44
 Toxicología

Toxicología

Embed Size (px)

Citation preview

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 1/44

 

Toxicología

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 2/44

 

Toxicología

Rama de la farmacología que se ocupa de los

efectos deletéreos de los agentes químicos yfísicos en los sistemas vivos o, de manera más

sencilla, del estudio del efecto adverso de los

xenobióticos.

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 3/44

 

Toxicología

Desde el punto de vista biomédico:

� Se encarga principalmente del estudio de losefectos adversos que ocurren como resultado de

la exposición a fármacos y otros químicos.

� Estos efectos pueden ocurrir de maneras

diferentes, con un rango que se extiende desde lamuerte inmediata hasta cambios sutiles queincluso pueden pasar desapercibidos.

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 4/44

 

Toxicología

� La frecuencia de tales efectos es hoy mayor quenunca.

� A mediados de los 40 la práctica médica cambióradicalmente.

� Introducción del uso de drogas que se cree queen la actualidad circulan a nivel mundial nomenos de 100.000 productos farmacéuticos demarca.

� OMS considera que 307 principios activos y 532presentaciones farmacéuticas podrían sersuficientes para enfrentar la farmacoterapia en lamayoría de los países.

Explosión Farmacológica 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 5/44

 

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

OMS:

cualquier efecto nocivo, no deseado, no

intencional de una droga, que aparece a dosisutilizadas en humanos con fines profilácticos,

diagnósticos o terapéuticos.

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 6/44

 

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

OMS:

� Excluye los fallos terapéuticos, la intoxicación

intencional o accidental y el abuso de drogas.

� No incluye los efectos nocivos derivados de

errores en la administración de drogas o del nocumplimiento de la terapia farmacológica.

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 7/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

OMS:

� la mayoría de los casos de sobredosis no se

ajustan tampoco, ya que suelen implicar laadministración de dosis que no debieran

usarse ...en humanos con fines profilácticos,

diagnósticos o terapéuticos.

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 8/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 9/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 10/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 11/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

Término algo más reciente es el de Evento

Adverso Medicamentoso (EAM), que sería

cualquier daño resultante de la administración

de una droga

Incluye efectos adversos derivados de errores de

administración

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 12/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

El Ministerio de Salud y Desarrollo Social sustentauna definición de EAM más amplia,

considerándolo como:

C ualquier experiencia adversa que ocurre

después de administrar un medicamento,

aunque no tiene que tener necesariamenteuna relación causal con el tratamiento.

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 13/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

� El impacto suele subestimarse.

� Incidencia oscila entre 1 y 30 %.

� Pueden causar hasta 2 - 3 % de las consultas

generales.

� 3 - 7% de las hospitalizaciones.

� Menos 0,3 % de las muertes hospitalarias.

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 14/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

� Como causa de muerte general, se ubican

entre el cuarto y el sexto lugar.

� Superadas consistentemente en frecuencia

sólo por las cardiopatías, las neoplasias, los

accidentes cerebrovasculares y quizás por lasenfermedades pulmonares y los accidentes de

tránsito.

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 15/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

� Un 10 - 20% de los hospitalizados suele

presentar al menos una RAM.

� Un aumento promedio de estancia hospitalariade dos días por cada RAM.

� Aumento de gastos hospitalarios superior a

2.000 dólares.� Media de unos 8.000 dólares por cama por

año.

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 16/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

Clasificación más usada por su carácter prácticoes la de Rawlins y Thompson:

La posibilidad de predicción de las RAM y surelación con la dosis.

1. Reacciones Tipo A (Augmented)

2. Reacciones Tipo B (Bizarres)

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 17/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

Clasificación de Rawlins y Thompson:

No da cabida a algunos efectos nocivos derivados

claramente del uso correcto de fármacos, porlo que se ha propuesto adicionar tres grupos:

1. Reacciones de Tipo C (Continuous)2. Reacciones de Tipo D (Delayed)

3. Reacciones de Tipo E (End of use)

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 18/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

Reacciones Tipo A (Augmented):

� Efectos aumentados o exagerados de unfármaco.

