icliy orgapizó 1 t~esque t~guren entre los mejores, a ~ . ( - ~ -oo~1 ~tant~s 1 ~ 1 in jo ~os o 1impico 5 ~ alío 1936 os ~ peati’ de tener que desptazartsie expro- ‘- -‘ ‘-- ~ i_ a ~ 1 :ei11a. ~ OtIiCI5fl ~ ~ ~ 1 ~rn~ en Garres fc-hP: t -olio. ~n ~te anienti asde un i- ‘i~aOia—F~aue. !-‘~ - fl~ - tnS .1 ~ -~ ‘~ t ..~ ‘~ , i~ -‘ ~ 3 (~llíto 000 4~ Ll~ril~i, ~ 1 ~ ha piorn~tido ~U ~artietj~tción, de F. Barcelona Esta tarde a la1~j 5 empezarán laS 0peiaciOne~de precintaije en Maare~- D~ nuevo jerseys, bicioletasj caras co- nocidas entusiasmos r~novadoe, Ot~ temporada que empiet5a i~ ~ás canas en la cabeza y la esperanza que no muere... —1?. 7’or~S RtICORFJDO DE LP~ PRIMERA ETAPA a[anre~i., salida a las 9,30 ; Mon.istr~ Coilbató Esparraguera Martoreil Ma.. luns de Rey (1l’lit), San F liii de Lio. bregat San Just0 Desvern Espluga~» Collblanch (l1’lO). Sans. Cruz Cubierta~ Plaza de España (ll’SO) 8 vuelta~j fi-u nales al Circuilo de Móntjuicth (12’20). Lisnee : Barrelona-Lérida ; martes: ¡4 rida-HueSca-Zaragoza; miércoles : Za.. ragoza-Tárrc ga ; jueves Tárreg~-Man.. Además ~ nos antoja que la carrera rosa. Va a dedarrollarse de mod,~ ffit~ydha GRAN -PREMIO DE LA MONTA1~-A tinto a }a~ que vímoa el afio pasado. Ha variado tofo con motivo de loa cambios Puntuación en ías vueltas segunáa~ estrepitosos de ficha y d~jersey a que cuarta sienta y octava del Circuito de aludíamo5 ç-n niiestr0 comentan0 d5 Montjiiich sIto del Estadio. Lunesi: ayre Los dos equipq— en. línea s~Cien- etapa Barcelo4a.d4rldØ, s4to de ~ ten fuertes y dispuestos a tomar una Bruchs. Jtiei-es: Circuito urbana de violenta ofensiva a la primera avería, Manresa. dascuido o 5ignos de debilidad del ~qui- COOPERACION DE LA CASA po rival- Poco o nada ~uponha el alio P555-do un pinchazo de Berrenciero, De~ ‘Osborn~” la gran marca cl~ vinos do Trueba Martín. Dominaban e bajo COflaC patrociria la radiación de la ca- esta rensación ap nas eran atacados por rrera de la que onidará Radie Manre- ~ost hombrEs que ahora. tendrán a su za. iúi púb:ico que asista a~Cirouito lado (excc-pto Sancho). Un breve es- de lttontjuicli podrá conocer clasifica- fuerzo y volvían fóeiImei~t~ ni grupo d~ clones y detalles ue la carrera y des~ cabeza- A partir del domingo esa es- arrollo palpitante de la luchaj gracias peranza de volver i~obre el peotón” ~a ~ espiéndido servicio de Radio Man.. consid ramos muy remota o cosi pat-dL res~ :ubvenoion,acjo por la ~sa “~- ~da para lempre. BerrendOlio, Sancho, i,orne”. - Martín dttiCiIn~ente podrlín vencer en ~ este III Gran Premio de la Vietoria~ 8i Ayer llegaron Berrendero ~ por cualqUier cireunstancla han de ver- lEle parados en la cairetera do~ o tres ‘f Delio Rodríguez millutott Si son Barrendero Dell0 o~ Desde ayer se encuentran en Bar- Trueba los QUe s- a en detenidos, ~ celona Berrendero, Delio Rodrígi~ezy verón en seguida a la cabeza del pe-. Carretero. lotóli Sancho Martín Bejarano, Caree- ~ ms~nifatitron qtie se enauen- tero, Vidal~ Martin ~beÁ1ma Elis. Ca- ~ muy animaclee y Dell0 dijo que resaco. Izquierdo, Vicente Miró, rele- viene dispuesto a dejar muy alto el. vándose y dei-orando sI terreno con pabellón del C. Ii’. Barcelona. ímpetu deek-nfreflaclo. Si son Sancho o Hoy es esperado Fermín Prusba. y Martín suced’rá lo lflisIflO pero con ‘~. tres marcharán esta tarde a Man-. cambio de color en los fsrimero,.~ pues- resa en unión de lo~ demtis corredore~ tos de.~ptiotón. Entonces a los ama. barcelonistar para precintar sus bicl~ cilios” le5 reemplazarán con la misma cletar. vio 1encia Be-rrendero, Delio• Trueba. clhafer Gimeno- OhniOa Destri ux y Costa. MAS DE OCHENTA MARCHA-DORES INSCRITOS PARA EL TROFEO AURELIO PELUN, DE MARCHA Instituído por el C. Mafia-aa el atletismo \ a a testimmiar a quien Ice sactificó todo en aras del d-tporte----Aurelio Pellhn—un hornean- ja que podría tributane a quisa tanto laboró en pro de rata espeeialjd al y que ttndrá lugar en, un, cercalto ~iaa . comprende ~a periferia cts- la ciudad. . Una gran prueba como l~- seflala el ~ gran númiro de inscrtto~ que se han ~ asociado a este homenaje al rnalogr’a- ~do marchador azulgna-na- Todoil los buenos aficinnadoa al atV~., tiemo~conocían a travé~~ d~las múlti- pies lerisleba ~ea que iiabía participado el gran entUSia$m~ que siempre des- pl(g-ó ea favor dii la niaruba Auretio Pellín. JORGE ARQUER. que capitaflea e1 equipo azulgra~a UNA PRUEBA MiliTAR DE RELEVOS 10x33 CON LA COMCURRENCIA DE 17 EQUIPOS mañana domingo e~ el C N. Barcelona, con un decisivo encuentro ~ de polo acuático, para los Premios Guiteras ~n~d?ueMIaeen~ ~ Sal es de sencillo ci oplicocl6n del Salva-Suelas ‘VieKo” con sólo le lectura del prospecto. “V,nKo co~iservo y pro’ la suelo tonto si es cuero. como da y-u. te, cóilamo - espodo vIIartd3 CONCESIONARIO EXCLUSIVO DE JUAN ANTONIO ZABALf~ ~ Vio Loyetono, 37. Bor~e~ono. ~ Teléfonos: 36510 ~ 55844

prónostico - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1943/03/27/MD... · a los 0tros doa e~uipo~que puedan ~er junto COn éste los qu~entrea en juego para

