16
No part of this product may be reproduced in any form or by any electronic or mechanical means, including information storage and retrieval systems, without written permission from the IB. Additionally, the license tied with this product prohibits commercial use of any selected files or extracts from this product. Use by third parties, including but not limited to publishers, private teachers, tutoring or study services, preparatory schools, vendors operating curriculum mapping services or teacher resource digital platforms and app developers, is not permitted and is subject to the IB’s prior written consent via a license. More information on how to request a license can be obtained from http://www.ibo.org/contact-the-ib/media-inquiries/for-publishers/guidance-for-third-party- publishers-and-providers/how-to-apply-for-a-license. Aucune partie de ce produit ne peut être reproduite sous quelque forme ni par quelque moyen que ce soit, électronique ou mécanique, y compris des systèmes de stockage et de récupération d’informations, sans l’autorisation écrite de l’IB. De plus, la licence associée à ce produit interdit toute utilisation commerciale de tout fichier ou extrait sélectionné dans ce produit. L’utilisation par des tiers, y compris, sans toutefois s’y limiter, des éditeurs, des professeurs particuliers, des services de tutorat ou d’aide aux études, des établissements de préparation à l’enseignement supérieur, des fournisseurs de services de planification des programmes d’études, des gestionnaires de plateformes pédagogiques en ligne, et des développeurs d’applications, n’est pas autorisée et est soumise au consentement écrit préalable de l’IB par l’intermédiaire d’une licence. Pour plus d’informations sur la procédure à suivre pour demander une licence, rendez-vous à l’adresse http://www.ibo.org/fr/contact-the- ib/media-inquiries/for-publishers/guidance-for-third-party-publishers-and-providers/how- to-apply-for-a-license. No se podrá reproducir ninguna parte de este producto de ninguna forma ni por ningún medio electrónico o mecánico, incluidos los sistemas de almacenamiento y recuperación de información, sin que medie la autorización escrita del IB. Además, la licencia vinculada a este producto prohíbe el uso con fines comerciales de todo archivo o fragmento seleccionado de este producto. El uso por parte de terceros —lo que incluye, a título enunciativo, editoriales, profesores particulares, servicios de apoyo académico o ayuda para el estudio, colegios preparatorios, desarrolladores de aplicaciones y entidades que presten servicios de planificación curricular u ofrezcan recursos para docentes mediante plataformas digitales— no está permitido y estará sujeto al otorgamiento previo de una licencia escrita por parte del IB. En este enlace encontrará más información sobre cómo solicitar una licencia: http://www.ibo.org/es/ contact-the-ib/media-inquiries/for-publishers/guidance-for-third-party-publishers-and- providers/how-to-apply-for-a-license.

Q uímica - IB Documents - EXAM SESSION PAST PAPERS...¿Qué átomo no obedece la regla del octeto? A. C en el CO 2 B. F en el BF 3 C. O en el H 2 O D. S en el SF 6 Las preguntas 14

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • No part of this product may be reproduced in any form or by any electronic or mechanical means, including information storage and retrieval systems, without written permission from the IB.

    Additionally, the license tied with this product prohibits commercial use of any selected files or extracts from this product. Use by third parties, including but not limited to publishers, private teachers, tutoring or study services, preparatory schools, vendors operating curriculum mapping services or teacher resource digital platforms and app developers, is not permitted and is subject to the IB’s prior written consent via a license. More information on how to request a license can be obtained from http://www.ibo.org/contact-the-ib/media-inquiries/for-publishers/guidance-for-third-party-publishers-and-providers/how-to-apply-for-a-license.

    Aucune partie de ce produit ne peut être reproduite sous quelque forme ni par quelque moyen que ce soit, électronique ou mécanique, y compris des systèmes de stockage et de récupération d’informations, sans l’autorisation écrite de l’IB.