� Se relacionan con la acción farmacológica de la

droga y por lo tanto tienen una incidenciarelativamente alta (cerca de un 80% de todas lasRAM).

� El hecho de que se asocien con la farmacología

habitual implica una dependencia considerablede la dosis usada; por la misma razón, sonbastante predecibles, por lo que generalmenteimplican baja mortalidad.

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 19/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

Reacciones Tipo A (Augmented):Las siguientes son reacciones de este tipo:

1. Sobredosis o Toxicidad

2. Efecto colateral

3. Efecto secundario

4. Interacción de drogas

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 20/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

Reacciones Tipo A (Augmented):1. Sobredosis o Toxicidad

� Se asocia con la acción terapéutica primaria en

el blanco primario de su acción:

- la hemorragia por uso de anticoagulantes

- la bradicardia por uso de beta - bloqueantes.

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 21/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

Reacciones Tipo A (Augmented):2. Efecto colateral

� Se relaciona con la acción terapéutica primariaen un sitio diferente del blanco primario de

acción:

- Sangrado digestivo que puede producirse con

el uso de aspirina.

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 22/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

Reacciones Tipo A (Augmented):3. Efecto secundario

� Se relaciona con una acción farmacológicadiferente de la acción terapéutica primaria de

la droga:

- Sequedad de mucosas producida por los

antidepresivos tricíclicos.

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 23/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

Reacciones Tipo A (Augmented):4. Interacción de drogas

� Hace referencia a la modificación del efecto deuna droga por otra administrada antes, durante odespués de la primera.

� Si razonablemente el efecto producido puedeadjudicarse a una sola droga de las administradasconjuntamente, no se considera que hay 

interacción.

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 24/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

Reacciones Tipo A (Augmented):

4. Interacción de drogas

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 25/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

Reacciones Tipo A (Augmented):

4. Interacción de drogas

Factores del tratamiento que pueden favorecer lasinteracciones se encuentran:

a. Uso de dosis elevadas de fármacos

b. Uso de múltiples fármacos (P olifarmacia): El riesgo deinteracciones crece de manera proporcional al númerode drogas administradas.

c. Tratamientos prolongadosd. Administración de agentes en estrecha proximidad

temporal

e. Uso de fármacos que...

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 26/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

Reacciones Tipo A (Augmented):

4. Interacción de drogasFactores del tratamiento que pueden favorecer las

interacciones se encuentran:

e. Uso de fármacos que...

1) Alteren el metabolismo hepático (fenobarbital,cimetidina)

2) Alteren la excreción renal (diuréticos)

3) Tengan una gran unión a proteínas plasmáticas

4) Tengan estrecho margen terapéutico (digoxina,aminofilina)

5) Tengan alta toxicidad basal (antineoplásicos,antihipertensivos, anticoagulantes)

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 27/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

Reacciones Tipo B (Bizarres):

� Se consideran bizarras por no asociarse con

la farmacología habitual de la droga,

apareciendo solo en ciertos individuos.

1. Intolerancia

2. Reacción Idiosincrática

3. Hipersensibilidad o Alergia

4. Pseudoalergia (no inmunológica)

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 28/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

Reacciones Tipo B (Bizarres):

1. Intolerancia

� Presencia de un umbral particularmente bajode reacción ante una droga, que puede teneruna base genética o representar el extremo dela distribución poblacional de efectos en una

curva cuantal dosis - respuesta.

� Ausencia primaria de manifestacionesinmunológicas

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 29/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

Reacciones Tipo B (Bizarres):

1. Intolerancia

� AiNEs), aún con su estructura tan variada,

causan el síndrome ASA - Triada (asma

intrínseca, rinitis con/sin poliposis

� La intolerancia a AiNEs aparece como

broncoespasmo y/o clínica nasoconjuntival).

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 30/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

Reacciones Tipo B (Bizarres):

2. Reacción Idiosincrática

� Reacciones no características, inexplicables por lafarmacología conocida de la droga

� El efecto farmacológico es cualitativamente diferente(excluyendo los casos mediados inmunológicamente).

