PROPUESTA FINAL 2011.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    1/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 1

     DOCUMENTO DE TRABAJO - PARA USO EXCLUSIVO DEL TALLER

    PROGRAMACIÓN

    CURRICULAR AREA EDUCACIÓN PARA EL

    TRABAJO

    DOCUMENTO DE TRABAJO

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    2/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 2

    1. INFORMACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

     Nombre :Código modular :Modalidad : Educación Básica Regular. Nivel : Educación Secundaria.

    DRE :UGEL :

    2. UBICACIÓN GEOGRAFICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVARegión :rovincia :Dis!ri!o :."l!i!ud :

    3. DIRECCIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.Dirección :#el$%ono :E mail :

    4. DIRECTOR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

     DOCUMENTO DE TRABAJO - PARA USO EXCLUSIVO DEL TALLER

    I. INFORMACIÓN GENERAL

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    3/48

    5. PERSONAL DOCENTE

    2.1. TEMAS TRANSVERSALES Y DEMANDA EDUCATIVA.

    PROBLEMAS /OPORTUNIDADES

    CAUSAS / FACTORES ASOCIADOSTEMA

    TRANSVERSALDEMANDA EDUCATIVA VALORES.

    Problemas

    regionalesCallao!

    Al"o #n$i%e $e$esem&leo $e los '()enes 15% de la población joven (16 a 25 años)está desempleada & (PER pag. 2)

     

    !as jóvenes no "an desa##olladocapacidades p#od$ctivas $e lespe#mita inse#ta#se en la emp#esa comope#sonal cali&icado ' conseg$i# $nempleo digno ' decente.!os jóvenes no "an desa##olladocapacidades emp#endedo#as pa#agene#a#se s$ p#opio empleo.

    !a ma'o#a de **EE de ed$caciónsec$nda#ia no en&ati+a la &o#maciónpa#a el t#abajo.

    !a *E $e desa##olla la &o#maciónt,cnica no b#inda $na &o#macióna#tic$lada a la demanda de lasemp#esas- a las tendencias 'opo#t$nidades de t#abajo.

    !as insti t$ciones ed$cativasesconocimiento de las actividades

    labo#ales del me#cadoEscasa p#epa#ación en actividadeslabo#ales $e demanda el me#cado.

    E$*%a%i(n &arala %*l"*ra&ro$*%"i)a +em&ren$e$ora

    /ctividades p#od$ctivas del 0allao entanilla

    actividad a,#ea po#t$a#ia- t$#ismo- etc.3po#t$nidades act$ales de empleo en el 0allao 'entanilla (t$#ismo- gast#onoma- pesca- manejode ma$ina#ias ' e$ipos de ad$anas-a#$eologa- etc.).

    El come#cio en el 0allaoentanilla.Planes de negocios.4e#cado !abo#al en el ento#no #egional ' local.

    Laboriosi$a$

    Al"o #n$i%e $e&obre,a.1 % de los niños de a 16 años de edad- enla #egión 0allao vive

    ' el (PER)esin&o#mación sob#e pate#nidad#esponsablealta de capacidad emp#endedo#a.esconocimiento de las necesidades

    E$*%a%i(n &arala sal*$ + %ali$a$$e )i$a

    '' Pate#nidad #esponsable' /limentación ' n$t#ición. 

    7ábitos alimenticios.7ábitos de "igiene.

    Soli$ari$a$Res&onsabili$a$

    & Diagnós!ico socio laboral de la región callao. ág. ()

    II. PRIORIZACIÓN DE LA DEMANDA EDUCATIVA

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    4/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 5

    en sit$ación depob#e+a2

    5%- en sit$ación depob#e+a e8t#ema.*nc#emento del t#abajoin&antil ' adolescente.(PER pag. 15)

    del me#cadoi& ic$ltades al acceso a $naed$cación t,cnico p#od$ctiva.9aja calidad de la ed$cación*nadec$ados "ábitos alimenticios..

    /limentos de la +ona.P#evención p#ima#ia. :ecnologas t#adicionales. e#ec"os de la pe#sona ' de#ec"os labo#ales.Est$dio del me#cado ' capacidades labo#ales 'emp#endedo#as.

    Al"o ni)el $e%on"amina%i(nambien"al/lto ndice de

    contaminación po#plomo (PER) pag 1;Recibe t#es veces másdesec"os dedesage8$alidad- E:>- Pate#nidad #esponsable./limentación ' n$t#ición. 7ábitos alimenticios.7ábitos de "igiene./limentos de la +ona.:,cnicas ' acciones de p#evención p#ima#ia.

    Res&onsabili$a$Res&e"o

    ) ER del callao* diagnos!ico* +ag &,.

     DOCUMENTO DE TRABAJO - PARA USO EXCLUSIVO DEL TALLER

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    5/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 6

    Problemas$e %on"e"oVen"anillaCallao!

    Al"o ni)el $e%on"amina%i(nambien"al+ ,ona $e riesgo?ona ssmica de m$'alta intensidad*nseg$#idad po# lasca#acte#sticasp#eca#ias de lasviviendas. (PE! pag21)

    /ctividadesind$st#iales ' mine#as$e contaminan ellito#al ma#ino.iviendas en estadop#eca#io. alta deinaest#$ct$#aadec$ada ' se#viciosbásicos en laviviendas de la +ona.

    esin&o#mación e inc$mplimiento delas no#mas de convivencia en las *EEscases de ag$a en las *E ' viviendasesconocimiento de las no#mas pa#ala conse#vación del medio ambientepo# pa#te de la población ' lasind$st#iasesconocimiento de las medidas atoma# en caso de sismos o desast#esnat$#alesPoca conciencia ambiental ' ecológica

    del poblado# c"alaco*Poca pa#ticipación ci$dadana einvol$c#amiento con s$ medio pa#a&omenta# el c$idado ' de&ensa delambiente.

    e (PER

    E$*%a%i(n &arala ges"i(n $eriesgos + la%on%ien%iaambien"al

    !a contaminación de las ag$as. 0a$sas-consec$encias.

    =so #acional del ag$a. P#evención de la contaminación del lito#alma#ino.

    e#tili+ación nat$#al de s$elos.P#evención en desast#es nat$#alesP#ime#os /$8iliosReciclaje de desec"os o#gánicos e ino#gánicosPa#ticipación ci$dadana en la sol$@ción dep#oblemas sociales- c$lt$#ales ' económicos

    ' Res&onsabili$a$' Res&e"o

     DOCUMENTO DE TRABAJO - PARA USO EXCLUSIVO DEL TALLER

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    6/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 7

    In%remen"o $e la$elin%*en%ia +$roga$i%%i(n

    A%"*almen"e regis"ra*n al"o #n$i%e $e%ons*mo + )en"a $e$rogas0 as# %omo la&resen%ia $e&an$illas $ea$oles%en"es +

     '()enes PEL $eVen"anilla0 &ag 12!

    !as **EE no b#indan $n apo'o e&ica+de t$to#a- "abilidades sociales 'o#ientación a los est$diantes.Escasa o&e#ta de 0ent#os de &o#maciónt,cnica ' p#o&esional!os jóvenes son vctimas de violencia&amilia# ' malt#atos po# pad#es 't$to#esesconocimiento de pa$tas de c#ian+apo# pa#te de los PP

    E8istencia de &amilias dis&$ncionales.9ajos niveles de tole#ancia ' actit$desviolentas ent#e los adolescentes>egAn el 3>E! 0allao el 2% de jóvenes ent#e 15 ' 2B años noest$dian ni t#abajan

    /lta p#evalencia de come#ciali+aciónde d#ogas.

    E$*%a%i(n &arala %on)i)en%ia0 la&a, + la%i*$a$an#a

    Pa#ticipación ci$dadana.esa##ollo socioemocional de los adolescentes.P#o'ecto de vida

    #ogadicción- ca$sas- consec$enciasPandillaje ' delinc$encia- ca$sas- consec$encias.

    /ctividades depo#tivas e instit$ciones/ctividades labo#ales de la +onaP#o'ecto de vida

    ' Res&onsabili$a$' Soli$ari$a$

     DOCUMENTO DE TRABAJO - PARA USO EXCLUSIVO DEL TALLER

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    7/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 8

    Ba'o #n$i%e $e$esem&e3o en%om*ni%a%i(n0ma"em4"i%a + o"ras4reasSolo el 567 en%om*ni%a%i(n + 27en ma"em4"i%alogran *n$esem&e3o

    s*8i%ien"e PER &ag.15!

    ).!os est$diantes desconocen last,cnicas ' est#ategias de "ábitos deest$dio.!os est$diantes p#esentan pocos"ábitos de lect$#a!os est$diantes p#esentanconocimientos mnimos de matemática!os est$diantes p#esentan $n limitadomanejo de est#ategias pa#a lacomp#ensión lecto#a

    !os est$diantes p#esentan $n limitadomanejo de est#ategias pa#a eldesa##ollo de p#oblemas ' $so delleng$aje matemático

    E$*%a%i(n &arala sal*$ + la%ali$a$ $e )i$a

    :,cnicas de comp#ensión lecto#a:,cnicas pa#a el $so del leng$aje matemático ' la#esol$ción de p#oblemas

    /plicación de est#ategias de enseñan+a $elog#en $n ap#endi+aje signi&icativo

    :,cnicas de "ábitos de est$dio

    Res&onsabili$a$Laboriosi$a$

     DOCUMENTO DE TRABAJO - PARA USO EXCLUSIVO DEL TALLER

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    8/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 9

    Problemas$e lains"i"*%i(n

    Ba'o #n$i%e $e$esem&e3o en%om*ni%a%i(n0

    Pa#ticipación mnima de los pad#es enel ap#endi+aje de s$s "ijos.(*E)

    'Est#ategias de t#abajo con PP

    '

     DOCUMENTO DE TRABAJO - PARA USO EXCLUSIVO DEL TALLER

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    9/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 10

    e$*%a"i)aIE 9)

    ma"em4"i%a + o"ras4reas.En el caso de losniños de 2do g#adosolo lo alcan+ó ellog#o espe#ado el 1B-6% ' en !ógico4atemático lo alcan+ael 5-;%. (PE! deentanilla)

    :,cnicas de lect$#aEl #es$men.3#gani+ado#es de in&o#mación.:,cnica del s$b#a'ado.:oma de ap$ntes.*n&e#encias. :ipos =so del leng$aje matemático ' #esol$ción dep#oblemas.

    /plicación de est#ategias de enseñan+a $elog#en ap#endi+ajes signi&icativos

    Est#ategias pa#a la comp#ensión de p#oblemas.

    Est#ategias pa#a la modelación de p#oblemas.Est#ategias pa#a la comp#ensión de conceptos-a8iomas ' teo#emas #elacionados con losp#oblemas.

    Est#ategias pa#a la com$nicación de los p#ocesos' #es$ltados del p#oblema.

    Est#ategias pa#a la inte#p#etación de la sol$ciónde p#oblemas.

    =so de metodologas poco e&icaces enel p#oceso de enseñan+a ap#endi+aje.

    !os est$diantes p#esentan pocos"ábitos de lect$#a!os est$diantes p#esentanconocimientos mnimos de matemática!os est$diantes p#esentan $n limitadomanejo de est#ategias pa#a lacomp#ensión lecto#a!os est$diantes p#esentan $n limitado

    manejo de est#ategias pa#a eldesa##ollo de p#oblemas ' $so delleng$aje matemático

     DOCUMENTO DE TRABAJO - PARA USO EXCLUSIVO DEL TALLER

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    10/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 11

    Con"amina%i(nambien"al + ,onas $eal"o riesgo?ona ssmica de m$'alta intensidad e

    *nseg$#idad po# lasca#acte#sticasp#eca#ias de lasviviendas (PE!pag.21)

    /mbientes ' se#vicios "igi,nicos enmal estado de aseo ' conse#vación enlas *Eesin&o#mación e inc$mplimiento delas no#mas de convivencia en las *EEscases de ag$a en las *E ' viviendas

    alta de comp#omiso 'desconocimiento de las no#mas pa#ala conse#vación del medio ambientepo# pa#te de la población

    0ontaminación del lito#al ma#ino po#inc$mplimiento de las no#mas de lasemp#esas ind$st#iales ' mine#as.esconocimiento de las medidas dep#evención en casos de sismos odesast#es nat$#alesPoca conciencia ambiental ' ecológicadel poblado# c"alaco*Poca pa#ticipación ci$dadana einvol$c#amiento con s$ medio pa#a&omenta# el c$idado ' de&ensa delambiente.

    !a contaminación de #os ' ma#es. 0a$sas-consec$encias.

    =so #acional del ag$a. P#evención de la contaminación del lito#alma#ino.

    7ábitos de aseo e "igienePa#ticipación ci$dadanaReciclaje de desec"os o#gánicos e ino#gánicos.P#ocesos- =tilidades.

    P#evención en desast#es nat$#alesP#ime#os /$8ilios

    '

    Desn*"ri%i(n/ltas tasas dedesn$t#ición in&antil-ca#acte#i+adasp#incipalmente po# el#eta#do de c#ecimiento

    (esn$t#ición c#ónica)' de&icienciasespec&icas como el7ie##o (/nemia). (PE!pag. 22

    7ábitos inadec$ados de ingesta dealimentos (*E)esconocimiento de la #i$e+ap#oteica de los alimentos.

    e&iciente o#gani+ación ' pa#ticipaciónci$dadana.