    De plus, la licence associée à ce produit interdit toute utilisation commerciale de tout fichier ou extrait sélectionné dans ce produit. L’utilisation par des tiers, y compris, sans toutefois s’y limiter, des éditeurs, des professeurs particuliers, des services de tutorat ou d’aide aux études, des établissements de préparation à l’enseignement supérieur, des fournisseurs de services de planification des programmes d’études, des gestionnaires de plateformes pédagogiques en ligne, et des développeurs d’applications, n’est pas autorisée et est soumise au consentement écrit préalable de l’IB par l’intermédiaire d’une licence. Pour plus d’informations sur la procédure à suivre pour demander une licence, rendez-vous à l’adresse http://www.ibo.org/fr/contact-the-ib/media-inquiries/for-publishers/guidance-for-third-party-publishers-and-providers/how-to-apply-for-a-license.

    No se podrá reproducir ninguna parte de este producto de ninguna forma ni por ningún medio electrónico o mecánico, incluidos los sistemas de almacenamiento y recuperación de información, sin que medie la autorización escrita del IB.

    Además, la licencia vinculada a este producto prohíbe el uso con fines comerciales de todo archivo o fragmento seleccionado de este producto. El uso por parte de terceros —lo que incluye, a título enunciativo, editoriales, profesores particulares, servicios de apoyo académico o ayuda para el estudio, colegios preparatorios, desarrolladores de aplicaciones y entidades que presten servicios de planificación curricular u ofrezcan recursos para docentes mediante plataformas digitales— no está permitido y estará sujeto al otorgamiento previo de una licencia escrita por parte del IB. En este enlace encontrará más información sobre cómo solicitar una licencia: http://www.ibo.org/es/contact-the-ib/media-inquiries/for-publishers/guidance-for-third-party-publishers-and-providers/how-to-apply-for-a-license.

  • QuímicaNivel SuperiorPrueba 1

    15 páginas

    Miércoles 13 de noviembre de 2019 (tarde)

    1 hora

    Instrucciones para los alumnos

    y No abra esta prueba hasta que se lo autoricen.y Conteste todas las preguntas.y Seleccione la respuesta que considere más apropiada para cada pregunta e indique su

    elección en la hoja de respuestas provista.y Como referencia, se incluye la tabla periódica en la página 2 de esta prueba.y La puntuación máxima para esta prueba de examen es [40 puntos].

    © International Baccalaureate Organization 2019

    N19/4/CHEMI/HPM/SPA/TZ0/XX

    8819 – 6125

  • 88 Ra

    (226

    )

    56 Ba

    137,

    33

    38 Sr87

    ,62

    20 Ca

    40,0

    8

    12 Mg

    24,3

    1

    4 Be

    9,012

    ‡†

    89 ‡

    Ac

    (227

    )

    57 †

    La13

    8,91

    39 Y 88,9

    1

    21 Sc 44,9

    6

    90 Th23

    2,04

    58 Ce

    140,

    12

    72 Hf

    178,

    49

    40 Zr 91,2

    2

    22 Ti 47,8

    7

    91 Pa23

    1,04

    59 Pr14

    0,91

    73 Ta18

    0,95

    41 Nb

    92,9

    1

    23 V 50,9

    4

    92 U23

    8,03

    60 Nd

    144,

    24

    74 W18

    3,84

    42 Mo

    95,9

    6

    24 Cr

    52,0

    0

    55 Cs

    132,

    91

    37 Rb

    85,4

    7

    19 K 39,1

    0

    11 Na

    22,9

    9

    3 Li 6,941 H 1,011 Fr87 (223

    )

    93 Np

    (237

    )

    61 Pm (145

    )

    75 Re

    186,

    21

    43 Tc (98)25 Mn

    54,9

    4

    94 Pu (244

    )

    62 Sm15

    0,36

    76 Os

    190,

    23

    44 Ru

    101,

    07

    26 Fe 55,8

    5

    95 Am

    (243

    )

    63 Eu15

    1,96

    77 Ir19

    2,22

    45 Rh

    102,

    91

    27 Co

    58,9

    3

    96 Cm

    (247

    )

    64 Gd

    157,

    25

    78 Pt19

    5,08

    46 Pd10

    6,42

    28 Ni

    58,6

    9

    97 Bk

    (247

    )

