13
Carolina Martinez

Proyeccion e impacto socal ingenieria industrial 1.1

Embed Size (px)

Citation preview

Carolina Martinez

Proyeccion

El Ingeniero  Industrial se destacará por su compromiso social, su habilidad para el manejo de la procesos industriales, de servicios  y su fundamentación en los conocimientos científicos propios de su disciplina.(investigación de operaciones, organizaciones, producción y calidad)

Será un ingeniero responsable, técnicamente calificado, éticamente orientado y socialmente comprometido. Trabajará en equipo, con una actitud innovadora y espíritu de investigación con el fin de concebir, diseñar e implantar soluciones apropiadas a los problemas relacionados con la Ingeniería Industrial.

Diseñar, planear, programar, controlar y mejorar sistemas productivos y de servicios desempeñándose en las áreas de producción, logística, mercadeo, finanzas, talento humano y calidad.

Realizar estudios de localización y distribución de plantas.

Desarrollar estudios de investigación de mercados con el fin de orientar la planeación de las organizaciones a corto, mediano y largo plazo.

Perfil Ocupacional

El profesional en Ingeniería Industrial puede desempeñar exitosamente los siguientes cargos:

Gerente General de empresas de todo tipo, en especial de empresas Manufactureras.

Gerente de plantas Industriales.

Gerentes o Directores de Logística. Directores de Talento Humano. Directores de planeación. Gerentes de

Producto o línea. Gerentes de Aseguramiento de la

Calidad.

Impacto Social

Este profesional cuenta con herramientas y conocimientos esenciales para analizar las temática medioambientales, con un enfoque estratégico y situacional que el permite realizar valoraciones para cada caso según corresponda. 

Concede la máxima importancia a la seguridad, salud y bienestar del público y a la protección del entorno natural y construido en concordancia con los Principios del Desarrollo Sostenible.

Fomentar la salud y seguridad en el lugar de trabajo.