    /limentación ' n$t#ición.esn$t#ición. 0a$sas ' consec$encias 7ábitos alimenticios./limentos de la +ona.P#evención p#ima#ia pa#a casos de desn$t#ición

    '

     DOCUMENTO DE TRABAJO - PARA USO EXCLUSIVO DEL TALLER

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    11/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 12

    2.2. VALORES Y ACTITUDES

    RESPONSABILIDAD RESPETO SOLIDARIAD LABORIOSIDAD IDENTIDAD

    !lega a la "o#a indicada. 0$ida el pat#imonio instit$cional /'$da a s$s compañe#os :iene vol$ntad ' a$tomotivaciónpa#a el log#o de s$s metas

    4$est#a inte#,s po# lascost$mb#es locales C #egionales.

    4$est#a "igiene en s$p#esentación pe#sonal.

    Respeta la p#opiedad ajena0ont#ib$'e con la conse#vación

    de o#den e "igiene del a$la:oma la iniciativa en s$ e$ipo

    !ide#a ' o#gani+a g#$pos pa#a lap#áctica ' di&$sión de cost$mb#es

    ' t#adiciones locales.

     DOCUMENTO DE TRABAJO - PARA USO EXCLUSIVO DEL TALLER

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    12/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 13

    Pe#manece en la instit$cióned$cativa.

    Es co#t,s con s$s p#o&eso#es>e desp#ende de s$s mate#ialesescola#es pa#a apo'a# a los $e

    no tienenPe#siste a pesa# de los e##o#es

    :oma la iniciativa pa#a#ep#esenta# a la *nstit$ción

    ed$cativa.

    0$mple con las no#mas deseg$#idad.

    4antiene el o#den en clase0ompa#te con s$s compañe#oss$s conocimientos- e8pe#iencias

    ' mate#iales7ace más de lo $e se le pide

    /p#ecia las mani&estacionesc$lt$#ales ' a#tsticas locales-

    #egionales o nacionales.

    Pa#ticipa en las actividades $ep#og#ama la **EE

    /cepta a s$s compañe#os comoson

    Pa#ticipa de las actividadescom$nales 'Do 0olabo#a con

    instit$ciones de a'$da social a

    la com$nidad

    !ide#a ' o#gani+a el e$ipo:oma iniciativa pa#a c$ida# elpat#imonio c$lt$#al- nat$#al

    Pa#ticipa ' se comp#omete conactividades en de&ensa '

    p#otección del medio ambiente

    Pide la palab#a pa#a e8p#esa#s$s ideas

    4$est#a disposición coope#ativa' democ#ática

    0ons$lta ec$entemente

    Respeta la dive#sidad c$lt$#al 'ling

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    13/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 14

    2.3. CALENDARIO COMUNAL. El calendario escolar se adecua alcalendario festivo-productivo de la comunidad y los estudiantes debenparticipar de ellos

    MES CELEBRACIÓN / ACTIVIDAD

    ENER-

    EBRER-

    M"R/-

    "BR0L Semana San!a

    M"1- D2a de la madre

    3UN0-D2a del adre * D2a del cam+esino* D2a del escador4San edro5. Sacri%icio de 3os$ -la6a

    3UL0- "niversario +a!rio

    "G-S#- "niversario de la 0E

    SE#0EMBRE D2a de la +rimavera

    -C#UBRE Comba!e de "ngamos* Se7or de los Milagros

     N-80EMBRE D2a de !odos los San!os*

    D0C0EMBRE Navidad.

     DOCUMENTO DE TRABAJO - PARA USO EXCLUSIVO DEL TALLER

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    14/48

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    15/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 16

    1. FUNDAMENTACIÓN

     

    El área educación para el Trabajo tiene por inalidad de!arrollar co"petencia! laborale!# capacidade! $actitude! e"prendedora! %ue per"itan a lo! e!tudiante! in!ertar!e en el "ercado laboral# co"otrabajador dependiente o &enerar !u propio pue!to de trabajo creando !u "icro e"pre!a# en el "arco deuna cultura e'portadora $ e"prendedora(

    El área para dar re!pue!ta a la! de"anda! del !ector producti)o $ de!arrollar una or"ación inte&ral %ueper"ita a lo! e!tudiante! de!cubrir !u! aptitude! $ actitude! )ocacionale!# po!eer una )i!ión *ol+!tica dela acti)idad producti)a# in!ertar!e al "undo del trabajo $ po!eer una ba!e para la or"ación per"anente$ la "o)ili,ación laboral- de!arrolla co"petencia! para &e!tionar proce!o!# ejecutar proce!o! deproducción $ co"prender $ aplicar tecnolo&+a!(

    ' Gestión de procesos productios .co"petencia! laborale! e!pec+ica!/( Tiene por inalidadde!arrollar capacidade! para reali,ar e!tudio! de "ercado# di!e0o# planiicación $ dirección#co"erciali,ación $ e)aluación de la producción( A partir del 1er &rado !e articula a la!co"petencia! laborale! identiicada! con participación del !ector producti)o para unae!pecialidad ocupacional t2cnica de ni)el "edio o ele"ental(

    ' E!ecución de procesos productios .co"petencia! laborale! e!pec+ica!/ tiene por inalidadde!arrollar capacidade! para operar *erra"ienta!# "á%uina! $ e%uipo! $ reali,ar proce!o! otarea! para producir un bien o pre!tar un !er)icio( A partir del 1er &rado !e articula a la!co"petencia! laborale! identiicada! con la participación del !ector producti)o para unae!pecialidad ocupacional t2cnica de ni)el "edio o ele"ental(

    ' Co"prensión # $p%ic$ción de tecno%o&'$s  .co"petencia! laborale! &en2rica!/ tiene por inalidad de!arrollar capacidade! para la "o)ili,ación laboral en lo! e!tudiante! dentro de unárea o a"ilia proe!ional# capacidade! para co"prender $ adaptar!e a lo! ca"bio! einno)acione! tecnoló&ica!# capacidade! para aplicar principio! cient+ico! $ tecnoló&ico! %ueper"itan "ejorar la uncionalidad $ pre!entación del producto %ue produce# para &e!tionar una"icroe"pre!a $ capacidade! $ actitude! ejercer !u! derec*o! laborale! en el "arco lale&i!lación nacional $ lo! con)enio! internacionale! relacionado! al trabajo(

    Lo! conoci"iento! !on un !oporte o "edio! para de!arrollar la! co"petencia! laborale! &en2rica! oe!pec+ica! por tanto !u trata"iento $ de!arrollo !e reali,ará a partir de proce!o! peda&ó&ico! %ueper"itan )i)enciar lo! !ei! proce!o! de la producción3 e!tudio de "ercado# di!e0o# planiicación#ejecución# co"erciali,ación $ e)aluación de la producción( Lo! conoci"iento! !ólo para ine! didáctico!!e or&ani,an en3 iniciación laboral# or"ación ocupacional e!pec+ica "odular $ tecnolo&+a de ba!e(

    ' (os conoci"ientos de inici$ción %$)or$% !e de!arrollan en el 4I ciclo de la Educación5á!ica Re&ular .6er $ 7do &rado de Educación 8ecundaria/# !e orientan a de!arrollar aptitude! $actitude! )ocacionale! para la &e!tión $ ejecución de proce!o! producti)o! de di)er!a!opcione! ocupacionale!( 8e de!arrolla "ediante pro$ecto! !encillo!# %ue per"itan a lo!e!tudiante! a"iliari,ar!e con lo! proce!o! bá!ico! de la producción de biene! $ la pre!tación de!er)icio!(

    ' (os conoci"ientos de %$ *or"$ción ocup$cion$% espec'*ico "odu%$r  !e de!arrolla en el4II ciclo de la Educación 5á!ica Re&ular .1ro# 9to $ :to &rado de Educación 8ecundaria/# !e

     DOCUMENTO DE TRABAJO - PARA USO EXCLUSIVO DEL TALLER

    IV. PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADOÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    16/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 17

    orienta a de!arrollar co"petencia! para la &e!tión $ ejecución de proce!o! de uno o "á!pue!to! de trabajo# de una e!pecialidad ocupacional t2cnica( 8e de!arrolla "ediante "ódulo!ocupacionale! a!ociado! a co"petencia! identiicada! con participación del !ector producti)o( Alinali,ar el :to &rado de la Educación 8ecundaria !e le otor&a un diplo"a .certiicación/ %ue leper"ita in!ertar!e en el "ercado laboral# en el %ue !e e'plicita la e!pecialidad ocupacional $ lo!"ódulo! ocupacionale! %ue aprobó(

    La In!titución Educati)a !eleccionara lo! "ódulo! $ la! e!pecialidade! ocupacionale! %uebrindará a !u! e!tudiante!# con!iderando la! nece!idade! del entorno producti)o# la!potencialidade! de la re&ión %ue &eneran oportunidade! de trabajo $ la! condicione! deinrae!tructura $ e%uipa"iento con lo! %ue cuenta(

    ' (os conoci"ientos de %$ tecno%o&'$ de )$se !e de!arrollan tran!)er!al"ente# a lo lar&ode lo! cinco &rado de la educación !ecundaria# !e orienta a de!arrollar capacidade! paraco"prender $ aplicar principio! cient+ico! $ tecnoló&ico! %ue per"itan "ejorar la uncionalidad $pre!entación de lo! producto! $ de!arrollar capacidade! $ actitude! e"prendedora! %ueper"itan &e!tionar $ con!tituir una "icroe"pre!a $ conocer lo! "ecani!"o! de in!erciónlaboral( 8e or&ani,a en lo! !i&uiente! blo%ue! de contenido!3 di!e0o# inor"ática# recur!o!tecnoló&ico!# &e!tión e"pre!arial $ or"ación $ orientación laboral(

    +. COM,ETENCIA- DE( AREA EDUCACIÓN ,ARA E( TRABAJO.

    COMPETENCIASCOMPETENCIASI CIC(O I CIC(OI CIC(O

    GE8TION ;EGE8TION ;EPROCE8O8PROCE8O8

    Ge!tiona proce!o! de e!tudio de"ercado# di!e0o $ planiicación de laproducción de biene! $ !er)icio! dela! opcione! ocupacionale! de

    carpinter+a "etálica $ co"putación einor"ática

    Ge!tiona proce!o! de e!tudio de"ercado# di!e0o# planiicación#co"erciali,ación de biene! o !er)icio!de uno o "á! pue!to! de trabajo de la

    e!pecialidad ocupacional carpinter+a"etálica

    E

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    17/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 18

    UGEL   3 4entanillaIN8TITUCIÓN E;UCATI4A 3

    COMPONENTE,RO/ECTO- MÓDU(O- ,ROFE-IONA(E-

    1ro. +do. 0ro. to. 2to.

     INICIACIÓN(ABORA(

    Pro$ecto de laopción

    ocupacionalco"putación e

    inor"ática

    Pro$ecto de laopción

    ocupacionaltallado! en

    "adera

    Pro$ecto de laopción

    ocupacionalcarpinter+a"etálica

    Pro$ecto de laopción

    ocupacionalpanader+a

    FORMACIÓNOCU,ACIONA(MODU(AR

    Módulo! Ocupacionale! de co"putación einor"ática

    Módulo! Ocupacionale! carpinter+a "etálicaMódulo! Ocupacionale! de tallado! en

    "adera

    Módulo! Ocupacionale! de panader+a

    TECNO(OG3ADE BA-E

    ;i!e0oRecur!o! Tecnoló&ico!

    Ge!tión E"pre!arial@or"ación $ Orientación Laboral(

     DOCUMENTO DE TRABAJO - PARA USO EXCLUSIVO DEL TALLER

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    18/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 19

    ITINERARIO FORMATIOIN-TITUCIÓN EDUCATIA 4E-,ECIA(IDAD OCU,ACIONA( 4

    ,RO/ECTO OMÓDU(O

    DURACIÓNGRADO

    1RO. +RO. 0RO. TO. 2TO.

    INICIACIÓN(ABORA(

    1. Pro$ecto de laopción ocupacionalcomputació !i"o#m$tica

    192 HORAS

    48 horas

    4 Horas x 12 Semaas

    2. Pro$ecto de la

    opción ocupacionalcarpinter+a "etálica

    48 horas

    4 Horas x 12 Semaas

    3. Pro$ecto de laopción ocupacionaltallado! en "adera

    48 horas

    4 Horas x 12 Semaas

    4. Pro$ecto de laopción ocupacionalpanader+a

    48 horas

    4 Horas x 12 Semaas

    FORMACIÓNOCU,ACIONA(

    MODU(AR

    1. MóduloOcupacional crian,ade ani"ale! "enore!

    288 HORAS

    9! horas

    4 Horas x 24

    Semaas

    7( MóduloOcupacional culti)o de*ortali,a!

