17
Pares Craneales

Pares craneales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pares craneales

Pares Craneales

Page 2: Pares craneales
Page 3: Pares craneales

Nervio Olfatorio (I)

• Nervio sensorial

• Origen aparente: Bulbo Olfatorio

• Recibe la información del ambiente y procesa a los estímulos olfatorios.

Page 4: Pares craneales

Nervio Óptico (II)• Nervio sensorial

• Origen aparente: Quiasma Óptico

• Transmite información visual al cerebro.

Page 5: Pares craneales

Nervio Oculomotor o Motor Ocular Común

(III)• Nervio motor

• Origen aparente: Espacio perforadoposterior

• Inerva : Elevador del parpado, recto superior, inferior e interno, y oblicuoLateral.

Page 6: Pares craneales

Nervio Troclear (IV) (Patético)

• Nervio motor

• Origen aparente: Cara posterior de los pedúnculos cerebrales

• Inerva al musculo oblicuo superior.

• Permite los movimientos oculares.

Page 7: Pares craneales

Nervio trigémino (V)• Contiene dos ramas sensoriales y una mixta.

• Origen aparente: Caras laterales de la

• protuberancia

• Integra las sensaciones motrices de los músculos de la masticación y tensión del

• Tímpano Sensibilidad general de la mitad

• anterior de la cabeza, incluida cara, nariz, boca

• y meninges (aferente somático general)

Page 8: Pares craneales

Nervio trigémino (V)

a) Rama oftálmica V1 (fisura orbital superior) (sensorial)

b) Rama maxilar V2 (agujero redondo) (sensorial)

c) Rama mandibular V3 (agujero oval) (mixto)

Page 9: Pares craneales

Nervio abducens (VI)(Motor Ocular Externo)

• Nervio motor

• Origen aparente: Fosita suprapiramidal

• Inerva al músculo recto lateral.

• Movimientos oculares

Page 10: Pares craneales

Nervio facial (VII)• Nervio mixto• Origen aparente: Fosita

supraolivar• Inerva a los músculos que

permitan la expresión facial (vientre posterior del digástrico).

• Discrimina al gusto de los primeros dos tercios de la lengua.

• Promueve la secreción salivalglandular en la boca (no parótida).

• Inerva a la glándula lagrimal.

Page 11: Pares craneales

Nervio vestíbulococlear (VIII)(Auditivo o Estato-acustico)

• Nervio sensorial• Origen aparente: Fosita lateral • Integra y discrimina a los sonidos recibidos por el oído.• Permite la sensación de gravedad.• La rama vestibular se encarga del equilibrio.• La rama coclear coordina la audición.

Page 12: Pares craneales

Nervio glosofaringeo (IX)

• Nervio mixto

• Origen aparente: Surcoretroolivar

• Inerva el tercer tercio de la lengua para la gustación.

• Inerva la secreción salival de la parótida.

• Integra información propioceptiva del músculoestilofaríngeo de lasamigdalas.

• Movimientos de la deglución

Page 13: Pares craneales

Nervio vago (X)

• Nervio mixto• Origen aparente:

Surco retroolivar• Inerva a los músculos

laríngeos y faríngeos(exceptoestilofaríngeo).

• Impulsos parasimpáticos a visceras torácicas y abdominales

• Movimientos de la deglución

Page 14: Pares craneales

Nervio accesorio o espinal(XI)

• Nervio mixto

• Origen aparente: Surco retroolivar

• Inerva los musculosesternocleidomastoideo y trapecio.

• Permite encoger los hombros.

• Permite movimientosdel cuello.

Page 15: Pares craneales

Nervio hipogloso (XII)

• Nervio mixto• Origen

aparente: Surco preolivar

• Inerva la víamotoravoluntaria de los músculoslinguales.

• Movimientos músculos infrahiodeos

Page 16: Pares craneales

Nemotecnia

Page 17: Pares craneales