15
Document downloaded from: This paper must be cited as: The final publication is available at Copyright Additional Information http://ocs.editorial.upv.es/index.php/INRED/INRED2014 http://hdl.handle.net/10251/66232 Editorial Universitat Politècnica de València Jordan-Lluch, C.; Pérez Peñalver, MJ.; Sanabria-Codesal, E. (2014). Flipped Classroom: Reflexiones y opiniones de los implicados. En Jornadas de Innovación Educativa y docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Editorial Universitat Politècnica de València. 310-323. http://hdl.handle.net/10251/66232.

Document downloaded from: This paper must be cited asinnovaciondocente.ucv.cl/wp-content/uploads/2016/07/... · 2016-07-18 · rar el aprend lumno: el alu a en una ses esto de comp

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Document downloaded from: This paper must be cited asinnovaciondocente.ucv.cl/wp-content/uploads/2016/07/... · 2016-07-18 · rar el aprend lumno: el alu a en una ses esto de comp

Document downloaded from:

This paper must be cited as:

The final publication is available at

Copyright

Additional Information

http://ocs.editorial.upv.es/index.php/INRED/INRED2014

http://hdl.handle.net/10251/66232

Editorial Universitat Politècnica de València

Jordan-Lluch, C.; Pérez Peñalver, MJ.; Sanabria-Codesal, E. (2014). Flipped Classroom:Reflexiones y opiniones de los implicados. En Jornadas de Innovación Educativa y docenciaen Red de la Universitat Politècnica de València. Editorial Universitat Politècnica deValència. 310-323. http://hdl.handle.net/10251/66232.

Page 2: Document downloaded from: This paper must be cited asinnovaciondocente.ucv.cl/wp-content/uploads/2016/07/... · 2016-07-18 · rar el aprend lumno: el alu a en una ses esto de comp

I Jornadas I

Flipped

Cristina JaDepartameValencia, e-

AbsThetechstudandclasa dein thit realw

Key

ResLa augmedde lapobrevunaobteapliprescomtamtrabsiem

Pala

2014, Un

In-Red (2014):

d Classroom

Jordán Llucha

nto de Matemá-mail: cJordán@

stract e flipped classhnologies to ident roles: thd deepens in issroom sessioeeper learninghe classroom equires a lot

ways well accep

ywords: Flipp

sumen denominada f

ge de las nuevdiante el interla materia fue

oyo del profesvemente en qu

a experiencia enidos y las icada. La exsenta ventaja

mpetencias trambién presentabajo previo ympre bien acep

abras clave: F

niversitat Politè

1-9

m: Reflexi

a, María José

ática Aplicada,@mat.upv.es, m

sroom or inveimprove studee student begit with the teacn. This experig, to the acqubut it also hasof preparatorpted by studen

ed classroom,

flipped classrvas tecnologíarcambio de roera del aula ysor y la discuue consiste esllevada a cabopiniones de

xperiencia reas como un ansversales y a aspectos quy planificacióptada por los

Flipped classr

ècnica de Valèn

iones y op

é Pérez-Peña

Universitat [email protected]

erted class, taent learning tgins the studycher supportience tells us uisition of genas aspects thatry work and pnts.

, Inverted clas

room o claseías para mejooles profesor-ay lo profundiz

usión con el rsta metodologbo en nuestroe los alumno

ealizada nos aprendizaje la motivació

ue pueden difión necesaria

estudiantes.

room, Clase in

Univ

ncia

iniones de

alvera y Esthe

litècnica de Vapv.es y esanabri

akes advantagthrough the ey of matter ouand discussiothat it has ad

neric skills ant may hinder iplanning by t

ss, TIC, mathe

e invertida, porar el aprendalumno: el aluza en una ses

resto de compgía y sus antecos grupos, asos al respectindica que más profund

ón del alumnoicultar su imp

por parte de

nvertida, TIC,

Jornadversitat Politècn

Doi**

e los implic

er Sanabria-C

alència, Camí [email protected]

ge of the rise exchange of teutside the clasn with peers i

dvantages in ted student motts implementateacher and it

ematics.

permite aprovdizaje de los umno inicia esión presenciapañeros. Tras cedentes, comí como los reo de la metola flipped cl

do, la adquisio en el aula,

plementación, el profesor y

matemáticas.

das In-Red 2014nica de Valènci************

cados

Codesala

Vera s/n, 46022

of new eacher-

assroom into the erms of tivation ation as it is not

vechar el alumnos

el estudio al con el exponer

mentamos esultados odología lassroom ición de , aunque como el

y no ser

.

4 a *

1

2,

Page 3: Document downloaded from: This paper must be cited asinnovaciondocente.ucv.cl/wp-content/uploads/2016/07/... · 2016-07-18 · rar el aprend lumno: el alu a en una ses esto de comp

FFlipped Classr

2

Introducció

En el momenalcance de todmedida es cocon nuestros a

Sin rechazar no sería másinvolucren acmera transmidisponemos amateriales inrequieran mayy el resto de c

De esta manelecciones inteconvertir el aaprendizaje cpropuestas se(Crouch y Ma

Durante los materiales diobtenido recopremios ME-premios: Premdel año 2011Especial al MPremios MEC

La experiencmencionados clase invertidDiscreta (MAInformática d

room: Reflexion

ón

nto que vivimodos, es interes

onveniente intralumnos y fav

métodos máss provechosoctivamente al aisión de conactualmente, é

nteractivos. Ayor debate y dcompañeros.