    9! horas

    4 Horas x 24

    Semaas

    9! horas

    4 Horas x 24Semaas

    TECNO(OG3A-DE BA-E

    6( ;i!e0o7( Ge!tión

    e"pre!arial1( Recur!o!

    tecnoló&ico!(9( @or"ación $

    orientación laboral

    "2# HORAS

    9 *ora!9 Bora! ' 6

    8e"ana!(

    9 *ora!9 Bora! ' 6

    8e"ana!(

    9 *ora!9 Bora! ' 6

    8e"ana!(

    9 *ora!9 Bora! ' 6

    8e"ana!(

    9 *ora!9 Bora! ' 6

    8e"ana!(

    TOTA( DURACIÓN DE( 5REA EDUCACIÓN,ARA E( TRABAJO DDBORA8

    6D BORA89 Bora! ' 9D

    8e"ana!

    6D BORA89 Bora! ' 9D

    8e"ana!

    6D BORA89 Bora! ' 9D

    8e"ana!

    6D BORA89 Bora! ' 9D

    8e"ana!

    6D BORA89 Bora! ' 9D

    8e"ana!

     DOCUMENTO DE TRABAJO - PARA USO EXCLUSIVO DEL TALLER

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    19/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 20

    . CARTE( DE CA,ACIDADE-6 CONOCIMIENTO- / ACTITUDE- ,ORGRADO.

    ,RIMER GRADO

    CA,ACIDADE- CONOCIMIENTO- DIER-IFICADO-

       G   E   -   T   I   O   N

       D   E   ,   R   O   C   E   -   O   -

    6( Reali,a proce!o! de e!tudiode "ercado para laproducción de producto!!encillo! de co"putación einor"ática(

    6(6 Identi ica !er)icio! o producto! decó"puto %ue re%uiere el "ercado de4entanilla(

    6(7 Identiica tipo! de producción $ tallere!de co"putación e inor"ática en lalocalidad de 4entanilla

    6(1 Reconoce el potencial tur+!tico de4entanilla para elaborar biene!inor"ático! !encillo!(

    6(9 Aplica *erra"ienta! inor"ática!bá!ica! para reali,ar e!tudio de"ercado(

    6(: Identiica idea de ne&ocio! de producto!!encillo! utili,ando !otare bá!ico(

    6( Reconoce li"itacione! $ diicultade! de

    *ardare $ !otare para la producciónde producto! !encillo!(

    INICIACIÓN LABORALCOMPUTACIÓN E INFORMATICA

    Entorno ,roductio

    6(6(6( Ne&ocio! de *ardare $!otare(

    6(6(7( Ne&ocio! OnFline(6(7(6 Tipo! de producción $ tallere! de có"puto e

    inor"ática(6(1(6 Potencial tur+!tico de 4entanilla cultural#

    recreati)o $ ecoló&ico(6(9(6 Encue!ta onFline# eF"ail(6(:(6 Art+culo! utilitario! inor"ático!(6((6 La co"putadora3 tipo! $ u!o!

    ). Or&ani,a $ ejecutaproce!o! de di!e0o $#planiicación de producto!!encillo! en co"putación einor"ática(

    7(6 Reconoce la unción $ or"a de la Pc(para producción de producto!inor"ático! !encillo!(

    7(7 Repre!enta proce!o! $ e!peciicacione!t2cnica! para la producción deproducto! inor"ático! !encillo!(

    7(1 Repre!enta el dia&ra"a $ lujo &ra"ade operacione! de proce!o! para laelaboración de producto! inor"ático!!encillo!(

    7(9 @or"ula el pre!upue!to para laelaboración de producto! !encillo!inor"ático!(

    7(: Or&ani,a lo! e!pacio! de trabajo $

    e%uipo! del aula de co"putación einor"ática con!iderando nor"a! de!e&uridad(

    Dise7o de% )ien7(6(6 La co"putadora3 unciona"iento#

    re%ueri"iento! "+ni"o!(7(7(6 E!peciicacione! t2cnica! del producto

    inor"ático(

    ,%$ni*ic$ción de %$ producción7(1(6 ;ia&ra"a de operacione! $ proce!o! .;OP/7(9(6 Pre!upue!to para producto! inor"ático!((7(:(6 Aula de co"putación e inor"ática3

    or&ani,ación# tipo!(7(:(7 In!talacione!# e%uipo!# "anteni"iento $

    nor"a! de !e&uridad(

    9. Reali,a proce!o!bá!ico! de co"erciali,ación$ control de calidad deproce!o! de producción deproducto! !encillo! deco"putación e inor"ática(

    1(6 Pre!enta $ entre&a el productoinor"ático(

    1(7 Reali,a proce!o! bá!ico! deco"erciali,ación de producto!inor"ático!(

    1(1 Or&ani,a proce!o de control de calidaden la elaboración de producto!inor"ático! !encillo!(

    1(9 Reali,a balance econó"ico de laelaboración de producto! inor"ático!(

    1(: E)al?a proce!o! $ producto!inor"ático! elaborado!(

    Co"erci$%i8$ción.1(6(6 Pre!entación $ entre&a de producto!

    inor"ático!(

    9.).& Proce!o! bá!ico! de la co"erciali,aciónde lo! producto! inor"ático!3 pro"oción#publicidad $ )enta!.

    E$%u$ción de %$ producción1(1(6 Control de calidad3 proce!o! bá!ico!(1(9(6 5alance econó"ico(

    9.,.&  E)aluación del proce!o $ del productoinor"ático(

       E   J   E   C   U   C   I    Ó   N   D

       E

    (. Interpreta cro%ui! $e!peciicacione! t2cnica!para la producción depro$ecto !encillo! de laopción ocupacional deco"putación e inor"ática.

    9(6 Interpreta cro%ui!# lujo &ra"a! $e!peciicacione! t2cnica! para laelaboración de producto! inor"ático!(

    ,roducción de% )ien9(6(6 Órdene! de trabajo $ len&uaje inor"ático(9(6(7 E!peciicacione! t2cnica! inor"ática!

    (.&.9 T2cnica! $ *erra"ienta! inor"ática!(

    :(8elecciona "ateriale! ein!u"o! para la producciónde pro$ecto! !encil lo!inor"ática! con!iderando la!e!peciicacione! t2cnica! $dibujo! de taller(

    :(6 Opera "á%uina!# e%uipo! $*erra"ienta! de có"puto para laelaboración de producto! inor"ático!(

    :(7 ;ierencia "ateriale! e in!u"o! !e&?ncaracter+!tica!# calidad# co!to!#propiedade! $ u!o! para la elaboraciónde producto! inor"ático!(

    :(6(6 Má%uina!# e%uipo! $ *erra"ienta! decó"puto3 *ardare# principio! deunciona"iento# tipo!# "anteni"ientopre)enti)o(

    :(7(6 Materiale! e in!u"o!3 8otare#caracter+!tica!# co!to! $ utilidade!(

     DOCUMENTO DE TRABAJO - PARA USO EXCLUSIVO DEL TALLER

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    20/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 21

       ,   R   O   C   E   -   O   -

    (Reali,a tarea! $ operacione!con *erra"ienta! inor"ática!para la producción depro$ecto! !encillo!#con!iderando la! nor"a! de!e&uridad $ control decalidad(

    (6 Opera co"putadora! "ono u!uariocon!iderando nor"a! de !e&uridad(

    (7 Ge!tiona entorno de !i!te"a!operati)o! en PC!(

    (1 Ge!tiona arc*i)o! $ carpeta! en!i!te"a! operati)o!(

    (9 Utili,a !otare aplicati)o para

    elaboración de producto! inor"ático!(

    (6(6 Co"putador "ono u!uario3 Encender#apa&ar# reiniciar Pc# U!o de "ou!eProce!o! $ cuidado!(

    (7(6 8i!te"a operati)o3 E!critorio# barra!botone!# área!# icono!# )entana!

    (1(6 Arc*i)o! $ carpeta!3 e'ten!ione!# tipo!#"edio! de al"acena"iento(

    (9(6 8otare aplicati)o3 oi"ática# ba!e de

    dato!# educati)o!# pro&ra"ación# etc(

       C   O   M   ,   R   E   N   -   I    Ó   N

       /   A   ,   (

       I   C   A   C   I    Ó   N

       D   E   T   E   C   N   O   (   O   G    3   A   -

    6 ;ierencia lo! ca"po! deaplicación e"pre!arial# lo!proce!o! &enerale! $ele"ento! bá!ico! deldi!e0o(

    6(6 Anali,a el concepto $ lo! ele"ento!bá!ico! del di!e0o(

    6(7 Identiica el di!e0o de lo! objeto! en la2poca pre*i!pánica en 4entanilla (

    6(1 Identiica lo! "oti)o! %ue utili,aron en eldi!e0o de la arte!an+a en 4entanilla(

    6(9 Identiica lo! ca"po! de aplicacióne"pre!arial del di!e0o(

    6(: Anali,a lo! proce!o! bá!ico! del di!e0o

    TECNO(OG3A DE BA-E

    Dise7o6(6(1( ;i!e0o3 deinición# i"portancia# relación

    con la creati)idad# el arte $ la arte!an+a(6(6(9( Ele"ento! bá!ico! del di!e0o3 punto#

    l+nea# plano# te'tura(6(7(6 El di!e0o de lo! objeto! en la 2poca

    Pre*i!pánica# icono&ra+ade 4entanilla (6(1(6 Moti)o! en el di!e0o3 lora $ auna de

    4entanilla (6(9(6 Ca"po! de aplicación e"pre!arial del

    di!e0o3 en el producto# en la co"unicacióndel producto $ en la i"a&en de la

    e"pre!a(6(:(6 Proce!o! &enerale! del di!e0o3 anal+tico#

    creati)o $ de or"ali,ación(

    7 Aplica t2cnica! $procedi"iento! de dibujo&eo"2trico# boceto! $cro%ui!(

    7(6 Utili,a lo! in!tru"ento! $ "ateriale!bá!ico! de dibujo(

    7(7 Reali,a tra,o! a "ano al,ada $ conin!tru"ento!

    7(1 Reali,a dibujo! &eo"2trico!7(9 Reali,a boceto! $ cro%ui!(

    7(6(6 In!tru"ento! $ "ateriale! de dibujo(7(7(6 T2cnica! de dibujo3 a "ano al,ada $ con

    in!tru"ento!(7(1(6 ;ibujo &eo"2trico3 l+nea!(7(9(6 El boceto $ el cro%ui!(

    1 Elabora docu"ento! %ue !eutili,an en la producciónutili,ando el proce!ador dete'to!(

    1(6 Identiica un ordenador !u! ele"ento! $unciona"iento(

    1(7 Opera ordenador interactuandointera, de !i!te"a operati)o(

    1(1 Elabora docu"ento! %ue !e utili,an enla producción de biene! $ !er)icio!(

    In*or"9tic$

    1(6(6 El ordenador3 ele"ento!# unciona"iento$ "anejo bá!ico(

    1(7(6 8i!te"a! operati)o!3 Libre $ propietario(1(1(6 Proce!ador de te'to!3 Intera,# cinta#

    botone!# "en?! $ *erra"ienta!(

    9 Co"prende la!caracter+!tica! del "ercadode con!u"o local $ el"ercado laboral local $ la!caracter+!tica! dele"prendedor(

    9(6 Identiica la! caracter+!tica!# recur!o! $oportunidade! de ne&ocio del "ercadore&ional# nacional $ &lobal(

    9(7 Reconoce lo! role! $ uncione! de la!per!ona! para el 2'ito de la e"pre!a(

    9(1 Anali,a ca!o! de e"prendi"iento en eldi!trito de 4entanilla $ re&ión Callao (

    9(9 Anali,a la! caracter+!tica! ei"portancia del e"pre!ario para el 2'itoe"pre!arial(

    Gestión E"pres$ri$%

    9(6(6 El "ercado re&ional nacional $ &lobal3Caracter+!tica!# recur!o!# oportunidade!de ne&ocio(

    E"prendi"iento

    9(7(6 Role! %ue la! per!ona! de!e"pe0an enla! e"pre!a!3 Trabajo en e%uipo $"oti)ación(

    9(1(6 E'periencia! e"prendedora! de&eneración de pe%ue0a! e"pre!a!3(

    9(9(6 Caracter+!tica! del e"pre!ario3 l+der#co"unicati)o# e"prendedor# ne&ociador(

    : Identiica $ aplica lo!principio! tecnoló&ico! delo! "ateriale! $ e!tructura!en la producción de biene!(

    :(6 Identiica "ateriale! naturale!# nue)o! $tran!or"ado! "ateriale! %ue !eutili,an en la producción de biene!(

    :(7 Reconoce acti)idade! "inera! $de!ec*o de "ateriale! %ue conta"inanel "edio a"biente de 4entanilla(

    :(1 Identiica u!o tradicional de tecnolo&+ape!%uera en 4entanilla (

    :(9 Identiica tipo! de e!tructura# ele"ento!$ uncione!(

    Recursos Tecno%ó&icos

    :(6(6 Materiale!3 naturale! ."adera# arcilla#al&odón# cuero# etc(/# tran!or"ado!."etale!# plá!tico!# )idrio# papel/ $ nue)o!"ateriale! .ibra de )idrio# !int2tico!/(

    :(7(6 Materiale! $ acti)idade! "inera! %uepro)ocan conta"inación a"biental(

    :(1(6 Tecnolo&+a tradicional(:(9(6 E!tructura!3 uncione!# tipo!# ele"ento!

