12
X CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA DE PROYECTOS VALENCIA, 13-15 Septiembre, 2006 MODELO DE AUTOGESTIÓN COMUNITARIA ORIENTADO HACIA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA M. C. Alvarez Avila p , C. Olguín Palácios. Abstract We analyze community empowerment experiences related to food security. Food security is considered on the potential production of family agriculture across three communities in the State of Veracruz (southeast Mexico).Workshops to develop women perceptiveness are the first stage of a methodological process. The workshops deal about topics such as healthy human nutrition (especially for children), how to prepare balanced menus from their own solar (home garden) or using other tropical vegetables that could also be adopted because of their high productivity and excellent nutritional value. As women become aware of their ability to prepare new and balanced meals, they start to redesign the home garden production, which results in both, nutritional and economical benefits. Community empowerment is achieved to the extent that women feel as their own the projects being introduced. Women become involved in their own development. The research team takes an advisor role only. Key words: family agriculture, food security, community empowerment. Resumen Se analizan las experiencias de autogestión comunitaria orientadas hacia la seguridad alimentaria, a través de la producción potencial de la agricultura familiar en tres comunidades del estado de Veracruz, México. La estrategia parte de intercambios de experiencias entre grupos de mujeres, en la Unidad de Transferencia Continua para el manejo integrado de los recursos del solar, ubicada en el Campus Veracruz del Colegio de Postgraduados. A partir de las inquietudes detectadas en el intercambio de experiencias, se propician espacios de reflexión y análisis mediante los cuales: se rescatan cultivos y conocimientos hortícolas (diagnósticos participativos); se conocen y aplican los fundamentos básicos de nutrición humana (balanceo de raciones alimenticias); se diseñan y preparan platillos balanceados (platillos sabios) con la producción de su solar y con especies tropicales con potencial a ser introducidas debido a su alta productividad y excelente calidad nutricia. Cuando las mujeres descubren que son capaces de preparar y balancear nuevos platillos, ellas inician el proceso de planificación, reestructuración e intensificación de la producción del huerto (solar) lo que incrementa los beneficios nutricionales y económicos, para la familia. La autogestión se logra en la medida que las mujeres de las comunidades sienten suyo el proyecto. Ellas son las que generan el desarrollo, los técnicos sólo las orientan. Palabras clave: agricultura familiar, seguridad alimentaria, autogestión comunitaria. 1702

MODELO DE AUTOGESTIÓN COMUNITARIA · PDF fileagroacuicultura. 3) ... El diseño y aplicación del modelo de autogestión comunitaria, orientado hacia la seguridad alimentaria,

Embed Size (px)

Citation preview

X CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA DE PROYECTOS

VALENCIA, 13-15 Septiembre, 2006

MODELO DE AUTOGESTIÓN COMUNITARIA ORIENTADO HACIA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

M. C. Alvarez Avilap, C. Olguín Palácios.

Abstract We analyze community empowerment experiences related to food security. Food security is considered on the potential production of family agriculture across three communities in the State of Veracruz (southeast Mexico).Workshops to develop women perceptiveness are the first stage of a methodological process. The workshops deal about topics such as healthy human nutrition (especially for children), how to prepare balanced menus from their own solar (home garden) or using other tropical vegetables that could also be adopted because of their high productivity and excellent nutritional value.

As women become aware of their ability to prepare new and balanced meals, they start to redesign the home garden production, which results in both, nutritional and economical benefits. Community empowerment is achieved to the extent that women feel as their own the projects being introduced. Women become involved in their own development. The research team takes an advisor role only.

Key words: family agriculture, food security, community empowerment.

Resumen Se analizan las experiencias de autogestión comunitaria orientadas hacia la seguridad alimentaria, a través de la producción potencial de la agricultura familiar en tres comunidades del estado de Veracruz, México. La estrategia parte de intercambios de experiencias entre grupos de mujeres, en la Unidad de Transferencia Continua para el manejo integrado de los recursos del solar, ubicada en el Campus Veracruz del Colegio de Postgraduados.

A partir de las inquietudes detectadas en el intercambio de experiencias, se propician espacios de reflexión y análisis mediante los cuales: se rescatan cultivos y conocimientos hortícolas (diagnósticos participativos); se conocen y aplican los fundamentos básicos de nutrición humana (balanceo de raciones alimenticias); se diseñan y preparan platillos balanceados (platillos sabios) con la producción de su solar y con especies tropicales con potencial a ser introducidas debido a su alta productividad y excelente calidad nutricia. Cuando las mujeres descubren que son capaces de preparar y balancear nuevos platillos, ellas inician el proceso de planificación, reestructuración e intensificación de la producción del huerto (solar) lo que incrementa los beneficios nutricionales y económicos, para la familia. La autogestión se logra en la medida que las mujeres de las comunidades sienten suyo el proyecto. Ellas son las que generan el desarrollo, los técnicos sólo las orientan.

