Analisis Caso de Estudio CD 3pl

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 Analisis Caso de Estudio CD 3pl

    1/4

    CASO ESTUDIO SECTORIAL DE APLICACIÓN DE LA LOGISTICA AMBIENTAL EN

    LOS 3PL EN LATINOAMERICA.

    Estudio de caso basado en una muestra de los principales operadores logísticos 3 PL

    en Latinoamérica, entendiendo por 3PL como 3PL "Third Party Logistics" (logísticatercerizada) !igniica contratar a una empresa especializada para realizar la logística

    de su negocio, permitiéndole concentrarse en las acti#idades cla#es de su empresa,

    en aras de comprobar si estos tienen identiicado, realizan procesos o aplican políticas

    relacionadas con la logística in#ersa, logística #erde o ambiental dentro de sus

    operaciones normales

    $entro de las principales acti#idades de estos operadores encontramos%

    • &perador logístico

    • Pro#eedor de #arios ser#icios logísticos b'sicos

    •  lgunos ser#icios de maneo de inormaci*n

    •  lta cobertura geogr'ica y escasa especialidad uncional

    • Puede operar en #arias industrias

    El an'lisis est' basado en diez (+) preguntas las cuales se contestaron de orma

    obeti#a y real !e tomaron como muestra del estudio -uince (+.) empresas de

    Latinoamérica

    Los campos a e#aluar son los siguientes%

    • /dentiicaci*n y documentaci*n de los procesos

    • /dentiicaci*n de la principal uente de retorno de sus productos

    • 0ango de porcentae (1) de#oluciones #s in#entario promedio

    • Principales moti#aciones para la aplicaci*n de modelos de Logística 2erde o

    /n#ersa

    • onocimiento de los costos inmersos y ocultos en la aplicaci*n de programas de

    Logística 2erde o /n#ersa• Porcentae del 'rea de de#oluciones en la Lay out total del centro de

    distribuci*n

    • 0ecurso utilizado para la manipulaci*n y almacenamiento de los productos

    • /dentiicaci*n de procesos de logística #erde para cada una de las operaciones

    logísticas del centro de distribuci*n,

    • Percepci*n acerca de los beneicios de los programas de Logística #erde

  • 8/15/2019 Analisis Caso de Estudio CD 3pl

    2/4

    Partiendo de esta situaci*n se llegaron a las siguientes conclusiones, las cuales nos

    permiten #islumbrar de orma rele#ante la situaci*n actual de los programas de logística

    #erde o ambiental en las empresas operadoras logísticas

    +) 4o se tienen documentos todos los procesos logísticos, operaciones comoPic5ing, Pac5ing, $espacho, entre otras, no cuentan con procedimientos claros

    los cuales generan reprocesos, mas sin embargo todo lo contrario el 61 de las

    empresas tienen documentado sus procesos de 0ecepci*n, lmacenamiento y

    $e#oluciones parciales7) !e tiene identiicado las principales casusa o uentes de#oluciones para los

    centros de distribuci*n, a ni#el interno la principal causa son los productos

    a#eriados por causas tales como% 8al embalae, mala ubicaci*n dentro del

    despacho, estas características se presentan 91 de las empresas, mientras

    -ue a ni#el e:terno asociadas con el consumidor inal ;;1 de las casos se

    encuentran relacionados con #encimiento de los productos, y en .1 a retiros

    de mercancía por parte del abricante3) Para empresa como estas el #olumen de de#oluciones se encuentra el +1 <