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: prónostico - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1943/03/27/MD... · a los 0tros doa e~uipo~que puedan ~er junto COn éste los qu~entrea en juego para

-4

Y~r~Lt.— 2~6-— Se ha~e~ah~r ofi-o~2lmEIIt~que �1 jcfe (le

1°S deportesde A1~mafia ~or~T~ham~rtzid Os~ten. ~ £aUec~doa con~eeue~l-e~d~unapu1monia~

Der1f~26. — El FUhrOr h-~enyiadoun mensaje d�~Pé~mea~la familia deHan.~v&n Tsh~merUnd Osten.

Roma, 26. — E~ Comité OIi~npicoILliano ai comunicar ~a noticia de lamucrte ~ barón von PschaznerUndOsten jefe de lo~~ DeportEs del Reich,a la~ organizacionesd~ortiv~a~a~o-~rnan~ subraya Que el 1~port~euro-peo p’ rde ea ~a pe~Ofli3~du Von 9~~-JiLuner UnU Obten un

0 de s~usrepre-~eni~ntcS m~~i~sautori~ado~y más apa-~~jonatl&~pero los fines penJ6gutdo~porél encon~trar~nSUS mejore9 rea~iza-~cIOreE4 ea sus camaradasa1emane~,quecout~nuarán~ai obra con la ayuda ysoiidaridnd deportiva italiana.

El Comité O~ímpico~subraya taiu-hi~~la ,~iinoeraamistadquu el difuntoexperLn~entab~por loa dirigentes delcIH~port�Lt&llano~

Durante ID actua~gu”rra dedicó ~nteneione~a k~heridosy creó la “n-~ignia deportiva” p~raheridos ~ gue-~ira coa el fin de restabl~cerla ~u~-rzavital de �~o1, con ~a práCtica

1e ~-

deportes,—Al~

t:ambi~npo~ tr~car~-e.d~~ata granprueba.

L~1cl~m~etarni lénectaránPresentes.

lo~hermanos\rill~ch de Par‘~L-a quejunto con lo~d~m~i~marchadoresdelclub egaren~ese~nuno de lo~equi-pos qu~tomar(~ la ~id~ con mu-~oha~probabilldad~sd~ dar :a batallaa los 0tros doa e~uipo~que puedan~er junto COn éste los qu~entrea enjuego para la po~~Sión del ProfeG E~flsu primera edición. Sari5 y ]3areelona,~o&dos clubs u uue hacemosreferen-cia. presentana todos oe~merobadoresy e~ de eaperar que preeeneiareanosinteresantesmomentos de turba.

Las LTaidade~in1~ilitare8son las quemáscantidaddemarehado~e~han apeo-tacle a la competición. M~ ~a 60, sonlos que representandoa diferentesuni-dade~,forman ~in ~to~ ni~m.entosla ine~-cripolón militar

De la ~uolia por Uaid~esdestaoar~egubamentela d~los equipos d~In-

-tendenoia, Automovilismo y BatallónOleliata ni~rn. ~. Estos s~nal parecerlo~equa pres-~tanniá~eprol)ai~Lidad&para ~a obtenciónd~Ipremi,~~ieotjn~4~a lo~militarea

Esta tardea las 7 s~e~hará al repar.~to d~c1orea1es~d.~hien~0a~.onaree~nantidad de 3 peeeta.~reintegatlesa ladevo1ue~3ndei dor-al. A. todos lo~par-ticipan~é~sseruega retiren ~n la fechade hoy ~os doreales~a fin de eoiu~renel dia de la prueba reti~o-,~ la oc-ganizac~mu.—G~G ~

~fafjana domingo, por1a mafiana~en

~a piScina d~lO. N BareE1~onaSe efee-tuar~una pruebade natación e~stren-3~(le relevos 10 x 3~metros que pro-nieto re~Ult~1iateresantí~-imabajo la

~oroanisaciónd~la Junta Regiona’ de~EducaciónFísica y Deportay direccióntéçn~cad~la FederaciónU~taianadeNataoión Al eolo anuncio de esta in-~teree~anteqoinpe~ici6nban~ cursadogran numerode in~cripciefls~.figuran.do entreellas las de los equipo~cons-tituídos por el Regimiento d~Artille-cia 20 Carroe:de Combate Batallón Ci-cli~tanúm. 3, Policía Armada~Traes-misiolles For~ifioa~iunesSanidnde In-fantería ~O,con ~ equipo cada uno ~Artillería 4-1, Infantería 50 e Ingenie-ro-~4 con dcvq eqUipOsy Automovhismocon tres o e a que ha~~ ahorafiguraninscritos 170 ~)articipante:.

La calebraciónen la. i~i~cinade~c.Jubr~.Barcelona de estas pruebas mili-~ orgunizadaspor la ~Juita Regio.-rial de ~ducaci6n Física y Deportes,perniltirá. mañanadomingo un desean-so bien merecido a los nadadoresp~ir-t~cipantesa ios Premioe Gulteras des-~pu~lsde. tras jornadas consecutivasde~rueban

Da cambia, e~Trofeo d~ewater-po~ot-.mbi&~d’~nirode lo~PfOmius Guia~-ra~por eecde mis larga duración —

do~s-uelta~•— no sufrir~íinterrupeón~- ~. ~!v�-rema~como digno remate c1~i~~ aruPharmilttarer ur ~ocuOn~ro n~.

~~ . L~a~ B y D

Len do~equ’ipos que contead~rúnenestacuarta jornadason ~oSque am anuna mayor ragu~atidaden ei juego deeo~unto~no habiendoperdido ningunode los encuentros celebradon, hallánsdos~empatadosa igual nómerodepan-tos.