    .!oporte! o pilare!# )i&a!# e!cuadra! $tirante!/ e!uer,o! %ue !oportan- tracción#co"pre!ión $ le'ión# trian&ulación(

    Anali,a $ e)al?a la!*abilidade! !ociale! %ue !e

    (6 Identiica la! oerta! educati)a!uni)er!itaria!# t2cnica! $ la! For"$ción # orient$ción %$)or$%

     DOCUMENTO DE TRABAJO - PARA USO EXCLUSIVO DEL TALLER

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    21/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 22

    re%uieren para de!e"pe0ar una acti)idad laboral

    oportunidade! de e"pleo((7 ;ierencia di)er!a! *abilidade! para

    trabajo(

    (6(6 Mercado laboral3 acti)idade! laborale!#proe!ionale! $ oportunidade! de e"pleo(

    (7(6 Babilidade! para el trabajo3 *abilidade!!ociale!# Trabajo en e%uipo $ la!e"ocione! en el trabajo(

    ACTITUDE- ANTE E( 5REA DIER-IFICADA-

    ' Mue!tra di!po!ición e"prendedora(' Tiene di!po!ición $ conian,a en !+ "i!"o(' Re!peta la di)er!idad cultural $ lin&+!tica' Tiene )oluntad $ auto"oti)ación para el lo&ro de !u! "eta!(' Mue!tra autono"+a para to"ar deci!ione! $ actuar(' Tiene di!po!ición para trabajar cooperati)a"ente $ di!po!ición para liderar(' Cu"ple con la! nor"a! de !e&uridad(' Mue!tra di!po!ición $ co"pro"i!o para con!er)ar el "edio a"biente(

    ,RIMER GRADO.

    CA,ACIDADE- CONOCIMIENTO-

    GESTION DE PROCESOSGESTION DE PROCESOS' Reali,a proce!o! de e!tudio de "ercado

    para la producción de biene! !encillo! decarpinter+a "etálica(

    ' Or&ani,a $ ejecuta proce!o! de di!e0o#planiicación $ co"erciali,ación de laopción ocupacional de carpinter+a"etálica(

    ' Reali,a proce!o! bá!ico! de control decalidad(

    EJECUCION DE PROCESOSEJECUCION DE PROCESOS

    '' Interpreta dibujo! de taller $e!peciicacione! t2cnica! para laproducción de pro$ecto! de la opciónocupacional de carpinter+a "etálica(

    '' 8elecciona "ateriale! e in!u"o! para laproducción de pro$ecto! !encillo! encarpinter+a "etálica con!iderando la!e!peciicacione! t2cnica! $ dibujo! de taller(

    '' Reali,a tarea! $ operacione! con*erra"ienta! para la producción depro$ecto! !encillo!#  de la opciónocupacional de carpinter+a "etálicacon!iderando la! nor"a! de !e&uridad $control de la calidad(

    INICIACIÓN LABORAL OPCIÓN OCUPACIONALCARPINTERIA METÁLICA Entorno productio''  Acti)idade! producti)a! de carpinter+a "etálica en el entorno local $

    re&ional('' Recur!o! naturale! $ culturale! potenciale! para la acti)idad

    producti)a de carpinter+a "etálica del entorno local $ re&ional'' Nece!idade! $ proble"a! en la producción de carpinter+a "etálica en

    el entorno local $ re&ional(

    Dise7o de% )ien'' @unción $>o unciona"iento del bien en carpinter+a "etálica (''  Análi!i! de producto! !i"ilare! $ pre!entación co"parati)a de

    !olucione!(

    '' ;ibujo de taller $>o e!peciicación t2cnica de producto! de carpinter+a"etálica,%$ni*ic$ción de %$ producción'' ;ia&ra"a de operacione! $ proce!o! .;OP/ para la producción de

    biene!('' Pre!upue!to para la producción de un bien('' El taller3 or&ani,ación tipo!# nor"a! de !e&uridad(

    ,roducción de% )ien'' Materiale!3 .caracter+!tica!# propiedade!# u!o!# precio! $'' al"acena"iento/(('' T2cnica! de elaboración de producto! "etálico!('' Berra"ienta!# "á%uina! $ e%uipo! para la carpinter+a "etálica3

    principio! de unciona"iento# tipo!# nor"a! de !e&uridad('' T2cnica! de elaboración $ acabado!3 tendencia! $ preerencia! de la!

    de"anda!((''

    Tarea! $ operacione! bá!ica! para la producción 3 di!e0o# tra,ado#!oldadura# "ontaje

    Co"erci$%i8$ción de% )ien'' Pre!entación $ e"balaje del producto('' Proce!o! bá!ico! de la co"erciali,ación de biene!3 pro"oción#

    publicidad $ )enta(

    E$%u$ción de %$ producción'' Control de calidad3 proce!o! bá!ico!('' 5alance econó"ico('' E)aluación del proce!o $ del producto.

     DOCUMENTO DE TRABAJO - PARA USO EXCLUSIVO DEL TALLER

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    22/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 23

    CA,ACIDADE- CONOCIMIENTO-

    COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DECOMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DETECNOLOG!AS.TECNOLOG!AS.

    ' ;ierencia lo! ca"po! de aplicacióne"pre!arial# lo! proce!o! &enerale! $ele"ento! bá!ico! del di!e0o(

    '  Aplica t2cnica! $ procedi"iento! de dibujo&eo"2trico# boceto! $ cro%ui!(

    ' Elabora docu"ento! %ue !e utili,an en laproducción utili,ando el proce!ador dete'to!(

    ' Co"prende la! caracter+!tica! del"ercado de con!u"o# el "ercado laboral$ la! caracter+!tica! del e"prendedor(

    ' Identiica $ aplica lo! principio!tecnoló&ico! de lo! "ateriale! $e!tructura! en la producción de biene!(

    '  Anali,a $ e)al?a la! *abilidade! !ociale!%ue !e re%uieren para de!e"pe0ar!e enuna acti)idad laboral(

    TECNOLOG!A DE BASE

    Dise7oDise7o'' ;i!e0o3 deinición# i"portancia# relación con la creati)idad# el arte $ la

    arte!an+a('' Ele"ento! bá!ico! del di!e0o3 punto# l+nea# plano# te'tura('' Moti)o! en el di!e0o3 lora $ auna de 4entanilla'' El di!e0o de lo! objeto! en la 2poca Pre*i!pánica# icono&ra+a('' Ca"po! de aplicación e"pre!arial del di!e0o3 en el producto# en la

    co"unicación del producto $ en la i"a&en de la e"pre!a('' Proce!o! &enerale! del di!e0o3 anal+tico# creati)o $ de or"ali,ación('' In!tru"ento! $ "ateriale! de dibujo('' T2cnica! de dibujo3 a "ano al,ada $ con in!tru"ento!('' ;ibujo &eo"2trico3 l+nea!('' El boceto $ el cro%ui!(

     In*or"9tic$In*or"9tic$'' El ordenador3 ele"ento!# unciona"iento $ "anejo bá!ico('' 8i!te"a! operati)o! a ni)el de u!uario ."onou!uario $'' "ultiu!uario/('' Proce!ador de te'to! aplicado! al proce!a"iento de inor"ación $'' elaboración de docu"ento!# utili,ado! en la producción de biene!'' o !er)icio!((

    Gestión e"pres$ri$%' Mercado Local3 caracter+!tica!# recur!o! $ oportunidade! de

    ne&ocio!( El co"ercio en 4entanilla(

    E"prendi"iento' Role! %ue la! per!ona! de!e"pe0an en la! e"pre!a!(' E'periencia! e"prendedora! de &eneración de pe%ue0a! e"pre!a!(3

    acti)idade! producti)a! de lo! pobladore! de 4entanilla (' Caracter+!tica! del e"pre!ario3 capacidade! $ actitude! del

    e"prendedor Recursos tecno%ó&icos' Materiale!3 naturale! ."etale!# "adera# arcilla# al&odón# cuero# etc(/#

    tran!or"ado! .barra! de "etale!# plá!tico!# )idrio# papel/ $ nue)o!

    "ateriale! .aleacione! de "etale!# ibra de )idrio# !int2tico!/(Conta"inación a"biental

    ' Tecnolo&+a tradicional(' E!tructura!3 uncione!# tipo!# ele"ento! .!oporte! o pilare!# )i&a!#

    e!cuadra! $ tirante!/ e!uer,o! %ue !oportan- tracción# co"pre!ión $le'ión# trian&ulación(

    For"$ción # orient$ción %$)or$%' Mercado laboral3 acti)idade! laborale!# proe!ionale! $ oportunidade!

    de e"pleo(' Babilidade! para el trabajo3 *abilidade! !ociale!# Trabajo en e%uipo $

    la! e"ocione! en el trabajo(

    ACTITUDES' Mue!tra di!po!ición e"prendedora(' Tiene di!po!ición $ conian,a en !+ "i!"o(

    ' Re!peta la di)er!idad cultural $ lin&+!tica' Tiene )oluntad $ auto"oti)ación para el lo&ro de !u! "eta!(' Mue!tra autono"+a para to"ar deci!ione! $ actuar(' Tiene di!po!ición para trabajar cooperati)a"ente $ di!po!ición para liderar(' Cu"ple con la! nor"a! de !e&uridad(' Mue!tra di!po!ición $ co"pro"i!o para con!er)ar el "edio a"biente(

     DOCUMENTO DE TRABAJO - PARA USO EXCLUSIVO DEL TALLER

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    23/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 24

     DOCUMENTO DE TRABAJO - PARA USO EXCLUSIVO DEL TALLER

    PROGRAMACIÓN

    CURRICULAR ANUAL

     HREA E;UCACIÓN PARA EL

    TRA5A

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    24/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 25

    ,ROGRAMACIÓN CURRICU(AR ANUA(:MODE(O 1;

    I. DATOS :ENERALES

    *>:*:=0*H E=0/:*/ /RE/ 0=RR*0=!/R Ed$cación pa#a el :#abajoFR/3 P#ime#o73R/> >E4//!E> 7o#as30E:E

    II. PRESENTACI>N.

    !a *nstit$ción Ed$cativa JKKK.L de entanilla con la &inalidad $e los al$mnos desa##ollen s$s aptit$des einte#eses vocacionales en el p#ime# g#ado de ed$cación sec$nda#ia desa##olla#á p#o'ectos p#od$ctivos de lasopciones oc$pacionales t,cnicasM ca#pinte#a metálica ' comp$tación e in&o#mática. Pa#a el desa##ollo del á#ea seo#gani+a dos g#$pos de est$diantes (g#$po J/L C ca#pinte#a metálica ' F#$po J9L comp$tación e in&o#mática) losc$ales- mediante el sistema de #otación- vivencia#án actividades p#od$ctivas de las dos opciones oc$pacionales.

    0ada g#$po desa##olla#á p#o'ectos de las dos opciones oc$pacionales- conside#ando los p#ocesos de est$dio deme#cado- diseño del bien- ejec$ción del p#o'ecto- come#ciali+ación ' eval$ación de la p#od$cción. 0ada p#o'ecto sedesa##olla#á en $n semest#e ' se o#ienta a desa##olla# las competencias de gestión de p#ocesos ' ejec$ción dep#ocesos.

    !a competencia- comp#ensión ' aplicación de tecnologas se p#og#ama mediante $nidades de ap#endi+aje ' sedesa##ollan en &o#ma pa#alela a los p#o'ectos p#od$ctivos de las dos opciones oc$pacionales.

    III. COMPETENCIAS

    COM,ETENCIA-COM,ETENCIA-  I CIC(O

    GE8TION ;EGE8TION ;EPROCE8O8PROCE8O8

    Festiona p#ocesos de est$dio de me#cado- diseño ' plani&icación de la p#od$cción de

    bienes ' se#vicios de las opciones oc$pacionales ca#pinte#a metálica ' comp$tación ein&o#mática

    E

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    25/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 26

    !/93R*3>*/'' :iene vol$ntad ' a$tomotivación

    pa#a el log#o de s$s metas'' Pe#siste a pesa# de los e##o#es'' 7ace más de lo $e se le pide

    '' 4$est#a disposición emp#endedo#a.'' :iene disposición ' con&ian+a en s mismo.'' :iene vol$ntad ' a$tomotivación pa#a el log#o de

    s$s metas.'' 4$est#a a$tonoma pa#a toma# decisiones '

    act$a#.

    '' :iene disposición pa#a t#abaja# coope#ativamente' disposición pa#a lide#a#.

    V. TEMA TRANSVERSAL.

    NOMBRE DEL TEMA TRANSVERSAL

    :ema t#ansve#sal N 1 Ed$cación pa#a la c$lt$#a p#od$ctiva ' emp#endedo#a.

    :ema t#ansve#sal N 2 Ed$cación pa#a la convivencia- la pa+ ' la ci$dadana.

