16
EL DIARIO DE LA FAMILIA CAMPECHANA AÑO 40 No. 14336 PRECIO $4.00 DOMINGO 13 DE ENERO DE 2013 QUITARÍAN CONCESIÓN PARCIAL A EMPRESA INVOLUCRADA EN FATAL ACCIDENTE LOCAL 04 Rechazo Pese a las quejas por el servicio, Comuna paga 4 mdp por recolección de basura. Cumplida Con un brazalete para ubicarlos, liberan a implicados en el atentado en contra del empresario camaronero. Boda de Gonzalo Bojórquez Ruiz y Soad Abud Rodríguez. Cruz Azul, Xolos, Gallos y Rayados hacen valer su condición de jugar en casa. En libertad, pero... Poderío local Rinden fruto cerca de seis mil millones de pesos invertidos en materia agropecuaria. MARCADOR LOCAL 10 JUSTICIA 01 >>Renato Sales Heredia, procurador de Justicia, rechaza la pena de muerte, pues siempre hay la posibilidad del error judicial. LOCAL 08 LOCAL 11 Con su desbandada de militantes, el PAN no sólo perdió miembros, sino la confianza de los campechanos. Elpunto de vista Cosecha LOCAL 06 Gente estilo

local-13-enero-2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

EL DIARIO DE LA FAMILIA CAMPECHANAAÑO 40 No. 14336 PRECIO $4.00 DOMINGO 13 DE ENERO DE 2013

QUITARÍAN CONCESIÓN PARCIAL A EMPRESA INVOLUCRADA EN FATAL ACCIDENTE LOCAL 04

Rechazo

•Pese a las quejas por el servicio, Comuna paga 4 mdp por recolección de basura.

Cumplida

•Con un brazalete para ubicarlos, liberan a implicados en el atentado en contra del empresario camaronero.

•Boda de Gonzalo

Bojórquez Ruiz y Soad Abud Rodríguez.

•Cruz Azul, Xolos, Gallos y Rayados hacen valer su condición de jugar en casa.

En libertad, pero...

Poderío local•Rinden fruto cerca de seis mil millones de pesos invertidos

en materia agropecuaria.

MARCADOR

LOCAL 10

JUSTICIA 01

>>Renato Sales Heredia, procurador de Justicia,

rechaza la pena de muerte, pues siempre hay

la posibilidad del error judicial.

LOCAL 08

LOCAL 11

Con su desbandada de militantes, el PAN no sólo perdió miembros, sino

la confianza de los campechanos.

El punto de vista

Cosecha

LOCAL 06

Gente estilo

c a m p e c h e

AÑO 40 No. 14336DOmingO 13 De enerO De 2013 Socio de la Sip

02 Domingo 13 de enero de 2013local Novedades Campeche

FOTO

: Jos

é D

. Bey

tia

Noemí Heredia Bernés

Fundamental la promoción de vo-caciones de agentes pastorales a fin de fortalecer la acción evange-lizadora de la Iglesia, expresa el Obispo de Campeche, Monseñor Ramón Castro Castro.

Expresó que la misión evan-gelizadora de la Iglesia requie-re de un esfuerzo conjunto no sólo de sacerdotes y religiosos sino de todos los laicos, los fe-ligreses en su conjunto y que por gracia de Dios, existe en muchos un gran espíritu de servicio.

La acción pastoral de la Iglesia se divide en diferentes dimensio-nes, todas con una importancia, como los son –dijo- la Pastoral Vo-cacional, Profética, Litúrgica, Juve-nil, Social, Familiar y Juvenil entre otras.

En cada una de las dimensiones, precisó que el trabajo de los laicos comprometidos es vital, tal como lo han venido desarrollando de ma-nera individual y grupal, a través de grupos y movimientos.

El trabajo pastoral evangeli-zador, que lleva al conocimiento de la palabra de Dios, tales como aquellos que atienden a las familias y los jóvenes, constituye un pilar fundamental.

Por ello, la invitación a los feli-greses –reiteró- es acercarse a los sacerdotes de las capillas o parro-quias en su comunidad para infor-marse de los diferentes grupos y movimientos a los que se pueden integrar para ser parte de la acción pastoral de la Iglesia.

Ramón Castro Castro, Obispo de Campeche.

Vocacionesfortalecen laevangelización

TExTo y FoTo: Sergio Caamal

Ser presidente de la Comi-sión de Derechos Huma-nos, durante mi paso por la Cámara de Diputados

ha sido una de las responsabilida-des más honorables de mi vida. Lo hice uno de mis temas predilectos de estudio. En esos años como le-gislador, de discusión parlamenta-ria, retomé las lecturas de los clá-sicos como Montesquieu y Locke, además de aquellas opiniones de los más grandes constitucionalis-tas mexicanos de la talla de Héctor Fix Zamudio, Elisur Arteaga Nava y del maestro del juicio de amparo, el finado Ignacio Burgoa Orihuela. En la Comisión pude conocer a al-gunos de los actuales expertos na-cionales en el tema, así como aca-démicos de Human Rights Watch, con quienes sostuve apasionantes conversaciones que me permitie-ron conocer a fondo el estado del tema. Entendí que para su estudio convergen el Derecho, en especial en su vertiente comparativa, el di-seño de nuevas políticas públicas y los estudios internacionales.

Tuve la oportunidad de contri-buir directamente en la principal reforma constitucional que en de-rechos humanos se ha dado a la fe-cha. Un intenso trabajo de cabildeo y la vocación de muchos compañe-ros diputados y senadores hicieron posible la revisión y ampliación del alcance de sendos artículos de la

Constitución. Fue posible una re-definición del tema gracias a la am-pliación de la cobertura y un nuevo enfoque de los derechos humanos con la persona como centro. La re-forma era necesaria y fue contun-dente. Abarcó distintos aspectos que fortalecieron principalmente su concepción y tutela. La Oficina del Alto Comisionado de las Na-ciones Unidas para los Derechos Humanos en México afirmó que la misma puso a México en la van-guardia del tema a nivel mundial.

Entre los efectos de la reforma con-sideró que las facultades reconocidas a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y una adecuada difusión de la reforma fortalecerán a futuro nues-tra cultura en la materia y garantizarán la equidad e igualdad ante la ley de to-dos los ciudadanos. Me siento profun-damente orgulloso de haber formado parte de este proceso.

Ya como gobernador de mi esta-do propuse hacer de los derechos humanos una parte fundamental del nuevo marco jurídico para el Coahuila del futuro; el engrana-

je para un nuevo pacto social con mayor participación ciudadana y corresponsabilidad de los distintos poderes públicos.

La realidad es que los derechos humanos y su estudio forman par-te de mis lecturas cotidianas. Fue así como este mes leí en la publi-cación británica The Economist la increíble historia del activista chi-no Chen Guangcheng. Ciego des-de su niñez, Cheng vivió en la más apremiante pobreza; su esfuerzo lo llevó a ser autodidacta y recibirse como abogado. En el duro entorno de su país, trabajó en exigencias a gobiernos locales por los derechos de las personas de capacidades di-ferentes. Ha sido una voz constante contra la política de “un solo niño” que impera en China; fue encarce-lado durante cuatro años y por 19 meses en arresto domiciliario. Es-capó de su reclusión, el pasado 22 de abril llegó a Beijing y accedió a la Embajada de los Estados Unidos, en donde diplomáticos afirman que se reunió con la secretaria de Estado, Hillary Clinton.

novedadesNOVEDADES CAMPECHEViernes 1 de junio de 2012Página 02

síguenos en:

novedadesdecampeche

@novedadesdecamp

texto y Foto:juan c. hernández

Denuncia ciuDaDana

Ni los espacios destinados para la práctica del deporte se salvan del ataque de los grafiteros y vándalos, como es el caso de esta cancha de basquetbol de Solidaridad Nacio-nal, cuya barda luce llena de grafitis, pero además ya no cuenta con los aros de la canasta.

Vandalismo

c a m p e c h e

AÑO 39 No. 14114viernes 1 de juniO de 2012 Socio de la Sip

Rubén MoReiRa Valdez

fPosTE dETEriorado

Completamente deteriorado desde su base se encuentra este poste propiedad de la Comisión Federal de Electricidad, el cual se encuentra en la calle 20 entre 23 y 25 del poblado de Lerma donde los vecinos piden que sea sustituido, debido a que representa un serio peligro por su avanzado deterioro pudiera caer y lastimar a alguna persona.

Vacacionistas naciona-les se colocaron en el primer lugar del “top ten” de turistas

que arribaron a la capital campe-chana. Representaron el 81 por ciento de las cifras alcanzadas en la pasada temporada vacacio-nal decembrina, del período de invierno, mientras que el 19 por ciento provino del extranjero.

En entrevista, el director de Desarrollo Económico, Turismo y Competitividad, Jorge Manos Esparragoza, precisó que en el módulo de información turística de la dependencia registró que el 81 por ciento de los visitantes ex-presaron ser turistas nacionales, principalmente provenientes del Distrito Federal, Puebla, Mon-terrey y Querétaro, mientras

que el 19 por ciento restante, del extranjero.

“Se reportan dos mil 412 vi-sitantes, de los cuales mil 897 arribaron provenientes de enti-

dades del país, lo que representó el 78.65 por ciento, mientras que 515 visitantes de alguna nación extranjera, principalmente de España, Francia y Alemania, lo

que representa el 19 por ciento”, manifestó.

Manos Esparragoza citó por ejemplo que en el Baluarte de San Carlos, más del 80 por cien-to del turismo registrado fue de origen nacional.

“En el caso del Museo de la Ciudad, cuya custodia, manteni-miento y exhibición está a cargo de personal de la Dirección de Desarrollo Económico, Turismo y Competitividad, también los porcentajes fueron similares”, dijo.

“Realmente la temporada va-cacional de fin de año o invernal ha sido positiva para el muni-cipio de Campeche, donde la mayor afluencia fueron turistas nacionales”, concluyó el funcio-nario municipal.