Palabras clave: agricultura familiar, seguridad alimentaria, autogestión comunitaria.

1702

1. Introducción La Cumbre Mundial de Alimentación celebrada en Roma en 1996, FAO declara que: “La seguridad alimentaria existe cuando todas las personas tienen en todo momento acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades y preferencias alimenticias a fin de llevar una vida activa y sana” [1].

El Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA) es una importante iniciativa de la FAO orientada al objetivo de reducir a la mitad el número de personas que pasan hambre en el mundo para 2015. A través de una serie de proyectos en más de 100 países de todo el mundo, el PESA promueve soluciones eficaces y palpables para eliminar el hambre, la subnutrición y la pobreza. En su etapa inicial, el programa se orientaba principalmente a obtener buenos resultados en la producción mediante la introducción de modificaciones sencillas y económicas en la tecnología, como la introducción de riego, la utilización de fertilizantes orgánicos e inorgánicos, la introducción de variedades mejoradas de los cultivos y la diversificación de los sistemas agrícolas [2].

Desde la evaluación independiente de 2001-2002, el PESA ha ampliado considerablemente su enfoque, ha abandonado el objetivo único de incrementar la producción agrícola para buscar formas de incrementar el acceso de las personas pobres a los alimentos. Las nuevas direcciones incluyen la distribución de alimentos escolares abastecidos localmente, planes de alimentos por trabajo y actividades de creación de capacidad para mejorar la agricultura, la acuicultura, la agroindustria, la sanidad animal y las técnicas de riego.

En México el PESA opera con la misión de reducir la pobreza y mejorar la seguridad alimentaria de manera sostenible, en un lapso de 15 años, en 250 micro regiones de alta marginación. El Estado de Veracruz participa en este proceso [3].

En este contexto, de procurar la seguridad alimentaria, es importante reconocer que el fortalecimiento de la agricultura familiar representa una alternativa para la procuración de alimentos, en calidad y cantidad, en la actualidad alrededor de 500 millones de agricultores (hombres y mujeres), producen en pequeñas explotaciones agrarias la mayor parte de los alimentos del mundo [4].

Este tipo de explotación agrícola considera como elemento fundamental a la familia para la organización de las actividades a desarrollar, ya que ellos deciden qué y cómo producir, la distribución de la mano de obra, el dinero y el tiempo disponible entre dichas actividades. El sustento familiar, la mayoría de las veces no está garantizado, aunque los excedentes lleguen a ser comercializados, por lo que se recurre a la venta de fuerza de trabajo como albañiles, jornaleros y algunas actividades comerciales y de servicio. [5 y 6].

Las explotaciones agrícolas contemplan las parcelas comerciales, su producción se destina mayormente a este fin y el solar o huerto familiar para el autoabasto de la familia. Estos dos sistemas generalmente se complementan, no compiten entre si, ya que los diferentes procesos de producción (parcela y solar) establecen algunas relaciones con el flujo de productos de unos hacia otros, la producción de ambos se concentra y la familia decide sobre su destino final ya sea para autoconsumo o para venta.

El solar o huerto familiar representa la zona contigua a la vivienda del poblador del campo y su producción tiene una especial importancia quizá desde tiempos remotos [7]. Éste ha tenido a lo largo de la historia de la humanidad manifestaciones específicas y diversas, de acuerdo al medio físico y social en el que ha ocurrido [8 y 9]. Perdura hasta nuestros días en muchas culturas y países porque todavía aporta algo suficientemente importante a la familia [10 y 11]. A pesar de que en la década pasada se empezó a hablar de su desaparición, en el corto o mediano plazo [12], la realidad muestra que ante la crisis de alimentos que una parte de la población rural y semiurbana sufre, el solar tiende a resurgir.

1703

En los huertos o solares familiares se conjuntan de forma compatible y duradera los atributos económicos, sociales y ecológicos inmersos en la producción de satisfactores. Por lo tanto, se puede considerar que el solar, es el agroecosistema con raíces tradicionales en el que habita la unidad familiar y donde los procesos de selección, domesticación, diversificación y conservación están orientados a la producción y reproducción de flora y fauna en estrecha relación con la preservación y enriquecimiento de valores culturales y generación y apropiación de tecnología [13].

En América Latina, el interés por el estudio y mejoramiento de este agroecosistema ha crecido. Sin embargo, aunque se ha señalado la importancia de los solares familiares para las poblaciones de bajos recursos, no ha habido esfuerzos serios para brindar apoyo institucional y político que fortalezca la investigación en estos sistemas [14]. Un estudio realizado [15], indica que la producción del solar familiar, aunque rara vez comercializada, lleva al hogar campesino un aporte significativo en términos nutricionales y socioeconómicos.