    65 Tb15

    8,93

    79 Au

    196,

    97

    47 Ag

    107,

    87

    29 Cu

    63,5

    5

    Tabl

    a pe

    riódi

    ca

    Núm

    ero

    atóm

    ico

    Elem

    ento

    Mas

    a at

    ómic

    a re

    lativ

    a

    98 Cf

    (251

    )

    66 Dy

    162,

    50

    80 Hg

    200,

    59

    48 Cd

    112,

    41

    30 Zn 65,3

    8

    99 Es (252

    )

    67 Ho

    164,

    93

    81 Tl20

    4,38

    49 In11

    4,82

    31 Ga

    69,7

    2

    13 Al

    26,9

    8

    5 B10

    ,81

    13

    100

    Fm (257

    )

    68 Er16

    7,26

    82 Pb 207,

    2

    50 Sn11

    8,71

    32 Ge

    72,6

    3

    14 Si

    28,0

    9

    6 C12

    ,01

    14

    101

    Md

    (258

    )

    69 Tm16

    8,93

    83 Bi

    208,

    98

    51 Sb12

    1,76

    33 As

    74,9

    2

    15 P30

    ,97

    7 N14

    ,01

    15

    102

    No

    (259

    )

    70 Yb17

    3,05

    84 Po (209

    )

    52 Te12

    7,60

    34 Se78

    ,96

    16 S32

    ,07

    8 O16

    ,00

    16

    103

    Lr (262

    )

    71 Lu17

    4,97

    85 At

    (210

    )

    53 I12

    6,90

    35 Br

    79,9

    0

    17 Cl

    35,4

    5

    9 F19

    ,00

    17

    86 Rn

    (222

    )

    54 Xe13

    1,29

    36 Kr

    83,9

    0

    18 Ar

    39,9

    5

    10 Ne

    20,1

    8

    2 He

    4,0018

    34

    56

    78

    910

    1112

    1 2 3 4 5 6 710

    4 R

    f(2

    67)

    105

    Db

    (268

    )

    106

    Sg (269

    )

    107

    Bh

    (270

    )

    108

    Hs

    (269

    )

    109

    Mt

    (278

    )

    110

    Ds

    (281

    )

    111

    Rg

    (281

    )

    112

    Cn

    (285

    )

    113

    Unt

    (286

    )

    114

    Uug

    (289

    )

    115

    Uup

    (288

    )

    116

    Uuh

    (293

    )

    117

    Uus

    (294

    )

    118

    Uuo

    (294

    )

    N19/4/CHEMI/HPM/SPA/TZ0/XX– 2 –

  • 1. Se mezclan 0,10 mol de ácido clorhídrico con 0,10 mol de carbonato de calcio.

    2HCl (aq) + CaCO3 (s) → CaCl2 (aq) + H2O (l) + CO2 (g)

    ¿Cuál es correcta?

    Reactivo limitante

    Rendimiento máximo de CO2 / mol

    A. HCl (aq) 0,10

    B. CaCO3 (s) 0,05

    C. HCl (aq) 0,05

    D. CaCO3 (s) 0,10

    2. ¿Cuál es la suma de los coeficientes cuando la ecuación se ajusta con números enteros?

    __MnO2 (s) + __HCl (aq) → __MnCl2 (aq) + __H2O (l) + __Cl2 (g)

    A. 6

    B. 7

    C. 8

    D. 9

    3. ¿Cuál contiene mayor número de moles de átomos de oxígeno?

    A. 0,05 mol Mg(NO3)2

    B. 0,05 mol C6H4(NO2)2

    C. 0,1 mol H2O

    D. 0,1 mol NO2

    4. ¿Cuál representa la forma de un orbital atómico s?

    A. B.

    C. D.

    Véase al dorso

    N19/4/CHEMI/HPM/SPA/TZ0/XX– 3 –

  • 5. ¿Cuál muestra las energías de primera ionización de elementos sucesivos a través del periodo 2, de izquierda a derecha?

    A. B.

    C. D.

    6. ¿Qué propiedad presenta un aumento general de izquierda a derecha a través del periodo 2, del Li al F?