Pocos extranjeros llegarona la ciudad en vacaciones

fLlegaron 2,412 turistas

>>Durante el último periodo de asueto del 2012, el 81 por ciento de los visitantes fueron de origen nacional

FOTO

: Red

acci

ón

El turismo nacional registró mayor afluencia durante el periodo vacacional de invierno.

El Servicio Meteorológico Na-cional prevé para nuestra enti-dad en las próximas 24 horas temperaturas cálidas durante el día y frescas por la noche y madrugada, cielo despejado a medio nublado, baja proba-bilidad de lluvias, viento va-riable del norte y sureste con velocidades de 20 a 40 kiló-metros por hora con rachas superiores.

Esto se debe a una circula-ción de alta presión extendida desde las Bahamas, Península de Yucatán y oeste del Mar Ca-ribe, que mantiene la afluencia de aire húmedo proveniente del Mar Caribe y Golfo de México hacia la Península de Yucatán presentándose condiciones de tiempo relativamente estable en la vertiente sur del Golfo y Pe-

nínsula de Yucatán.En niveles medios y altos se

observa una corriente de vien-tos máximos sobre el norte de la República Mexicana y Golfo de México, este sistema inte-racciona con una circulación de alta presión extendida desde el Pacífico Mexicano, Península de Yucatán y oeste del Mar Caribe presentándose moderada subsi-dencia en la región.

En la ciudad capital se espe-ran temperaturas mínimas de 18 y de 32 como máxima. Cielo medio nublado a nublado con precipitaciones dispersas, vien-to moderado de dirección va-riable con rachas fuertes y tem-peraturas templadas a frescas, por lo anterior se recomienda a la población en general tomar precauciones.

Habrá calor durante eldía y fresco en la noche

Novedades Campeche 03Domingo 13 de enero de 2013 LOCAL

local Novedades Campeche04 Domingo 13 de enero de 2013

El Instituto Estatal de Transporte (IET) inició un procedimiento administrativo contra la empre-sa de transporte público Alianza

Moderna de Campeche, a quien podría qui-tar parcialmente la concesión o suspender de operaciones a la unidad 039, cuyo con-

ductor atropelló al empresario Francisco Márquez Segovia el pasado viernes.

Así lo dijo el titular de la dependencia, José Antonio Rodríguez Rodríguez, quien no pudo asegurar si la empresa –en los he-chos– se hará acreedora a una sanción, pues el caso compete a la Procuraduría General

de Justicia del Estado (PGJE) y a la Secre-taría de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad (SSPPC).

Rodríguez dijo que “como dependencia” les “toca estar pendientes” de la información que emita la PGJE, y que como Instituto ya abrieron su procedimiento administrativo.

Sin sanción a transportistasf‘Castigo compete a la PGJE’

>> Inicia el IET un procedimiento administrativo con la empresa de transporte cuya unidad atropelló al empresario Francisco Márquez, pero no ha aplicado sanciones

FOTO

: Red

acci

ón

IET “podría” quitar parcialmente la concesión o suspender de operaciones a la unidad 039.

Novedades Campeche 05Domingo 13 de enero de 2013 LOCAL

06 Domingo 13 de enero de 2013local Novedades Campeche

FOTO

: Jos

é D

. Bey

tia

FOTO

: Red

acci

ón

Más de cuatro mi-llones de pesos “desembolsó” el Ayuntamiento de

Campeche para Red Ambiental como primer pago del servicio de recolección de basura, pese a las inconsistencias y denuncias por el mal servicio que la empresa da a la ciudadanía.

Ana Martha Escalante Castillo, presidenta municipal, dijo, tras re-conocer que tienen que pagar pese a las quejas, que han iniciado pláticas para refinanciar la deuda con Red Ambiental por sus servicios, que as-ciende a 15 millones de pesos.

Las facturas ya están en poder del Ayuntamiento, explicó la edil; como primer pago se entregó cua-tro millones dos mil pesos a Red Ambiental, y buscan cumplir con el primer pago para continuar y “hacerle frente” a la deuda antes

Millonario abono a Red Ambiental >>La Comuna desembolsa 4 mdp por servicios de recolección de basura. Adeuda 15 millones de pesos, confirma la alcaldesa

Labor de Contraloría es vigilar a la Comuna La directora de la Contraloría Municipal, Paula Flores Alcalá, dio a conocer que la función del órgano de control interno del Ayuntamiento de Campeche, es de informar las actividades de la dependencia municipal y va más allá de la denuncias a fun-cionarios públicos, ya que tam-bién es prioridad la vigilancia del actuar diario de la Comuna.

 En la entrega de recursos a presidentes de las juntas mu-nicipales, dijo que la  función  de la Dirección de la Contra-loría es establecer y operar los procedimientos de control y evaluación internos del Ayun-tamiento, lo cual mediante un programa anual de trabajo rea-liza actividades de supervisión y vigilancia de la correcta apli-cación de los recursos.

Dijo que una de las accio-nes  es la presentación de la declaración anual de modifi-cación patrimonial de los ser-vidores públicos del Ayunta-miento de Campeche

Flores Alcalá, explicó que entre las acciones de la Contra-loría es recibir las quejas y de-nuncias, pero es importante la participación de la ciudadanía para ofrecer un mejor servicio y atención de calidad.

  Otra de las acciones que realizarán en este año que ini-cia es la integración de Comités de Contraloría Social en zonas urbanas y rurales.

La Contraloría Social está conformada principalmente por observadores ciudadanos, los cuales se eligen con base en una convocatoria para dar a conocer la obra pública que se realizará y donde participan los vecinos para que sean ellos los que vigilen  el desarrollo de la obra que sea en tiempo, canti-dad y calidad.

Paula Flores Alcalá, directora de la Contraloría Municipal.

de que la cantidad sea impagable. Por su parte, en su oportunidad el

gerente de la empresa concesionaria, Carlos Rojano Canseco, dejó en claro que si bien las facturas se manejan di-rectamente con el corporativo, hasta el momento no han pensado realizar algún tipo de presión para exigir el

pago a la Comuna, pues acordaron continuar prestando el servicio en apoyo al Ayuntamiento.

Dentro de su planificación de inversión (75 millones de pesos), dijo, contemplan estrategias de cobro para la Comuna, precisó que Red Ambiental de ninguna manera cobra por la recolección de basura a los ciudadanos, sino que es el Ayuntamiento que den-tro de su presupuesto de egresos tiene contemplado el cobro.

En números, Red Ambiental recolecta en la ciudad 5 mil 750 toneladas al mes, al Ayuntamien-to le cobran 194 pesos por dispo-sición final de tonelada de dese-chos, 397.50 pesos la tonelada por recoja domiciliaria, y 150 pesos por kilometro en lo que se refiere al barrido a mano los cuales son 134.4 kilómetros los que les co-rresponden diarios.

Ana Martha Escalante Castillo, presidenta municipal.

Novedades Campeche 07Domingo 13 de enero de 2013 local

Manuel Zavala Salazar, dirigen-te estatal del Moci.

Becarios de la Fundación “Pablo García”, retribuyen al estado, el apoyo que han recibido en su formación.

Autoridades de salud, exhortan a la población a vacunarse con-tra la influenza estacional.

FOTO

: Red

acci

ón

FOTO

: Red

acci

ón

FOTO

: Red

acci

ón

Como una actitud entreguista al Gobierno Federal calificó Manuel Zavala Salazar, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, la postura de Ismael Canul Canul, represen-tante del PRD, luego que éste últi-mo solicitara al Instituto Electoral de Campeche vigilar los recursos asignados a este instituto político y no fueran a parar al Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

De igual forma le recordó que la verdadera lucha de la izquierda mexicana es por la no privatiza-ción de Pemex, desigualdad social, pobreza, corrupción e impunidad y no preocuparse por nimiedades como lo es el tema del presupuesto, desobedeciendo así el respaldo de la presidenta del Partido de la Re-volución Democrática (PRD), Ma-ría del Carmen Pérez López.

“Al representante del PRD no le asiste la razón, no entiendo su ac-titud, no quisiera mal pensar que pudiera estar haciéndole el trabajo sucio al PRI, si la maestra dice que respeta a Morena, no sé porque su representante en la mesa ataca y agrede sin fundamento la postu-ra del Movimiento Ciudadano”, enfatizó.

Asimismo, Zavala Salazar dijo estar abierto a cualquier auditoria que tenga a bien realizar el Institu-to Electoral de Campeche, ya que siempre han impulsado y estado a favor de la transparencia.

El dirigente estatal de MOCI propuso a Ismael Canul unirse para promover ante el IEEC la fis-calización del derroche que hubo en la campaña electoral, “no los 60 mil pesos que le duele que vamos a tener nosotros como Movimien-to Ciudadano y que nosotros lo gastamos en el trabajo partidista”, subrayó.

“De este lado, hemos mostrado transparencia y honestidad”, indi-co Zavala Salazar.

Noemí Heredia Bernés

Al incrementarse la frecuen-cia de frentes fríos acompaña-dos de lluvias, exhortó la Se-cretaria de Salud del Estado mayor participación de la po-blación en la campaña de va-cunación contra la influenza estacional.

En el último reporte dado a conocer, el secretario de Salud, Alfonso Cobos Toledo, infor-mó que se han aplicado alrede-dor del 21 por ciento de las 88 mil dosis disponibles para esta temporada.

Por ello, llamó acudir a los centros de Salud para aplicarse la vacuna contra la influenza, principalmente entre los gru-pos de riesgo como las personas

con enfermedades concomi-tantes como son los diabéticos, con Virus de Inmunodeficien-cia Adquirida o cualquier otra inmunodepresora.

También se consideran gru-pos de la población vulnera-bles los menores de cinco años, adultos mayores y mujeres embarazadas.

Expresó que una de las principales medidas de pre-

caución para evitar enfer-medades respiratorias es resguardarse de las bajas tempe-raturas, que se registran durante la madrugada.