LG~jugadoresque forman en uno yotro squipo ~ lado de e4eniento~no-~veeS cu~ntane.lb su historial deportivocon una serie de victorias conseg-u~dmfrente a renombredo~conjuntos y se-leccioneseUrepeac y asíen el equipoBfigura Angel SabaL, tantas vecca in-ternacionalpor su clasedejuego y au~chuts tan peligrosos y pdtente4 queconetituysel eje de a~uconjunte; tani-.bién ei portero Tey tien

5 anredii~das~j~vaia. completando el ‘~siete”~lolleví,delanterocentro; Rovira Vidal ~rotrosten ei campocontrario destacala pare-ja defCnsiva del siete fl~CiOfl~iG~L-per, Boirás~el nzd.s firme so~téndelequipo. figurand0 a su ado C~-tillo,Bernal, Costa qu~janto con otios ju-gadorealforman uno c~elo~e-quiposmássobresalientesy t~mibIeSdel actualTormo.

:E~tosaofl los acm~res principal~5d~;~o~~ ater-po1i~taaQue 5~disputaránmaflana t..umo fin~dde la ni~~liualelemociofl~nte encucoro del Trofeo Gui-teras para wate.r-po1~siendO la clasede Sus compouent -4 prom~~a1a~ea-pecar un l~tidO ~ amentedi~~itadocon i’~i ~ de a~a~Iidad~

Nuev.s inscritos para elIII Gran Premio de la

VictoriaManresa 26 — Se ha cerradola li&

ta de-in,Scripeióu Con las últinia~in~-cripcioues siguientes: Núm, 33. 1’~r~misa, Reg. 51 d~gerona; 34. PedroRibaS, íd; 35. Gin~ ME-toel, íd; 0.JuanVila de Ba1Ø5lO~9.~ndependient~~i7. JoséOampamá~38. AntonieFerr~s~,D. O. Barcelona; 3~,Manuel Arnau L -

O, D, Espaftol; 40. JoséGraneLi, InrL;41. Manue~Capella “Pera Lo~Lutse~”;42~SantiagoAronós íd; 4~.Rafael11s6íd. ; 44, Jaime Xifré, Rag~16. d~L~-rida; 45. Oarlo~-1Banqué íd.; 46. 3j~$AIlu~ fd~47, Ramón Maaana, Id; 48.Alberto Carrasco.profesional,; 49. Fó-

1 • 1 •S~~ 0.

Un visitante rnncii para el Barcelona quedetermina dificúltades de prónostico es el SevillaPuede vencer el Español nl Betis :: Atlético de Bilbao - y Oviedo El III Ca~.~natoNado:

son ~osúnicos visitantes que se presentan amenazadoresen k penúltima ¡ornada

Dos ~tu~adanca~’ao~rrístkustICI juega catalán y sevillano captadas en estasintervencionesdo Martín y Campanal,;l~eg~Mertín y se ignoin e

t Campsnal I~hará en la~deI~nteradel ~e~II1a~ Paro nada mejor que estas desifls~nflt~13easpara simbolizar l~es~nck~de 1o que habrá de ser & choqua Baieelo~a- S~viIla

LA INICIACION DE LA TEMPORADA DE RUTA CONEl III GRAN PREMIO DE LA VIcTORIA EN 5 ETAPASLa gran prueba maiuesanaharáuzicio~zs.a,brØIa*t. parlicipaicióiui n*cio-nal :: Mañana la piiaiera etapa Uurua.Barc.I.n* con 8 vueltas finalesen el Circuito de Moidjul.h ::~Zahada gratuita i Bene~d.ro,$aneho yMartín en el prizn.r plano de un pron4sticoquepuéd. *eitex susquiebra.por la fisenomia co*epleta~.nt.nueva que løs cambiosd. figita y de

~ers.y~ darí* * lii l*.has cielistM de Oste añoPenemoshecho~u~nta1meat ea pro. 50, 7~y 100 kU6flistr~fu~lider Be- S~a~iai qu~1~uerea~ ciretm~ano~

nóstica y vauios a ex~pon~1o:Berren. r~n~Iez~.Ea io~.125 lo eZ’~Sai*iba’ qtre h~ainfi’uidG en tMLO~oAiflblo~dero Sancho,Martin. tina - ~clla sin~~a~-al ~tin~ d~la eu~1cierto e~~tue en el eI~zUeflde Lo~d~

Hay una etapa d~195 ki’ómetros — 1o~ .crftiooR IUUdtIIeñO* escrlbiece~frente ~ nota e~t~a~u~equü1bt~dbLórid~Zarago~por- }4onz6~Barba.~1-“Berrendero eaflipe6n., y $~nc~io~u fuhrza~muc1v,j~n~L~inteie~anteq~tro, Huesca— y otra de 18~— Zara digno rival”. N~et~rsteatIgo~de a~j que ~ acuS& ea !~.sdo.~ante~joggoza-Táxregapor Fraga. — ~ sector duefG ino~i~abIasobra carretcr~m~- t*rn~orado~.øa~ti~dy calñkd e%4~Lér~d~‘-Bar&astro centia re~oJ~~a1ida$ drCe~as,re~imiino~nue~t~coi»en~ más repartMa. ~a ~iy~jjd~j cew~nue.~

flG diciendo: “SL fuera poø~b1eb~a~-~—~~—- mos mediabanda de øa~npe4*a uno y

media al otro”.De~pué~del CSUIPSØIIatO VOtVLØS’OIt ~

encontrarasBerrenderoy ~ncbo. (co~u-paramosla lucha en íiolita.rio) ei~~ b(~Ve a~otorRe~-MontNanet~de la. Vutl.~ta a Qitalufia. corrido a 44 por hor~no obstante tener que frsnqnear e~~Co1lad

0de Lilia” \Te~ Borrexide~-i~

5eguido de .~4uerraMartín.y Sanc~io:Un minute, 20 segundo5 fu~éla ventAJadel madrileño sobre el catalán. Sei~ánecesariorecordar4~ueSafl~1L,~s~Lli6deReus batido moralmentepor la ce~&zd5 ~os :is minutos que le costó perdérej Jer~yd5 líder que lley~abadeSdeBar-ce1~na.

En todas ~as diatancias el nivel de.‘ fuerzas d5 .~1UbO~ £5 patente, aunque

en jos recorridos Cortos hay un pequefioSaldo a favor de Berrendero cu~,-osinú-scUVoa parsc~entran más rápida-me-nt.~en acción,— Antonio Martín 5egund0trasSanchoen el Oaiflpeonato de D ~aflá de 1~41,se retiró en ei de 1942 deas-entajadoPorla. ~aíd~ d~la Vuelta a España que ~e

~ tuvo inactivó tin mes. Pero de~pij4sendiclu~Sector R~ns-MOntt4anchde l~1

MARTIN \Tue’ta a Cataluña fué segundo en lo ~ SANCHO1 ~ de Lilia a escaso~.segund~stie Be- ~ «rret3dero 3~sit el otrn sector Olnt-F1- ~ ~“ ~ aor o~motivos ctue la han hechogu ras volvió a Ser segundo tras Ca- an~~’más viva y apasionante,todo ~omellini ~ en coaScruenciaprimero de cual a la postre ha «e redundar eales nacion~~jes. mayor 4íxito (ti ~as carreras y del ci—

Chaf~rha dOmoattado ciar otro roda- C1i~rno~1 ki noblezay deportividad ini.,dor de fuErza pc-ro e0 acaba.d~r~mon- pera como eevr~mc~sY de.~amos.