era nace la deeractivas, a l

aula en un lugolaborativo (L

e enmarcan deazur, 2001) y j

últimos añosigitales dentroonocimiento e-Universia a lamio del Open1 a la OCW EMOOC AplicaCD-Telefónica

ia adquirida materiales no

da en algunos AD) y Grafos, de la Universit

nes y opiniones

os, donde las nsante replantearoducir las TIvorecer así un

tradicionales dedicar el talumno, con e

nocimientos. Gésta puede hasí, podríamosdiscusión, con

enominada clos que los alar donde resoLage et al., 20entro de los mjust-in-time te

s hemos dedo del plan Den los últimoa iniciativa O

n Course WareEstructuras Maciones de la a Learning Se

a lo largo deos ha permitide nuestros gModelos y A

tat Politècnica

de los implicad

nuevas tecnolarnos nuestra IC en nuestraaprendizaje m

s como la clastiempo de lael fin de que nGracias a lo

acerse utilizans trabajar en n lo que favor

lase invertida lumnos tienen

olver problema000; Bergmanmétodos doceeaching (Nova

dicado parte Docencia en Ros años, siend

OpenCourseWe Consortium

Matemáticas pteoría de gra

ervices-Univer

e estos años eido, a partir dgrupos, en co

Aplicaciones (Ga de València.

dos

2014, Univers

I Jo

logías de la inlabor como ds aulas, para

más significati

se magistral, a clase presenuestra aportaos recursos tendo vídeos, fo

el aula con recemos la int

o flipped clan acceso anteas y ampliar c

nn y Sams, 20entes conocidoak et al. 1999)

de nuestro tiRed de la Udo finalista dare en 2010, a las mejores

para la Informafos a la vida rsia 2013.

en la generacde ellos, adoponcreto en lasGMA), ambas

sitat Politècnica

rnadas IN-RED

nformación (Tdocentes y anamejorar la coivo.

nos podemos ncial a activ

ación no se redecnológicos d

oros de discuslos alumnos

teracción con

assroom, dondes de la claseconceptos, a tr12; Tucker, 2

os como peer ).

iempo a creaPV. Nuestro

de la III Edicasí como recis asignaturas

mática II y unreal de la I E

ción y utilizactar la metodo asignaturas M

s del Grado en

a de València

D (2014): 1-9

TIC) están al alizar en qué omunicación

s plantear si vidades que duzca a una de los que sión u otros

tareas que el profesor

de vídeos y e, permiten través de un 2012). Estas r instruction

ar distintos trabajo ha

ción de los ibiendo dos multimedia

na Mención Edición del

ción de los ología de la Matemática n Ingeniería

Page 4: Document downloaded from: This paper must be cited asinnovaciondocente.ucv.cl/wp-content/uploads/2016/07/... · 2016-07-18 · rar el aprend lumno: el alu a en una ses esto de comp

I Jornadas I

Objetivos

Nuestro obclase invermás maduralumnos no

Además, acabo con écómo plan

Desarroll

Durante ellas asignatPolitècnicaa lo largo recorte en tecnologíaaprendizaje

Debemos tpor la maynuestra escpor parte proyecto: Ddigitales, prometedoen un prim

Empezamode forma eantes de as

El procesoconocimienprofesor prfomentar e

En nuestraeducación como por Aunque conecesario, cualquier tcaso de utiestudiante

2014, Un

IN-RED (2014)

s

bjetivo en estrtida tanto en ros que cursanos han transm

añadimos alguéxito la educaificar el trabaj

lo de la inno

l curso 2013-2turas MAD y a de València.de los años. Pel número d

s ha conduce.

tener en cuentyoría de nuestcuela es más pde los alumnDocencia en rvídeos llama

or y atractivo mer momento c

os la aproximesporádica indsistir a clase.

o de la educacntos la realizareviamente a

el aprendizaje

a opinión, es iinversa (Figuejemplo con

onsideramos qdada la idiositexto escrito, ilizar materiala la materi

niversitat Politè

: 1-3.

te trabajo conalumnos de pn la optativa d

mitido sobre es

unas reflexionación inversa,jo presencial y

ovación

2014 hemos iGMA, ambas. El contenidoPor un lado, cde créditos ascido y permi

ta que las mattros estudiantepráctico que t

nos. Por ello, red para fomeados Polimedpara facilitar

como refuerzo

ación a la flipdicábamos a lo

ción inversa coa el alumno dela sesión presactivo y coop

interesante la ura 1) aunque

OCW (Jordáque el fomentancrasia del alupor claro e ill escrito, acoma, dado que,

C

ècnica de Valèn

nsiste en analprimer curso, ede cuarto curssta experiencia

nes sobre los , entre otros,y no presencia

implementados del Grado eno y enfoque decada nuevo plasignado a éstaitido cambiar

atemáticas sones y que el enteórico, lo que

cuando en eentar la docendias (Turró e

el aprendizajo de las clases

p education enos alumnos qu

onsiste en térme forma autónsencial, mientperativo de los

utilización dee se podría llán y Torregroar la correcta lumno medio aluminador qumpañarlo con, si encuentr

C. Jordán, M. J.

ncia

lizar los resuen la asignatuso GMA, recoa a través de u

factores a tencómo deben

al del alumno.

o la metodolon Ingeniería Ine las matemátian de estudiosa y por otro r el planteam

n siempre vistnfoque de la te no favorece l año 2007 lancia con apoyet al., 2010)e de nuestros

s presenciales

n el curso acaue visualizaran

minos generaoma, a partir

tras que la labs alumnos.