En países subdesarrollados como México, la problemática y abandono del campo constituye uno de los principales factores de conflicto que afectan a una parte importante de la población. Algunas investigaciones relacionadas con el medio rural señalan que la manifestación más palpable de la crisis del campo en México es el aumento de la pobreza, como resultado de condiciones agroclimáticas poco favorables, políticas neoliberales inadecuadas, lo que -entre otras cosas- genera una fuerte tendencia de la población rural a emigrar dentro o fuera del país, en busca de mejores estándares de bienestar [16].

En el presente trabajo se plantea un modelo de auto gestión para pequeñas explotaciones agrarias, con énfasis en huertos o solares familiares, orientadas a la seguridad alimentaria en México. Mediante la aplicación de éste, se podrán hacer recomendaciones para la planificación, reestructuración e intensificación, según sea el caso, de la producción del huerto familiar y la optimización de sus beneficios nutricionales y económicos. Una parte muy importante de este trabajo contempla elevar la calidad nutricional de la dieta familiar.

Como apoyo a estas actividades el Colegio de Postgraduados en el Campus Veracruz, ha diseñado y opera una Unidad de Transferencia Continua (UTC), financiado parcialmente por la Fundación Kellogg desde el año de 2002 [17]. Ésta funciona como modulo Demostrativo-Inspirativo, cuyos elementos pueden servir de inspiración para mejorar la calidad de vida de los pobladores, a partir del conocimiento de sus recursos y su manejo intensivo en el solar y de acuerdo a los tres principios que a continuación se citan:

1) Autosuficiencia energética, mediante el uso de energía limpias en diferentes procesos: uso eficiente del recurso hídrico, mediante tecnologías sencillas y eficientes como la bomba de sogas, el hidroariete y sistemas de abastecimiento de agua a los cultivos (micro aspersión, goteo, subirrigación); energía solar, deshidratado de productos agrícolas: frutas, vegetales, plantas medicinales y condimenticias; energía calórica, uso eficiente de fogones (estufas ahorradoras de leña) y ahumado de productos agropecuarios. 2) Autosuficiencia alimentaria: Producción sustentable de alimentos de carácter vegetal y/o animal, mediante el uso de sistemas intensivos y ecotecnias que permiten la conservación y reciclaje de la materia orgánica. Como la producción de abonos orgánicos (lombricomposteo y digestión anaeróbica), la producción intensiva de cultivos en hidroponía orgánica y agroacuicultura. 3) Utilización de materiales regionales para la construcción de las viviendas y los sistemas de producción.

Para la operación de éste se contemplan unidades de producción a dos niveles: autoconsumo, para satisfacer el abasto de una familia y comerciales, que permitan realizar ventas de los excedentes ya sea en fresco o procesados.

1704

2. Objetivos.

Objetivo General: Diseñar un modelo de gestión comunitario orientado hacia la seguridad alimentaria.

Objetivos específicos:

• Caracterizar los componentes botánicos y zootécnicos de los huertos familiares. • Generar de forma participativa un modelo de huerto. • Contribuir a alcanzar la seguridad alimentaria y nutricional de las familias. • Diseñar y operar microempresas que den valor agregado a la producción del solar e

incrementen el capital económico de las familias. • Lograr la formación de grupos autogestivos: empoderar a las mujeres en su ser y

hacer.

3. Metodología. El diseño y aplicación del modelo de autogestión comunitaria, orientado hacia la seguridad alimentaria, tiene como base el proceso Investigación-Desarrollo [18] y en el proceso de Investigación + Desarrollo + Innovación (I+D+i), del Departamento de Proyectos y Planificación Rural de la UPM [19].

La metodología utilizada observa varios aspectos y se inicia con la sensibilización específica de las mujeres de las comunidades atendidas, mediante talleres de nutrición humana en los que se resalta la importancia de una buena nutrición; se definen e identifican los contenidos nutrimentales de los alimentos (sobre todo los de la región) y en base a esto se preparan menús balanceados diseñados por ellas mismas [20].

Después de esta primera etapa, con los grupos que presentan interés, se continúa trabajando mediante talleres de reflexión y análisis, hacia etapas mas avanzadas de un proceso de investigación y experimentación participativas, estrechamente ligado a la promoción del desarrollo comunitario y micro-regional.

Las fases del modelo de autogestión comunitaria, orientado hacia la seguridad alimentaria, se describen a continuación:

Fase 1. Diagnosis: Es un proceso que comprende diferentes niveles de diagnósticos realizados con diversas técnicas y en forma continua:

Diagnósticos exploratorios. Para tener una percepción previa de la situación de los huertos y la disposición de los grupos para el trabajo organizado. Esto permite la delimitación de la zona de estudio.

Diagnósticos para la identificación de los solares o huertos familiares. Se revisan de forma documental: antecedentes de los solares o huertos familiares en la comunidad y los aspectos geofísicos y socio-económicos de la zona de estudio.

Diagnósticos de reconocimiento de los solares familiares. Se realizan entrevistas, cuestionarios temáticos, observaciones directas y participativas y revisiones documentales para identificar y caracterizar la biodiversidad de los solares de estudio y documentar su uso y manejo.

