11

Click here to load reader

Fisica I -Silabo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fisica

Citation preview

Page 1: Fisica I -Silabo

1 EPIS-SPA-FI_V3

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS

SILABO/PLAN DE APRENDIZAJE

FISICA I

A. SILABO

1. Información general

1.1 Denominación de la asignatura FISICA I

1.2 Código de la asignatura 2.1.2091343

1.3 Código del área curricular 2

1.4 Naturaleza de la asignatura Obligatoria

1.5 Nivel de estudios Pregrado

1.6 Ciclo académico III

1.7 Créditos 3

1.8 Horas semanales 04 h teórico-práctica

1.9 Total horas 60 horas

1.10 Pre requisito 0.6

1.11 Docente titular Mendoza García Raúl Antero

[email protected]

2. Rasgo del perfil del egresado relacionado con la asignatura

Al finalizar su formación universitaria los egresados conocerán y aplicarán las ciencias básicas y la

ética usando la metodología de investigación y la estadística inferencial en la resolución de

problemas de la realidad.

3. Sumilla

Curso teórico practico pertenece al área de formación científica básica profesional, sub área

ciencias, que proporciona los conocimientos básicos y fundamentales para comprender y aplicar las

leyes de Newton a partículas en reposo y en movimiento, para la solución de problemas de la

mecánica, cuyos contenidos son: vectores, estática, cinemática y dinámica.

Page 2: Fisica I -Silabo

2 EPIS-SPA-FI_V3

4. Objetivo general

Al concluir la unidad formativa el estudiante conocerá las leyes de la física del estado sólido

aplicadas en la solución en los problemas de la naturaleza.

5. Objetivos específicos

1. Poseer una visión del proceso de aprendizaje de la asignatura y resolver problemas dl centro de

gravedad, movimiento armónico simple y del péndulo simple.

2. Conocer la naturaleza de las ondas y los fenómenos asociados a las ondas.

3. Resolver problemas relativos a la electricidad y leyes de Kirchoff

4. Conocer las propiedades de los sólidos y las funciones de los componentes de estado sólido.

6. Unidades de aprendizaje

Unidad de aprendizaje Objetivos específicos Contenidos

I UNIDAD

Vectores.

2.9.1.1

1.1 Visión global del contenido de

aprendizaje propuesto en la asignatura.

1.2 Introducción: vectores y fuerza.

1.3 Operaciones con vectores.

1.4 Producto mixto.

1.5 Primera condición de equilibrio

1.6 Segunda condición de equilibrio

II UNIDAD

Cinemática.

2.9.1.2

2.1 Movimiento de caída libre

2.2 Movimiento compuesto

2.3 Movimiento parabólico

2.2 Movimiento circular

III UNIDAD

Estática

2.9.1.3 4.1 Primera condición de equilibrio.

4.2 Segunda condición de equilibrio.

III UNIDAD

Dinámica.

2.9.1.4 4.1 Fuerza normal y de rozamiento

4.2 Coeficiente estático y cinético

4.3 Leyes de Newton

7. Estrategias de enseñanza – aprendizaje

Page 3: Fisica I -Silabo

3 EPIS-SPA-FI_V3

El régimen del curso es en Blended Learning y utiliza la didáctica del aprendizaje significativo y

colaborativo sistémico con una comprensión de la realidad integral mediada por el mundo con la

guía de la doctrina social de la iglesia.

La metodología se concentrará a través de la propuesta de actividades problemáticas que conecten

los contenidos con la realidad para preparar al alumno en el desarrollo de la inteligencia intuitiva de

los contenidos.

El desarrollo de los contenidos específicos se hará a través de actividades en la que los alumnos

serán los protagonistas de sus aprendizajes, siendo el profesor un mediador educativo. Los

métodos, procedimientos y técnicas utilizados en la asignatura son activos y propician el auto

aprendizaje apoyándose en organizadores previos y contenidos multimediados.

El desarrollo de la asignatura considerará actividades de investigación formativa y de

responsabilidad social por ser ejes transversales.

Tutoría docente: Se programará en el módulo de tutoría de acuerdo a la propuesta del docente

Titular o Tutor según la necesidad en el desarrollo curricular molecular.

8. Recursos Pedagógicos:

Se utiliza el campus virtual de la ULADECH Católica EVA (Entorno Virtual Angelino), como un

ambiente de aprendizaje

En el desarrollo del curso y según el escenario educativo se hará uso de los medios y materiales

siguientes:

Aula moderna: Los medios que se utilizarán son: EVA, Internet, proyector multimedia y pizarra y

los materiales son: Diapositiva, enlaces de Internet, videos, etc.