e vídeos Polimevar a cabo cosa, 2010; Jolectura-escrituactual, los víde éste sea. Ac

n vídeos que fra complicada

. Pérez-Peñalve

ltados obtenidura MAD, comogiendo el feeuna encuesta.

ner en cuentaprepararse lo.

ogía de la clasnformática deicas ha evolucs ha supuesto el desarrollo miento y los

as como mínititulación quela percepcióna UPV puso

yo de, entre ot), nos parecis alumnos, sie(Jordán, 2009

adémico 2011n algunos de l

les en que la de material el

bor del profeso

media a la horcon otro tipo ordán, 2010; Jura del lenguajeos le son máconsejamos pfaciliten el acea la lectura

er y E. Sanabria

3

dos utilizandomo en alumnoedback que lo

a para llevar aos materiales y

se invertida ee la Universitacionado much

un importantde las nueva

s métodos d

imo con recele se imparte en de su utilida

en marcha utros materialeió un métodendo utilizado9).

1-12, en el qulos Polimedia

adquisición dlaborado por eor se centra e

ra de aplicar lde materiales

Jordán, 2014)aje científico eás cercanos qupor tanto, en eercamiento dede los texto

a

3

o s s

a y

n at

ho te as de

lo en ad un es do os

ue as

de el en

la s, ). es ue el el os

Page 5: Document downloaded from: This paper must be cited asinnovaciondocente.ucv.cl/wp-content/uploads/2016/07/... · 2016-07-18 · rar el aprend lumno: el alu a en una ses esto de comp

FFlipped Classr

4

propuestos, anatural el frac

Nuestra expe2013-2014, laasignados, M(GMA), asigUniversitat Pevaluación co

En estas asignconceptos mátemas específcuarto. Esta tque expuestaparecido adec

Puesto que implementacisuficiente andetallada. Pordel alumno pconsidere opo

En nuestro cvisualizar algreferentes a preguntas lassencillas, relaponen de madesapercibido

room: Reflexion

algunos alumncaso de la met

riencia en esta metodología

Matemática Disgnatura de 4,5olitècnica de

ontinua.

naturas la teoás básicos en ficos, relacionteoría necesitaa en clase pucuada para su

los alumnos ión de esta ntelación de ur ello, introdupara la próximortuno incluir

caso, las taregunos Polimelos conceptoss llamamos acionadas diranifiesto algunos en una prim

nes y opiniones

nos no realizatodología.

Fig. 1: Imag

te sentido nosa de la clase inscreta (MAD)5 créditos, amValència en l

oría de grafos el laboratori

nados con la ia la introducciuede resultar aprendizaje.

deben realinueva metodun listado deucimos la guíama sesión, as(ver Figura 2)

eas principaleedias. Esto les estudiados, coloquialmenectamente conos aspectos

mera lectura, o

de los implicad

arán el trabajo

gen de un vídeo P

s ha llevado anvertida en la), y la de cu

ambas del Grlas que utiliza

es parte fundio de la asigningeniería infión de muchatediosa, por

izar un trabadología pasa el trabajo a pa didáctica, dsí como cualq).

es previas a es permitirá para compro

nte “preguntaon definicione

que, por nueo se prestan a c

dos

2014, Univers

I Jo

o previo, y e

Polimedia

a adoptar, durasignatura de

uarto, Grafos, rado en Ingenamos tanto me

damental del tnatura de primformática, en a terminología

lo que la ed

ajo previo apor, en prim

preparar, expldocumento en quier otro com

una sesión resolver en

obar su correas flip” e ines o enunciadestra experienconfusión, ma

sitat Politècnica

rnadas IN-RED

sto conllevarí

rante el cursoe primero, conModelos y A

niería Informetodologías ac

temario, estudmero y profunla asignatura

a sencilla de cducación inve

la sesión dmer lugar, dilicado de forel que se refl

mentario que

presencial coclase preguncta asimilació

ncluyen tanto dos, como prencia, sabemosalas interpretac

a de València

D (2014): 1-9

ía de forma

o académico n 6 créditos Aplicaciones mática de la

ctivas como

diándose los ndizando en optativa de

comprender, ersa nos ha

de aula, la isponer con rma clara y fleja la tarea

el profesor

onsisten en ntas básicas ón. A estas cuestiones eguntas que s que pasan ciones, etc.

Page 6: Document downloaded from: This paper must be cited asinnovaciondocente.ucv.cl/wp-content/uploads/2016/07/... · 2016-07-18 · rar el aprend lumno: el alu a en una ses esto de comp

I Jornadas I

A continuaconceptos

Se compleen los que

Con esta maplicada qu

El éxito Destacamoprofesor co

1. Aspec

En este aphora de im

1.1 Trabaj

La implantdebemos gpara llevar

2014, Un

IN-RED (2014)

ación, resolveestudiados.

ta la clase conse cuenta con

metodología cue con la clase

de la educacos a continuaomo al alumno

tos relacion

partado recogemplantar la edu

jo previo por

tación de estagenerar un mar a cabo su imp

niversitat Politè

: 1-3.

Fig. 2:

emos ejemplo

n ampliación n la participaci

conseguimos pe tradicional.

ción inversa ación algunoso (Jordán et al

ados con el

emos algunosucación invers

r parte del pr

a metodologíaaterial docentplementación.

C

ècnica de Valèn

: Ejemplo de guía

os básicos de

de la teoría y ión activa del

profundizar en

depende ens aspectos del., 2014).

profesor

s puntos que sa.

rofesor

a supone una te adecuado, .

