36
Sistema Circulatorio Se conforma con dos componentes separados y relacionados: SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA VASCULAR LINFATICO

Sistema Circulatorio

  • Upload
    gordy

  • View
    129

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sistema Circulatorio. Se conforma con dos componentes separados y relacionados:. SISTEMA CARDIOVASCULAR. Se compone de dos sistemas: Circuito Pulmonar Circuito Sistémico. SISTEMA CARDIOVASCULAR. SISTEMA CARDIOVASCULAR. SISTEMA CARDIOVASCULAR. Las paredes de los vasos poseen tres capas:. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Sistema Circulatorio

Sistema CirculatorioSe conforma con dos componentes separados y relacionados:

SISTEMA CARDIOVASCULAR

SISTEMA VASCULAR LINFATICO

Page 2: Sistema Circulatorio

SISTEMA CARDIOVASCULAR

Se compone de dos sistemas:1. Circuito Pulmonar2. Circuito Sistémico

Corazón

Circuito Sistémic

o

Las Arterias

VenasLos

CapilaresCircuito

Pulmonar

Pulmones

Page 3: Sistema Circulatorio

SISTEMA CARDIOVASCULAR

Estos Circuito

s Consist

en

Arterias: Serie de

Vasos que transportan la sangre desde el corazón

Capilares: Red de vasos

de pared delgada.

Venas: vasos que drenan los lechos capilares.

Page 4: Sistema Circulatorio

SISTEMA CARDIOVASCULAR

Page 5: Sistema Circulatorio

SISTEMA CARDIOVASCULARLas paredes de los vasos poseen tres capas:

Túnica Intima

Túnica MediaTúnica Adventicia

Page 6: Sistema Circulatorio

Túnica Intima: Epitelio Escamoso Simple y tejido Conjuntivo Subendotelial, Colageno tipo II, IV, V.

Túnica Media: Capas de Musculo Liso, fibras elasticas, Colageno tipo III y Proteoglucanos.

Túnica Adventicia: Se funde con el tejido Conjuntivo Circundante; formada por fibroblastos, fibras de Colágeno I y fibras elásticas.

SISTEMA CARDIOVASCULAR

Page 7: Sistema Circulatorio

SISTEMA CARDIOVASCULAR

Page 8: Sistema Circulatorio

SISTEMA CARDIOVASCULAR

Vasa Vasorum: Proporcionan sangre a las paredes musculares de los vasos sanguíneos.

Page 9: Sistema Circulatorio

Clasificación de las Arterias:SISTEMA CARDIOVASCULAR

Arterias Elásticas (Conducción)Arterias Musculares (Distribución)

Arteriolas

Page 10: Sistema Circulatorio

SISTEMA CARDIOVASCULAR

Page 11: Sistema Circulatorio

Arterias Elásticas: Túnica Intima: Endotelio apoyado por una capa de tejido conjuntivo, que contiene fibroblastos, células de musculo liso y fibras colágenos . Túnica Media: contiene muchas laminas fenestradas de elastina, y células endoteliales que contienen los CUERPOS DE WEIBEL-PALADE. Tunica Adventicia: tejido conjuntivo, fibroelastico laxo.

Page 12: Sistema Circulatorio

Arterias Musculares: Túnica Intima: unas cuantas células del musculo liso.Túnica media: de manera predominante células de musculo liso.Túnica Adventicia: fibras elásticas, fibras de colágeno y sustancias compuestas por sulfato de Dermatan y Heparan.

Page 13: Sistema Circulatorio

Arteriolas: Túnica Intima: una delgada capa de tejido conjuntivo subendotelial , colágeno tipo III, y unas cuantas fibras elásticas.Túnica media: una capa de células de musculo liso.Túnica Adventicia: tejido conjuntivo fibroelastico.

Page 14: Sistema Circulatorio

SISTEMA CARDIOVASCULAR

Page 15: Sistema Circulatorio

SISTEMA CARDIOVASCULAR

Estructuras sensoriales Especializadas en las Arterias

Seno Carotideo

Cuerpo Carotideo

Cuerpos Aórticos

Page 16: Sistema Circulatorio

Seno Carotideo:Es un barorreceptor, que se localiza en la región de la arteria Carótida interna, esta estructura es una especialización dentro de la pared de la arteria carótida interna.La capa Adventicia posee numerosas terminaciones nerviosas sensoriales del nervio Glosofaríngeo.

Page 17: Sistema Circulatorio

Cuerpo Carotideo

Funciona como un quimiorreceptor que vigila los cambios de las concentraciones de Oxigeno y Dióxido de Carbono; se distinguen dos tipos de células parenquimatosas: Células Glomicas y Células de la vaina.

Page 18: Sistema Circulatorio

Cuerpos Aórticos

Se ubica en el cayado de la aorta , entre la arteria subclavia derecha y la carótida primitiva del mismo lado, Su estructura y función son similares a las del cuerpo carotideo.

Page 19: Sistema Circulatorio

REGULACIÓN DE PRESIÓN ARTERIAL

El centro vasomotor encefálico responde a la vigilancia continua de la presión arterial mediante el control del tono Vasomotor en el estado constante de contracción de las paredes vasculares. La estructura de las arterias elásticas permiten que sus paredes se distiendan durante la SISTOLE, seguida del retroceso de estas durante la DIASTOLE, lo que ayuda a controlar una presión arterial y flujo constante.

Page 20: Sistema Circulatorio

Vasculopatía HipertensivaCORRELACION CLINICA

Patología hipertensiva que ocurre sin enfermedad o alguna causa orgánica conocida.

