modelo informe unefa.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 modelo informe unefa.doc

    1/13

    REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALPOLITCNICA DE LA FUERZA ARMADA

    NCLEO CARACASDIVISIN ACADMICA

    UNEFA

    LINEAMIENTOS DEL INFORME DE PASANTA LARGA (2010)

    PGINAS PRELIMINARES

    PORTADA: El informe deber ser encuadernado en cartulina color azul e impresosegn se indica en la contraportada.

    CONTRAPORTADA: Debe contener la identificacin de la universidad, carrera a lacual pertenece el estudiante, el ttulo, nombre del tutor industrial y nombre delestudiante. ANEXO A

    CARTA DE APROBACIN DEL TUTOR INDUSTRIAL: Carta de acuerdo a losrequerimientos de aprobacin. Y otros especificados por la Coordinacin de laCarrera y el Departamento de pasantias entregados como culminacion del procesode Pasantias. ANEXO B

    DEDICATORIA (OPCIONAL): La trascripcin no deber ser mayor a veinte (20)palabras.

    RECONOCIMIENTO (OPCIONAL): Se utiliza para agradecer a todas las personas oinstituciones que colaboraron durante la realizacin de la Pasanta Industrial (Latrascripcin debe ocupar una (1) hoja como mximo).

    NDICE DE CONTENIDO: Se incluyen los ttulos de los captulos y los subttulos delas divisiones principales (primer nivel de encabezamientos). Ambos se escriben talcomo aparecen en el texto, con los mismos tipos de letras. Los subttulos largos sedescriben dejando un espacio entre lneas. ANEXO C

    NDICE DE TABLAS: Indica los nmeros y ttulos de los cuadros (Tablas de nmeroso textos), sealando las pginas en las cuales estn ubicados. La numeracin debeser consecutiva en todo el texto. ANEXO D

    NDICE GRFICOS Se indica los nmeros y ttulos de los grficos (Mapas, dibujos,planos, fotografas y cualquier otra forma de ilustracin), la numeracin debe serconsecutiva en todo el texto. ANEXO E

    RESUMEN: Es una exposicin corta y clara del tema desarrollado, de lametodologa utilizada, los resultados obtenidos y las conclusiones a que se hallegado. No debe exceder las doscientas (200) palabras escritas a un espacio. Alfinal del resumen, se escribirn los cinco (5) principales trminos descriptores delcontenido. ANEXO F

  • 7/29/2019 modelo informe unefa.doc

    2/13

    INTRODUCCIN: Consiste en una breve resea del (los) proyecto(s) realizado(s)(asignado por la Empresa o Institucin a travs del Tutor Industrial), la justificacin eimportancia, sus propsitos principales, aportes ms relevantes y estructura generalde los captulos que contiene el desarrollo del mismo.

    CAPTULO I

    PRESENTACIN DE LA EMPRESA

    Razn Social: Es el nombre jurdico con el que se conoce la empresa uorganizacin, por Ej.: Constructora ABC, C.A.. Para realizar este Capitulo el alumnodeber leer el documento constitutivo de la empresa o en su defecto un documentodonde se especifiquen todos los puntos aqu contemplados.

    Actividad (es) a la (s) que se dedica: Colocar la Actividad a la que se dedica laempresa la cual esta establecida en el documento constitutivo.

    Resea histrica: Esta seccin no debe exceder pagina y la misma ya estaestablecida por la empresa u organizacin donde se realiza la pasanta.

    Misin: Esta definida por la empresaVisin: Esta definida por la empresaValores: Esta definida por la empresaObjetivos (de la Empresa): Esta definida por la empresaOrganigrama General: Esta definida por la empresaOrganigrama del Departamento (donde se realiz la Pasanta): Esta definidapor la empresa

    CAPTULO IISITUACIN ACTUAL

    Necesidad detectada: Esta se fundamenta en plantear la carencia, problema y/omejora en donde la organizacin o comunidad requiere solucin.

    Objetivo general: Constituye el enunciado global sobre lo que se pretendealcanzar lograr (Qu se va ha hacer?, Dnde se va ha hacer?, Para qu o conque finalidad se va ha hacer?), redactado con un verbo en infinitivo.

    Objetivos especficos: Estos enunciados indican con precisin los conceptos oactividades que se van a desarrollar para alcanzar el objetivo general. Deben

    expresar una sola accin por objetivo y ordenarse en secuencia lgica, desde lo mssimple hasta lo ms complejo. Definen el propsito operativo del proyecto, es decir,la situacin que se espera permanezca como consecuencia del mismo. Redactar eninfinitivo. Ejemplo: disear, elaborar, explicar, entre otros.