C. Jordán, M. J.

ncia

a didáctica

modelización

resolución dealumnado.

n la teoría de

nuestra opie esta metodo

consideramos

gran inversioasí como las

. Pérez-Peñalve

n en los que

e problemas m

e grafos de un

inión de mucología que af

s importante c

on inicial de tguías didácti

er y E. Sanabria

5

se aplican lo

más avanzados

na manera má

uchos factoresfectan tanto a

considerar a l

tiempo ya quicas necesaria

a

5

os

s,

ás

s. al

la

ue as

Page 7: Document downloaded from: This paper must be cited asinnovaciondocente.ucv.cl/wp-content/uploads/2016/07/... · 2016-07-18 · rar el aprend lumno: el alu a en una ses esto de comp

FFlipped Classr

6

Nuestra metparticularmen

Claridad

Transpar

Grabacio

Presentac

1.2 Planificac

Respecto a laestén separadde muchos vmuestra que len cuenta que

Es prefer

Aplicar lcada tem

Combina

1.3 Atención

El profesor de

El tamañ

El profesninguno pen el aula

2. Aspectos

Al utilizar laactiva y consignificativosaspectos a ten

2.1 Factores

Los factores m

La carga

Actividadcon los principio

room: Reflexion

todología se nte cuidadosa

en la exposic

rencias bien es

ones entre 5 y

ción atractiva

ción de la est

a planificacióndas en el tiempídeos para la los visualizan e:

rible la visuali

la metodologíma

ar la educación

a los alumno

ebe estar muy

ño de grupo gr

sor debe hacerpueda esconda sea un acica

s relacionad

a educación inntinua al alums, no siempre ener en cuenta e

externos

más habituale

de trabajo del

des extracurriconceptos qu

os de esta meto

nes y opiniones

apoya princen los siguien

ión

structuradas y

10 minutos

ructura de la

n, debemos tenpo, no es consiguiente sesmás rápido y

ización de sólo

ía principalme

n inversa con

os

y alerta a la par

rande dificulta

r preguntas a tderse en el mutte para que el

dos con el alu

nversa como mno que, aues fácil de conen este sentido

s según nuestr

l resto de asig

iculares del alue van a ser odología

de los implicad

cipalmente entes aspectos:

y con numeros

as clases

ner en cuenta nveniente satusión, aunque

y con menos d

o 2 o 3 vídeos

ente en la intr

otras metodol

articipación de

a mucho la imp

todos y cada uutismo, buscan

alumno estud

umno

metodología,unque redundnseguir. A cono.

ra experiencia

gnaturas o la p

lumno que le analizados e

dos

2014, Univers

I Jo

en vídeos cu

os ejemplos

que a pesar deurar a los alum

éstos sean codetalle. En con

s entre cada pa

roducción de

logías activas

e cada alumno

plementación

uno de los alumndo de esta madie antes de ca

, estamos exigde en resultadntinuación enu

a son:

presión de tene

dificulten la pen el aula, lo

sitat Politècnica

rnadas IN-RED

uya creación

e que las sesiomnos con la viortos. La expensecuencia deb

ar de sesiones

puntos nuevo

, por lo que:

de esta metod

mnos, para coanera que la pada sesión

giendo una cdos de aprenumeramos los

er un examen

primera toma o cual atenta

a de València

D (2014): 1-9

n debe ser

ones de aula visualización eriencia nos bemos tener

s

os dentro de

dología

onseguir que participación

colaboración ndizaje más s principales

próximo

de contacto a contra los

Page 8: Document downloaded from: This paper must be cited asinnovaciondocente.ucv.cl/wp-content/uploads/2016/07/... · 2016-07-18 · rar el aprend lumno: el alu a en una ses esto de comp

I Jornadas I

2.2 Rechaz

Generalmeprincipio dun estilo de

2.3 Mejor

Evidentemsignificativmetodologque:

Mejor

Proporde man

Resultado

Cada vez evaluar lossólo por nu

En el caso el presente(MAD) enaplicacioneplanteado d

Para las peducation, tipo de escverbalizada

3. Anális

AnalizamoMatemáticcurso acadinversa, a opiniones a

2014, Un

IN-RED (2014)

zo a la innova

ente, las innode su aplicacióe aprendizaje

ra de los resu

mente un trabvo, por tanto gía y hacer hi

ra la interacció

rciona más tinera más sign

os

que introducs resultados ouestra percepc

de la educace curso acadé

n el grupo D, es (GMA), dodos cuestionar

preguntas oriehemos utiliza

calas sumativas (Nunnally,

sis de los res

os a continuacca Discreta (Mdémico 2013-

través de losal respecto.

niversitat Politè

: 1-3.

ación

ovaciones en ón un cierto rdiferente al p

ultados de apr

ajo continuades important

incapié en qu

ón profesor-alu

iempo para renificativa las c

cimos una inobtenidos comción del éxito

ión inversa, aémico 2013-2así como los

onde hemos arios on-line m

entadas a conado la técnicavas constituye

1987).

sultados

ción el feedbaMAD) y Grafo-2014, nos has cuestionario

C

ècnica de Valèn

el proceso drechazo por papredominante d

rendizaje

do constituyete explicar a ue si participa

lumno y entre

esolver cuesticompetencias d

nnovación docmo consecuenc

obtenido.