Diagnósticos de salud y de nutrición de infantes y mujeres. La valoración de la salud se realiza de acuerdo a la talla y el peso [21]. El estado de nutrición, se basa en el método de frecuencia de consumo de alimentos por semana [22]. La información se obtuvo mediante: entrevistas, cuestionarios temáticos, observaciones directas y participativas, revisiones documentales y análisis clínicos.

1705

Con la información obtenida en los diferentes diagnósticos participativos y en talleres de reflexión, se realiza el análisis DAFO: situación interna del grupo, se definen las fortalezas y debilidades y del entorno, se determinan las oportunidades y amenazas. Mediante la jerarquización de los datos obtenidos y la construcción de la matriz DAFO, se determinan las estrategias: estrategias ofensivas, cruce de fortalezas y oportunidades; estrategias defensivas, fortalezas y amenazas; estrategias de sobrevivencia, cruce de debilidades y amenazas y de orientación, oportunidades con debilidades.

Definidas las estrategias, se identifican las acciones que hay que realizar para operar las estrategias y los indicadores para evaluar las acciones.

Fase 2. Investigación Aplicada: Esta se ha realizado en el Campus Veracruz por equipos interdisciplinarios, a través de más de dos décadas, en base a diagnósticos participativos en la región y bajo una evaluación constante para verificar los resultados generados. Esta investigación, consiste en la operación de líneas de investigación que conducen a la generación de tecnologías apropiadas. La investigación aplicada se halla estrechamente unida a la investigación básica pues, en cierta forma, depende de sus hallazgos y aportaciones teóricas. A partir del año 2 000, se ha operado una Unidad de Transferencia Continua (UTC) para el Manejo Integrado de los Recursos de los Solares Familiares.

Algunas de las ecotecnias y procesos que se han generado han sido: producción de abonos orgánicos; hidroponía orgánica; agroacuicultura; diversas ecotecnias; vivienda ecológica y agroindustrias

En la definición de la estrategia de trabajo para mejorar el nivel de vida de las familias, se conjuntan la investigación aplicada y las acciones definidas en el análisis DAFO, lo que permite detectar las necesidades de transferencia de tecnología: capacitación e investigación participativa.

Fase 3. Transferencia: La transferencia se apoya, principalmente en dos actividades, capacitación e investigación participativa: capacitación, a partir del interés, de las necesidades detectadas en el diagnóstico y de los conocimientos que tienen los productores sobre el manejo de sus recursos, se diseñan programas específicos de transmisión de conocimientos; Investigación participativa, los productores y los técnicos deciden qué y cómo validar en las parcelas o solares de aquellos de acuerdo a sus intereses, su experiencia y los conocimientos adquiridos en la capacitación. Sus resultados son (como opción más importante) salidas del sistema que conducen al autoconsumo (apoyo a la seguridad alimentaria de las familias), a la transformación (agroindustrias) y a la comercialización, en fresco o de productos elaborados (constitución de microempresas).

Fase 4. Evaluación: Se pretende que esté implícita en cada actividad o nivel de aplicación del modelo de gestión, retroalimentándolo y permitiendo medir logros y redefinir rumbos permanentemente. Esto brinda la oportunidad de contar con bases para abordar aspectos como la sostenibilidad de los solares familiares. En la figura 1 se muestra el esquema del modelo de autogestión comunitaria, orientado hacia la seguridad alimentaria.

4. Resultados y Discusión. Fase 1. Diagnosis Diagnósticos exploratorios. Delimitación de la zona de estudio: El presente trabajo se ha realizado en el Estado de Veracruz. Las comunidades de estudio se localizan en: Huacholula, municipio de Ixcatepec en la Huasteca Veracruzana; Loma de los Carmona, en

1706

el municipio de Manlio F. Altamirano, en la Región del Sotavento y Santa Fe, en el municipio de Veracruz, en esta misma Región. Diagnósticos para la identificación de los solares o huertos familiares: Los resultados obtenidos en el diagnóstico documental [23], sobre las características físicas y geofísicas de los municipios y comunidades de estudio, muestran una gran homogeneidad. Debido a esto, el diagnóstico documental de los aspectos socioeconómicos, sólo se referirá a las comunidades: Huacholula, Loma de los Carmona y Santa Fe. Éste comprende datos sobre la población y la actividad económica, con algunos indicadores que la definen. En la tabla 1 se muestran los datos de población [23].

Parámetro Huacholula Loma de los

Carmona Santa Fe

Población total 278 1 370 3 436 Superficie total en Km2. 2.5 6.49 Densidad de población (habitantes Km-2). 111.2 211.09 Población mayor de 5 años que habla lengua indígena y habla español (%)

7.9 - 0.52

Población mayor de 5 años católica (%) 86.69 72.19 83.55 Población emigrante (%) 1.12 0.29 1.9 Población analfabeta, mayor de 6 años (%) 8.67 5.77 2.58 Población mayor de 15 años con primaria completa (%).