    Justificacin: Plantea la contribucin que la pasanta hace para esclarecer osolucionar un problema, aporte de nuevos conocimientos conocimiento, otros. Es elargumento basado en la siguiente pregunta: de que forma el proyecto beneficiara a

  • 7/29/2019 modelo informe unefa.doc

    3/13

    la organizacin o comunidad, o cuales son los beneficios que este proyecto trae a laorganizacin o comunidad, para que lo voy hacer.

    CAPTULO IIIDESARROLLO DEL PROYECTO

    Bases Tericas: Son todos aquellos conceptos, teoras, fundamentos, que serelacionan con el desarrollo del proyecto elaborado por el estudiante. Se incluyenlos trminos tcnicos propios de la especialidad en la que se realice las pasantas yque son necesarios para el entendimiento del lector que no este familiarizado con eltema.

    Metodologa (Descripcin de mtodos, tcnicas o procedimientos utilizadospara el desarrollo del proyecto): Se describen los mtodos, tcnicas oprocedimientos utilizados para el desarrollo del proyecto, basados en las diversasnormas, teoras, estndares y otros; segn aplique a la especialidad de la pasanta.En esta fase se deber ser coherente con el cronograma de actividades a cumplirdentro del lapso de Pasantias.

    Resultados: Se deben expresar los resultados del tema y/o actividadesdesarrolladas durante la pasanta de manera lgica y clara.Factibilidad tcnica, operativa, financiera y legal: En esta seccin se debecontemplar los aspectos tericos, conceptuales, tcnicos, operativos, deestructuracin y/o implementacin segn aplique, del tema desarrollado durante laspasantas. La factibilidad tcnica: si los insumos tecnolgicos son accesibles odisponibles para el desarrollo del proyecto. Factibilidad operativa: son aquellosinsumos organizativos y administrativos disponibles para el desarrollo y/o aplicacindel proyecto. Factibilidad financiera: es la disponibilidad de recursos econmicospara financiar el proyecto. Y factibilidad legal refiere si el proyecto esta enmarcadodentro de una normativa legal vigente.

    Vinculacin de los Resultados con el Perfil de Egreso: En esta seccin elestudiante basado en el Perfil de Egreso de la Carrera debe establecer la conexincon el proyecto desarrollado durante la pasanta, debiendo tener la pertinenciacorrespondiente.

    CONCLUSIONES: Debe recopilar los resultados de las observaciones yconsideraciones que el pasante obtuvo durante la experiencia vivida dentro de laorganizacin en relacin al tema desarrollado, expresando los beneficios obtenidos

    para la empresa. Y en CORRESPONDENCIA con los objetivos planteados al inicio dela pasanta.

    RECOMENDACIONES: Las recomendaciones podrn referirse a los siguientesaspectos:Al rea de trabajo durante las pasantas, en cuanto a mejoras en procesos,procedimientos, rediseo o cualquier otro que le parezca conveniente.A la empresa, en cuanto a introducir mejoras relacionadas con el manejo delprograma de pasantas.

  • 7/29/2019 modelo informe unefa.doc

    4/13

    A la Universidad Nacional Politcnica Experimental de la Fuerza Armada NacionalUNEFA con la finalidad de recomendar en los programas de estudios para adaptarlosa las necesidades empresariales.

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS: Reflejar todos los libros, artculos,publicaciones en general que fueron consultados por el pasante para laconformacin del informe de pasanta. Deben ser especificados segn los manuales

    convencionales para tales fines (UPEL/APA)

    ANEXOS: Debe contener todos aquellos documentos que sirvan de soporte altrabajo realizado.

    IMPRESIN: (Actualizado)

    Papel: Bond Blanco, base 20, tamao carta. Se imprime una sola cara.Letra: TIMES ROMAN, Tamao 12. Color Negro

    Interlineado: dentro de los prrafos 1,5 cm. Y Entre Prrafos DOS (2)espacios.Mrgenes: Superior e inferior y derecho 3 cm. Izquierdo 4 cm.Ttulos de captulos: Maysculas y negritas. Subttulos con mayscula laprimera letra y despus en minsculas y negritas.Numeracin de pginas: Centrada Inferior. No se debe numerar: Portada,Inicio de capitulo e Introduccin su primera pagina, sin embargo se cuentan.Las pginas preliminares numeradas en nmeros romanos minsculas ydesde la introduccin nmeros arbigosRedaccin: Tercera persona. Prrafos mayores de 6 lneas con cierre de

  • 7/29/2019 modelo informe unefa.doc

    5/13

    ANEXO AREPBLICA BOLVARIANA DE VENEZUELA

    MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA

    DE LA FUERZA ARMADA NACIONALUNEFACARRERA XXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    TTULO DEL INFORME DE PASANTA REALIZADA EN LA EMPRESA

    (NOMBRE DE LA EMPRESA).