En caso de enfermarse, agre-gó, es actuar de inmediato y acudir al médico ante cualquier síntoma de infección respira-toria e influenza, cuyas señales de alerta más comunes son ca-lentura, dolor de huesos, dolor de articulaciones, en las rodi-llas y los músculos, tos y flujo nasal.

Recordó que se debe evitar la automedicación, sobre todo por-que más del 90 por ciento de las infecciones respiratorias agudas son de origen viral por lo que el uso de antibióticos puede resul-tar contraproducente.

Con el compromiso de seguir impulsado la excelencia educativa como una estrategia de

desarrollo para el estado, la Fun-dación “Pablo García” espera re-basar las metas este año, en cuanto al número de becarios que retri-buyan el apoyo obtenido hacia la educación en el estado, indicó el titular del organismo Ricardo Me-dina Farfán.

Mencionó que el 75 y 80 por ciento de los becarios que conclu-yeron sus estudios de postgrado se involucran en talleres, cursos y programas que imparte la Funda-ción en retribución al apoyo obte-nido para cursar sus estudios en el extranjero y en el interior del país.

Destacó la importancia de que los estudiantes, una vez conclui-dos sus postgrados, retornen a la entidad para involucrarse en las actividades del estado.

Aunque el porcentaje de jóve-nes es alto, se buscará acrecen-tar este número en el 2013 pues es responsabilidad del gobierno otorgar las herramientas necesa-rias para desempeñar sus activi-dades, subrayó.

Medina Farfán detalló que las ventajas además de dar a conocer lo aprendido, y de obtener un em-pleo, también les sirve para cubrir el adeudo que tienen con la funda-

Moci criticaentreguismode diputado

Exhortan a vacunarse contra influenza

Gobierno, interesadoen otorgar más becas

f 80% retribuyen los beneficios

>>La Fundación ‘Pablo García’ ofertará mayores oportunidades a los jóvenes, ante los buenos resultados obtenidos en 2012

ción que obtuvieron al momento de que se les otorgó la beca al mo-mento de su servicio.

Explicó que si bien el año pasa-do el 80 por ciento de los postgra-duado, que equivale a más de 100 jóvenes estudiantes, se espera re-basar la meta este año 2013, “este 80 por ciento equivale al menos en estos dos últimos años, a unas 120

personas que han concluido sus postgrados o que están en proce-so de desarrollar actividades o sus proyectos en la fundación”.

Para este año la Fundación Pa-blo García, además de rebasar las metas en cuanto a la entrega de becas, organizará diversos talle-res, los cuales serán impartidos por los mismos becarios que se

vieron beneficiados y que ya con-cluyeron sus estudios de postgra-do en el extranjero o el país.

Comentó que uno de los com-promisos es de impulsar la exce-lencia educativa del estado, como desarrollo, lo cual parte de una es-trategia en el impulso para incre-mentar el número de becarios de la Fundación “Pablo García”.

dosis

21por cientof de 88 mil dosis se han aplicado en la entidad.

FOTO

: Jos

é D

. Bey

tia

Nínive García Méndez

La autoridad no debe colocarse nunca ¡ja-más!, en el lugar del delincuente, subraya

Renato Sales Heredia, procura-dor general de Justicia del estado de Campeche, al expresar un ro-tundo rechazo a la posibilidad de implementar en México la pena de muerte en delitos como el se-cuestro, pues considera que siem-pre existe la posibilidad del error judicial.

El ex subprocurador del Dis-trito Federal que llevó a la cárcel a René Bejarano, ex secretario de Andrés Manuel López Obrador, y al empresario argentino Carlos Ahumada, habla para Novedades Campeche de la cultura de la le-galidad, de la pena de muerte y de la necesidad de que México -para no ahogarse en el pozo de la cri-minalidad-, suscriba un acuerdo nacional en el que participen los actores políticos y sociales, dis-puestos a no dejar las cosas en el papel y a tomar grandes determi-naciones legislativas.

Reconoce que la sociedad está duramente lastimada por la delincuencia, menciona que es necesario retomar los valores, la ética y fortalecer la visión huma-nística desde las instituciones. “Si hay vida hay esperanza, y si no hay vida, no hay posibilidad de reparar un error judicial”.

“No estoy de acuerdo con la pena de muerte para ningún de-lito, primero porque siempre existe la posibilidad del error judicial y segundo -pero no al último-, creo que éticamente la autoridad no debe colocarse nunca ¡jamás!, en el lugar del de-lincuente. No debe actuar, pues como él lo hace. Es decir, no debe ni secuestrar ni matar, sino actuar asimétricamente”.

Actuar asimétricamente signi-fica en estos términos que no es “ojo por ojo, diente por diente” y que, en materia de procuración y administración de justicia, la pa-labra que hay que subrayar es jus-ticia y ésta no es venganza.

Recordó que la pena de muerte en nuestro país está limitada por los tratados internacionales que México ha suscrito, que impide precisamente su implementación en la legislación ordinaria. “Hace tiempo nuestra Constitución contemplaba esta acción extrema para secuestradores, salteadores de caminos. No es posible retro-ceder en esa lógica”.

RESPETO Y CONGRUENCIA

La cultura de la legalidad im-plica respeto por las normas co-tidianas de convivencia. La gente critica el robo, pero compra ro-bado. Otros critican los daños en propiedad ajena, pero conducen alcoholizados. Otros más desa-

prueban el desapoderamiento de bienes públicos, pero hacen uso indebido de éstos, los desvía y los usa para su beneficio personal, subraya el Procurador.

“Estas conductas se reprodu-cen cuando no hay sanción ni pe-nal ni social. Aquí el problema es que se cree que el derecho penal es la panacea, que es la solución a todo y éste debe ser el último extremo”.

UN GRAN ACUERDO

A la cabeza de una larga mesa llena a la mitad de folders mi-nuciosamente ordenados, apo-yando las manos debajo de la barbilla, toma una bocanada de aire y continúa: Cuando Colom-bia toca fondo y sale del agujero en que se encontraba es porque

hay un gran acuerdo nacional, un pacto en lo fundamental que involucra por supuesto a los me-dios de comunicación y tiene que ver con respeto a la cultura de la legalidad.

Y argumenta: la gente cree que pasarse un alto, tirar basura en la calle, no ayudar a una per-sona minusválida, no significa nada. Pero eso se va acumulando y generando lo que se llama con-centración del delito posible: una masa delictiva.

Renato Sales, quien hace años en la capital del país estuvo al frente del caso de La Matavieji-tas, Juana Barraza Samperio, ex-presa que el pacto que suscribió el Presidente de la República con las diversas fuerzas políticas es precisamente lo que el politólogo veracruzano, secretario de Go-

bernación, Jesús Reyes Heroles, decía requería el país: acuerdos en lo fundamental.

A partir de ello es necesario generar los mecanismos para que se traduzca en hechos, pues uno de los grandes problemas en México es que muchas ve-ces las cosas quedan sólo en el papel.

El reto es evitar que ello ocu-rra y que se tomen las grandes determinaciones legislativas, de acuerdo con la realidad nacional y de las entidades.

El licenciado en Derecho y maestro en Filosofía, añade: “La mera existencia del pacto habla ya de las enormes posibilidades de transformación que genera el consenso entre fuerzas políticas con diverso contenido ideoló-gico, porque si el PAN es capaz

de sentarse con el PRI y con el PRD, y ambos acuerdan con el partido de izquierda más cono-cido del país, eso ya puede gene-rar posibilidades. Después habrá que sentarse con la izquierda que no está representada en ese partido, es decir, con la que está vinculada con otros movimien-tos: PT, Movimiento Ciudadano, Morena, porque hay que tratar de lograr -insisto- acuerdos en lo fundamental. Nadie puede decir que lograr un México más seguro, en el que nuestros hijos vivan mejor, que puedan salir a la calle sin temor, no constitu-ye una aspiración de todos los mexicanos”.

Y como quien evoca al quinto mandamiento, insiste: La justicia no es “ojo por ojo”, no es vengan-za, no es matar.

Renato Sales Heredia, procurador general de Justicia del Estado.

Novedades Campeche08 Domingo 13 de enero de 2013local

‘No matarás’>>Renato Sales Heredia, procurador general de Justicia, rechaza la pena de muerte, pues siempre existe la posibilidad del error judicial >>Considera que México requiere un gran acuerdo nacional, en que los partidos de todas las corrientes y los actores políticos y sociales, tomen grandes determinaciones

Novedades Campeche Domingo 13 de enero de 2013 local 09

Con la implementación de nuevos programas federales, en Cam-peche se reajusta-

rán algunos programas sociales, anunció el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) Miguel Ángel Sulub Caamal.

Dijo que antes de que conclu-ya el mes de enero se entregarán los recursos a los becarios del ser-vicio social solidario, con lo cual cierra oficialmente el ejercicio fiscal 2012.

A finales del presente mes se entregarán los apoyos a los beca-rios del programa de servicio so-cial solidario, añadió.

Por otra parte calificó como positiva la implementación de nuevos programas sociales a ni-vel nacional que aplicará el nuevo gobierno federal, como el pro-curar dotar de una computadora

totalmente gratuita a niños de quinto grado de primaria, además del seguro a las jefas de familia, así como ampliar la cobertura del programa 70 y más, que ahora será 65 y más.

“Ahora la Sedesore está tra-bajando en la planeación de las

acciones y seguramente también seremos convocados a reunión de gabinete con las diversas instan-cias federales, para saber obvia-mente cuál es nuestra propuesta, qué es lo que ellos traen y poder trabajar de forma conjunta”, abundó.

“Están trabajando de manera ardua las dos subsecretarías de la Sedesore, quienes tienen la indi-cación de trabajar con los direc-tores para poder proyectar lo del 2013 y claro habrán reorientacio-nes en algunos programas, para que exista más desarrollo social y más progreso”, expresó.