31.03 19.23 16.96

Grado promedio de escolaridad 4.48 4.40 7.01 Tabla 1.- Datos de población de las comunidades en estudio.

No existe un consenso para definir cuándo las comunidades son rurales, de acuerdo al número de habitantes. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) define como comunidades rurales a las que tienen una densidad de población con menos de 150 habitantes Km-2; en México, el Instituto Nacional de Estadística e Geografía e Informática (INEGI), considera rural a las comunidades con menos de 5 000 habitantes. De acuerdo al criterio del INEGI [24], las tres comunidades se consideran rurales.

El porcentaje de población que habla lengua indígena y español es bajo, no se consideró el que habla únicamente lengua indígena debido a que casi es nulo. La religión mas importante es la católica, aunque empiezan a hacerse presentes diferentes religiones cristianas. Las tres comunidades tienen muy bajo índice de población emigrante. Aunque el porcentaje de analfabetismo es bajo, el nivel de escolaridad es bajo también. De acuerdo a los datos reportados acerca de la actividad económica de la zona, la tasa de dependencia económica de la población inactiva, hacia la población activa: en Loma de los Carmona y Santa Fe, es superior al 70%, lo que refleja una alta dependencia. En Huacholula, el valor de esta tasa es inferior y casi toda su población labora en el sector primario (92%). Sin embargo al igual que en las otra comunidades la población ocupada, percibe un salario menor o igual a dos salarios mínimos. Estos factores influyen negativamente en el desarrollo económico de estas comunidades. En la tabla 2 se muestran las relaciones existentes, entre la población económicamente activa (PEA) y la población económicamente inactiva (PEI) y entre la población ocupada (PO) y el sector laboral en que se desempeñan: primario ( POSI), secundario ( POSII), o terciario ( POSIII). Así como el porcentaje de la población que percibe menos o igual a 2 salarios mínimos (PO≤2SM).

1707

Comunidad PEA PEI

PEA/PEI(%)

PO POSI (%)

POSII (%)

POSIII (%)

PO≤2SM (%)

Huacholula 26 99 26.26 70 92.10 3.95 3.95 63.16 Loma de los Carmona

411 561 73.26 405 68.70 9.60 21.70 53.33

Santa Fe 1 208 1 463 82.57 1 193 14.83 36.80 48.37 69.90

Tabla 2.- Distribución de la población económicamente activa (PEA) por comunidad y datos y relaciones referentes a la población ocupada.

Diagnósticos de reconocimiento de los solares familiares: El reconocimiento de los solares se realizó mediante observación directa y participativa. Se recorrieron los solares, para identificar las características de éstos. Se recorrieron los solares, para identificar las características de éstos. Se midieron las superficies y se observó que en las tres comunidades, la mayoría de los solares tienen una superficie no mayor de 700 m2. En la tabla 3 se muestran el número total de solares con los que se trabajó en cada comunidad y el porcentaje de solares que se localizan entre los rangos de superficie determinados.

Comunidad Número

total de Solares

50-700 m2

(%) 701-1200 m2

(%) 1201-1700 m2

(%) 1701-2600 m2

(%)

Huacholula 15

93.33 6.67 - -

Loma de los Carmona

28

75 7.14 10. 72 7.14

Santa Fe 25 88 8 4 -

Tabla 3. Relación de los rangos de las superficies de los solares. Identificación y caracterización de la biodiversidad, de los solares familiares. Biodiversidad vegetal: Las especies vegetales en las tres comunidades, muestra la riqueza que todavía existe. En el proceso de diagnosis realizado: recorridos en donde se intercambiaron conocimientos, entrevistas y cuestionarios temáticos se observó que la presencia de especies depende de las preferencias y necesidades de las familias, así como del espacio de que disponen. El número de especies cultivadas en cada comunidad es el siguiente: Huacholula 78, Loma de los Carmona 70 y Santa Fe 33. En la figura 6 se muestran los porcentajes de la biodiversidad vegetal, de acuerdo a su uso, en las tres comunidades.

Es importante resaltar el uso múltiple que tienen la mayoría de las especies del solar, sobre todo las medicinales. En los gráficos se reportan las que presentan únicamente uso medicinal. Las identificadas en las tres comunidades como plantas medicinales son: Huacholula, con un total de 35 especies, de las cuales 20 tienen otro uso; Loma de los Carmona, con un total de 30 especies, de las cuales 15 tienen otro uso y Santa Fe, con un total de 19 especies, de las cuales 17 tienen otro uso. Otro aspecto interesante, es La aplicación que le dan las mujeres a la medicina tradicional, casi el 100% de ellas han heredado de sus madres y abuelas conocimientos terapéuticos.

