4
Pielonefritis (infección urinaria alta) Una pielonefritis es una infección urinaria alta. Esta patología consiste en la inflamación aguda o crónica de la pelvis renal, y el tejido de los riñones. Debido a la menor longitud de su uretra, las mujeres la padecen con mucha mayor frecuencia que los hombres. La pielonefritis, por regla general, está causada por una infección ascendente: si los agentes patógenos llegan a la vejiga a través de la uretra, pueden colonizar la pelvis renal por medio del uréter y desencadenar una inflamación. Esto ocurre rápidamente, por ejemplo, en caso de trastornos del flujo de la orina: si esta no fluye correctamente (por ejemplo, a causa de cálculos en las vías urinarias, entre otros), los organismos patógenos pueden ascender con facilidad. Por lo común estos patógenos son bacterias: la bacteria intestinal Escherichia coli  está implicada con frecuencia en la pielonefritis. La infección urinaria alta puede tener una evolución variable y mostrar por tanto diversos síntomas. Las manifestaciones clásicas de una pielonefritis aguda sin complicaciones son:  Malestar intenso y de aparición repentina con  Inapetencia   Agotamiento  Fiebre  Fuertes Escalofríos, en algunos casos  Dolor en el flanco  Síntomas de una cistitis:  Dolor al orinar  Ganas de orinar más intensas y frecuentes La pielonefritis crónica aparece a modo de brotes, si bien puede existir durante un periodo prolongado sin que se presenten síntomas. Sin embargo, tras cierto tiempo la función renal se ve afectada, lo que puede derivar en casos extremos en insuficiencia renal. Entre las posibles molestias se encuentran:   Agotamiento  Dolor de espalda  Maolestias gastrointertinales  Pérdida de peso   Anemia  Hipertensión arterial Para efectuar un diagnóstico de pielonefritis, son necesarios una exploración física, y un análisis de sagre y análisis de orina. Además se emplean técnicas de diagnóstico por imagen como la ecografía y el examen radiológico. Con el fin de identificar los agentes patógenos responsables de la pielonefritis y establecer el tratamiento adecuado, el médico realiza un urocultivo con una muestra de orina. Por regla general contra la pielonefritis se aplica un tratamiento con antibióticos durante quince días. Si tras este sigue existiendo fiebre, es recomendable prolongarlo y, en cualquier caso, consultar al médico. Además es aconsejable guardar reposo en cama y beber gran cantidad de líquidos que ayuden a la eliminación de los organismos patógenos y reponer las pérdidas de líquido por la fiebre. Con el fin de mitigar las molestias generales, resultan de ayuda los medicamentos antipiréticos y antiinflamatorios.

Pie Lo Nefritis

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/25/2018 Pie Lo Nefritis

    1/4

    Pielonefritis (infeccin urinaria alta)

    Una pielonefritis es una infeccin urinaria alta. Esta patologa consiste en lainflamacin aguda o crnica de la pelvis renal, y el tejido de losriones.Debidoa la menor longitud de su uretra, las mujeres la padecen con mucha mayor

    frecuencia que los hombres.La pielonefritis, por regla general, est causada por una infeccin ascendente:si los agentes patgenos llegan a la vejiga a travs de la uretra, puedencolonizar la pelvis renal por medio del urter y desencadenar una inflamacin.Esto ocurre rpidamente, por ejemplo, en caso de trastornos del flujo de laorina: si esta no fluye correctamente (por ejemplo, a causa de clculos enlas vas urinarias, entre otros), los organismos patgenos pueden ascender confacilidad. Por lo comn estos patgenos son bacterias: la bacteriaintestinal Escherichia coliest implicada con frecuencia en la pielonefritis.La infeccin urinaria alta puede tener una evolucin variable y mostrar por tantodiversos sntomas. Las manifestaciones clsicas de una pielonefritis aguda sin

    complicaciones son: Malestar intenso y de aparicin repentina con

    Inapetencia Agotamiento Fiebre FuertesEscalofros, en algunos casos

    Dolor en el flanco Sntomas de unacistitis:

    Dolor al orinar Ganas de orinar ms intensas y frecuentes

    La pielonefritis crnica aparece a modo de brotes, si bien puede existir duranteun periodo prolongado sin que se presenten sntomas. Sin embargo, tras ciertotiempo la funcin renal se ve afectada, lo que puede derivar en casos extremoseninsuficiencia renal.Entre las posibles molestias se encuentran:

    Agotamiento Dolor de espalda Maolestias gastrointertinales Prdida de peso Anemia Hipertensin arterial

    Para efectuar un diagnstico de pielonefritis, son necesarios una exploracin

    fsica, y un anlisis de sagre y anlisis de orina. Adems se emplean tcnicasde diagnstico por imagen como laecografa y el examen radiolgico. Con elfin de identificar los agentes patgenos responsables de la pielonefritis yestablecer el tratamiento adecuado, el mdico realiza unurocultivo conuna muestra de orina.Por regla general contra la pielonefritis se aplica un tratamiento con antibiticosdurante quince das. Si tras este sigue existiendofiebre, es recomendableprolongarlo y, en cualquier caso, consultar al mdico. Adems es aconsejableguardar reposo en cama ybeber gran cantidad de lquidos que ayuden a laeliminacin de los organismos patgenos y reponer las prdidas de lquido porla fiebre. Con el fin de mitigar las molestias generales, resultan de ayuda los

    medicamentos antipirticos y antiinflamatorios.

    http://www.onmeda.es/enciclopedia/anatomia/anatomia_rinon.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/anorexia.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/agotamiento.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/fiebre.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/escalofrios.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/dolor_de_flancos.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/cistitis.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/dolor_y_escozor_al_miccionar.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/necesidad_de_orinar.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/insuficiencia_renal_cronica.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/dolor_espalda.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/enfermedades_gastrointestinales/patologias/http://www.onmeda.es/sintomas/perdida_peso.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/anemia.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/hipertension_arterial.htmlhttp://www.onmeda.es/clinica/exploracion_tratamiento/ecografia.htmlhttp://www.onmeda.es/clinica/valores_analitica/orina/valores_orina-cultivo-de-orina-4457-7.html#cultivo_de_orinahttp://www.onmeda.es/sintomas/fiebre.htmlhttp://www.onmeda.es/salud/nutricion/beber/consejos_ingesta_liquidos.htmlhttp://www.onmeda.es/salud/nutricion/beber/consejos_ingesta_liquidos.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/fiebre.htmlhttp://www.onmeda.es/clinica/valores_analitica/orina/valores_orina-cultivo-de-orina-4457-7.html#cultivo_de_orinahttp://www.onmeda.es/clinica/exploracion_tratamiento/ecografia.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/hipertension_arterial.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/anemia.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/perdida_peso.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/enfermedades_gastrointestinales/patologias/http://www.onmeda.es/enfermedades/dolor_espalda.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/insuficiencia_renal_cronica.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/necesidad_de_orinar.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/dolor_y_escozor_al_miccionar.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/cistitis.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/dolor_de_flancos.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/escalofrios.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/fiebre.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/agotamiento.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/anorexia.htmlhttp://www.onmeda.es/enciclopedia/anatomia/anatomia_rinon.html
  • 5/25/2018 Pie Lo Nefritis

    2/4

    La infeccin urinaria alta (pielonefritis) est provocada normalmente poralteraciones en el flujo y excrecin de la orina. Estas pueden deberse, porejemplo, a la presencia de un clculo en las vas urinarias. Si la orina no seexcreta correctamente, existe la posibilidad de que aparezca una infeccin porva ascendente: los agentes patgenos llegan a travs de la uretra a la vejiga y,

    desde esta, ascienden por medio del urter a la pelvis renal y a los clicesrenales. Dado que la pelvis renal almacena la orina producida en losriones,es fcil que se produzca una infeccin en esta zona.En casos poco habituales la pielonefritis est causada por organismospatgenos que penetran porva sangunea.

    La pielonefritis aguda se presenta principalmente en fases en las queelsistema inmune del organismo est debilitado, cosa que puede ocurrir, porejemplo, a consecuencia de un tratamiento con determinados frmacos comolos inmunosupresores o en caso detumores. La pielonefritis crnica puedeverse propiciada por el dao renal producido por abuso de analgsicos, entreotros. Tambin las personas que padecendiabetes mellitus tienen un mayor

    riesgo de sufrir esta enfermedad.

    Agentes patgenos

    En la mayora de los casos la infeccin urinaria alta (pielonefritis) est causadapor bacterias, entre las que la ms habitual es la bacteria intestinal Escherichiacoli. La pielonefritis tambin puede estar provocada por otras bacteriascomo estafilococos, enterococos, proteus o klebsiellas. Si la infeccin secontrae durante una estancia hospitalaria (por ejemplo, a travs de un catter),los posibles patgenos implicados son mucho ms numerosos y muy diversos,siendo mucho ms agresivos la mayora; en estos casos, los responsablespueden ser incluso hongos adems de bacterias.