Dijo que la instrucción del go-bernador Fernando Ortega Ber-nés, es fortalecer todos los pro-gramas sociales, para ampliar el número de beneficiados, pero que estos lleguen de manera opor-tuna a quien verdaderamente lo necesita.

Sedesorereajustaráprogramas

f Habrán más beneficios

>>Por la aparición de nuevos esquemas a nivel federal, la Secretaría de Desarrollo Social y Regional hará algunos cambios

FOTO

: Red

acci

ón

FOTO

S: R

edac

ción

FOTO

: Red

acci

ón

Limitación presupuestalno frenará los proyectosLas limitaciones presupuestales no deberán ser obstáculo para priorizar en los proyectos de in-versión 2013, aseguró en entrevis-ta el secretario de Coordinación, Jorge Antonio Shields Richaud, quien mencionó que continuarán las reuniones del gabinete estatal con autoridades de turismo, co-mercio, salud y educación de los tres niveles de gobierno.

“Precisamente las reuniones que han empezado, son para afi-nar los proyectos de inversión prioritarios que se realizarán en los próximos tres años, pero de manera especial en este 2013”, apuntó.

Shields Richaud dijo que des-pués de la primera reunión de gabinete con el sector agropecua-rio, le siguen los de turismo, co-mercio, salud y educación.

Indicó que el objetivo es anali-zar los recursos que fueron autori-zados para Campeche en el Presu-puesto de Egresos de la Federación (PEF) del presente año y lo que aprobó el Congreso local en la pro-puesta del Ejecutivo estatal.

Además, añadió el funcionario estatal, se revisan los proyectos de inversión que serían consoli-dados en los próximos años, de acuerdo al Plan Estatal de Desa-rrollo, a través del Comité de Pla-

neación de Desarrollo de Campe-che (Compladecam).

“Por supuesto que en este aná-lisis no se puede dejar a un lado las necesidades planteadas por los municipios, a través de sus co-mités de planeación”, señaló.

Manifestó que con las reunio-nes sostenidas en estos días y que continuarán con los gabinetes especializados, se fija una agenda de gestión, una vez que se esta-blezcan los proyectos de inver-sión viables y que seguramente tendrá un impacto positivo y de manera importante en beneficio de los campechanos.

Miguel Ángel Sulub Caamal, titular de Sedesore.

Jorge Shields Richaud, secretario de Coordinación.

El programa del Gobierno Federal para dotar de computadoras gratis a alumnos aplicados de educación primaria, es una valiosa estrategia para impulsar la educación básica.

Noemí Heredia Bernés

La difusión del programa contra el rezago educativo permite dis-minuir índices de analfabetismo en el estado, es decir, el cinco por ciento de la población de la enti-dad, afirmó la titular del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA) Margarita Duar-te Quijano.

Destacó que pese a las limita-ciones presupuestales en el inicio de la actual administración, se ha logrado reducir el índice de anal-fabetismo de 11.8 por ciento a 7.2, por ciento.

Sin embargo, agregó que ac-tualmente existen aún cerca de 45 mil campechanos analfabe-tas, por lo que en este nuevo año –con el arranque de la nueva ad-ministración presidencial- hay confianza que de que se mejoren las condiciones para ampliar las acciones de alfabetización y com-bate al rezago educativo.

Para ello, precisó que realiza-rán gestiones ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como con los legisladores fe-derales para que soliciten el in-

cremento de recursos, sobre todo para incrementar la flota vehicu-lar del Instituto.

“Este es un asunto que no puede esperar porque los mayo-res índices de analfabetismo se encuentran en las comunidades más alejadas de la capital del estado y respectivas cabeceras municipales, por lo que es funda-mental contar con los vehículos para poder llegar a ellos”.

En el 2012, detalló que se gestionaron recursos para cinco vehículos nuevos que reemplaza-ron a otros que fueron dados de baja.

En el estado disminuyeníndices de analfabetismo

Margarita Duarte Quijano, directora del IEEA.

Novedades Campeche10 Domingo 13 de enero de 2013local

En los últimos años, cerca de seis mil mi-llones de pesos se invirtieron en Cam-

peche en materia agropecuaria, con impactos significativos de más de cinco mil hectáreas de caña de azúcar con tecnología de riego, la plantación de tres mil hectáreas de palma de aceite, la incorporación de la soya tradi-cional y la potencialización del maíz, cuya producción anual su-pera las 602 mil toneladas.

De los impactos en los dife-rentes sectores, en esquemas como el programa Procampo, se incrementó en 12 por ciento los apoyos a productores con menos de cinco hectáreas.

Mientras que con insumos hasta tres hectáreas en maíz, se apoyó a más de 22 mil 350 labrie-gos, en tanto que este 2012 llegó a 23 mil 539 productores, con una cobertura de 24 mil hectáreas.

Según el balance en el sec-tor agropecuario, de los más de cinco mil millones de pesos, en activos para la productividad en los últimos años se ejercieron más de 934 millones de pesos;

modernización de maquinaria agrícola, 9.4 millones; en capa-citación, asistencia, innovación y transferencia de tecnología y apoyos a sistemas producto,

140.7 millones.En el caso de sanidades, se

canalizaron 211.3 millones de pesos; para el plan de ejecución nacional pecuario, 36.5 millones;

recría pecuaria, 5.1 millones; en la compensación de costos ener-géticos, 688.5 millones; Progan, 888.8 millones; apoyo a la com-petitividad, 16.9 millones y en el Fapracc, 90.2 millones de pesos.

En tanto que en el fomento y ordenamiento a la pesca y acua-cultura con vigencia pesquera, se canalizaron 226.8 millones; en pro-oleaginosas, 75.9 millones; transferencia de paquetes tecno-lógicos e innovación para la api-cultura, 5 millones; para maíz de autoconsumo, 81.6 millones; tec-nología de riego, 29.9 millones; en maíz medio y alto potencial, 1.7 millones y dentro del progra-ma Trópico-Húmedo, 87.4 millo-nes de pesos.

Además en el PESA, 62.7 mi-llones de pesos; en el COUSSA, 7.2 millones; en el Procampo, mil 203.9 millones; en Financiera Ru-ral, 47.5 millones; FIRA, 81.8 mi-llones; para Firco, 343.9 millones y en Aserca 309.8 millones de pesos.

Asimismo, quedan por ejer-cerse 19.7 millones de pesos del Fondo de Acciones de Alimen-tación, lo cual deberá aplicarse este 2013.

Campeche cosecha éxitos en producción

f Tecnificación, clave para el progreso

>>El Gobierno realiza millonarias inversiones en materia agropecuaria y pesquera para potencializar los diferentes sectores

FOTO

: Red

acci

ón

A través de diferentes programas, el campo campechano ha recibido un gran impulso.

FOTO

: Red

acci

ón

Positivos los primeros movimien-tos en el Gobierno del Estado y los que se han dado en el nuevo Go-bierno de la República, consideró en entrevista el presidente del Co-mité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucio-nal (PRI) Víctor Salinas Balam.

Mencionó que los nuevos nom-bramientos en el gabinete estatal, como el nuevo titular de la Secre-taría de Pesca y Acuacultura (Se-pesca) Fernando Sadek Abad y el director general de la Administra-ción Portuaria Integral (API) de Campeche, David Uribe Haydar, son importantes para continuar el desarrollo de ambos sectores.

“Es una estrategia de fondo y no sólo de forma, lo cual seguramente va de la mano con los cambios a ni-vel federal”, dijo.

Indicó que el mensaje del go-

bernador Fernando Ortega Bernés sobre los enfoques de las próximas acciones del Gobierno del Estado en lo que resta del sexenio, están bien definidos.

“La prioridad es el desarrollo a través de la industria portuaria y pesquera, ambas con potencial en el estado”, añadió.

Asimismo, dijo que los cambios promovidos por el Presidente En-rique Peña Nieto, como la desapa-rición de las secretarías de Seguri-dad Pública Federal y de la Función Pública, así como las modificacio-nes en la Reforma Agraria que será ahora de Desarrollo Agrario Terri-torial y Urbano, serán positivos.

“Por ello creo que se está tra-bajando desde la Presidencia de la República para aterrizar planes, programas y acciones en materia de seguridad pública”, mencionó.

Movimientos positivos engobierno estatal y federal

Noemí Heredia Bernés

Al reconocer que el sector pesque-ro ribereño es de los más golpeados económicamente en el estado, Fer-nando Sadek Abad, nuevo titular de la Secretaría de Pesca y Acuacul-tura del estado, inició una serie de reuniones con representantes de federaciones y uniones pesqueras.

El propósito, informó Sadek Abad, es escuchar las principales demandas de los hombres de mar y establecer juntos estrategias que permitan impulsar la pesca ribere-ña, sostén de miles de familias en la entidad.

El funcionario estatal precisó que la acción de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del estado se extenderá hacia todos los municipios coste-ros de la entidad, y como punto de

arranque será reunirse con los repre-sentantes de federaciones, uniones y cooperativas pesqueras, tal y como recién ocurrió con los pescadores ri-bereños de Carmen.

“Este es uno de los sectores más golpeados y por ello es instrucción del gobernador Fernando Ortega Bernés, que los pescadores cuenten con las herramientas necesarias para que puedan desempeñar su actividad y eso se refleje en mayo-res ingresos”.

En la primera reunión con pes-cadores de ribera convocada por el secretario de Pesca y Acuacultura del estado, Fernando Sadek Abad, estuvieron presentes José Luis Es-calante Morales, representante de la Unión de Pescadores Ribereños de Carmen; José del Carmen Mendoza Gallegos, de la Federación de Coo-

Impulsarán estrategiaspara fortalecer la pesca

Fernando Sadek Abad, secretario de Pesca.

perativas Ribereñas “Rebelde de la Caleta”; al igual que Guadalupe del Carmen Fuentes Izquierdo, de la Federación de Cooperativas Ri-bereñas de Acuacultura, Escama y Camarón.