a fin de analiz2014 han cur

alumnos de aplicado la memediante Goog

nocer la opina de Escala deen el mejor m

ack que los aos, modelos y an transmitidoos on-line que

C. Jordán, M. J.

ncia

de enseñanza-arte de los aludesde su infan

e los cimientlos alumnos

an el resultado

alumnos

ones en el aude la materia

cente en nuecia de su apli

zar la opinión rsado la asignla asignatura etodología angle Docs, uno

nión que los e Likert, ya qumétodo para e

alumnos matriaplicaciones

o sobre su exe les hemos p

. Pérez-Peñalve

-aprendizaje vumnos, quizásncia.

tos de un apen qué consio será más sa

la, lo que con

estras aulas eicación y no d

de los alumnonatura Matemoptativa Grafteriormente dpara cada asig

alumnos tienue según J. C l escalamient

iculados en la(GMA), duranxperiencia conplanteado par

er y E. Sanabria

7

van a tener as motivado po

prendizaje máiste esta nuevatisfactorio, y

nsigue afianza

es convenientdejarnos lleva

os que durantmática Discretfos, modelos descrita, hemognatura.

nen de la fli Nunnally estto de actitude

as asignaturasnte el present

on la eduaciónra recabar su

a

7

al or

ás va ya

ar

te ar

te ta y

os

p te es

s: e n s

Page 9: Document downloaded from: This paper must be cited asinnovaciondocente.ucv.cl/wp-content/uploads/2016/07/... · 2016-07-18 · rar el aprend lumno: el alu a en una ses esto de comp

FFlipped Classr

8

3.1 Encuesta

La asignaturaprimer curso A continuacióde los 50 alum

Los alumnos tradicional (6alumnos ha ac

Atendiendo aque aquellos mientras que

Fig.3: La nota

Sin embargo,aproximadamla educación 45%). Los aluel método trad

El análisis dede los estudia

room: Reflexion

a realizada a l

a básica MADdel Grado en ón presentamomnos matricul

que contesta60%) frente a ccedido a la u

a la nota de encon nota de los alumnos c

a de los estudios p

, atendiendo mente la mitad

inversa, frenumnos cuyas ndicional (22%

e estos resultadantes. El perfil

nes y opiniones

los alumnos d

D que correspIngeniería In

os los resultadlados en el cur

ron la encuesla flip educa

universidad de

ntrada a la unentrada meno

con notas supe

previos a la unive

a la nota finad de aquellos cte a la otra mnotas están fu

%-78%) (Jordá

dos parece indl de alumno m

de los implicad

de la asignatu

ponde a la manformática de dos de la encurso 2013-2014

sta se decantaation. Señalamesde ciclos for

niversidad de or que siete periores prefier

ersidad frente a linversa.

al que los alucuya nota se emitad que se uera de la franján et al., 2014)

dicar una ciermás preparado

dos

2014, Univers

I Jo

ura MAD.

ateria de Matela Universitatuesta realizada4, una vez term

an, en su maymos que el 86rmativos (Jord

estos alumnoprefieren la eren la tradicion

la preferencia por

umnos han obencuentra en ldecanta por e

nja anterior op).

ta resistencia o capacitado

sitat Politècnica

rnadas IN-RED

emáticas se imt Politècnica da voluntariamminado el cur

yoría, por la m6% de este podán et al., 2014

s (Figura 3), oeducación invenal (28%).

r la metodología

btenido en la la franja 6 - 8el método clátan mayoritar

a la innovacióprefiere una m

a de València

D (2014): 1-9

mparte en el de València.

mente por 20 rso.

metodología orcentaje de 4).

observamos versa (67%),

clásica o la

a asignatura, 8.9 prefieren ásico (54%-riamente por

ón por parte metodología

Page 10: Document downloaded from: This paper must be cited asinnovaciondocente.ucv.cl/wp-content/uploads/2016/07/... · 2016-07-18 · rar el aprend lumno: el alu a en una ses esto de comp

I Jornadas I

tradicionalmás cómoden la franjaSon preciinnovacionexperiencia

Contrastanmetodogíaagradable (

En la Figulos que se propuestaspena.

3.2 Encues

La asignatula Universocho alum

2014, Un

IN-RED (2014)

l, en nuestra odo y es más ina de perfiles msamente estones ya que coas en el aula.

n estos resultaa utilizada y de(Jordán et al.,

ura 4 se muestdeduce que la

s que les plant

Fig.4

sta realizada

ura GMA es usitat Politècnic

mnos, uno de lo

niversitat Politè

: 1-3.

opinión esto sendependiente medios o bajoos alumnos lonstituyen el

ados con el he que al 95% e2014).

tran otros resua mayoría de tea la asignatu

4: Grado de acue

a los alumno

una optativa dca de Valèncos cuales dejó

C

ècnica de Valèn

e debe a que epara organiza

os es el que mlos que moti

conjunto má

hecho de queel ambiente d

ultados de la los alumnos eura y, sobre t

erdo con las afirm

os de la asign

de cuarto curscia, en la que ó de asistir y p

C. Jordán, M. J.

ncia

en la metodoloarse como qui

más ventajas enivan la puestás sensible a

e al 90% les e la clase les h

encuesta, relaestán de acuertodo, que el e

maciones que se p

atura GMA.

o del Grado ese matricula

participar en

. Pérez-Peñalve

ogía tradicionaera, mientras ncuentra a la ta en marchalos beneficio

gusta bastantha resultado b

acionados con rdo con los msfuerzo realiz

presentan.