    Pielonefritis : Diagnstico

    Si existe la sospecha de infeccin urinaria alta (pielonefritis), en primer lugar, elmdico interroga al paciente sobre su historial clnico (anamnesis): parael diagnstico es importante, ante todo, la informacin sobre infeccionescontradas en la infancia o durante unembarazo,ya que un brote agudo es, enmuchos casos, consecuencia de una infeccin crnica. A continuacin serealizan diversas analticas, que incluyen un anlisis de sangre y de orina:

    Anlisis de orina: con el fin de determinar si la pelvis renal est inflamada, elfacultativo analiza la orina en busca de bacterias, pus (piuria),glbulosblancos yglbulos rojos.Si adems del tejido conectivo estn afectadas lasunidades funcionales delrin (glomrulos), puede hallarse la presencia deprotenas en la orina. Unurocultivo permite identificar de manera precisa losagentes patgenos y seleccionar el antibitico ms efectivo.

    Anlisis de sangre: a la hora de elaborar un diagnstico de pielonefritis,puede resultar til analizar la presencia de bacterias en lasangre, conun hemocultivo. Dado que la pielonefritis crnica suele afectar a la funcinrenal, pueden detectarse, en ocasiones, niveles elevadosde urea y creatinina.

    La evaluacin se complementa mediante tcnicas de diagnstico por imagen: Ecografa:en caso de pielonefritis, una ecografa de los riones y la vejiga

    urinaria permite al mdico determinar si la orina puede fluir desde los riones

    http://www.onmeda.es/enciclopedia/anatomia/anatomia_rinon.htmlhttp://www.onmeda.es/clinica/valores_analitica/sangre/componentes_de_la_sangre.htmlhttp://www.onmeda.es/enciclopedia/anatomia/sistema_inmunitario.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/cancer.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/diabetes.htmlhttp://www.onmeda.es/salud/embarazo/http://www.onmeda.es/clinica/valores_analitica/sangre/componentes_de_la_sangre-plaquetas-%28trombocitos%29-1228-3.html#leucocitoshttp://www.onmeda.es/clinica/valores_analitica/sangre/componentes_de_la_sangre-plaquetas-%28trombocitos%29-1228-3.html#leucocitoshttp://www.onmeda.es/clinica/valores_analitica/sangre/componentes_de_la_sangre-plaquetas-%28trombocitos%29-1228-3.html#leucocitoshttp://www.onmeda.es/clinica/valores_analitica/sangre/componentes_de_la_sangre-globulos-rojos-%28eritrocitos%29-1228-2.html#eritrocitoshttp://www.onmeda.es/clinica/valores_analitica/sangre/componentes_de_la_sangre-globulos-rojos-%28eritrocitos%29-1228-2.html#eritrocitoshttp://www.onmeda.es/enciclopedia/anatomia/anatomia_rinon.htmlhttp://www.onmeda.es/clinica/valores_analitica/orina/valores_orina-cultivo-de-orina-4457-7.html#cultivo_de_orinahttp://www.onmeda.es/clinica/valores_analitica/sangre/componentes_de_la_sangre.htmlhttp://www.onmeda.es/clinica/exploracion_tratamiento/ecografia.htmlhttp://www.onmeda.es/clinica/exploracion_tratamiento/ecografia.htmlhttp://www.onmeda.es/clinica/valores_analitica/sangre/componentes_de_la_sangre.htmlhttp://www.onmeda.es/clinica/valores_analitica/orina/valores_orina-cultivo-de-orina-4457-7.html#cultivo_de_orinahttp://www.onmeda.es/enciclopedia/anatomia/anatomia_rinon.htmlhttp://www.onmeda.es/clinica/valores_analitica/sangre/componentes_de_la_sangre-globulos-rojos-%28eritrocitos%29-1228-2.html#eritrocitoshttp://www.onmeda.es/clinica/valores_analitica/sangre/componentes_de_la_sangre-plaquetas-%28trombocitos%29-1228-3.html#leucocitoshttp://www.onmeda.es/clinica/valores_analitica/sangre/componentes_de_la_sangre-plaquetas-%28trombocitos%29-1228-3.html#leucocitoshttp://www.onmeda.es/salud/embarazo/http://www.onmeda.es/enfermedades/diabetes.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/cancer.htmlhttp://www.onmeda.es/enciclopedia/anatomia/sistema_inmunitario.htmlhttp://www.onmeda.es/clinica/valores_analitica/sangre/componentes_de_la_sangre.htmlhttp://www.onmeda.es/enciclopedia/anatomia/anatomia_rinon.html
  • 5/25/2018 Pie Lo Nefritis

    3/4

    a la vejiga, o si uno o ambos riones estn obstruidos. Adems esta pruebale permite comprobar si sigue habiendo orina tras el vaciado delavejiga (orina residual), ya que las alteraciones en la eliminacin de la orinason. en muchos casos, responsables de la pielonefritis, al igual que algunasformas de incontinencia urinaria.

