5
 UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN INGENIERÍA EN INFORMACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN Informe documental “Código Linux” Autor: Mery Judith Anza Mamani Elizabeth Verónica Irarrázabal Profesor: Jheser Guzmán Illanes Antofagasta, Chile Septiembre 2015

5 Informe Codigo Linux

  • Upload
    mery

  • View
    229

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen video Codigo Linux

Citation preview

Page 1: 5 Informe Codigo Linux

7/17/2019 5 Informe Codigo Linux

http://slidepdf.com/reader/full/5-informe-codigo-linux 1/5

 

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE

FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN

INGENIERÍA EN INFORMACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN

Informe documental

“Código Linux” 

Autor:

Mery Judith Anza Mamani

Elizabeth Verónica Irarrázabal

Profesor:

Jheser Guzmán Illanes

Antofagasta, Chile Septiembre 2015

Page 2: 5 Informe Codigo Linux

7/17/2019 5 Informe Codigo Linux

http://slidepdf.com/reader/full/5-informe-codigo-linux 2/5

2

Índice 

Resumen…………………………………………………………………………………………………………………………….. 3 

Conclusión / Comentarios………………………………………………………………………………………………..…… 5 

Page 3: 5 Informe Codigo Linux

7/17/2019 5 Informe Codigo Linux

http://slidepdf.com/reader/full/5-informe-codigo-linux 3/5

3

Resumen

El documental nos habla de cómo surge Linux a partir de la necesidad y el apoyo mutuo de

diferentes personas del mundo por encontrar o crear un software el cual no fuera el que

ofrecía e imponía Microsoft, y el que pudiera ser apto para sus propias necesidades.

Para entender el desarrollo de Linux haremos una correlación entre los programas

informáticos y las recetas de cocina, tienen muchas cosas en común como que utilizar, los

 pasos a seguir, medidas que nos permiten saber cuándo se termina o poder regresar, y al

final tener un resultado, si modificas una receta y el resultado es de tu gusto y también de

los demás cabe la posibilidad de que compartas tu nueva versión de la receta, pero imagina

que no puedes modificar la receta y si la compartes te tratan de pirata y te pueden mandar a

la cárcel, esto es lo que sucede con la mayoría de los programas, ya que una vez que tu

adquieras uno no puedes modificarlo ni menos venderlo.

Hacker, persona que practica la programación informática y forma parte de la cultura

hacker, es decir, con el grupo de programadores que están desde los orígenes de internet,

Linux y la World Wide Web. Se les podría denominar los rebeldes de nuestra era, ya que se

negaban a que ciertas compañías sobre todo Microsoft desarrollasen sistemas operativos

sin entregar al mismo tiempo los códigos de fabricación, los que permiten adaptar nuestro

ordenador a nuestras propias necesidades, entonces se pusieron a descifrar los códigos para

repartirlos de forma gratuita a través de la red y ponerlos a disposición de todo el mundo.

Este fue el origen de la guerra post moderna entre Microsoft y algunos impertinentes

 programadores.

Linus Torvalds nació el 28 de diciembre de 1969, lanzo a la red un nuevo sistema

operativo para ordenadores y un ejército de programadores del mundo trabajo con él para

hacer evolucionar y dar una salida a este sistema que compite de frente con Microsoft y que

recibe el nombre de Linux, este sistema operativo hoy se utiliza en 8 millones de

ordenadores del mundo entero, el hecho de que Torvalds distribuya el sistema de forma

gratuita y revele su código fuente le ha convertido en un personaje de culto.

Lo más innovador de Linux no es su código fuente si no toda la maquinaria social que se ha

creado en su alrededor. Linux sabe cómo hablar a los diferentes componentes materiales y

les permite efectuar las operaciones que realizamos a diario con nuestros ordenadores.

Algunos describen a Linux como el sistema operativo informático global sobre lo que

reposa todo lo que ocurre al interior de nuestro ordenador, mientras otros utilizan el término

Linux para designar la parte más importante del programa kernel o núcleo.

En 1991 comienza la guerra del golfo y el físico Britanico Tim Berners-Lee crea un sistema

de hipertexto al que llama World Wide Web, Microsoft va camino a dominar el mundo y el

17 de Septiembre Linus manda la primera versión de Linux la 0.01 al mundo entero vía

internet.