    :ema t#ansve#sal N Ed$cación pa#a la sal$d ' la calidad de vida:ema t#ansve#sal N Ed$cación pa#a la gestión de #iesgos ' la conciencia ambiental

    VI. OR:ANIACI>N DE LAS UNIDADES DID=CTICAS

     DOCUMENTO DE TRABAJO - PARA USO EXCLUSIVO DEL TALLER

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    26/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 27

    TITULO DELA UNIDAD

    CAPACIDADES CONOCIMIENTOSCRONI:RAMA

    I II III IV

    P#o'ecto deap#endi+aje

    JCreandovideos

    turísticos deVentanilla en

    indo!s

    GE-TION DE ,ROCE-O-4'' *denti&ica se#vicios o p#od$ctos de cómp$to $e

    #e$ie#e el me#cado de entanilla'' Reconoce el potencial t$#stico de entanilla

    pa#a elabo#a# bienes in&o#máticos sencillos.'' Reconoce la &$nción ' &o#ma de la Pc. pa#a

    p#od$cción de p#od$ctos in&o#máticos sencillos.'' Rep#esenta p#ocesos ' especi&icaciones

    t,cnicas pa#a la p#od$cción de p#od$ctosin&o#máticos sencillos.

    '' Rep#esenta el diag#ama ' &l$jo g#ama deope#aciones de p#ocesos pa#a la elabo#aciónde p#od$ctos in&o#máticos sencillos.

    '' o#m$la el p#es$p$esto pa#a la elabo#ación dep#od$ctos sencillos in&o#máticos.

    '' 3#gani+a los espacios de t#abajo ' e$ipos dela$la de comp$tación e in&o#máticaconside#ando no#mas de seg$#idad.

    '' Rep#esenta bos$ejo de p#esentación '

    embalaje del p#od$cto in&o#mático.'' 3#dena p#ocesos básicos de come#ciali+ación

    de p#od$ctos in&o#máticos.'' 3#gani+a p#oceso de cont#ol de calidad en la

    elabo#ación de p#od$ctos in&o#máticos sencillos.'' Reali+a balance económico de la elabo#ación

    de p#od$ctos in&o#máticos.

    EJECUCION DE ,ROCE-O-4'' *nte#p#eta c#o$is- &l$jo g#amas '

    especi&icaciones t,cnicas pa#a la elabo#aciónde p#od$ctos in&o#máticos.

    '' 3pe#a má$inas- e$ipos ' "e##amientas decómp$to pa#a la elabo#ación de p#od$ctosin&o#máticos.

    '' i&e#encia mate#iales e ins$mos segAn

    ca#acte#sticas- calidad- costos- p#opiedades '$sos pa#a la elabo#ación de p#od$ctosin&o#máticos.

    '' 3pe#a comp$tado#as mono $s$a#ioconside#ando no#mas de seg$#idad.

    '' Festiona ento#no- a#c"ivos ' ca#petas desistemas ope#ativos en Pc.

    '' =tili+a so&tOa#e aplicativo pa#a elabo#ación dep#od$ctos in&o#máticos

    En"orno Pro$*%"i)o

    '' egocios de "a#dOa#e ' so&tOa#e.'' egocios 3nline.'' :ipos de p#od$cción ' talle#es de cómp$to e in&o#mática'' Potencial t$#stico de entanilla c$lt$#al- #ec#eativo ' ecológico.'' !a comp$tado#a tipos ' $sos

    Dise3o $el bien

    '' !a comp$tado#a &$ncionamiento- #e$e#imientos mnimos pa#aelabo#a# p#od$ctos in&o#máticos.

    '' Especi&icaciones t,cnicas del p#od$cto in&o#mático.

    Plani8i%a%i(n $e la &ro$*%%i(n

    '' iag#ama de ope#aciones ' p#ocesos (3P)'' P#es$p$esto pa#a p#od$ctos in&o#máticos..'' /$la de comp$tación e in&o#mática o#gani+ación- tipos.'' *nstalaciones- e$ipos- mantenimiento ' no#mas de seg$#idad.

    Pro$*%%i(n $el bien

    '' H#denes de t#abajo ' leng$aje in&o#mático.'' Especi&icaciones t,cnicas in&o#máticas'' 4á$inas- e$ipos ' "e##amientas de cómp$to "a#dOa#e-

    p#incipios de &$ncionamiento- tipos- mantenimiento p#eventivo.''  4ate#iales e ins$mos >o&tOa#e- ca#acte#sticas- costos '

    $tilidades.'' 0omp$tado# mono $s$a#io Encende#- apaga#- #einicia# Pc- =so

    de mo$se P#ocesos ' c$idados.'' >istema ope#ativo Esc#ito#io- ba##as botones- á#eas- iconos-

    ventanas'' /#c"ivos ' ca#petas e8tensiones- tipos- medios de

    almacenamiento.'' >o&tOa#e aplicativo 4ovie 4ae# capt$#a e impo#tación de videos

    sonido e imágenes- p#ocesos de edición de video case#o '#ep#od$cción de video case#o- g#abación en 0R34.

    Comer%iali,a%i(n

    '' P#esentación ' embalaje de p#od$ctos in&o#máticos.'' P#ocesos básicos de la come#ciali+ación de los p#od$ctos

    in&o#máticos p#omoción- p$blicidad ' ventas.

    E)al*a%i(n $e la &ro$*%%i(n

    '' 0ont#ol de calidad p#ocesos básicos.'' 9alance económico.

        :    R    U    P    O     D

        E

        T    A    L    L    E    R

            A    C

        :    R    U    P    O     D

        E

        T    A    L    L    E    R

            B    C

     DOCUMENTO DE TRABAJO - PARA USO EXCLUSIVO DEL TALLER

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    27/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 28

    P#o'ecto deap#endi+ajeJElabo#amos

    p$e#tas 'ventanas de

    metalL

    :ESTION DE PROCESOS:ESTION DE PROCESOS'' Reali+a p#ocesos de est$dio de me#cado pa#a

    la p#od$cción de bienes sencillos de la opciónoc$pacional ca#pinte#a metálica.

    '' 3#gani+a ' ejec$ta p#ocesos de diseño-plani&icación ' come#ciali+ación de la opciónoc$pacional ca#pinte#a metálica.

    '' Reali+a p#ocesos básicos de cont#ol de calidad.

    EECUCION DE PROCESOSEECUCION DE PROCESOS'' *nte#p#eta dib$jos de talle# ' especi&icaciones

    t,cnicas pa#a la p#od$cción de p#o'ectos de laopción oc$pacional ca#pinte#a metálica.

    '' >elecciona mate#iales e ins$mos pa#a lap#od$cción de p#o'ectos sencillos de la opciónoc$pacional ca#pinte#a metálica- conside#andolas especi&icaciones t,cnicas ' dib$jos de talle#.

    '' Reali+a ta#eas ' ope#aciones con "e##amientaspa#a la p#od$cción de p#o'ectos sencillos- de laopción oc$pacional ca#pinte#a metálica.conside#ando las no#mas de seg$#idad ' cont#olde la calidad.

    INICIACI>N LABORALEn"orno &ro$*%"i)o'' /ctividades de la ca#pinte#a metálica en el ento#no local '

    #egional.'' Rec$#sos nat$#ales ' c$lt$#ales potenciales pa#a la actividad

    p#od$ctiva metálica del ento#no local ' #egional. >abe#espop$la#es de la +ona $e in&l$'en en la actividad p#od$ctiva.

    '' ecesidades ' p#oblemas en la p#od$cción de p#od$ctos de

    ca#pinte#a metálica en el ento#no local ' #egional.Dise3o $el bien'' $nción 'Do &$ncionamiento de p#od$ctos de ca#pinte#a metálica.'' /nálisis de p#od$ctos simila#es ' p#esentación compa#ativa de

    sol$ciones.'' ib$jo de talle# 'Do especi&icación t,cnica de p#od$ctos de

    ca#pinte#a metálica.Plani8i%a%i(n $e la &ro$*%%i(n'' iag#ama de ope#aciones ' p#ocesos (3P) pa#a la p#od$cción de

    bienes.'' P#es$p$esto pa#a la p#od$cción de $n bien.'' El talle# de ca#pinte#a metálica o#gani+ación- tipos- no#mas de

    seg$#idad.Pro$*%%i(n $e ar"esan#a "e"il'' 4ate#iales (ca#acte#sticas- p#opiedades- $sos- p#ecios '

    almacenamiento).

    '' :,cnicas de elabo#ación de p#od$ctos metálicos.'' 7e##amientas- má$inas ' e$ipos pa#a la ca#pinte#a metálica

    p#incipios de &$ncionamiento- tipos- no#mas de seg$#idad.'' :,cnicas de elabo#ación ' acabados tendencias ' p#e&e#encias de

    las demandas..'' :a#eas ' ope#aciones básicas pa#a la p#od$cción diseño- t#a+ado-

    soldad$#a- montajeComer%iali,a%i(n $el bien'' P#ocesos básicos de la come#ciali+ación de bienes p#omoción-

    p$blicidad ' ventas.E)al*a%i(n $e la &ro$*%%i(n'' Eval$ación del p#oceso ' del p#od$cto.

        :    R    U    P    O     D

        E    T    A    L    L    E    R

            B    C

        :    R    U    P    O     D

        E

        T    A    L    L    E    R

            A    C

    =nidad deap#endi+aje

    J*nvestigamoslos p#incipios 'elementos del

    diseñoL

    COMPRENSI>N APLICACI>N DECOMPRENSI>N APLICACI>N DETECNOLO:GAS.TECNOLO:GAS.

    '' i&e#encia los campos de aplicación emp#esa#ial-los p#ocesos gene#ales ' elementos básicos deldiseño.

    '' /plica t,cnicas ' p#ocedimientos de dib$jogeom,t#ico- bocetos ' c#o$is

    Dise3oDise3o'' iseño de&inición- impo#tancia- #elación con la c#eatividad- el a#te

    ' la a#tesana.'' Elementos básicos del diseño p$nto- lnea- plano- te8t$#a.'' 4otivos en el diseño &lo#a ' &a$na de entanilla'' El diseño de los objetos en la ,poca P#e"ispánica- iconog#a&a.'' 0ampos de aplicación emp#esa#ial del diseño en el p#od$cto- en

    la com$nicación del p#od$cto ' en la imagen de la emp#esa.'' P#ocesos gene#ales del diseño analtico- c#eativo ' de

    &o#mali+ación.'' *nst#$mentos ' mate#iales de dib$jo.'' :,cnicas de dib$jo a mano al+ada ' con inst#$mentos.'' ib$jo geom,t#ico lneas.'' El boceto ' el c#o$is.

    =nidad deap#endi+aje

    J0onocemos alos

    emp#endedo#esL

    COMPRENSI>N APLICACI>N DECOMPRENSI>N APLICACI>N DE

    TECNOLO:GAS.TECNOLO:GAS.

    0omp#ende las ca#acte#sticas del me#cado decons$mo- el me#cado labo#al ' las ca#acte#sticasdel emp#endedo#.

    :es"i(n em&resarial:es"i(n em&resarial'' 4e#cado !ocal ca#acte#sticas- #ec$#sos ' opo#t$nidades de4e#cado !ocal ca#acte#sticas- #ec$#sos ' opo#t$nidades de

    negocios.negocios. e#ias ag#opec$a#ias- el come#cio en entanilla .e#ias ag#opec$a#ias- el come#cio en entanilla .

    Em&ren$imien"oEm&ren$imien"o'' Roles $e las pe#sonas desempeñan en las emp#esas.Roles $e las pe#sonas desempeñan en las emp#esas.'' E8pe#iencias emp#endedo#as de gene#ación de pe$eñasE8pe#iencias emp#endedo#as de gene#ación de pe$eñas

    emp#esas. actividades p#od$ctivas de los inmig#antes deemp#esas. actividades p#od$ctivas de los inmig#antes deentanillaentanilla

    '' 0a#acte#sticas del emp#esa#io. capacidades ' actit$des del0a#acte#sticas del emp#esa#io. capacidades ' actit$des delemp#endedo#emp#endedo#

    '' 0"acas ejemplo de emp#endimiento0"acas ejemplo de emp#endimiento

    =nidad deap#endi+ajeJ/plicamosp#incipios

    tecnológicosL

    COMPRENSI>N APLICACI>N DECOMPRENSI>N APLICACI>N DETECNOLO:GAS.TECNOLO:GAS.

    '' *denti&ica ' aplica los p#incipios tecnológicos de*denti&ica ' aplica los p#incipios tecnológicos delos mate#iales ' est#$ct$#as en la p#od$cción delos mate#iales ' est#$ct$#as en la p#od$cción debienes.bienes.

    Re%*rsos "e%nol(gi%osRe%*rsos "e%nol(gi%os'' 4ate#iales nat$#ales (made#a- a#cilla- algodón- c$e#o- etc.)-4ate#iales nat$#ales (made#a- a#cilla- algodón- c$e#o- etc.)-

    t#ans&o#mados (metales- plásticos- vid#io- papel) ' n$evost#ans&o#mados (metales- plásticos- vid#io- papel) ' n$evosmate#iales (&ib#a de vid#io- sint,ticos). 0ontaminación ambientalmate#iales (&ib#a de vid#io- sint,ticos). 0ontaminación ambiental

    '' :ecnologa t#adicional.:ecnologa t#adicional.'' Est#$ct$#as &$nciones- tipos- elementos (sopo#tes o pila#es-Est#$ct$#as &$nciones- tipos- elementos (sopo#tes o pila#es-

    vigas- esc$ad#as ' ti#antes) es&$e#+os $e sopo#tanM t#acción-vigas- esc$ad#as ' ti#antes) es&$e#+os $e sopo#tanM t#acción-comp#esión ' &le8ión- t#iang$lación.comp#esión ' &le8ión- t#iang$lación.