Enfermedad o síndrome. Nombre: Hipertensión arterial primaria esencial o sistémica. Definición: Alta presión sanguínea arterial persistente, basada en múltiples lecturas (mediciones de las presiones sanguíneas), siendo actualmente definido que ocurre cuando la presión

sistólica es constantemente mayor de 140 mm de Hg o cuando la presión diastólica es consistentemente de 90 mm de Hg o mas.

Page 21: Sistema Circulatorio

Capilares: surgen de las porciones terminales de las arteriolas, la microscopia electrónica muestra tres tipos de capilares:

Continuos

Fenestrados

Sinusoidales

Page 22: Sistema Circulatorio

ESTRUCTURA GENERAL DE UN CAPILAR

Compuesto por una capa de células endoteliales, aplanadas; núcleo eliptico.Contienen mitocondrias, citoplasma y un poco de RER; sus microfilamentos están compuestos por Desmina y Vimentina.

Page 23: Sistema Circulatorio

Capilares Continuos No tienen poros ni fenestras

en sus paredes; se encuentran en los tejidos muscular, nervioso y conjuntivo.

Poseen poros en sus paredes, se encuentran en el páncreas, los intestinos y las glándulas endocrinas.

Pueden tener células endoteliales y lamina basal discontinua, e incluye muchas fenestras grandes; localizado en medula ósea, hígado y bazo.

Capilares Fenestrados

Capilares Sinusoidales

Page 24: Sistema Circulatorio

REGULACION DEL FLUJO SANGUINEOAnastomosis Arteriovenosa

Son conexiones vasculares directas entre las arteriolas y vénulas que derivan de lechos capilares.Posee una túnica media engrosada y su capa subendotelial se compone de células poligonales abultadas modificadas y dispuestas de manera longitudinal con células de musculo liso.

Page 25: Sistema Circulatorio

Glomos: los lechos de las uñas y las puntas de las yemas de los dedos manos y pies están

vascularizados mediante glomos.Es un órgano pequeño carente de lamina elástica.

HISTOFISIOLOGIA DE LOS CAPILARESSon regiones en las que el flujo sanguíneo es muy lento, incluyen dos sistemas de poros.

Posee numerosas vesículas pinocitoticas adyacentes a la membrana celular .

Trancitosis.Las células endoteliales de los capilares secretan sustancias, como el colágeno tipo II, IV, V; fibronectina y laminina.

Page 26: Sistema Circulatorio

VENASSon vasos que regresan sangre al corazón, sus paredes son mas delgadas y menos elásticas que las arterias.

CLASIFICACION DE LAS VENASPEQUEÑAS

MEDIANAS

GRANDES

Page 27: Sistema Circulatorio

VENAS

Page 28: Sistema Circulatorio

CORAZONEs la bomba de cuatro cámaras del sistema cardiovascular, la pared muscular del corazon se forma con musculo cardiaco (Miocardio); posee cuatro cámaras: dos aurículas, que reciben sangre y dos ventrículos que expulsan la sangre.Las venas cava superior e inferior devuelven la sangre sistémica a la aurícula derecha.

Page 29: Sistema Circulatorio

CAPAS DE LA PARED DEL CORAZON

ENDOCARDIO

MIOCARDIO

EPICARDIO

Page 30: Sistema Circulatorio

ENDOCARDIO Epitelio escamoso simple y tejido conjuntivo subendotelial adyacente, recubre la luz del corazón.En un plano profundo se encuentra su capa sub endocardica; tejido conjuntivo laxo y fibras de Purkinje del sistema de conducción.

Page 31: Sistema Circulatorio

MIOCARDIO La capa mas gruesa del corazón y se constituye con células de musculo cardiaco.El nodo sinoauricular (marcapasos) controla la frecuencia cardiaca.Las fibras de Purkinje las cuales transmiten impulsos a las células de musculo cardiaco .(vesículas con Péptido Auricular Natri urético).

Page 32: Sistema Circulatorio

EPICARDIO Representa el homologo de la túnica adventicia de los vasos sanguíneos.También se denomina capa visceral del pericardio, y esta compuesta por un epitelio escamoso simple conocido como mesotelio.

Page 33: Sistema Circulatorio

ESQUELETO CARDIACO

Compuesto de tejido conjuntivo denso, incluye tres estructuras:

Anillos Fibrosos

Trígono Fibroso

Tabique membranoso

Page 34: Sistema Circulatorio

SISTEMA VASCULAR LINFATICOConsiste en vasos que reúnen el exceso de l liquido intersticial y lo devuelven al sistema cardiovascular.Comienza en los tejidos del cuerpo en forma de capilares linfáticos, los cuales terminan cada vez mas grandes hasta que llegan a un conducto linfático.

Page 35: Sistema Circulatorio

Capilares y Vasos Linfáticos.Los capilares poseen una capa de células endoteliales atenuada con una lamina basal incompleta.

Los vasos linfáticos pequeños y grandes se caracterizan por válvulas muy cercanas entre si, semejan a venas pequeñas.Conductos Linfáticos

Son similares a las venas grandes ; la túnica intima esta compuesta por un endotelio y varias capas de fibras elásticas.En la media, musculo liso y en la Túnica adventicia musculo liso y fibras de colágeno.

Page 36: Sistema Circulatorio

El guerrero de la luz siempre consigue equilibrar Rigor y Misericordia.Para alcanzar su sueño, necesita una voluntad firme, y una inmensa capacidad de entrega: aunque tenga un objetivo no siempre el camino para lograrlo es el que se imagina. Paulo Coelho