Breves de la ciudad

Delegados debenreunir el perfil

Visita lascomunidades

Los próximos delegados que sean designados en las dependencias fede-rales, deben ser gente que reúna el perfil de cada una de las institu-ciones, afirmó el diri-gente estatal del Partido Acción Nacional, Erick Chong González.

Al intensificar su reco-rrido por el VI Distrito, el diputado Edgar Hernán-dez Hernández visitó ayer las comunidades de Carlos Cano Cruz, San Miguel de Allende y San Luciano, donde convivió con lugareños y con las autoridades.

Novedades Campeche Domingo 13 de enero de 2013 local 11

iNvestigacioNes Novedades

El Partido Acción Nacional afron-ta hoy día uno de los retos más importantes en su historia: la re-cuperación de la cohesión inter-

na, para, desde ahí, buscar regresar al ánimo de los electores.

Y es que luego del duro golpe que para los panistas significó la pérdida del poder, en casi todos los ámbitos, desde el Gobierno Federal y sus delegaciones, hasta el Estatal, en algunos casos, y el Municipal, ese partido quedó prácticamente destartalado.

Por si no les bastara con la debacle del poder perdido, a los dirigentes del PAN se les ocurrió llamar a todos sus militantes y adherentes para que refrendaran su mili-tancia; para saber quiénes serían los trai-dores que sólo usaron las siglas cuando el poder les sonreía, y quienes desertarían y ahora se ofrecen al mejor postor, represen-tado por las siglas del PRI.

Las cifras que salieron luego del proceso de refrendo de militancia, que concluyó el 14 de diciembre de 2012, fueron en verdad espeluznantes: el PAN perdió a miles de simpatizantes, que decidieron hacerse a un lado y dejar que el barco se vaya a pique, con sólo unos cuantos valientes que decidieron seguir en él.

Según cifras preliminares, el Partido Ac-ción Nacional, en todo el país, perdió al 80% de su militancia, que no mostró interés por renovar su registro, y pasó de un millón 868 mil 567 a 368 mil 253 militantes.

En Campeche, el panorama no fue di-ferente a la tendencia nacional, pues de un padrón de 44 mil miembros, entre activos y adherentes, únicamente cinco mil 876 con-firmaron que siguen en ese partido. Esto representa más de 38 mil militantes menos.

En el caso de los adherentes dos mil 815 adherentes refrendaron, de los 38 mil que tenían anteriormente, es decir, perdieron al 80 por ciento de ese grupo.

La realidad de las cifras sólo deja en claro lo que es un secreto a voces: el PAN en Cam-peche comenzó una debacle en los últimos 10 años, en los cuales llegó a gobernar en cinco de los 11 municipios, incluido el po-deroso Ciudad del Carmen, y en el 2009 su candidato a la gubernatura, Juan Carlos del Río, dio cerrada batalla, aunque finalmente no le alcanzó para vencer a Jorge Carlos Hurtado Valdez.

Fueron los años de esplendor del panis-mo, que posteriormente, con el “efecto Vi-cente Fox”, los llevó a tener oxígeno en las urnas y mantuvieron el gobierno municipal de la isla carmelita, y en municipios de me-nor importancia política.

Sin embargo, fueron los propios mili-tantes blanquiazules quienes comenzaron a poner clavos al ataúd. La irrupción del “Grupo Carmen”, comandado por Jorge Nordhausen González, y seguido por los ex alcaldes Jorge Rosiñol, José Ignacio Seara y Sebastián Calderón, fue un detonante para crear una fractura irreparable en la estruc-tura panista.

Cobijados por haber ganado la Alcaldía carmelita durante nueve años consecutivos, los de la isla reclamaron su espacio y el con-trol de las decisiones dentro de su partido,

hasta ese entonces, en manos del “Grupo Campeche”, cuyo liderazgo recaía en uno de sus fundadores en la entidad: Juan Camilo Mouriño Terrazo.

El choque de trenes fue inevitable, los carmelos, por la vía de Nordhausen Gonzá-lez, se apoderaron de la dirigencia estatal, y comenzaron a mover los hilos, a poner can-didatos, como fue el caso de Juan Carlos Del Río –ya el que propio Jorge Rubén estaba impedido por la ley por ser tamaulipeco y no campechano–, y a administrar los recursos a su antojo y condición.

El “Grupo Campeche” se replegó, buscó refugio en Mouriño Terrazo, quien ya había escalado a las esferas de la política nacional y comenzó a reagruparse, para trabajar por otro proyecto más importante: hacer candi-dato y posteriormente Presidente de la Re-pública, a Felipe Calderón Hinojosa.

Sin embargo, el “fuego amigo” contra Nordhausen González lo hizo tambalear y caer de la dirigencia estatal panista. No exento de escándalos y polémica, el “Gru-po Campeche” renació de sus cenizas y con Nelly Márquez Zapata y Yolanda Va-lladares Valle parecía que todo había re-gresado a la calma.

No obstante, los carmelos no se quedaron cruzados de brazos y la lucha por el control partidista continuó, con menor intensidad, pero siempre causando fracturas internas, que seguían dañando a su partido, por sus intereses internos.

Después, a los panistas locales les sonrió la fortuna: quienes apostaron por la llegada de Felipe Calderón al Gobierno Federal les tocó llegar a la cumbre, llevados de la mano de Mouriño Terrazo.

Así, muchos cambiaron su lugar de re-sidencia a la capital del país, y lo mismo se colocaron en Pemex que en oficinas del Gobierno Federal, y otros más encontraron acomodo en las delegaciones federales en Campeche, en agradecimiento a su fidelidad política y personal.

Surgieron los que se hicieron panistas de ocasión, como Mario Avila Lizarraga, José Carlos Martínez León, Enrique Iván Gon-

zález, Rodolfo Cevallos Esponda, Francisco Portela Chaparro, por citar a algunos.

El “Grupo Carmen” prácticamente fue aniquilado, sin margen de maniobra, ante las decisiones y el poder que emanaban desde Los Pinos. La dirigencia estatal fue confiada a gente de confianza de las propias Márquez Zapata y de Valladares Valle, quienes brin-caron a instituciones nacionales y el Poder Legislativo federal.

Así, surgió una nueva “camada” de panis-tas, como Asunción Caballero May, Mario Pacheco Ceballos, Carlos Ernesto Rosado Ruelas, Erick Chong González, quienes lle-garon al Congreso del Estado y se integraron a la labor partidista.

Sin embargo, la muerte del ex secretario de Gobernación dejó, literalmente, en orfan-dad a los panistas campechanos.

Con el “Grupo Carmen” prácticamente desecho por inactividad, y el “Grupo Campe-che” sin la guía de Mouriño Terrazo, la bata-lla por el control partidista se desató, comen-zaron las patadas bajo la mesa, los jalones de camiseta y una lucha que los llevó a perder la confianza de los votantes campechanos, que en las urnas mostraron su descontento por lo que pasaba al interior del PAN.

¿El resultado? Perdieron su máxima joya, Ciudad del Carmen, pero la gente les dio otra oportunidad, quizá la última: gobernar Cam-peche, la capital.

De la historia de cómo gobernaron Ro-sado Ruelas y luego Beatriz Selem Trueba todos saben cómo terminó y aún se sufren muchas de las consecuencias de las decisio-nes equivocadas. Carlos Ernesto dilapidó todo su capital político y, de ser el líder con más posibilidades, acabó borrado del mapa político, con una carrera que es casi imposi-ble de revivir.

La historia del panismo campechano era de las más prometedoras. Llegaron a ser la segunda fuerza política, pero fueron sus propios militantes quienes se encarga-ron de llevarlo a la crisis, a una debacle que se antoja muy complicada, con la pérdida del poder federal, y ahora con la desban-dada de militantes.

EN CORTOf¿A quiénes se habrá referido el gobernador, Fernando Ortega Ber-nés, cuando dijo que “siempre he dicho que me hartan y me hastían los funcionarios que desde sus oficinas quieren todas las comodi-dades y que no están dispuestos a ir a rifársela por Campeche”?

fLo queda claro es que algunos de sus colaboradores simplemente no tienen a gusto al Gobernador. El mensaje, si bien cifrado para el resto de los mortales, seguro que tiene destinatarios precisos entre el gabinete, donde ya varios están temblando.

fPor cierto que, hace unos días llegó el primer ajuste del año al equipo orteguista: Fernando Sadek Abad pasó de la Administración Portuaria Integral a la Secretaría de Pesca, cuyo ex titular, David Uribe Haydar, se integró a la API.

Nos interesa sus comentarios:editorial@novedadescampeche.

com.mx

Difícil

Vaya que es lamentable para ellos abrir los ojos y darse cuenta de que muchos de los que juraron “amor eterno” por las siglas del PAN, fidelidad a la doctrina de su fundador, y continuar con el legado de Mouriño Terra-zo fueron, al final del día, oportunistas “bus-cachambas” que fueron capaces de fingir una ideología, en los tiempos de esplendor, y salir huyendo, en la época de crisis.

Lo peor para ellos es que, aún con su au-sencia, le siguen haciendo daño a su partido, que ha perdido no sólo a miles de militantes y adherentes, sino a miles de personas que les entregaron su confianza… y esa, jamás se recupera.

Novedades Campeche12 Domingo 13 de enero de 2013local

Novedades Campeche 13Sábado 4 de septiembre de 2010

local

Jorge Chi Segovia

SIN aZúcaR

El resultado de la Evalua-ción Nacional de Logro Académico en Centros Escolares, mejor conocida

como prueba “Enlace”, en su ver-sión 2010, aplicada en niñas y niños de tercero a sexto de primaria; y en jóvenes de primero a tercero de se-cundaria, debe motivar a la reflexión seria y profunda de todos los actores que convergen en el sector educati-vo, a cinco años de haberse mostrado “oficialmente” el rostro nada oculto de la educación en México.

