14
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales Ingeniería Topográfica Sistemas de Información Geográfica Docente: Rose Marie Aldana Boutin Monitor: Jackson Rodríguez Practica No.3 ANALISIS 3D Objetivo: Aprender realizar análisis 3D empleando las diferentes herramientas que ofrece ArcGis 9.2 Software de trabajo: ArcGis 9.2 – ArcMap - ArcScene PROCEDIMIENTO Creación de un TIN desde curvas de nivel En la barra de menú seleccione Tools – Extensions y active 3D Analyst

Analisis 3D

Embed Size (px)

DESCRIPTION

argis analisis datos 3d

Citation preview

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales

Ingeniería Topográfica Sistemas de Información Geográfica

Docente: Rose Marie Aldana Boutin Monitor: Jackson Rodríguez

Practica No.3 ANALISIS 3D

Objetivo: Aprender realizar análisis 3D empleando las diferentes herramientas

que ofrece ArcGis 9.2

Software de trabajo: ArcGis 9.2 – ArcMap - ArcScene

PROCEDIMIENTO

Creación de un TIN desde curvas de nivel

En la barra de menú seleccione Tools – Extensions y active 3D Analyst

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales

Ingeniería Topográfica Sistemas de Información Geográfica

Docente: Rose Marie Aldana Boutin Monitor: Jackson Rodríguez

De click derecho sobre la capa curvas seleccione Open Attribute Table para

desplegar los atributos, note que las curvas de nivel cuentan con un campo de

elevación.

Del menú View seleccione Toolbars y active 3D Analyst.

Note que se carga la barra de herramientas 3D.

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales

Ingeniería Topográfica Sistemas de Información Geográfica

Docente: Rose Marie Aldana Boutin Monitor: Jackson Rodríguez

Del botón 3D Analyst seleccione Create/modify TIN y escoja Create TIN From

Features.

Se despliega el cuadro de diálogo Create TIN From Feature, en el campo layer

active curvas de nivel, asegúrese que en el campo Height Source esté COTA.

TIN GENERADO

Ruta de salida

Layer a partir del cual se crea el TIN

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales

Ingeniería Topográfica Sistemas de Información Geográfica

Docente: Rose Marie Aldana Boutin Monitor: Jackson Rodríguez

Entre a las propiedades del TIN escoja Symbology, en Show deje activo solamente

Elevation, escoja un color con el cual se pueda mejorar la visualización del TIN.

TIN FINAL

Número de clases

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales

Ingeniería Topográfica Sistemas de Información Geográfica

Docente: Rose Marie Aldana Boutin Monitor: Jackson Rodríguez

Con los TIN se pueden realizar diferentes análisis:

Generación de Contornos Active el modelo TIN generado, en le menú 3D Analyst seleccione Surface Analyst

y escoja Contour.

El sistema pregunta los parámetros con los cuales se van a generar los contornos

TIN Generado

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales

Ingeniería Topográfica Sistemas de Información Geográfica

Docente: Rose Marie Aldana Boutin Monitor: Jackson Rodríguez

CURVAS GENERADAS

1. Cambie la simbología de los contornos y muestrelo. En 3D Analyst – Surface Analyst siguiendo el procedimiento de generación de

contornos, a partir del modelo TIN realice:

Mapa de pendientes (Slope)

Modelo TIN

Intervalo de los contornos

Base de los contornos

Factor en Z

Ruta de salida del archivo

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales

Ingeniería Topográfica Sistemas de Información Geográfica

Docente: Rose Marie Aldana Boutin Monitor: Jackson Rodríguez

Aspecto u Orientación (Aspect)

2. Realice 3 identificaciones sobre el mapa de aspectos y muestre los resultados.

Modelo de sombras (Hillshade)

Obtenga un primer modelo con datos relativos a una posición del sol poco después

del amanecer (al oriente azimut 90º poco elevado: altitud =10) y luego genere

otro modelo con el sol poco antes del atardecer (al occidente = azimut 270

elevación 10).

Z factor: 1

Output Cell Size :12

No olvide activar Model Shadows

2. Muestre la zona homogénea entre los dos modelos.

3. ¿Para que sirven el análisis de los modelos de sombras? Explique y de 2

ejemplos.

Cálculo de áreas y volúmenes (area and volume statistics)

A partir de los modelos TIN se puede calcular áreas y volúmenes.

Desde 3D Analyst – Surface Analyst seleccione area and volume statistics

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales

Ingeniería Topográfica Sistemas de Información Geográfica

Docente: Rose Marie Aldana Boutin Monitor: Jackson Rodríguez

4. Calcule el área y volúmen del TIN por encima de la cota 3300, muestre el

archivo de texto (.txt) obtenido.

ARCSCENE

Ruta Archivo TIN

Cota

Ruta Archivo de salida .txt

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales

Ingeniería Topográfica Sistemas de Información Geográfica

Docente: Rose Marie Aldana Boutin Monitor: Jackson Rodríguez

ArcScene es una aplicación incluida en la extensión ArcGIS 3D Analyst, con la que

se pueden visualizar desde cualquier perspectiva espacial capas tridimensionales

superpuestas y navegar por la escena.

ArcScene permite la superposición de capas 2D sobre capas 3D. Cualquier capa

bidimensional (vectorial o raster) puede ser visualizada en una escena tomando los

valores de elevación de cualquier otra capa 3D sobre la que se superponga

Con el botón inicie ArcScene.

Adicione el TIN que generó

Cambie la simbología del modelo.

Desactive los campos Edge Types y Faces y de click en add

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales

Ingeniería Topográfica Sistemas de Información Geográfica

Docente: Rose Marie Aldana Boutin Monitor: Jackson Rodríguez

Seleccione face elevation with graduated color ramp, y escoja los colores que

permita visualizar el TIN.

Navegación

Active navigete realice una navegación en el TIN

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales

Ingeniería Topográfica Sistemas de Información Geográfica

Docente: Rose Marie Aldana Boutin Monitor: Jackson Rodríguez

Con ayuda de fly haga un vuelo sobre el modelo

5. Mencione las diferencias entre navigate y fly

6. ¿Qué utilidad tiene realizar una navegación virtual?

Convertir capas a 3D

En ArcScene adicione la capa la_regadera_vias.shp

Del menú 3D Analyst seleccione convert y escoja Features to 3D

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales

Ingeniería Topográfica Sistemas de Información Geográfica

Docente: Rose Marie Aldana Boutin Monitor: Jackson Rodríguez

En Symbology de click en symbol, entre a symbol selector y escoja properties.

En el campo type seleccione 3D Simple Line Symbol y en style escoja tube.

Visualización capa 3D

Capa a convertir en 3D

TIN generado

Ruta de salida

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales

Ingeniería Topográfica Sistemas de Información Geográfica

Docente: Rose Marie Aldana Boutin Monitor: Jackson Rodríguez

7. ¿En que tipo de análisis emplearía capas 3D? , de 3 ejemplos.

Elevación y extrusión de una capa 3D

Adicione la capa la_regadera_embalses.shp y conviértala a una capa 3D.

Entre a las propiedades de embalses seleccione Base Heigths, en el campo use a

constant value or expression to set Heigths for la layer indique 4500 de elevación

Visualización

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales

Ingeniería Topográfica Sistemas de Información Geográfica

Docente: Rose Marie Aldana Boutin Monitor: Jackson Rodríguez

Para la extrusión del layer properties de embalses seleccione

Active el campo extrude Feature in layer… e indique el valor a evaluar

Visualización