~* *tar ese �spaciotan insignificante comodifícli que media entre un titula y os Berrendero ~ Sanchoo Sanoho~ Be—dePeo~de ohtencr~oAdemás vimos al rr&~iidero favoritos per0 con muel-&valenciano muy retrasado e~la cIad- exposición de que no venzan En todoficación del Gran Premio de Jdurriana caso una victoria ~- ~unO’ del grupodi putad0 e~1l~del actual. resPeetiv0 suPondría moralmente su

Gira piles nuestro pronóstico entre victoria Venciendo Martin o Beiarai~oBerrendero,Sanchoy Martín juzgan- Velcería indirectamente Sancho, ydo paturabnents, Por sus actuacionesi triunfandoTruebao D~lietriunfaría in.de la tcmporada pa-ada 1)1-res de l~ directamenteBerrendero.pre ~ ~° hay otros indiOin4 q~i~la

La clasfficación por clubs val por s-u~~victoria de D’~trieuxen Burriana Er~~. tre Sancho y Martin optamos por el ma de tiempos tomándose~ostres pri-

primero Hemos vist0 a amioo sobrø me~0shombres clasificso~os~e cadal~istay cunque ~sto ‘-UpOtLe un punto C~Ub5•Aquí tampocorEetplvemo~las dii-de mira muy borrero na~ha parecido das. ~ Barcelona tiene más hombreeque ~aU. D. Sans poro Sanchoy Mar,mejor prLparado Lii 5 tos momentosSanchoque el ma~irieflo.¿BcrrencFro? tin nuevos “.‘~ansrmei~”,pesarán muche en el -Cctor contra reloj. ~Ese es ci enigma. ¿�6m0~énlrá de tanto o más que gerrencisr~-Delfo~preparación ci camp�ón de España? Beirendero-Chafero Berrendero-True.Nos-diio en ocasióndel Oamp~ona+ode ha pero “suman’ tre5 y por ahí puedeCataluña ciclo pedestre que este alio inclinarse la victoria azu.granaaunquellevaba su entrenamientoretardado,Pa- BeLi~rano, Martin Abadía Botaneh orecidasmanifestacioneshizo ea San Se- IzquiErdo pueden nEutralisarmuy bienbn~tián,I)ero de todo esto ha pasado la taerzade Gimeno, O!nio~ Desitrien~má5 dç~un mes y toma en estos mo-. ~, dem~barcelonista~Prevemosunala’ ritos a nuestro juiCh~el eco ‘i’ una lueha y C.~a5ifu~a~eiój~int�Ii~afltiaim~referencialejana. Todos ios corredores para ?a conquistadel Trofeo ofrecidoque vimo~~ayer CC pronuncian m~5o por el Comité Nacional de ~a U. V. ~.

menos igual : Es la primerapruebad~ai equipo vencedor por clubs,ia trm~porada...Lies-cvpoe~entranamien Botanchayer carecíaaún de la salto,,to-.. Nc~~é cOmo andar&.. Vengo m~srización de sus ¿efes mi~itare~porque onda para orientarmey ‘ver” co-mo marchan los otros. lo que sir aineaeión es inS~gura.** *

Temor lógico y argumentosconsabi.,dos unto la poiboidaci de un pocibierevés.Pei& todos Saben lo Que ~5 V&fl-tila en t-te primer cheque y ninaunoignora la enormetreicendenciaque- vaaparejadaen esta primera aotu~ción.Trascendenc~aindi~idualy ademástina.cendencia Para lO~ doe freal s~’q~easpiran a la supFma-is. Berr~nderoDelio Trueba, no verkcir&i de ‘turistas”ni a ~a “luna” de lo mneho que se vaa dirimir en CStC primer combale par-ticularrflente el primera que a ro inte~ligencia une un gran pundonor, ¿Be-rrendero1 ¿Sancho?Sentarun0 de estos1do~nombres s~ríadisipar a la fuer~las dudas que tenemos y por ello nonos pronunciamoS. Ademást.,

** 5

nal de Gimnasin de - loSecciónFemenina

Madrid, 26, — Se encuentranen estaciudad lo~instructorasde isa 54 eqiii-pos ~ ~a Fa’ange Femenina que vana participar en ci III Campeonato Ña..cional de Gimnasia de la ~. ~. de FETy de las JONS.

El Campeonatoconstará cl~cuatro2pru~i4s: gimnasia &iudatiiva, juegoseducativos gimnasia rítmio~ ~v bailailpopulare~La d~gimnasiaeduohtivaes-tará compuestapor ejereicie~4e Libreekecciófl y obligatorios. La prueba dalos juegos edueativ~ac~~sistiriten la.ejecución d5 un juego inventado porla instruct~ra.

En la prt~ebade rítiñica, cada equi-po interpretará un trozo de músicacl~loa preferentementeespañola Fi..nalm~nte~a pruebade bai~espopulare5con,~istiráen la interpr~taciónde unoo veric~hailes~con los ~raj’ - coi-r a-

pondientesal mi ano.