Esta valoración sirve para saber cómo andan nuestros niños y jóve-nes en las asignaturas de Español y Matemáticas; qué avances registra la educación desde que “nació” esta medición nacional a la que desde tres años se ha agregado la evaluación de una tercera asignatura: en 2008 fue Ciencias, en 2009 Formación Cívica y Ética, y en 2010 Historia.

Como se sabe, la prueba alcanzó desde 2008 a Educación Media Supe-rior para conocer -sin intermediarios- cómo se traza la hipérbola educativa en los jóvenes que cursan el último grado de bachillerato, a quienes se “trepó a la rampa” para que se les eva-lúe sus conocimientos y habilidades básicas adquiridas a lo largo de la tra-yectoria escolar.

Se entiende, que luego de cursar nueve años de Educación Básica, en donde debieron desarrollar una serie de destrezas para el uso adecuado de la “lengua”, pero sobre todo para tener habilidad matemática, tanto así para entender que dos más dos son cuatro; cuatro más dos son seis; que seis más dos son ocho; y ocho más ocho, die-ciséis, los muchachos cuando menos deben leer correctamente.

¿Qué sentido tendría enaltecer esfuerzos y destinar cuantiosos re-cursos, si en vez de ir para adelante se caminase como el cangrejo? Sim-ple y sencillamente la indiferencia, la complacencia y la corrupción dentro del sector educativo, sería un acto de absoluta irresponsabilidad, máxime si los mexicanos están plenamente con-vencidos que la educación en México da verdaderos tumbos.

Desde hace cinco años el Gobierno federal “mide el agua a los camotes” en Educación. La autoridad no ha descubierto el “hilo negro” en el nivel básico al hacerse público los primeros resultados de esta prueba aplicada en todo el territorio nacional, que originó sorpresas fingidas, lamentos, coraje, impotencia y hasta lágrimas de coco-drilo en ciertos personajes de la farán-dula política.

¡Ah! Olvidaba decir que la prueba no es para aprobar o reprobar a los alumnos, tampoco para poner en “lista negra” a las escuelas oficiales o priva-

das por el bajo rendimiento escolar, sino que es un instrumento “perfecti-ble” que permite conocer qué tan bien o tal mal está la educación de los niños y jóvenes; si los planes y programas son los adecuados.

Sin embargo -y esto hay qué decirlo en voz alta-, este ensayo permite no pe-car de ignorantes al saber que Español y Matemáticas son el “coco” en las es-cuelas públicas y privadas; que en estas dos asignaturas se centra la problemá-tica que inhibe los buenos propósitos que en determinados momentos se ha tenido para “coquetear” con la exce-lencia educativa.

Los niños y jóvenes por lo general leen mal, y si no saben leer no com-prenden; no pueden razonar, mucho menos percibir la belleza de las cien-cias ni el valor del esfuerzo que se hace para que la educación básica sea públi-ca y gratuita.

¿De quién es la culpa? ¿De los maes-tros? ¿De los padres de familia? ¿Del Gobierno? ¿De los diputados federa-les? ¿De los hechiceros de Catemaco? ¿De la “Coordinadora”? ¿Del incum-plimiento del segundo gran acuerdo nacional “para sacar el burro de la barranca”? Perder el tiempo en la bús-queda de culpables, es una actitud ton-ta que no remedia el problema.

La prueba “Enlace”, que en su primer año fue blanco del ataque de verdaderos francotiradores que no lograron doblegarla, hoy muestra sus bondades; es una evaluación que sirve de acicate para avanzar y mejorar las técnicas de enseñanza; para conocer dónde se encuentran las debilidades y las fortalezas del sistema educativo; proporciona información comparable de los conocimientos y habilidades que tienen los estudiantes en los temas evaluados.

El resultado que obtuvo este año Campeche en la prueba, sin que por ello sea la panacea a los males que amargan el avance en el proceso ense-ñanza aprendizaje, es estimulante en la delicada y compleja tarea que co-rrespondientemente realizan en estos ámbitos maestros, Gobierno y padres de familia. De menos a más, como dice el principal inquilino de Palacio de Gobierno.

GANONESLos niños y niñas de primaria son ga-nadores en el inicio del presente ciclo escolar, en que de parte de los Gobier-nos estatal y el municipal de Campe-che, esta vez recibieron un importante apoyo consistente en mochilas, útiles escolares y hasta zapatos.

Quien vea estas acciones con tin-tes políticos seguramente el remordi-miento no lo deja tranquilo, pero los gobiernos locales -sobre la base de la ley- también tienen el compromiso de concurrir con recursos propios en el fortalecimiento de la educación.

El gran paso dado por la administra-ción de Fernando Ortega Bernés para que todos los niños de primaria que asisten a escuelas públicas de los once municipios reciban -en un acto de ver-dadera solidaridad- sus “herramientas de trabajo”, pone al estado en una po-sición privilegiada que dice mucho del sentido práctico del Gobernador para respaldar el sector bajo responsabili-dad de Francisco Ortiz Betancourt.

Sesenta mil paquetes de útiles esco-lares entregados es una cantidad enor-me que representa la esencia del com-promiso que Ortega Bernés asumió con los campechanos para mejorar la calidad de la educación de los niños y jóvenes sin tanto rollo.

Los Ayuntamientos, en la medida

de sus posibilidades ponen su parte, como el de Campeche, que entregó pares de calzado a los niños y niñas de nuevo ingreso a primaria, hecho que seguramente representa un esfuerzo importante de las finanzas municipa-les que se traduce en alegría y ayuda a la economía familiar.

NO POR MUCHO MADRUGARLa separación de José Carlos Martínez León como titular de la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), es un hecho consumado. Las aspiraciones del pa-nista para trepar el “platillo volador, el año pasado, fueron evidentes, pero como suele suceder hasta en las mejo-res familias, no fue “palomeado” por el alto mando de Acción Nacional y todo quedó en meras pretensiones.

La semana que termina, finalmen-te, Martínez León convoca a rueda de prensa para dar a conocer la “renun-cia” al cargo, pero anticipa que esta decisión obedece a la sugerencia que le hiciera “Pepe Grillo”, su conciencia, para librarse de toda liga institucional y encapucharse como aspirante a la candidatura de su partido, pero para la Presidencia Municipal de Campeche, donde actualmente despacha Carlos Rosado Ruelas.

Esta determinación elevó los nive-les de glucosa y triglicéridos en dos que tres “panistas comprometidos”, entre ellos un champotonero que se las jacta de tener todo bajo control, y otro que se dice ecológico, que por cierto ha veni-do saltando de rama en rama en busca del padre de Tarzán.

Aun cuando falta relativamen-te buen trecho para que el agua co-mience a moverse, José Carlos -con un halo de incertidumbre- se montó en su caballo, comenzó a galopar sin rumbo y campechanamente se brincó las trancas de su partido arriesgando cuerpo, alma y corazón. Desafiar la ley gravitacional que mantiene en órbita a muchos similares y conexos partidistas acabados de vivir intensa-mente el proceso de renovación del comité estatal, no es cualquier cosa.

¿A qué le tira Martínez León al an-ticiparse a los tiempos y formas esta-blecidas por el PAN, al menos para de-cirlo públicamente? El “ya merito” ex delegado de la Profepa quizás esconde el verdadero motivo de su salida de esa dependencia, aunque en círculos ce-lestes se menciona que su “ciclo” había concluido desde hace algunas lunas.

Que vaya a ser nominado por Ac-ción Nacional como el “bueno” para mantener el mando en el Ayuntamien-to de Campeche, en 2012, está más que verde. Por sobre todas las cosas, la in-quietud de José Carlos allí está, para retozar en el sueño de los justos. Suerte matador.

El Gobierno del Estado y los Mu-nicipios de la entidad dieron la bienvenida a “Los Santos Reyes” en los primeros días del naciente

año. Muy adelantadito, recibieron de Petró-leos Mexicanos un importante “cargamen-to” consistente en 14 millones de litros de combustible y siete mil toneladas de asfal-to, con valor de 70 millones de pesos. Nada despreciable.

Esta importante donación en especie que por primera vez en mucho tiempo la paraestatal entrega completa, sin duda, es una bocanada de oxigeno puro en la aten-ción de las necesidades apremiantes de los campechanos, como son bacheo y repavi-mentación de calles y caminos, así como para “movilizar” el parque vehicular de las dependencias estatales, los Ayuntamien-tos y Juntas Municipales.

Por ello, llama la atención que en los primeros 10 días de 2013 se haya concre-tado –sin tocar baranda– una gestión del gobernador Fernando Ortega Bernés, ante la empresa que históricamente siempre ha puesto trabas burocráticas a las gestiones de los mandatarios estatales, bajo la presunción de “formulitas” y distribución “per cápita” que -en números- nos tiene en el cielo, pero que en la realidad nos pone muy cerca de las puertas del infierno.

No podría ser interpretada esta aprecia-ción como un lamento, sino como una sen-tida protesta colectiva. Bastaría consultar la conciencia de los últimos tres o cuatro Presi-dentes de la República para corroborar que, en aras de lo mucho que Campeche ha gene-rado a la riqueza nacional, nos han prometi-do las perlas de la Virgen para recompensar la desigual distribución de los recursos pro-venientes del petróleo. ¿Y después qué?

Quizás, en un arrebato para hacer la diferencia entre el sistema de gobierno que se derrumbó en el año 2000 y lo que a partir de ese entonces iba a venir para los mexicanos, Vicente Fox y Felipe Calderón -en público y en privado- aseguraron que el petróleo daría a Campeche lo que siem-pre le negaron las administraciones priis-tas: equidad y justicia fiscal.

Tanto así que Calderón, como abande-rado presidencial del PAN, en la Plaza de la República, aseguró y perjuró que no había candidato que conociera mejor la materia de petróleo y lo que lo que Campeche le da al país que él; lo que Campeche tenía qué pagar de incomodidad, ante los efectos colatera-les de la actividad petrolera. El michoacano tenía motivos poderosos para hablar de esa manera.

