15
FACTORES RELACIONADOS CON RINOFARINGITIS EN MENORES DE 5 AÑOS, DE LA CONSULTA EXTERNA AUTOR: DRA. ROCIO LORENA BARCELOS ARELLANES, RESIDENTE DE MEDICINA FAMILIAR DE 1ER AÑO, ADSCRITA A LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR NO. 73 AUTOR ASOCIADO: DRA. YESICA GUADALUPE BARRIOS ZARAGOZA, MEDICO FAMILIAR, ADSCRITO A LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR NO. 73.

Marco teorico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FACTORES RELACIONADOS CON RINOFARINGITIS EN MENORES DE 5 AÑOS, DE LA CONSULTA EXTERNA AUTOR: DRA. ROCIO LORENA BARCELOS ARELLANES, RESIDENTE DE MEDICINA FAMILIAR DE 1ER AÑO, ADSCRITA A LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR NO. 73. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Marco  teorico

FACTORES RELACIONADOS CON RINOFARINGITIS EN MENORES DE 5 AÑOS, DE LA CONSULTA EXTERNA

AUTOR: DRA. ROCIO LORENA BARCELOS ARELLANES, RESIDENTE DE MEDICINA FAMILIAR DE 1ER AÑO, ADSCRITA A LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR NO. 73

AUTOR ASOCIADO: DRA. YESICA GUADALUPE BARRIOS ZARAGOZA, MEDICO FAMILIAR, ADSCRITO A LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR NO. 73.

Page 2: Marco  teorico

Marco teorico El resfriado común es una enfermedad

viral aguda, autolimitada, de carácter benigno, transmisible llamado también «catarro común», «resfrío», «Rinofaringitis» o «nasofaringitis»,

Infancia rinovirus

Page 3: Marco  teorico

Principalmente en edades pediatricas (menores de 5 años)

Frecuencia de 7 a 10 episodios por año Factores de riesgo. Rinovirus Mecanismos reflejos: estornudos, tos.

Sistema mucociliar

Page 4: Marco  teorico

Desarrollo del sistema inmune En los 3 primeros mese de vida

protejidos por la Ig G materna Alta morbilidad y baja mortalidad. Considerada dentro de «Las tres

grandes» Influencia de la guarderia y el riesgo de

infecciones.

Page 5: Marco  teorico

Temporadas: otoño-invierno. Lactancia. Escolaridad materna Asistencia a guarderias. Puede condicionar manifestaciones

estomalogicas Tratamiento alternativo: zinc.

Page 6: Marco  teorico

IMPORTANCIA. Proceso infeccioso mas frecuente en la infancia. Origen viral

en su mayoria Del manejo inicial dependerá la evolución de la

enfermedad. Identificar los factores de riesgo asociados para su

presentación. tratamiento sintomático. Nos ayudan a identificar factores relacionados con la

frecuencia de rinofaringitis Se contribuye a establecer, estrategias preventivas.

Page 7: Marco  teorico

Datos estadisticos. Ant. Familiares de alergia 98.8 % Ant. Personales de atopia 89.41% Lactancia materna 18.82% Lactancia mixta 62.85% No lactancia 18.82 % Exposicion al tabaco 76.47%

Page 8: Marco  teorico

JUSTIFICACION La infecciones respiratorias, uno de los

motivos mas frecuentes de atención en primer nivel . La mas frecuente Rinofaringitis. Valorar su relación con los factores predisponentes, como el estado de nutrición, lactancia materna, tabaquismo, y grupo de edad.

Page 9: Marco  teorico

TIPO DE ESTUDIO Observacional y descriptivo, transversal De carácter estadístico que se limita a

medir las variables que define el estudio. Describe las características de los afectados

Se desarrolla durante un periodo definido de tiempo.

Page 10: Marco  teorico

CRITERIOS DE INCLUSION pacientes menores de 5 años con

diagnostico de Rinofaringitis. Que se mencione el antecedente de

lactancia materna (o no) Que se evalúe el estado nutricional.

Page 11: Marco  teorico

CRITERIOS DE EXCLUSION: menores de 5 años que presenten datos de

infección respiratoria baja. que hayan presentado otro tipo de IRA

-Criterios de eliminación Pacientes con complicaciones respiratorias

en VAS o que presenten datos compatibles con rinitis de tipo alérgica.

Page 12: Marco  teorico

MATERIAL Y METODOS El universo de trabajo serán los menores

de 5 años que acudan con el cuadro clínico de Rinofaringitis a consulta, en el turno matutino de los consultorios # 1 al 10, en edades de 6 meses a menores de 5 años, asociado con o sin lactancia materna, con sin desnutrición

Page 13: Marco  teorico

CRONOGRAMA DE GRANT

  MARZO2013

ABR MAYO JUNIO JULIO AGST SEPT OCTB NOV-DIC 13

ENE –DIC 2014

ENR2015

FEBR MARZO

BUSQUEDA DE INFORMACION

                         

ELABORACION DE PROTOCOLO

                         

EVALUACION Y REGISTRO DEL PROTOCOLO

                         

RECOLECCION DE DATOS

                         

ANALISIS DE DATOS

                         

ELABORACION DE TESIS

                         

RESULTADOS

                         

CONCLUSIONES

                         

Page 14: Marco  teorico

BIBLIOGRAFIA Rev. Cubana Med Gen Integr v.24 n.1

Ciudad de La Habana ene.-mar. 2008 Rev. Pediatr Aten Primaria. 2012;

14:303-12 ISSN: 1139-7632 • www.pap.es http://www.revmatanzas.sld.cu/revista

%20medica/ano%202011/vol4%202011/tema01.htm

Page 15: Marco  teorico

BIBLIOGRAFIA Infecciones respiratorias agudas en

niños: inmunizar a tiempo y educar la respuesta. http://ensanut.insp.mx

. Factores asociados a infecciones respiratorias dentro de los tres primeros meses de vida. Rev Chil Pediatr 2008; 79 (3): 281-289