en Ingeniería Iron en el curella pocas ses

er y E. Sanabria

9

al se encuentrque el alumnflip education

ha de nuestraos de nuestra

te o mucho lbastante o muy

n opiniones, dmateriales y lazado merece la

Informática drso 2013-2014siones despué

a

9

ra no n. as as

a y

e s a

e 4 s

Page 11: Document downloaded from: This paper must be cited asinnovaciondocente.ucv.cl/wp-content/uploads/2016/07/... · 2016-07-18 · rar el aprend lumno: el alu a en una ses esto de comp

FFlipped Classr

10

de su comienpreguntas relalos alumnos p

Como observorganización,dedicación, aules lleva a trael resto de mque en otras a

Desde el princconsistir la meeducation)

Sí No No del todo po

Consideras qua lo previsto in

Los videos Po

Medio Bastante de acuTotalmente de

Las guías didá

Bastante en deBastante de acuTotalmente de

Los ejercicios

Bastante de acuTotalmente de

Las cuestiones

Medio Totalmente de

Los ejercicios

Medio Bastante de acuTotalmente de

room: Reflexion

nzo. La encuativas a la asipudiesen expre

vamos en la , metodologíaunque piensan

abajar durantematerias, al finasignaturas.

cipio de curso tetodología util

orque

ue la metodolonicialmente

limedia son ad

uerdo acuerdo

ácticas son ade

sacuerdo uerdo acuerdo

flip son adecu

uerdo acuerdo

s de modelizac

acuerdo

entregables so

uerdo acuerdo

nes y opiniones

esta que contgnatura y su mesar sus opinio

tablas 1 y a y evaluacin que globalm todo el curso

nalizarlo, por

Tabla 1. Res

tenía claro en qizada en las cla

gía aplicada se

decuados

ecuadas

uados

ción son adecua

on adecuados

de los implicad

testaron el remetodología, ones e inquiet

2 los alumnión de la as

mente es adecuo, teniendo tamlo que tienen

spuestas de la e

que iba a ases (Flip

e ha ajustado

adas

dos

2014, Univers

I Jo

esto de alumnalgunas de el

tudes.

nos se muesignatura. En

uado, opinan qmbién un pico

n la sensación

encuesta GMA

Frecuencia

3 3 1

Frecuencia

7

Frecuencia

2 4 1

Frecuencia

1 3 3

Frecuencia

2 5

Frecuencia

1 6

Frecuencia

1 2 4

sitat Politècnica

rnadas IN-RED

nos consta dellas abiertas, a

tran satisfechrelación al

que la nueva mo de trabajo, a

n de haber trab

A

a Porc

441

a Porc

1

a Porc

251

a Porc

144

a Porc

27

a Porc

18

a Porc

125

a de València

D (2014): 1-9

e diferentes a fin de que

hos con la tiempo de

metodología al igual que

abajado más

centaje

42,9 42,9 14,3

centaje

00,0

centaje

28,6 57,1 14,3

centaje

14,3 42,9 42,9

centaje

28,6 71,4

centaje

14,3 85,7

centaje

14,3 28,6 57,1

Page 12: Document downloaded from: This paper must be cited asinnovaciondocente.ucv.cl/wp-content/uploads/2016/07/... · 2016-07-18 · rar el aprend lumno: el alu a en una ses esto de comp

I Jornadas I

En tu opinicompatible

En general s

En general sNo, porque

Te resulta itrabajar en

Sí, porque econceptos Sí, aunque p

¿Qué te ha

Rápido Adecuado

¿Crees que

¿Crees que

Sí No, porque

¿Crees que

¿Crees que

¿Te ha resu

Bastante Mucho

Piensas quecontenidos

A continualos alumno

Facilid

Tienesse apr

No te d

2014, Un

IN-RED (2014)

ión, llevar al díe con el trabajo

interesante conn clase

en clase puedo a

pienso que no c

parecido el rit

e la asignatura

e la carga sema

e la carga globa

e la carga globa

ultado interesa

e la evaluacióndel curso

ación citamosos en la pregun

dad de aprend

s un fuerte refrende más en l

dejas la mater

niversitat Politè

: 1-3.

Tabla 2. R

ía GMA con lao no presencial

nocer a priori l

aclarar las duda

compensa el esf

tmo de la clase

está bien plan

anal de trabajo

al de la asignat

al de la asignat

ante la asignatu

n se ha corresp

s los aspectos nta de respues

dizaje

fuerzo de conlas clases pres

ria para el fin

C

ècnica de Valèn

Respuestas de

a metodología l de otras asign

los contenidos

as y profundizar

fuerzo realizado

e en términos g

nificada?

o es adecuada?

tura es adecua

tura es adecua

ura?

pondido con la

favorables desta abierta:

tenidos que psenciales

nal

C. Jordán, M. J.

ncia

la encuesta GM

aplicada es naturas

que se van a

r en los

o

generales?

