16
Play station 2 La consola mas vendida de la historia Technological magazine Conoce más sobre ps vita

revista online

Embed Size (px)

DESCRIPTION

revista online

Citation preview

Play station 2

La consola mas

vendida de la

historia

Technological magazine

Conoce más sobre ps vita

Play station 22

C o n l a l l e g a d a a l m e r c a d o d e X b o x 3 6 0 , P l a y S t a t i o n 3 , W i i , N i n t e n d o D S y P S P , m u c h o s e e s t á h a b l a n d o a c e r c a d e c u á l s e r á l a c o n s o l a d e n u e v a g e n e r a c i ó n q u e s e a c a b a r á g a n a n d o e l f a v o r d e l o s c o n s u m i d o r e s y s e c o n v e r t i r á e n l a s u c e s o r a d e l a P S 2 , l l e n a n d o d e d ó l a r e s l a s a r c a s d e s u c o m p a ñ í a d e s a r r o l l a d o r a . E n j u e g o h a y u n m e r c a d o q u e m u e v e m á s d i n e r o q u e l a i n d u s t r i a d e l c i n e y q u e n o h a c e s i n o c r e c e r a ñ o t r a s a ñ o . D e a h í q u e m u l t i n a c i o n a l e s c o m o S o n y o M i c r o s o f t h a y a n i n v e r t i d o c a s i u n l u s t r o y m i l e s d e m i l l o n e s d e d ó l a r e s e n e l d e s a r r o l l o d e s u s n u e v a s c o n s o l a s , c o n s c i e n t e s d e q u e s i l a s c o s a s l e s s a l e n b i e n a m o r t i z a r á n c o n c r e c e s e l d i n e r o g a s t a d o .

Se conecta sin cables con el Smartphone

con solo acercarlo, a través del sistema

NFC.

LG lanzó en Colombia la Pocket Photo Printer, una pequeña impresora

para celulares inteligentes de 12 centímetros de largo, siete de ancho

y 2,4 cm de grosor, la cual permite imprimir fotos de siete por cinco

centímetros de tamaño.

El equipo se conecta al celular sin cables, a través de Bluetooth o del

sistema NFC, que es mucho más sencillo de emparejar, pues con solo

acercar la impresora al teléfono (que debe tener provisto el sistema

NFC) se enlazan de inmediato. El equipo también se puede conectar

al móvil a través de cable USB. Según Miguel Aldana de LG, “los

usuarios se quedan con las fotos guardadas en su celular. Por ello la

idea es que tengan un dispositivo rápido y fácil de conectar para

imprimirlas”, dijo Miguel Aldana, gerente de audio y video de LG

Electronics Colombia. La impresora permite además ponerle efectos a

las fotos (filtros de color, etc.) e incluso un código QR para que otros

celulares puedan escanearlo e ir directo a los enlaces de Facebook o

Youtube (si es un video) donde están alojadas las imágenes. La

Pocket Photo de LG no usa tintas sino un papel especial, llamado Zink

2.0, el cual reacciona al calor. El papel se compone de cuatro capas

de colores distintos para generar mayor o menor intensidad

dependiendo de la cantidad de calor que se le aplique.

El iPhone 5 tiene sólo seis meses de vida,

pero algunos ya piensan en “jubilarlo”. Desde

hace semanas circulan en la red de redes

multitud de rumores sobre el que parece que

será su sucesor: el iPhone 5S. T3N recoge a

continuación los rumores de última hornada

sobre el “heredero” del actual iPhone 5.

Consúmalos con moderación y con elevadas

dosis de escepticismo. ¡Nunca se sabe!

Yahoo! lanzó este lunes una aplicación para el iPhone que

permite resumir textos y que compró a un estudiante británico

el pasado mes por una cantidad que se estima alrededor de

los 30 millones de dólares.

La nueva aplicación de Yahoo!, que ya está disponible en

Estados Unidos para su uso en dispositivos iPhone e iPod

Touch, utiliza algoritmos de lenguaje natural y aprendizaje

automático procedentes del recientemente adquirido Summly

"para proporcionar rápidos resúmenes de historias".

"Adquirimos Summly hace menos de un mes, y estamos

emocionados por introducir esta revolucionaria tecnología en

nuestra primera aplicación para móviles", afirmó la directora

ejecutiva de Yahoo!, Marissa Meyer, en un comunicado.

La empresa basada en California anunció en marzo que

compró la aplicación Summly, creada por el británico Nick

D'Aloisio, de 17 años, pero no hizo público el precio de la

compra.

D'Aloisio soñó con Summly mientras preparaba un examen

de Historia cuando tenía 15 años.

Su gran oportunidad llegó en 2011, cuando D'Aloisio lanzó el

precursor de Summly, Trimit, que permitía reducir el

contenido de artículos web a resúmenes capaces de tomar la

forma de un tuit (140 caracteres).