Según FCH, la contaminación que redi-tuaba en bajas capturas de pesca, a conse-cuencia del petróleo y el gas, era uno de los grandes problemas que había propalado la presencia de la industria más poderosa de México en la Sonda de Campeche. “Por eso, campechanos, me comprometo a restituirle a ustedes lo que les corresponde por el petró-leo que producen a todo el país”. ¿Cumplió el “señor de las manos limpias” esa promesa?

En doce años de imperio azul, poco se lo-gró en ese acometido ofrecimiento. En bue-na medida -y esto hay qué decirlo aunque les dé cólico a algunos liberales y heroicos polí-

ticos del terruño- el incipiente avance que se registra en ese sentido fue por intervención de aquél que fue bajado abruptamente del cielo, al apoyar la demanda de los goberna-dores priistas. Su muerte, complicó los esce-narios financieros para Campeche, al menos en el lapso 2006-2012.

¿UNA VENTANA CON EPN?Hoy, nos encontramos frente a un nuevo Pre-sidente de la República -más sensato y pru-dente con el verbo- que también ha prome-tido hacer del petróleo palanca de desarrollo y progreso para el estado; un cambio en la ca-lidad de vida para los campechanos, que por supuesto no se va a conseguir con cachitas ni con buenos deseos.

La gran diferencia es que Enrique Peña Nieto proviene del partido que gobierna a la inmensa mayoría de campechanos, y tie-ne una visión exacta de lo que por más de 30 años han exigido los gobernadores, que en muchos de los casos han chocado contra la insensibilidad de quienes deciden arriba, llámense priistas o panistas. Todos han sido igual: insensibles, perniciosos y agoreros.

Es entendible que no se puede exigir más de lo que por equidad debe recibir la entidad campechana por concepto de la generosa aportación que hace al país, derivado de la explotación petrolera; eso que los políticos que han gobernado y gobiernan el estado han demandado: un trato social y económico que ponga fin a las humillantes negociaciones que se libran cada año para que a Campeche se le dé lo que por justicia le corresponde. Ni un peso más ni un peso menos.

La entrega de combustible y asfalto que hiciera Petróleos Mexicanos al Gobierno del Estado y Municipios hace unos días, en la forma y cantidad asignadas, a estas alturas, habla bien de la voluntad del nuevo Gobier-no de la República para responderle a los campechanos, cuando que en otras épocas -enero- siempre había representado incer-tidumbre y “afinación” de proyectos para el ejercicio presupuestal en puerta.

El gobernador se mostró agradecido que la empresa más poderosa de México haya comenzado 2013 tendiéndole la mano a quie-

nes tienen la delicada tarea de gobernar a los campechanos, precisamente en la entrada de la peligrosa, comprometedora y difícil cuesta de enero. Un buen inicio de año para el Go-bernador, pero del mismo modo para los Al-caldes y presidentes de Juntas Municipales de la entidad.

¿Acaso el “Rey Mago” Enrique comienza a dar muestra de disposición hacia los cam-pechanos? ¿Es el principio de algo que se multiplicaría a lo largo del sexenio? ¿Una de cal por dos de arena? ¿“Llamarada de petate” por sentimientos encontrados, a consecuen-cia del proyecto del tren “rápido y furioso” que cruzará la península, y que los campe-chanos ven a millones de años luz?

Es posible. Pero no hay qué perder de vista que Enrique Peña Nieto, en campaña, recibió el apoyo de la mayor parte de la ciu-dadanía estatal. Los priistas, al frente de Víc-tor Salinas Balam, se volcaron a trabajar para apuntalar en los once municipios su triunfo electoral y posicionar a Campeche como el estado gobernado por el PRI que mejor re-sulto dio en las pasadas elecciones.

El Presidente de la República tiene un fuerte compromiso con sus correligionarios del estado por ése y por otros motivos. Ojalá que entienda con claridad que muchos años han pasado desde que Gumersindo Can-tarell descubrió el petróleo en la Sonda de Campeche; que muchos años ha soportado la entidad, particularmente el municipio de Carmen, esos efectos colaterales. Y todavía se le sigue dando atole con el dedo a nuestra gente. ¿El copetudo mexiquense le pondría el cascabel al gato?

¿ENROQUE TARDÍO? El origen etimológico de la palabra “enro-que” tiene qué ver con el ajedrez. Una jugada especial que consiste en desplazar de mane-ra simultánea dos piezas: el rey y una de las torres. En política, enroque significa tam-bién “jugada especial”, en que intercambian posiciones dos elementos de la estructura gubernamental.

Esta última suele presentarse en los ajus-tes de gabinete, por factores coyunturales diversos. Este reacomodo, que no necesa-

riamente tiene que ser indispensable para que las aguas vuelvan a su nivel, se dio hace unos días en el gobierno de Fernando Ortega Bernés, con Fernando Sadek Abab y David Alberto Uribe Haydar.

Estos protagonistas del enroque que la administración de FOB practicó en los últi-mos días, centra a la Secretaría de Pesca, que a mediados del año pasado dejara el hijo de “El Gordo Uribe” para meterse de lleno en el activismo político de su partido, en el mu-nicipio de Carmen. Sadek es titular de esa dependencia.

El círculo se cerró con David Alberto, al ser enviado a la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam), posición que dejara vacante precisamente Fernando Sadek, un día antes; ambos, pisando firme en terreno conocido. Pero ¿por qué dilató este enroque? No hay otra respuesta que la deci-sión meticulosa del gobernador para que las piezas entren en acoplamiento.

Se avecinan tres años de intenso trabajo en materia portuaria. Enrique Peña Nieto, entre sus compromisos signados ante nota-rio público en Campeche, enumeró la mo-dernización de los puertos de Ciudad del Carmen y Seybaplaya; verdaderos polos de desarrollo del estado que seguramente re-cibirán la atención necesaria para generar empleo y bienestar a la población.

Fernando Ortega no quiere correr ries-gos: jaló para reforzar las acciones pertinen-tes en la API al carmelita Juan José Boeta Rosiñol, como coordinador general de In-fraestructura y Operación, y a Rodolfo Mar-tínez Morales, como coordinador general de Administración, Finanzas y Control, de esa dependencia.

Mucho se ha trabajado y se ha avanzado en los últimos años en la Administración Portuaria Integral, con el desempeño más que eficiente de Sadek Abad, eterno aspiran-te a la Presidencia Municipal de Campeche. Ahora, el joven político champotonero tiene la coyuntura de hacer válida la casta que dice tener para responder como los grandes. Una oportunidad de oro que no se le volverá a presentar, más allá del poder económico de su progenitor.

[email protected] CAMPECHEDomingo 13 de enero de 2013Página 13

Escárcega Daños por más de cinco mil pesos fue el saldo de un choque entre una camioneta y un taxi.

Amenazan con marchas

La asociación civil Unidos por la Democracia llevó a cabo una junta donde se acordó que realizarán marchas y plantones en Candelaria, para presionar y se haga justi-cia a los trabajadores despedidos.

página 15

FOTO

:Red

acci

ón

FOTO

: Raf

ael C

an S

anto

s.

hopelchén

Adriana Hernández de Ortega, presidenta del Patronato del Sistema DIF estatal, presidió en

Hopelchén la ceremonia de insta-lación del Comité de Seguimiento y Vigilancia de la Aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño, que encabezará el presidente municipal.

En el marco de este evento, que se realizó en la sala de usos múl-tiples de la Casa de la Cultura, las autoridades entregaron 15 apoyos educativos, con un importe de más de 36 mil pesos.

Hernández de Ortega recono-ció el esfuerzo que realizan los municipios para lograr la instala-ción, pero resaltó que es una for-tuna tener esta oportunidad de servir y tomar decisiones en pro de la niñez de este municipio, que registra niveles de pobreza y don-de un gran porcentaje de niños no estudian.

Dijo que el objetivo es cuidar, vigilar y poner en práctica la Con-vención sobre los Derechos de los Niños, siempre pensando en el in-terés superior del niño.

Llamó a poner énfasis en los derechos de los niños, enmarcados también en los derechos humanos, pues lo que esperan los niños es que todos tomen decisiones en su beneficio, en función de proteger-los, animarlos y ver que se desarro-llen en un entorno adecuado don-de puedan desarrollar todas sus

fEntregan apoyos educativos

Vigilarán que respetenderechos de los niños>> Instalan el Comité de Seguimiento y Vigilancia de la Aplicación de la Convención. En este municipio hay alto procentaje que no estudia

Inauguran obras en comunidades 14

mdpfse invirtieron.

Rafael Can Santos

Con una inversión de un millón 400 mil pesos, autoridades muni-cipales entregaron obras en tres comunidades, donde se pavimen-taron más de nueve mil metros de calles.

El presidente municipal, acompañado de su cuerpo de Ca-bildo, así como de funcionarios de

la Comuna, inició su recorrido en la comunidad La Libertad, donde entregó las recién rehabilitadas calles.

Dijo que los beneficios seguirán llegando a todas las zonas rurales, así como en la cabecera municipal, donde en este año que inicia se re-doblarán esfuerzos para cumplir las metas establecidas.

Posteriormente, las autoridades municipales se trasladaron al ejido Lechugal, donde también entrega-

ron calles.El comisario Joel Astudillo Cas-

tillo coincidió con los vecinos, que manifestaron su agrado por la ma-nera en que está trabajando el go-bierno municipal.

Para finalizar la gira de trabajo, las autoridades se dirigieron a la co-munidad Flor de Chiapas, donde el alcalde fue acompañado del presi-dente de la junta municipal de Cen-tenario, Carlos Rivera Echavarría.

Autoridades municipales, en compañía de los pobladores, corta-ron el listón inaugural de las obras en la comunidad La Libertad.

escárcega

capacidades.Remarcó que esa obligación re-

cae en todos, desde funcionarios y familia, ya que en el Comité instala-do, recaen funciones concretas.

-Seamos muy conscientes, es un

compromiso formal, con ustedes mismos, con su comunidad y la ni-ñez de Hopelchén -enfatizó.