1708

Fru

tale

s

Hor

taliz

as

Mad

erab

les

Orn

amen

to

Con

dim

ento

Med

icin

ales

0

10

20

30

40

50

Huacholula

Loma de los Carmona

Santa Fe

Figura 6.- Clasificación de la biodiversidad vegetal de acuerdo a su uso.

Las especies se caracterizan describiendo: nombre común, nombre científico, partes de la planta que se utilizan y el uso de cada una de ellas; estacionalidad (en que época se siembra y/o cosechan) y observaciones útiles. En la tabla 3 se muestran ejemplos de la caracterización de algunas especies.

Nombre común

Nombre científico

Parte de la planta que se utiliza

Uso Formas de uso Observaciones/estacionalidad

Aguacate Persea americana

Fruto Hojas

Comestible Cosmético Medicinal

En fresco, para la preparación de diversos platillos. Se aplica la parte carnosa para hidratar la piel. La semilla asada se usa para oscurecer el cabello, La infusión de hojas tiernas se usa para desinflamar, para dolor de cabeza y de menstruación.

Se cultiva y cosecha todo el año. Es buena fuente de energía (grasas sin colesterol). También tiene buen contenido de niacina (vitamina del complejo B) Tiene otros usos medicinales

Tabla 3,- Caracterización de las especies de los solares.

Biodiversidad animal: En las tres comunidades el mayor porcentaje de animales de traspatio corresponde a las aves de corral. En Huacholula y Loma de los Carmona todos los solares cuentan con producción animal, sin embargo en Santa Fe de los 28 solares, sólo 10 tienen animales de traspatio. En la tabla 4 se muestra la distribución de las especies (%),en cada comunidad.

Comunidad Número total

de animales 1Aves de corral (%)

Bovinos (%)

Burros (%)

Ovinos (%)

Porcinos (%)

Huacholula 314 57.64 26.11 3.5 4.5 7.00 Loma de los Carmona

183 59.00 - - 35 11

Santa Fe 69 82.61 17.39 Tabla 4.- Distribución de especies animales en cada comunidad.

1709

Diagnósticos de salud y de nutrición de las mujeres que trabajan en los solares familiares de las tres comunidades de estudio. El estado nutricio de las 68 mujeres encuestadas se determinó mediante el (IMC) Índice de Masa Corporal [25]. Para ello se consideran las medidas de antropometría (peso y talla). La distribución del estado nutricio de la población de estudio es: anemia, 4.4%; peso bajo, 11.76%; normal, 17.64%; sobre peso, 42.6%; obesidad, 23.6%. De acuerdo a estos datos, los principales problemas de mal nutrición son el sobre peso y la obesidad. En la figura 6 se representa el estado nutricio de las mujeres de las tres comunidades.

020406080

Anemía

Peso b

ajo

Normal

Sobre

peso

Obesid

ad

Huacholula

Loma Carmona

Santa Fe

Figura 6.- Estado nutricio de las mujeres de las tres comunidades, de acuerdo a las medidas

antropométricas. Fase 2: Investigación aplicada. La fase 2 del modelo de gestión es, como ya se ha explicado, la referente a la investigación aplicada que se ha generado en el Campus Veracruz y que se opera en la Unidad de Transferencia Continua, del mismo. Como parte del proceso para alcanzar el empoderamiento de los grupos de mujeres, se realizan talleres de intercambio de saberes, en la UTC y mediante dibujos las mujeres representan las ideas correspondientes a las preguntas: ¿Qué tengo en mi solar? y ¿Qué me gustaría tener ahora en mi solar?

Análisis DAFO. De acuerdo a los datos obtenidos en el análisis DAFO, se mencionan a continuación, para cada comunidad las principales: capacidades, posibilidades desde el punto de vista del capital humano; deficiencias principales aspectos negativos y potencialidades, las posibilidades de los solares para mejorar el nivel de vida de las familias.

De acuerdo a las capacidades, deficiencias y potencialidades de cada comunidad, éstas definieron sus estrategias de trabajo para mejorar el nivel de vida de las familias

Huacholula: Reestructurar las unidades de producción de los solares familiares. Optimizar el manejo poscosecha y darle valor agregado a la producción del solar

Loma de los Carmona.- Aprovechar la capacidad de organización del grupo y su espíritu emprendedor para acceder a apoyos gubernamentales, para el diseño y operación de una micro empresa de producción de mermeladas. Mejorar el estado nutricio del grupo y sus familias.

Santa Fe: Incrementar la productividad de los solares familiares y cultivar especies con alto contenido nutricio.

1710

Fase 3. Transferencia de tecnología. La definición de estrategias marcó las necesidades de transferencia de tecnología. La capacitación se impartió mediante talleres de reflexión y análisis y de acuerdo a los temas detectados. La investigación participativa la llevaron a cabo de acuerdo a la capacitación. A continuación se mencionan ejemplos de los talleres y las experiencias en campo realizados por cada comunidad.