     DOCUMENTO DE TRABAJO - PARA USO EXCLUSIVO DEL TALLER

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    28/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 29

    =nidad deap#endi+aje

    JReconocemoslas "abilidadessociales pa#a el

    t#abajoL

    COMPRENSI>N APLICACI>N DECOMPRENSI>N APLICACI>N DETECNOLO:GAS.TECNOLO:GAS./nali+a ' evalAa las "abilidades sociales $ese #e$ie#en pa#a desempeña#se en $naactividad labo#al

    Forma%i(n + orien"a%i(n laboralForma%i(n + orien"a%i(n laboral'' 4e#cado labo#al actividades labo#ales- p#o&esionales '4e#cado labo#al actividades labo#ales- p#o&esionales '

    opo#t$nidades de empleo.opo#t$nidades de empleo.'' 7abilidades pa#a el t#abajo "abilidades sociales- :#abajo en7abilidades pa#a el t#abajo "abilidades sociales- :#abajo en

    e$ipo ' las emociones en el t#abajo.e$ipo ' las emociones en el t#abajo.

    ORIENTACIONES METODOL>:ICAS.Pa#a desa##olla# el p#oceso de enseñan+a ' ap#endi+aje se $tili+a#a las sig$ientes est#ategias e mate#iales ed$cativos

    ESTRATE:IAS DE ENSEHANA APRENDIAE.• 4,todo de p#o'ectos.• 4,todo demost#ativo.• Est$dio di#igido.• :,cnicas g#$pales.

    MATERIALES EDUCATIVOS• 4ate#iales pa#a dib$jo• 4ate#iales pa#a los p#o'ectos.

    • 7e##amientas- má$inas ' e$ipos de las opciones oc$pacionales ag#opec$a#ia ' a#tesana te8til.• Qit de mate#iales :ecnológicos.• 4ate#iales pa#a t#abajo de talle#

    ORIENTACIONES PARA LA EVALUACI>N.• !a eval$ación se#á pe#manente e integ#al.• En cada $nidad didáctica se eval$a#á los c$at#o c#ite#ios de eval$ación

    Festión de p#ocesos.Ejec$ción de p#ocesos.0omp#ensión ' aplicación de tecnologas./ctit$d ante el á#ea.

    • !a eval$ación de cada $nidad didáctica se plani&ica#á mediante mat#ices de eval$ación• !a eval$ación de los c#ite#ios se #eali+a#á mediante indicado#es de eval$ación.• !a eval$ación de las actit$des ante el á#ea se#á c$alitativa ' se #eali+a#a en $na &ic"a de seg$imiento de

    actit$des.

    BIBLIO:RAFGA

     DOCUMENTO DE TRABAJO - PARA USO EXCLUSIVO DEL TALLER

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    29/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 30

    ,ROGRAMACIÓN CURRICU(AR ANUA(:MODE(O +;

    I. DATOS :ENERALES

    *>:*:=0*H E=0/:*/ /RE/ 0=RR*0=!/R Ed$cación pa#a el :#abajoFR/3 P#ime#o73R/> >E4//!E> 7o#as30E:E 9#e' Rojas /##o'o

     VII. PRESENTACI>N.

    !a *nstit$ción Ed$cativa JKKK..L de entanilla con la &inalidad $e los al$mnos desa##ollen s$s aptit$dese inte#eses vocacionales en el p#ime# g#ado de ed$cación sec$nda#ia- elabo#a#án p#o'ectos p#od$ctivos

    de las opciones oc$pacionales t,cnicasM 0a#pinte#a metálica ' comp$tación e in&o#mática. Pa#a eldesa##ollo del á#ea se o#gani+a dos g#$pos de est$diantes (g#$po J/L C ca#pinte#a metálica ' F#$po J9Lcomp$tación e in&o#mática) los c$ales- mediante el sistema de #otación- vivencia#án actividadesp#od$ctivas de las dos opciones oc$pacionales.

    0ada g#$po desa##olla#á p#o'ectos de las dos opciones oc$pacionales- conside#ando los p#ocesos deest$dio de me#cado- diseño del bien- ejec$ción del p#o'ecto- come#ciali+ación ' eval$ación de lap#od$cción. 0ada p#o'ecto se desa##olla#á en $n semest#e ' se o#ienta a desa##olla# las competencias degestión de p#ocesos ' ejec$ción de p#ocesos.

    !a competencia- comp#ensión ' aplicación de tecnologas se p#og#ama mediante $nidades de ap#endi+aje' se desa##ollan en &o#ma pa#alela a los p#o'ectos p#od$ctivos de las dos opciones oc$pacionales.

    VIII. COMPETENCIAS

    COM,ETENCIA-COM,ETENCIA-  I CIC(O

    GE8TION ;EGE8TION ;EPROCE8O8PROCE8O8

    Ge!tiona proce!o! de e!tudio de "ercado# di!e0o $ planiicación de laproducción de biene! $ !er)icio! de la! opcione! ocupacionale!carpinter+a "etálica $ co"putación e inor"ática

    E

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    30/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 31

    8OLI;A;RI;A;8OLI;A;RI;A;  '' 4$est#a disposición coope#ativa '

    democ#ática.

    LA5ORIO8I;A;LA5ORIO8I;A;

    '' :iene vol$ntad ' a$tomotivaciónpa#a el log#o de s$s metas

    '' Pe#siste a pesa# de los e##o#es'' 7ace más de lo $e se le pide

    '' 4$est#a disposición emp#endedo#a.'' :iene disposición ' con&ian+a en s mismo.'' :iene vol$ntad ' a$tomotivación pa#a el log#o de

    s$s metas.

    '' 4$est#a a$tonoma pa#a toma# decisiones 'act$a#.

    '' :iene disposición pa#a t#abaja# coope#ativamente' disposición pa#a lide#a#.

    . TEMA TRANSVERSAL.

    NOMBRE DEL TEMA TRANSVERSAL

    :ema t#ansve#sal N 1 E$*%a%i(n &ara la %*l"*ra &ro$*%"i)a + em&ren$e$ora .

    :ema t#ansve#sal N 2 E$*%a%i(n en + &ara los $ere%-os -*manos

    :ema t#ansve#sal N E$*%a%i(n &ara la %on)i)en%ia0 la &a, + la %i*$a$an#a :ema t#ansve#sal N E$*%a%i(n &ara la ges"i(n $e riesgos + la %on%ien%ia ambien"al

    I. OR:ANIACI>N DE LAS UNIDADES DID=CTICAS

    9*ora! !e"( .D1

    !e"ana!/

    0-e"

    Unidad;idáctica N7

    El e"prendi"iento co"oactitud para &enerar e"pleo(.GE8TIÓN EMPRE8ARIAL/

    Unidad deaprendi,aje

    67 *ora! > 9*ora! !e"( .D1

    !e"ana!/

    0-e"

    Unidad;idáctica N 1

     Aplica"o! lo! principio!tecnoló&ico! de lo!"ateriale! $ con!trucción dee!tructura!( .RECUR8O8TECNOLOGICO8/

    Unidad deaprendi,aje

    67 *ora! > 9*ora! !e"(

    .D1 !e"ana!/

    0-e"

    Unidad;idáctica N 9

    In)e!ti&a"o! !obre la!caracter+!tica! del "ercadolocal $ laboral(

    Unidad deaprendi,aje

    67 *ora! > 9*ora! !e"(

    .D1 !e"ana!/ 2 

     DOCUMENTO DE TRABAJO - PARA USO EXCLUSIVO DEL TALLER

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    31/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 32

    .@ORMACIÓN =ORIENTACION LA5ORAL/

    Sem

    TOTA( 6D *ora! 5J 5J 5J

    ORIENTACIONES METODOL>:ICAS.Pa#a desa##olla# el p#oceso de enseñan+a ' ap#endi+aje se $tili+a#a las sig$ientes est#ategias ' mate#ialesed$cativos

    ESTRATE:IAS DE ENSEHANA APRENDIAE.• 4,todo de p#o'ectos.• 4,todo demost#ativo.• Est$dio di#igido.• :,cnicas g#$pales.• inámicas motivacionales.

    MATERIALES EDUCATIVOS• 4ate#iales pa#a dib$jo• 4ate#iales pa#a los p#o'ectos.• 0omp$tado#as Penti$m *** ó * mnimo.

    12@ C 256 49 >.3 in Sp.• P#og#ama 4ovimae# (ot#o simila#)• Qit de mate#iales :ecnológicos.• 4ate#iales pa#a t#abajo de talle#

    ORIENTACIONES PARA LA EVALUACI>N.• !a eval$ación se#á pe#manente e integ#al.• En cada $nidad didáctica se eval$a#á los c$at#o c#ite#ios de eval$ación

    Festión de p#ocesos.Ejec$ción de p#ocesos.0omp#ensión ' aplicación de tecnologas./ctit$d ante el á#ea.

    • !a eval$ación de cada $nidad didáctica se plani&ica#á mediante mat#ices de eval$ación• !a eval$ación de los c#ite#ios se #eali+a#á mediante indicado#es de eval$ación.• !a eval$ación de las actit$des ante el á#ea se#á c$alitativa ' se #eali+a#a en $na &ic"a de seg$imiento

    de actit$des.

    BIBLIO:RAFGA

     DOCUMENTO DE TRABAJO - PARA USO EXCLUSIVO DEL TALLER

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    32/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 33

     DOCUMENTO DE TRABAJO - PARA USO EXCLUSIVO DEL TALLER

    UNI;A;E8

    ;I;HCTICA8 AREA E;UCACIÓN PARA EL

    TRA5A

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    33/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 34

    ,RO/ECTO DE A,RENDI1? 1=

    1. INFORMACIÓN GENERA(4

    a/ IN8TITUCIÓN E;UCATI4A 4 de 4entanilla

    b/ GRA;O = 8ECCION 3 !ecundariac/  AREA CURRICULAR 3 Educación para el trabajod/ OPCIÓN OCUPACIONAL 3 Co"putación e inor"áticae/ BORA8 8EMANALE8 3 9 Bora! acad2"ica!/ PRO@E8OR ;EL AREA 3

    +. NOMBRE DE( ,RO/ECTO4 Creando videos tursti!os de Ventani""a en #indo$s X%& 

    0. JU-TIFICACION.0on la &inalidad de desa##olla# en los est$diantes del 1e# g#ado de Ed$cación >ec$nda#ia capacidades e inte#esesvocacionales pa#a la opción oc$pacional t,cnica de comp$tación se #eali+a#á t#abajos a t#av,s del p#o'ecto

    JCreando videos turísticos de Ventanilla en indo!s "#$ /l ejec$ta# el p#o'ecto los est$diantes vivencia#án losp#ocesos de investigación de me#cado- diseño- plani&icación de la p#od$cción- elabo#ación de t#abajos ' ta#easin&o#máticas- e8"ibición venta de los mismos ' eval$ación de los p#ocesos ' p#od$ctos. /s mismo pe#miti#á aplica#los ap#endi+ajes ' capacidades desa##olladas en ot#as á#eas.

    . TEMA TRAN-ER-A(.

    NOMBRE DE( TEMA TRAN-ER-A(

    Te"a Tran!)er!al N 6 E$*%a%i(n &ara la %*l"*ra &ro$*%"i)a + em&ren$e$ora

    2. A(ORE- / ACTITUDE-

    A(ORE- ACTITUDE- DEACTITUDE- DECOM,ORTAMIENTOCOM,ORTAMIENTO

    ACTITUDE- ANTE E( 5REAACTITUDE- ANTE E( 5REA

    RE8PON8A5ILI; A;

    '' Lle&a a la *ora indicada('' Contribu$e con el orden $ la

    *i&iene en el aula(

    '' Cu"ple con la! nor"a! de !e&uridad('' Mue!tra di!po!ición $ re!pon!abilidad para

    con!er)ar el "edio a"biente(

    RE8PETO  '' Cuida el patri"onio in!titucional

    '' E! corte! en !u trato(

    8OLI;A;RI;A;   '' Mue!tra di!po!ición cooperati)a

    $ de"ocrática(

    LA5ORIO8I;A;

    '' Tiene )oluntad $ auto"oti)aciónpara el lo&ro de !u! "eta!

    '' Per!i!te a pe!ar de lo! errore!

    '' Mue!tra di!po!ición e"prendedora('' Tiene di!po!ición $ conian,a en !+ "i!"o('' Tiene )oluntad $ auto"oti)ación para el lo&ro

    de !u! "eta!('' Mue!tra autono"+a para to"ar deci!ione! $

    actuar('' Tiene di!po!ición para trabajar

    cooperati)a"ente $ di!po!ición para liderar(

     DOCUMENTO DE TRABAJO - PARA USO EXCLUSIVO DEL TALLER

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    34/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 35

    @. ORGANIelecciona

    mate#iales e ins$mospa#a la p#od$cción devideos t$#sticos en

    4ovi e 4ae# deindoOs conside#ando*nte#p#etando diag#amas' especi& icacionest,cnicas.