Aula Virtual: Los medios que se utilizarán son: EVA e Internet y los materiales son: Diapositiva,

enlaces de Internet, videos, etc.

9. Evaluación del aprendizaje

La evaluación de la asignatura es integral y holística, integrada a cada unidad de aprendizaje. La

nota promedio por unidad de aprendizaje se obtiene como sigue:

• Actividades prácticas y resolución de problemas de casos de la asignatura (60%)

Practica 1 20%

Practica 2 20%

Trabajo grupal 20%

• Actividades problemáticas de investigación formativa (10%)

• Actividades problemáticas de responsabilidad social (10%)

Examen escrito (20%)

Page 4: Fisica I -Silabo

4 EPIS-SPA-FI_V3

B. PLANES DE APRENDIZAJE

Unidad I: Vectores - Estática

Objetivo específico

Poseer una visión global del proceso de aprendizaje de la asignatura y

comprender los conceptos básicos y las leyes que rigen el equilibrio de las

partículas.

Actividades de aprendizaje Tiempo

Socialización del silabo

La socialización del SPA a cargo del docente y estudiantes, incidiendo en la

importancia del desarrollo de la asignatura y el logro del perfil profesional que se

espera alcanzar.

Los integrantes de cada grupo responden en el foro de socialización del SPA.

Vectores y Fuerza

El docente presenta el contenido de vectores, elementos de un vector, y su

relación con las fuerzas, utilizando como material de estudio el módulo de la

asignatura.

Los estudiantes desarrollan los problemas propuestos para ser discutidos y

analizados en grupo.

Semana 1,2

4 horas

Operaciones con vectores

El docente presenta casos para aplicar operaciones con vectores, suma, diferencia,

producto escalar y vectorial y sus propiedades, utilizando como material de

estudio el módulo de la asignatura.

Los estudiantes desarrollan y presentan problemas propuestos por el docente en

forma grupal.

Semana 3

4 horas

Producto mixto

Semana 4

4 horas

Page 5: Fisica I -Silabo

5 EPIS-SPA-FI_V3

El docente presenta material referente al producto mixto de vectores y sus

propiedades. Utilizando como material de estudio el módulo de la asignatura.

Los estudiantes resuelven problemas propuestos por el docente de manera grupal

y exponen sus conclusiones.

Prácticas Operativas Justas:

FASE I

TEMA CENTRAL

Uso adecuado del internet y redes sociales a los usuarios de cabinas de

internet (1).

Investigación Formativa: Elaboración de una Monografía:

Fase I

Esta actividad puede ser grupal (máximo 4 estudiantes por grupo) y de

acuerdo a lo establecido en el respectivo reglamento, el máximo de

páginas es de seis, el tipo de letra es Times New Roman de 12 puntos,

interlineado 1.5, márgenes de 3 cm por cada lado; el tema de la

monografía puede ser elegida por los estudiantes con el apoyo del docente

tutor.

2. Introducción a la monografía.

Evaluación de la Primera Unidad

Unidad II: Cinemática

Objetivo específico

Aplicar las distintas leyes que rigen la cinemática de la partícula en

movimiento de una y dos dimensiones

.

Actividades de aprendizaje Tiempo

Page 6: Fisica I -Silabo

6 EPIS-SPA-FI_V3

Movimiento de caída libre

El docente presenta los conceptos y leyes del movimiento vertical, utilizando

como material de estudio el módulo de la asignatura.

Los estudiantes desarrollan problemas propuestos por el docente en forma grupal

en el aula y exponen sus conclusiones.

Semana 5

4 horas

Movimiento compuesto

El docente presenta los principios del movimiento compuesto, utilizando como

material de estudio el módulo de la asignatura.

Los estudiantes resuelven problemas propuestos por el docente en forma grupal

en el aula y exponen sus conclusiones.

Semana 6

4 horas

Movimiento parabólico

El docente presenta los principios del movimiento parabólico propio de los

proyectiles utilizando como material de estudio el módulo de la asignatura.

Los estudiantes resuelven problemas propuestos por el docente en el aula y se

discuten mediante exposición grupal.

Semana 7

4 horas

Movimiento circular

El docente presenta los conceptos del movimiento circular, utilizando como

material de estudio el módulo de la asignatura.

Participan los estudiantes de la discusión referente a los diferentes procesos

termodinámicos.

Los estudiantes resuelven problemas propuestos planteados por el docente en aula

de manera grupal y exponen sus conclusiones.

Semana 8

4 horas

Page 7: Fisica I -Silabo

7 EPIS-SPA-FI_V3

Prácticas Operativas Justas:

FASE II

TEMA CENTRAL

Uso adecuado del internet y redes sociales a los usuarios de cabinas de

internet (2).