La aplicación recibió críticas positivas de los blogs de

tecnología, consiguió decenas de miles de descargas y llamó

la atención de los inversores.

D'Aloisio comenzó a trabajar entonces en la oficina de Yahoo!

en Londres.

"Trabajaré en la integración de la tecnología Summly en

diferentes áreas que pensamos que son apropiadas para

Yahoo!, y de manera más general, les ayudaré con el diseño

de sus productos para móviles", dijo el joven a la AFP en una

entrevista el mes pasado.

"La nueva aplicación de Yahoo! tiene tanto una gran

tecnología como un bonito diseño frontal y central", añadió

Mayer. "Igualmente, hemos mejorado la experiencia de la

búsqueda con una mejor buscador de vídeo e imágenes",

añadió.

PlayStation 4 (oficialmente abreviada como PS4) es la cuarta

videoconsola del modelo PlayStation de Sony Computer

Entertainment. Forma parte de las videoconsolas de octava

generación. Fue presentada el 20 de febrero de 2013.3 Será la

sucesora de la Playstation 3 y competirá con la Wii U de Nintendo

y con la siguiente consola de Microsoft. Su lanzamiento está

previsto para finales de 2013, principios de 2014.

Según las palabras de Mark Cerny, encargado de desarrollar la

arquitectura interna de la consola, el desarrollo comenzó a

principios de 2008 apenas dos años después de que la

PlayStation 3 fuese lanzada al mercado.6 En 2012, se empezaron

a distribuir los primeros kits de desarrollo de la futura

videoconsola, que básicamente consistían en un pc modificado

integrado con un chip gráfico AMD conocido como AMD Jaguar.

DualShock

DualShock 4 es el nombre que recibe el mando de la videoconsola

PlayStation 4 (PS4). En su diseño sigue a grandes rasgos al mando usado

por la PS3, el conocido como DualShock 3, pero con algunas

incorporaciones novedosas.

Las principales son la incorporación de nuevo sensor de seis ejes altamente

sensible, así como de un touch pad ubicado en la parte superior del

controlador.16 Además incorpora una barra de luz en la parte superior del

mando formado por tres luces LED de diferentes colores. Este añadido

pretende, en otras funciones, facilitar la idenficación del jugador a través de

sencillos códigos de colores u ofrecer, durante los juegos información de

utilidad, como por ejemplo, señalar mediante una iluminación en color rojo

que la salud del personaje ha sufrido daños importantes. El controlador

incluye además, un altavoz y un conector para auriculares.Por último el

mando incorpora un botón llamado share (o compartir) pensado para facilitar

la interacción del jugador con la redes sociales.

Nuevo enfoque matemático para

reforzar la versatilidad de los

robots al andar o al coger objetos.

Un nuevo modo de razonar sobre lo que sucede cuando una extremidad robótica hace contacto

con un objeto podría guiar a los científicos hacia sistemas de control robótico más eficientes y

fiables.Cuando un robot mueve una de sus extremidades a través de un espacio libre de

obstáculos, su comportamiento se describe bien mediante algunas ecuaciones sencillas. Pero en

cuanto hace contacto con algo sólido, como sucede cuando el pie de un robot con capacidad de

caminar toca el suelo, o cuando la mano de un robot con capacidad prensil toca un objeto, esas

ecuaciones dejan de funcionar. Los robotistas suelen usar estrategias de control específicas para

cada situación, y luego regresan a sus rigurosos modelos matemáticos cuando el robot comienza

nuevamente a mover sus extremidades por un espacio libre.Unos investigadores en el Laboratorio

de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, dependiente del Instituto Tecnológico de

Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos, esperan cambiar eso, gracias a un nuevo

marco matemático que unifica el análisis tanto del movimiento a través de un espacio libre de

obstáculos como del contacto con objetos sólidos.

Células solares de nanocables,

¿el inicio de una revolución en la

energía solar?

En una investigación reciente, se ha comprobado que un

nanocable puede concentrar la luz solar hasta 15 veces la

intensidad normal de ésta.

Los resultados son sorprendentes, y todo apunta a que será

posible desarrollar un nuevo tipo de células solares muy

eficientes.

Este logro científico es el fruto del trabajo de un equipo de

expertos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana en Suiza, y

del Centro de Nanociencia en el Instituto Niels Bohr, dependiente

de la Universidad de Copenhague en Dinamarca.

Debido a algunas propiedades físicas únicas de absorción de luz

que poseen los nanocables, el límite de cuánta energía de los

rayos solares es posible utilizar es mayor de lo que se pensaba.

Nanotubos de carbono para un

nuevo enfoque de computación

cuántica..

