Silabus Neumatica y Oleohidraulica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Silabo de neumatica y oleohidraulica

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA, ING. MECANICA E ING. DE MINAS

PROGRAMA ACADEMICO DE INGENIERIA MECANICA

I.- DATOS GENERALES:

ASIGNATURA :NEUMATICA Y OLEOHIDRAULICA

CODIGO :MC406AMC

REGIMEN :ELECTIVO DE ESPECIALIDAD

CREDITOS:03

CARGA HORARIA :TEORIA 3 HORAS, PRACTICA 1 HORA

DURACIN DEL SEMESTRE:DIECIOCHO (18) SEMANAS

SEMESTRE ACADEMICO : 2006-II

DOCENTE : Bch. RAFAEL B. TELLO VALDEIGLESIAS

II.- SUMILLA:Se analiza la utilizacin de la energa Neumtica y Oleohidrulica aplicada a elementos mecnicos. Proporcionar al alumno el tratamiento fundamental de la Neumtica y Oleohidrulica desde el punto de vista del Ingeniero Mecnico. III.- OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS:

III.1.- OBJETIVO GENERAL:Que el alumno desarrolle habilidades tericas y prcticas para la realizacin y diseo de mandos neumticos e oleohidrulicas as como tambin sea capaz de disear instalaciones de aire comprimido aplicndolos a casos reales.III.2.- OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1. Dar a conocer los conceptos y generalidades de la energa Neumtica y Oleohidrulica.2. Instalar y disear redes de aire comprimido.3. realizar mandos Neumticos y aplicarlos.4. Realizar mandos Hidrulicos y aplicarlos.IV.- CONTENIDO TEMATICO DE LA ASIGNATURA CAPITULO I: INTRODUCCION Y GENERALIDADES (Semanas I y II)1.1.- Introduccin.1.2.- Conceptos termodinmicos.1.3.- Energa Neumtica y Oleohidrulica.1.4.- Mandos de maquinas Neumtica y Oleohidrulica aplicaciones.

CAPITULO II: REDES DE AIRE COMPRIMIDO. (Semanas III y V)2.1.- Conceptos generales.2.2.- Clculo y seleccin de compresores.

2.3.- Clculo y seleccin de tanques, casa de fuerza, accesorios.

2.4.- Anlisis del aire hmedo.2.5.- Tuberas e instalaciones de reseca de aire comprimido.CAPITULO III: MANDOS DE MAQUINAS NEUMATICAS (Semanas VI y X)3.1 .- Compresores, tipos, funcionamiento y operacin.3.2 .- Normalizacin y simbologa de elementos neumticos.

3.3 .- Vlvulas y accesorios neumticos, actuadotes.

3.4 .- Circuitos neumticos bsicos.

3.5 .- Circuitos neumticos con regulacin.

3.6 .- Circuitos secuenciales simples.

3.7 .- Circuitos secuenciales compuestos.

CAPITULO IV: MANDOS DE MAQUINAS OLEOHIDRAULICAS (Semanas XI yXVI)4.1.- Bombas, tipos, funcionamiento y operacin.4.2.- Normalizacin y simbologa de elementos oleohidrulicos.

4.3.- Vlvulas, accesorios y actuadotes oleohidrulicos.

4.4.- Circuitos oleohidrulicos bsicos.

4.5.- Circuitos electrohidrulicos bsicos.

4.6.- Circuitos electrohidrulicos regulares.

V.- EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE: Exposicin oral, ejercicios dentro de clase. Participacin de alumnos a travs de lluvia de ideas. Tareas y trabajos, exposicin de los mismos. Se dan adicionalmente las referencias bibliogrfcas, para un estudio ms amplio y profundo por parte del alumno del tema en cuestin.VI.- DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS DIDACTICOS:

1. se aplica en forma amplia el funcionamiento de los temas expuestos, resaltando la interaccin del planteo de los esquemas y diagramas grficos pertinentes; logrndose en tal forma una visualizacin suficientemente objetiva de la cuestin bajo anlisis.

2. se exponen pautas y directivas, para el adecuado ataque de los problemas cuya solucin debe efectuarse con el empleo de programas computacionales (software de simulacin de mandos).

VII.- EVALUACIN: Las evaluaciones tendrn carcter clasificatorio y ser cuantificable, que permita evaluar el nivel de logro de los objetivos por parte de los estudiantes, para lo que se utilizara los siguientes instrumentos de evaluacin:

Practicas objetivas calificadas (3 por unidad acadmica).

Trabajo y exposicin del mismo (1 por unidad acadmica).

Evaluacin parcial de la unidad acadmica

VIII.- BIBLIOGRAFIA:

REDES DE AIRE COMPRIMIDO Enrique Carnicer, Ed.2000 MANUAL DE OLEOHIDRAULICA Sperry Vickers, Ed. 1999

NEUMATICA Y ELECTRONEUMATICA Ing. Ricardo Rodrguez Paredes. Ed.2002Cusco, Febrero de 2007.Bch. RAFAEL B. TELLO VALDEIGLESIAS JEFE DE PRCTICAS