    In"er&re"a  c#o$is- & l$jo g#amas 'especi& icaciones t,cnicas pa#a laelabo#ación de videos t$#sticos deentanilla.

    • H#denes de t#abajo ' leng$aje in&o#mático

    en p#og#ama 4ovie 4ae#.

    >eñala# ' adec$a# a$la de in&o#máticasegAn c#o$is. 7ace# $n listado det,#minos t,cnicos.

    " o# as . 0om $ni cac ión 56 -&##

    Re%ono%e   má$inas- e$ipos '"e##amientas de cómp$to pa#a la

    elabo#ación de videos t$#sticos.

    • 0o mp$ tad o# as - i mp #e so #a s-

    #ep#od$cto#es- capt$#ado#es p#incipios de&$ncionamiento- t ipos- $sos 'mantenimiento p#eventivo.

    /plicación de &ic"as de ca#acte#sticasde "a#dOa#e ' so&tOa#e básicos pa#a

    "ace# videos case#os.

    2 "o#as.0iencia-

    :ecnologa '

    ambiente.76 -&##Di8eren%ia  mate#iales e ins$mos segAn

    ca#acte#sticas- calidad- costos-p#opiedades ' $sos pa#a la elabo#ación devideos t$#sticos.

    • 4ate#iales e *ns$mos pa#a c#ea# video

    t$#stico video- a$dio- imágenes- 0ds.

    • >o&tOa#e 4ovie 4ae#- ca#acte#sticas-

    costos ' $tilidades.

    P#actica sob#e dive#sas e8tensiones dedatos ' s$ #elación en los &o#matos másconocidos.

    2 "o#as.0iencias>ociales

    • Reali+a ta#eas

    ' ope#aciones con"e##amientas pa#a la

    O&era  comp$tado#as mono $s$a#ioconside#ando no#mas de seg$#idad.

    • 0omp$tado# mono $s$a#io Encende#-apaga#- #einicia# Pc- =so de mo$seP#ocesos ' c$idados.

    P#actica di# igida sob#e manejo de Pc. "o#as.0iencia-

    :ecnologa 'ambiente.

    86 -&##

    II ,&-"(&

     DOCUMENTO DE TRABAJO - PARA USO EXCLUSIVO DEL TALLER

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    35/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 36

    p#od$cción videost$#sticos en 4ovie4ae# de indoOsconside#ando lasno#mas de seg$#idad 'cont#ol de calidad.

    :es"iona  ento#no- a#c"ivos ' ca#petas desistemas ope#ativos.

    • >istema ope#ativo Esc#ito#io- ba##asbotones- á#eas- iconos- ventanas

    P#actica di#igida sob#e ventanas ' s$#elación con el sistema ope#ativo.

    "o#as. 96 -&##

    • /#c"ivos ' ca#petas e8tensiones- tipos-medios de almacenamiento.

    P#áctica di#igida sob#e manejo dea#c"ivos ' ca#petas.

    "o#as. :6 -&##

    U"ili,a so&tOa#e 4ovie mae# pa#aelabo#ación de videos t$#sticos.

    • 4ovie mae# 0apt$#a e impo#tación de

    ins$mos (video- sonido imágenes).

    P#áctica di#igida capt$#a e impo#taciónde videos- sonido e imágenes dedispositivos e8te#nos a 4ovie 4ae#.

    "o#as. 1;6 -&##

    • P#oceso de edición- e&ectos ' e8po#tación

    de videos.

    P#áctica di#igida sob#e edición 'e8po#tación de videos.

    "o#as. 116-&##

    • P#$eba- #ep#od$cción ' g#abación de

    videos.

    P#áctica sob#e g#abación de 0d devideos.

    2 "o#as. 126 -&##

    Comer%iali,a%i(n $e la

    &ro$*%%i(n.

    • 3#gani+a '

    ejec$ta p#ocesos decome#ciali+ación de lap#od$cción de videost$#sticos en 4oviemae#.

    Dise3a p#esentación inte#na ' embalaje del

    0R34 de video t$#stico.

    • 0d de video t$#stico de entanilla

    diseño- &o#ma ' colo#.

    Elabo#ación de bocetos e ideas pa#a

    diseño de p#esentación de 0d. :$#stico.2 "o#as. /#te

    Or$ena p#ocesos básicos decome#ciali+ación de ideos t$#sticos.

    • P#omoción- p$blicidad ' venta de 0d

    t$#stico de entanilla.

    E8poventa de videos en el a$la decomp$tación e in&o#mática de +onast$#sticas de entanilla.

    "o#as.Pe#sona-

    &amilia ' RR.77

    136 -&##

    E)al*a%i(n $ela &ro$*%%i(n

    • Reali+ap#ocesos básicos decont#ol de calidad.

    Organi,a p#oceso de cont#ol de calidad enla elabo#ación de p#od$ctos in&o#máticossencillos.

    • 0$idados en la p#esentación de laest#$ct$#a inte#na ' e8te#na.

    P#actica de cont#ol de calidad en losp#ocesos de elabo#ación de cd. evideo.

    2 "o#as.

    146 -&##Reali,a balance económico de laelabo#ación de p#od$ctos in&o#máticos.

      • 9alance económico.P#actica sob#e balance sob#e $tilidadesobtenidas en el p#o'ecto videost$#sticos de entanilla 0allao.

    2 "o#as. 4atemática

     DOCUMENTO DE TRABAJO - PARA USO EXCLUSIVO DEL TALLER

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    36/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 37

    . ,RE-U,UE-TO.

    N; DESCRIPCIONCANTIDADUNIDADES

    UNIDAD DEMEDIDA

    COSTOUNITARIO

    S/!

    COSTO TOTALS/!

    1 Papel Q$c"et 12 "ojas T.T T5.TT2 *mp#esión de ca#at$la de 0d Rom. 12 imp#esiones T.5T T6.TT 0d#om 12 @Tmin 1.TT 12.TT U$emado de 0R#om. 12 #ep#od$cciones T.5T T6.TT5 3t#os (imp#ovistos) T.TT

    To"al %os"o $e ma"eriales $el &ro+e%"o 2.TT

    . EA(UACIÓN.

    I BIMESTRECRITERIO DE EVALUACIÓN GESTIÓN DE PROCESOS

    C#$#+,%#% I%,+#%)( P&-) P"#5? ic;a de escala de li1?

    • Reali+a ta#eas '

    ope#aciones con

    O&era  comp$tado#as mono $s$a#ioconside#ando no#mas de seg$#idad.

    7;= 12 7>2?

     DOCUMENTO DE TRABAJO - PARA USO EXCLUSIVO DEL TALLER

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    37/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 38

    "e##amientas  pa#a lap#od$cción videos t$#sticosen 4ovie 4ae# deindoOs conside#ando lasno#mas de seg$#idad 'cont#ol de calidad.

    TOTAL (El cali&icativo &inal #es$lta de las$mato#ia) 1;;= 2; 14

    II BIMESTRECRITERIO DE EVALUACIÓN EJECUCIÓN DE PROCESOS

    C#$#+,%#% I%,+#%)( P&-) P"#2?

    Cuadro de +rogresiónU"ili,a  so&tOa#e 4ovie mae# pa#aelabo#ación de videos t$#sticos. 8;= 14

    2>3?4>2?

    TOTAL (El cali&icativo &inal #es$lta de la

    s$mato#ia)

    1;;= 2; :

    . BIB(IOGRAFIA BA-ICA.

     DOCUMENTO DE TRABAJO - PARA USO EXCLUSIVO DEL TALLER

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    38/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 39

    UNIDAD DE A,RENDI1?1=

    1. INFORMACIÓN GENERA(4

    a/ IN8TITUCIÓN E;UCATI4A 4

    b/ GRA;O = 8ECCION 3 6ro( !ecundariac/  AREA CURRICULAR 3 Educación para el trabajod/ BORA8 8EMANALE8 3 7 Bora! acad2"ica!e/ PRO@E8OR ;EL AREA 3

    ). NOMBRE DE (A UNIDAD4 =tili+ando elementos ' p#ocesos básicos del diseño en mis dib$josL.

    0. JU-TIFICACION.

    La unidad de aprendi,aje J=tili+ando elementos ' p#ocesos básicos del diseño en mis dib$jos !eorienta a de!arrollar capacidade! $ conoci"iento! %ue per"itan a lo! e!tudiante!

    identiicar $ aplicar lo! ele"ento!# proce!o! $ ca"po! de aplicación del di!e0o# a!+"i!"o# orienta a de!arrollar capacidade! $ conoci"iento! para repre!entar &ráica"ente!e boceto! $ cro%ui! aplicando t2cnica! de dibujo a "ano al,ada $ con in!tru"ento!(

    . TEMA TRAN-ER-A(.

    NOMBRE DE( TEMA TRAN-ER-A(

    ''

    '' Te"a tran!)er!al N 6''

    '' Educación para la cultura producti)a $ e"prendedora(

    II. A(ORE- / ACTITUDE-

    A(ORE-ACTITUDE- DEACTITUDE- DE

    COM,ORTAMIENTOCOM,ORTAMIENTOACTITUDE- ANTE E( 5REAACTITUDE- ANTE E( 5REA

    RE8PON8A5ILI; A;

    '' Lle&a a la *ora indicada('' Contribu$e con el orden $ la

    *i&iene en el aula(

    '' Cu"ple con la! nor"a! de !e&uridad('' Mue!tra di!po!ición $ re!pon!abilidad para

    con!er)ar el "edio a"biente(

    RE8PETO   '' Cuida el patri"onio in!titucional'' E! corte! en !u trato(

    8OLI;A;RI;A;   '' Mue!tra di!po!ición cooperati)a

    $ de"ocrática(

    LA5ORIO8I;A;

    '' Tiene )oluntad $ auto"oti)aciónpara el lo&ro de !u! "eta!

    '' Per!i!te a pe!ar de lo! errore!

    '' Mue!tra di!po!ición e"prendedora('' Tiene di!po!ición $ conian,a en !+ "i!"o('' Tiene )oluntad $ auto"oti)ación para el lo&ro

    de !u! "eta!('' Mue!tra autono"+a para to"ar deci!ione! $

    actuar('' Tiene di!po!ición para trabajar

    cooperati)a"ente $ di!po!ición para liderar(

     DOCUMENTO DE TRABAJO - PARA USO EXCLUSIVO DEL TALLER

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    39/48

    2. ORGANI

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    40/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 41

     Aplica t2cnica! $procedi"iento! dedibujo &eo"2trico#boceto! $ cro%ui!

    Identiica $ utili,a lo!in!tru"ento! $"ateriale! de dibujo

    En e%uipo! de trabajo elaboran un or&ani,ador deinor"ación de lo! "ateriale! e in!tru"ento! de dibujoen %ue !e0alan( Caracter+!tica!# tipo!# u!o! $ lo!nor"a! de !e&uridad(

    +

    Reali,a tra,o! a "anoal,ada $ conin!tru"ento!

    Elaboran tra,o! de l+nea! *ori,ontale!# )erticale!#oblicua! $ cur)a! a "ano al,ada(Elaboran tra,o! de l+nea! *ori,ontale!# )erticale! $cur)a! con in!tru"ento(

    +

    Reali,a dibujo!&eo"2trico!

    Elaboran dibujo! de i&ura! &eo"2trica! re&ulare! eirre&ulare! a "ano al,ada(Elaboran dibujo! de i&ura! &eo"2trica! re&ulare! conin!tru"ento3 trian&ulo# cuadrado# circunerencia!

    +

    Reali,a boceto! $cro%ui!(

    Elaboran boceto! $ cro%ui! bidi"en!ionale! $tridi"en!ionale!( +

     DOCUMENTO DE TRABAJO - PARA USO EXCLUSIVO DEL TALLER

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    41/48

    @. EA(UACIÓN

    CRITERIO DEEA(UACIN

    INDICADORE- DE EA(UACIÓN IN-TRUMENTO-

    Co"prensión# $p%ic$cióndetecno%o&'$s

    ;ierencia lo! ca"po!de aplicacióne"pre!arial# lo!proce!o! &enerale! $ele"ento! bá!ico! deldi!e0o(

     Anali,a el di!e0o de lo! objeto! en la 2pocapre*i!pánica en cuadro co"parati)o(

    Identiica lo! ele"ento! bá!ico! del di!e0o3punto# l+nea# plano $ te'tura de un objeto enun or&ani,ador en un or&ani,ador deinor"ación(

    Identiica lo! ca"po! de aplicacióne"pre!arial del di!e0o en un or&ani,adorde inor"ación(

    Prueba e!crita

     Aplica t2cnica! $procedi"iento! dedibujo &eo"2trico#

    boceto! $ cro%ui!(

    Reali,a dibujo! &eo"2trico! con!iderandolo! tipo! de l+nea $ la unior"idad de tra,o(

    Reali,a boceto! $ cro%ui! del pro$ecto %uee!tá elaborando con!iderando la! nor"a!del dibujo de taller 

    @ic*a de cotejo

    ACTITUD FRENTE A( AREA IN-TRUMENTO-

    Actitud $ntee% 9re$.