    A. Punto de fusión

    B. Electronegatividad

    C. Radio iónico

    D. Conductividad eléctrica

    7. ¿Cuál es un elemento del bloque f?

    A. Sc

    B. Sm

    C. Sn

    D. Sr

    Ener

    gía

    de 1

    ª ion

    izació

    n

    Número atómico

    Ener

    gía

    de 1

    ª ion

    izació

    n

    Número atómico

    Ener

    gía

    de 1

    ª ion

    izació

    n

    Número atómico

    Ener

    gía

    de 1

    ª ion

    izació

    n

    Número atómico

    N19/4/CHEMI/HPM/SPA/TZ0/XX– 4 –

  • 8. ¿Cuál es el efecto de un ligando más fuerte?

    Desdoblamiento d–d

    Longitud de onda absorbida

    A. aumenta disminuye

    B. disminuye disminuye

    C. aumenta aumenta

    D. disminuye aumenta

    9. ¿Qué compuesto tiene el enlace más corto de C a O?

    A. CH3CHO

    B. CO

    C. CO2

    D. C2H5OC2H5

    10. ¿Cuál describe una estructura de resonancia?

    A. El enlace doble se puede dibujar en posiciones alternativas

    B. Los enlaces vibran por absorción de radiación IR

    C. Un enlace doble y uno simple en la molécula

    D. Una estructura de Lewis

    11. ¿Cuál es la estructura y el enlace en el SiO2 (s)?

    Estructura Enlace

    A. gigante covalente

    B. gigante iónico

    C. molécula curvada covalente

    D. molécula lineal covalente

    Véase al dorso

    N19/4/CHEMI/HPM/SPA/TZ0/XX– 5 –

  • 12. ¿Qué átomo presenta hibridación sp2?

    A. C en el H2CO

    B. C en el CO2

    C. N en el CH3NH2

    D. O en el H2O

    13. ¿Qué átomo no obedece la regla del octeto?

    A. C en el CO2

    B. F en el BF3

    C. O en el H2O

    D. S en el SF6

    Las preguntas 14 y 15 se refi eren a un experimento para medir la entalpía de combustión, ∆Hc, del etanol, con el aparato y disposición que se muestra.

    Termómetro

    Recipiente Agua

    Mechero de alcohol

    Etanol

    N19 / 4 /CHEMI/ H PM / SPA /TZ0 / XX– 6 –

  • 14. ¿Cuál es la entalpía de combustión, ∆Hc, del etanol en kJ mol−1?

    Temperatura máxima del agua: 30,0 CTemperatura inicial del agua: 20,0 CMasa de agua en el recipiente: 100,0 gPérdida de masa de etanol: 0,230 gMr (etanol): 46,08Capacidad calorífica específica del agua: 4,18 J g−1 K−1q = mc∆T

    A.

    B.

    C.

    D.

    15. ¿Qué cantidad es más probable que sea la más inexacta debido a las fuentes de error en este experimento?

    A. La masa de etanol que ardió

    B. La masa molecular del etanol

    C. La masa de agua

    D. La variación de temperatura

    , , ( , )– ,,

    100 0 4 18 10 0 2730 230 100046 08

    × × +

    ×

    , , ,– ,,

    0 230 4 18 10 0100 0 100046 08

    × ×

    ×

    , , ,– ,,

    100 0 4 18 10 00 230 100046 08

    × ×

    ×

    , , ,– ,,

    100 0 4 18 10 00 23046 08

    × ×

    Véase al dorso

    N19/4/CHEMI/HPM/SPA/TZ0/XX– 7 –

  • 16. ¿Cuál es la variación de entalpía de la reacción?

    C6H14 (l) → C2H4 (g) + C4H10 (g)

    Entalpía de combustión / kJ mol––1

    C6H14 (l) −4163

    C2H4 (g) −1411

    C4H10 (g) −2878

    A. + 1411 + 2878 + 4163

    B. + 1411 − 2878 − 4163

    C. + 1411 + 2878 − 4163

    D. − 1411 − 2878 + 4163

    17. ¿Qué reacción presenta mayor aumento de entropía del sistema?