Cursos de oeromodelis-. . Ifl(liVidU 1 — figura como prólogo d5 lamo organizado por el etar~agrial ~ricia-zargoza. i,o1 co pu~s~ que en esas dos etapaS10-

S E U ~rn imponCise lc~hombres de grantenue. El ‘alxritivo” I~rida-Barhdstro. ~ obligará a un refuerzo ~errihl-~- LosMadrid, 26. — Pn5ximatneut~~rga- irrande’i m-~rchader~sen solitario ~a~-

nizado5 por el 5. E U. y- ci Frcnt~~ drán conve~ciiasque allí es jugaránlaJuventudes comei~zarmnos clomin~o.~,~carrera s S~emplearánal máximo Tu~y días de fiesta cursos le ~eromodC- canto -Os ~ kilómetros. ¿Qué otros!ismis en el Cerro dEl Telégrafo p~a nombres rurden acudírsenosqino losla obtención de Lo~títuIo~ ~. ~ El. ~ri�c que citamos ai~principio? Berren-

Durante el próximo verano, orgailT- daro ~ Sancho operaron netamente~ado~ por el S. E. TJ~~ Freyite d Ju- ~a Chafer, Truoba Olmos y Delio Ro-víntudes funcionarán custr0 c.amra 1 di-íguez en, el últimíj CC~mpeonatodem~nfosde vuelos sin motor en ~~omo- E~p5~a,Bati~iedgobre hO lcilóaiaetresSi~rraen los qu0 podrin obten’rs~loa ~todo4 :o~r~cords~Y al firia~Ci maclrile_títU~o4A, B, y u, 1 no ~encio por cinco s~gUndo~En lo~

~Ñ,NUEVODUELO PLANS-CASASY FERRANDO-MOLAR

mañana en la reapertura del velódromo de Ven-drell, coz~la incógnita de los ampostinosherma-no~Dámaso :: Unas impresiones de Guinovart

donante del trofeoAycr e~tUV~ea Ba~rce1ompara ti~- con el comienzo d~ia gc~iiprueba d~

timar todoel los detalle5y requis~(osoti- ~Manresa,~ aiieiona~oade ~Jlí ~a seeiale~del programa inaugura 1 ma- hacencargo qi~ n~pueden concurrirflana en e

1 Velodromo de Venírreli, su los asesda ia ruta pero ia composicióndirector y bn~namig

0 Guinmart. do de lc~~ 5 equiposha gustadoy ha des-nanto del Proteo para el guipo ys~ pci-todo au interés Hace tiemp0 queredor. fo hímo4 visto a Plaxuj muy popu.ar cii

El cambio d~impresioii-~.no podía Vendreli y sus tres dllimas -i-ictoiuasfatar. Remo1 visto mucha c magní- jurit0 cori lo elogio5 que le ha dedi-~ieas cos~rera5en ~ ~~tqd~ot~io~! ~ndr -- coito la pi eI~.—~y l~Rwj lo le hacenheme Su ir~ct~ida4d~l ~ño ~a.ia~0 Col tituir fl~LUi’iiifl1Cflte ~ máximanos dolía Y nu�stras prim~ra p.tlC - - ~tf~ccion (id programa. La rceuprabm fu -ion dr Célicitación pica el en- ciór de Ferrandoque logró

0n nu~strotu~at.~ [ifici)fldO q~eno h~sido o .~t-~\oodromci brillantes triunfos y que e~-rio cii , oiveL .). Al~ir• ~- • ~ rti~s ~a iabl~çioc~~l mismo -~irecoru ~-egIo-mareo las c1rcun~talac1a~~. han pe:- rial ~1e la hoja Sj~entrenadora

4 hamitido renovar sus dsvelo nunc~e- sido recibida también con much0 en-nunetado’~ par~ofrecer si ~t aficaon tu iasnao, ~ inamisino ~ noniijre~dede \ mdccli y com~reaun .~iUC\0testi- C~sascu~aproezade ia vwlta a Ca-moflo de .ua propósito~,P00uo-r b1i~- ta~inano s~olvida y de los ampo~--flaS rr’Uniofle5 en la msdid~~quc la afi.- tinos Molar y hermanenD-jm.aso, juh-ciórb reí~ronday llegar ~ un

1jUCU nu- t0 con Valent rub campeón de Cata-

mero de ellas ct~importancia supsrada luña de ~eocidad y 1051 demfi~nucvo~fi lo~- corredores ‘no tu~iir3~n

1a it-. muchachosque llegan ~ a lo~qur vinea” y & público particir’a le lo. mis— batirSe con magnífico brí

0 ~n Villa-mo9 rentimientes que ~ Guunovtrt 1. tr~ncaconstituyentambiénb~js~~a

11-animan como afkionacúy~ v(ndr~llen-cicatee. . Se e~perapor supuesta una.8e Y Qu~ zuna la gran iadición ci- cilla batail~entre ~‘lan-.-Casa.~ydista d~Vendreli (su hermano “Petit rrand

0 Moiar y los que han vi~t~a losBretón” que acaba de .sifrir en Bar- cloe hermana Dánaí~en ci ve;~dromocelona una ~p’nueióii mi Is i~1ilI~fi~ J~Am~o,ta le-, ~eñaian como lieli~roun gran cor’cdorl y asaira a 1UC fo 01 ‘irnos por su rapjde~y COmbatividad.re t~’~ii5qUe. ¿N0 se ha d~tei-iorad0el velo-

—4Qué efecto liC causado ~l anuo- dren~..1eled� la reapertura.. ?~iCpreguntamos. —Esta igi~a~y io e~tar~tmuciio~aiio~.

—E-ecelente.Por coincidir la fecha Fud una constrscció~portecta a base—~ do cemento. Sólo falta qur Se lien- de

púl)liccs y lo demó vendrá por afia-aidura.

—~Tieneea~únproyccto~.?Si ~.sta inaugural resulta Como es-pero plena0 montar Un matclh int-r-

pi-a\ ‘nidal ~Barcefoua - Tarragono’ abase de ~ ampostjnosun reua’aqe yel tarraconeraleCarlos Farril que vaa reaperecer contra seis indepandient~sde la provincia

0e Barcelona. Tam-bién tengo carta de Capella, R~faeiEs-.curiet y P.odrígucv.cine Piden el des-quite de Barce’o~y Reus ~n un b~cnveiodromo. Rodríguez me dice qu~sjpuede formar cquip~con Esouriet no1Cm a loS aset. Para

5t nies de junio- iniciará la temporada. nocturua y si

las cosasmarchanbienesperodar UnasSeis hora~con los~ases cii julio’ coun,Cidi�flclo con la Fiesta Maór&r.