Page 4: 5 Informe Codigo Linux

7/17/2019 5 Informe Codigo Linux

http://slidepdf.com/reader/full/5-informe-codigo-linux 4/5

4

Torvalds creo Linux a partir del sistema operativo Unix, este era de libre acceso y se hizo

muy popular en el medio, por lo que le pareció natural poner Linux en la red y que fuera

accesible a otra gente que podía ponerlo a prueba, lo presento bajo el copyright de GNU

 bajo la licencia GPL (General public license). LA GPL fue fundada por la free software

fundation a mediados de los 80’s, esto especifica que si uno modifica el código debe poner

sus cambios y mejoras a disposición de todo el mundo de forma gratuita, tenía como

objetivo impedir que alguien se apropiase del monopolio de una nueva tecnología.

En el 1994 fue el lanzamiento de la versión 1.0 fue muy importante. El proceso de

desarrollo de Linux es extraño no se basa en ninguna jerarquía aparente, todo el mundo

 puede dar sus sugerencias para cambiar el código, pero hay una persona que dirige, Linus.

Linus fue reclutado por el Silicon Valley en california, el deseaba conocer el otro mundo el

del comercio y la industria, quería salir del mundo universitario, empezó a trabajar para la

compañía Transmeta y al mismo tiempo podía desarrollar sus software con permiso de sus

 jefes.

Richard Stallman, quería que todo el mundo tuviera derecho a utilizar los softwares,

 pudiendo hacerle cambios, distribuirlos para mejorarlos y copiarlos sin infringir la ley,

lanzo la idea en nov de 1983, pero todo comenzó en enero de 1984 GNU, en 1991 casi

habían terminado el GNU, querían crear un sistema como Unix pero completamente

gratuito. A Linux con GNU, todavía les faltaba el componente importante el kernel o

núcleo de modo que les vino bien cuando LinusTtorvalds creo su núcleo. Una vez

desarrollado Linux el sistema GNU estaba terminado y empezó a hacerse cada vez más

 popular.

Linux funciona de maravilla en el campo de servidores de aplicación de internet, pero no es

fácil de utilizar por los particulares, solo posee una pequeña participación en el mercado de

la informática, el proyecto Genoma con su interfaz gráfica trata de rellenar ese hueco pero

resulta que los hacker son elitistas y siguen siendo fieles a Linux.

Microsoft utiliza un modelo muy tradicional, producen un código fuente cerrado lo meten

en un cd y lo venden, ellos se ocupan de todo el trabajo de desarrollo de los sistema y todos

los beneficios son para ellos, sin embargo Linux fue concebido para funcionar con

ordenadores baratos y para resolver problemas corrientes, el proyecto empezó en Europa y

estados unidos pero hoy día el software libre permite siempre encontrar nuevos

 programadores.

Hoy en día fragmentos enteros del código Linux forman parte de nuestra vida cotidiana

como en nuestros teléfonos portátiles, tostadores y despertadores, es así como podemos

darnos cuenta que programas u otros relacionados se encuentran en cualquier aparato

electrónico y que detrás de todo eso hay un gran proceso y un grupo de personas trabajando

 para ello.

Page 5: 5 Informe Codigo Linux

7/17/2019 5 Informe Codigo Linux

http://slidepdf.com/reader/full/5-informe-codigo-linux 5/5

5

Conclusión / Comentarios

Podemos concluir que Linux surge principalmente por la necesidad de muchos usuarios de

querer usar otros programas de software para sus ordenadores, los cuales fueran distintos a

Windows, y que ellos mismos pudieran crear o modificar sin que esto no estuviera dentro

del marco de lo ilegal y compartirlos con los demás.

Que Linux sea gratuito lo ha hecho más reconocido por las personas, ya que es accesible y

 puede ser usado por las empresas para sus diferentes necesidades, el problema es que no

todas las personas entienden bien el lenguaje de los ordenadores, y por lo tanto necesitan de

alguien que pueda implantar este sistema y los ayude a entender según lo que deseen.

Comentario

Creo que hay muchas personas que realmente los mueve el mundo de la informática, elcrear nuevos programas, nuevos sistemas, etc., pero no se les dan las oportunidades de

implantar esto, ya que no muchos confían en las cosas nuevas ni poco conocidas, por lo que

se debería promover el apoyo a ellos, ya que actualmente hay algunas empresas que

dominan este mundo de las tecnologías y no dejan que otros entren a él, haciendo que sus

artefactos o programas no sean compatibles con otros sistemas, por lo que se puede hablar

de un monopolio.