� Suelen tener base genética, como el déficit de glucosa -6 - fosfato deshidrogenasa eritrocitaria, que favorece laanemia en pacientes que usan antioxidantes (elmetabolismo alterado de la glucosa modifica los nivelesde glutatión reducido en los eritrocitos).

� Otro ejemplo es el desencadenamiento de una crisis enpacientes con porfiria que usan barbitúricos.

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 31/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

Reacciones Tipo B (Bizarres):

3. Hipersensibilidad o Alergia

� Reacciones de origen inmunológico(inmunoalérgicas), como por ejemplo, la anafilaxiapor uso de penicilina.

Tipo I: Reacciones alérgicas inmediatas, mediadas por IgE.

Tipo II: Reacciones alérgicas dependientes de

complemento y células efectoras (citotóxicas).Tipo III: Reacciones del tipo Enfermedad del Suero,

mediadas por IgG.

Tipo IV: Alergia mediada por células.

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 32/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

Reacciones Tipo B (Bizarres):

4. Pseudoalergia (no inmunológica)

� Este tipo de reacciones simula una reacción alérgica

pero no implica un mecanismo inmunitario.� Relajantes musculares usados en anestesia general

inducen liberación no - inmunológica de histaminadesde los basófilos y mastocitos, con manifestaciones

clínicas muy semejantes a las de tipo alérgico.� El diagnóstico final suele depender de los niveles de

Inmunoglobulina E, que aumentan sólo en lasreacciones realmente anafilácticas.

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 33/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

Reacciones de Tipo C (Continuous):O Continuas;

relacionadas con el uso prolongado de unfármaco.

� Entre estas, se pueden clasificar la

dependencia a ansiolíticos, la nefropatía poranalgésicos o la discinesia tardía por

antipsicóticos.

� Generalmente son bastante predecibles.

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 34/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

Reacciones de Tipo D (Delayed): Demoradas o

retardadas;

� Efectos nocivos que solo se manifiestan a muy

largo plazo, aún si su desarrollo puedecomenzar ya desde las primeras etapas de la

terapia.

� Estas reacciones incluyen la teratogénesis y la

carcinogénesis.

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 35/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

Reacciones de Tipo E (End of use): (Esto se

acabó )

� Asociadas al cese de uso.

� Suceden como reaparición (rebote)� Usualmente magnificada, de una manifestación

clínica que ya se había abolido o atenuado porel tratamiento.

� Estas reacciones dependen del ajustefisiológico del organismo a la administracióndel fármaco.

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 36/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

Reacciones de Tipo E (End of use): (Esto se

acabó )

� Un ejemplo de estas reacciones puede darse al

tratar la insuficiencia adrenal con esteroides:

� La retroalimentación negativa aumenta la

supresión adrenal, por lo que el cese brusco dela terapia puede originar un cuadro clínico que

puede ser mucho más grave que el original.

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 37/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 38/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 39/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

FÁRMACOS FRECUENTEMENTE ASOCIADOS A RAM

Dos factores determinan la tasa de RAM para cadagrupo farmacológico:

� La toxicidad intrínseca

� Frecuencia de uso.

� Los antibióticos son muy usados y ocupan elprimer lugar de la lista mostrada (según

� Holland y Degruy, 1997).� En el segundo están los quimioterápicos, poco

usados pero muy tóxicos.

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 40/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

FÁRMACOS FRECUENTEMENTE ASOCIADOS A 

RAM

Los cuatro primeros grupos se asocian a más o

menos la mitad de todos los casos de RAM.

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 41/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

MANIFESTACIONES CLÍ NICAS FRECUENTEMENTE

DERIVADAS DE RAM

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 42/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

FACTORESQ UE MODIFICAN EL RIESGO DE RAM

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 43/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

 

5/8/2018 Toxicología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toxicologia-559bf40a22660 44/44

 Reacción Adversa Medicamentosa (RAM)

A veces me viene la sospecha de que tener la fama de

ser escrupulosamente honesto equivale a una marca

de idiotez

Isaac Asimov (¿Qué le importa a una abeja?)