?

ada?

ada?

a metodología y

e la educación

puedes consult

. Pérez-Peñalve

MA

Frecuencia

7

2 5

Frecuencia

6

1

Frecuencia

1 6

Frecuencia

7

Frecuencia

3 4

Frecuencia

7

Frecuencia

7

Frecuencia

2 5

y Frecuencia

7

n inversa que

tar en cualqui

er y E. Sanabria

1

a Porcentaje

100,0

28,6 71,4

a Porcentaje

85,7

14,3

a Porcentaje

14,3 85,7

a Porcentaje

100,0

a Porcentaje

42,9 57,1

a Porcentaje

100,0

a Porcentaje

100,0

a Porcentaje

28,6 71,4

a Porcentaje

100,0

e han reflejado

ier momento y

a

1

o

y

Page 13: Document downloaded from: This paper must be cited asinnovaciondocente.ucv.cl/wp-content/uploads/2016/07/... · 2016-07-18 · rar el aprend lumno: el alu a en una ses esto de comp

FFlipped Classr

12

Las clase

Cantidadlos conce

Ofrece maprendid

Los aspectosabierta son:

Distribuiademas a

Si un aluclase, demenudo,

Proporcilagunas e

Conclusione

El análisis delos alumnos dde la clase inven general, vamerecido la plos estudios rdel área de mutilidad de la2013, Love organización ajustar las acttrabajo del est

El éxito de lprofesor como

Uno de los meducation exide conseguir.esta metodolosatisfactorio ydeben por ta(Talbert, 2012

Por otro ladoesfuerzo que para llevar a

room: Reflexion

es son más am

d de trabajo meptos en lugar

más tiempo pados, y se resue

mejorables q

ir mejor la caañadimos muc

umno no revisaesaprovecha m

puede descolg

ionar distintasen el grupo de

es

e las encuestade primero novertida, a la galoran positivpena. Observarealizados pormátematicas, s matemáticaset al. 2013)y cantidad de

tividades proptudiante es ma

la educación o con los alum

más significativigimos del alu Por ello, es ogía ofrece, py el trabajo reanto recabar s2; Tucker, 201

o, si nos decisupondrá gencabo su imp

nes y opiniones

menas, con má

mejor distribur de tantas hor

ara que el prlvan dudas y e

que los alum

arga de los echos ejercicios

a en casa los mucho la clasgarse y desan

s metas a dise la asignatura

s realizadas ao han manifestgran mayoría damente los mmos que nuesr otros autoredonde además en sus discip. Quizás los el tiempo de puestas durantayor.

inversa depenmnos.

vos en lo que umno una colaimportante mponiendo de mealizado duransuficientes da12; Miller, 20

idimos a aplinerar el materilementación,

de los implicad

ás ejercicios y

uida y clases mras de teoría

rofesor y los ejercicios dur

mnos han seña

ejercicios, yas... demasiada

contenidos que con respect

nimarse.

stintos perfilera.

a los alumnos tado abiertamde los estudian

materiales utilizstros resultados (Bishop y Vs aparece queplinas (Talber

mayores coestudio no prte la parte fin

nde de mucho

al alumnado saboración dire

motivarlos explmanifiesto qu

nte el curso reatos para real12).

icar esta metoial docente adasí como la

dos

2014, Univers

I Jo

menos teoría

más dinámica

alumnos disrante las clase

alado en la c

que si la teoas horas dedic

ue se van a trato a sus comp

es de alumnos

nos muestra mente su prefer

ntes les resultzados, y encuos coinciden eVerleger, 201e tienen una mrt, 2012; McG

omentarios adresencial, por al de la asign

os factores, ta

se refiere es electa y continualicándoles claue si participaesultará más plizar una bue

odología, debdecuado, las gu

planificación

sitat Politècnica

rnadas IN-RED

as en las que s

cutan los cones

correspondient

oría es no prcadas a la asig

abajar posteripañeros, y si h

s, para que n

que pesar de rencia por la mta atractiva la entran que el

en términos ge3), concretam

mejor percepcGivney-Burelledversos se re

lo que sería catura, cuando

anto relaciona

l hecho de quea, que no siemaramente las van el resultad

productivo; losna evaluación

emos tener euías didácticasexhaustiva d

a de València

D (2014): 1-9

se trabajan

nocimientos

te pregunta

resencial si gnatura.

iormente en hace esto a

no se creen

que aunque metodología experiencia esfuerzo ha

enerales con mente dentro ción hacia la e y Fei Xue

efieren a la conveniente

o la carga de

ados con el

ue con la flip mpre es fácil ventajas que do será más s profesores n formativa

en cuenta el as necesarias de las clases

Page 14: Document downloaded from: This paper must be cited asinnovaciondocente.ucv.cl/wp-content/uploads/2016/07/... · 2016-07-18 · rar el aprend lumno: el alu a en una ses esto de comp

I Jornadas I

presencialeque incremexperiencia

Agradeci

M. J. PérePolitécnica(Innovació(Equipo deTecnológic

Referenc

BERGMAN

Class Every

BISHOP, J.

In ASEE Na

CROUCH,

American Jo

JORDÁN,

JIDINF’09.

JORDÁN, C

Informática

<http://www

&P_IDIOM

JORDÁN L

viajes”. Mod

JORDÁN L

matemáticas

JORDÁN

Investigació

Matemático

JORDÁN, C

tecnologías“

Alicante.

2014, Un

IN-RED (2014)

es y no presenmentará notabas.

imientos

ez Peñalver ya de Valenciaón en la Evale Innovación cos), respectiv

ias

NN, J. AND SA

y Day. Internatio

L. AND VERL

ational Conferen

C. H., & MAZ

ournal of Physi

C. (2009). “U

Valencia.

C. (2014). Mate

a II.

w.upv.es/pls/oal

MA=c&P_VISTA

LLUCH, C. Y S

delling in Scien

LLUCH, C., SA

s en la ONU”. P

LLUCH, C.,

ón del impacto

o, 4 (2), to appea

C., TORREGR

“, Proc. de las

niversitat Politè

: 1-3.

nciales y el seblemente el t

y Esther Sanaa a través deluación para sobre Técnic

vamente.