    71, pero nos encontramos hablando de operadores logísticos internacionales,

    los cuales se encuentran estructurados, pero otra es la realidad en olombia los

    centros de distribuci*n manean #ol=menes de de#oluci*n entre el .1 < 61 de

    su in#entario promedio, muchas #eces por compras anticipadas a grandes

    #ol=menes y -ue generan a#erías por la no integraci*n de los procesos,

    deri#ando en malos almacenamiento, pésima manipulaci*n de la mercancía9) on esta pregunta se muestra el escaso conocimiento -ue tienen las industrias y

    los centros de distribuci*n sobre la normati#a legal adaptaba a los productos -ue

    se manean, el 31 de los encuestados se identiican en este grupo, otra cira

    -ue reuerza lo anterior, se muestra cuando solo el +1 de la muestra

    argumenta conocer la normati#aEl ;1 restante, argumenta moti#os tales como% 0esponsabilidad social,

    disminuci*n de costes, 4ecesidad y tendencia del mercado.) $ado -ue las empresas no cuentas con procesos de recuperaci*n, los costos

    asociados son ele#ados, ya -ue ning=n cliente -uiere asumir estos, se #en

    obligados a pérdidas de mercancía y costos ocultos como la #enta perdida y en

  • 8/15/2019 Analisis Caso de Estudio CD 3pl

    3/4

    el peor de los casos agotados, los cuales son mucho m's gra#es e incrementan

    considerablemente los costos de oportunidad;) Estos resultados demuestran -ue no hay una deinici*n acertada sobre los

    espacios destinados para lle#ar a cabo las acti#idades de consolidaci*n,

    recuperaci*n y de#oluci*n de los productos, con el estudio se dea claro la

    impro#isaci*n de las empresas seg=n las necesidades del día a día, como por

    eemplo utilizando espacios para el almacenamiento temporal de productos con

    alto grado de contaminaci*n cerca de productos en buen estado, para lo cual se

    recomienda -ue se deinan espacios apropiados para realizar dichas acti#idades

    y e#itar sobre costos en la operaci*n>) 4o e:isten políticas claras de sobre la utilizaci*n de recursos, con los

    concerniente al almacenamiento, se utilizan estibas de maderas las cuales se

    encuentran en arrendamiento y -ue son de uso diario de la operacional normal,

    en #ez de reutilizar las estibas pl'sticas o de madera -ue pro#ienen

    directamente del pro#eedor y de esta manera reducir los costos operacionales

    de la bodega, para la manipulaci*n de mercancía se utilizan e-uipos eléctricos

    pero de poca utilizaci*n ya -ue en la mayoría de los casos en estas zonas el

    luo de operarios es alto y diiculta la operati#idad del montacargas aumentando

    los índices de ineiciencia

    6) En el an'lisis los conceptos de logística #erde y logística in#ersa no est'nclaramente deinidos para los encuestados, tienden a conundirse y por ello

    asociaron la pregunta ? con la +@ sin embargo, debido a la baa incidencia o

    presencia de normati#as al respecto, se traduce b'sicamente en ahorro de

    energía, menos consumo de combustibles *siles, y en ocasiones, a los ni#eles

    de ausentismo o accidentes dentro de los procesos?) A'sicamente los beneicios est'n relacionados a la reducci*n de costos, sin

    embargo ciras concretas al respecto no hay, b'sicamente el 331 de los

    encuestados ni si-uiera identiica beneicios alrededor de estas

    implementaciones

    Binalmente se puede concluir, -ue pese al desconocimiento de las empresas en la

    actualidad hay una preocupaci*n para -ue la aplicaci*n de las meores pr'cticas en

    la logística in#ersa y ambiental sea cada #ez m's acti#a, con el in de -ue a corto o

  • 8/15/2019 Analisis Caso de Estudio CD 3pl

    4/4

    mediano plazo se con#ierta en una #entaa competiti#a sostenible para los

    operadores logísticos y empresas in#olucradas e la cadena de abastecimiento y

    esta sea un aporte de la logística a la preser#aci*n y conser#aci*n del medio

    ambiente y al uso racional de los recursos utilizados en los procesos

    TOMADO DEL LIBRO: LOGISTICA INVERSA Y AMBIENTAL: Retos y

    oportunidades en las orani!a"iones #odernas$ Autores: Luis An%&al Mora

    Gar"%a ' Mart(a Lu! Martin )e*a$ )+, -. / 01,