Huacholula: Plantas medicinales: cultivo, industrialización y aplicaciones. Debido a la riqueza de biodiversidad y conocimientos en plantas medicinales, el grupo decidió diseñar y construir un jardín botánico comunitario. En él se establecieron 4 módulos: módulo 1, enfermedades del aparato reproductor, con 5 especies; módulo 2, enfermedades del aparato digestivo, con 13 especies; módulo 3, enfermedades del aparato respiratorio, con 6 especies y módulo 4, enfermedades diversas con 7 especies.

Loma de los Carmona: Los talleres de agroindustrias y diseño de empresas generaron la microempresa “Mujeres Productivas de Loma de los Carmona”. Este proyecto ha sido financiado por el Subprograma PRODESCA (Programa para el desarrollo de capacidades) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Pesqueros y Alimentación (SAGARPA). La empresa opera produciendo mermeladas de frutas de la estación, en diferentes presentaciones. El estudio de mercado realizado determinó como nicho de mercado la zona turística de la Ciudad y Puerto de Veracruz. Santa Fe: Manejo integrado de los recursos de los solares familiares. Como resultado se ha realizado investigación participativa en: restructuración de los solares, incrementando y organizando la productividad de los frutales, hortalizas, condimenticias y medicinales. Además se han introducido nuevas especies como malanga, Colocasia esculenta, y espinaca de agua, Ipomoea aquatica. Fase 4. Evaluación. Como ya se ha mencionado, la evaluación debe de estar implícita en cada actividad o nivel de aplicación del modelo de gestión, retroalimentándolo y permitiendo medir logros y redefinir rumbos permanentemente.

Diagnosis. Se deben seguir realizando diagnósticos tanto de los solares, como del estado nutricio y de salud de los grupos de mujeres para identificar el avance en el grado de gestión.

Investigación aplicada. Esta fase se retroalimenta de los diagnósticos para generar y/o adoptar, tanto ecotecnias como cultivos con alto valor nutricio y buenos rendimientos, bajo una evaluación constante para verificar los resultados generados. En nuestro caso, una de la ecotecnias que se han estado reevaluando es: producción de abonos orgánicos, utilizando diferentes materiales (de acuerdo a los existentes en las comunidades) y aplicando otros procesos (composteo aeróbico, anaeróbico y vermicomposteo).

Es conveniente realizar deforma sistémica, análisis DAFO, que permitan identificar estrategias, para avanzar en el rumbo del Desarrollo Rural Integral y Sustentable. Esto conlleva a analizar los avances logrados en los siguientes ejes: Capital humano, capital social, capital físico (infraestructura y recursos naturales) y capital económico.

Transferencia. La evaluación de la transferencia (talleres e investigación participativa), se opera mediante los logros obtenidos en el conocimiento y aplicación de los principios esenciales de una buena nutrición. Un aspecto importante ha sido el conocer el valor nutricio de los productos del solar.

1711

5. Conclusiones. Al analizar estos datos, y compararlos con las necesidades nutricias diarias, ellas aprenden a balancear sus alimentos.

El incremento del aporte de la producción del solar a la seguridad alimentaria y la puesta en marcha de microempresas, han sido logros importantes.

La transferencia de las técnicas operadas en la UTC, se ha logrado a través del trabajo interinstitucional, lo que ha potenciado los resultados obtenidos en beneficio no sólo de las instituciones, sino lo más importante, de los grupos de mujeres y de los estudiantes participantes.

Esta fase es un camino largo de recorrer y se tienen que ir evaluando e identificando las áreas de oportunidad, de forma constante. Este reconocimiento que hacen los grupos sobre su propio hacer, es lo que los conduce a la autogestión y al reconocimiento de su ser.

6. Referencias [1] FAO. 1996. Cumbre Mundial de Alimentación. http://www.fao.org/spfs/index_es.asp

[2] FAO. 2000. Mejorando la Nutrición a través de Huertos y Granjas Familiares. Manual de Capacitación para Trabajadores de Campo en América Latina y el Caribe.

[3] SAGARPA 2005. http://www.sagarpa.gob.mx/sdr/pesa/index.htm

[4] Trueba Ignacio. 2002. La seguridad Alimentaria Mundial, primeras décadas del siglo XXI, el papel de la FAO y el PMA, Universidad Politécnica de Madrid, España

[5] Benholdt-Thomsen,V.1988. Campesinos: entre productores de subsistencia y de mercado. UNAM. México.

[6] Wolf, E. 1982. Los campesinos. Ed. Labor, Barcelona.

[7] Gaytán A. C. 2000. Composición florística, manejo y aprovechamiento de huertos familiares en San Miguel Tlaixpan, Texcoco, Estado de México. Tesis de Maestría en Ciencias, Especialidad en Agroecosistemas Tropicales. Manlio Fabio A. Veracruz, México. 232 páginas.

