2
7/21/2019 Ejercicios Espectroscopia http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-espectroscopia 1/2 ANÁLISIS INSTRUMENTAL ADAII.3 Selección de técnicas Resultado del aprendizaje: En equipos de trabajo colaborativo resolverá problemas sobre análisis cualitativo y cuantitativo mediante técnicas instrumentales espectroscópicas o espectrométricas de diversos analitos y matrices Recursos y materiales: Revistas especializadas (Journal of Chemical Education, Spectrochimica Acta, etc), motores de búsqueda, bibliografía propuesta en la planeación didáctica. Entrega: La sección “A” deberá ser trabajada en horario de clase y entregada al finalizar la sesión. La sección “B” deberá ser trabajada de manera no presencial y entregada el día 1 5 de septiembre de 2015, antes de las 24 hrs. Especificaciones: Sección “A”. Responda las siguientes preguntas.  (0.25 pts cada pregunta) 1. Llene los espacios en blanco de las siguientes afirmaciones sobre la radiación electromagnética. a) Si se duplica la frecuencia, se ____________ la energía. b) Si se duplica la longitud de onda, se ____________ la energía. 2. ¿Qué procesos moleculares corresponden a las energías de microondas, infrarrojos, fotones visibles y ultravioletas? 3. Explicar la diferencia entre la transmitancia, absorbancia y absortividad molar. ¿Cuál o cuáles son proporcionales a la concentración? ¿Cuál o cuáles son dependientes de la longitud de onda? 4. ¿Qué es un espectro de absorción? 5. ¿Por qué el complejo de hierro-fenantrolina que absorbe fuertemente entre 400-550 nm aparece como rojo-naranja? 6. ¿Qué valor de absorbancia corresponde a 45,0 por ciento de transmitancia? 7. Si una solución 0,0100 M en alguna longitud de onda tiene una transmitancia de 45,0%, ¿cuál será el porcentaje de transmitancia de una solución 0,0200 M de esta sustancia? 8. Identifica dos limitaciones de la ley de Beer – Lambert

Ejercicios Espectroscopia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ejercicios de espectroscopia

Citation preview

Page 1: Ejercicios Espectroscopia

7/21/2019 Ejercicios Espectroscopia

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-espectroscopia 1/2

ANÁLISIS INSTRUMENTALADAII.3

Selección de técnicas

Resultado del aprendizaje:

En equipos de trabajo colaborativo resolverá problemas sobre análisis cualitativo y cuantitativo mediantetécnicas instrumentales espectroscópicas o espectrométricas de diversos analitos y matrices

Recursos y materiales:Revistas especializadas (Journal of Chemical Education, Spectrochimica Acta, etc), motores de búsqueda,

bibliografía propuesta en la planeación didáctica.

Entrega:La sección “A” deberá ser trabajada en horario de clase y entregada al finalizar la sesión.

La sección “B” deberá ser trabajada de manera no presencial y entregada el día 15 de septiembre de 2015,

antes de las 24 hrs.

Especificaciones:

Sección “A”. Responda las siguientes preguntas. (0.25 pts cada pregunta)

1.  Llene los espacios en blanco de las siguientes afirmaciones sobre la radiación electromagnética.

a)  Si se duplica la frecuencia, se ____________ la energía.

b)  Si se duplica la longitud de onda, se ____________ la energía.

2.  ¿Qué procesos moleculares corresponden a las energías de microondas, infrarrojos, fotones visibles

y ultravioletas?3.  Explicar la diferencia entre la transmitancia, absorbancia y absortividad molar. ¿Cuál o cuáles son

proporcionales a la concentración? ¿Cuál o cuáles son dependientes de la longitud de onda?

4.  ¿Qué es un espectro de absorción?

5.  ¿Por qué el complejo de hierro-fenantrolina que absorbe fuertemente entre 400-550 nm aparece

como rojo-naranja?

6.  ¿Qué valor de absorbancia corresponde a 45,0 por ciento de transmitancia?

7.  Si una solución 0,0100 M en alguna longitud de onda tiene una transmitancia de 45,0%, ¿cuál será el

porcentaje de transmitancia de una solución 0,0200 M de esta sustancia?

8.  Identifica dos limitaciones de la ley de Beer – Lambert

Page 2: Ejercicios Espectroscopia

7/21/2019 Ejercicios Espectroscopia

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-espectroscopia 2/2

Sección “B”. Seleccione 3 de los siguientes problemas y describa un proceso analítico para la

cuantificación de los analitos propuestos, eligiendo y fundamentando el uso de la técnica

espectroscópica o espectrométrica adecuada. (1 punto cada problema)

a)  Fosfatos en bebidas gaseosas

b) 

Hierro en suelo agrícolac)  Control de calidad de ácido acetilsalicílico en aspirina (cualitativo y cuantitativo)

d)  Sodio y potasio en muestras de jamón

e)  Plomo en agua potable

Rúbrica:

Las preguntas de la sección “A” suman 0.25 puntos cada uno si la respuesta es totalmente correcta. 

Los problemas de la sección “B” suman 1.33 puntos cada uno si el proceso está debidamente descrito, esrealizable y ha sido fundamentado.