    '' Cu"ple con la! nor"a! de !e&uridad('' Tiene di!po!ición $ conian,a en !+ "i!"o('' Tiene )oluntad $ auto"oti)ación para el lo&ro de !u! "eta!('' Mue!tra autono"+a para to"ar deci!ione! $ actuar('' Tiene di!po!ición para trabajar cooperati)a"ente $ di!po!ición para

    liderar(

    @ic*a de !e&ui"iento deactitude!

    . BIB(IOGRAFIA BA-ICA.

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    42/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 43

    MATRI< DE EA(UACIÓNMATRI< DE EA(UACIÓN

     DOCUMENTO DE TRABAJO - PARA USO EXCLUSIVO DEL TALLER

    E4ALUACIÓN

    E;UCACIÓN PARA ELTRA5A

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    43/48

    PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO 44

    GE-TIÓN DE ,ROCE-O-GE-TIÓN DE ,ROCE-O-

    CA,ACIDADCA,ACIDAD INDICADORINDICADOR ,UNTAJE,UNTAJE REACTIO-REACTIO- IN-TRUMENTOIN-TRUMENTO

    Reali+a p#ocesos deest$dio de me#cado pa#a

    la p#od$cción de bienessencil los de la opciónoc$pacional ca#pinte#ametálica

     Anali,a la! nece!idade! $ proble"a! enla producción de puerta! $ )entana!"etálica! en un or&ani,ador deinor"ación(

    7D7D :.9/:.9/Or&ani,ador deOr&ani,ador de

    inor"acióninor"ación

    Identiica lo! recur!o! naturale!potenciale! para la acti)idad decarpinter+a "etálica en el entorno local $re&ional elaborando un in)entario(

    7D7D :.9/:.9/ In)entarioIn)entario

    3#gani+a ' ejec$tap#ocesos de diseño-plani&icación 'come#ciali+ación de laopción oc$pacional deca#pinte#a metálica.

    @or"ula e!peciicacione! t2cnica! para laelaboración de puerta! $ )entana!"etálica!(

    7D7D :.9/:.9/E!peciicacione!E!peciicacione!

    t2cnica!t2cnica!

    @or"ula dia&ra"a de operacione! $proce!o! para la producción de puerta! $)entana! "etálica!(

    7D7D 6.7D/6.7D/;ia&ra"a de;ia&ra"a de

    operacione! $ proce!o!operacione! $ proce!o!

    EJECUCIÓN DE ,ROCE-O-EJECUCIÓN DE ,ROCE-O-

    CA,ACIDADCA,ACIDAD INDICADORINDICADOR ,E-O,E-O ,UNTAJE,UNTAJE REACTIO-REACTIO- IN-TRUMENTIN-TRUMENT

    >elecciona mate#iales eins$mos pa#a la p#od$cciónde p#o'ectos sencillos de laopción oc$pacional deca#pinte#a metálicaconside#ando lasespeci&icaciones t,cnicas.

    Identiica la! caracter+!tica! dela! barra! de "etal en unor&ani,ador de inor"ación

    7DQ7DQ 99 9.6/9.6/

    Cuadro deCuadro depro&re!iónpro&re!ión

    Identiica lo! tipo! de "etale! $aleacione! para el trabajo depuerta! $ )entana!

    7DQ7DQ 99 7.7/7.7/

    Reali+a ta#eas ' ope#acionesbásicas de la opciónoc$pacional de ca#pinte#ametálica- conside#ando las

    no#mas de seg$#idad ' cont#olde la calidad.

    Identiica lo! tipo! de tallere! $*erra"ienta! con!iderando !u!caracter+!tica!

    7DQ 99 7.7/7.7/

    Reali,a proce!o! de ar"ado $!oldado de puerta! $ )entana!con!iderando la!e!peciicacione! t2cnica!(

    9DQ 9.7/9.7/

    ,unt$!e tot$% 6DDQ6DDQ 7D7D 6767

    COM,REN-IÓN / A,(ICACIÓN DE TECNO(OG3A-COM,REN-IÓN / A,(ICACIÓN DE TECNO(OG3A-

    CA,ACIDADCA,ACIDAD INDICADORINDICADOR ,E-O,E-O ,UNTAJ,UNTAJ REACTIO-REACTIO- IN-TRUMENTOIN-TRUMENTO

    ;ierencia lo!ca"po! deaplicacióne"pre!arial# lo!

    proce!o! &enerale!$ ele"ento!bá!ico! del di!e0o(

     Anali,a el di!e0o de lo! objeto! en la2poca pre*i!pánica en cuadroco"parati)o(

    7DQ7DQ 99 9.6/9.6/

    Prueba e!critaPrueba e!crita

    Identiica lo! ele"ento! bá!ico! deldi!e0o3 punto# l+nea# plano $ te'turade un objeto en un or&ani,ador deinor"ación(

    9DQ9DQ 9.7/9.7/

    Identiica lo! ca"po! de aplicacióne"pre!arial del di!e0o en unor&ani,ador de inor"ación(

    9DQ9DQ 9.7/9.7/

     Aplica t2cnica! $procedi"iento! dedibujo &eo"2trico#boceto! $ cro%ui!(

    Reali,a dibujo! &eo"2trico!con!iderando# la or"a# tipo! del+nea $ la unior"idad de tra,o(

    DQDQ 6767 9.1/9.1/

    Cuadro de cotejoCuadro de cotejoReali,a boceto! $ cro%ui! delpro$ecto %ue e!tá elaborandocon!iderando la! nor"a! del dibujode taller 

    9DQ9DQ 7.9/7.9/

     DOCUMENTO DE TRABAJO - PARA USO EXCLUSIVO DEL TALLER

  • 8/18/2019 PROPUESTA FINAL 2011.doc

    44/48

    REGI-TRO AUI(IAR.REGI-TRO AUI(IAR.

    Ape%%idosApe%%idos##

    no")resno")res

    Gestión deGestión deprocesosprocesos

    .el caliicati)o del criterio !e.el caliicati)o del criterio !e

    obtiene por pro"edioobtiene por pro"edio!i"ple/!i"ple/

    E!ecución deE!ecución deprocesosprocesos

    .el caliicati)o del criterio.el caliicati)o del criterio

    !e obtiene por !u"atoria/!e obtiene por !u"atoria/

    Co"prensión # $p%ic$ciónCo"prensión # $p%ic$ciónde tecno%o&'$sde tecno%o&'$s

    .el caliicati)o del criterio !e obtiene por .el caliicati)o del criterio !e obtiene por 

    pro"edio !i"ple de la! nota! obtenida! enpro"edio !i"ple de la! nota! obtenida! encada capacidad/cada capacidad/

    Actitud $nte e%Actitud $nte e%9re$9re$

    ..el caliicati)o del criterio !eel caliicati)o del criterio !eobtiene por !u"atoria/obtiene por !u"atoria/

       N  o   t

      $   d  e   %  $  u  n   i   d  $   d

       N  o   t

      $   d  e   %  $  u  n   i   d  $   d

    CG, 1CG, 1 CG, +CG, +

       N  o   t  $   d  e

       %  c  r   i   t  e  r   i  o

       N  o   t  $   d  e   %  c  r   i   t  e  r   i  o

    CE, 1CE, 1 CE, +CE, +

       N  o   t  $   d  e

       %  c  r   i   t  e  r   i  o

       N  o   t  $   d  e   %  c  r   i   t  e  r   i  o

    CCAT 1CCAT 1 CCA,T +CCA,T +

       N  o   t  $   d  e

       %  c  r   i   t  e  r   i  o

       N  o   t  $   d  e   %  c  r   i   t  e  r   i  o

        /   n   a    l    i   +   a    l   a   s   n   e   c   e   s    i    d   a    d   e   s   '   p   #   o    b    l   e   m   a   s   e   n    l   a   p   #   o    d   $   c   c    i    ó   n

        d   e   p   $   e   #   t   a   s   '   v   e   n   t   a   n   a   s   m   e   t    á    l    i   c   a   s   e   n   $   n   o   #   g   a   n    i   +   a    d   o   #    d   e    i   n    &   o   #   m   a   c    i    ó   n .

        *    d   e   n   t    i    &    i   c   a    l   o   s   #   e   c   $   #   s   o   s   n   a   t   $   #   a    l   e   s   p   o   t   e   n   c    i   a    l   e   s   p   a   #   a    l   a   a   c   t    i   v    i    d   a    d

        d   e   c   a   #   p    i   n   t   e   #    )   a   m   e   t    á    l    i   c   a   e   n

       e    l   e   n   t   o   #   n   o    l   o   c   a    l   '   #   e   g    i   o   n   a    l   e    l   a    b   o   #   a   n    d   o   $   n

        i   n   v   e   n   t   a   #    i   o .

        6   o   #   m   $    l   a   e   s   p   e   c    i    &    i   c   a   c    i   o   n   e   s   t    ,   c   n    i   c   a   s   p   a   #   a    l   a   e    l   a    b   o   #   a   c    i    ó   n    d   e   p   $   e   #   t   a   s   '   v   e   n   t   a   n   a   s   m   e   t    á    l    i   c   a   s .

        6   o   #   m   $    l   a    d    i   a   g   #   a   m   a    d   e   o   p   e   #   a   c    i   o

       n   e   s   '   p   #   o   c   e   s   o   s   p   a   #   a    l   a   p   #   o    d   $   c   c    i    ó   n    d   e   p   $   e   #   t   a   s   '   v   e   n   t   a   n   a   s   m   e   t    á    l    i   c   a   s .

        *    d   e   n   t    i    &    i   c   a    l   a   s   c   a   #   a   c

       t   e   #    )   s   t    i   c   a   s    d   e

        l   a   s    b   a   #   #   a   s    d   e   m   e   t   a    l   e   n   $   n   o   #   g   a   n    i   +   a    d   o   #    d   e    i   n    &   o   #   m   a   c    i    ó   n .

        *    d   e   n   t    i    &    i   c   a    l   o   s

       t    i   p   o   s    d   e   m   e   t   a    l   e   s   '   a    l   e   a   c    i   o   n   e   s   p   a   #   a   e    l   t   #   a    b   a    j    o    d   e   p   $   e   #   t   a   s   '   v   e   n   t   a   n   a   s

        *    d   e   n   t    i    &    i   c   a

        l   o   s   t    i   p   o   s    d   e   t   a    l    l   e   #   e   s   '    "   e   #   #   a   m    i   e   n   t   a   s   c   o   n   s    i    d   e   #   a   n    d   o   s   $   s   c   a   #   a   c   t   e   #    )   s   t    i   c   a   s

        R   e   a    l    i   +   a   p   #   o   c   e   s   o   s    d   e   a   #   m   a    d   o   '   s   o    l    d   a    d

       o    d   e   p   $   e   #   t   a   s   '   v   e   n   t   a   n   a   s   c   o   n   s    i    d   e   #   a   n    d   o    l   a   s   e   s   p   e   c    i    &    i   c   a   c    i   o   n   e   s   t    ,   c   n    i   c   a   s .

        *    d   e   n   t    i    &    i   c   a    l   o   s

       e    l   e   m   e   n   t   o   s    b    á   s    i   c   o   s    d   e    l    d    i   s   e    ñ   o   2   p   $   n   t   o -

        l    )   n   e   a -

       p    l   a   n   o   '   t   e   8   t   $   #   a    d   e   $   n   o    b    j    e   t   o   e   n   $   n   o   #   g   a   n    i   +   a    d   o   #   e   n   $   n   o   #   g   a   n    i   +   a    d   o   #    d   e    i   n    &   o   #   m   a   c    i    ó   n .

        /   n   a    l    i   +   a   e    l    d    i   s

       e    ñ   o    d   e    l   o   s   o    b    j    e   t   o   s   e   n    l   a    ,   p   o   c   a   p   #   e    "    i   s   p    á   n    i   c   a   e   n   c   $   a    d   #   o   c   o   m   p   a   #   a   t    i   v   o .

        *    d   e   n   t    i    &    i   c   a    l   o   s   c   a   m   p   o   s    d   e   a   p    l    i   c   a   c    i    ó   n   e   m   p   #   e   s   a   #    i   a    l

        d   e    l    d    i   s   e    ñ   o   e   n   $   n   o   #   g   a   n    i   +   a    d   o   #    d   e    i   n    &   o   #   m   a   c    i    ó   n .

       N  o   t  $   d  e   %  $  c  $  p  $  c   i   d  $   d

       N  o   t  $   d  e   %  $  c  $  p  $  c   i   d  $   d

        R   e   a    l    i   +   a    d    i    b   $    j    o   s   g   e   o   m    ,   t   #    i   c   o   s   c   o   n   s    i    d   e   #   a   n    d   o -

        l   a    &   o   #   m   a -

       t    i   p   o   s    d   e    l    )   n   e   a   '    l   a   $   n    i    &   o   #   m    i    d   a    d    d   e   t   #   a   +   o .

        R   e   a    l    i   +   a    b   o   c   e   t   o   s   '   c   #   o   %   $    i   s    d   e    l   p   #   o   '   e   c