    TUTOR INDUSTRIAL: PASANTE:Apellidos y Nombres. Apellidos y Nombres.C.I. C.I.

    CIUDAD, MES DE AO

    ANEXO B

  • 7/29/2019 modelo informe unefa.doc

    6/13

    REPBLICA BOLVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICADE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

    UNEFACARRERA XXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    CARTA DE APROBACION DEL TUTOR INDUSTRIAL

    Yo, __________________________________________, titular de la cdula deidentidad N ____________________, como Tutor Industrial del presente Informe de

    Pasantias donde se desarrollo una propuesta titulada

    ____________________________________________________________________

    ____________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________,

    por el (los) Bachiller (eres) ______________________________________________.

    Cdula de Identidad __________________________ y _______________________

    ______________________________________. Cedula de Identidad ____________,

    de la Carrera __________________________________________________________

    Considero que el desarrollo del presente informe se encuentra aprobado para realizar

    su evaluacin y calificacin final de acuerdo a Reglamento Vigente de Pasantas

    Largas.

    TUTOR INDUSTRIAL

    _________________________________

    Nombre y Apellido. FirmaC.I. ____________________

    ANEXO C

  • 7/29/2019 modelo informe unefa.doc

    7/13

    NDICE DE CONTENIDO

    CONTENIDO p.

    CARTA APROBACIN DEL TUTOR... i

    DEDICATORIA.... ii

    RECONOCIMIENTO ....................... iii

    NDICE DE CONTENIDO.. iv

    LISTA DE CUADROS..... v

    LISTA DE GRFICOS.... vi

    RESUMEN.... vii

    INTRODUCCIN 1

    CAPTULO IPRESENTACIN DE LA EMPRESA

    Razn social.. X

    Actividad o actividades a las que se dedica.. X

    Resea histrica X

    Misin.. X

    Visin X

    Valores. X

    Objetivos. X

    Organigrama General de la empresa X

    Organigrama del Departamento X

    CAPTULO IISITUACIN ACTUAL

    Necesidad detectada. X

    Objetivo General... X

    Objetivos Especficos.... X

    Justificacin.. X

  • 7/29/2019 modelo informe unefa.doc

    8/13

    CAPTULO IIIDESARROLLO DEL PROYECTO

    Bases Tericas.. X

    Metodologa. XResultados. X

    Factibilidad Tcnica, operativa, financiera y legal. X

    Vinculacin de los resultados con el perfil de egreso.. X

    CONCLUSIONES... X

    RECOMENDACIONES.. X

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. X

    ANEXOS.... X

    A. Colocar ttulo del anexo. X

    B. Colocar ttulo del anexo. X

    C. Colocar ttulo del anexo X

  • 7/29/2019 modelo informe unefa.doc

    9/13

    ANEXO DINDICE DE TABLAS

    N CONTENIDO P.

    1.

    Correlacin Producto/Momento de Person para las relaciones

    entre la adaptacin escolar en el Primer Grado y lascaractersticas de Crianza y Cultura Familiar.

    X

    2. Nombre del cuadro.X

    3. Nombre del cuadro.X

    4. Nombre del cuadro.X

  • 7/29/2019 modelo informe unefa.doc

    10/13

    ANEXO EINDICE DE GRAFICO

    N CONTENIDO P.1.

    Inteligencia y sus relaciones con el procesamiento de

    informacin....X

    2. Nombre del grafico.X

    3. Nombre del grafico.X

    4. Nombre del grafico.X

  • 7/29/2019 modelo informe unefa.doc

    11/13

    ANEXO FREPBLICA BOLVARIANA DE VENEZUELA

    MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA

    DE LA FUERZA ARMADA NACIONALUNEFACARRERA XXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    Autor:Fecha:

    RESUMEN

    TTULO DEL INFORME DE PASANTA REALIZADA EN LA EMPRESA

    (NOMBRE DE LA EMPRESA).

    Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

    xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

    xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

    xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

    xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

    xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

    xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

    xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

    xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

    xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

    xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

    xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

    Descriptores: xxxxxxx, xxxxxxxx, xxxxxxx, xxxxxxx, xxxxxx.

    DOSCIENTAS (200) PALABRAS

  • 7/29/2019 modelo informe unefa.doc

    12/13

    (5 cm verticales)CAPITULO I

    (2 cm espacios verticales)

    NOMBRE DEL CAPITULO

    (5 espacios horizontales) hasta la primera lnea. SE USA SOLO EN LA

    PGINA DE CADA CAPITULO. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

    XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

    ANEXO G3 cm

    3 cm

    4 cm

    3 cm3 cm

  • 7/29/2019 modelo informe unefa.doc

    13/13

    XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    3 cm