Los nanotubos de carbono pueden ser utilizados

como bits cuánticos para las computadoras

cuánticas. A esta conclusión ha llegado un equipo

de físicos de la Universidad Técnica de Múnich en

Alemania. En la investigación realizada por Simón

Rips y Michael Hartmann, se ha determinado cómo

los nanotubos pueden almacenar la información en

forma de vibraciones. Hasta ahora los científicos

han experimentado sobre todo con las partículas

eléctricamente cargadas. Como los dispositivos

mecánicos nanométricos no dependen de la carga

eléctrica para hacer su trabajo, son mucho menos

sensibles a las interferencias eléctricas.

Empleando algunos fenómenos de la mecánica

cuántica, las computadoras de este singular tipo

podrían ser mucho más potentes que cualquiera de

sus predecesoras digitales clásicas. Científicos de

todo el mundo están trabajando en la exploración

de las bases técnicas más apropiadas para la

computación cuántica. Actualmente, casi todos los

sistemas se basan en partículas eléctricamente

cargadas que son mantenidas en una "trampa

electromagnética". Una desventaja de estos

sistemas es que son muy sensibles a las

interferencias electromagnéticas y por

consiguiente necesitan de un extenso

apantallamiento. Ahora Rips y Hartmann han

encontrado una manera para que la información

pueda ser almacenada y procesada mediante la

mecánica cuántica en forma de vibraciones

mecánicas. El principio físico de este nuevo

enfoque se parece a lo que sucede al tocar una

guitarra

Paso decisivo en la computación

cuántica.

Se ha descubierto un nuevo modo de observar la información cuántica sin

distorsionarla. Este logro tecnológico ofrecerá a los investigadores un

mayor grado de control en el volátil reino de la mecánica cuántica, y también

constituye un importante avance en el naciente campo de la computación

cuántica.

Las computadoras cuánticas serán muchísimo más veloces que las más

potentes supercomputadoras de la actualidad. En vez de usar bits binarios

etiquetados con "0" ó "1" para codificar los datos, como en un ordenador

convencional, la computación cuántica almacena la información en qubits

(bits cuánticos), que pueden representar simultáneamente tanto "0" como

"1". Cuando una computadora cuántica es puesta a trabajar sobre un

problema, considera todas las respuestas posibles organizando sus qubits

simultáneamente en todas las combinaciones posibles de ceros y unos.

Dado que una secuencia de qubits puede representar muchos números

diferentes, una computadora cuántica haría muchos menos cálculos que una

convencional para solucionar algunos problemas, con el consiguiente

aumento espectacular de velocidad de computación.

Ordenadores capaces de reconocer

emociones en humanos y deducir sus

intenciones.

Los humanos nos comunicamos de muchas formas aparte de mediante el idioma:

La mímica, los gestos convencionales y la dirección hacia la que miramos, también

desempeñan un papel importante cuando hablamos cara a cara con alguien. Sin

embargo, dependiendo del sexo, la edad y otros rasgos de la persona, la

interpretación de las palabras habladas puede variar.

Los ordenadores que perciban estos otros rasgos de la comunicación verbal

humana encontrarán muy diversas aplicaciones en el futuro, desde robots mucho

más interactivos que los actuales, hasta entornos inteligentes en hospitales y

talleres, pasando por una ayuda cibernética más inteligente a personas invidentes o

con otras discapacidades visuales encaminada a que perciban mejor su entorno, o

una búsqueda informática más eficaz de contenidos de imagen y video.

El Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT), en Alemania, ha desarrollado una

versión de este sistema que ya sido capaz de reconocer la edad, el sexo y el estado

emocional de las personas de un grupo de voluntarios, y también ha desarrollado

otra versión que reconoce automáticamente a actores en las series de TV.

Nuevas y revolucionarias memorias

electroquímicas de ordenador.

Cuatro años después de un descubrimiento en el

campo de la física, ya se está trabajando en un

modo de aprovecharlo para crear memorias de

ordenador con varias ventajas clave sobre las

convencionales de hoy en día. Y la labor está

bastante avanzada.

Unos investigadores en la Universidad Rice en

Houston, Texas, están diseñando memorias de

ordenador en láminas flexibles, transparentes y

con arquitecturas en vertical, no sólo en horizontal

como es lo normal en los chips convencionales.

Pero lo más llamativo no es ese conjunto de

características sino el modo de almacenar la

información, que está basado en el descubrimiento

hecho en 2008 de que el óxido de silicio tiene

propiedades de conmutación.

El equipo del químico James Tour y el físico

Douglas Natelson está fabricando dispositivos

transparentes (en un 95 por ciento) de memoria

resistiva no volátil, basados en el citado hallazgo

hecho en la universidad de que el óxido de silicio

de por sí puede ser un conmutador. Un voltaje

aplicado a una lámina delgada de óxido de silicio

hace que sean expulsados los átomos de oxígeno

en un canal de 5 nanómetros de ancho, lo cual

hace que este canal pase a ser un conductor hecho

de silicio. Aplicando adecuadamente los voltajes,

se puede inducir en ese canal la citada conversión

y luego revertirlo a su estado inicial. Este ciclo se

puede repetir a voluntad miles de veces.