Tecnicas de Estudio 2016

  • Upload
    jaipis

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Tecnicas de Estudio 2016

    1/2

      SESIÓN DE APRENDIZAJE

    TITULO: “Técnicas de estudio” INSTITUCIÓNEDUCATIVA :

    “SAN LUISGONZAGA”

    ÁREA: COMUNICACIÓN  TIEMPO:

    135 minut!

    DOCENTE:

    Astocaza Yllanes, Doris Julia GRADO

    1" C D R S

    UNIDA

    D :

    I SESIÓN : #5 $EC%A & & & &

    ESPACIOPEDAGÓGICO :

    Au'( )*C'(!*!+

     N" DEESTUDIANTES:

    I+ SITUACIÓN SIGNI$ICATIVA :Los estudiantes del 1° grado de la I.E. “S.L.G.”, de acuerdo al diagnostico se evidencian difcultadesde comprensión de textos escritos, a !ue no mane"an t#cnicas estrategias de comprensión lectora,es por ello !ue programaremos la lectura de diversos textos aplicando t#cnicas estrategias deestudio, comprendiendo organi$ando sus ideas.

    II+ PROPÓSITO DE LA SESIÓN DE APRENDIZA,E :  EN$O-UE   • “Enfoque Comunicativo Textual” y “Enfoque de la Convivencia e Interculturalidad”

     

    COMPETENCIA

      Cm./*n)*  críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situacionescomunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación yreexión!

     

    CAPACIDADES

    INDICADORES DEDESEMPE0O

    MAPA DE PROGRESO DE LECTURA

    I)*nti2(información endiversos tiposde texto segúnsu propósito!R*/(ni4(información dediversos textosescritos!

    • Construye la secuencia deun texto con estructuracomple"a y voca#ulariovariado!

    • Construye ta#las y resumeel contenido del texto deestructura comple"a!

    • $ee comprensivamente textos con estructuras comple"asque desarrollan temas diversos con voca#ulario variado!Integra información contrapuesta que est% en distintaspartes del texto! Interpreta el texto integrandoinformación relevante y complementaria! &pina so#reaspectos variados, comparando el contexto socioculturalpresentado en el texto con el propio y explica laintención de los recursos textuales integrando suconocimiento y experiencia!

    TEMATRANSVERSAL

    ACTITUDANTE EL

    ÁREA

    VALOR ACTITUD Cm+6 M(t+6Ciu)+ 7 Ci*n2i(!8

    COMPORTAMIENTO&CONVIVENCIA

    “'ormandociudadanos endemocracia ycon respeto a

    lainterculturalida

    d”!

    • Expresa susideasli#remente!

      (uestracon)an*a ensí mismo!

    •  Tra#a"acola#orativamente

     

    $ee comprensivamente! 

    +oluciona pro#lemas delcontexto!

     

    articipa y convivedemocr%ticamente!

     

    Construye su aprendi*a"ea trav-s de laindagación!

    Comunica supunto de vista,de maneraasertiva, ensituaciones deconicto!

    N9CLEO TEMÁTICO &CONOCIMIENTO

    PROCESOS COGNITIVOS6 MOTORES &O A$ECTIVOS

      T-cnicas de estudio! El

    +u#rayado, +umillado y

    .esumen!

    ;n y selecciónde conceptos, O/)*n(mi*nt 7 )i!t/i?u2i>n  apropiada deconceptos y elementos, /isposición y veri)cación del producto y

    ./*!*nt(2i>n !2i('i4(2i>n+III+ SECUENCIA DIDÁCTICA:

    PROCESOSPEDAGOGICOS

    ACTIVIDADES & ESTRATEGIAS DE APRENDIZA,E MATERIALES

    TIEMPO

          I      N      I      C      I      O

      MOTIVACIÓN

      RECUPERACIÓN DE

    SA;ERESPREVIOS

      CONGLICTOCOGNITIV

      +e saluda a los estudiantes y se veri)ca su asistencia!  $a docente se presenta con un cordial saludo e inicia el

    control de asistencia!  +e lee una lectura en valores “El reyno del no me importa”

    ,! +e anali*a e interpreta la lectura en clases!  $a docente presenta un papelote en la pi*arra con el texto

    “$as Termitas”!  $uego se reali*an las siguientes interrogantes 01u- es un

     

    Im@*n*!

    .(.*'t*!

    L'ui(

    B#

  • 8/18/2019 Tecnicas de Estudio 2016

    2/2

      CONSTRUCCIÓN

    DE LOS

    - $a docente explica el propósito de la clase y menciona losaprendi*a"es esperados de manera que los estudiantesse predispongan a explicar lo aprendido!

    $os estudiantes recepcionan la información de las (arcas 

    $i#ro(E/!

    Cmu

    #

          C      I      E      R      R      E

      CONSOLIDACIÓNOSISTEMATIZACIÓN

      TRANS$ERENCIAA SITUACIONESNUEVAS

      METACOGNICION  ETENSION O

    TAREA

    - R**Fin(n8 01u- aprendí so#re las leyendas ique9as20Cómo lo aprendí2 0ara qu- me va a servir loaprendido2

    5

    - ETENSIÓN8 En diversos textos identi)can lo aprendido en clase!

    EVALUACIÓN $ORMATIVACOMPETENCIA

    CAPACIDADES INDICADORES DE DESEMPE0OINSTRUMENT

    OS

    Cm./*n)*

    t*Ft!*!2/it!

    I)*nti2( informaciónen diversos tipos de textosegún su propósito!

      R*2n!t/u7* la secuencia de un textocon estructura comple"a y voca#ulario

    variado!

    $ista decote"o

    O?!*/(2in*!: :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 

     :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 

     

    D2*nt* C/)in()/( )* Á/*(

        Su?)i/*2t/(