AMS, A. (2012

onal Society fo

LEGER, M. A.

nce Proceeding

ZUR, E. (2001

ics, 69 (9), pp. 9

tilización corre

eriales docentes

lu/sic_asi.Sak_

A=MSE> [Con

SANABRIA-CO

nce Education a

ANABRIA-COD

Pensamiento M

SANABRIA-

o en un aula

ar.

OSA, J.R. (200

VI Jornadas d

C

ècnica de Valèn

eguimiento adtrabajo del p

abria Codesale los grupos E

la Mejora decas Activas, C

2). Flip Your

or Technology in

(2013). “The f

gs, Atlanta, GA

1). “Peer instru

970-977.

ecta e incorrec

s de la asignatu

_Recursos_ocw?

nsulta: Junio 20

ODESAL, E. (2

and Learning, 6

DESAL, E., PE

Matemático, 2 (2

-CODESAL, E

de matemátic

08). “Docencia

de redes de inv

C. Jordán, M. J.

ncia

ecuado de la eprofesor, espe

l agradecen eEICE a los qel AprendizajColaborativas

Classroom: Ta

n Education.

flipped classroo

A.

uction: Ten yea

cta de los fich

ura Estructuras

?P_OCW=E&P

14]

2013). “Grafos

6, pp. 133-143.

EREZ-PEÑALV

2), pp. 55-66.

E., PEREZ-PE

as al utilizar

en red: un paso

vestigación en

. Pérez-Peñalve

evolución de lecialmente en

el apoyo de laque perteneneje Activo) y

y Utilización

alk to Every St

om: A survey o

ars of experienc

heros Polimedia

Matemáticas p

P_ASI=6024&P

hamiltonianos

VER, M.J. (201

EÑALVER, M

flip education”

o adelante en e

docencia unive

er y E. Sanabria

13

los alumnos ln las primera

a Universidadecen: IEMAEITACURTE

n de Recurso

Student in Every

of the research “

ce and results”

a“. Actas de la

para la

P_CACA=2010

en el diseño d

12). “Estrategia

M.J. (2014).

”. Pensamiento

el uso de nueva

ersitaria, p.726

a

3

lo as

d A E s

ry

“.

”.

a

0

e

as

“ o

as

6,

Page 15: Document downloaded from: This paper must be cited asinnovaciondocente.ucv.cl/wp-content/uploads/2016/07/... · 2016-07-18 · rar el aprend lumno: el alu a en una ses esto de comp

F

E

Flipped Classr

14

JORDÁN, C.

educativo“, Act

JORDÁN, C.,

las VIII Jornad

LAGE, M. J.,

creating an incl

LOVE, B., HO

in a flipped lin

Technology, 45

<http://dx.doi.o

MCGIVNEY-

486.

< http://dx.doi.

MILLER, A. (2

<http://ticharte

NOVAK, G. M

learning with w

NUNNALLY,

TALBERT, R.

TALBERT, R

Engineering Ed

< http://www.a

TUCKER, B. (

TURRO, C., C

IEEE Internati

room: Reflexion

, TORREGRO

tas del V Congr

TORREGROS

das de Redes de

PLATT, G. J.

lusive learning

ODGE, A., Gran

near algebra cou

5(3), pp. 317-32

org/10.1080/002

BURELLE, J.

org/10.1080/10

2012). Five bes

r33.org/library/

M., GAVRIN,

web technology

J. C. (1987), Te

(2012). Inverte

R. (2012). “Lea

ducation.

asee.org/public/

(2012). “The fli

CAÑERO, A.,

onal Symposium

nes y opiniones

OSA, J.R. (200

reso Iberoamer

SA, J.R. (2010)

e Investigación

, AND TREGL

environment“.

ndgenett. N. an

urse, Internatio

24.

20739X.2013.8

AND XUE, F

0511970.2012.7

st practices for t

/TIarticle36.pdf

A. Y WOLFG

. Prentice Hall P

eoría psicométr

ed classroom. C

arning MATLA

/conferences/8/p

ipped classroom

BUSQUETS,

m on Multimedi

de los implicad

08). “Los obje

ricano de Docen

). “ Las OCW e

en Docencia U

LIA, M. (2000)

The Journal of

nd Swift, A. (20

onal Journal of

822582> [Consu

. (2013). “Flipp

757571 >[Consu

the flipped clas

f> [Consulta: Ju

GANG, C. (199

PTR.

rica. México: T

Colleagues, 9 (1

AB in the inver

papers/3680/vie

m“. Education N

J., “Video Lea

dia, pp. 371-376

dos

2014, Univers

I Jo

etos de aprend

ncia Universita

en el nuevo con

Universitaria, A

). “Inverting th

f Economic Edu

014). W. Stude

f Mathematical

ulta: Junio 2014

ping Calculus“

ulta: Junio 2014

sroom. Retrieve

unio 2014]

9). Just-in-time

Trillas.

1), pp. 7.

rted classroom“

ew> [Consulta:

Next, 12(1), pp.

arning Objects

6, 2010.

sitat Politècnica

rnadas IN-RED

izaje y el nue

aria, Valencia.

ntexto educativ

licante.

he classroom: A

ucation, 31(1), p

nt learning and

Education in

4]

. PRIMUS, 23(

4]

ed April, 16.

e teaching: Ble

“. In American

Junio 2014]

82-83., 2012.

Creation with

a de València

D (2014): 1-9

evo contexto

vo“. Actas de

A gateway to

pp. 30-43.

d perceptions

Science and

(5), pp. 477-

ending active

n Society for

h Polimedia“.