1 * * eRepetimos ~os CInCO equipog que co-

rr~n en ?a5 dos horas d5 maijana:Plana Caes~ Ferrand0-. Molar. lwr-manosi »á~maso \ralent ~ Gi~rc-l~jVi-nucan y Pons Marín. La Salida sedaráa las 4’3~.—T~

HA FALLECIDO VON TSCHAMERUND OSTEN, JEFE -DE LOS DEPORTES

DE ALEMANIA

LOS PARTIDOS DE LA JORNADA Lo~dos tienen c~ursa’ir a ganar en casa,y recIbencon cierta comcdkladBe.roelona — Sevilla, para aseguraranen sus respectivass.s.1 l~ visita.Beta — EapañoL piracionesy posotrOsnO vemos el plei- 1 El Celta porque se ha recuperadotd caro con determinadofavoritismo 1 un poqmtín y recibe a Un ValenciaD Coruña — A. Bilbao. ~ i~hthimospor completo. ~d~cadentee inapetente, porque

1a Li-Madrid — Granada. « « ~ ~ga ya nada de glorioso l~ puedoZeragoza — Oviedo. 1 1 ofrecerCastellón — A. Aviación. ~ EL Oviedo, que ha de pasar porC~1ta— Valencia ~Torrero ~a que lo~ zalagozanos se~ El Iviadrid, porque aun está ViendO

5 5 5 ~desp’dan 10 mejor pt~ible cíe la Pri- ~d~cerca ti p~ljgij~promocionista YYlf e~tamp~bien dispuestosa ifli- 1 mera División, e~~l segundoy último aun cuando recibirá a Un Granada

Ciar l~ despedidaa 1a Liga con to~~viSitantS que puede hacer pateute ~e ~Que tat~ntaráh~cermilagrospara za-do

5 l~5hciior-es. En Las Cort~ nues-~r~a~mep~za para �91 visitado ~fame del pozo en Que se ha viato ute_~tido durante joda la COmlWticiÓn, lotro primer terreno de juego regionql,~ Jugó aquí muy bien el psaado do-~más lógico e~que

10s merengues”hey plato de grand~satractivos, por. j mingo el Once ara.gonés3t todO CC

1no se descuidarán y podrán ve -icerque debe penar por el mismo 11n 55-1 prdmet~r~ue insiste.en su juego en- ~con cierta clarid~,villa que ha realizadomagnífica carn-~tua~asta.de nervio y no poco auierto.~ ~ ~i CastelI6~.que debepa~iLi. liguera y tan solo le falta re- ~Con toda, es Oviedo tiene veteranía ydoiadearla.cOfl una victoria más que~tiene elementosque sabendesenvolver..’jugar en El Se~uiolcontra eí Atlé-le dejaría virtualmeflt�~clasificado en~se perfectamenteen e

1 terreno zara-~tico Aviaciófl~ despuésde su deseala-..segunda posicion. 1 gusano - pueden eer el “hueed” que~~0de Balaidos saldráa �ior 1cis PUn-~tca en muera de que el Sevilla su-i~a~nrnte,6~de máximo peUgrc ‘~ ~poaga gotas acibaradasa la seniL ~ en La

5 Corta para reeinpl-a-visitante cíe turno que les cae en ül rn-r tal desp~dida. ~ -1 z. nr! en e C segundo lugar que tantoUrna inst’ancia a 105 azUigrahla, p3l~~ ~Cor~.zonada?Tal vez aea así; pero -ambicionan Y como isa “aviadciesque vien& con buen conjunto que ~~ tc~melnosqu~e

1 zarago~zano pue-~no vienen dando pruebasde gra-a semarcha bien y que trae uji promete-~~ OCa 1 Oviedo y le deje escapar~guridad y firnilza en ea juego oes-doc objetivo Si exsmi-a-mds la cu ~_ ~imbatido. , vaído de las últimas jo

1vadas e~costatioli por el lado purarnenLelCo~’ l-O~~ a a * 1 d~ inclicayse e.sca v~zpc lr~s biariencontrarelnos.~‘oL~urs Barcelona que ~ tres choquesque roblan por ro.. ~quinegrc5colores castellonenses.ya tan SOlO puede a~pirar~ con.,Oii- o-ertar, tienen cc

1or, más o menos~ Por hoy. basta de pronósticos.dareeen esa cuarta posición que hoy aca~a~oy favdrahle a los que juegan F. Sdetentay que ana art l~puedeesgqrrjr __________________________________________________________________________si iiincida en un nuevo descuido. Y ~ — . ‘ ~ - ~—-~-

establecida t~ oportuna comparacióiisiempreterminareflixis por cor.ve~r to_do~que ei Sevilla es quien citó. oblLga-do a apurar niá~1a Liga máximetbaiendO 1a peiupectiva de un partido1-mal en su terreno dr El Nervión COnvisitante de relativa facilidad.

No es muy tentador, por l& tanto,embercarse alegremente en determi-nado pronóstico pa.ra que luego misresulteel Sevilla respondón y nos ha-gis fracasar rotuocianu9nte.Peio el as-.tamos obligados a recordar que otrosvinterdn .gl terreno barceioniataama-naz&ido mucho —verbi gracia.e1 Cas-tollón— y miiç~on de él batidos pormargen amplio e inevitable goleada.

F~to quiere decir con prud nCjSleS ~-palobras, que el B’arcelona tiene susdías con ellos bruscos altibajos y quesi ma~ñana1e da pdr jugar y deaqu.i.-tarsede su poco afortunada labor delpasadodomingo en San Mamés si nol~ goleada. porque el once secillista-ho es propicio para ~ncajarl-a.. -al me-iies

5e consignaríavictoria h~lgad~ala par que indiscutible a favor delcuadro catalán.

Difícil es el pronóstico, pero COntodo, no~inolina.mos por un~-victoriaLocal s~se Lies fuerza a eleg~-campovictorioso.

*5*cloji e

1 nerviosismo y dtpra~lánmocal inherentesa todo aquel qpil ~uegacarta decisiva. fuera de su teiri’eno. elEspañol ha salido para Sevillas paraelifrentame X~B~tishumilde ~�ro te~ 1mibie enemigo a estas alturas, . en el 1amplio Estadio de Heliópoli~. ~ ~, ~ 1

No tenemos porque engai’sarnos ni ~ L1a 26. — ~ deportistas ale- 1sllment~rva.nas ilusiones; ~ blan- reaaeii han ,tj~ntido liondam~nte ~aqUiazUle~Estándemomentoen la zona muerte dci jfe de Loe Depores delIle promckdonlsta~y tan solo un em- ~icli von Teehamer íJncl Osten.pate ante los verdiblancosbéticos se..ría ya ~ufici~nte paraquedarafincados Fil FUbrEir ha ordenado que eel&-

bren sohemacehonran fún brea a laCci tsal expuesto lugqr de.l~. ciasifi-cacióli, memo-la dei primer deportistade Ale..

