12
El Puente a la Cooperación Técnica en Información Científica de Salud a través de la BVS de Puerto Rico Carmen M. Santos-Corrada, MLS, MA (Biblioteca Conrado Asenjo,UPR, Recinto Ciencias Médicas); Luisa Vigo-Cepeda, Ph.D. (Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, UPR); y Raúl Castellanos-Bran, MD, Departamento de Salud de Puerto Rico/ OPS-OMS-PR Con la colaboración de Juan Pablo Delerme, BA

Introducción

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Puente a la Cooperación Técnica en Información Científica de Salud a través de la BVS de Puerto Rico. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

The Bridge to the Technical Cooperation in Scientific Health Library of Puerto Rico

El Puente a la Cooperacin Tcnicaen Informacin Cientfica de Saluda travs de la BVS de Puerto Rico

Carmen M. Santos-Corrada, MLS, MA (Biblioteca Conrado Asenjo,UPR, Recinto Ciencias Mdicas); Luisa Vigo-Cepeda, Ph.D. (Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologas de la Informacin, UPR); y Ral Castellanos-Bran, MD, Departamento de Salud de Puerto Rico/ OPS-OMS-PR

Con la colaboracin de Juan Pablo Delerme, BAY Luis Mndez-Mrquez, MIS

1IntroduccinLa Biblioteca Regional de Medicina(BIREME), conocida actualmente como El Centro Latinoamericano y del Caribe en Ciencias de la Salud, es un centro especializado de la Organizacin Panamericana de la Salud/Organizacin Mundial de la Salud(OPS/OMS), orientada a la cooperacin tcnica en informacin cientfica de salud.

La sede de BIREME se encuentra en Brazil. La cooperacin Tcnica se implanta a travs de la Biblioteca Virtual de Salud (BVS), instituida en marzo de 1998, con la Declaracin de San Jos Hacia la Biblioteca Virtual de Salud (BVS), aprobada durante el 4to Congreso Regional de Informacin en Ciencias de la Salud (CRICS4) http://regional.bvsalud.org/bvs/por/ideclar.htm

IntroduccinPuerto Rico participa en esta iniciativa, principalmente, a travs de la colaboracin entre la BibliotecaConrado F. Asenjo , de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Mdicas http://rcm-library.rcm.upr.edu/ , la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologas de la Informacin) UPR http://egcti.upr.edu/ , el Departamento de Salud de Puerto Ricohttp://www.salud.gov.pr/Pages/default.aspx , y la Organizacin Panamericana de la Salud http://new.paho.org/index.php .

La BVS de Puerto Rico se instituy el 29 de abril de 2011, con la Declaracin de San Juan, estableciendo el compromiso entre las entidades principales y otras entidades particpantes del evento. La Prof. Carmen Santos-Corrada, Directora de Colecciones Especiales en la Biblioteca Conrado Asenjo, coordina la gesta colaborativa.Compromiso de la BVS-PRLa Declaracin de San Juan fue firmada por representantes de la Comunidad en Salud, el 29 de abril de 2011, en la Asociacin Mdica de Puerto Rico

4MetodologaEl esfuerzo se orient a la creacin de una Comunidad de Prctica yal desarrollo de un Plan estratgico. La Red incorpora a 13 representantes de entidades especializadas o instituciones con documentacin relacionada al campo de la salud.

En colaboracin especial, la EGCTI/UPR declar una lnea de investigacin, bajo el liderato de la Dra. Luisa Vigo-Cepeda, con el fin de desarrollar productos y servicios, y facilitar, a la vez, el desarrollo de competencias de los miembros de la CoP.

MetodologaEn la creacin y el desarrollo de la BVS-PR, se han adoptado el modelo y las metodologas desarrolladas por BIREME. http://bvsmodelo.bvsalud.org/php/index.php?lang=es

En particular, en el desarrollo de la Red, los siguientes marcos conceptuales y tericos se han observado: Comunidades de Prctica, por Wenger (1998); la Prctica del Profesional de la Informacin Basada en la Evidencia, por Booth & Brice (2004);y, el Conectivismo, por Siemens (2005).MetodologaAparte de las entidades previamente mencionadas, la CoP incluye representantes de las siguientes entidades e instituciones de educacin superior: Tribunal Supremo, Universidad Carlos Albizu, Universidad Central del Caribe, Universidad del Sagrado Corazn, Universidad del Turabo, Univ. Interamericana dePuerto Rico, Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Univ. de Puerto Rico-Rio Piedras, Univ. Puerto Rico-Estacin Experimental Agrcola.

La Red se ha organizado observando los lineamientos indicados por BIREME: Un Comit Ejecutivo, con seis (6) Equipos de Trabajo: Administracin/Organizacin, Contenidos, Technologas, Educacin/Capacitacin, Gerencia del Conocimiento, y Relaciones Pblicas/Mercadeo. El inters y el entusiasmo de la CoP, por aprender y trabajar colaborativamente para lograr una meta comn, en beneficio de Todos, es su mayor activo. ResultadosResultados El trabajo de investigacin se ha concentrado en la creacin y el desarrollo de la Comunidad de Prctica, y la elaboracin de dos productos principales: Una bitcora (blog) y el Portal oficial de la BVS de Puerto Rico.

http://bvspr.wordpress.com/

En la Bitra (Blog) documentamos el quehacer, las experiencias derivadas, de continuo.

9Resultados El Portal oficial de la BVS de Puerto Rico observa, igualmente, los estndares y el asesoramiento de BIREME. Es con mucho entusiasmo que presentamos oficialmente nuestro Portal de la Biblioteca Virtual de Salud de Puerto Rico en CRICS9.

http://puerto-rico.bvsalud.org/php/index.php

En estos momentos estamos llevando a cabo un estudio de usabiidad para allegar datos que evidencien el sentir de la Comunidad de Prctica y un sector relacionado, con el fin de permitirnos continuar con el enriquecimiento y fortalecimiento del Portal.

10DiscusinLa accin de desarrollar y poner en marcha la Biblioteca Virtual en Salud de Puerto Rico, con investigacin, productos y servicios, es un esfuerzo concertado de las instituciones miembros de la Comunidad de Prctica creada, orientada a rescatar el patrimonio documental, hacer disponible informacin valiosa basada en la envidencia- para la toma de decisin responsable; con la creacin de espacios, que permiten acceso equitativo a la informacion,a la comunicacin cientfica y la investigacin tcnica en las reas de salud en Puerto Rico, y a otras relacionadas a nivel internacional.

Se espera que la BVS de Puerto Rico, con sus productos y servicios especiales, se convierta en una herramienta util, un puente a la cooperacin tcnica en informacin cientfica para contribuir a la toma de decisin efectiva. .

Conclusin

Aunque en una etapa inicial, el esfuerzo colaborativo de la Biblioteca Virtual en Salud de Puerto Ricoest probando ser un Puente Especial a la Cooperacin Tcnica,brindando acceso equitativo a la Informacin Cientifica de Salud en Puerto Rico, para el proceso de la toma de decisin efectiva, basada en la evidencia.

Infinitas Gracias por su gentil atencin.Bvspuertorico.egctiupr@[email protected]