8
UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERIA GESTION DE LA CALIDAD BASADA EN LA SUB-CLAUSULA 7.5.1 DE LA NORMA ISO 9001 PARA LA FABRICACCION DE TUBERIAS Y CONEXIONES PLASTICAS PARA LA EMPRESA TUBRICA Autor: David J. Moraes Calazans Docente: Yasmary Urdaneta

Tesis Tubrica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tesis Tubrica

UNIVERSIDAD YACAMBÚVICE-RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE INGENIERIA

GESTION DE LA CALIDAD BASADA EN LA SUB-CLAUSULA 7.5.1 DE LA NORMA ISO 9001 PARA LA FABRICACCION DE TUBERIAS Y

CONEXIONES PLASTICAS PARA LA EMPRESA TUBRICA

Autor: David J. Moraes Calazans Docente: Yasmary Urdaneta

Cabudare, Estado Lara. Junio de 2014

Page 2: Tesis Tubrica

INTRODUCCIÓN

Debido al mercado creciente y al desarrollo económico a nivel mundial ha

generado un entorno competitivo en donde las empresas que buscan

expandirse deben ofrecer productos que cumplan con las expectativas de los

consumidores y de igual manera en un mercado nacional obliga a las

organizaciones a invertir sus recursos para generar una ingresos y mayor

competitividad para lograr sostenerse en el tiempo y abasteciendo parte del

mercado interno entonces para aquellas empresas que busquen un

crecimiento económico resulta atractivo exportar sus productos a un mercado

extranjero que permita un ingreso económico adicional y que ayude en el

desarrollo económico dentro del mercado nacional e impulse el mercado

internacional, estos factores provocan un desafío a nivel global obligando a

las organizaciones a evolucionar y adaptarse para responder cambios en el

mercado y en consecuencia las economías nacionales pasarían a ser

economías internacionales. La globalización de los mercados induce a que

los países busquen posibilidades de crecimiento en su mercado nacional y

en su capacidad para competir con los mercados extranjeros pero también

es importante resaltar que induce la globalización del término calidad el cual

desde hace tiempo ha marcado la pauta en la manera de hacer negocios en

todas las organizaciones empresariales e industriales. Hoy en día, la calidad

tiene como objetivo superar las expectativas de los clientes así como generar

confianza entre ellos ya que preocupados por la implacable competencia

tanto nacional como extranjera exige que los negocios definan estrategias

que permitan generar mayor estabilidad y así competir más eficazmente en

el mercado. Esto da sustento al desarrollar por qué las empresas están

adoptando la implementación de sistemas de calidad y normas que

contribuyan a esa competencia globalizada, tal es el caso de la planta de la

Page 3: Tesis Tubrica

empresa Tubrica ubicada en la zona industrial numero II, parcela 31 en

Barquisimeto estado Lara que contando con 27 años fabricando y

comercializando sistemas de tuberías y conexiones para los segmentos de

edificaciones, Infraestructura y Agrícola, a garantizado la calidad de los

mismos ya que siempre ha sido fundamental para la organización y ya desde

el año 2004 hasta la fecha cuentan con la certificación ISO 9001:2008,

poniendo a prueba los procesos de producción y garantizando la calidad de

sus productos, pero siendo fiel a su visión no solo busca ser referencia a

nivel nacional si no también a nivel mundial y en un mundo donde la

globalización se ha impuesto en el modo de hacer negocios la certificación a

tomado un papel importante dentro de los procesos productivos ya que esta

representa para las empresas casi un pasaporte de entrada a los mercados

internacionales convirtiendo la certificación de los procesos productivos en

un requisito indispensable he imponiéndose.

Actualmente Tubrica dispone de diversas líneas de producción y el

control de la calidad implementado es de manera puntual dependiendo del

producto ya que la empresa cuenta con requisitos sujetos a normas

internacionales mientras que la otra parte obedece a normas propias de la

empresa, por lo que exportar una familia de productos en específico

requeriría de la implementación de ciertas normas en especifico y de su

certificación dependiendo del lugar de destino, es por ello que el

departamento de control de la calidad en base a los lineamientos de la norma

ISO 9001 específicamente la sub-clausula 7.5.1, esta en la búsqueda de la

certificación por parte de INCOTEC (Instituto Colombiano de Normas

Técnicas y Certificación) para la familia de tuberías sanitarias, aguas de

lluvia y ventilación y para la familia de agua caliente y fría con tubería de

plástico tomando como referencia las normas técnicas colombianas y lograr

Page 4: Tesis Tubrica

el desarrollo del proceso productivo siguiendo los requisitos y métodos que

expresa las normas y adecuándolas para su certificación, de lo contrario su

no certificación en el caso de Colombia, ICONTEC representa a esta como

Organismo Nacional de Normalización y su certificación representaría una

ventaja importante y casi indispensable para abarcar parte del mercado de

Colombia, pero siempre sin dejar de lado que la certificación es un camino al

mejoramiento y no una imposición empresarial, es decir, una empresa debe

aprovechar al máximo su proceso de certificación y no establecer este como

una norma o requisito para empezar a exportar.

Page 5: Tesis Tubrica