Ahora bien, atacandodirectamente macis- Ea por io qU~etodes105 qUe ~16n,tenla cuestión qu’~nos ha obligado a ~ En el Ettaoi

0 OlÍmPiCO de BerUn~en su Pechp esta pasión que engen-comentar

1a víspera de los partidos: ) campo d0 aceióu durante largo5 silos dra este deporte de.~correr o lanzar,

¿puedeganar el Españól al Betis? Ro- ~de honores Y victorias olímpicas, el jefe sabenl~que representa la pr~ticadeliundamenbtt sí; alempie qu~j1 de lo~Deportes del Reich~catará ex- deporto atléticoIon la desta suficiente de entusiasmo~puesto y ~

0Li militantes del deporte, Un sin fin d5 S~OiifiCiO~~ y e~fucros

37 de amor propio neceaalioparasalir j deapediranen los lugares del triunfo sólo por el piador del deporte, Pocosdei paso dignamente asiLe Un colista~dePoil-iVo Para siempre a su jete ~ ~ estímulosqU~recibe ~l a

1letaque y~.nada.tienes perdErni a ganar.~ FIl domingo día 28 de marzo ia ~o- ~ ~ carrera deportiva A veces, ni

E~la misma taxilura vino el Za- ~b,~ción berlinesa presenciaráe~paso el reconocimjent~id~los que ~-rtón más1-sg-cas a Sa~riápara llevarse final- ~del cadgverde von TsohamerUnu O~i-cerca~del eafuiirz~que prediga el nt-.ni-ente Un punto: en realld.ad, los bitan ~ten y dará su último adiós al hoin- lsta en su,g múltiples competiciones,qulazules 1e facilitaron su cdnquista-¡ bre que ha retadoa la- cabezadei de- Es por lo que e~,un gran honor paraPero Sj mañanasale en Heuiópolis un port sumAn

5in rLpOalo desdeel año el C. do F. Barcelonael que haya te-Españolqut juegue lo mismo que jugó~1933 medo la iniciativa de la organizaciónen Riazor. con aquella firme moral El catafalco será instalado en la do este Trofeo qu~lleva el nombre d~1que Jesbiza nivelar el tanteadorcuan_ ‘Rtiterhaua ~“ del EstadioOlímpico. Susdo ya le~señalabacloe tSatOSde des camaradasde~dcporte montarán unta Q~efilé durantemuchos afios, uno deventaja. entonces,el l”ap°ñol por la ~guardiapermanentey le rendirá su ~u- los más firmes paladine~del equipocuaima o por la niáxima~corno se pr~mcihomenaje. azulgranaen cuentan pruebas d�, mar-_~tue~, ganara ei partido y se traerá~ Loe actasdeportivo5 del domingo, s~cha to!fl&ma parte el O. de F. Batee-PSOS d’-s puntos que puedet~tsignificar ~celebrar~.ncomo de costumbre~a toda loas.. Es un rasgo que honoraa quie-;-t: salvaciós “ In eXtrs~ifliS”. 1 Aetimania pero las banderas erán isa- nes lo han tomado y se hace ~iusticia

Stic fCfll ~ así 10 desearnos que~~ - a me~lia5.5tay veinte minutos deS.- al atleta que 5iempre estuy& diapu ~to~-‘&dg. 1 pus de comenzadocada ncueatro,será a servir ni dBporte.

a a * ~suspendidoci mi ano~y se guardaráun Todos ~ mejore1~marchadoressehanOtro paetido grard- ‘

1a par ouo ~miiut~ de Silencio que e~taráconsa- asociad0a a organización. Un, gr~n.- vi. e

5 ~l que ~r j~V~~.fl Riazcir ~graJo o li m nioria (l~ldifunto. número como no habíarn~.aviaL, desdeu ~~ t-od.i-á dos fi~ l

4des: rtfnc r o~1.1 ulo que o ‘ ‘ tinC asEgurado El embajador de Italia Din

0 Alfieri, hace mucho5 nitos se han inscrito parao ACIt’fiCo de Biib~’ o ci jEr al ]~)--. ha ido a la casamortuoria a pr sentar tomar la tuuida, Ochenta murehadoresfi ‘— 5r ~p

1a O lañi bbc c~-toda SU pésamey dei Gobierno italiano, Ha forman en estos momee~osel número-~ 1 u’ prOmocionel cue peF ahora~cnti�.gudopor orden del Duce, una att~ de loa dispu~~to~a dar la batalla13 ~-a be ~ ~ ~ -i~ roca~~‘st~iCión italiana al difunto jof~de El número Uno Ita sido resresado~ i - d~r9 il~l Deportesdel E icli—Alfil, al campeónde Catahui’í~E~i1qu~Vi-

Le, ‘lernn~” -iD han ~en~do gran 1 Benmn~26. — Id! jefe do ¡os depor- llap.ann que en una sentida c.arrt di-~- ‘-,,“ n ~s~a Legundavueta en su~~~ del Reina secretario dt Estado

. ~ -ii. i to~y por o’n~uri~e 1051 1-lana von Tscliam r und Ocien, muer— rigida a l~— organizadoresha -xpne-—‘~ LII ~ C ~ia 1 aeredit~.leen e~o~te el dia 25 ile marzodel rtío en. ctir-~ ando mi ruego de ser uno de los pid-d-~ t jt-’- ~1i u ~ronio ter ~fl . T~doi t a. a consecuenciad

1 una larga en~merosinscritos. tratándosede OStE ho-~‘-—‘ --i d ccc que wc ves itia- les fe Taedad fuel nombrado en abril del menaje iii Clue fué exrr4~nt~matolia-.

a - - ~-i ~~ d Riazoi irán a~e-parto~~do 1CI~ptra £1 cargo qu- dunnipe- dor, E~número uno le ha sido re er-o i~’~i~ coo ~ ~ t pt~ TL rol ~ ~tl t entn de~lca~rhirn~ntode tOdo a~notable marchador de~clubp_~p~~ ~ ~ ‘ir ~ ‘--i v~ ci: -~‘aroe-~ 1)~io.‘ 1 n~rsreSanoque viene a valorizar la‘-1 . ~-:- ~-Ti ~a i’~l~t5~ 1 ‘ rJ’ ‘ la ~ i j~ °‘ochi -o-r und O~t~n,ful fuii- 1 ~ chi ca~asu apor~ci6i~ personale -i 1 i -- o~ e ~. nioliceria s ~ri~hiaaa diti-it de, la A aciació~l-~acionilsocn~-1 Alberto Gurt 0tro d~-os marobado.u_i_ ~-~‘ 1 .‘~ ~ 5 e’c ~i e E-~aúolga— 1 li5t~i(le D~portr-sdel R~icliy orgapizó1 t~esque t~gurenentre los mejores, a