Investigación Formativa: Elaboración de una Monografía

Presentación informe II

Evaluación de la Segunda Unidad

Unidad III: Estática

Objetivo específico

Comprender las leyes de la estática.

Actividades de aprendizaje Tiempo

Primera condición de equilibrio

El docente presenta los conceptos de primera condición de equilibrio de un cuerpo

en el plano y en el espacio utilizando como material de estudio el módulo de la

asignatura.

Los estudiantes desarrollan problemas propuestos para ser discutidos y analizados

en grupo.

Semana 9,10

8 horas

Segunda condición de equilibrio

El docente presenta los conceptos sobre la segunda condición de equilibrio o

momento de fuerza a cuerpos en el plano y el espacio, utilizando como material

de estudio el módulo de la asignatura.

Los estudiantes desarrollan los problemas propuestos para ser discutidos y

analizados en grupo.

Semana 11,12

8 horas

Page 8: Fisica I -Silabo

8 EPIS-SPA-FI_V3

Prácticas Operativas Justas:

FASE III

TEMA CENTRAL

Uso adecuado del internet y redes sociales a los usuarios de cabinas de

internet (3)

Investigación Formativa: Elaboración de una Monografía

Presentación Informe III

Evaluación de la Tercera Unidad

Unidad IV: Dinámica

Objetivo específico

Comprender los conceptos básicos y las leyes que rigen la dinámica de una

partícula

Actividades de aprendizaje Tiempo

Fuerza normal y rozamiento

El docente presenta los conceptos de fuerza normal y de rozamiento utilizando

como material de estudio el módulo de la asignatura.

Los estudiantes desarrollan problemas propuestos para ser discutidos y analizados

en grupo.

Semana 13

4 horas

Coeficiente estático y cinético

El docente presenta el contenido sobre coeficientes estático y cinético en su

estudio de los cuerpos en movimiento, utilizando como material de estudio el

módulo de la asignatura.

Los estudiantes desarrollan los problemas propuestos para ser discutidos y

analizados en grupo.

Semana 14

4 horas

Page 9: Fisica I -Silabo

9 EPIS-SPA-FI_V3

Leyes de Newton

El docente presenta casos para aplicar las leyes de Newton, y con y con la guía

del profesor los estudiantes desarrollan y resuelven problemas propuestos en

forma grupal.

Semana 15

4 horas

Prácticas Operativas Justas:

FASE IV

TEMA CENTRAL

Uso adecuado del internet y redes sociales a los usuarios de cabinas de

internet (4).

Investigación Formativa: Elaboración de una Monografía:

Presentación informe IV

Evaluación de la Cuarta Unidad

Examen de aplazados

Semana 16

Referencias bibliográficas

Serway. Física I 3era Ed. Mc. Graw Hill- Mexico 2008

Paula-Tibler . Fisica. Edt. Reverte Mexicol, 2007

Alvarenga, Maximo Fisica General 3era Ed. Reverte Mexico- 2008

ENLACES CON LA BIBLIOTECA VIRTUAL

1 Física, Figueroa, Miguel Guzmán, Recuerdo

Páginas: 190

Editorial: Firmas Press

Ubicación: USA

Page 10: Fisica I -Silabo

10 EPIS-SPA-FI_V3

Fecha de publicación: 01/2010

Idioma: es

http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/docDetail.action

2 Apuntes de Física II

Köhler, Arnoldo Olivares, Luis

Páginas: 186

Editorial: Instituto Politécnico Nacional

Ubicación: México

Fecha de publicación: 01/2010

Idioma: es

http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/docDetail.action?docID=10365370&p00=fisica

3 Física general (10a. ed.)

Bueche, Frederick J. Hecht, Eugene

Páginas: 407

Editorial: McGraw-Hill España

Ubicación: España

Fecha de publicación: 2007

Idioma: es

http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/docDetail.action?docID=10515240&p00=fisica

Page 11: Fisica I -Silabo

11 EPIS-SPA-FI_V3

Ficha de observación.

F I C H A D E O B S E R V A C I Ò N D E T R A B A J O S E N G R U P O

ASIGNATURA: FISICA I CICLO: III FECHA::13/8/2014

DOCENTE: Ing. Raúl Mendoza Garcia

INDICADORES

ALUMNOS

Se desenvuelve

con

naturalidad

en

su grupo

de trabajo.

Participa

activamente

con

opiniones

y

soluciones

a los

diversos

problemas.

Respeta la

opinión de

sus

compañeros

de

grupo.

Ayuda y

permite que

le ayuden a

resolver

ejercicios a

nivel de

grupo.

1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

1 Cumple con las expectativas planteadas.

2 Presenta dificultad para cumplir con las expectativas planteadas.

3 No logra cumplir las expectativas planteadas.