La presidenta del Patronato del DIF estatal presenció la firma del acta de la instalación de dicho

comité.Por su parte Guillermo Alonso

Angulo, director de la Asociación de Investigación y Educación Po-pular Autogestiva de Mérida, Yu-catán, detalló el compromiso en

el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes a partir del diagnóstico “La infancia cuenta Campeche”, quien aseguró que no se pueden tomar decisiones si no hay información y en Campe-che se están dando los pasos para ello.

Señaló que en Hopelchén por cada 10 adultos hay seis niños y ado-lescentes, “por tal motivo es impor-tante que se resalte que debemos de trabajar en el tema educativo y de-serción escolar, porque hay jóvenes entre 12 y 17 años que no trabajan ni estudian, de éstos el 15 por ciento son niñas, si tomamos en cuenta la media nacional que es del 8 por ciento, en Hopelchén se duplica”.

Mientras que el alcalde, al mo-mento de clausurar la sesión, resal-tó el gran valor que tiene la niñez para su administración, por lo que es importante hacer labor en de-fensa de sus derechos.

La presidenta del Patronato del DIF estatal, Adriana Hernández de Ortega, tomó protesta a los integrantes del Comité.

Novedades Campeche14 Domingo 13 de enero de 2013municipios

fPiden intervención de las autoridades

Saturado, el cementerio>> Es necesario ampliar el panteón de Dzitbalché, ya que en la pasada administración hasta los pasillos fueron vendidos para sepultar a los muertos FO

TO:R

afae

l Can

San

tos.

Azarías Chan Pech

Durante su manda-to, el ex alcalde de la junta municipal de Dzitbalché, José

Aniceto Cool Tzab, vendió espa-cios en el cementerio, que hoy está causando molestia de algu-nos ciudadanos.

En la venta de bóvedas el ex presidente de Dzitbalché com-prometió también los pasillos, por lo que al construirse los es-pacios para sepultar a los muer-tos, impide el acceso hacia las demás bóvedas.

Esto ha generado inconfor-midad entre algunos ciudada-nos que se ven afectados al mo-mento de visitar la tumba de sus seres queridos, por lo que pidieron la intervención de las autoridades para solucionar este problema.

Wendy Sosa Pech y Teodoro Pech mencionaron que es nece-sario que se haga una expansión del cementerio, que cada vez se ve más saturado, que hasta los pasi-llos son vendidos para sepultar a los muertos, perjudicando los de-más espacios.

Dieron a conocer que esta in-

conformidad se ha hecho saber al actual presidente Rodrigo Mas Chan, quien se limitó a decir que nada puede hacer porque ya ha sido vendido por las anteriores autoridades.

En tanto que Sosa Pech dijo que no es posible que las autori-

dades no hagan algo al respecto, que incluso empeoran la situación al tener que ocupar los pasillos del camposanto.

Agregó que existen espacios donde hay terrenos que podrían ser convertidos en un nuevo ce-menterio, ya que la junta muni-

cipal ha crecido; se espera que el regidor encargado de esta área, Carlos Dzib Contreras, inter-venga para la solución de este conflicto, ya que se sabe que son al menos 40 lotes los que se han negociado y éstos los ubicarán en pasillos.

Inconformidad entre la población ha causado la venta de pasillos en el cementerio de Dzitbalché.

calkiníDetienen a hermanos por rijosos

Rolando Guillén Ramírez, uno de los rijosos que fue detenido.

Rafael Can Santos

Dos hermanos fueron detenidos por la policía, luego de protagoni-zar una riña en un bar.

José Omar y/o Daniel Omar, y Rolando y/o Ronaldo Guillén Ra-mírez, de 19 y 22 años de edad, con domicilio en el andador Francisco Castillo Maldonado, por 48-A con Vicente Fox y Salinas de Gortari, fueron detenidos por elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad.

Lo anterior, luego de que una edecán de conocido bar -el cual se encontraba abierto hasta la 01:30 horas- solicitara a los uniformados porque estos hermanos protagoni-zaban una riña.

Sin embargo, al llegar dos unida-des de esa corporación éstos la to-maron en contra de los guardianes del orden, pero finalmente fueron sometidos.

escárcega

Alcalde rinde informe

Azarías Chan Pech

En un abarrotado cinema “Camino Real”, el presidente municipal de Calkiní presentó al pueblo un in-forme de los primeros 100 días de labor al frente del Ayuntamiento.

En el evento se contó con la pre-sencia  del secretario de Desarrollo Social y Regional, Miguel Angel Su-lub Caamal, así como funcionarios municipales, entre otras autoridades.

El edil expuso se tienen por de-lante  995 días de trabajo intenso: “No vamos a desaprovechar un solo día, porque queremos desa-rrollar todas las acciones y realizar las obras que sean necesarias para la ciudadanía”.

Destacó que desde el inicio de la administración se aplicó la política

de austeridad con la reducción de salarios al presidente, regidores, sín-dicos y directores que han permitido el ahorro de un millón de pesos. De igual manera, se modernizó y reor-denó al personal de recursos huma-nos y pago de nómina del personal.

Aseguró que el gobierno muni-cipal siempre estará dispuesto a es-cuchar las propuestas que contri-buyan a un mejor servicio, “porque por encima de todo está el progreso y el futuro de Calkiní”.

Garantizó el ritmo de trabajo que los primeros 100 días,  en el que se han emprendido actividades enca-minadas a lograr un municipio justo y solidario.

El presidente municipal de Calkiní rindió su informe de actividades.

Unen esfuerzos para mejorar imagen urbana

Rafael Can Santos

Con el firme propósito de mejorar la imagen urbana y la calidad de vida de los habitantes, personal de Ecología y Servicios Públicos rea-lizó limpieza en la avenida Justo Sierra Méndez y en la calle 31 de la colonia Centro. Cabe señalar que el departamento de Ecología en-tregó botes para la recolección de residuos sólidos.

Al respecto Russel Carrillo Cas-tillo, titular de la Dirección de Ser-vicios Públicos, señaló que estos trabajos coordinados se realizan desde que inició la administración actual, con la finalidad de mejorar la imagen del municipio.

Dijo que también se llevó a cabo la limpieza de alcantarillas.

El funcionario destacó que el presidente municipal tiene muy en cuenta el trabajo que se realiza en la recolecta de basura, así como la limpieza de la ciudad.

Por su parte Reyes Zárate Do-mínguez, director de Obras Pú-blicas, dejó en claro que el depar-tamento de Ecología trabaja de manera ardua para coadyuvar en el mejoramiento del medio ambiente y así lograr una cultura de limpieza.

El personal de ambas depen-dencias trabajó por toda la calle 31 de la colonia Centro, donde tam-bién concientizaron a propietarios de comercios y conductores.

En el Centro se llevaron a cabo labores de limpieza de calles y alcantarillas.

Personal del Departamento de Ecología entregó botes para recolección de basura a los comerciantes.

FOTO

S:Ra

fael

Can

San

tos.

FOTO

:Aza

rías

Chan

Pec

h

FOTO

:Aza

rías

Chan

Pec

h

Rafael Can Santos

Daños por más de cinco mil pesos fue el resul-tado de un accidente protagonizado por el

conductor de una camioneta que iba a exceso de velocidad e inva-dió otro carril, impactando a un taxi.

El responsable del accidente se dio a la fuga, dejando abandona-da la unidad. Por fortuna, no hubo lesionados.

Luciano Quirarte Quintero, de 49 años de edad, con domicilio en

la calle 45 por 30-A- de la colonia Revolución, conducía a exceso de velocidad una camioneta GMC tipo Sierra, color gris, con placas CN–69–830 del estado.

Al no respetar los señalamientos de vialidad invadió el carril de pre-ferencia de un vehículo de alquiler marca Nissan, tipo Tsuru, color azul, con placas de circulación DGR–84–03 del estado, pertene-ciente al grupo Radio Taxi Maya, con número económico 7130, tri-pulado por Pedro Adán Avila Pé-rez, de 41 años, con domicilio en la calle 30 por 43 y 42 de la colonia Revolución.

El taxista no pudo evitar que el

émulo del “Grand Prix” le volara el espejo lateral izquierdo, así como causara rayones en las puertas del vehículo.

Sin embargo, el “ruletero” pidió el apoyo de sus compañeros, así como a la central de Seguridad Pú-blica y Protección a la Comunidad; motopatrulleros le dieron alcance y lo detuvieron para que responda por los daños causados al vehículo de alquiler.

Tras el arribo del perito de esa corporación, Juan Molina Pérez, los involucrados optaron por llegar a un arreglo para evitar que el in-cidente fuera puesto a disposición del Ministerio Público.

fSin lesionados

Impacta taxi y se escapa>>El responsable del accidente iba a exceso de velocidad e invadió el carril del vehículo de alquiler

FOTO

S: R

afae

l Can

San

tos.

Novedades Campeche Domingo 13 de enero de 2013 municipios 15

El taxi que fue colisionado por la camioneta.

El conductor de la camioneta que protagonizó el accidente se dio a la fuga.

escárcega

Domingo 13 de enero de 2013

TRADICIÓN>>Vestidos con trajes de árboles y cencerros, hombres caminan por la nieve cerca de Unaesch, Suiza, en una tradición en la ofrecen los mejores deseos para el Año Nuevo a los agricultores.

LABOR>>Un pescador realiza su faena en el río Ganges, al sur de Calcuta, India.

ENOJO>>Un opositor del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, participa en una protesta en Caracas.

SALTO>>Un competidor realiza una maroma en la Copa Mundial de esquí, en Quebec, Canadá.

TRISTES>>Familiares de los fallecidos en el terremoto de 2010 llegan a un servicio conmemorativo en Puerto Príncipe, Haití.

ORIGINAL>>Una mujer pasea a su mascota, el cerdo “Manchas”, en Lisboa, Portugal.

AL PISO>>Un jinete cae descompuesto de su caballo, durante una de las pruebas de rodeo, en Odessa, Texas.