[8] Conway G. 1997. The year 2020 In: The double Green Revolution. Food for all in the 21st Century. Penguin Books. London, England. Páginas 223-241.

[9] Cuanalo H. 1999. Perspectives of traditional farming production units in the Yucatan peninsula: a case study. En: Agrociencia. Colegio de Postgraduados. Montecillo, Estado de México, México. Vol 33, No 3, páginas 367-373.

[10] Krishnamurthy L., A. Buendía y M.A. Morán. 1998. Seguridad alimentaria y participación de la mujer campesina en huertos caseros. Estudio de caso en las comunidades de Novara, Veracruz y San Miguel Tlaixpan, Estado de México. Red. Gestión de Recursos naturales. Fundación Rockefeller. México, D.F., México. Segunda época. Número 12. Páginas 48-54.

[11] Alvarez M.C. 1999. Manejo integral del solar: del autoconsumo a la agroindustria. Seminario Internacional sobre Agrodiversidad Campesina. Centro de Investigaciones en Ciencias Agropecuarias. Facultad de Geografía. Universidad Autónoma del estado de México.Toluca, Estado de México, México. Páginas 119-122.

[12] Gispert, C., A. Gómez y A. Núñez. 1993. Concepto y manejo tradicional de los huertos familiares en dos bosques tropicales mexicanos. En: E. Leff y J. Carabias (coordinadores). Cultura y manejo sustentable de los recursos naturales. Vol II. M.A. Porrua. CHH-UNAM. México. Páginas 575-623.

1712

[13] Grupo Solares, Red A.C. (REDSOL). 1997. Documento de trabajo del grupo de solares. IV Reunión de los Proyectos de la Red de Gestión de Recursos Naturales. Fundación Rockefeller. San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.

[14] Lok, R. 1998. Introducción a los huertos caseros tradicionales tropicales. Módulo de Enseñanza Agroforestal No.3. CATIE/GTZ. Costa Rica. 113 páginas.

[15] Álvarez .M.C., Horne H.I. 1997. El manejo integral de los huertos familiares: una estrategia para el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores del trópico. Gestión de Recursos Naturales. Red. Fundación Rockefeller. México, D.F. Segunda época. Num.6. Páginas.13-18

[16] Camberos M., Huesca L. y Salido P. 2000. Pobreza, desempleo regional y población en la Frontera Norte: perspectivas para Sonora en el año 2000. Fuente: http://www.hemerodigital.unam.mx/ANUIES/unam/problems/112/

sec_10.html#ID3132r.

[17] Olguín P. Carlos y M.C. Álvarez. 2004. Unidad de transferencia Continua para el Manejo Integrado de los Recursos del Solar Familiar. INIFAP; COLPOS; ITA No 18; ITMAR No 1; UACH; UV. Avances en la Investigación Agrícola, Pecuaria, Forestal y Acuícola en el Trópico Mexicano. Libro Científico No 1. Veracruz, México. ISBN 968-5580-42-1. Páginas 293-299

[18] Olguín P.C. 1992. Proceso Investigación-Desarrollo aplicado al Manejo Integral de los Recursos Naturales de las Zonas Bajas Tropicales. Memoria de la V Reunión Científica del Sector Agropecuario y Forestal del Estado de Veracruz. Sección de Manejo Integral de Recursos. Resultados y Avances de Investigación. Veracruz, Veracruz. Páginas 230-237.

[19] Cazorla, M.A., Rìo, C.I y Salvo M.M. 2004. Trabajando con la gente. Modelos de Planificación para un Desarrollo Rural y Local. Universidad Politécnica de Madrid, España

[20] Olguín P.C., Alvarez A.M.C. y Asiain H.A.1999. Tecnología agroacuícola en la cuenca baja del río Papaloapan. La experiencia del Campus Veracruz, Colegio de Postgraduados. Red de gestión de Recursos Naturales. Fundación Rockefeller. México. 108 páginas.

[21] De Hoog S. 2000.Evaluación inicial del estado nutricional, En: Nutrición y Dietoterapia de Krause Capitulo 17, 9ª edición, McGraw Hill,

[22] Madrigal T.H. y C.Parra. 1996. Método de Frecuencia de Consumo de Alimentos. En: Manual de Encuestas de Dieta, Perspectivas en salud pública. INSP 1ª edición, México.

[23] INAFED 2005. Sistema Nacional de información Municipal. Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. Secretaría de Gobernación. México. www. Inafed. gob.mx.

[24] INEGI. 1993. Magnitud y evolución de la pobreza en México. 1984-1992. Informe metodológico. Instituto Nacional de Geografía e Informática. México.

Agradecimientos. Este trabajo se ha realizado gracias a la colaboración de los grupos de mujeres de las tres comunidades y de los profesionales: Biólogos, Karla Karina de la Cruz e Israel Lara; Maestra en Ciencias María Herlinda López y la Licenciada en Nutrición Verónica Tamayo.

1713