    A. HCl (g) + NH3 (g) → NH4Cl (s)

    B. (NH4)2Cr2O7 (s) → Cr2O3 (s) + N2 (g) + 4H2O (g)

    C. CaCO3 (s) → CaO (s) + CO2 (g)

    D. I2 (g) → I2 (s)

    18. ¿Cuál es el orden creciente (más exotérmico) de entalpía de hidratación?

    Xn+ (g) → Xn+ (aq)

    A. Ca2+, Mg2+, K+, Na+

    B. Na+, K+, Mg2+, Ca2+

    C. K+, Na+, Ca2+, Mg2+

    D. Mg2+, Ca2+, Na+, K+

    N19/4/CHEMI/HPM/SPA/TZ0/XX– 8 –

  • 19. La línea discontinua representa el volumen de dióxido de carbono desprendido cuando se añade un exceso de carbonato de calcio al ácido clorhídrico.

    ¿Qué gráfica representa la producción de dióxido de carbono cuando se añade exceso de carbonato de calcio al mismo volumen de ácido clorhídrico cuya concentración es el doble?

    B.

    C.

    D.

    A.

    Tiempo

    Volu

    men

    de

    CO

    2 (g

    )

    20. La gráfica muestra la curva de distribución de energía de Maxwell–Boltzmann para un gas dado a cierta temperatura.

    Energía cinética

    Prop

    orci

    ón d

    e m

    oléc

    ulas

    A

    ¿Cómo variará la curva si se aumenta la temperatura del gas, manteniendo constantes las demás condiciones?

    A. El máximo es mayor y a la izquierda de A.

    B. El máximo es mayor y a la derecha de A.

    C. El máximo es menor y a la derecha de A.

    D. El máximo es menor y a la izquierda de A.

    Véase al dorso

    N19/4/CHEMI/HPM/SPA/TZ0/XX– 9 –

  • 21. ¿Cuál es correcta?

    Unidades de la constante de velocidad de segundo orden

    Efecto de aumentar la temperatura sobre la constante de velocidad

    A. mol dm–3 s–1 aumenta

    B. dm3 mol–1 s–1 aumenta

    C. mol dm–3 s–1 no varía

    D. dm3 mol–1 s–1 no varía

    22. ¿Cuál es la intersección con el eje y cuando se representa lnk en función de 1T

    en el eje x?

    lnk = a−ERT

    + lnA

    A. lnA

    B.

    C.

    D. Ea

    23. ¿Qué efecto tiene aumentar ambas la presión y la temperatura sobre la constante de equilibrio, Kc?

    N2 (g) + 3H2 (g)  2NH3 (g) ∆H = −45,9 kJ

    A. Disminuye

    B. Aumenta

    C. Permanece constante

    D. No se puede prever puesto que los efectos son contrarios

    24. ¿Cuál corresponde a un sistema en equilibrio?

    Entropía Energía libre de Gibbs

    A. máximo máximo

    B. máximo mínimo

    C. mínimo máximo

    D. mínimo mínimo

    a−ER

    −REa

    N19/4/CHEMI/HPM/SPA/TZ0/XX– 10 –

  • 25. ¿Cuál es la diferencia entre un par ácido base conjugado de Brønsted–Lowry?

    A. El par de electrones

    B. La carga positiva

    C. El protón

    D. El átomo de hidrógeno

    26. ¿Cuál es un ejemplo de especie anfiprótica?

    A. Al2O3

    B. CO32−

    C. P4O10

    D. HPO42−

    27. ¿Cuál puede actuar como ácido de Lewis pero no como ácido de Brønsted–Lowry?

    A. BF3

    B. H2O

    C. NF3

    D. NH3

    28. ¿Cuál es el orden, creciente respecto al pH, de las siguientes soluciones de igual concentración?

    pKa Ka

    CH3CH2CH2COOH 4,8 CHCl2COOH 5,0 × 10–2

    CH3CH2COOH 4,9 H3BO3 5,8 × 10–10

    A. H3BO3 < CH3CH2CH2COOH < CH3CH2COOH < CHCl2COOH

    B. H3BO3 < CH3CH2CH2COOH < CHCl2COOH < CH3CH2COOH

    C. CH3CH2CH2COOH < CH3CH2COOH < CHCl2COOH < H3BO3

    D. CHCl2COOH < CH3CH2CH2COOH < CH3CH2COOH < H3BO3

    Véase al dorso

    N19/4/CHEMI/HPM/SPA/TZ0/XX– 11 –

  • 29. ¿En qué especie el azufre tiene el mismo estado de oxidación que en el SO32–?