~ . ( - ~ -oo~1 ~tant~s 1 ~ 1 in jo ~os o1impico

5 ~ alío 1936 os ~peati’ de tener que desptazartsieexpro-‘- -‘ ‘-- ~ i_ a ~ 1 :ei11a. ~ OtIiCI5fl ~ ~ ~ 1 ~rn~ en Garresfc-hP:t -olio. ~n~te anienti asde un i- ‘i~aOia—F~aue.!-‘~ - fl~ - tnS .1 ~ -~ ‘~t ..~‘~ , i~ -‘ ‘ ‘ ~‘ 3 (~llíto000 4~Ll~ril~i, ~ 1 ~ ha piorn~tido~U ~artietj~tción,

de F. Barcelona

Esta tarde a la1~j5 empezaránlaS0peiaciOne~de precintaije en Maare~-D~nuevo jerseys, bicioletasj caras co-nocidas entusiasmos r~novadoe,Ot~temporadaque empiet5a i~~áscanasenla cabezay laesperanzaque no muere...—1?. 7’or~S

RtICORFJDO DE LP~ PRIMERAETAPA

a[anre~i.,salida a las 9,30; Mon.istr~Coilbató Esparraguera Martoreil Ma..luns de Rey (1l’lit), San F liii de Lio.bregat San Just0 Desvern Espluga~»Collblanch (l1’lO). Sans.CruzCubierta~Plaza de España(ll’SO) 8 vuelta~jfi-unales al Circuilo de Móntjuicth (12’20).Lisnee: Barrelona-Lérida; martes: ¡4rida-HueSca-Zaragoza;miércoles: Za..ragoza-Tárrcga; jueves Tárreg~-Man..Además~ nosantoja que la carrera rosa.

Va a dedarrollarsede mod,~ffit~y dha GRAN -PREMIO DE LA MONTA1~-Atinto a }a~que vímoa el afio pasado. Havariado tofo con motivo de loa cambios Puntuación en ías vueltas segunáa~estrepitososde ficha y d~jersey a que cuarta sienta y octava del Circuito dealudíamo5 ç-n niiestr0 comentan0 d5 Montjiiich sIto del Estadio. Lunesi:ayre Los dos equipq— en. línea s~Cien- etapa Barcelo4a.d4rldØ, s4to de ~ten fuertes y dispuestos a tomar una Bruchs. Jtiei-es: Circuito urbana deviolenta ofensiva a la primera avería, Manresa.dascuido o 5ignos de debilidad del ~qui- COOPERACION DE LA CASApo rival- Poco o nada ~uponha el alioP555-doun pinchazode Berrenciero, De~ ‘Osborn~” la gran marcacl~vinos ‘do Trueba Martín. Dominabane bajo COflaC patrociria la radiaciónde la ca-estarensaciónap nas eran atacadospor rrera de la que onidará RadieManre-~osthombrEs que ahora. tendrán a su za. iúi púb:ico que asista a~Cirouitolado (excc-pto Sancho). Un breve es- de lttontjuicli podrá conocer clasifica-fuerzoy volvían fóeiImei~t~ni grupo d~clones y detalles ue la carrera y des~cabeza- A partir del domingo esa es- arrollo palpitante de la luchaj graciasperanzade volver i~obreel peotón” ~a ~ espiéndidoservicio de Radio Man..consid ramos muy remota o cosi pat-dL res~:ubvenoion,acjo por la ~sa “~-

~da para lempre. BerrendOlio, Sancho, i,orne”. -

Martín dttiCiIn~entepodrlín vencer en~este III Gran Premio de la Vietoria~8i Ayer llegaron Berrendero~por cualqUiercireunstanclahan de ver-

lEle paradosen la cairetera do~o tres ‘f Delio Rodríguezmillutott Si son Barrendero Dell0 o ~ Desde ayer se encuentran en Bar-Trueba los QUe s�- aen detenidos, ~ celona Berrendero, Delio Rodrígi~ezyverón en seguidaa la cabezadel pe-. Carretero.lotóli Sancho Martín Bejarano, Caree- ~ ms~nifatitron qtie se enauen-tero, Vidal~Martin ~beÁ1maElis. Ca- ~ muy animaclee y Dell0 dijo queresaco. Izquierdo, Vicente Miró, rele- viene dispuesto a dejar muy alto el.vándose y dei-orando sI terreno con pabellón del C. Ii’. Barcelona.ímpetu deek-nfreflaclo.Si son Sanchoo Hoy es esperadoFermín Prusba.yMartín suced’rá lo lflisIflO pero con ‘~. tres marcharánestatarde a Man-.cambio de color en los fsrimero,.~pues- resa en unión de lo~demtis corredore~tos de.~ptiotón. Entoncesa los ama. barcelonistar para precintar sus bicl~cilios” le5 reemplazaráncon la misma cletar.vio

1encia Be-rrendero, Delio• Trueba.clhafer Gimeno- OhniOa Destri ux yCosta.

MAS DE OCHENTA MARCHA-DORESINSCRITOS PARA EL TROFEO AURELIO

PELUN, DE MARCHAInstituído por el C.

Mafia-aael atletismo \ aa testimmiara quien Ice sactificó todo en aras deld-tporte----Aurelio Pellhn—un hornean-ja que podríatributane a quisa tantolaboró en pro de rata espeeialjdal yque ttndrá lugar en, un, cercalto ~iaa

. comprende ~a periferia cts- la ciudad.. Una gran prueba como l~-seflala el~gran númiro de inscrtto~ que se han~asociadoa este homenajeal rnalogr’a-~do marchador azulgna-na-

Todoil los buenosaficinnadoaal atV~.,tiemo~conocíana travé~~d~las múlti-pies lerisleba ~ea que iiabía participadoel gran entUSia$m~que siempre des-pl(g-ó ea favor dii la niaruba AuretioPellín.

JORGE ARQUER.que capitaflea e1 equipo azulgra~a

UNA PRUEBA MiliTAR DE RELEVOS 10x33CON LA COMCURRENCIA DE 17 EQUIPOSmañana domingo e~el C N. Barcelona, con undecisivo encuentro~de polo acuático, para los

PremiosGuiteras

~n~d?ueMIaeen~~~ Sales de sencillo ci oplicocl6n del

Salva-Suelas ‘VieKo” con sólo lelectura del prospecto.“V,nKo co~iservoy pro’

la suelo tonto si escuero.como da y-u.

te, cóilamo- espodovIIartd3

CONCESIONARIOEXCLUSIVO DE

JUAN ANTONIO ZABALf~~ Vio Loyetono, 37. Bor~e~ono.

~Teléfonos: 36510~ 55844