    Examen radiolgico: en caso de infeccin por va sangunea, la radiografapermite, con frecuencia, detectar pequeas zonas hiperdensas redondeadas,que son los focos de siembra hematgena..

    Con el fin de esclarecer las causas de una pielonefritis crnica infantil, puedeutilizarse un examen radiolgico con contraste: la cistouretrografa miccional,en la que se introduce un medio de contraste directamente en la vejiga. De estaforma es posible determinar el estado y la capacidad de la vejiga, as comodetectar si el nio es capaz de vaciarla por completo o si existe unestrechamiento de la uretra.

    Pielonefritis: TratamientoPuesto que la infeccin urinaria alta (pielonefritis) est causada, con muchafrecuencia, por bacterias, el tratamiento suele constar de antibiticos que hande tomarse durante un mnimo de quince das. En un primer momento seadministran antibiticos de amplio espectro, que pueden ser sustituidos (unavez identificados los agentes patgenos concretos) por frmacos msespecficos. (Con el fin de identificar los organismos patgenos y recetar elmedicamento ms adecuado, el facultativo realiza unurocultivo con una pruebade orina durante el diagnstico.) Si lafiebre,no remite tras el tratamiento esrecomendable prolongarlo y, no obstante, siempre consultar con su mdico.

    Salvo en mujeres jvenes sin factores de riesgo se recomienda permaneceringresado en el hospital las primeras 24 horas y la administracin deantibiticos por va intravenosa.Durante el tratamiento con antibiticos es aconsejable guardar reposo encama. Adems es importante beber gran cantidad de lquido siempre que seaposible, ya que esto favorece la eliminacin por la orina de los agentespatgenos y reponer las prdidas hdricas causadas por la fiebre. Para mitigarlas molestias generales, son tiles los frmacos antipirticos y antiinflamatorios.Un par de semanas despus de finalizar el tratamiento con antibiticos, resultaconveniente realizar un urocultivo de control. Si adems de pielonefritis existenalteraciones en la eliminacin de la orina, se han de esclarecer y eliminar lascausas del trastorno (por ejemplo, clculos en las vas urinarias) para que eltratamiento sea efectivo.En la variante crnica de la pielonefritis, es necesario tratar con antibiticoscada brote infeccioso. Si la terapia con tratamiento oral resulta infructuosa enrepetidas ocasiones, es recomendable el tratamiento en un centro hospitalario,de modo que los antibiticos puedan suministrarse por va intravenosa. En elcaso de los nios, el tratamiento de la pielonefritis crnica busca principalmenteevitar el reflujo de orina, posteriormente reciben antibiticos durante un periodoms o menos prolongado.En el caso de la pielonefritis xantogranulomatosa, una variante infrecuente de

    la pielonefritiscrnica, tambin se emplean, en un primermomento, antibiticos para contener la inflamacin. Posteriormente se efecta

    http://www.onmeda.es/clinica/valores_analitica/orina/valores_orina-cultivo-de-orina-4457-7.html#cultivo_de_orinahttp://www.onmeda.es/sintomas/fiebre.htmlhttp://www.onmeda.es/sintomas/fiebre.htmlhttp://www.onmeda.es/clinica/valores_analitica/orina/valores_orina-cultivo-de-orina-4457-7.html#cultivo_de_orina
  • 5/25/2018 Pie Lo Nefritis

    4/4

    una intervencin quirrgica en la que el cirujano extirpa el rin afectado total oparcialmente (nefrectoma total o parcial).

    El diagnostico que doy de acurdo a tu sintomatologa y resultados de

    laboratorio es una PIELONEFRITIS AGUDA.

    TE PUSE EN ROJO LAS ALTERACIONES QUE SALIERON EN TU ESTUDIO

    DE LABORATORIO (EXAMEN GENERAL DE ORINA)