    A. S2O32–

    B. SO42–

    C. H2S

    D. SOCl2

    30. Cuando el metal X se añade a una solución de sulfato de Y y a una solución de sulfato de Z sucede lo siguiente. (X, Y y Z representan elementos metálicos pero no sus símbolos.)

    X (s) + YSO4 (aq) → XSO4 (aq) + Y (s)

    X (s) + ZSO4 (aq): no se produce reacción

    ¿Cuál es el orden creciente de reactividad?

    A. X < Y < Z

    B. Y < X < Z

    C. Z < Y < X

    D. Z < X < Y

    31. ¿Cuáles son los productos de la electrólisis de bromuro de sodio acuoso concentrado?

    Electrodo positivo

    Electrodo negativo

    A. Br2 Na

    B. O2 H2

    C. O2 Na

    D. Br2 H2

    N19/4/CHEMI/HPM/SPA/TZ0/XX– 12 –

  • 32. Tres celdas con electrodos de platino se conectan en serie a una fuente de alimentación de CC.

    Alimentación CC

    AgNO3 (aq) CuSO4 (aq) H2SO4 (aq)

    ¿Cuál es la relación de moles formados en cada cátodo (electrodo negativo)?

    Ag (s) Cu (s) H2 (g)

    A. 1 2 1

    B. 2 1 1

    C. 2 1 2

    D. 1 2 2

    33. ¿Qué compuesto no está en la misma serie homóloga que los otros?

    A. C5H12

    B. C6H12

    C. C7H16

    D. C8H18

    34. ¿Cuál reaccionará con un halógeno por un mecanismo de sustitución electrófila?

    A. B.

    C. D.

    CH3

    Véase al dorso

    N19/4/CHEMI/HPM/SPA/TZ0/XX– 13 –

  • 35. ¿Qué compuesto no puede sufrir polimerización por adición?

    A. B.

    C. D.

    36. ¿En qué compuesto el halógeno es sustituido más rápidamente por iones hidróxido acuosos?

    A. (CH3)3CCl

    B. (CH3)3CI

    C. CH3CH2CH2CH2Cl

    D. CH3CH2CH2CH2I

    37. ¿Cuál se puede reducir a aldehído?

    A. Butanona

    B. 1-butanol

    C. Ácido butanoico

    D. 2-butanol

    38. ¿Cuál puede presentar actividad óptica?

    A. CHBrCHCl

    B. CH3CH2CHBrCH2CH3

    C. (CH3)2CBrCl

    D. CH3CH2CH(CH3)Br

    C CH3C

    H3C

    CH3

    CH3H2C CH2

    CH2 CH3 CH

    CH2

    N19/4/CHEMI/HPM/SPA/TZ0/XX– 14 –

  • 39. ¿Cuál es el valor de la variación de temperatura?

    Temperatura inicial: 2,0 ± 0,1 C

    Temperatura final: 15,0 ± 1,0 C

    A. 13,0 ± 0,1 C

    B. 13,0 ± 0,9 C

    C. 13,0 ± 1,0 C

    D. 13,0 ± 1,1 C

    40. ¿Cuál es el espectro de RMN de 1H del tetrametilsilano,TMS, (CH3)4Si?

    A. B.

    C. D.

    [Fuente: lSDBS, National lnstitute of Advanced lndustrial Science and Technology. Utilizado con autorización.]

    10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0Desplazamiento químico / ppm

    10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0Desplazamiento químico / ppm

    10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0Desplazamiento químico / ppm

    10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0Desplazamiento químico / ppm

    – 15 – N19/4/CHEMI/HPM/SPA/TZ0/XX